SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1.- FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELÉCTRICOS.
1.5.- DIAGRAMAS DE ALAMBRADO Y DE CONTROL.
ELABORÓ: CANDIDO MAGAÑA EUSEVIO
¿QUÉ ES UN DIAGRAMA?
 ES UNA REPRESENTACIÓN GRAFICA, SIMBOLICA,
ETC.
OBJETIVO:
 FACILITAR EL ENTENDIMIENTO DEL
COMPORTAMIENTO DE UN PROCESO O TRABAJO
REQUERIDO (ELECTRICO, TERMODINÁMICO,
MECÁNICO, ETC.)
APLICACIÓN.
 EN PEQUEÑAS Y GRANDES INDUSTRIAS,
EJEMPLO:
 PLANTAS PURIFICADORAS.
 MAQUILADORAS.
 GRUPO MODELO.
 ETC.
DIAGRAMA DE CONTROL
PARA PODER REALIZAR UN DIAGRAMA DE
CONTROL, SE NECESITA LO SIGUIENTE:
 LA NECESIDAD QUE SE REQUIERE (QUE TRABAJO
VA A REALIZAR EL MOTOR).
 SABER QUE ELEMENTOS VAS A USAR (CONOCER
LA FORMA EN QUE TRABAJAN).
 CONOCER LA SIMBOLOGÍA.
 PLASMARLO EN PAPEL.
EJEMPLO.
 EN UN PROCESO X SE NECESITA QUE UN MOTOR
SE PONGA EN MARCHA, TRASNCURRIDOS 15
SEGUNDOS SE REQUIERE QUE ESTE MOTOR
INVIERTA SU GIRO.
A
M
T
M
R
V
N
127 VCA
L1 N
A
A
A
A
T
T
15 S
15 S
B
B
B
OL´S
OL´S
OL´S
OL´S
OL´S
AVANCE
BOBINA M1
RETROCESO
BOBINA M2
DIAGRAMA DE ALAMBRADO
UNA VEZ QUE SE HALLA DISEÑADO Y TERMINADO
EL DIAGRAMA DE CONTROL AHORA SI YA
PODEMOS ALAMBRAR FISICAMENTE EL
CIRCUITO, PERO PRIMERO SE DEBE PLASMAR EN
UN PAPEL.
pdfslide.net_15-diagramas-de-alambrado-y-de-control.pptx

Más contenido relacionado

Similar a pdfslide.net_15-diagramas-de-alambrado-y-de-control.pptx

Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
tobe2190
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
Keyferth Guzman
 
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programablesPLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial
Oso Honguito Murte
 
Mecatrónica clase01.pdf
Mecatrónica clase01.pdfMecatrónica clase01.pdf
Mecatrónica clase01.pdf
RocioScherpa
 
- UNAC
 - UNAC - UNAC
Liderazgo - UNAC
Liderazgo - UNACLiderazgo - UNAC
Liderazgo - UNAC
Marlon Burga Tineo
 
Festo1
Festo1Festo1
Festo1
Moi Torres
 
Automatismos industriales.
Automatismos industriales.Automatismos industriales.
Automatismos industriales.
RobertoDaniel Rocha Cadena
 
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdfPLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
CsarRamrezCruz1
 
Cuaderno gdsa 2012 2013 v1.0.0-
Cuaderno gdsa 2012 2013  v1.0.0- Cuaderno gdsa 2012 2013  v1.0.0-
Cuaderno gdsa 2012 2013 v1.0.0-
Dario Anaya
 
Manual electri.
Manual electri.Manual electri.
Manual electri.
Rolando Mamani Chambi
 
Temario de todos los cursos
Temario de todos los cursosTemario de todos los cursos
Temario de todos los cursos
Francisco Vazquez
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
MijailLeonardoQuispe1
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
MijailLeonardoQuispe1
 
PLC: Sistemas de entrenamiento de controles lógicos programables (PLC) marca:...
PLC: Sistemas de entrenamiento de controles lógicos programables (PLC) marca:...PLC: Sistemas de entrenamiento de controles lógicos programables (PLC) marca:...
PLC: Sistemas de entrenamiento de controles lógicos programables (PLC) marca:...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Claver15
 
