SlideShare una empresa de Scribd logo
 Característi      Conservación
  cas.
 ADMINISTRACION      ATRACCIONES


                    VISITAS.
 Rasgos
    Históricos
 VIAS DE ACCESO    CONSERVACION
 ALTURA            GEOGRAFIA
 Clima
•ElParque              Se extiende sobre
Nacional
Podocarpus es un        146.280 km².
parque nacional
ubicado en las
                       su superficie es de
provincias de           146.280 Ha; desde los
Loja y Zamora
Chinchipe.              1.200 a 4.000 metros de
                        altura.
•Fue creado el 15
                       El Parque es administrado por
de diciembre de
1982                    el Ministerio del Ambiente. El
                        DED      está   apoyando    al
                        Ministerio a través de un
                        cooperante desde enero del
                        2000 en la implementación del
                        plan de manejo del Parque.
   Para acceder al parque existen dos entradas principales
    correspondientes a sus zonas biogeográficas.
   la primera está en el Sector Cajanuma
    en la zona biogeográfica alta.
   La segunda está en el Sector Bombuscaro, correspondiente
    al río Bombuscaro en la zona biogeografíca baja.
   Además existen dos accesos alternativos en la zona
    biogeográfica alta de la provincia de Zamora
    Chinchipe, el uno está en el Sector Romerillos,
    correspondiente al río Jamboé y otro menos conocido
    ingresando por el Cerro Toledo desde la vía Yangana-
    Valladolid.
Las   últimas décadas, ante la destrucción acelerada de los
recursos naturales, los gobiernos del Ecuador, las
organizaciones internacionales y locales vienen impulsando la
protección y conservación con el único fin de sostener el
desarrollo socioeconómico, manteniendo la capacidad de la
tierra y respaldar la vida.

Asegurando   el buen estado de los ecosistemas, especies y
fuentes hídricas que proveen de agua a las poblaciones de Loja
y Zamora Chinchipe.



El PNP es considerado como una de las áreas más ricas del
mundo en cuanto a diversidad de aves, en él se han encontrado
más de 560 especies.
   El clima en el Parque nacional Podocarpus varía
    según la zona, en el lado oriental, los meses
    lluviosos van de marzo a julio mientras que
    octubre noviembre y diciembre son los meses
    secos, considerados como “el veranillo del niño”.
    En el lado occidental la época de lluvia va desde
    febrero hasta abril y la temperatura varía
    dependiendo de la altura, en la zona alta es de 12º
    y en la zona baja de 18º.
♥En el escenario natural único y diverso, que brinda este parque se
encuentran bellos y variados paisajes, ríos cristalinos y torrentosos
con impresionantes cascadas, cumbres de montaña, colinas, cañones
profundos y aproximadamente 100 lagunas de depresiones rocosas,
dentro de las cuales se destacan: Margarita, Rabadilla de Vaca,
Solomaco, Laguna Negra y las del Compadre.


♥Es  recomendable que el turista lleve el equipo necesario
para realizar las caminatas y excursiones. Las cabañas
proporcionan colchones, mientras que el refugio tiene
camas y colchones, si decides pasar la noche tienes que
llevar un sleeping.
Zona Alta
Centro administrativo
Lagunas del Compadre
Cerro Toledo a 12 km de la vía Yangana-Valladolid
Sector Romerillos
Minas de San Luis
Zona Baja
Sector Bombuscaro
Centro administrativo con sus cabañas
Cascada La Chismosa
Cascada La Poderosa
Cascada sin nombre
Sendero Higuerones
Orquideario
Puente sobre el río Bombuscaro
FLORA Y FAUNA
  Se ha observado varias especies terrestres, como: jaguares, pumas y
tapires montañeses siendo el más representativo el oso de anteojos.

  Gracias a los diferentes hábitats se puede encontrar 560 especies de
aves, que constituyen el 40% de todas las que hay en Ecuador.

  El parque posee una flora excepcional, ha sido considerado el Jardín
Botánico de América pues está situado en el territorio donde se
sobreponen los centros de endemismo de los Andes del Norte y Tumbes.

  En sus ecosistemas de bosques húmedo montano y montano bajo,
localizados en el Nudo de Sabanilla, así como de los bosques muy húmedo
montano y pre montano en la cuenca del río Numbala, hay más de 4.000
especies de plantas entre las que se destacan árboles que pueden medir
hasta 40 metros como el romerillo.

