SlideShare una empresa de Scribd logo
 ALTOS NIVELES DE HACINAMIENTO
 INFRAESTRUCTURA INSUFICIENTE E INADECUADA
 TALLERES INSUFICIENTES Y CON EQUIPAMIENTO INSUFICIENTE
Y OBSOLETO
 RESENTIMIENTO DE LA SOCIEDAD CON LOS PRIVADOS DE
LIBERTAD, ACENTAMIENTO DE LA ESTIGMATIZACIÓN
 ALTOS NIVELES DE OCIO CARCELARIO
• UN DIAGNÓSTICO AL INGRESAR A LA PRISIÓN ( PLANIFICACIÓN
DE LA ESTANCIA EN PRISIÓN, GESTIÓN DE CASO POR PRIVADO
O PRIVADA DE LIBERTAD)
• PERSONAL PENITENCIARIO COMPROMETIDO Y CALIFICADO.
• INSTALACIONES APROPIADAS Y EQUIPADAS.
• DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES ACTUALES DEL MERCADO
LABORAL.
• VINCULACIÓN DEL TRABAJO PENITENCIARIO CON EL MUNDO
EXTERIOR.
 TENER UN TRABAJO AUMENTA LAS POSIBILIDADES DE
REHABILITACIÓN SOCIAL DE UN DELINCUENTE.
 REDUCE EL RIESGO DE REINSIDENCIA.
 SE REDUCE LOS COSTOS DE SEGURIDAD DE UNA SOCIEDAD
 SE BUSCA FOMENTAR UNA SOCIEDAD MAS INCLUSIVA Y
COHESIONADA
 SE BUSCA SUPLIR LA CARENCIA DE HABILIDADES
 FORTALECER LA CARENCIA DE EDUCACIÓN FORMAL Y NO
FORMALIZADA.
 AUMENTAR LA EMPLEABILIDAD O BIEN EL AUTOEMPLEO DEL
INDIVIDUO.
 SE BUSCA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LAZOS Y VIVENCIA
FAMILIAR.
 INTERMEDIAR ENTRE LA DISCRIMINACIÓN Y EL ESTIGMA SOCIAL
DE LA POBLACIÓN EN GENERAL Y PRINCIPALMENTE LA
EMPRESA PRIVADA SOBRE ESTE SEGMENTO POBLACIONAL
 IDENTIFICAR LA FORMA DE LA ECONOMIA DE LAS PRISIONES.
 QUE TIPO DE PRODUCCIÓN SE TIENE AL INTERIOR DE LAS
PRISIONES.
 CREAR UNA RED ENTRE EL ESTADO Y LA COMUNIDAD, LA
IMPLICACIÓN TOTAL Y ACTIVA DE LOS SUJETOS PÚBLICOS Y
PRIVADOS, DE DIVERSAS CLASES Y TIPOS DE HABILIDADES
 SE DEBE APUNTAR A FORTALECER UNA SOCIEDAD MÁS
INCLUSIVA Y UN MERCADO LABORAL ABIERTO A TODOS.
 PARTIMOS DE QUE LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO ES UN
TEMA EXTREMADAMENTE PROBLEMÁTICO.
 SE PUEDE BUSCAR CREAR UNA RED REGIONAL DE
APRENDIZAJE, PROPICIANDO EL INTERCAMBIO DE BUENAS
PRACTICAS
 SE DEBE COMPARTIR Y TRANSFERIR EL SABER-HACER
 SOBRE TODO EN EL CAMPO DE LA ESTRATEGIA, ENFOQUE,
FORMA DE ORGANIZACIÓN, GESTIÓN DE TRABAJO DE PRIVADOS
Y EX PRIVADOS DE LIBERTAD
 COMO SE INNOVA EN LOS PROCESOS Y EVALUACIÓN DE
RESULTADOS
 PLAN DE FORMACIÓN DE EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS
PENITENCIARIOS
 NO DEJAR DE LADO LA PROTECCIÓN A GRUPOS AÚN CON
MAYOR RIESGO DE EXCLUSIÓN, COMO SON: DISCAPACITADOS,
EXTRANJEROS, MUJERES, MENORES Y PERSONAS CON
PADECIMIENTOS DE ENFERMEDADES CRÓNICAS O
INCURABLES
 FORMAS DE TRABAJO: COMO PROCESO DE FORMACIÓN,
LABORES DE ORNATO Y ASEO EN LA PRISIÓN, TRABAJO
REMUNERADO
 BENEFICIOS LEGALES
 FORMAS DE PAGO Y ADMINISTRACIÓN DE DINERO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto Juridico De Persona
Concepto Juridico De PersonaConcepto Juridico De Persona
Concepto Juridico De Persona
miguelfv
 
Psiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia ForensePsiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia Forense
~syrya~ ~ymajyca~
 
Gráfico Cuadro Comparativo Ventas Femenino Rosado.pdf
Gráfico Cuadro Comparativo Ventas Femenino Rosado.pdfGráfico Cuadro Comparativo Ventas Femenino Rosado.pdf
Gráfico Cuadro Comparativo Ventas Femenino Rosado.pdf
NAYLHIMAYLINGZAMBRAN
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2
Ram Cerv
 
criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
ivonnegigli
 
Psicologia criminal.
Psicologia criminal.Psicologia criminal.
Psicologia criminal.
Mar350
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
MARTIN CASTAÑEDA
 
Juana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil CriminalJuana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil Criminal
BrendaElizabethFlore
 
Teoria crinomologica
Teoria crinomologicaTeoria crinomologica
Teoria crinomologica
tomasinha
 
Criminología 7
Criminología 7Criminología 7
Criminología 7
Ram Cerv
 
psiquiatria-forense.ppt
psiquiatria-forense.pptpsiquiatria-forense.ppt
psiquiatria-forense.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Reinserción social
Reinserción socialReinserción social
Reinserción social
Marta López
 
Diapositivas: El secuestro
Diapositivas: El secuestroDiapositivas: El secuestro
Diapositivas: El secuestro
AlfredoDguez
 
Psicopatías y delincuencia
Psicopatías y delincuenciaPsicopatías y delincuencia
Psicopatías y delincuencia
Videoconferencias UTPL
 
Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarial
kokabiel95
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
Astrid Arocho
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
Marly MV
 
Conducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictivaConducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictiva
styfanny
 
Infractores presentacion
Infractores presentacionInfractores presentacion
Infractores presentacion
GracielaGonzalezBenitez
 
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
Juan Diego Sigüenza Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Concepto Juridico De Persona
Concepto Juridico De PersonaConcepto Juridico De Persona
Concepto Juridico De Persona
 
Psiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia ForensePsiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia Forense
 
Gráfico Cuadro Comparativo Ventas Femenino Rosado.pdf
Gráfico Cuadro Comparativo Ventas Femenino Rosado.pdfGráfico Cuadro Comparativo Ventas Femenino Rosado.pdf
Gráfico Cuadro Comparativo Ventas Femenino Rosado.pdf
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2
 
criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
 
Psicologia criminal.
Psicologia criminal.Psicologia criminal.
Psicologia criminal.
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
 
Juana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil CriminalJuana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil Criminal
 
Teoria crinomologica
Teoria crinomologicaTeoria crinomologica
Teoria crinomologica
 
Criminología 7
Criminología 7Criminología 7
Criminología 7
 
psiquiatria-forense.ppt
psiquiatria-forense.pptpsiquiatria-forense.ppt
psiquiatria-forense.ppt
 
Reinserción social
Reinserción socialReinserción social
Reinserción social
 
Diapositivas: El secuestro
Diapositivas: El secuestroDiapositivas: El secuestro
Diapositivas: El secuestro
 
Psicopatías y delincuencia
Psicopatías y delincuenciaPsicopatías y delincuencia
Psicopatías y delincuencia
 
Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarial
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
 
Conducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictivaConducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictiva
 
Infractores presentacion
Infractores presentacionInfractores presentacion
Infractores presentacion
 
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
 

Destacado

Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)
Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)
Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)
imaginarium22
 
Penal de tacumbu py
Penal de tacumbu pyPenal de tacumbu py
Penal de tacumbu py
masqueo
 
Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2
Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2
Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2
trujillo93
 
Arq. penitenciaria(presentacion)
Arq. penitenciaria(presentacion)Arq. penitenciaria(presentacion)
Arq. penitenciaria(presentacion)
omar_987
 
Investigacion sistema penitenciario mexicano
Investigacion sistema penitenciario mexicanoInvestigacion sistema penitenciario mexicano
Investigacion sistema penitenciario mexicano
davidsooon
 
Sentencia ejercicio nº 9 cotizacion
Sentencia ejercicio nº 9 cotizacionSentencia ejercicio nº 9 cotizacion
Sentencia ejercicio nº 9 cotizacion
track
 
Rehabilitación conductual en el enfermo mental
Rehabilitación conductual en el enfermo mental Rehabilitación conductual en el enfermo mental
Rehabilitación conductual en el enfermo mental
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
Laminas de regimen penitenciario[1]
Laminas de regimen penitenciario[1]Laminas de regimen penitenciario[1]
Laminas de regimen penitenciario[1]
Moradri
 
