SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN CABIMAS – ESTADO ZULIA
PATRONES DE MEDICIÓN
REALIZADO POR:
MARÍA BARBOZA
C.I. 23.463.206
PATRONES
Son objetos que materializan una unidad o una
magnitud determinada, con el mayor grado de
precisión posible y con la máxima inalterabilidad.
PATRONES DE MEDICIÓN
Representación física de una
unidad de medición.
CLASIFICACIÓN DE LOS PATRONES DE MEDICIÓN
- Por el grado de precisión con que están hechos:
• Prototipo Internacional
• Primario
• Secundario
• De taller
- Por la forma de materializar la longitud que representan:
• De trazos
• De caras paralelas o de superficies planas
• De extremos esféricos
• Cilíndricos
PATRÓN PROTOTIPO INTERNACIONAL
Este patrón al igual que los patrones primarios
son patrones de trazos de longitud nominal de un
metro a 0°C y están construidos de platino
iridiado, con un contenido de 10% de iridio.
PATRÓN PRIMARIO
Cada uno de los cuales no difiere del prototipo en
más de 0.003 milímetros, fueron repartidos entre
los países adheridos a la convención del metro.
PATRÓN SECUNDARIO
Son construidos a partir del patrón primario
nacional, para las necesidades de las oficinas
oficiales de metrología y para las fábricas de
aparatos de precisión, utilizado para operaciones
de contraste o calibrado.
PATRÓN DE TALLER
Son aquellos que se utilizan para el contraste o comprobación de los instrumentos de
medición empleados para las fabricaciones mecánicas. Se construyen de aceros
especiales templados, en general son aceros al
cromo. Los tipos de acero varían según el fabricante,
debe tener una dureza del orden de 60 a 64 rockwell
para una buena resistencia al desgaste, estabilidad
estructural para evitar las variaciones de cota debidas
a los cambios de estructura.
PATRÓN POR TRAZOS
La caracteriza su longitud determinada por la
distancia entre los trazos sobre una superficie
plana, como ocurre con el metro patrón.
PATRÓN DE CARAS PARALELAS
O DE SUPERFICIES PLANAS
También conocidas con el nombre de galgas patrón o
galgas Johansson y su longitud queda determinada
por la distancia entre dos superficies rigurosamente
planas y paralelas. Estos patrones están constituidos
por pequeños bloques paralelepípedos, son de acero
templado y estabilizado de gran dureza.
PATRÓN DE EXTREMOS ESFÉRICOS
Tienen la forma de varilla cilíndrica de 12mm de
diámetro determinados por los dos extremos en
dos casquetes esféricos que forman parte de una
misma superficie esférica cuyo centro se
encuentra en el eje de la varilla.
PATRÓN CILÍNDRICO
Son aquellos en la que la medida de referencia esta
materializada por el diámetro de una superficie
cilíndrica. Existen diferentes tipos de patrones
cilíndricos y son: disco patrón, patrón trompo o
normal, anillo patrón.
ERRORES EN PATRONES DE MEDICIÓN
Al hacer mediciones, las lecturas que se obtienen nunca son exactamente iguales,
aun cuando las efectúe la misma persona, sobre la misma pieza, con el mismo
instrumento, el mismo método y en el mismo ambiente.
PATRONES DE MEDICIÓN APLICADOS
EN EL CAMPO DE LA INGENERÍA
Son aplicados en la ingeniería los siguientes sistemas de medición: El sistema ingles
internacional, el sistema ingles de ingeniería, el sistema métrico decimal, y el sistema
internacional.
En la ingeniería civil, cuando se realiza la topografía, que estudia los métodos y
procedimientos para hacer mediciones sobre el terreno y su representación gráfica o
analítica a una escala determinada. Sobre los planos, se hacen proyectos cuyos
datos y especificaciones deben replantearse sobre el
terreno. A esta operación se le conoce como trazo.
PATRONES DE MEDICIÓN APLICADOS
EN EL CAMPO DE LA INGENERÍA
En la ingeniería mecánica es implementada en las
máquinas los patrones de medidas por coordenadas
en series pequeñas y medianas para la producción
de piezas.
En la ingeniería química, los materiales deben ser medidos para unificar sus
propiedades físicas extrínsecas generales de los materiales la masa y el volumen, lo
cual permite diferenciar un material de otro, si como
otras propiedades como la temperatura, la longitud
y la forma; se utiliza el sistema métrico decimal.