  Entre las principales especies encontradas en la región están la chilca,
laurel, aguacolla, uvilla, sauco negro, puma maqui, sapan, arrayán, cashoco,
aliso, acacia, salvia, guato blanco, cedro, higuerilla, nogal, yumbingue y
canelón.
Parque Nacional Podocarpus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parque Nacional Yasuni
Parque Nacional YasuniParque Nacional Yasuni
Parque Nacional Yasuni
Jöuss BraLü
 
Turismo en la Sierra ecuatoriana
Turismo en la Sierra ecuatorianaTurismo en la Sierra ecuatoriana
Turismo en la Sierra ecuatoriana
AnaIsabelPavez
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagos
Dorita Jaramillo
 
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador ContinentalSistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Jhonny Fms
 
Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)
Alisson Monteros
 
Caracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónicaCaracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónica
Aracely Loaña
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
Dorita Jaramillo
 
Power point ecuador
Power point ecuadorPower point ecuador
América del Sur
América del SurAmérica del Sur
América del Sur
beatrizvera
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
 
Las areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
0982206697
 
Sistema montañoso del Ecuador por Sofia Otañez
Sistema montañoso del Ecuador por Sofia OtañezSistema montañoso del Ecuador por Sofia Otañez
Sistema montañoso del Ecuador por Sofia Otañez
sofiaotanez
 
Islas Galápagos
Islas GalápagosIslas Galápagos
Islas Galápagos
paula.angela
 
Provincia cañar 2
Provincia cañar 2Provincia cañar 2
Provincia cañar 2
sandrayesenia1980
 
Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costa
unemi
 
Reservas de producción de Flora y Fauna del Ecuador
Reservas de producción de Flora y Fauna del EcuadorReservas de producción de Flora y Fauna del Ecuador
Reservas de producción de Flora y Fauna del Ecuador
Cristhian Delgado
 
Presentación power point turismo en el ecuador
Presentación power point turismo en el ecuadorPresentación power point turismo en el ecuador
Presentación power point turismo en el ecuador
Isabel2301
 
America del Sur
America del SurAmerica del Sur
America del Sur
DiegoSalazarLlamas
 
1 i sabando_maría_elemento 5
1 i sabando_maría_elemento 51 i sabando_maría_elemento 5
1 i sabando_maría_elemento 5
MARIAFALCONSSABANDO
 
Atractivos Turisticos del Ecuador
Atractivos Turisticos del EcuadorAtractivos Turisticos del Ecuador
Atractivos Turisticos del Ecuador
Jeiidii
 

La actualidad más candente (20)

Parque Nacional Yasuni
Parque Nacional YasuniParque Nacional Yasuni
Parque Nacional Yasuni
 
Turismo en la Sierra ecuatoriana
Turismo en la Sierra ecuatorianaTurismo en la Sierra ecuatoriana
Turismo en la Sierra ecuatoriana
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagos
 
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador ContinentalSistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
 
Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)
 
Caracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónicaCaracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónica
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
 
Power point ecuador
Power point ecuadorPower point ecuador
Power point ecuador
 
América del Sur
América del SurAmérica del Sur
América del Sur
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
 
Las areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
 
Sistema montañoso del Ecuador por Sofia Otañez
Sistema montañoso del Ecuador por Sofia OtañezSistema montañoso del Ecuador por Sofia Otañez
Sistema montañoso del Ecuador por Sofia Otañez
 
Islas Galápagos
Islas GalápagosIslas Galápagos
Islas Galápagos
 
Provincia cañar 2
Provincia cañar 2Provincia cañar 2
Provincia cañar 2
 
Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costa
 
Reservas de producción de Flora y Fauna del Ecuador
Reservas de producción de Flora y Fauna del EcuadorReservas de producción de Flora y Fauna del Ecuador
Reservas de producción de Flora y Fauna del Ecuador
 
Presentación power point turismo en el ecuador
Presentación power point turismo en el ecuadorPresentación power point turismo en el ecuador
Presentación power point turismo en el ecuador
 
America del Sur
America del SurAmerica del Sur
America del Sur
 
1 i sabando_maría_elemento 5
1 i sabando_maría_elemento 51 i sabando_maría_elemento 5
1 i sabando_maría_elemento 5
 
Atractivos Turisticos del Ecuador
Atractivos Turisticos del EcuadorAtractivos Turisticos del Ecuador
Atractivos Turisticos del Ecuador
 

Similar a Parque Nacional Podocarpus

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Tiaene
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Tiaene
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
tiaenis
 
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lemaEcoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
PaulaBuitrago
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
Princess Fanny
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
Marco Viteri
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
Marco Viteri
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Reserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabenoReserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabeno
AlexZoto
 
Ecoturismo En Colombia!
Ecoturismo En Colombia!Ecoturismo En Colombia!
Ecoturismo En Colombia!
idi_daza
 
Vive colombia viaja por ella
Vive colombia viaja por ellaVive colombia viaja por ella
Vive colombia viaja por ella
fanery996
 
Biologia
BiologiaBiologia
Reserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churuteReserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churute
Cesar Guaman
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
dm1994
 
Áreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docxÁreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docx
DayanaChavarraZavala
 
El tuparro
El tuparroEl tuparro
El tuparro
Wendii Sanchez
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
steven2400
 
Trabajo ecologia 04 dic jesus
Trabajo ecologia 04 dic jesusTrabajo ecologia 04 dic jesus
Trabajo ecologia 04 dic jesus
Remington Cread Cucuta
 
Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
rociogalarza
 
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Trabajo ecologia ( jhon neyra)Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Remington Cread Cucuta
 

Similar a Parque Nacional Podocarpus (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lemaEcoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
 
Reserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabenoReserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabeno
 
Ecoturismo En Colombia!
Ecoturismo En Colombia!Ecoturismo En Colombia!
Ecoturismo En Colombia!
 
