SlideShare una empresa de Scribd logo
PENAL DE TACUMBUPENAL DE TACUMBU
INTRODUCCIONINTRODUCCION
La presente tarea investigativa, tiene como
propósito presentar las condiciones actuales
del penal de Tacumbu, la cual se orienta hacia el
diagnóstico de la situación actual, de tal forma
que se facilite el aporte a la definición de
criterios básicos para la formulación de políticas
públicas y para motivar el establecimiento de
parámetros que faciliten a las instancias
gubernamentales, sociales y universitarias la
formulación de políticas para el mejoramiento
de la situación de la población del penal de
Tacumbu
El papel del trabajador social (T.S.) En relación conEl papel del trabajador social (T.S.) En relación con
los procesados consiste en la realización de unlos procesados consiste en la realización de un
estudio antes de dictar sentencia para que seestudio antes de dictar sentencia para que se
proponga o no la libertad a prueba. El objetivo deproponga o no la libertad a prueba. El objetivo de
este estudio es proporcionar información al tribunal,este estudio es proporcionar información al tribunal,
de la situación del penal de tacumbu. En dase a losde la situación del penal de tacumbu. En dase a los
siguientes puntos:siguientes puntos:
Trabajo social en el Penal
deTacumbu.
•Recoger los datos
• Hacer comprender al
procesado el papel del
tribunal
•Hacer comprender el
papel del trabajador social
•Crear un clima favorable
Penal de TacumbuPenal de Tacumbu
Fundación
Desde su inauguración en 1955 como la primera
penitenciaría nacional del Paraguay, miles de
paraguayos y extranjeros purgaron sus condenas
ahí.
De acuerdo a los planes del Ministerio de Justicia
y Trabajo, la clausura total de la penitenciaría se
dará en el 2013.
 Es sabido que la principal cárcel de Paraguay, la Penitenciaría
Nacional deTacumbú, está sobrepasada en su capacidad de recibir
reclusos, lo cual la convierte prácticamente en uno de los presidios
más temidos en la región
 Todos los pabellones de la cárcel están saturados, aunque en los
últimos meses, por lo menos, de 500 pasilleros disminuyeron esta
cifra a 250.
 Los pasilleros son aquellos rechazados en todos los sectores de la
cárcel porque roban de todo, desde zapatos y toallas hasta ropa
interior, por lo cual su presencia ni siquiera es aceptada en la
propia prisión
Marco legalMarco legal
 La Constitución Nacional establece en su artículo 20
que "las penas privativas de la libertad tendrán por
objeto la readaptación social de los condenados y la
protección de la sociedad".
 En el artículo 21 se prescribe que "las personas privadas
de su libertad serán recluidas en establecimientos
adecuados, evitando la promiscuidad de sexos. Los
menores no serán recluidos con personas mayores de
edad. La reclusión de las personas detenidas se hará en
lugares diferentes a los destinados para los que purguen
condena
Sobrepoblación carcelaria
La capacidad real de la cárcel de
Tacumbú es de 1.500 convictos, pero la
última cifra ascendió a 3.334 reclusos.
Existen 870 condenados, 2.475
procesados, 86 enfermos mentales, 96
extranjeros, cuatro reclusos
hospitalizados, 23 enfermos de sida,
nueve indígenas y siete reclusos que
hacen huelga de hambre, entre otras
cifras.
DistribuciónDistribución
La distribución de reclusos en los pabellones no es tarea fácil,La distribución de reclusos en los pabellones no es tarea fácil,
debido a la falta de comodidad y la superpoblación existente.debido a la falta de comodidad y la superpoblación existente.
Al fondo de la penitenciaría están los pabellones y sectores aAl fondo de la penitenciaría están los pabellones y sectores a
cargo de los hermanos menonitascargo de los hermanos menonitas
En el pabellón de los menonitas hay 560 convictos, que tienenEn el pabellón de los menonitas hay 560 convictos, que tienen
que cumplir reglas de conducta para permanecer en el sitio.que cumplir reglas de conducta para permanecer en el sitio.
