SlideShare una empresa de Scribd logo
Pemex reporta superávit de más de 20 mil
mdd en 2013

Al cierre de 2013, el promedio diario de importación de gasolinas registró un descenso
de casi 10%, con respecto al volumen registrado en 2012 al pasar de 396 mil a 359 mil
barriles al día
Petróleos Mexicanos registró en 2013 un saldo positivo de 20 mil 263 millones de dólares en flujo de efectivo,
en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural.
El valor de las exportaciones de estos productos durante el año pasado se ubicó en 48 mil 594 millones de
dólares, mientras que el gasto generado por concepto de importaciones cerró en 28 mil 330 millones de
dólares.
El año pasado Pemex, a través de PMI Comercio Internacional, colocó entre sus clientes de América, Europa
y Asia, un promedio diario de un millón 189 mil barriles de petróleo crudo, destaca en un comunicado.
Precisó que del volumen total de petróleo exportado, 83 por ciento correspondió a crudo pesado Maya, 9 por
ciento a tipo ligero Istmo y 8 por ciento a Olmeca, por un valor total de 42 mil 723 millones de dólares.
Al cierre de 2013, agregó, el promedio diario de importación de gasolinas registró un descenso de casi 10 por
ciento, con respecto al volumen registrado en 2012 al pasar de 396 mil a 359 mil barriles al día.
Asimismo, la importación de diesel se ubicó en 107 mil barriles diarios en promedio, 20 por ciento menor a la
registrada en 2012, cuando fue de 134 mil barriles al día.
Pemex colocó también 181 mil barriles diarios de petrolíferos (combustóleo, gasolinas, diesel y otros) en el
mercado internacional, con un valor total de cinco mil 697 millones de dólares, mientras que el valor de las
importaciones de estos productos fue de 25 mil 706 millones de dólares.
Respecto a los productos petroquímicos, "Petróleos Mexicanos vendió en el mercado exterior 171 millones de
dólares, en tanto que el valor de sus importaciones se ubicó en 129 millones de dólares".

Más contenido relacionado

Similar a Pemex reporta superávit de más de 20 mil mdd en 2013

Sesión técnica, sala ATASTA, La importancia para México y PEMEX de diversific...
Sesión técnica, sala ATASTA, La importancia para México y PEMEX de diversific...Sesión técnica, sala ATASTA, La importancia para México y PEMEX de diversific...
Sesión técnica, sala ATASTA, La importancia para México y PEMEX de diversific...LTDH2013
 
27 octubre 2014-balanza_comercial_a_septeibmre
27 octubre 2014-balanza_comercial_a_septeibmre27 octubre 2014-balanza_comercial_a_septeibmre
27 octubre 2014-balanza_comercial_a_septeibmreArenaPublica
 
Informe anual del presidente de la republica 2012.
Informe anual del presidente de la republica 2012.Informe anual del presidente de la republica 2012.
Informe anual del presidente de la republica 2012.Silvia Nadine Gutiérrez
 
Seccion 3 ramon vivas
Seccion 3 ramon vivasSeccion 3 ramon vivas
Seccion 3 ramon vivas
joseramonvivas
 
INEI - Informe export/import 2013
INEI - Informe export/import 2013INEI - Informe export/import 2013
INEI - Informe export/import 2013
Hernani Larrea
 
TLC VIGENTES EN COLOMBIA 2022.docx
TLC VIGENTES EN COLOMBIA 2022.docxTLC VIGENTES EN COLOMBIA 2022.docx
TLC VIGENTES EN COLOMBIA 2022.docx
AndreaCardonaCardona1
 
La balanza comercial de mercancías de México durante julio de 2017
La balanza comercial de mercancías de México durante julio de 2017La balanza comercial de mercancías de México durante julio de 2017
La balanza comercial de mercancías de México durante julio de 2017
Desde Puebla
 
Termómetro económico mayo 2013
Termómetro económico mayo 2013Termómetro económico mayo 2013
Termómetro económico mayo 2013
CámaraCIP
 
ENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docx
ENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docxENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docx
ENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docx
sebastianB13
 

Similar a Pemex reporta superávit de más de 20 mil mdd en 2013 (10)

Sesión técnica, sala ATASTA, La importancia para México y PEMEX de diversific...
Sesión técnica, sala ATASTA, La importancia para México y PEMEX de diversific...Sesión técnica, sala ATASTA, La importancia para México y PEMEX de diversific...
Sesión técnica, sala ATASTA, La importancia para México y PEMEX de diversific...
 
27 octubre 2014-balanza_comercial_a_septeibmre
27 octubre 2014-balanza_comercial_a_septeibmre27 octubre 2014-balanza_comercial_a_septeibmre
27 octubre 2014-balanza_comercial_a_septeibmre
 
Informe anual del presidente de la republica 2012.
Informe anual del presidente de la republica 2012.Informe anual del presidente de la republica 2012.
Informe anual del presidente de la republica 2012.
 