Las formas especiales de conclusión y sentencia
Las formas especiales de conclusión y sentenciaLas formas especiales de conclusión y sentencia
Las formas especiales de conclusión y sentencia
Junior Lino Mera Carrasco
 
CATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACION
CATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACIONCATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACION
CATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACION
Sofitaaaa
 
Entrenamiento en habilidades sociales para pacientes esquizofrénico
Entrenamiento en habilidades sociales para pacientes esquizofrénicoEntrenamiento en habilidades sociales para pacientes esquizofrénico
Entrenamiento en habilidades sociales para pacientes esquizofrénico
Gabinete Ítaca
 
Clasificación penitenciaria en México
Clasificación penitenciaria en MéxicoClasificación penitenciaria en México
Clasificación penitenciaria en México
valebalt
 
Sistemas penitenciarios
Sistemas penitenciariosSistemas penitenciarios
Sistemas penitenciarios
ana29991560
 
Trabajo social individual mary richmond
Trabajo social individual mary richmondTrabajo social individual mary richmond
Trabajo social individual mary richmond
Dalex Arauz
 
Sistemas Penitenciarios
Sistemas PenitenciariosSistemas Penitenciarios
Sistemas Penitenciarios
vdgranda
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
deissy2114
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Jey Castellar
 
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALESPROGRAMA HABILIDADES SOCIALES
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES
eoeps09
 
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVASPROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
ANDREA AGRELO
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
Juan Al Montoro
 

Destacado (20)

Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)
Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)
Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)
 
Penal de tacumbu py
Penal de tacumbu pyPenal de tacumbu py
Penal de tacumbu py
 
Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2
Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2
Sistema penitenciario españa. 2014_web_vin_2
 
Arq. penitenciaria(presentacion)
Arq. penitenciaria(presentacion)Arq. penitenciaria(presentacion)
Arq. penitenciaria(presentacion)
 
Investigacion sistema penitenciario mexicano
Investigacion sistema penitenciario mexicanoInvestigacion sistema penitenciario mexicano
Investigacion sistema penitenciario mexicano
 
Sentencia ejercicio nº 9 cotizacion
Sentencia ejercicio nº 9 cotizacionSentencia ejercicio nº 9 cotizacion
Sentencia ejercicio nº 9 cotizacion
 
Rehabilitación conductual en el enfermo mental
Rehabilitación conductual en el enfermo mental Rehabilitación conductual en el enfermo mental
Rehabilitación conductual en el enfermo mental
 
Laminas de regimen penitenciario[1]
Laminas de regimen penitenciario[1]Laminas de regimen penitenciario[1]
Laminas de regimen penitenciario[1]
 
Las formas especiales de conclusión y sentencia
Las formas especiales de conclusión y sentenciaLas formas especiales de conclusión y sentencia
Las formas especiales de conclusión y sentencia
 
CATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACION
CATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACIONCATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACION
CATEDRA 2 SEMINARIO ESPECIALIZACION
 
Entrenamiento en habilidades sociales para pacientes esquizofrénico
Entrenamiento en habilidades sociales para pacientes esquizofrénicoEntrenamiento en habilidades sociales para pacientes esquizofrénico
Entrenamiento en habilidades sociales para pacientes esquizofrénico
 
Clasificación penitenciaria en México
Clasificación penitenciaria en MéxicoClasificación penitenciaria en México
Clasificación penitenciaria en México
 
Sistemas penitenciarios
Sistemas penitenciariosSistemas penitenciarios
Sistemas penitenciarios
 
Trabajo social individual mary richmond
Trabajo social individual mary richmondTrabajo social individual mary richmond
Trabajo social individual mary richmond
 
Sistemas Penitenciarios
Sistemas PenitenciariosSistemas Penitenciarios
Sistemas Penitenciarios
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALESPROGRAMA HABILIDADES SOCIALES
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES
 
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVASPROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
 

Similar a Trabajo Penitenciario y Reinserción Socio-Laboral - Curso de formación de formadores en los procesos de rehabilitación social del privado de libertad

Inteligencia competitiva final
Inteligencia competitiva finalInteligencia competitiva final
Inteligencia competitiva final
Jose Eduardo Razo Fabre
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Apresto laboral para el trabajo
Apresto laboral para el trabajoApresto laboral para el trabajo
Apresto laboral para el trabajo
Diego Vargas
 
Inteligencia competitiva 31 08-2015
Inteligencia competitiva 31 08-2015Inteligencia competitiva 31 08-2015
Inteligencia competitiva 31 08-2015
Jose Eduardo Razo Fabre
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Vanser Thrasher
 
