SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PODER DE LA
 TRANSFORMACION HUMANA.

   PROCESOS NEUROFISIOLOGICOS Y
          PSICOLOGICOS.
“Cualquier hombre que tenga sentido de su
individualidad vive para lo que ama, para la vida, sin
importarle lo que otros piensen de él.”

RUIZ LIMÓN, RAMÓN
INTRODUCCION.

Los pensamientos se manifiestan a través
de frecuencias positivas y negativas, las
cuales    son    determinadas       por     los
sentimientos, es decir, la manera como te
sientes ante una situación o circunstancia.

Por tanto, el sentimiento y la emoción
influyen en el pensamiento, conducta y
personalidad en tu vida cotidiana.
SE DICE: “ERES LO QUE PIENSAS.” UNA
AFIRMACIÓN SIMPLE, PERO MUY PRECISA.
LO QUE HACEMOS, LO QUE DECIMOS, LO
QUE SENTIMOS, TODO TIENE UN ORIGEN
COMUN EN LA MENTE. LA ENERGIA DE LA
MENTE HUMANA ES EL PENSAMIENTO.

POSIBLEMENTE ES EL MAYOR, PERO A LA
VEZ EL MENOS COMPRENDIDO DE LOS
RECURSOS ENERGETICOS DEL UNIVERSO.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PENSAMIENTO?

ES   EL     PROCEDIMIENTO   PSICOLÓGICO
EMPLEADO POR EL SER HUMANO A TRAVES DE
LA MENTE, PARA PONERSE EN CONTACTO CON
CUALQUIER SER U OBJETO, DEL CUAL VA A
HACER UNA REPRESENTACION MENTAL.


TODO PENSAMIENTO, TIENE UNA LONGITUD DE
ONDA Y FRECUENCIA, ES DECIR, SE PUEDE
MEDIR, YA QUE EL PENSAMIENTO ES UNA ONDA
ELECTROMAGNETICA.
EL SER HUMANO, A LO LARGO DE SU VIDA,
APREHENDE INFINIDAD DE OBJETOS Y LOS
ALMACENA    DENTRO   DE   SU   CEREBRO
(MEMORIA)    COMO     REPRESENTACIONES
MENTALES A TRAVES DE UN PROCESO MENTAL
LLAMADO PROCESO PSÍQUICO DEL PENSAR.

LOS ELEMENTOS DEL PROCESO PSÍQUICO DEL
PENSAR SON LOS SIGUIENTES:

  SENSOPERCEPCIÓN.
  REPRESENTACIÓN SENSIBLE O IMAGEN.

  REPRESENTACION MENTAL.
POR TANTO, AHORA SABEMOS DE
ACUERDO A LO ANTERIOR, QUE EL SER
HUMANO ES CAPAZ DE PENSAR, Y QUE LO
HACE MEDIANTE EL PROCESO PSÍQUICO
DEL PENSAR.

ESTO SIGNIFICA QUE ES APTO PARA
APREHENDER     MENTALMENTE     LAS
CARACTERISTICAS    (PRIMARIAS    Y
SECUNDARIAS) DE UN OBJETO SENSIBLE
DETERMINADO. SIEMPRE Y CUANDO NO
SUFRA DE ALGUN TIPO DE TRASTORNO
CEREBRAL.
¿CÓMO OPERA EL PENSAMIENTO HUMANO?

EL SER HUMANO, A TRAVES DE LOS ORGÁNOS
SENSORIALES (vista, oído, tacto, olfato) CAPTA LA
ATENCION DE LOS OBJETOS SENSIBLES.

