SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES TECNOLOGÍA?
 
 
Es el desarrollo y aplicación de instrumentos muy diversos que facilitan la tarea del hombre en sus más amplios campos de acción.
EL PREJUICIO Asociar lo tecnológico sólo a la máquina.
LA REALIDAD Actividad social donde se relacionan los medios de los que se vale el hombre, para entender su capacidad de operación sobre el ambiente natural.
 
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO
1era. Revolución tecnológica Surge la imprenta Gracias a este avance, todos tenemos acceso a los maravillosos libros.
2da. Revolución tecnológica Surgen las máquinas de vapor y las primeras fábricas Gracias a este cambio económico y social, surgieron las escuelas
3era. Revolución tecnológica Se incorporan  nuevas fuentes de energía  y surgen  las tecnologías digitales El conocimiento y el deseo de superación son ahora fuentes de innovación.
¿QUÉ ES  LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA?
CONCEPTOS
“ Es el conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico en el ámbito académico” (Cukierman y otros)
“ La tecnología educativa, originalmente ha sido concebida como el uso para fines educativos, de los medios nacidos de la revolución de las comunicaciones” (UNESCO, 1984)
“ En esencia, es un método, mecanizado, que subraya la importancia de los auxiliares en la enseñanza y sus orígenes se encuentran en la aplicación de las ciencias físicas a la educación” (Lumsdaine, 1964)
EN LO COTIDIANO Es la inclusión y utilización de los recursos tecnológicos en el aula, con el objetivo de optimizar los resultados, incrementar la motivación e incentivar la interacción entre alumnos, y con los docentes.
¿Cuáles son esos recursos?
¡NO SIEMPRE  SON COMPUTADORAS!
Los recursos tecnológicos se transforman en medios y materiales de enseñanza cuando se usan para transmitir un mensaje y su aplicación tiene un propósito dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Medios y materiales manipulativos Son los que pueden ser experimentados y manipulados por los alumnos.
Medios y materiales  textuales o impresos Son los que emplean códigos verbales como soporte.
Medios y materiales audivisuales Son los que codifican sus mensajes a través de representaciones icónicas.
Medios y materiales auditivos Emplean el sonido como instrumento de transmisión.
Medios y materiales informáticos Combinan todas las modalidades de codificación simbólica de la información.
¿Qué podemos hacer?
Algunos ejemplos
Medios Auditivos ¿Qué hacer? ¿Para qué? Trabajar con canciones Ejercitar la recepción Ampliar el vocabulario  y las estructuras Mejorar la dicción Predisponer positivamente.
Medios Manipulativos ¿Qué hacer? ¿Para qué? Elaborar un proyecto de Ciencias Naturales Fomentar el trabajo interdisciplinario. Permitir el contacto con la naturaleza. Generar conciencia ambiental. Ampliar el vocabulario y la expresión oral en la exposición.
Medios Impresos ¿Qué hacer? ¿Para qué? Taller de lectura de cuentos clásicos en inglés y en castellano Valorar el libro Aceptar la diversidad Desarrollar habilidades lingüísticas
Medios Audiovisuales ¿Qué hacer? ¿Para qué? Trabajo con comerciales televisivos y gráficos Ejercitar el espíritu crítico. Expandir la capacidad de expresión de acuerdo a un registro adecuado. Fomentar la capacidad creativa.
Medios Informáticos ¿Qué hacer? ¿Para qué? Elaboración de un blog bilingüe e interactivo para la escuela Fomentar la participación y la comunicación entre los diferentes actores institucionales. Crear espacios de interacción y crecimiento personal y grupal. Incentivar el uso del inglés como medio de comunicación.
¿Qué perfil debe tener el docente para llevar a cabo esta propuesta?
Docente Creativo Coherente Crítico Activo Previsor Realista Dedicado Responsable
¿Qué necesita el docente?
->  Confianza y apoyo de sus superiores. ->  Seguimiento responsable para que las críticas sean constructivas. ->  Conciencia de que va a encontrar dificultades y a cometer errores, pero también de que sobre los errores se reconstruye.
¿Cuál es el objetivo de esta propuesta?
Formar personas capacitadas, críticas, responsables, creativas, comprometidas y participativas que puedan llegar a ser agentes generadores de cambio en su entorno.
CREEMOS  QUE VALE LA PENA INTENTARLO
 

