SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROYECTO UBV Y SU IMPACTO SOCIOCOMUNITARIO
PERFIL DE ABOGADO SOCIALISTA EGRESADO DE LA UBV
PROFESORA:
MARITDALIA CORTEZ
Sección 2
Estudiante:
Esther Fernández
C.I. 12.064.948
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROYECTO UBV Y SU IMPACTO SOCIOCOMUNITARIO
EF/13-11-15 2
Desde el punto de vista socialista, el estudiante del PFG de Estudios Jurídico, mediante su
formación y hasta el momento de su egreso de la universidad debe enfocar su visión profesional
(tanto de manera teórica como practica) en primer lugar hacia la integridad esto debe ir seguido
de un alto sentido de intelecto creativo, con pertinencia social, donde el “deber ser” se traduzca
en respuestas hacia las necesidades y carencias de nuestra actual sociedad, donde se plantee
una renovación del pensamiento en cuanto a justicia, donde prevalezca un servicio de paz y
armonía y se respete siempre el estado democrático y social de derecho.
Las demandas sociales en nuestra actualidad va depender de la realidad estructural en cada
sector popular, tanto comunal como individual, en base a esto, el graduado en Estudios
Jurídicos debe tener una visión pluralista muy amplia que lo conlleve a dar soluciones viables
según la necesidad, ya sea colectiva o individual.
Cabe destacar que mi visión con respecto al PFG de Estudios Jurídico es que se logre una
transformación social en cada individuo y donde prevalezca:
La Pertinencia Social,
El aprendizaje dialógico,
El Desarrollo Sustentable, Art. 326 de nuestra carta magna
El Pluralismo,
La Diversidad cultural.
Haciendo un análisis de los principios que deben prevalecer en el Abogado socialista puedo
decir, que es Pertinentemente Social cuando tiene un profundo compromiso con las
necesidades en todos los sectores sociales y no solo en el sector laboral o empresarial.
Así mismo, si fomentamos el aprendizaje dialógico debemos tener presente que se deben
cumplir los siguientes principios: los diálogos igualitarios, todas las persona tenemos capacidad
de lenguaje y acción. La inteligencia cultural, que abarca la inteligencia académica la
inteligencia practica y la inteligencia comunicativa. La transformación, inclusión igualitaria
donde se fomente la solidaridad. Dimensión instrumental, vinculación entre lo individual y
colectivo, donde se permita salir de la exclusión social. Creación de sentido, que se logre tener
el sentido de identificar las demandas y necesidades de las propias personas siendo estas las
que permitan crear mecanismos de soluciones efectivas. Solidaridad, donde se logre incluir a
toda la diversidad humana sin exclusiones de carácter social. Y por último la Igualdad de
diferencias, que me dice que la diversidad en las personas me genera un enriquecimiento
cultural, y esa diferencia actúa de forma positiva con valores de igualdad.
El 3cer eje de nuestro plan de la patria nos dice que debemos ser un país socialmente justo,
económica rentable y ecológicamente sano, el abogado naciente la UBV tiene un compromiso
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROYECTO UBV Y SU IMPACTO SOCIOCOMUNITARIO
EF/13-11-15 3
social con respecto a este eje debido a que para que se den estos cambios se debe tener
conciencia ética y profesional al desenvolverse en todos los ámbitos y así impartir una justicia
equitativa, imparcial, transparente, oportuna y veraz y sin discriminación para lograr una
existencia digna y provechosa para el colectivo.
Debemos poner nuestros conocimientos para interpretar las leyes, al servicio de las
comunidades menos privilegiadas, ante un pueblo que necesita justicia social oportuna y sin
formalismos inútiles.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROYECTO UBV Y SU IMPACTO SOCIOCOMUNITARIO
EF/13-11-15 4
CONCLUSIONES
En conclusión, el profesional egresado de la UBV estará en la capacidad de promover los valores
del actual Estado social y democrático de derecho y justicia, entendiendo el valor del pluralismo,
la participación, la sensibilidad social y el servicio público, capacitado para transitar la
perspectiva global-nacional, del papel decisivo que lo jurídico tiene como herramienta para la
ordenación de nuestras realidades locales y nacionales, según principios de equidad, de respeto
a la diferencia y a la diversidad cultural; de reconocimiento, cooperación, intercambio e
integración.
La formación integral de un profesional que comprenda las dimensiones, la complejidad e
importancia cultural, social y política del Derecho, que le permita asumir una ética de
responsabilidad con lo público, de pertinencia e inserción social del conocimiento y del
desempeño profesional con el objetivo de contribuir con el desarrollo sustentable del país la
democratización cultural y la participación protagónica de todos los ciudadanos.
Todos estos preceptos se encuentran enmarcados dentro de nuestra carta magna en el Capítulo
VI De los Derechos Culturales y Educativos, donde de manera muy clara nos orienta en el
sentido hacia donde debemos llevar nuestro concepto de estudio y la forma como la debemos
desarrollar, tanto de manera individual como colectiva.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROYECTO UBV Y SU IMPACTO SOCIOCOMUNITARIO
EF/13-11-15 5
Lista de Referencias
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela. Gaceta oficial No. 5.453 (Extraordinario). 2000.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Ley del Plan de La Patria 2013-2019. Gaceta oficial No.
6118 (Extraordinario). 2013.
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Programa De Formación De Grado En Estudios
Jurídicos. UBV. 2007.
PERTINENCIA SOCIAL
http://ess.iesalc.unesco.org.ve/D1F0C247-60F0-4AB2-8C30-
F6427F7373F2/FinalDownload/DownloadId-
7B119909337CFB7C47015723DAC92C92/D1F0C247-60F0-4AB2-8C30-
F6427F7373F2/index.php/ess/article/viewFile/364/303
APRENDIZAJE DIALÓGICO
http://personal.us.es/D1F0C247-60F0-4AB2-8C30-F6427F7373F2/FinalDownload/DownloadId-
58F18EF1BB53299219C22D40A9ABB8FC/D1F0C247-60F0-4AB2-8C30-
F6427F7373F2/aguijim/05_06_Aprendizaje_dialogico.pdf
PLURALISMO
file:///C:/Documents%20and%20Settings/efernandez2/Mis%20documentos/Downloads/4442-
16578-1-SM.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoFundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Wilmer Alviarez
 