TEO DESARROLLO Concepcion de la teoria del desarrollo.ppt
TEO DESARROLLO Concepcion de la teoria del desarrollo.pptTEO DESARROLLO Concepcion de la teoria del desarrollo.ppt
TEO DESARROLLO Concepcion de la teoria del desarrollo.ppt
JosueDanielVilcaReyn
 
Citilab de Cornellà
Citilab de CornellàCitilab de Cornellà
Citilab de Cornellà
Xarxa Punt TIC
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
tomatodo
 
Exposicion pedagogia talero
Exposicion pedagogia taleroExposicion pedagogia talero
Exposicion pedagogia talero
Carlos betancourt
 
Logosofia
LogosofiaLogosofia
Logosofia
Euler
 
Jose arturo
Jose arturoJose arturo
Jose arturo
josebellom
 
Técnicas de la comunicación (ntci's)
Técnicas de la comunicación (ntci's)Técnicas de la comunicación (ntci's)
Técnicas de la comunicación (ntci's)
heidy daniela gomez
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Wilfrido Robalino
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Wilfrido Robalino
 
Unidad uno b
Unidad uno bUnidad uno b
Unidad uno b
Diomedes Nunez
 
Presentacion trabajo final rodolfo useda
Presentacion trabajo final rodolfo usedaPresentacion trabajo final rodolfo useda
Presentacion trabajo final rodolfo useda
mariana0427
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
DavidLpez254
 
Redes Sociales y su impacto en la Innovacion Abierta
Redes Sociales y su impacto en la Innovacion AbiertaRedes Sociales y su impacto en la Innovacion Abierta
Redes Sociales y su impacto en la Innovacion Abierta
Joan Merino
 
Presentación resultados tesis Madelon en Debate Universidad-Empresa
Presentación resultados tesis Madelon en Debate Universidad-EmpresaPresentación resultados tesis Madelon en Debate Universidad-Empresa
Presentación resultados tesis Madelon en Debate Universidad-Empresa
Madelon van Oostrom, PhD.
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Stalin Jara
 

Similar a Trabajo Penitenciario y Reinserción Socio-Laboral - Curso de formación de formadores en los procesos de rehabilitación social del privado de libertad (20)

Inteligencia competitiva final
Inteligencia competitiva finalInteligencia competitiva final
Inteligencia competitiva final
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
Apresto laboral para el trabajo
Apresto laboral para el trabajoApresto laboral para el trabajo
Apresto laboral para el trabajo
 
Inteligencia competitiva 31 08-2015
Inteligencia competitiva 31 08-2015Inteligencia competitiva 31 08-2015
Inteligencia competitiva 31 08-2015
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
TEO DESARROLLO Concepcion de la teoria del desarrollo.ppt
TEO DESARROLLO Concepcion de la teoria del desarrollo.pptTEO DESARROLLO Concepcion de la teoria del desarrollo.ppt
TEO DESARROLLO Concepcion de la teoria del desarrollo.ppt
 
Citilab de Cornellà
Citilab de CornellàCitilab de Cornellà
Citilab de Cornellà
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
 
Exposicion pedagogia talero
Exposicion pedagogia taleroExposicion pedagogia talero
Exposicion pedagogia talero
 
Logosofia
LogosofiaLogosofia
Logosofia
 
Jose arturo
Jose arturoJose arturo
Jose arturo
 
Técnicas de la comunicación (ntci's)
Técnicas de la comunicación (ntci's)Técnicas de la comunicación (ntci's)
Técnicas de la comunicación (ntci's)
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Unidad uno b
Unidad uno bUnidad uno b
Unidad uno b
 
Presentacion trabajo final rodolfo useda
Presentacion trabajo final rodolfo usedaPresentacion trabajo final rodolfo useda
Presentacion trabajo final rodolfo useda
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Redes Sociales y su impacto en la Innovacion Abierta
Redes Sociales y su impacto en la Innovacion AbiertaRedes Sociales y su impacto en la Innovacion Abierta
Redes Sociales y su impacto en la Innovacion Abierta
 
Presentación resultados tesis Madelon en Debate Universidad-Empresa
Presentación resultados tesis Madelon en Debate Universidad-EmpresaPresentación resultados tesis Madelon en Debate Universidad-Empresa
Presentación resultados tesis Madelon en Debate Universidad-Empresa
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
 

Más de EUROsociAL II

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
EUROsociAL II
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
EUROsociAL II
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
EUROsociAL II
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
EUROsociAL II
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
EUROsociAL II
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
EUROsociAL II
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
EUROsociAL II
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
EUROsociAL II
 

