SlideShare una empresa de Scribd logo
Gui´n
   o    Instalaci´n de Debian
                 o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                               o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                   o




        Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                           o
        M´dulo 3: Debian GNU/Linux: Instalaci´n y
          o                                  o
                       administraci´n.
                                   o

                                Francisco Javier Tsao Sant´
                                                          ın

                           Grupo de Programadores y Usuarios de Linux
                              Grupo de Sistemas de Informaci´n de
                                                            o
                                    Enxe˜er´ Sen Fronteiras
                                        n ıa




                           ETSI Caminos, Canales y Puertos de Coru˜a
                                                                  n
                                   27 y 28 de Abril de 2009

                        Francisco Javier Tsao Sant´
                                                  ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                             o
Gui´n
   o         Instalaci´n de Debian
                      o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                    o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                        o




            Instalaci´n de Debian
                     o
        1




            Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                       o             o
        2




            Configuraci´n de servicios
                      o
        3




                             Francisco Javier Tsao Sant´
                                                       ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                  o
Gui´n
   o       Instalaci´n de Debian
                    o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                  o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                      o




¿Por qu´ Debian?
       e




        Es una buena idea Debian por...
            su contrato social
            su desarrollo artesanal
            la cantidad de paquetes que mantiene
            su estabilidad




                           Francisco Javier Tsao Sant´
                                                     ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                o
Gui´n
   o        Instalaci´n de Debian
                     o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                   o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                       o




Formas de instalar Debian


             Con los 31 CD’s o 5 DVD’s
             Con un unico CD con un escritorio a elegir entre Gnome, KDE
                    ´
             y xfce
             Con un unico CD m´
                    ´         ınimo para instalaci´n por red
                                                  o
             Con arranque por red
        Si ha de coexistir con otro SO (Windows, por ejemplo) suele ser
        recomendable instalar el otro primero (Windows no soporta ser
        instalado en una partici´n que no sea a primera del sistema, y
                                o
        adem´s sobreescribe el gestor de arranque que se encuentre en el
              a
        sistema)


                            Francisco Javier Tsao Sant´
                                                      ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                 o
Gui´n
   o    Instalaci´n de Debian
                 o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                               o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                   o




Instalaci´n por red (I)
         o




         selecci´n de locales
                o
         configuraci´n por red
                    o
                por defecto, asignaci´n din´mica de IP (DHCP)
                                     o     a
                si no, necesitaremos IP, puerta de enlace (gateway), m´scara
                                                                      a
                de red (netmask), servidores de nombre (servidores de DNS)




                        Francisco Javier Tsao Sant´
                                                  ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                             o
Gui´n
   o        Instalaci´n de Debian
                     o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                   o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                       o




Instalaci´n por red (II)
         o

        Preparando el particionamiento:
             los dispositivos pueden ser hd[a,b,c,d] (a, c discos primarios 1
             y 2, b, d discos esclavos 1 y 2), en caso de discos IDE (m´sa
             antiguos); o sd[a,b,c...] si son los modernos discos SATA
             (tambi´n se le asigna la etiqueta sd a dispositivos SCSI y USB
                    e
             como pendrives y dem´s) a
             puede haber 4 particiones primarias (sda1 a sda4, por
             ejemplo); se puede reempalzar una primaria por varias l´gicas
                                                                    o
             (sda5, sda6...)
             para crear el espacio adecuado, se pueden reducir particiones
             existentes, tanto de Linux como de otros sistemas operativos
             el sistema de ficheros nativo de Linux es ext3, aunque hay
             otros: ext4, reiserfs, jfs, xfs...

                            Francisco Javier Tsao Sant´
                                                      ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                 o
Gui´n
   o       Instalaci´n de Debian
                    o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                  o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                      o




Instalaci´n por red (III)
         o



        Esquemas de particionamiento:
            Dos particiones m´
                             ınimo: / y swap (o ´rea de intercambio, no
                                                a
            se monta)
            M´
             ınimo recomendado: /, /home y swap
            Estilo servidor: /,/boot,/usr,/var,/tmp,/home,swap
            la swap debe ser dos veces la RAM m´
                                               ınimo, para poder
            hibernar el estado del ordenador