TANTO LOS OBJETOS SENSIBLES COMO
LOS SERES VIVOS      PROPORCIONAN
EXPERIENCIAS   O    VIVENCIAS  AL
OBSERVADOR. ES DECIR, DEJAN EN LA
MEMORIA DEL SUJETO CIERTOS RASGOS
CARACTERISTICOS QUE PERMITEN AL
SUJETO DIFERENCIAR A LOS OBJETOS
SENSIBLES.
EL SER HUMANO, SE PONE EN
CONTACTO CON EL MUNDO EXTERIOR A
TRAVES      DE    LOS     ORGANOS
SENSORIALES, Y CON EL PENSAMIENTO
ORDENA LAS PERCEPCIONES NUEVAS AL
ASOCIARLAS CON OTRAS QUE YA
EXISTEN EN SU MEMORIA.
Y ES ASÍ COMO, EL MUNDO EXTERIOR
PROPORCIONA EXPERIENCIAS AL SUJETO, Y
ESTE VA ALMACENANDO EN SU MEMORIA
COMO CONOCIMIENTOS QUE LE PERMITEN
ACTUAR Y TOMAR DECISIONES Y ACCIONES
ANTE LAS SITUACIONES QUE SE LE
PRESENTAN DIARIAMENTE.
EL SUJETO, SIN DARSE CUENTA UNA VEZ QUE
SE HA PUESTO EN CONTACTO CON EL MUNDO
EXTERIOR, HA CONSTRUIDO UN CICLO
MÉCANICO: QUE VA DEL PENSAMIENTO,
EXPERIENCIA,    APRENDIZAJE,  LENGUAJE,
CONOCIMIENTO, MEMORIA, Y OTRA VEZ AL
PENSAMIENTO.

PERO EN ESTE CICLO MÉCANICO, SE
PRODUCEN TAMBIEN SENTIMIENTOS Y
EMOCIONES, LAS CUALES ACTUAN EN
EL CUERPO HUMANO A TRAVES DE
SECRECIONES NEUROFISIOLOGICAS.
¿Por qué es importante comprender cómo
funciona el pensamiento, el sentimiento y la
emoción en las personas?

¿Por qué es importante comprender cómo
funciona la mente humana, la memoria, la
percepción, la imaginación y el lenguaje?

¿Cuántos tipos de pensamientos existen y
cómo se manifiestan en la conducta y
personalidad de un sujeto determinado?
¿Cuántos tipos de emociones existen y de
qué manera influyen en la conducta y
personalidad de las personas?
¿Cuántos tipos de sentimientos existe y de
qué manera afectan la conducta y la vida?
¿En qué consiste una actitud y de qué
manera influye en la conducta y
personalidad de las personas?
¿Cuántos tipos de actitudes existen?
¿En qué consiste un motivo?


¿De qué manera influye la motivación en la
construcción  de     la    conducta      y
personalidad?

¿En qué consiste un interés y de qué
manera influye en la construcción de la
conducta y personalidad?
¿Cómo se produce el rechazo y qué efecto
tiene en los estados de ánimo de un sujeto?

¿De qué forma afecta el rechazo y cómo es
que se desencadena en frustración?

¿Qué mecanismo describe y explica la
formación del sufrimiento como producto
de un rechazo y de la frustración?
¿De qué forma influyen los sentimientos y
emociones en las palabras y acciones
diarias, y cómo afecta a la conducta y la
personalidad?

Las palabras y las acciones son el reflejo y
espejo de los pensamientos, sentimientos y
emociones que controlan y dirigen la
conducta y personalidad de un sujeto en sus
actividades personales, laborales y sociales.
¿Cómo transformar las condiciones de nuestra
vida cotidiana, y así lograr una buena calidad de
vida llena de satisfacción, paz y plenitud total ?
Si cambias la atención o enfoque de las situaciones
negativas, entonces cambias lo negativo por
positivo y esto influye en las condiciones de la vida,
esto es debido al tipo de pensamientos,
sentimientos y emociones que construyas.
Trata de comprender que hay un poder grandioso
en el hombre, este poder es el poder de la
intención.
Por tanto, aquello en lo que más piensas
(enfocas), se convierte en una realidad tarde que
temprano. Es decir, aquello en lo que le pones
atención, es lo que atraes a tu vida.
Recuerda que, la mente humana moldea todo
lo que ocurre en la vida cotidiana a través del
pensamiento, sentimiento y emoción.
Cada uno de nosotros somos la obra maestra,
de nuestras ideas, pensamientos, sentimientos
y emociones, los cuales se manifiestan en
recuerdos y experiencias agradables o
desagradables.
Las palabras y las acciones son el reflejo y
espejo de los pensamientos, sentimientos y
emociones que dirigen y controlan la
conducta y personalidad de un sujeto.

