SlideShare una empresa de Scribd logo
Partes de la computadora


Nombre: Damaris Padilla
Curso: 9 “A”
Partes de la computadora

Monitor




Artículo principal: Monitor de computadora

El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una
interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora.
Existen varios tipos de monitores: los de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla
de plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos
orgánicos de emisión de luz (OLED), o Láser-TV, entre otros.

Teclado



Artículo principal: Teclado de computadora

Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en
pantalla o teclados táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una
computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se
utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento
(grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de
formas, se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona
alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos y
fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses).

Ratón




Artículo principal: Ratón (informática)
El mouse (del inglés, pronunciado [ˈma      ʊs]) o ratón es un periférico de computadora de
uso manual, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos
del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie
horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en
el monitor. Anteriormente, la información del desplazamiento era transmitida gracias al
movimiento de una bola debajo del ratón, la cual accionaba dos rodillos que correspondían
a los ejes X e Y. Hoy, el puntero reacciona a los movimientos debido a un rayo de luz que
se refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra. Cabe aclarar que un ratón
óptico apoyado en un espejo o sobre un barnizado por ejemplo es inutilizable, ya que la luz
láser no desempeña su función correcta. La superficie a apoyar el ratón debe ser opaca, una
superficie que no genere un reflejo, es recomendable el uso de alfombrillas.

Impresora

Artículo principal: Impresora




Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente
de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en
papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias,
utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como
periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras
impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interna (típicamente
wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún
documento para cualquier usuario de la red. Hoy en día se comercializan impresoras
multifuncionales que aparte de sus funciones de impresora funcionan simultáneamente
como fotocopiadora y escáner, siendo éste tipo de impresoras las más recurrentes en el
mercado.

Escáner




Artículo principal: Escáner de computadora

En informática, un escáner (del idioma inglés: scanner) es un periférico que se utiliza para
convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital.
Actualmente vienen unificadas con las impresoras formando Multifunciones
Almacenamiento Secundario

Artículo principal: Disco duro
Artículo principal: Unidad de Estado Sólido




El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los
casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los
datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos
apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de
leer o escribir los impulsos magnéticos.

Una Unidad de estado sólido es un sistema de memoria no volátil. Están formados por
varios chips de memoria NAND Flash en su interior unidos a una controladora que gestiona
todos los datos que se transfieren. Tienen una gran tendencia a suceder definitivamente a
los discos duros mecánicos por su gran velocidad y tenacidad. Al no estar formadas por
discos en ninguna de sus maneras, no se pueden categorizar como tal, aunque erróneamente
se tienda a ello.

Altavoces




Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por el computador, tales como
música, sonidos de errores, conferencias, etc.

       Altavoces de las placas base: Las placas base suelen llevar un dispositivo que emite
       pitidos para indicar posibles errores o procesos.
Partes de la computadora
Partes de la computadora
Partes de la computadora
Partes de la computadora
Partes de la computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de las historia de la computadora y sus partes victor vargas 10 12...
Trabajo de las historia de la computadora y sus partes    victor vargas 10 12...Trabajo de las historia de la computadora y sus partes    victor vargas 10 12...
Trabajo de las historia de la computadora y sus partes victor vargas 10 12...
Veliceo
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
JAENARROYOCONTRERAS
 
El ordendor
El ordendorEl ordendor
El ordendor
Erika Lopez
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Katty Rodriguez
 
Dispositivos mixtos
Dispositivos mixtos Dispositivos mixtos
Dispositivos mixtos
miguel sumari condori
 
Trabajo practico numero 1. paulina alfieri
Trabajo practico numero 1. paulina alfieriTrabajo practico numero 1. paulina alfieri
Trabajo practico numero 1. paulina alfieri
paulinaalfieri
 
Trabajo práctico N°1
Trabajo práctico N°1Trabajo práctico N°1
Trabajo práctico N°1
FrancescaBerarducci
 
Perifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datosPerifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datos
'Linaa Garciaa
 
DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS
Daniela_Aleja
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
dianaximenarce
 
informatica
informaticainformatica
informatica
rapha08
 
Tabla de sistemas
Tabla de sistemasTabla de sistemas
Tabla de sistemas
Stephania Cano
 
Los perifericos trabajo de diapositvas
Los perifericos trabajo de  diapositvasLos perifericos trabajo de  diapositvas
Los perifericos trabajo de diapositvas
rserojakeline
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
andrea
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
BenjaminFloresR
 
ORDENADORES
ORDENADORESORDENADORES
ORDENADORES
Matiki7
 
partes de la computadora y sus funciones
partes de la computadora y sus funcionespartes de la computadora y sus funciones
partes de la computadora y sus funciones
Emilly Gonzalez
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo de las historia de la computadora y sus partes victor vargas 10 12...
Trabajo de las historia de la computadora y sus partes    victor vargas 10 12...Trabajo de las historia de la computadora y sus partes    victor vargas 10 12...
Trabajo de las historia de la computadora y sus partes victor vargas 10 12...
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
El ordendor
El ordendorEl ordendor
El ordendor
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Dispositivos mixtos
Dispositivos mixtos Dispositivos mixtos
Dispositivos mixtos
 
Trabajo practico numero 1. paulina alfieri
Trabajo practico numero 1. paulina alfieriTrabajo practico numero 1. paulina alfieri
Trabajo practico numero 1. paulina alfieri
 
Trabajo práctico N°1
Trabajo práctico N°1Trabajo práctico N°1
Trabajo práctico N°1
 
Perifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datosPerifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datos
 
DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Tabla de sistemas
Tabla de sistemasTabla de sistemas
Tabla de sistemas
 