Al lado de los menonitas está el pabellón “Remar” de losAl lado de los menonitas está el pabellón “Remar” de los
evangelistas, donde se encuentran 400 convictos.evangelistas, donde se encuentran 400 convictos.
En medio está el pabellón “Padre De La Vega”, anteriormenteEn medio está el pabellón “Padre De La Vega”, anteriormente
conocido como “De la Muerte”. Este lugar es gerenciado por laconocido como “De la Muerte”. Este lugar es gerenciado por la
Fiscalía y allí 250 reclusos aprenden oficios.Fiscalía y allí 250 reclusos aprenden oficios.
Casi al frente de la cárcel se ubican "Las privadas", en
donde los reclusos tienen que pagar la suma de G. 50
mil para su uso. El dinero es destinado al
mantenimiento de los pabellones.
Cerca de "Las privadas" está la zona mixta alta y baja,
que alberga a 350 reclusos. Frente a este sitio hay un
tinglado en el que viven 300 convictos, que por lo
general duermen en los pasillos, aunque con el último
frío intenso ingresaron al templo del presidio.
Luego, frente a este sector está el pabellón F -que es un
espacio cubierto por un tinglado- tienen camas, pero
los internos viven apretados. Están 220 reclusos.
Al lado del pabellón F existen pequeños habitáculos,
donde se encuentran 150 personas.
Condiciones para la reinserciónCondiciones para la reinserción
social de los procesadossocial de los procesados
 El sistema penitenciario paraguayo no tiene ninguna
condición para fomentar la reinserción social del
presunto delincuente; la falta de trabajo es una
característica de todas las cárceles. Las actividades que
se desarrollan son llevadas por propia cuenta de los
reclusos, careciéndose por completo de planes de
trabajo organizados y dirigidos por la institución.
Asimismo, la falta de educación y formación profesional,
la falta de personal instructor, elementos e instalaciones
adecuadas para tal fin, impiden la creación del espacio y
medios necesarios para la reinserción pretendida.
CuriosidadesCuriosidades
El recluso con más edad en la cárcel es un
hombre de 74 años, que recientemente
ingresó a prisión por un caso de posesión
de drogas.
El preso más antiguo de la prisión es
Roberto González, quien desde hace 24
años se encuentra en la cárcel de
Tacumbú, cumpliendo una condena por
homicidio doloso. Vera precisó que este
recluso mató a otro convicto en la cárcel,
por lo cual su estadía en la penitenciaría
se extendió
Hay un pabellón para enfermos mentales,
que tiene un total de 140 reclusos, quienes
reciben las atenciones médicas en el lugar.
Asimismo, existe un sector exclusivo para
travestis, donde hay 16 convictos, quienes,
cada tanto, reciben la visita de otros reos
del presidio.
IMPLEMENTACIONESIMPLEMENTACIONES
Como parte de la actualización de los sistemas deComo parte de la actualización de los sistemas de
control en la penitenciaría nacional de Tacumbú,  elcontrol en la penitenciaría nacional de Tacumbú,  el
Ministerio de Justicia y Trabajo (MTJ) prevé laMinisterio de Justicia y Trabajo (MTJ) prevé la
instalación de un sistema de detección de huellasinstalación de un sistema de detección de huellas
dactilares, que permita la identificación real de lasdactilares, que permita la identificación real de las
personas que ingresan al penalpersonas que ingresan al penal
Lo que se busca es facilitar de forma inmediata laLo que se busca es facilitar de forma inmediata la
identificación de cualquier persona que pretendaidentificación de cualquier persona que pretenda
ingresar al Penal de Tacumbú. Para ello se coordina uningresar al Penal de Tacumbú. Para ello se coordina un
trabajo conjunto entre la cartera de Justicia y Trabajo, eltrabajo conjunto entre la cartera de Justicia y Trabajo, el
Departamento de Investigación de Delitos eDepartamento de Investigación de Delitos e
identificaciones de la Policía Nacional.identificaciones de la Policía Nacional.
GRACIAS
POR
LA
ATENCION

