SlideShare una empresa de Scribd logo
 Datos del alumno.
 Redes sociales y los jóvenes.
 Riesgos en redes sociales.
 Densidad digital.
 Frecuencia de uso de redes sociales por adolescentes.
Segundo Examen Parcial - TIC
 Nombre y apellido: Liz Karina Domínguez Mareco.
 Número del curso: 833
 Profesora: Blanca Neri Duarte De Baez
 Fecha del examen: 21/05/12
Redes sociales: ¿Por qué son tan populares entre los jóvenes?
Cada día más adolescentes eligen unirse a una red social. Su crecimiento en los últimos años llegó de la
mano de la llamada Web 2.0, que propuso un nuevo uso de Internet. Hasta el año 2000, la Red permitía
básicamente buscar información. La Web 2.0 posibilita –además- la producción y el intercambio de
contenidos por y entre los usuarios.
¿Por qué los jóvenes eligen esta nueva forma de comunicación?
Los adolescentes –según explican ellos mismos están en las redes sociales por dos motivos:
Porque quieren construir su propia página web.
Para tener más amigos.
Riesgos en las redes sociales:
 Al abrir los sitios cualquiera los puede ver.
 Dar información personal.
 Subir fotografías –propias o ajenas que reflejen
situaciones de intimidad.
 Hacerse “amigos” de gente que no conocen.
 Encontrarse en persona con “amigos” que sólo conocieron
en la Red.
Ingreso hogares.




    Diferencias en el                               Posibilidades de acceso
  equipamiento digital                               a servicios educativos
     de los hogares.                                        privados.




  Diferencias en edad de                  Diferencias en el          Diferencias en la
iniciación y de intensidad              equipamiento digital        composición social
  en el uso de artefactos                  de las escuelas            de las escuelas.
         digitales.




                             Diferencias en la densidad digital
                             de los flujos de intercambio en las
                                      redes de alumnos.
La mayoría de quienes están en alguna red social son
jóvenes. El 80 por ciento de los usuarios de redes sociales
en todo el mundo, tiene entre 12 y 30 años. Y la frecuencia
de uso entre los adolescentes (12 a 19) es muy alta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parcial2 zena ariel
Parcial2 zena arielParcial2 zena ariel
Parcial2 zena ariel
arielzena
 
Parcial2 ferreira fabian
Parcial2 ferreira fabianParcial2 ferreira fabian
Parcial2 ferreira fabianfabianpaats
 
Parcial2 gonzález noelia
Parcial2 gonzález noeliaParcial2 gonzález noelia
Parcial2 gonzález noelia
UAA
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
Eyge_1997
 
Parcial 2 ghiringhelli alexis
Parcial 2 ghiringhelli alexisParcial 2 ghiringhelli alexis
Parcial 2 ghiringhelli alexisaleghirin
 
La educación a distancia y sus implicaciones en
La educación a distancia y sus implicaciones enLa educación a distancia y sus implicaciones en
La educación a distancia y sus implicaciones enJay Omar Soto-Vélez
 
Entornos virtuales en_la_construccion_y_educacion_flexible_de_la_ciudadania_p...
Entornos virtuales en_la_construccion_y_educacion_flexible_de_la_ciudadania_p...Entornos virtuales en_la_construccion_y_educacion_flexible_de_la_ciudadania_p...
Entornos virtuales en_la_construccion_y_educacion_flexible_de_la_ciudadania_p...aolayab
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
vivigb
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
Miguel Francisco Contreras Gomez
 
Pablo lopez
Pablo lopezPablo lopez
Pablo lopez
Pablo Lopez
 
Presentación “proyectos colaborativos en internet”
Presentación “proyectos colaborativos en internet”Presentación “proyectos colaborativos en internet”
Presentación “proyectos colaborativos en internet”
MaraMaribelMiguelJer
 
Internet en la vida cotidiana de los jóvenes
Internet en la vida cotidiana de los jóvenesInternet en la vida cotidiana de los jóvenes
Internet en la vida cotidiana de los jóvenesSolano YO
 