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
zuledi
 
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIONANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
Darwin Linares
 
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo EndógenoConsejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
SistemadeEstudiosMed
 
fundamentos de la educación venezolana
 fundamentos de la educación venezolana fundamentos de la educación venezolana
fundamentos de la educación venezolana
JosRobertoLabrador
 
Estatutos del Movimiento Primero Justicia
Estatutos del Movimiento Primero JusticiaEstatutos del Movimiento Primero Justicia
Estatutos del Movimiento Primero Justicia
Victor Alfonso González González
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
marianaabraham
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
Samuel Jose Torrealba Garigali
 
Exposición de sistema educativo completa
Exposición de sistema educativo completaExposición de sistema educativo completa
Exposición de sistema educativo completa
EvelynOrtega26
 
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN SocialDesarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
carmen victoria
 
Analisis critico sev
Analisis critico sevAnalisis critico sev
Analisis critico sev
Maria Fabiola
 
desarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposicióndesarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposición
Antuan Ferry
 
Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]
minucordero
 
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacionalLey orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
Julio Jose Marin
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
ARICHUNERO
 
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Andrea Gil Carrasquero
 
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa ConceptualDesarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
MarielbaD
 
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Documento rector pnfcp
Documento rector pnfcpDocumento rector pnfcp
Documento rector pnfcp
Juan Marcano
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoFundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolano
 
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
 
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
 
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIONANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
 
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo EndógenoConsejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
 
fundamentos de la educación venezolana
 fundamentos de la educación venezolana fundamentos de la educación venezolana
fundamentos de la educación venezolana
 