Seccion 3 ramon vivas
Seccion 3 ramon vivasSeccion 3 ramon vivas
Seccion 3 ramon vivas
 
INEI - Informe export/import 2013
INEI - Informe export/import 2013INEI - Informe export/import 2013
INEI - Informe export/import 2013
 
TLC VIGENTES EN COLOMBIA 2022.docx
TLC VIGENTES EN COLOMBIA 2022.docxTLC VIGENTES EN COLOMBIA 2022.docx
TLC VIGENTES EN COLOMBIA 2022.docx
 
La balanza comercial de mercancías de México durante julio de 2017
La balanza comercial de mercancías de México durante julio de 2017La balanza comercial de mercancías de México durante julio de 2017
La balanza comercial de mercancías de México durante julio de 2017
 
Bol exp ene13
Bol exp ene13Bol exp ene13
Bol exp ene13
 
Termómetro económico mayo 2013
Termómetro económico mayo 2013Termómetro económico mayo 2013
Termómetro económico mayo 2013
 
ENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docx
ENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docxENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docx
ENTREGA PREVIA ECONOMIA Y COMERCIO(1).docx
 

Más de Master García

Presentacion practica poliuretano
Presentacion practica poliuretanoPresentacion practica poliuretano
Presentacion practica poliuretanoMaster García
 
Presentacion practica del nylon
Presentacion practica del nylonPresentacion practica del nylon
Presentacion practica del nylonMaster García
 
Trabajo segunda unidad quimica 4(1)
Trabajo segunda unidad quimica 4(1)Trabajo segunda unidad quimica 4(1)
Trabajo segunda unidad quimica 4(1)Master García
 
Avanza precio del petróleo por caída de existencias
Avanza precio del petróleo por caída de existenciasAvanza precio del petróleo por caída de existencias
Avanza precio del petróleo por caída de existenciasMaster García
 
Pemex se asocia con empresa rusa
Pemex se asocia con empresa rusaPemex se asocia con empresa rusa
Pemex se asocia con empresa rusaMaster García
 
Reacción oxido reducción2
Reacción oxido reducción2Reacción oxido reducción2
Reacción oxido reducción2Master García
 
Unidad 2 lectura industria minero metalurgica
Unidad 2 lectura industria minero  metalurgicaUnidad 2 lectura industria minero  metalurgica
Unidad 2 lectura industria minero metalurgicaMaster García
 

Más de Master García (17)

Presentacion practica poliuretano
Presentacion practica poliuretanoPresentacion practica poliuretano
Presentacion practica poliuretano
 
Presentacion practica del nylon
Presentacion practica del nylonPresentacion practica del nylon
Presentacion practica del nylon
 
Practica polimeros
Practica polimerosPractica polimeros
Practica polimeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polimeros
Polimeros Polimeros
Polimeros
 
Trabajo segunda unidad quimica 4(1)
Trabajo segunda unidad quimica 4(1)Trabajo segunda unidad quimica 4(1)
Trabajo segunda unidad quimica 4(1)
 
Tabla de alcanos
Tabla de alcanosTabla de alcanos
Tabla de alcanos
 
Tipo de hibridación
Tipo de hibridaciónTipo de hibridación
Tipo de hibridación
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Avanza precio del petróleo por caída de existencias
Avanza precio del petróleo por caída de existenciasAvanza precio del petróleo por caída de existencias
Avanza precio del petróleo por caída de existencias
 
Pemex se asocia con empresa rusa
Pemex se asocia con empresa rusaPemex se asocia con empresa rusa
Pemex se asocia con empresa rusa
 
programa de estudios
programa de estudiosprograma de estudios
programa de estudios
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Reacción oxido reducción2
Reacción oxido reducción2Reacción oxido reducción2
Reacción oxido reducción2
 
Unidad 2 lectura industria minero metalurgica
Unidad 2 lectura industria minero  metalurgicaUnidad 2 lectura industria minero  metalurgica
Unidad 2 lectura industria minero metalurgica
 
La industria química
La industria químicaLa industria química
La industria química
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 

Pemex reporta superávit de más de 20 mil mdd en 2013

  • 1. Pemex reporta superávit de más de 20 mil mdd en 2013 Al cierre de 2013, el promedio diario de importación de gasolinas registró un descenso de casi 10%, con respecto al volumen registrado en 2012 al pasar de 396 mil a 359 mil barriles al día Petróleos Mexicanos registró en 2013 un saldo positivo de 20 mil 263 millones de dólares en flujo de efectivo, en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural. El valor de las exportaciones de estos productos durante el año pasado se ubicó en 48 mil 594 millones de dólares, mientras que el gasto generado por concepto de importaciones cerró en 28 mil 330 millones de dólares. El año pasado Pemex, a través de PMI Comercio Internacional, colocó entre sus clientes de América, Europa y Asia, un promedio diario de un millón 189 mil barriles de petróleo crudo, destaca en un comunicado. Precisó que del volumen total de petróleo exportado, 83 por ciento correspondió a crudo pesado Maya, 9 por ciento a tipo ligero Istmo y 8 por ciento a Olmeca, por un valor total de 42 mil 723 millones de dólares. Al cierre de 2013, agregó, el promedio diario de importación de gasolinas registró un descenso de casi 10 por ciento, con respecto al volumen registrado en 2012 al pasar de 396 mil a 359 mil barriles al día. Asimismo, la importación de diesel se ubicó en 107 mil barriles diarios en promedio, 20 por ciento menor a la registrada en 2012, cuando fue de 134 mil barriles al día. Pemex colocó también 181 mil barriles diarios de petrolíferos (combustóleo, gasolinas, diesel y otros) en el mercado internacional, con un valor total de cinco mil 697 millones de dólares, mientras que el valor de las importaciones de estos productos fue de 25 mil 706 millones de dólares. Respecto a los productos petroquímicos, "Petróleos Mexicanos vendió en el mercado exterior 171 millones de dólares, en tanto que el valor de sus importaciones se ubicó en 129 millones de dólares".