Todo lo que le rodea a una persona, ella
misma lo ha atraído a su vida; con los
pensamientos, sentimientos y emociones
que ha generado sin darse cuenta. Las
experiencias negativas se fortalecen al
estarlas recordando, ya que se sostienen
con tus pensamientos y recuerdos.
Pueden proceder del pasado, o bien, construirse
en el presente, éstas emociones; ya que solo se
requiere que existan unos pensamientos que la
reproduzcan e invoquen, y se lleve a cabo la
asociación, y vinculación de las situaciones
presentes con hechos que ya pasaron, y se
encuentran en la memoria del sujeto como
recuerdos. Por tanto, intenta producir emociones
positivas tales como alegría, felicidad, paz,
tranquilidad, gozo, dicha.
Pueden ser recuerdos que se encuentran en la
memoria del sujeto, es decir, acontecimientos
que ya pasaron (recuerdos), pero que al ser
traídos al presente provocan un conflicto, con
los nuevos pensamientos, y esto genera una
emoción negativa, bien puede ser la
frustración, la culpa, remordimiento o
sufrimiento, la tristeza, la melancolía, la
infelicidad,  etc.   Recuerda    que,    estas
emociones te debilitan, es decir, te agotan y
hacen que te sientas cansado, debido a que te
roban la energía psíquica.
Lo que está pensando y sintiendo, es decir, lo
que imagina y crea en su mente un sujeto a
través del pensamiento y le pone sentimiento
y emoción, es lo que regularmente atrae
hacia su vida diaria.

Un simple cambio de emociones y
sentimientos positivos (actitudes), pueden
influir en las circunstancias o eventos diarios
y en su calidad de vida, siempre y cuando
sean lo más agradable posible y objetivo.
Cuando quiera cambiar sus circunstancias
diarias, es decir, el estado de ánimo; primero
debe cambiar su forma de pensar, de sentir y
de ver las cosas. Ya que la satisfacción y la
felicidad personal, depende de los tipos de
pensamientos, sentimientos y emociones
que construyas y generes en la vida diaria.

Recuerda que, el cerebro humano, no puede
reconocer si es una situación real, o sólo es
la imaginación, o la inducción de un
pensamiento hacia una meta determinada.
Todo lo que somos, y hacemos, es el
resultado de lo que hemos pensado, es decir,
la mente humana atrae a nuestra vida, todo
aquello a lo que nos resistimos y luchamos
con gran esfuerzo para apartarlo de nosotros.

Sin darnos cuenta, fortalecemos y sostenemos
al brindarle atención aquello que nos
desagrada, ya que le dirigimos cierta energía a
través de los sentimientos y emociones que
generamos.
Por tanto, debemos de construir y generar
sensaciones agradables todos los días
hacia las cosas o situaciones, esto puede
llevarse a cabo con el agradecimiento sobre
los bienes que hemos logrado y conseguido.

Debemos de enfocarnos en las cosas que ya
tenemos, y agradecer por estas cosas. La
gratitud es un poder inmenso, que trae
consigo la maximización de las cosas por las
que hemos agradecido, y estamos contentos
por tenerlas, y haberlas adquirido.
Lo que la mente humana puede concebir, en
cualquier momento puede conseguir.

Cuando nos quejamos de alguna situación, eso
es lo que atraemos. Ya que nos enfocamos con
mayor fuerza (energía) en las cosas que no
queremos (actitud negativa). Por tanto, esto
produce resistencia, lo cual es un tipo de
energía que estamos dirigiendo hacia ese
malestar o situación, de tal forma que la
fortalecemos y después es atraída al plano
físico y se manifiesta en nuestra vida.
Por ejemplo, cuando un paciente determinado
se enfoca (piensa, siente) en los síntomas y los
dolores que producen una determinada
enfermedad, entonces lo que está haciendo es
perpetuar y fortalecer la enfermedad a través
de sus recuerdos (pensamientos), sentimientos
y emociones que tiene diariamente.

El hombre se convierte en aquello que
piensa, decía Buda. Es decir, el hombre se
convierte en sus pensamientos.
Tenemos la tendencia a ver las cosas que no
nos gustan, por todas aquellas experiencias
que hay en nuestra memoria, y provienen de
acontecimientos pasados, es decir, recuerdos.