                           Francisco Javier Tsao Sant´
                                                     ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                o
Gui´n
   o    Instalaci´n de Debian
                 o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                               o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                   o




Instalaci´n por red (IV)
         o



         selecci´n de tasks (perfiles de uso), muy grueso. Si se tiene un
                o
         cierto conocimiento de lo que se necesita, se instala s´lo el
                                                                o
         sistema standard y luego se instala el resto
         instalaci´n del gestor de arranque (GRUB, aunque puede hacer
                  o
         falta LILO en algunos ordenadores espec´ıficos, como los Mac)
         una vez instalado el software indicado, se reinicia la m´quina,
                                                                 a
         lista para funcionar




                        Francisco Javier Tsao Sant´
                                                  ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                             o
Gui´n
   o        Instalaci´n de Debian
                     o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                   o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                       o




El sistema apt




        El sistema apt permite gestionar la instalaci´n de paquetes con sus
                                                     o
        respectivas dependencias.
        En el fondo, lo que hace es una serie de llamadas a dpkg, que no
        gestiona dependencias
        Programas como aptitude (modo texto) o synaptic (modo gr´fico)a
        son front-ends de apt




                            Francisco Javier Tsao Sant´
                                                      ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                 o
Gui´n
   o        Instalaci´n de Debian
                     o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                   o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                       o




El sistema apt (II)
        Comandos b´sicos de apt:
                     a
             apt-get install nombrepaquete: instala paquete con sus
             dependencias
             apt-get remove nombrepaquete: borra paquete
             apt-get install autoremove: borra paquetes que fueron
             instalados de forma autom´tica al instalar otros
                                         a
             apt-cache search algo: busca algo en la descripci´n de los
                                                              o
             paquetes, y devuelve los que incluyan algo en ella
             apt-cache show nombrepaquete: muestra informaci´n sobre un
                                                                o
             paquete
        Por ejemplo, si s´lo instalamos el sistema standard, para tener un
                          o
        entorno gr´fico con Gnome har´
                   a                    ıamos:
        apt-get install xorg gnome
        para instalar el servidor gr´fico y el escritorio
                                    a
                            Francisco Javier Tsao Sant´
                                                      ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                 o
Gui´n
   o        Instalaci´n de Debian
                     o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                   o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                       o




El sistema apt (III)


        Actualizaci´n con el sistema apt:
                   o
             apt-get update: actualiza la base de datos de paquetes
             apt-get upgrade: actualiza los paquetes
             apt-get dist-upgrade: actualiza a una versi´n superior
                                                        o
             los estados de Debian: oldstable, stable, testing, unstable,
             experimental
             para a˜adir repositorios, saltar a una versi´n superior, etc
                   n                                     o
             editamos el /etc/apt/sources.list




                            Francisco Javier Tsao Sant´
                                                      ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                 o
Gui´n
   o        Instalaci´n de Debian
                     o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                   o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                       o




Instalaci´n de otros paquetes de software (I)
         o


        Siempre se intentar´ que el paquete se instale a trav´s del sistema
                            a                                e
        de paquetes nativo (en este caso, el de Debian).
        Para instalar un paquete debian individual, que no tenga
        dependencias, ejecutamos dpkg -i nombrearchivo.deb
        Otros usos utiles de dpkg:
                    ´
             dpkg –purge nombrepaquete elimina el paquete y todos los
             archivos de configuraci´n
                                   o
             dpkg -l devuelve un listado de paquetes instalados
             dpkg-reconfigure nombrepaquete reconfigura un paquete
             instalado



                            Francisco Javier Tsao Sant´
                                                      ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                 o
Gui´n
   o        Instalaci´n de Debian
                     o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                   o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                       o




Instalaci´n de otros paquetes de software (II)
         o

        Fuera del sistema de paquetes, la casu´
                                              ıstica es infinita:
             los paquetes suelen venir empaquetados y/o comprimidos, en
             formatos .tar.gz (o tgz), o .bz2, por ejemplo
             si el paquete est´ bien hecho, habr´ un README o un
                              a                 a
             INSTALL que nos instruya sobre como instalar el paquete,
             incluyendo lo que se necesita
             los requisitos t´
                             ıpicos son la necesidad de disponer de un
             compilador o int´rprete del lenguaje en que est´ escrito el
                               e                              a
             programa (por ejemplo, gcc para lenguaje C o un int´rprete de
                                                                   e
             java), un gestor de compilaci´n (por ejemplo, make y/o
                                            o
             automake y autoconf)
             si el paquete viene ya con binarios listos, a veces basta con
             copiar los archivos a los directorios necesarios