Plc ppt1
Plc ppt1Plc ppt1
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Terminología de uso de común en los sistemas de comando automático
Terminología de uso de común en los sistemas de comando automáticoTerminología de uso de común en los sistemas de comando automático
Terminología de uso de común en los sistemas de comando automático
UCSC
 

Similar a pdfslide.net_15-diagramas-de-alambrado-y-de-control.pptx (20)

Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
 
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programablesPLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
 
29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial
 
Mecatrónica clase01.pdf
Mecatrónica clase01.pdfMecatrónica clase01.pdf
Mecatrónica clase01.pdf
 
- UNAC
 - UNAC - UNAC
- UNAC
 
Liderazgo - UNAC
Liderazgo - UNACLiderazgo - UNAC
Liderazgo - UNAC
 
Festo1
Festo1Festo1
Festo1
 
Automatismos industriales.
Automatismos industriales.Automatismos industriales.
Automatismos industriales.
 
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdfPLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
 
Cuaderno gdsa 2012 2013 v1.0.0-
Cuaderno gdsa 2012 2013  v1.0.0- Cuaderno gdsa 2012 2013  v1.0.0-
Cuaderno gdsa 2012 2013 v1.0.0-
 
Manual electri.
Manual electri.Manual electri.
Manual electri.
 
Temario de todos los cursos
Temario de todos los cursosTemario de todos los cursos
Temario de todos los cursos
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
 
PLC: Sistemas de entrenamiento de controles lógicos programables (PLC) marca:...
PLC: Sistemas de entrenamiento de controles lógicos programables (PLC) marca:...PLC: Sistemas de entrenamiento de controles lógicos programables (PLC) marca:...
PLC: Sistemas de entrenamiento de controles lógicos programables (PLC) marca:...
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Plc ppt1
Plc ppt1Plc ppt1
Plc ppt1
 
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
 
Terminología de uso de común en los sistemas de comando automático
Terminología de uso de común en los sistemas de comando automáticoTerminología de uso de común en los sistemas de comando automático
Terminología de uso de común en los sistemas de comando automático
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

pdfslide.net_15-diagramas-de-alambrado-y-de-control.pptx

  • 1. UNIDAD 1.- FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELÉCTRICOS. 1.5.- DIAGRAMAS DE ALAMBRADO Y DE CONTROL. ELABORÓ: CANDIDO MAGAÑA EUSEVIO
  • 2. ¿QUÉ ES UN DIAGRAMA?  ES UNA REPRESENTACIÓN GRAFICA, SIMBOLICA, ETC. OBJETIVO:  FACILITAR EL ENTENDIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DE UN PROCESO O TRABAJO REQUERIDO (ELECTRICO, TERMODINÁMICO, MECÁNICO, ETC.)
  • 3. APLICACIÓN.  EN PEQUEÑAS Y GRANDES INDUSTRIAS, EJEMPLO:  PLANTAS PURIFICADORAS.  MAQUILADORAS.  GRUPO MODELO.  ETC.
  • 4. DIAGRAMA DE CONTROL PARA PODER REALIZAR UN DIAGRAMA DE CONTROL, SE NECESITA LO SIGUIENTE:  LA NECESIDAD QUE SE REQUIERE (QUE TRABAJO VA A REALIZAR EL MOTOR).  SABER QUE ELEMENTOS VAS A USAR (CONOCER LA FORMA EN QUE TRABAJAN).  CONOCER LA SIMBOLOGÍA.  PLASMARLO EN PAPEL.
  • 5. EJEMPLO.  EN UN PROCESO X SE NECESITA QUE UN MOTOR SE PONGA EN MARCHA, TRASNCURRIDOS 15 SEGUNDOS SE REQUIERE QUE ESTE MOTOR INVIERTA SU GIRO.
  • 6. A M T M R V N 127 VCA L1 N A A A A T T 15 S 15 S B B B OL´S OL´S OL´S OL´S OL´S AVANCE BOBINA M1 RETROCESO BOBINA M2
  • 7. DIAGRAMA DE ALAMBRADO UNA VEZ QUE SE HALLA DISEÑADO Y TERMINADO EL DIAGRAMA DE CONTROL AHORA SI YA PODEMOS ALAMBRAR FISICAMENTE EL CIRCUITO, PERO PRIMERO SE DEBE PLASMAR EN UN PAPEL.