Más contenido relacionado

Destacado

Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2
Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2
Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2
trujillo93
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
Nelson Zelada Mendoza
 
ANUARIO Diciembre 2010
ANUARIO Diciembre 2010ANUARIO Diciembre 2010
ANUARIO Diciembre 2010
EnfoqueTafiViejo
 
Por que las mujeres vamos al baño de a 2
Por que las mujeres vamos al baño de a 2Por que las mujeres vamos al baño de a 2
Por que las mujeres vamos al baño de a 2
Juliec76
 
Sena area de suminitro
Sena area de suminitroSena area de suminitro
Sena area de suminitro
andreamon24
 
Marzo de 2011
Marzo de 2011 Marzo de 2011
Marzo de 2011
EnfoqueTafiViejo
 
Taller 3 de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)
Taller 3  de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)Taller 3  de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)
Taller 3 de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)
Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
Fer Al
 
Pecados de hoy
Pecados de hoyPecados de hoy
Pecados de hoy
Fer Al
 
FD Servicios
FD ServiciosFD Servicios
FD Servicios
FD
 
Mpistan trab final-curso proped
Mpistan trab final-curso propedMpistan trab final-curso proped
Mpistan trab final-curso proped
maria de los angeles pistan
 
Manual perueduca1
Manual perueduca1Manual perueduca1
Manual perueduca1
rusami
 
Holmesy watson (1)
Holmesy watson (1)Holmesy watson (1)
Holmesy watson (1)
Fer Al
 
Amistades improbables
Amistades improbablesAmistades improbables
Amistades improbables
Fer Al
 
3ro Mayo de 2011
3ro Mayo de 20113ro Mayo de 2011
3ro Mayo de 2011
EnfoqueTafiViejo
 
La baja edad media. crisis de los
La baja edad media. crisis de losLa baja edad media. crisis de los
La baja edad media. crisis de los
Mercedes Juarros
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
Fer Al
 
Libertad de catedra
Libertad de catedraLibertad de catedra
Proyecto de informatica parte 2
Proyecto de informatica parte 2Proyecto de informatica parte 2
Proyecto de informatica parte 2
Yvette Hernandez
 
Se quiere casar
Se quiere casar Se quiere casar
Se quiere casar
Fer Al
 

Destacado (20)

Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2
Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2
Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
 
ANUARIO Diciembre 2010
ANUARIO Diciembre 2010ANUARIO Diciembre 2010
ANUARIO Diciembre 2010
 
Por que las mujeres vamos al baño de a 2
Por que las mujeres vamos al baño de a 2Por que las mujeres vamos al baño de a 2
Por que las mujeres vamos al baño de a 2
 
Sena area de suminitro
Sena area de suminitroSena area de suminitro
Sena area de suminitro
 
Marzo de 2011
Marzo de 2011 Marzo de 2011
Marzo de 2011
 
Taller 3 de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)
Taller 3  de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)Taller 3  de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)
Taller 3 de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Pecados de hoy
Pecados de hoyPecados de hoy
Pecados de hoy
 
FD Servicios
FD ServiciosFD Servicios
FD Servicios
 
Mpistan trab final-curso proped
Mpistan trab final-curso propedMpistan trab final-curso proped
Mpistan trab final-curso proped
 
Manual perueduca1
Manual perueduca1Manual perueduca1
Manual perueduca1
 
Holmesy watson (1)
Holmesy watson (1)Holmesy watson (1)
Holmesy watson (1)
 
Amistades improbables
Amistades improbablesAmistades improbables
Amistades improbables
 
3ro Mayo de 2011
3ro Mayo de 20113ro Mayo de 2011
3ro Mayo de 2011
 
La baja edad media. crisis de los
La baja edad media. crisis de losLa baja edad media. crisis de los
La baja edad media. crisis de los
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Libertad de catedra
Libertad de catedraLibertad de catedra
Libertad de catedra
 