                            Francisco Javier Tsao Sant´
                                                      ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                 o
Gui´n
   o       Instalaci´n de Debian
                    o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                  o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                      o




Configuraci´n de red (I)
          o



        Podemos configurar la red de diversas formas:
            usando el sistema de configuraci´n del escritorio
                                           o
            usando network-manager o wicd (sistemas de configuraci´n
                                                                 o
            autom´tica, pisan la configuraci´n hecha a mano)
                 a                         o
            configuraci´n a mano
                      o
            en /etc/network/interfaces est´ la configuraci´n por defecto
                                          a              o
            (que es la de la instalaci´n)
                                      o




                           Francisco Javier Tsao Sant´
                                                     ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                o
Gui´n
   o       Instalaci´n de Debian
                    o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                  o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                      o




Configuraci´n de red (II)
          o


        Configuraci´n a mano, din´mica:
                  o             a
            levantamos la interfaz de red eth0: ifconfig eth0 up
            hacemos petici´n de configuraci´n din´mica: dhclient eth0
                          o               o     a
        Configuraci´n a mano, est´tica:
                  o             a
            asignamos IP: ifconfig eth0 192.168.1.75
            indicamos ruta de salida: route add default gw 192.168.1.1
            editamos /etc/resolv.conf para indicar los servidores de
            nombres




                           Francisco Javier Tsao Sant´
                                                     ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                o
Gui´n
   o        Instalaci´n de Debian
                     o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                   o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                       o




Configuraci´n de red (III)
          o



        Si usamos interfaz wireless, adem´s, tendremos que:
                                         a
             si estamos en red sin cifrado o con cifrado WEP, hacemos uso
             de iwconfig: iwconfig wlan0 essid nombredered (si no sabemos
             el nombre, iwlist wlan0 scanning)
             si estamos en red con cifrado WPA, necesitaremos lanzar y
             configurar el cliente wpa supplicant: wpa supplicant -iath0
             -Dwext -c/etc/wpa supplicant.conf -d




                            Francisco Javier Tsao Sant´
                                                      ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                 o
Gui´n
   o       Instalaci´n de Debian
                    o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                  o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                      o




Configuraci´n de red (IV)
          o

        Ejemplo de archivo de configuraci´n (/etc/wpa supplicant.conf)
                                        o
        para red WPA dom´stica:
                            e
        ctrl interface=/var/run/wpa supplicant
        ctrl interface group=0
        #eapol version=1
        ap scan=1
        network={
        ssid=”miwifi”
        proto=WPA
        key mgmt=WPA-PSK
        pairwise=TKIP
        group=TKIP
        psk=”miclave”
        }

                           Francisco Javier Tsao Sant´
                                                     ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                o
Gui´n
   o        Instalaci´n de Debian
                     o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                   o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                       o




Sistema gr´fico
          a

        El sistema gr´fico se puede lanzar de dos formas principales:
                     a
             de forma autom´tica, con un gestor de sesi´n gr´fica como
                            a                          o    a
             xdm (gen´rico), gdm (Gnome) o kdm (KDE)
                      e
             lanz´ndose desde un terminal virtual, con startx
                 a
        Se puede controlar la sesi´n gr´fica:
                                  o    a
             reinici´ndola con Ctrl+Alt+Backspace
                    a
             ejecutando /etc/init.d/gdm[xdm,kdm] start[stop, restart]
        El archivo de configuraci´n del sistema gr´fico est´ en
                                  o              a       a
        /etc/X11/xorg.conf; en general ya no es necesario m´s que
                                                            a
        retocarlo en ocasiones, normalmente se configura autom´ticamente
                                                              a
        o desde el propio escritorio.