Más contenido relacionado

Similar a Patricia Tecnologia

Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
marian xd
 
Powerpointtecnologia 091114205446-phpapp01
Powerpointtecnologia 091114205446-phpapp01Powerpointtecnologia 091114205446-phpapp01
Powerpointtecnologia 091114205446-phpapp01
AraDonn
 
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
DiegoBello1518
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Elias Morales
 
Powerpointtecnologia
Powerpointtecnologia Powerpointtecnologia
Powerpointtecnologia
'Mariio Figueroa
 
Powerpoint tecnologia
Powerpoint tecnologia Powerpoint tecnologia
Powerpoint tecnologia
David Ernesto Alvarez Bravo
 
tecnologia
tecnologia tecnologia
tecnologia
dleonardom1311
 
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
Carlos Ardila
 
La tecnologìa en mi vida
La tecnologìa en mi vidaLa tecnologìa en mi vida
La tecnologìa en mi vida
Mari Olivares
 
Tecnología y la Educacion
Tecnología y la Educacion Tecnología y la Educacion
Tecnología y la Educacion
LuissNandoo
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
melissasifuentes
 
Revista de Didáctica II
Revista de Didáctica II Revista de Didáctica II
Revista de Didáctica II
katyaAlejandraromero
 
Tecnologia de felidu
Tecnologia de feliduTecnologia de felidu
Tecnologia de felidu
felidu
 
Nuevas herramientas
Nuevas herramientasNuevas herramientas
Nuevas herramientas
Patricio Vera
 
Tutifruti
TutifrutiTutifruti
Tutifruti
Patricio Vera
 
NUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTASNUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTAS
Patricio Vera
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Patricio Vera
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Patricio Vera
 
Emelec
EmelecEmelec
Herramientas guayaquil
Herramientas guayaquilHerramientas guayaquil
Herramientas guayaquil
felidu
 

Similar a Patricia Tecnologia (20)

Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
 
Powerpointtecnologia 091114205446-phpapp01
Powerpointtecnologia 091114205446-phpapp01Powerpointtecnologia 091114205446-phpapp01
Powerpointtecnologia 091114205446-phpapp01
 
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Powerpointtecnologia
Powerpointtecnologia Powerpointtecnologia
Powerpointtecnologia
 
Powerpoint tecnologia
Powerpoint tecnologia Powerpoint tecnologia
Powerpoint tecnologia
 
tecnologia
tecnologia tecnologia
tecnologia
 
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
Powerpointtecnologia 091114203655-phpapp02
 
La tecnologìa en mi vida
La tecnologìa en mi vidaLa tecnologìa en mi vida
La tecnologìa en mi vida
 
Tecnología y la Educacion
Tecnología y la Educacion Tecnología y la Educacion
Tecnología y la Educacion
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Revista de Didáctica II
Revista de Didáctica II Revista de Didáctica II
Revista de Didáctica II
 
Tecnologia de felidu
Tecnologia de feliduTecnologia de felidu
Tecnologia de felidu
 
Nuevas herramientas
Nuevas herramientasNuevas herramientas
Nuevas herramientas
 
Tutifruti
TutifrutiTutifruti
Tutifruti
 
NUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTASNUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTAS
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Emelec
EmelecEmelec
Emelec
 
Herramientas guayaquil
Herramientas guayaquilHerramientas guayaquil
Herramientas guayaquil
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Patricia Tecnologia