Proyecto de informatica parte 2
Proyecto de informatica parte 2Proyecto de informatica parte 2
Proyecto de informatica parte 2
 
Se quiere casar
Se quiere casar Se quiere casar
Se quiere casar
 

Similar a Penal de tacumbu py

539906618-Presentacion-Cefotes-Regimen.pptx
539906618-Presentacion-Cefotes-Regimen.pptx539906618-Presentacion-Cefotes-Regimen.pptx
539906618-Presentacion-Cefotes-Regimen.pptx
JoseLuisCorrea17
 
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
RandallSirias
 
Leccion xxiv
Leccion xxivLeccion xxiv
Trabajo final del grupo colaborativo 301500 g128
Trabajo final del grupo colaborativo 301500  g128Trabajo final del grupo colaborativo 301500  g128
Trabajo final del grupo colaborativo 301500 g128
Leidy Johana Pava Velandia
 
Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...
Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...
Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...
Crónicas del despojo
 
Ensayo: Una nueva Política Penitenciaria en Peru
Ensayo: Una nueva Política Penitenciaria en PeruEnsayo: Una nueva Política Penitenciaria en Peru
Ensayo: Una nueva Política Penitenciaria en Peru
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Colaborativo dos 301500_g128
Colaborativo dos 301500_g128Colaborativo dos 301500_g128
Colaborativo dos 301500_g128
Leidy Johana Pava Velandia
 
Sistema penitenciario en Colombia, ¿Cuál es su estado actual?
Sistema penitenciario en Colombia, ¿Cuál es su estado actual?Sistema penitenciario en Colombia, ¿Cuál es su estado actual?
Sistema penitenciario en Colombia, ¿Cuál es su estado actual?
Miguel Ramírez
 
Sistematización 2002 2005 Versión Final
Sistematización 2002   2005 Versión FinalSistematización 2002   2005 Versión Final
Sistematización 2002 2005 Versión Final
Francisco J. Estrada Vásquez
 
La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...
La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...
La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...
abdaisyp
 
Problematización 2-3.5
Problematización 2-3.5Problematización 2-3.5
Problematización 2-3.5
Tamara González Ham
 
Sistema penitenciario y carcelario en colombia
Sistema penitenciario y carcelario en colombia Sistema penitenciario y carcelario en colombia
Sistema penitenciario y carcelario en colombia
ANGIE XIMENA RUIZ BARRERA
 
Politica Penitenciaria en el Peru
Politica Penitenciaria en el PeruPolitica Penitenciaria en el Peru
Politica Penitenciaria en el Peru
justice eterna
 
Propuestas para la atención y solución de la crisis penitenciaria - La Mejor ...
Propuestas para la atención y solución de la crisis penitenciaria - La Mejor ...Propuestas para la atención y solución de la crisis penitenciaria - La Mejor ...
Propuestas para la atención y solución de la crisis penitenciaria - La Mejor ...
Leopoldo López
 
Realidad penitenciaria
Realidad penitenciariaRealidad penitenciaria
Realidad penitenciaria
freddysperdomo
 
La situación penitenciaria en venezuela
La situación penitenciaria en venezuelaLa situación penitenciaria en venezuela
La situación penitenciaria en venezuela
abdaisyp
 
tipos_de_carcel_pptx.pptx
tipos_de_carcel_pptx.pptxtipos_de_carcel_pptx.pptx
tipos_de_carcel_pptx.pptx
ReyPortalesOjeda
 
Sistema Progresivo Penitenciario Salvadoreño
Sistema Progresivo Penitenciario SalvadoreñoSistema Progresivo Penitenciario Salvadoreño
Sistema Progresivo Penitenciario Salvadoreño
Jaime Ernesto Molina Padilla
 
Carcel de mujeres buen pastor
Carcel de mujeres buen pastorCarcel de mujeres buen pastor
Carcel de mujeres buen pastor
masqueo
 
Realidad de la situacion penitenciaria en venezuela
Realidad de la situacion penitenciaria en venezuelaRealidad de la situacion penitenciaria en venezuela
Realidad de la situacion penitenciaria en venezuela
yohespinoza
 

Similar a Penal de tacumbu py (20)

539906618-Presentacion-Cefotes-Regimen.pptx
539906618-Presentacion-Cefotes-Regimen.pptx539906618-Presentacion-Cefotes-Regimen.pptx
539906618-Presentacion-Cefotes-Regimen.pptx
 
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
MATERIAL DE APOYO EXPOCISON.pptx........
 