                            Francisco Javier Tsao Sant´
                                                      ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                 o
Gui´n
   o       Instalaci´n de Debian
                    o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                  o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                      o




Sistema de impresi´n
                  o

        Las impresoras se pueden configurar de varias formas:
            printconf (propio de Debian, s´lo impresoras locales)
                                          o
            cups (gen´rico): con un navegador, accedemos a
                      e
            http://localhost:631
            con el sistema de configuraci´n del escritorio
                                        o
        Se puede imprimir con el sistema de cada programa; o tambi´n
                                                                  e
        desde consola:
            lp -d coladeimpresion archivo
            lpq -a muestra todas las colas de impresi´n disponibles
                                                     o
            lpstat muestra el estado de trabajos


                           Francisco Javier Tsao Sant´
                                                     ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                o
Gui´n
   o        Instalaci´n de Debian
                     o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                   o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                       o




Sistema de audio




        En general, si el n´cleo ha detectado correctamente la tarjeta de
                            u
        sonido, no deber´ haber que retocar nada.
                          ıa
        El audio se controla por OSS (deprecated) o ALSA (actual).
        Si es necesario reconfigurar, la forma f´cil es instalar el paquete
                                               a
        alsa-tools y ejecutar alsaconf




                            Francisco Javier Tsao Sant´
                                                      ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                 o
Gui´n
   o       Instalaci´n de Debian
                    o                  Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional
                                                  o             o                           Configuraci´n de servicios
                                                                                                      o




Unidades de almacenamiento

        Las unidades que se montan de forma autom´tica al arrancar, se
                                                 a
        configuran en /etc/fstab
        Las unidades externas, se pueden montar:
            de forma autom´tica (el escritorio deber´ de disponer del
                           a                        a
            paquete dbus-x11), aparecer´ un icono que permite
                                       a
            montar/desmontar la unidad
            manualmente:
                   averiguamos el nombre del dispositivo (sdalgo) ejecutando
                   dmesg|tail
                   montamos (como root): mount -t vfat /dev/sdb1 /media/disk
            montar un directorio de una m´quina externa por ssh
                                         a
            (necesitamos sshfs):
            sshfs 192.168.1.45:/home/tsao /home/tsao/nuevodir

                           Francisco Javier Tsao Sant´
                                                     ın      Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux
                                                                                o

Más contenido relacionado

Similar a Parte 3 Curso ESF-GPUL

Ventajas de Debian GNU/Linux
Ventajas de Debian GNU/LinuxVentajas de Debian GNU/Linux
Ventajas de Debian GNU/LinuxAndy Messi
 
El proyecto debian
El proyecto debianEl proyecto debian
El proyecto debiancampus party
 
El proyecto debian
El proyecto debianEl proyecto debian
El proyecto debiancampus party
 
Carlos Rosales
Carlos RosalesCarlos Rosales
Carlos RosalesCarl Ross
 
Colaborar en Debian
Colaborar en DebianColaborar en Debian
Colaborar en Debian
Ernesto Crespo
 
Distribuciones de Linux
Distribuciones de LinuxDistribuciones de Linux
Distribuciones de LinuxESPOL
 
Miriam Ruiz - Debian And Ubuntu
Miriam Ruiz - Debian And UbuntuMiriam Ruiz - Debian And Ubuntu
Miriam Ruiz - Debian And Ubuntu
COOPERACION 2.0 2009
 
Debian por cirstian soto
Debian por cirstian sotoDebian por cirstian soto
Debian por cirstian sotobio-ska
 
Taller de empaquetamiento
Taller de empaquetamientoTaller de empaquetamiento
Taller de empaquetamientocampus party
 
Taller de empaquetamiento
Taller de empaquetamientoTaller de empaquetamiento
Taller de empaquetamientocampus party
 
Universidad politécnica territorial
Universidad politécnica territorialUniversidad politécnica territorial
Universidad politécnica territorial
erian romero
 
Debian
DebianDebian
Debian
Miguel666C
 
KALI LINUX.pptx
KALI LINUX.pptxKALI LINUX.pptx
KALI LINUX.pptx
Luis694978
 
Presentación1deinformatica
Presentación1deinformaticaPresentación1deinformatica
Presentación1deinformatica
DJ_AF
 
Linux dani y pablo
Linux dani y pabloLinux dani y pablo
Linux dani y pablo
a21038
 