Estatutos del Movimiento Primero Justicia
Estatutos del Movimiento Primero JusticiaEstatutos del Movimiento Primero Justicia
Estatutos del Movimiento Primero Justicia
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
 
Exposición de sistema educativo completa
Exposición de sistema educativo completaExposición de sistema educativo completa
Exposición de sistema educativo completa
 
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN SocialDesarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
 
Analisis critico sev
Analisis critico sevAnalisis critico sev
Analisis critico sev
 
desarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposicióndesarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposición
 
Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]
 
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacionalLey orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
 
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa ConceptualDesarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
 
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
 
Documento rector pnfcp
Documento rector pnfcpDocumento rector pnfcp
Documento rector pnfcp
 

Destacado

Ensayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo felizEnsayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo feliz
gersonllillo
 
Modelo de ensayo
Modelo de ensayoModelo de ensayo
Modelo de ensayo
Carlos Zambrano
 
Ensayo cambio climático
Ensayo cambio climáticoEnsayo cambio climático
Ensayo cambio climático
alberto323
 
Ejemplo de Ensayo
Ejemplo de Ensayo Ejemplo de Ensayo
Ejemplo de Ensayo
Laura Espbath
 
Ejemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosEjemplos de ensayos
Ejemplos de ensayos
roxyventura
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
afroson
 

Destacado (6)

Ensayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo felizEnsayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo feliz
 
Modelo de ensayo
Modelo de ensayoModelo de ensayo
Modelo de ensayo
 
Ensayo cambio climático
Ensayo cambio climáticoEnsayo cambio climático
Ensayo cambio climático
 
Ejemplo de Ensayo
Ejemplo de Ensayo Ejemplo de Ensayo
Ejemplo de Ensayo
 
Ejemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosEjemplos de ensayos
Ejemplos de ensayos
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 

Similar a Perfil de abogado socialista egresado de la ubv

Fundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion EspecialFundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion Especial
Lisbeth Romero
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIALFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
Lisbeth Romero
 
Afectividad sexualidad-diversificada
Afectividad sexualidad-diversificadaAfectividad sexualidad-diversificada
Afectividad sexualidad-diversificada
Olman Mata F
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
MendezMaria19
 
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.pptDEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
diegovht
 
Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009
Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009
Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009
guest9fa66f
 
Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos
vicente_cvc
 
Comunicacion conjunta 1_del_2010
Comunicacion conjunta 1_del_2010Comunicacion conjunta 1_del_2010
Comunicacion conjunta 1_del_2010
Lorena Alvarez
 
Af. ejerce su ciudadania
Af. ejerce su ciudadaniaAf. ejerce su ciudadania
Af. ejerce su ciudadania
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
Calidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogotaCalidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogota
JULIO OROZCO
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
guestc885ae
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
Raul leon de la O
 
Curriculo nacional jianina.pptx
Curriculo nacional jianina.pptxCurriculo nacional jianina.pptx
Curriculo nacional jianina.pptx
AraceliInumaMeza
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docxSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
aixave
 
5 UBV DOCUMENTO RECTOR DE LA UBV «.pdf
5 UBV DOCUMENTO RECTOR DE LA UBV «.pdf5 UBV DOCUMENTO RECTOR DE LA UBV «.pdf
5 UBV DOCUMENTO RECTOR DE LA UBV «.pdf
BlancaNiniveRamos
 
Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013
Rosbely Baptista
 
Ejes integradores
Ejes integradoresEjes integradores
Ejes integradores
Carlos Salazar
 
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Rosbely Baptista
 
aprendizaje fundamental ejerce su ciudadania
aprendizaje fundamental ejerce su ciudadaniaaprendizaje fundamental ejerce su ciudadania
aprendizaje fundamental ejerce su ciudadania
Carlos Yampufé
 
Modulo nombramiento docente 2018 slider
Modulo nombramiento docente 2018 sliderModulo nombramiento docente 2018 slider
Modulo nombramiento docente 2018 slider
JOSE JAIME TORRES LOYOLA
 