Leccion xxiv
Leccion xxivLeccion xxiv
Leccion xxiv
 
Trabajo final del grupo colaborativo 301500 g128
Trabajo final del grupo colaborativo 301500  g128Trabajo final del grupo colaborativo 301500  g128
Trabajo final del grupo colaborativo 301500 g128
 
Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...
Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...
Diez mil novecientas personas presas en desobediencia civil y huelgas de hamb...
 
Ensayo: Una nueva Política Penitenciaria en Peru
Ensayo: Una nueva Política Penitenciaria en PeruEnsayo: Una nueva Política Penitenciaria en Peru
Ensayo: Una nueva Política Penitenciaria en Peru
 
Colaborativo dos 301500_g128
Colaborativo dos 301500_g128Colaborativo dos 301500_g128
Colaborativo dos 301500_g128
 
Sistema penitenciario en Colombia, ¿Cuál es su estado actual?
Sistema penitenciario en Colombia, ¿Cuál es su estado actual?Sistema penitenciario en Colombia, ¿Cuál es su estado actual?
Sistema penitenciario en Colombia, ¿Cuál es su estado actual?
 
Sistematización 2002 2005 Versión Final
Sistematización 2002   2005 Versión FinalSistematización 2002   2005 Versión Final
Sistematización 2002 2005 Versión Final
 
La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...
La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...
La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...
 
Problematización 2-3.5
Problematización 2-3.5Problematización 2-3.5
Problematización 2-3.5
 
Sistema penitenciario y carcelario en colombia
Sistema penitenciario y carcelario en colombia Sistema penitenciario y carcelario en colombia
Sistema penitenciario y carcelario en colombia
 
Politica Penitenciaria en el Peru
Politica Penitenciaria en el PeruPolitica Penitenciaria en el Peru
Politica Penitenciaria en el Peru
 
Propuestas para la atención y solución de la crisis penitenciaria - La Mejor ...
Propuestas para la atención y solución de la crisis penitenciaria - La Mejor ...Propuestas para la atención y solución de la crisis penitenciaria - La Mejor ...
Propuestas para la atención y solución de la crisis penitenciaria - La Mejor ...
 
Realidad penitenciaria
Realidad penitenciariaRealidad penitenciaria
Realidad penitenciaria
 
La situación penitenciaria en venezuela
La situación penitenciaria en venezuelaLa situación penitenciaria en venezuela
La situación penitenciaria en venezuela
 
tipos_de_carcel_pptx.pptx
tipos_de_carcel_pptx.pptxtipos_de_carcel_pptx.pptx
tipos_de_carcel_pptx.pptx
 
Sistema Progresivo Penitenciario Salvadoreño
Sistema Progresivo Penitenciario SalvadoreñoSistema Progresivo Penitenciario Salvadoreño
Sistema Progresivo Penitenciario Salvadoreño
 
Carcel de mujeres buen pastor
Carcel de mujeres buen pastorCarcel de mujeres buen pastor
Carcel de mujeres buen pastor
 
Realidad de la situacion penitenciaria en venezuela
Realidad de la situacion penitenciaria en venezuelaRealidad de la situacion penitenciaria en venezuela
Realidad de la situacion penitenciaria en venezuela
 