Más contenido relacionado

Similar a Patrones de medición

Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
odindeviking
 
Presentación Garvis Maneiro
Presentación Garvis ManeiroPresentación Garvis Maneiro
Presentación Garvis Maneiro
guillencindy
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
Alexandra Gonzalez Diaz
 
Presentación anderson
Presentación andersonPresentación anderson
Presentación anderson
guillencindy
 
ELECTIVA VI "PATRONES DE MEDICION"
ELECTIVA VI "PATRONES DE MEDICION"ELECTIVA VI "PATRONES DE MEDICION"
ELECTIVA VI "PATRONES DE MEDICION"
velasquezeju
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Electiva iii
Gisel Castellanos
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
alejandro0708
 
Patrones de mediciones
Patrones de medicionesPatrones de mediciones
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
Jairo Bermudez Barboza
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
JOSELYN GUERRA
 
Qué es la metrologia
Qué es la metrologiaQué es la metrologia
Qué es la metrologia
linammvv
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
linammvv
 
La Metrología
La Metrología La Metrología
La Metrología
Mateo Orozco
 
Instrumento de medición12
Instrumento de medición12Instrumento de medición12
Instrumento de medición12Daniel Marquez
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
Victor Rojas
 
Proyecto NORMALIZACION 5IM2
Proyecto NORMALIZACION 5IM2Proyecto NORMALIZACION 5IM2
Proyecto NORMALIZACION 5IM2
vitacandi
 
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
Julio Cesar Cardozo Bracho
 
Estructuras especiales..
Estructuras especiales..Estructuras especiales..
Estructuras especiales..
HUGO ANSELMO CCAMA CONDORI
 

Similar a Patrones de medición (20)

Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
 
Presentación Garvis Maneiro
Presentación Garvis ManeiroPresentación Garvis Maneiro
Presentación Garvis Maneiro
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
 
Presentación anderson
Presentación andersonPresentación anderson
Presentación anderson
 
ELECTIVA VI "PATRONES DE MEDICION"
ELECTIVA VI "PATRONES DE MEDICION"ELECTIVA VI "PATRONES DE MEDICION"
ELECTIVA VI "PATRONES DE MEDICION"
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Electiva iii
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Patrones de mediciones
Patrones de medicionesPatrones de mediciones
Patrones de mediciones
 
Patrones de mediciones
Patrones de medicionesPatrones de mediciones
Patrones de mediciones
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Qué es la metrologia
Qué es la metrologiaQué es la metrologia
Qué es la metrologia
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
 
La Metrología
La Metrología La Metrología
La Metrología
 
Instrumento de medición12
Instrumento de medición12Instrumento de medición12
Instrumento de medición12
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Proyecto NORMALIZACION 5IM2
Proyecto NORMALIZACION 5IM2Proyecto NORMALIZACION 5IM2
Proyecto NORMALIZACION 5IM2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
 
Estructuras especiales..
Estructuras especiales..Estructuras especiales..
Estructuras especiales..
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Patrones de medición