Similar a Perfil de abogado socialista egresado de la ubv (20)

Fundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion EspecialFundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion Especial
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIALFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION ESPECIAL
 
Afectividad sexualidad-diversificada
Afectividad sexualidad-diversificadaAfectividad sexualidad-diversificada
Afectividad sexualidad-diversificada
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
 
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.pptDEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
 
Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009
Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009
Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009
 
Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos
 
Comunicacion conjunta 1_del_2010
Comunicacion conjunta 1_del_2010Comunicacion conjunta 1_del_2010
Comunicacion conjunta 1_del_2010
 
Af. ejerce su ciudadania
Af. ejerce su ciudadaniaAf. ejerce su ciudadania
Af. ejerce su ciudadania
 
Calidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogotaCalidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogota
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
 
Curriculo nacional jianina.pptx
Curriculo nacional jianina.pptxCurriculo nacional jianina.pptx
Curriculo nacional jianina.pptx
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docxSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
 
5 UBV DOCUMENTO RECTOR DE LA UBV «.pdf
5 UBV DOCUMENTO RECTOR DE LA UBV «.pdf5 UBV DOCUMENTO RECTOR DE LA UBV «.pdf
5 UBV DOCUMENTO RECTOR DE LA UBV «.pdf
 
Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013
 
Ejes integradores
Ejes integradoresEjes integradores
Ejes integradores
 
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
 
aprendizaje fundamental ejerce su ciudadania
aprendizaje fundamental ejerce su ciudadaniaaprendizaje fundamental ejerce su ciudadania
aprendizaje fundamental ejerce su ciudadania
 
Modulo nombramiento docente 2018 slider
Modulo nombramiento docente 2018 sliderModulo nombramiento docente 2018 slider
Modulo nombramiento docente 2018 slider
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 