Más de EUROsociAL II (20)

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
 

Trabajo Penitenciario y Reinserción Socio-Laboral - Curso de formación de formadores en los procesos de rehabilitación social del privado de libertad

  • 1.
  • 2.  ALTOS NIVELES DE HACINAMIENTO  INFRAESTRUCTURA INSUFICIENTE E INADECUADA  TALLERES INSUFICIENTES Y CON EQUIPAMIENTO INSUFICIENTE Y OBSOLETO  RESENTIMIENTO DE LA SOCIEDAD CON LOS PRIVADOS DE LIBERTAD, ACENTAMIENTO DE LA ESTIGMATIZACIÓN  ALTOS NIVELES DE OCIO CARCELARIO
  • 3. • UN DIAGNÓSTICO AL INGRESAR A LA PRISIÓN ( PLANIFICACIÓN DE LA ESTANCIA EN PRISIÓN, GESTIÓN DE CASO POR PRIVADO O PRIVADA DE LIBERTAD) • PERSONAL PENITENCIARIO COMPROMETIDO Y CALIFICADO. • INSTALACIONES APROPIADAS Y EQUIPADAS. • DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES ACTUALES DEL MERCADO LABORAL. • VINCULACIÓN DEL TRABAJO PENITENCIARIO CON EL MUNDO EXTERIOR.
  • 4.  TENER UN TRABAJO AUMENTA LAS POSIBILIDADES DE REHABILITACIÓN SOCIAL DE UN DELINCUENTE.  REDUCE EL RIESGO DE REINSIDENCIA.  SE REDUCE LOS COSTOS DE SEGURIDAD DE UNA SOCIEDAD  SE BUSCA FOMENTAR UNA SOCIEDAD MAS INCLUSIVA Y COHESIONADA
  • 5.  SE BUSCA SUPLIR LA CARENCIA DE HABILIDADES  FORTALECER LA CARENCIA DE EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMALIZADA.  AUMENTAR LA EMPLEABILIDAD O BIEN EL AUTOEMPLEO DEL INDIVIDUO.  SE BUSCA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LAZOS Y VIVENCIA FAMILIAR.  INTERMEDIAR ENTRE LA DISCRIMINACIÓN Y EL ESTIGMA SOCIAL DE LA POBLACIÓN EN GENERAL Y PRINCIPALMENTE LA EMPRESA PRIVADA SOBRE ESTE SEGMENTO POBLACIONAL
  • 6.  IDENTIFICAR LA FORMA DE LA ECONOMIA DE LAS PRISIONES.  QUE TIPO DE PRODUCCIÓN SE TIENE AL INTERIOR DE LAS PRISIONES.  CREAR UNA RED ENTRE EL ESTADO Y LA COMUNIDAD, LA IMPLICACIÓN TOTAL Y ACTIVA DE LOS SUJETOS PÚBLICOS Y PRIVADOS, DE DIVERSAS CLASES Y TIPOS DE HABILIDADES  SE DEBE APUNTAR A FORTALECER UNA SOCIEDAD MÁS INCLUSIVA Y UN MERCADO LABORAL ABIERTO A TODOS.
  • 7.  PARTIMOS DE QUE LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO ES UN TEMA EXTREMADAMENTE PROBLEMÁTICO.  SE PUEDE BUSCAR CREAR UNA RED REGIONAL DE APRENDIZAJE, PROPICIANDO EL INTERCAMBIO DE BUENAS PRACTICAS  SE DEBE COMPARTIR Y TRANSFERIR EL SABER-HACER  SOBRE TODO EN EL CAMPO DE LA ESTRATEGIA, ENFOQUE, FORMA DE ORGANIZACIÓN, GESTIÓN DE TRABAJO DE PRIVADOS Y EX PRIVADOS DE LIBERTAD
  • 8.  COMO SE INNOVA EN LOS PROCESOS Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS  PLAN DE FORMACIÓN DE EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS PENITENCIARIOS  NO DEJAR DE LADO LA PROTECCIÓN A GRUPOS AÚN CON MAYOR RIESGO DE EXCLUSIÓN, COMO SON: DISCAPACITADOS, EXTRANJEROS, MUJERES, MENORES Y PERSONAS CON PADECIMIENTOS DE ENFERMEDADES CRÓNICAS O INCURABLES  FORMAS DE TRABAJO: COMO PROCESO DE FORMACIÓN, LABORES DE ORNATO Y ASEO EN LA PRISIÓN, TRABAJO REMUNERADO  BENEFICIOS LEGALES  FORMAS DE PAGO Y ADMINISTRACIÓN DE DINERO.