Sistemaoperativodebian
SistemaoperativodebianSistemaoperativodebian
Sistemaoperativodebianbryan22
 
Distribuciones de linux
Distribuciones de linuxDistribuciones de linux
Distribuciones de linux
Paulls01
 

Similar a Parte 3 Curso ESF-GPUL (20)

Ventajas de Debian GNU/Linux
Ventajas de Debian GNU/LinuxVentajas de Debian GNU/Linux
Ventajas de Debian GNU/Linux
 
El proyecto debian
El proyecto debianEl proyecto debian
El proyecto debian
 
El proyecto debian
El proyecto debianEl proyecto debian
El proyecto debian
 
Trabajo prctico d ebian
Trabajo prctico d ebianTrabajo prctico d ebian
Trabajo prctico d ebian
 
Carlos Rosales
Carlos RosalesCarlos Rosales
Carlos Rosales
 
Colaborar en Debian
Colaborar en DebianColaborar en Debian
Colaborar en Debian
 
Debian live FSD Bogota
Debian live FSD BogotaDebian live FSD Bogota
Debian live FSD Bogota
 
Distribuciones de Linux
Distribuciones de LinuxDistribuciones de Linux
Distribuciones de Linux
 
Miriam Ruiz - Debian And Ubuntu
Miriam Ruiz - Debian And UbuntuMiriam Ruiz - Debian And Ubuntu
Miriam Ruiz - Debian And Ubuntu
 
Debian por cirstian soto
Debian por cirstian sotoDebian por cirstian soto
Debian por cirstian soto
 
Taller de empaquetamiento
Taller de empaquetamientoTaller de empaquetamiento
Taller de empaquetamiento
 
Taller de empaquetamiento
Taller de empaquetamientoTaller de empaquetamiento
Taller de empaquetamiento
 
Universidad politécnica territorial
Universidad politécnica territorialUniversidad politécnica territorial
Universidad politécnica territorial
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
KALI LINUX.pptx
KALI LINUX.pptxKALI LINUX.pptx
KALI LINUX.pptx
 
Presentación1deinformatica
Presentación1deinformaticaPresentación1deinformatica
Presentación1deinformatica
 
Linux dani y pablo
Linux dani y pabloLinux dani y pablo
Linux dani y pablo
 
Sistemaoperativodebian
SistemaoperativodebianSistemaoperativodebian
Sistemaoperativodebian
 
Distribuciones de linux
Distribuciones de linuxDistribuciones de linux
Distribuciones de linux
 