Penal de tacumbu py

  • 2. INTRODUCCIONINTRODUCCION La presente tarea investigativa, tiene como propósito presentar las condiciones actuales del penal de Tacumbu, la cual se orienta hacia el diagnóstico de la situación actual, de tal forma que se facilite el aporte a la definición de criterios básicos para la formulación de políticas públicas y para motivar el establecimiento de parámetros que faciliten a las instancias gubernamentales, sociales y universitarias la formulación de políticas para el mejoramiento de la situación de la población del penal de Tacumbu
  • 3. El papel del trabajador social (T.S.) En relación conEl papel del trabajador social (T.S.) En relación con los procesados consiste en la realización de unlos procesados consiste en la realización de un estudio antes de dictar sentencia para que seestudio antes de dictar sentencia para que se proponga o no la libertad a prueba. El objetivo deproponga o no la libertad a prueba. El objetivo de este estudio es proporcionar información al tribunal,este estudio es proporcionar información al tribunal, de la situación del penal de tacumbu. En dase a losde la situación del penal de tacumbu. En dase a los siguientes puntos:siguientes puntos: Trabajo social en el Penal deTacumbu.
  • 4. •Recoger los datos • Hacer comprender al procesado el papel del tribunal •Hacer comprender el papel del trabajador social •Crear un clima favorable
  • 5. Penal de TacumbuPenal de Tacumbu Fundación Desde su inauguración en 1955 como la primera penitenciaría nacional del Paraguay, miles de paraguayos y extranjeros purgaron sus condenas ahí. De acuerdo a los planes del Ministerio de Justicia y Trabajo, la clausura total de la penitenciaría se dará en el 2013.
  • 6.  Es sabido que la principal cárcel de Paraguay, la Penitenciaría Nacional deTacumbú, está sobrepasada en su capacidad de recibir reclusos, lo cual la convierte prácticamente en uno de los presidios más temidos en la región  Todos los pabellones de la cárcel están saturados, aunque en los últimos meses, por lo menos, de 500 pasilleros disminuyeron esta cifra a 250.  Los pasilleros son aquellos rechazados en todos los sectores de la cárcel porque roban de todo, desde zapatos y toallas hasta ropa interior, por lo cual su presencia ni siquiera es aceptada en la propia prisión
  • 7. Marco legalMarco legal  La Constitución Nacional establece en su artículo 20 que "las penas privativas de la libertad tendrán por objeto la readaptación social de los condenados y la protección de la sociedad".  En el artículo 21 se prescribe que "las personas privadas de su libertad serán recluidas en establecimientos adecuados, evitando la promiscuidad de sexos. Los menores no serán recluidos con personas mayores de edad. La reclusión de las personas detenidas se hará en lugares diferentes a los destinados para los que purguen condena
  • 8. Sobrepoblación carcelaria La capacidad real de la cárcel de Tacumbú es de 1.500 convictos, pero la última cifra ascendió a 3.334 reclusos. Existen 870 condenados, 2.475 procesados, 86 enfermos mentales, 96 extranjeros, cuatro reclusos hospitalizados, 23 enfermos de sida, nueve indígenas y siete reclusos que hacen huelga de hambre, entre otras cifras.
  • 9. DistribuciónDistribución La distribución de reclusos en los pabellones no es tarea fácil,La distribución de reclusos en los pabellones no es tarea fácil, debido a la falta de comodidad y la superpoblación existente.debido a la falta de comodidad y la superpoblación existente. Al fondo de la penitenciaría están los pabellones y sectores aAl fondo de la penitenciaría están los pabellones y sectores a cargo de los hermanos menonitascargo de los hermanos menonitas En el pabellón de los menonitas hay 560 convictos, que tienenEn el pabellón de los menonitas hay 560 convictos, que tienen que cumplir reglas de conducta para permanecer en el sitio.que cumplir reglas de conducta para permanecer en el sitio. Al lado de los menonitas está el pabellón “Remar” de losAl lado de los menonitas está el pabellón “Remar” de los evangelistas, donde se encuentran 400 convictos.evangelistas, donde se encuentran 400 convictos. En medio está el pabellón “Padre De La Vega”, anteriormenteEn medio está el pabellón “Padre De La Vega”, anteriormente conocido como “De la Muerte”. Este lugar es gerenciado por laconocido como “De la Muerte”. Este lugar es gerenciado por la Fiscalía y allí 250 reclusos aprenden oficios.Fiscalía y allí 250 reclusos aprenden oficios.