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN CABIMAS – ESTADO ZULIA PATRONES DE MEDICIÓN REALIZADO POR: MARÍA BARBOZA C.I. 23.463.206
  • 2. PATRONES Son objetos que materializan una unidad o una magnitud determinada, con el mayor grado de precisión posible y con la máxima inalterabilidad. PATRONES DE MEDICIÓN Representación física de una unidad de medición.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS PATRONES DE MEDICIÓN - Por el grado de precisión con que están hechos: • Prototipo Internacional • Primario • Secundario • De taller - Por la forma de materializar la longitud que representan: • De trazos • De caras paralelas o de superficies planas • De extremos esféricos • Cilíndricos
  • 4. PATRÓN PROTOTIPO INTERNACIONAL Este patrón al igual que los patrones primarios son patrones de trazos de longitud nominal de un metro a 0°C y están construidos de platino iridiado, con un contenido de 10% de iridio. PATRÓN PRIMARIO Cada uno de los cuales no difiere del prototipo en más de 0.003 milímetros, fueron repartidos entre los países adheridos a la convención del metro.
  • 5. PATRÓN SECUNDARIO Son construidos a partir del patrón primario nacional, para las necesidades de las oficinas oficiales de metrología y para las fábricas de aparatos de precisión, utilizado para operaciones de contraste o calibrado. PATRÓN DE TALLER Son aquellos que se utilizan para el contraste o comprobación de los instrumentos de medición empleados para las fabricaciones mecánicas. Se construyen de aceros especiales templados, en general son aceros al cromo. Los tipos de acero varían según el fabricante, debe tener una dureza del orden de 60 a 64 rockwell para una buena resistencia al desgaste, estabilidad estructural para evitar las variaciones de cota debidas a los cambios de estructura.
  • 6. PATRÓN POR TRAZOS La caracteriza su longitud determinada por la distancia entre los trazos sobre una superficie plana, como ocurre con el metro patrón. PATRÓN DE CARAS PARALELAS O DE SUPERFICIES PLANAS También conocidas con el nombre de galgas patrón o galgas Johansson y su longitud queda determinada por la distancia entre dos superficies rigurosamente planas y paralelas. Estos patrones están constituidos por pequeños bloques paralelepípedos, son de acero templado y estabilizado de gran dureza.
  • 7. PATRÓN DE EXTREMOS ESFÉRICOS Tienen la forma de varilla cilíndrica de 12mm de diámetro determinados por los dos extremos en dos casquetes esféricos que forman parte de una misma superficie esférica cuyo centro se encuentra en el eje de la varilla. PATRÓN CILÍNDRICO Son aquellos en la que la medida de referencia esta materializada por el diámetro de una superficie cilíndrica. Existen diferentes tipos de patrones cilíndricos y son: disco patrón, patrón trompo o normal, anillo patrón.
  • 8. ERRORES EN PATRONES DE MEDICIÓN Al hacer mediciones, las lecturas que se obtienen nunca son exactamente iguales, aun cuando las efectúe la misma persona, sobre la misma pieza, con el mismo instrumento, el mismo método y en el mismo ambiente.
  • 9. PATRONES DE MEDICIÓN APLICADOS EN EL CAMPO DE LA INGENERÍA Son aplicados en la ingeniería los siguientes sistemas de medición: El sistema ingles internacional, el sistema ingles de ingeniería, el sistema métrico decimal, y el sistema internacional. En la ingeniería civil, cuando se realiza la topografía, que estudia los métodos y procedimientos para hacer mediciones sobre el terreno y su representación gráfica o analítica a una escala determinada. Sobre los planos, se hacen proyectos cuyos datos y especificaciones deben replantearse sobre el terreno. A esta operación se le conoce como trazo.
  • 10. PATRONES DE MEDICIÓN APLICADOS EN EL CAMPO DE LA INGENERÍA En la ingeniería mecánica es implementada en las máquinas los patrones de medidas por coordenadas en series pequeñas y medianas para la producción de piezas. En la ingeniería química, los materiales deben ser medidos para unificar sus propiedades físicas extrínsecas generales de los materiales la masa y el volumen, lo cual permite diferenciar un material de otro, si como otras propiedades como la temperatura, la longitud y la forma; se utiliza el sistema métrico decimal.