Pxe
PxePxe
Pxe
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 

Parte 3 Curso ESF-GPUL

  • 1. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o M´dulo 3: Debian GNU/Linux: Instalaci´n y o o administraci´n. o Francisco Javier Tsao Sant´ ın Grupo de Programadores y Usuarios de Linux Grupo de Sistemas de Informaci´n de o Enxe˜er´ Sen Fronteiras n ıa ETSI Caminos, Canales y Puertos de Coru˜a n 27 y 28 de Abril de 2009 Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 2. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Instalaci´n de Debian o 1 Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o 2 Configuraci´n de servicios o 3 Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 3. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o ¿Por qu´ Debian? e Es una buena idea Debian por... su contrato social su desarrollo artesanal la cantidad de paquetes que mantiene su estabilidad Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 4. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Formas de instalar Debian Con los 31 CD’s o 5 DVD’s Con un unico CD con un escritorio a elegir entre Gnome, KDE ´ y xfce Con un unico CD m´ ´ ınimo para instalaci´n por red o Con arranque por red Si ha de coexistir con otro SO (Windows, por ejemplo) suele ser recomendable instalar el otro primero (Windows no soporta ser instalado en una partici´n que no sea a primera del sistema, y o adem´s sobreescribe el gestor de arranque que se encuentre en el a sistema) Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 5. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Instalaci´n por red (I) o selecci´n de locales o configuraci´n por red o por defecto, asignaci´n din´mica de IP (DHCP) o a si no, necesitaremos IP, puerta de enlace (gateway), m´scara a de red (netmask), servidores de nombre (servidores de DNS) Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 6. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Instalaci´n por red (II) o Preparando el particionamiento: los dispositivos pueden ser hd[a,b,c,d] (a, c discos primarios 1 y 2, b, d discos esclavos 1 y 2), en caso de discos IDE (m´sa antiguos); o sd[a,b,c...] si son los modernos discos SATA (tambi´n se le asigna la etiqueta sd a dispositivos SCSI y USB e como pendrives y dem´s) a puede haber 4 particiones primarias (sda1 a sda4, por ejemplo); se puede reempalzar una primaria por varias l´gicas o (sda5, sda6...) para crear el espacio adecuado, se pueden reducir particiones existentes, tanto de Linux como de otros sistemas operativos el sistema de ficheros nativo de Linux es ext3, aunque hay otros: ext4, reiserfs, jfs, xfs... Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 7. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Instalaci´n por red (III) o Esquemas de particionamiento: Dos particiones m´ ınimo: / y swap (o ´rea de intercambio, no a se monta) M´ ınimo recomendado: /, /home y swap Estilo servidor: /,/boot,/usr,/var,/tmp,/home,swap la swap debe ser dos veces la RAM m´ ınimo, para poder hibernar el estado del ordenador Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 8. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Instalaci´n por red (IV) o selecci´n de tasks (perfiles de uso), muy grueso. Si se tiene un o cierto conocimiento de lo que se necesita, se instala s´lo el o sistema standard y luego se instala el resto instalaci´n del gestor de arranque (GRUB, aunque puede hacer o falta LILO en algunos ordenadores espec´ıficos, como los Mac) una vez instalado el software indicado, se reinicia la m´quina, a lista para funcionar Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 9. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o El sistema apt El sistema apt permite gestionar la instalaci´n de paquetes con sus o respectivas dependencias. En el fondo, lo que hace es una serie de llamadas a dpkg, que no gestiona dependencias Programas como aptitude (modo texto) o synaptic (modo gr´fico)a son front-ends de apt Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 10. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o El sistema apt (II) Comandos b´sicos de apt: a apt-get install nombrepaquete: instala paquete con sus dependencias apt-get remove nombrepaquete: borra paquete apt-get install autoremove: borra paquetes que fueron instalados de forma autom´tica al instalar otros a apt-cache search algo: busca algo en la descripci´n de los o paquetes, y devuelve los que incluyan algo en ella apt-cache show nombrepaquete: muestra informaci´n sobre un o paquete Por ejemplo, si s´lo instalamos el sistema standard, para tener un o entorno gr´fico con Gnome har´ a ıamos: apt-get install xorg gnome para instalar el servidor gr´fico y el escritorio a Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 11. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o El sistema apt (III) Actualizaci´n con el sistema apt: o apt-get update: actualiza la base de datos de paquetes apt-get upgrade: actualiza los paquetes apt-get dist-upgrade: actualiza a una versi´n superior o los estados de Debian: oldstable, stable, testing, unstable, experimental para a˜adir repositorios, saltar a una versi´n superior, etc n o editamos el /etc/apt/sources.list Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 12. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Instalaci´n de otros paquetes de software (I) o Siempre se intentar´ que el paquete se instale a trav´s del sistema a e de paquetes nativo (en este caso, el de Debian). Para instalar un paquete debian individual, que no tenga dependencias, ejecutamos dpkg -i nombrearchivo.deb Otros usos utiles de dpkg: ´ dpkg –purge nombrepaquete elimina el paquete y todos los archivos de configuraci´n o dpkg -l devuelve un listado de paquetes instalados dpkg-reconfigure nombrepaquete reconfigura un paquete instalado Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 13. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Instalaci´n de otros paquetes de software (II) o Fuera del sistema de paquetes, la casu´ ıstica es infinita: los paquetes suelen venir empaquetados y/o comprimidos, en formatos .tar.gz (o tgz), o .bz2, por ejemplo si el paquete est´ bien hecho, habr´ un README o un a a INSTALL que nos instruya sobre como instalar el paquete, incluyendo lo que se necesita los requisitos t´ ıpicos son la necesidad de disponer de un compilador o int´rprete del lenguaje en que est´ escrito el e a programa (por ejemplo, gcc para lenguaje C o un int´rprete de e java), un gestor de compilaci´n (por ejemplo, make y/o o automake y autoconf) si el paquete viene ya con binarios listos, a veces basta con copiar los archivos a los directorios necesarios Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 14. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Configuraci´n de red (I) o Podemos configurar la red de diversas formas: usando el sistema de configuraci´n del escritorio o usando network-manager o wicd (sistemas de configuraci´n o autom´tica, pisan la configuraci´n hecha a mano) a o configuraci´n a mano o en /etc/network/interfaces est´ la configuraci´n por defecto a o (que es la de la instalaci´n) o Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 15. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Configuraci´n de red (II) o Configuraci´n a mano, din´mica: o a levantamos la interfaz de red eth0: ifconfig eth0 up hacemos petici´n de configuraci´n din´mica: dhclient eth0 o o a Configuraci´n a mano, est´tica: o a asignamos IP: ifconfig eth0 192.168.1.75 indicamos ruta de salida: route add default gw 192.168.1.1 editamos /etc/resolv.conf para indicar los servidores de nombres Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 16. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Configuraci´n de red (III) o Si usamos interfaz wireless, adem´s, tendremos que: a si estamos en red sin cifrado o con cifrado WEP, hacemos uso de iwconfig: iwconfig wlan0 essid nombredered (si no sabemos el nombre, iwlist wlan0 scanning) si estamos en red con cifrado WPA, necesitaremos lanzar y configurar el cliente wpa supplicant: wpa supplicant -iath0 -Dwext -c/etc/wpa supplicant.conf -d Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 17. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Configuraci´n de red (IV) o Ejemplo de archivo de configuraci´n (/etc/wpa supplicant.conf) o para red WPA dom´stica: e ctrl interface=/var/run/wpa supplicant ctrl interface group=0 #eapol version=1 ap scan=1 network={ ssid=”miwifi” proto=WPA key mgmt=WPA-PSK pairwise=TKIP group=TKIP psk=”miclave” } Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 18. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Sistema gr´fico a El sistema gr´fico se puede lanzar de dos formas principales: a de forma autom´tica, con un gestor de sesi´n gr´fica como a o a xdm (gen´rico), gdm (Gnome) o kdm (KDE) e lanz´ndose desde un terminal virtual, con startx a Se puede controlar la sesi´n gr´fica: o a reinici´ndola con Ctrl+Alt+Backspace a ejecutando /etc/init.d/gdm[xdm,kdm] start[stop, restart] El archivo de configuraci´n del sistema gr´fico est´ en o a a /etc/X11/xorg.conf; en general ya no es necesario m´s que a retocarlo en ocasiones, normalmente se configura autom´ticamente a o desde el propio escritorio. Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 19. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Sistema de impresi´n o Las impresoras se pueden configurar de varias formas: printconf (propio de Debian, s´lo impresoras locales) o cups (gen´rico): con un navegador, accedemos a e http://localhost:631 con el sistema de configuraci´n del escritorio o Se puede imprimir con el sistema de cada programa; o tambi´n e desde consola: lp -d coladeimpresion archivo lpq -a muestra todas las colas de impresi´n disponibles o lpstat muestra el estado de trabajos Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 20. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Sistema de audio En general, si el n´cleo ha detectado correctamente la tarjeta de u sonido, no deber´ haber que retocar nada. ıa El audio se controla por OSS (deprecated) o ALSA (actual). Si es necesario reconfigurar, la forma f´cil es instalar el paquete a alsa-tools y ejecutar alsaconf Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o
  • 21. Gui´n o Instalaci´n de Debian o Actualizaci´n e instalaci´n de software adicional o o Configuraci´n de servicios o Unidades de almacenamiento Las unidades que se montan de forma autom´tica al arrancar, se a configuran en /etc/fstab Las unidades externas, se pueden montar: de forma autom´tica (el escritorio deber´ de disponer del a a paquete dbus-x11), aparecer´ un icono que permite a montar/desmontar la unidad manualmente: averiguamos el nombre del dispositivo (sdalgo) ejecutando dmesg|tail montamos (como root): mount -t vfat /dev/sdb1 /media/disk montar un directorio de una m´quina externa por ssh a (necesitamos sshfs): sshfs 192.168.1.45:/home/tsao /home/tsao/nuevodir Francisco Javier Tsao Sant´ ın Curso de Introducci´n a sistemas GNU/Linux o