Los perifericos trabajo de diapositvas
Los perifericos trabajo de  diapositvasLos perifericos trabajo de  diapositvas
Los perifericos trabajo de diapositvas
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
ORDENADORES
ORDENADORESORDENADORES
ORDENADORES
 
partes de la computadora y sus funciones
partes de la computadora y sus funcionespartes de la computadora y sus funciones
partes de la computadora y sus funciones
 

Destacado

Realidad aumentada en_codigo_atomic
Realidad aumentada en_codigo_atomicRealidad aumentada en_codigo_atomic
Realidad aumentada en_codigo_atomic
Carlos Aberto Rodriguez
 
Deber de computación daddadaddaddadad
Deber de computación daddadaddaddadadDeber de computación daddadaddaddadad
Deber de computación daddadaddaddadad
damarispadilla
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
damarispadilla
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
damarispadilla
 
Deber de computacion1
Deber de computacion1Deber de computacion1
Deber de computacion1
damarispadilla
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (7)

Realidad aumentada en_codigo_atomic
Realidad aumentada en_codigo_atomicRealidad aumentada en_codigo_atomic
Realidad aumentada en_codigo_atomic
 
Deber de computación daddadaddaddadad
Deber de computación daddadaddaddadadDeber de computación daddadaddaddadad
Deber de computación daddadaddaddadad
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Deber de computacion1
Deber de computacion1Deber de computacion1
Deber de computacion1
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Partes de la computadora

El ordendor
El ordendorEl ordendor
El ordendor
Erika Lopez
 
Actividad
ActividadActividad
Tecnologia teclado
Tecnologia tecladoTecnologia teclado
Tecnologia teclado
samuelcofl
 
Elementos de la computadora
Elementos de la computadoraElementos de la computadora
Elementos de la computadora
2477893
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
2477893
 
Expocision de computacion
Expocision de computacionExpocision de computacion
Expocision de computacion
neverlegal
 
Escuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercitoEscuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercito
Bolivar Izurieta
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Francisco Gualan
 
La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)
Adrián Pérez
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Luis Gabriel Lescano Paredes
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
yarimolano
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Katty Rodriguez
 
Refuerzo De Tecnologia
Refuerzo De TecnologiaRefuerzo De Tecnologia
Refuerzo De Tecnologia
valeria_2705
 
Refuerzo De Tecnologia
Refuerzo De TecnologiaRefuerzo De Tecnologia
Refuerzo De Tecnologia
valeria_2705
 
Hardware
HardwareHardware
Actividad
ActividadActividad
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
elcomputador
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessica
comounaflor
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessica
comounaflor
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessica
reggaetonchis
 

Similar a Partes de la computadora (20)

El ordendor
El ordendorEl ordendor
El ordendor
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Tecnologia teclado
Tecnologia tecladoTecnologia teclado
Tecnologia teclado
 
Elementos de la computadora
Elementos de la computadoraElementos de la computadora
Elementos de la computadora
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
 
Expocision de computacion
Expocision de computacionExpocision de computacion
Expocision de computacion
 
Escuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercitoEscuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercito
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)La computadora (pág web de computo)
La computadora (pág web de computo)
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Refuerzo De Tecnologia
Refuerzo De TecnologiaRefuerzo De Tecnologia
Refuerzo De Tecnologia
 
Refuerzo De Tecnologia
Refuerzo De TecnologiaRefuerzo De Tecnologia
Refuerzo De Tecnologia
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessica
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessica
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessica
 

Partes de la computadora

  • 1. Partes de la computadora Nombre: Damaris Padilla Curso: 9 “A”
  • 2. Partes de la computadora Monitor Artículo principal: Monitor de computadora El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores: los de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos orgánicos de emisión de luz (OLED), o Láser-TV, entre otros. Teclado Artículo principal: Teclado de computadora Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de formas, se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos y fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses). Ratón Artículo principal: Ratón (informática)
  • 3. El mouse (del inglés, pronunciado [ˈma ʊs]) o ratón es un periférico de computadora de uso manual, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Anteriormente, la información del desplazamiento era transmitida gracias al movimiento de una bola debajo del ratón, la cual accionaba dos rodillos que correspondían a los ejes X e Y. Hoy, el puntero reacciona a los movimientos debido a un rayo de luz que se refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra. Cabe aclarar que un ratón óptico apoyado en un espejo o sobre un barnizado por ejemplo es inutilizable, ya que la luz láser no desempeña su función correcta. La superficie a apoyar el ratón debe ser opaca, una superficie que no genere un reflejo, es recomendable el uso de alfombrillas. Impresora Artículo principal: Impresora Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interna (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red. Hoy en día se comercializan impresoras multifuncionales que aparte de sus funciones de impresora funcionan simultáneamente como fotocopiadora y escáner, siendo éste tipo de impresoras las más recurrentes en el mercado. Escáner Artículo principal: Escáner de computadora En informática, un escáner (del idioma inglés: scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. Actualmente vienen unificadas con las impresoras formando Multifunciones
  • 4. Almacenamiento Secundario Artículo principal: Disco duro Artículo principal: Unidad de Estado Sólido El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Una Unidad de estado sólido es un sistema de memoria no volátil. Están formados por varios chips de memoria NAND Flash en su interior unidos a una controladora que gestiona todos los datos que se transfieren. Tienen una gran tendencia a suceder definitivamente a los discos duros mecánicos por su gran velocidad y tenacidad. Al no estar formadas por discos en ninguna de sus maneras, no se pueden categorizar como tal, aunque erróneamente se tienda a ello. Altavoces Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por el computador, tales como música, sonidos de errores, conferencias, etc. Altavoces de las placas base: Las placas base suelen llevar un dispositivo que emite pitidos para indicar posibles errores o procesos.