  • 2.  
  • 3.  
  • 4. Es el desarrollo y aplicación de instrumentos muy diversos que facilitan la tarea del hombre en sus más amplios campos de acción.
  • 5. EL PREJUICIO Asociar lo tecnológico sólo a la máquina.
  • 6. LA REALIDAD Actividad social donde se relacionan los medios de los que se vale el hombre, para entender su capacidad de operación sobre el ambiente natural.
  • 7.  
  • 8. EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO
  • 9. 1era. Revolución tecnológica Surge la imprenta Gracias a este avance, todos tenemos acceso a los maravillosos libros.
  • 10. 2da. Revolución tecnológica Surgen las máquinas de vapor y las primeras fábricas Gracias a este cambio económico y social, surgieron las escuelas
  • 11. 3era. Revolución tecnológica Se incorporan nuevas fuentes de energía y surgen las tecnologías digitales El conocimiento y el deseo de superación son ahora fuentes de innovación.
  • 12. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA?
  • 14. “ Es el conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico en el ámbito académico” (Cukierman y otros)
  • 15. “ La tecnología educativa, originalmente ha sido concebida como el uso para fines educativos, de los medios nacidos de la revolución de las comunicaciones” (UNESCO, 1984)
  • 16. “ En esencia, es un método, mecanizado, que subraya la importancia de los auxiliares en la enseñanza y sus orígenes se encuentran en la aplicación de las ciencias físicas a la educación” (Lumsdaine, 1964)
  • 17. EN LO COTIDIANO Es la inclusión y utilización de los recursos tecnológicos en el aula, con el objetivo de optimizar los resultados, incrementar la motivación e incentivar la interacción entre alumnos, y con los docentes.
  • 18. ¿Cuáles son esos recursos?
  • 19. ¡NO SIEMPRE SON COMPUTADORAS!
  • 20. Los recursos tecnológicos se transforman en medios y materiales de enseñanza cuando se usan para transmitir un mensaje y su aplicación tiene un propósito dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 21. Medios y materiales manipulativos Son los que pueden ser experimentados y manipulados por los alumnos.
  • 22. Medios y materiales textuales o impresos Son los que emplean códigos verbales como soporte.
  • 23. Medios y materiales audivisuales Son los que codifican sus mensajes a través de representaciones icónicas.
  • 24. Medios y materiales auditivos Emplean el sonido como instrumento de transmisión.
  • 25. Medios y materiales informáticos Combinan todas las modalidades de codificación simbólica de la información.
  • 28. Medios Auditivos ¿Qué hacer? ¿Para qué? Trabajar con canciones Ejercitar la recepción Ampliar el vocabulario y las estructuras Mejorar la dicción Predisponer positivamente.
  • 29. Medios Manipulativos ¿Qué hacer? ¿Para qué? Elaborar un proyecto de Ciencias Naturales Fomentar el trabajo interdisciplinario. Permitir el contacto con la naturaleza. Generar conciencia ambiental. Ampliar el vocabulario y la expresión oral en la exposición.
  • 30. Medios Impresos ¿Qué hacer? ¿Para qué? Taller de lectura de cuentos clásicos en inglés y en castellano Valorar el libro Aceptar la diversidad Desarrollar habilidades lingüísticas
  • 31. Medios Audiovisuales ¿Qué hacer? ¿Para qué? Trabajo con comerciales televisivos y gráficos Ejercitar el espíritu crítico. Expandir la capacidad de expresión de acuerdo a un registro adecuado. Fomentar la capacidad creativa.
  • 32. Medios Informáticos ¿Qué hacer? ¿Para qué? Elaboración de un blog bilingüe e interactivo para la escuela Fomentar la participación y la comunicación entre los diferentes actores institucionales. Crear espacios de interacción y crecimiento personal y grupal. Incentivar el uso del inglés como medio de comunicación.
  • 33. ¿Qué perfil debe tener el docente para llevar a cabo esta propuesta?
  • 34. Docente Creativo Coherente Crítico Activo Previsor Realista Dedicado Responsable
  • 35. ¿Qué necesita el docente?
  • 36. -> Confianza y apoyo de sus superiores. -> Seguimiento responsable para que las críticas sean constructivas. -> Conciencia de que va a encontrar dificultades y a cometer errores, pero también de que sobre los errores se reconstruye.
  • 37. ¿Cuál es el objetivo de esta propuesta?
  • 38. Formar personas capacitadas, críticas, responsables, creativas, comprometidas y participativas que puedan llegar a ser agentes generadores de cambio en su entorno.
  • 39. CREEMOS QUE VALE LA PENA INTENTARLO
  • 40.