Parcial2 ivan martinez
Parcial2 ivan martinezParcial2 ivan martinez
Parcial2 ivan martinez
ivancitomartinez
 
Ciudadanía digital tf
Ciudadanía digital tfCiudadanía digital tf
Ciudadanía digital tf
Sala de Profesores
 

La actualidad más candente (17)

Parcial2 zena ariel
Parcial2 zena arielParcial2 zena ariel
Parcial2 zena ariel
 
Parcial2 ferreira fabian
Parcial2 ferreira fabianParcial2 ferreira fabian
Parcial2 ferreira fabian
 
Parcial2 gonzález noelia
Parcial2 gonzález noeliaParcial2 gonzález noelia
Parcial2 gonzález noelia
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Parcial 2 ghiringhelli alexis
Parcial 2 ghiringhelli alexisParcial 2 ghiringhelli alexis
Parcial 2 ghiringhelli alexis
 
Tic
TicTic
Tic
 
La educación a distancia y sus implicaciones en
La educación a distancia y sus implicaciones enLa educación a distancia y sus implicaciones en
La educación a distancia y sus implicaciones en
 
Parcial2 ayala pamela
Parcial2 ayala pamelaParcial2 ayala pamela
Parcial2 ayala pamela
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Entornos virtuales en_la_construccion_y_educacion_flexible_de_la_ciudadania_p...
Entornos virtuales en_la_construccion_y_educacion_flexible_de_la_ciudadania_p...Entornos virtuales en_la_construccion_y_educacion_flexible_de_la_ciudadania_p...
Entornos virtuales en_la_construccion_y_educacion_flexible_de_la_ciudadania_p...
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Pablo lopez
Pablo lopezPablo lopez
Pablo lopez
 
Presentación “proyectos colaborativos en internet”
Presentación “proyectos colaborativos en internet”Presentación “proyectos colaborativos en internet”
Presentación “proyectos colaborativos en internet”
 
Internet en la vida cotidiana de los jóvenes
Internet en la vida cotidiana de los jóvenesInternet en la vida cotidiana de los jóvenes
Internet en la vida cotidiana de los jóvenes
 
Parcial2 ivan martinez
Parcial2 ivan martinezParcial2 ivan martinez
Parcial2 ivan martinez
 
Ciudadanía digital tf
Ciudadanía digital tfCiudadanía digital tf
Ciudadanía digital tf
 

Similar a Redes Sociales y los Jóvenes

Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortegaParcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortegaluz-ortega
 
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortegaParcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortegaluz-ortega
 
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortegaParcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortegaluz-ortega
 
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortegaParcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortegaluz-ortega
 
Parcial2 paredes mariajose
Parcial2 paredes mariajoseParcial2 paredes mariajose
Parcial2 paredes mariajose
María José Paredes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeslsr c
 
Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.Maria Villar
 
Parcial2 edgar spelt
Parcial2 edgar speltParcial2 edgar spelt
Parcial2 edgar speltedspelt
 
lorena_morel
lorena_morellorena_morel
lorena_morel
Lore Morel
 
Parcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedroParcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedroadrian cano
 
Parcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedroParcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedroadrian cano
 
Parcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedroParcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedro
adrian cano
 
Parcial 2 ledezma susana
Parcial 2 ledezma susanaParcial 2 ledezma susana
Parcial 2 ledezma susanaSU Ledezma
 
Parcial TIC
Parcial TICParcial TIC
Parcial TIC
Lucas Ocampos
 
Redes Sociales - Jorge Ecobar
Redes Sociales - Jorge EcobarRedes Sociales - Jorge Ecobar
Redes Sociales - Jorge Ecobar
Jorge80351981
 
Examen TIC - Mauricio De La Cruz
Examen TIC - Mauricio De La CruzExamen TIC - Mauricio De La Cruz
Examen TIC - Mauricio De La Cruz
mauriciogtx
 