Perfil de abogado socialista egresado de la ubv

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROYECTO UBV Y SU IMPACTO SOCIOCOMUNITARIO PERFIL DE ABOGADO SOCIALISTA EGRESADO DE LA UBV PROFESORA: MARITDALIA CORTEZ Sección 2 Estudiante: Esther Fernández C.I. 12.064.948
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROYECTO UBV Y SU IMPACTO SOCIOCOMUNITARIO EF/13-11-15 2 Desde el punto de vista socialista, el estudiante del PFG de Estudios Jurídico, mediante su formación y hasta el momento de su egreso de la universidad debe enfocar su visión profesional (tanto de manera teórica como practica) en primer lugar hacia la integridad esto debe ir seguido de un alto sentido de intelecto creativo, con pertinencia social, donde el “deber ser” se traduzca en respuestas hacia las necesidades y carencias de nuestra actual sociedad, donde se plantee una renovación del pensamiento en cuanto a justicia, donde prevalezca un servicio de paz y armonía y se respete siempre el estado democrático y social de derecho. Las demandas sociales en nuestra actualidad va depender de la realidad estructural en cada sector popular, tanto comunal como individual, en base a esto, el graduado en Estudios Jurídicos debe tener una visión pluralista muy amplia que lo conlleve a dar soluciones viables según la necesidad, ya sea colectiva o individual. Cabe destacar que mi visión con respecto al PFG de Estudios Jurídico es que se logre una transformación social en cada individuo y donde prevalezca: La Pertinencia Social, El aprendizaje dialógico, El Desarrollo Sustentable, Art. 326 de nuestra carta magna El Pluralismo, La Diversidad cultural. Haciendo un análisis de los principios que deben prevalecer en el Abogado socialista puedo decir, que es Pertinentemente Social cuando tiene un profundo compromiso con las necesidades en todos los sectores sociales y no solo en el sector laboral o empresarial. Así mismo, si fomentamos el aprendizaje dialógico debemos tener presente que se deben cumplir los siguientes principios: los diálogos igualitarios, todas las persona tenemos capacidad de lenguaje y acción. La inteligencia cultural, que abarca la inteligencia académica la inteligencia practica y la inteligencia comunicativa. La transformación, inclusión igualitaria donde se fomente la solidaridad. Dimensión instrumental, vinculación entre lo individual y colectivo, donde se permita salir de la exclusión social. Creación de sentido, que se logre tener el sentido de identificar las demandas y necesidades de las propias personas siendo estas las que permitan crear mecanismos de soluciones efectivas. Solidaridad, donde se logre incluir a toda la diversidad humana sin exclusiones de carácter social. Y por último la Igualdad de diferencias, que me dice que la diversidad en las personas me genera un enriquecimiento cultural, y esa diferencia actúa de forma positiva con valores de igualdad. El 3cer eje de nuestro plan de la patria nos dice que debemos ser un país socialmente justo, económica rentable y ecológicamente sano, el abogado naciente la UBV tiene un compromiso
  • 3. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROYECTO UBV Y SU IMPACTO SOCIOCOMUNITARIO EF/13-11-15 3 social con respecto a este eje debido a que para que se den estos cambios se debe tener conciencia ética y profesional al desenvolverse en todos los ámbitos y así impartir una justicia equitativa, imparcial, transparente, oportuna y veraz y sin discriminación para lograr una existencia digna y provechosa para el colectivo. Debemos poner nuestros conocimientos para interpretar las leyes, al servicio de las comunidades menos privilegiadas, ante un pueblo que necesita justicia social oportuna y sin formalismos inútiles.
  • 4. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROYECTO UBV Y SU IMPACTO SOCIOCOMUNITARIO EF/13-11-15 4 CONCLUSIONES En conclusión, el profesional egresado de la UBV estará en la capacidad de promover los valores del actual Estado social y democrático de derecho y justicia, entendiendo el valor del pluralismo, la participación, la sensibilidad social y el servicio público, capacitado para transitar la perspectiva global-nacional, del papel decisivo que lo jurídico tiene como herramienta para la ordenación de nuestras realidades locales y nacionales, según principios de equidad, de respeto a la diferencia y a la diversidad cultural; de reconocimiento, cooperación, intercambio e integración. La formación integral de un profesional que comprenda las dimensiones, la complejidad e importancia cultural, social y política del Derecho, que le permita asumir una ética de responsabilidad con lo público, de pertinencia e inserción social del conocimiento y del desempeño profesional con el objetivo de contribuir con el desarrollo sustentable del país la democratización cultural y la participación protagónica de todos los ciudadanos. Todos estos preceptos se encuentran enmarcados dentro de nuestra carta magna en el Capítulo VI De los Derechos Culturales y Educativos, donde de manera muy clara nos orienta en el sentido hacia donde debemos llevar nuestro concepto de estudio y la forma como la debemos desarrollar, tanto de manera individual como colectiva.
  • 5. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROYECTO UBV Y SU IMPACTO SOCIOCOMUNITARIO EF/13-11-15 5 Lista de Referencias ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta oficial No. 5.453 (Extraordinario). 2000. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Ley del Plan de La Patria 2013-2019. Gaceta oficial No. 6118 (Extraordinario). 2013. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Programa De Formación De Grado En Estudios Jurídicos. UBV. 2007. PERTINENCIA SOCIAL http://ess.iesalc.unesco.org.ve/D1F0C247-60F0-4AB2-8C30- F6427F7373F2/FinalDownload/DownloadId- 7B119909337CFB7C47015723DAC92C92/D1F0C247-60F0-4AB2-8C30- F6427F7373F2/index.php/ess/article/viewFile/364/303 APRENDIZAJE DIALÓGICO http://personal.us.es/D1F0C247-60F0-4AB2-8C30-F6427F7373F2/FinalDownload/DownloadId- 58F18EF1BB53299219C22D40A9ABB8FC/D1F0C247-60F0-4AB2-8C30- F6427F7373F2/aguijim/05_06_Aprendizaje_dialogico.pdf PLURALISMO file:///C:/Documents%20and%20Settings/efernandez2/Mis%20documentos/Downloads/4442- 16578-1-SM.pdf