  • 10. Casi al frente de la cárcel se ubican "Las privadas", en donde los reclusos tienen que pagar la suma de G. 50 mil para su uso. El dinero es destinado al mantenimiento de los pabellones. Cerca de "Las privadas" está la zona mixta alta y baja, que alberga a 350 reclusos. Frente a este sitio hay un tinglado en el que viven 300 convictos, que por lo general duermen en los pasillos, aunque con el último frío intenso ingresaron al templo del presidio. Luego, frente a este sector está el pabellón F -que es un espacio cubierto por un tinglado- tienen camas, pero los internos viven apretados. Están 220 reclusos. Al lado del pabellón F existen pequeños habitáculos, donde se encuentran 150 personas.
  • 11. Condiciones para la reinserciónCondiciones para la reinserción social de los procesadossocial de los procesados  El sistema penitenciario paraguayo no tiene ninguna condición para fomentar la reinserción social del presunto delincuente; la falta de trabajo es una característica de todas las cárceles. Las actividades que se desarrollan son llevadas por propia cuenta de los reclusos, careciéndose por completo de planes de trabajo organizados y dirigidos por la institución. Asimismo, la falta de educación y formación profesional, la falta de personal instructor, elementos e instalaciones adecuadas para tal fin, impiden la creación del espacio y medios necesarios para la reinserción pretendida.
  • 12. CuriosidadesCuriosidades El recluso con más edad en la cárcel es un hombre de 74 años, que recientemente ingresó a prisión por un caso de posesión de drogas. El preso más antiguo de la prisión es Roberto González, quien desde hace 24 años se encuentra en la cárcel de Tacumbú, cumpliendo una condena por homicidio doloso. Vera precisó que este recluso mató a otro convicto en la cárcel, por lo cual su estadía en la penitenciaría se extendió
  • 13. Hay un pabellón para enfermos mentales, que tiene un total de 140 reclusos, quienes reciben las atenciones médicas en el lugar. Asimismo, existe un sector exclusivo para travestis, donde hay 16 convictos, quienes, cada tanto, reciben la visita de otros reos del presidio.
  • 14. IMPLEMENTACIONESIMPLEMENTACIONES Como parte de la actualización de los sistemas deComo parte de la actualización de los sistemas de control en la penitenciaría nacional de Tacumbú,  elcontrol en la penitenciaría nacional de Tacumbú,  el Ministerio de Justicia y Trabajo (MTJ) prevé laMinisterio de Justicia y Trabajo (MTJ) prevé la instalación de un sistema de detección de huellasinstalación de un sistema de detección de huellas dactilares, que permita la identificación real de lasdactilares, que permita la identificación real de las personas que ingresan al penalpersonas que ingresan al penal Lo que se busca es facilitar de forma inmediata laLo que se busca es facilitar de forma inmediata la identificación de cualquier persona que pretendaidentificación de cualquier persona que pretenda ingresar al Penal de Tacumbú. Para ello se coordina uningresar al Penal de Tacumbú. Para ello se coordina un trabajo conjunto entre la cartera de Justicia y Trabajo, eltrabajo conjunto entre la cartera de Justicia y Trabajo, el Departamento de Investigación de Delitos eDepartamento de Investigación de Delitos e identificaciones de la Policía Nacional.identificaciones de la Policía Nacional.

Notas del editor

  1. SISTEMA PENITENCIARIO PARAGAUAYO
  2. SISTEMA PENITENCIARIO PARAGAUAYO
  3. SISTEMA PENITENCIARIO PARAGAUAYO
  4. Actualmente SISTEMA PENITENCIARIO PARAGAUAYO
  5. Actualmente SISTEMA PENITENCIARIO PARAGAUAYO
  6. Actualmente SISTEMA PENITENCIARIO PARAGAUAYO
  7. Actualmente SISTEMA PENITENCIARIO PARAGAUAYO