Lo anterior es debido, a que las situaciones o
experiencias del pasado se sostienen por los
pensamientos, sentimientos y emociones que
les imprimimos a la hora de experimentarlas, y
esto es lo que las sostiene. Por ello, cuando
dejamos de recordarlas, dejamos de
suministrarles energía para que siguan
sosteniéndose y manifestándose.
Por tanto, evite dedicar tiempo en recordar
y traer al presente situaciones o
experiencias de hechos desagradables,
recuerde que esto ya pasó, ya aconteció; son
hechos inmutables, no pueden cambiarse,
pero por favor evite volverlos a cometer. En
vez de esto, agradezca, alabe y sienta los
mejores sentimientos y emociones por todo
aquello que ya tiene en su vida. Por tanto,
agradezca con un fuerte sentimiento y
emoción por todo lo que la vida le ha
proporcionado, este poder es la gratitud.
Existen tres poderes que el ser humano
puede utilizar en su vida diaria:

El poder de la gratitud. Es el agradecimiento
diario por todas aquellas cosas que ha logrado,
tiene y disfruta.

El poder de la fe. Es el creer y aceptar que las
circunstancias o los eventos son pasajeros y
efímeros. Que todo es posible en este mundo.
El poder de la visualización. Es el visualizar o
imaginar en la mente las cosas que queremos,
pero debemos de imponerle un fuerte
sentimiento y emoción.
En resumen, debemos de aceptar y
comprender que, los problemas que surgen
entre las personas, es debido a su escasa
capacidad intelectual y emocional que
poseen para resolver un problema, y por
ello es que constantemente están entrando
en conflicto consigo mismas, y con otras
personas. Lo anterior provoca que exista
una gran cantidad de personas que no son
felices, y no tienen satisfacción con lo que
tienen y han logrado en la vida.
Recuerda que, el gozo no está en haber
realizado algo, el gozo está en haber hecho
lo que deseaste hacer, lo que deseaste con
total intensidad, que mientras que lo hacías
te olvidaste de todo, del mundo entero; en
eso enfocaste todo tu ser.

Y ahí está tu felicidad, tu alegría, tu gozo,
tu dicha, y tu recompensa, no en lo
realizado, no en lo que haya perdurado.
Se ha hecho a un lado, todo el valor
intrínseco de la creatividad y destruido a
millones de personas porque no se puede
dar premios Nobel a millones de personas.
Y se ha creado en todos el deseo de ser
reconocidos, así pues nadie puede trabajar
en silencio y en paz, disfrutando de lo que
hace.
La vida consiste en pequeñas cosas. Para
esas pequeñas cosas no hay recompensas, ni
títulos otorgados por los gobiernos, ni
grados universitarios.

Hoy en día, todo el mundo necesita y
quiere aprobación y reconocimiento. La
estructura actual de la sociedad, es de tal
modo que a menos que tengamos
reconocimiento, pensamos que somos útiles.
Mira a la gente que anda detrás de la
aprobación y el reconocimiento, está
sufriendo porque ha hecho concesiones en
todos los puntos y no puede perdonarse a sí
misma por los resultados. Ellos saben que
hubieran podido atreverse a mantener su
integridad, pero han sido cobardes y
mediocres.
Ante sus propios ojos han fallado, han
perdido el respecto propio y la dignidad.
Eso es lo que acarrea el ser
condescendiente.

¿Por qué lo hace uno? ¿Qué es lo que tiene
que perder? En esta vida tan breve, tan
efímera es mejor vivir totalmente, tanto
como sea posible. No temas llegar al
extremo. No puedes ir más allá, ser total es
el límite. Somos parte de una existencia.
¿DE QUÉ DEPENDE LA FELICIDAD?
¿CÓMO LOGRAR LA FELICIDAD A TRAVES DEL
PENSAMIENTO POSITIVO.
“El hombre solamente está en plenitud,
cuando está en sintonía con el Universo. Si
no está a tono con el Universo, entonces
está vacío, y de ese vacío viene el miedo, la
codicia y el aburrimiento por la existencia.”


