SlideShare una empresa de Scribd logo
   El PAN ha sido de suma importancia en
    todo lo relacionado con los procesos
    electorales y la creación de la
    democracia.

   Empezó siendo un partido minorista
    formado por universitarios.

   Manuel Gómez propone a Efraín
    Gonzales como su primer candidato.
   El PAN nace como una alternativa
    democrática en un mundo donde no
    dominaba la democracia.

   Es como una tercera vía, un punto
    intermedio entre el estado y el capitalismo.

   El PAN nace después de crisis internas muy
    fuertes.

   En 1976 decidió     no   participar   en   la
    elecciones.
La característica que lo
define mejor es una
oposición    civilista,   un
rechazo al militarismo, eso
les da una identidad
frente    a     los     jefes
revolucionarios
 Persona y libertad
Política y Responsabilidad Social
Familia
Cultura y Educación
Nación y Mundialización
Desarrollo Humano Sustentable
Humanismo Económico
Trabajo
Medio Ambiente
Ciencia y Tecnología
Humanismo Biótico
Campo y Ciudad
Municipio y Sistema Federal
Toda persona tiene derecho y obligación de ejercer
responsablemente su libertad para crea, gestionar y
aprovechar    las   condiciones      políticas, sociales  y
económicas, todo esto para mejorar la convivencia humana.

La vida y la dignidad del ser humano deben protegerse y
respetarse desde el momento de su nacimiento hasta su
muerte.


Persona y Libertad
La Democracia, como sistema de vida y de gobierno, se funda
en la igualdad de todas las personas, es una manera de
responsabilizar a las personas de procurar el bien común.

El buen funcionamiento de la democracia requiere de
instituciones y ciudadanos conscientes de sus obligaciones y de
una sociedad organizada. Los ciudadanos deben tener acceso
al conocimiento cívico, político y económico.



Política y Responsabilidad Social
Una política justa no debe pretender la sustitución de la familia
por el Estado. La familia es el cauce principal de la solidaridad
entre generaciones.

La familia debe cooperar con el estado y las organizaciones
intermedias al establecimiento del orden en la sociedad y
cumplir la tarea fundamental de orientar y educar social y
políticamente a sus miembros.



Familia
La cultura debe de ser el rostro del bien común. La cultura se
construye desde el hogar, las familias y las comunidades. Es la
relación contigo mismo y con los que te rodean, también con la
naturaleza, el conocimiento y la trascendencia.

La educación integral infunde afecto y proximidad, forma en
valores como la libertad, la paz, la vida en sociedad, la
igualdad, todo esto es necesario para construir una sociedad
ordenada y generosa.

Cultura y Educación
El humanismo económico impulsa una economía eficiente y
moderna,       equitativa       en      la     distribución de
oportunidades, responsabilidades y beneficios. El acceso de las
personas a la formación de un patrimonio es la base material
de su desarrollo integral y la garantía de su dignidad.

El crecimiento económico no depende de la venta de la
materia prima o procesos productivos de mano de obra barata
sino de la capacidad productiva de cada persona.

Humanismo Económico
El trabajo es un medio fundamental para la realización del ser
humano y la satisfacción de sus necesidades. Toda persona
apta para el trabajo debe tener oportunidad constante de
realizarlo sin discriminación.

Todo trabajo socialmente útil debe tener retribución que
permita al trabajador vivir y mantener decorosamente a una
familia con posibilidades reales de mejoramiento.



Trabajo
El campo y la ciudad son espacios diferentes pero
complementarios de nuestra diversidad nacional. Las
comunidades del campo, en especial las que se encuentran en
extrema pobreza, deben ser el centro de una política integral
capaz de generar una nueva sociedad rural.

El desarrollo responsable y solidario exige acciones publicas y
privadas que restablezcan y preserven un adecuado equilibrio
entre el campo y la ciudad.

Campo y Ciudad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Jorge Ramirez Adonis
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
Minoralonso29
 
Romulo betancourt
Romulo betancourtRomulo betancourt
Romulo betancourt
Ana Karina Acosta Rojas
 
Political Science 2 – Comparative Politics - Power Point #7
Political Science 2 – Comparative Politics - Power Point #7Political Science 2 – Comparative Politics - Power Point #7
Political Science 2 – Comparative Politics - Power Point #7
John Paul Tabakian
 
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Malleiliz
 
Los gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadoresLos gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadoresmarcelahistoria
 
Informe politico, social y economico de venezuela
Informe politico, social y economico de venezuelaInforme politico, social y economico de venezuela
Informe politico, social y economico de venezuela
Romulo Lamas Aponte
 
Frente Nacional..pptx
Frente Nacional..pptxFrente Nacional..pptx
Frente Nacional..pptx
Juan Camilo M Morgan
 
PDP-LABAN PROPOSED CONSTITUTION of the Federal Republic of the Philippines
PDP-LABAN PROPOSED CONSTITUTION of the Federal Republic of the PhilippinesPDP-LABAN PROPOSED CONSTITUTION of the Federal Republic of the Philippines
PDP-LABAN PROPOSED CONSTITUTION of the Federal Republic of the Philippines
Gabriel Jeremy Lim
 
Presentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianaPresentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianajohannarojascruz
 
Politics, Government & Laws
Politics, Government & LawsPolitics, Government & Laws
Politics, Government & Laws
Rendell Apalin
 
The Government of France
The Government of FranceThe Government of France
The Government of France
Jenver Mojica
 
Linkage Between Political Participation and Political Development
Linkage Between Political Participation and Political DevelopmentLinkage Between Political Participation and Political Development
Linkage Between Political Participation and Political Development
Mahrukh Cheema
 
Partidos Políticos En México
Partidos Políticos En MéxicoPartidos Políticos En México
Partidos Políticos En Méxicodanddy
 
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Interest groups and political parties
Interest groups and political partiesInterest groups and political parties
Interest groups and political partiesahosle
 
Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958
Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958
Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958Josel Benjamin
 

La actualidad más candente (20)

Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
 
6 future directions
6 future directions6 future directions
6 future directions
 
Romulo betancourt
Romulo betancourtRomulo betancourt
Romulo betancourt
 
Political Science 2 – Comparative Politics - Power Point #7
Political Science 2 – Comparative Politics - Power Point #7Political Science 2 – Comparative Politics - Power Point #7
Political Science 2 – Comparative Politics - Power Point #7
 
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
 
Politics and Governance: Cosntitution: Lecture 2 (RPC ©)
Politics and Governance: Cosntitution: Lecture 2 (RPC ©)Politics and Governance: Cosntitution: Lecture 2 (RPC ©)
Politics and Governance: Cosntitution: Lecture 2 (RPC ©)
 
Los gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadoresLos gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadores
 
Informe politico, social y economico de venezuela
Informe politico, social y economico de venezuelaInforme politico, social y economico de venezuela
Informe politico, social y economico de venezuela
 
Frente Nacional..pptx
Frente Nacional..pptxFrente Nacional..pptx
Frente Nacional..pptx
 
PDP-LABAN PROPOSED CONSTITUTION of the Federal Republic of the Philippines
PDP-LABAN PROPOSED CONSTITUTION of the Federal Republic of the PhilippinesPDP-LABAN PROPOSED CONSTITUTION of the Federal Republic of the Philippines
PDP-LABAN PROPOSED CONSTITUTION of the Federal Republic of the Philippines
 
Presentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianaPresentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombiana
 
Politics, Government & Laws
Politics, Government & LawsPolitics, Government & Laws
Politics, Government & Laws
 
The Government of France
The Government of FranceThe Government of France
The Government of France
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 
Linkage Between Political Participation and Political Development
Linkage Between Political Participation and Political DevelopmentLinkage Between Political Participation and Political Development
Linkage Between Political Participation and Political Development
 
Partidos Políticos En México
Partidos Políticos En MéxicoPartidos Políticos En México
Partidos Políticos En México
 
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
 
Interest groups and political parties
Interest groups and political partiesInterest groups and political parties
Interest groups and political parties
 
Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958
Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958
Qué importancia tiene el 23 de enero en 1958
 

Similar a Partido Accion Nacional

Educacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauer
Educacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauerEducacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauer
Educacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
MORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de PrincipiosMORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de Principios
Instituto de Formación y Capacitación
 
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y DemandasCristian Yuky
 
Principios de morena
Principios de morenaPrincipios de morena
Principios de morenajorgealanrs
 
Declaracion de principios morena
Declaracion de principios morenaDeclaracion de principios morena
Declaracion de principios morena
AMLO-MORENA
 
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Roberto Reyes
 
éTica, Responsabilidad Social Y Transparencia
éTica, Responsabilidad Social Y TransparenciaéTica, Responsabilidad Social Y Transparencia
éTica, Responsabilidad Social Y TransparenciaTAREAS GASTRONOMIA
 
Proyecto de-declaración-de-principios
Proyecto de-declaración-de-principiosProyecto de-declaración-de-principios
Proyecto de-declaración-de-principiosMartin Triana
 
Declaración de principios morena
Declaración de principios morenaDeclaración de principios morena
Declaración de principios morenaAlxEchartea
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
Sitios Web, SA CV
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
Ricardo Flores Magón
 
P A N
P A NP A N
Carlos Wagner
Carlos WagnerCarlos Wagner
Carlos Wagnereslider
 
Carlos Wagner
Carlos WagnerCarlos Wagner
Carlos Wagnereslider
 
Declaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENADeclaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENA
morena_si
 
Proyecto Alternativo de Nación
Proyecto Alternativo de NaciónProyecto Alternativo de Nación
Proyecto Alternativo de Nación
Hugo Contreras
 

Similar a Partido Accion Nacional (20)

Educacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauer
Educacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauerEducacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauer
Educacion y ciudadania francisco javier cervigon ruckauer
 
MORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de PrincipiosMORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de Principios
 
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas
6.Relaciones entre el Estado y los Individuos, Roles y Demandas
 
Principios de morena
Principios de morenaPrincipios de morena
Principios de morena
 