Parcial 2 TIC JAleC
Parcial 2 TIC JAleCParcial 2 TIC JAleC
Parcial 2 TIC JAleC
Alejandro Cantero
 
Mundo digital
Mundo digitalMundo digital
Mundo digital
YasmnVargas
 
Parcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigozaParcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigozaAlex Papu
 
Parcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigozaParcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigozaAlex Papu
 

Similar a Redes Sociales y los Jóvenes (20)

Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortegaParcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
 
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortegaParcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
 
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortegaParcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
 
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortegaParcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
 
Parcial2 paredes mariajose
Parcial2 paredes mariajoseParcial2 paredes mariajose
Parcial2 paredes mariajose
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.
 
Parcial2 edgar spelt
Parcial2 edgar speltParcial2 edgar spelt
Parcial2 edgar spelt
 
lorena_morel
lorena_morellorena_morel
lorena_morel
 
Parcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedroParcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedro
 
Parcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedroParcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedro
 
Parcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedroParcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedro
 
Parcial 2 ledezma susana
Parcial 2 ledezma susanaParcial 2 ledezma susana
Parcial 2 ledezma susana
 
Parcial TIC
Parcial TICParcial TIC
Parcial TIC
 
Redes Sociales - Jorge Ecobar
Redes Sociales - Jorge EcobarRedes Sociales - Jorge Ecobar
Redes Sociales - Jorge Ecobar
 
Examen TIC - Mauricio De La Cruz
Examen TIC - Mauricio De La CruzExamen TIC - Mauricio De La Cruz
Examen TIC - Mauricio De La Cruz
 
Parcial 2 TIC JAleC
Parcial 2 TIC JAleCParcial 2 TIC JAleC
Parcial 2 TIC JAleC
 
Mundo digital
Mundo digitalMundo digital
Mundo digital
 
Parcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigozaParcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigoza
 
Parcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigozaParcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigoza
 

Redes Sociales y los Jóvenes

  • 1.  Datos del alumno.  Redes sociales y los jóvenes.  Riesgos en redes sociales.  Densidad digital.  Frecuencia de uso de redes sociales por adolescentes.
  • 2. Segundo Examen Parcial - TIC Nombre y apellido: Liz Karina Domínguez Mareco. Número del curso: 833 Profesora: Blanca Neri Duarte De Baez Fecha del examen: 21/05/12
  • 3. Redes sociales: ¿Por qué son tan populares entre los jóvenes? Cada día más adolescentes eligen unirse a una red social. Su crecimiento en los últimos años llegó de la mano de la llamada Web 2.0, que propuso un nuevo uso de Internet. Hasta el año 2000, la Red permitía básicamente buscar información. La Web 2.0 posibilita –además- la producción y el intercambio de contenidos por y entre los usuarios. ¿Por qué los jóvenes eligen esta nueva forma de comunicación? Los adolescentes –según explican ellos mismos están en las redes sociales por dos motivos: Porque quieren construir su propia página web. Para tener más amigos.
  • 4. Riesgos en las redes sociales:  Al abrir los sitios cualquiera los puede ver.  Dar información personal.  Subir fotografías –propias o ajenas que reflejen situaciones de intimidad.  Hacerse “amigos” de gente que no conocen.  Encontrarse en persona con “amigos” que sólo conocieron en la Red.
  • 5. Ingreso hogares. Diferencias en el Posibilidades de acceso equipamiento digital a servicios educativos de los hogares. privados. Diferencias en edad de Diferencias en el Diferencias en la iniciación y de intensidad equipamiento digital composición social en el uso de artefactos de las escuelas de las escuelas. digitales. Diferencias en la densidad digital de los flujos de intercambio en las redes de alumnos.
  • 6. La mayoría de quienes están en alguna red social son jóvenes. El 80 por ciento de los usuarios de redes sociales en todo el mundo, tiene entre 12 y 30 años. Y la frecuencia de uso entre los adolescentes (12 a 19) es muy alta.