                     RUIZ LIMÓN, RAMÓN
SE DICE: “ERES LO QUE PIENSAS.” UNA
AFIRMACIÓN SIMPLE, PERO MUY PRECISA.
LO QUE HACEMOS, LO QUE DECIMOS, LO
QUE SENTIMOS, TODO TIENE UN ORIGEN
COMUN EN LA MENTE. LA ENERGIA DE LA
MENTE HUMANA ES EL PENSAMIENTO.

POSIBLEMENTE ES EL MAYOR, PERO A LA
VEZ EL MENOS COMPRENDIDO DE LOS
RECURSOS ENERGETICOS DEL UNIVERSO.
SOLO POR HOY…

Sólo por hoy trataré de vivir
exclusivamente el día, sin querer
resolver el problema de mi vida todo
de una vez.
Sólo por hoy tendré el máximo cuidado de mi
aspecto, seré cortés en mis maneras, no
criticaré a nadie, y no pretenderé mejorar o
disciplinar a nadie, sino a mí mismo.
Sólo por hoy seré feliz con la
certeza de que he sido creado
para la felicidad, no sólo en
el otro mundo, sino también en
éste.
Sólo por hoy dedicaré diez minutos de
mi tiempo a una buena lectura,
recordando que así como el alimento es
necesario para la vida del cuerpo, la
buena lectura lo es para la salud del
alma.
Sólo por hoy no tendré
temores. De manera particular
no tendré miedo a gozar de lo
bello y a dejarme conquistar
por la bondad. Puedo hacer
bien durante doce horas; lo que
me abrumaría pensar que
tengo que hacer durante toda
la vida.
"No te dejes vencer por la tristeza ni
abatir por tu propia culpa; alegría de
corazón es vida del hombre, el gozo alarga
sus años; consuélate, recobra el ánimo,
aleja de ti la pena, porque a muchos ha
matado la tristeza y no se gana nada con
la pena. Celos y cólera acortan los años,
las preocupaciones marchitan tu cara antes
de tiempo, corazón alegre es gran festín
que hace provecho al que lo come."

(Eclesiástico 30 : 21-25.)
PALABRAS CLAVE

Pensamiento,    sentimiento,   emociones,
estado de ánimo, mente, necesidades,
motivos,   actitudes,   actos,  intereses,
conducta, personalidad.

                 Josefina Gámez Miranda
             Ma. Antonia Limón Gutiérrez
FUENTES DE CONSULTA




APRENDE A SER FELIZ
http://www.vidahumana.org/vidafam/violence/ser-feliz.html


                             Josefina Gámez Miranda

Más contenido relacionado

Destacado

Ι/Ο Data Εngineering
Ι/Ο Data ΕngineeringΙ/Ο Data Εngineering
Ι/Ο Data Εngineering
Kyriakos Chatzidimitriou
 
Taller de blogs (2da.parte)
Taller de blogs (2da.parte)Taller de blogs (2da.parte)
Taller de blogs (2da.parte)
Victor Camacho
 
Bloque Realidad - Provincias
Bloque Realidad - ProvinciasBloque Realidad - Provincias
Bloque Realidad - Provincias
stjTeresianas
 
FieldResume16VTC.1
FieldResume16VTC.1FieldResume16VTC.1
FieldResume16VTC.1
Michael Field, CVE
 
Problemas de mexico
Problemas de mexicoProblemas de mexico
Problemas de mexico
Valeria miramontes
 
Capítulo General Oracion Universal
Capítulo General Oracion UniversalCapítulo General Oracion Universal
Capítulo General Oracion Universal
stjTeresianas
 
Yudi mayerly ariza beltran 1115729426
Yudi mayerly ariza beltran  1115729426Yudi mayerly ariza beltran  1115729426
Yudi mayerly ariza beltran 1115729426
Diego Hernández
 
Periodico n° 2
Periodico n° 2Periodico n° 2
El sistema solar 2 (2)
El sistema solar 2 (2)El sistema solar 2 (2)
El sistema solar 2 (2)
Flor urbina
 
Precio
PrecioPrecio
Mi capsula del tiempo
Mi capsula del tiempoMi capsula del tiempo
Mi capsula del tiempo
Eduardo Rossi
 
Application architecture doesn't have to suck
Application architecture doesn't have to suckApplication architecture doesn't have to suck
Application architecture doesn't have to suck
jtregunna
 