Vive colombia viaja por ella
Vive colombia viaja por ellaVive colombia viaja por ella
Vive colombia viaja por ella
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Reserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churuteReserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churute
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
 
Áreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docxÁreas protegidas de honduras.docx
Áreas protegidas de honduras.docx
 
El tuparro
El tuparroEl tuparro
El tuparro
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
 
Trabajo ecologia 04 dic jesus
Trabajo ecologia 04 dic jesusTrabajo ecologia 04 dic jesus
Trabajo ecologia 04 dic jesus
 
Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
 
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Trabajo ecologia ( jhon neyra)Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Parque Nacional Podocarpus

  • 1.  Característi  Conservación cas.  ADMINISTRACION  ATRACCIONES  VISITAS.  Rasgos Históricos  VIAS DE ACCESO  CONSERVACION  ALTURA  GEOGRAFIA  Clima
  • 2. •ElParque  Se extiende sobre Nacional Podocarpus es un 146.280 km². parque nacional ubicado en las  su superficie es de provincias de 146.280 Ha; desde los Loja y Zamora Chinchipe. 1.200 a 4.000 metros de altura. •Fue creado el 15  El Parque es administrado por de diciembre de 1982 el Ministerio del Ambiente. El DED está apoyando al Ministerio a través de un cooperante desde enero del 2000 en la implementación del plan de manejo del Parque.
  • 3. Para acceder al parque existen dos entradas principales correspondientes a sus zonas biogeográficas.  la primera está en el Sector Cajanuma en la zona biogeográfica alta.  La segunda está en el Sector Bombuscaro, correspondiente al río Bombuscaro en la zona biogeografíca baja.  Además existen dos accesos alternativos en la zona biogeográfica alta de la provincia de Zamora Chinchipe, el uno está en el Sector Romerillos, correspondiente al río Jamboé y otro menos conocido ingresando por el Cerro Toledo desde la vía Yangana- Valladolid.
  • 4. Las últimas décadas, ante la destrucción acelerada de los recursos naturales, los gobiernos del Ecuador, las organizaciones internacionales y locales vienen impulsando la protección y conservación con el único fin de sostener el desarrollo socioeconómico, manteniendo la capacidad de la tierra y respaldar la vida. Asegurando el buen estado de los ecosistemas, especies y fuentes hídricas que proveen de agua a las poblaciones de Loja y Zamora Chinchipe. El PNP es considerado como una de las áreas más ricas del mundo en cuanto a diversidad de aves, en él se han encontrado más de 560 especies.
  • 5. El clima en el Parque nacional Podocarpus varía según la zona, en el lado oriental, los meses lluviosos van de marzo a julio mientras que octubre noviembre y diciembre son los meses secos, considerados como “el veranillo del niño”. En el lado occidental la época de lluvia va desde febrero hasta abril y la temperatura varía dependiendo de la altura, en la zona alta es de 12º y en la zona baja de 18º.
  • 6. ♥En el escenario natural único y diverso, que brinda este parque se encuentran bellos y variados paisajes, ríos cristalinos y torrentosos con impresionantes cascadas, cumbres de montaña, colinas, cañones profundos y aproximadamente 100 lagunas de depresiones rocosas, dentro de las cuales se destacan: Margarita, Rabadilla de Vaca, Solomaco, Laguna Negra y las del Compadre. ♥Es recomendable que el turista lleve el equipo necesario para realizar las caminatas y excursiones. Las cabañas proporcionan colchones, mientras que el refugio tiene camas y colchones, si decides pasar la noche tienes que llevar un sleeping.
  • 7. Zona Alta Centro administrativo Lagunas del Compadre Cerro Toledo a 12 km de la vía Yangana-Valladolid Sector Romerillos Minas de San Luis Zona Baja Sector Bombuscaro Centro administrativo con sus cabañas Cascada La Chismosa Cascada La Poderosa Cascada sin nombre Sendero Higuerones Orquideario Puente sobre el río Bombuscaro
  • 8.
  • 9. FLORA Y FAUNA Se ha observado varias especies terrestres, como: jaguares, pumas y tapires montañeses siendo el más representativo el oso de anteojos. Gracias a los diferentes hábitats se puede encontrar 560 especies de aves, que constituyen el 40% de todas las que hay en Ecuador. El parque posee una flora excepcional, ha sido considerado el Jardín Botánico de América pues está situado en el territorio donde se sobreponen los centros de endemismo de los Andes del Norte y Tumbes. En sus ecosistemas de bosques húmedo montano y montano bajo, localizados en el Nudo de Sabanilla, así como de los bosques muy húmedo montano y pre montano en la cuenca del río Numbala, hay más de 4.000 especies de plantas entre las que se destacan árboles que pueden medir hasta 40 metros como el romerillo. Entre las principales especies encontradas en la región están la chilca, laurel, aguacolla, uvilla, sauco negro, puma maqui, sapan, arrayán, cashoco, aliso, acacia, salvia, guato blanco, cedro, higuerilla, nogal, yumbingue y canelón.