Declaracion de principios morena
Declaracion de principios morenaDeclaracion de principios morena
Declaracion de principios morena
 
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
 
éTica, Responsabilidad Social Y Transparencia
éTica, Responsabilidad Social Y TransparenciaéTica, Responsabilidad Social Y Transparencia
éTica, Responsabilidad Social Y Transparencia
 
Proyecto de-declaración-de-principios
Proyecto de-declaración-de-principiosProyecto de-declaración-de-principios
Proyecto de-declaración-de-principios
 
Declaración de principios morena
Declaración de principios morenaDeclaración de principios morena
Declaración de principios morena
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
 
Principios programáticos
Principios programáticosPrincipios programáticos
Principios programáticos
 
Principios Programáticos
Principios ProgramáticosPrincipios Programáticos
Principios Programáticos
 
P A N
P A NP A N
P A N
 
PAN
PANPAN
PAN
 
Carlos Wagner
Carlos WagnerCarlos Wagner
Carlos Wagner
 
Carlos Wagner
Carlos WagnerCarlos Wagner
Carlos Wagner
 
Declaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENADeclaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENA
 
Ideario App
Ideario AppIdeario App
Ideario App
 
Proyecto Alternativo de Nación
Proyecto Alternativo de NaciónProyecto Alternativo de Nación
Proyecto Alternativo de Nación
 

Partido Accion Nacional

  • 1.
  • 2.
  • 3. El PAN ha sido de suma importancia en todo lo relacionado con los procesos electorales y la creación de la democracia.  Empezó siendo un partido minorista formado por universitarios.  Manuel Gómez propone a Efraín Gonzales como su primer candidato.
  • 4. El PAN nace como una alternativa democrática en un mundo donde no dominaba la democracia.  Es como una tercera vía, un punto intermedio entre el estado y el capitalismo.  El PAN nace después de crisis internas muy fuertes.  En 1976 decidió no participar en la elecciones.
  • 5. La característica que lo define mejor es una oposición civilista, un rechazo al militarismo, eso les da una identidad frente a los jefes revolucionarios
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Persona y libertad Política y Responsabilidad Social Familia Cultura y Educación Nación y Mundialización Desarrollo Humano Sustentable Humanismo Económico Trabajo Medio Ambiente Ciencia y Tecnología Humanismo Biótico Campo y Ciudad Municipio y Sistema Federal
  • 9. Toda persona tiene derecho y obligación de ejercer responsablemente su libertad para crea, gestionar y aprovechar las condiciones políticas, sociales y económicas, todo esto para mejorar la convivencia humana. La vida y la dignidad del ser humano deben protegerse y respetarse desde el momento de su nacimiento hasta su muerte. Persona y Libertad
  • 10. La Democracia, como sistema de vida y de gobierno, se funda en la igualdad de todas las personas, es una manera de responsabilizar a las personas de procurar el bien común. El buen funcionamiento de la democracia requiere de instituciones y ciudadanos conscientes de sus obligaciones y de una sociedad organizada. Los ciudadanos deben tener acceso al conocimiento cívico, político y económico. Política y Responsabilidad Social
  • 11. Una política justa no debe pretender la sustitución de la familia por el Estado. La familia es el cauce principal de la solidaridad entre generaciones. La familia debe cooperar con el estado y las organizaciones intermedias al establecimiento del orden en la sociedad y cumplir la tarea fundamental de orientar y educar social y políticamente a sus miembros. Familia
  • 12. La cultura debe de ser el rostro del bien común. La cultura se construye desde el hogar, las familias y las comunidades. Es la relación contigo mismo y con los que te rodean, también con la naturaleza, el conocimiento y la trascendencia. La educación integral infunde afecto y proximidad, forma en valores como la libertad, la paz, la vida en sociedad, la igualdad, todo esto es necesario para construir una sociedad ordenada y generosa. Cultura y Educación
  • 13. El humanismo económico impulsa una economía eficiente y moderna, equitativa en la distribución de oportunidades, responsabilidades y beneficios. El acceso de las personas a la formación de un patrimonio es la base material de su desarrollo integral y la garantía de su dignidad. El crecimiento económico no depende de la venta de la materia prima o procesos productivos de mano de obra barata sino de la capacidad productiva de cada persona. Humanismo Económico
  • 14. El trabajo es un medio fundamental para la realización del ser humano y la satisfacción de sus necesidades. Toda persona apta para el trabajo debe tener oportunidad constante de realizarlo sin discriminación. Todo trabajo socialmente útil debe tener retribución que permita al trabajador vivir y mantener decorosamente a una familia con posibilidades reales de mejoramiento. Trabajo
  • 15. El campo y la ciudad son espacios diferentes pero complementarios de nuestra diversidad nacional. Las comunidades del campo, en especial las que se encuentran en extrema pobreza, deben ser el centro de una política integral capaz de generar una nueva sociedad rural. El desarrollo responsable y solidario exige acciones publicas y privadas que restablezcan y preserven un adecuado equilibrio entre el campo y la ciudad. Campo y Ciudad