Gaur city
Gaur cityGaur city
Gaur city
Dhra Sharma
 
Objetos de aprendizagem do ‘desenho’ ao ‘mercado’... uma trajetória
Objetos de aprendizagem do ‘desenho’ ao ‘mercado’... uma trajetória Objetos de aprendizagem do ‘desenho’ ao ‘mercado’... uma trajetória
Objetos de aprendizagem do ‘desenho’ ao ‘mercado’... uma trajetória
UFPE
 
Morning tea 30 11-2016
Morning tea 30 11-2016Morning tea 30 11-2016
Morning tea 30 11-2016
Choice Equity
 

Destacado (15)

Ι/Ο Data Εngineering
Ι/Ο Data ΕngineeringΙ/Ο Data Εngineering
Ι/Ο Data Εngineering
 
Taller de blogs (2da.parte)
Taller de blogs (2da.parte)Taller de blogs (2da.parte)
Taller de blogs (2da.parte)
 
Bloque Realidad - Provincias
Bloque Realidad - ProvinciasBloque Realidad - Provincias
Bloque Realidad - Provincias
 
FieldResume16VTC.1
FieldResume16VTC.1FieldResume16VTC.1
FieldResume16VTC.1
 
Problemas de mexico
Problemas de mexicoProblemas de mexico
Problemas de mexico
 
Capítulo General Oracion Universal
Capítulo General Oracion UniversalCapítulo General Oracion Universal
Capítulo General Oracion Universal
 
Yudi mayerly ariza beltran 1115729426
Yudi mayerly ariza beltran  1115729426Yudi mayerly ariza beltran  1115729426
Yudi mayerly ariza beltran 1115729426
 
Periodico n° 2
Periodico n° 2Periodico n° 2
Periodico n° 2
 
El sistema solar 2 (2)
El sistema solar 2 (2)El sistema solar 2 (2)
El sistema solar 2 (2)
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Mi capsula del tiempo
Mi capsula del tiempoMi capsula del tiempo
Mi capsula del tiempo
 
Application architecture doesn't have to suck
Application architecture doesn't have to suckApplication architecture doesn't have to suck
Application architecture doesn't have to suck
 
Gaur city
Gaur cityGaur city
Gaur city
 
Objetos de aprendizagem do ‘desenho’ ao ‘mercado’... uma trajetória
Objetos de aprendizagem do ‘desenho’ ao ‘mercado’... uma trajetória Objetos de aprendizagem do ‘desenho’ ao ‘mercado’... uma trajetória
Objetos de aprendizagem do ‘desenho’ ao ‘mercado’... uma trajetória
 
Morning tea 30 11-2016
Morning tea 30 11-2016Morning tea 30 11-2016
Morning tea 30 11-2016
 

Similar a Pensamiento positivo y la felicidad

El poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personalEl poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personal
khiny
 
El poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personalEl poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personal
lhkaber
 
Pensamiento positivo
Pensamiento positivoPensamiento positivo
Pensamiento positivo
Ramon Ruiz
 
Pensamiento positivo
Pensamiento positivoPensamiento positivo
Pensamiento positivo
Euler
 
Pensamiento positivo
Pensamiento positivoPensamiento positivo
Pensamiento positivo
Euler Ruiz
 
Pensamiento positivo
Pensamiento positivoPensamiento positivo
Pensamiento positivo
khiny
 
Pensamiento positivo
Pensamiento positivoPensamiento positivo
Pensamiento positivo
Euler Ruiz
 
El poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personalEl poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personal
Ramon Ruiz
 
El poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personalEl poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personal
khynee
 
El poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personalEl poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personal
fhynee
 
El poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personalEl poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personal
Euler Ruiz
 
Poder del pensamiento y sentimiento
Poder del pensamiento y sentimientoPoder del pensamiento y sentimiento
Poder del pensamiento y sentimiento
Euler
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
Ramon Ruiz
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
fhynee
 
LA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOS
LA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOSLA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOS
LA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOS
Euler
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
Euler
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
Euler Ruiz
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
Euler Ruiz
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
khynee
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
Euler Ruiz
 

Similar a Pensamiento positivo y la felicidad (20)

El poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personalEl poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personal
 
El poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personalEl poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personal
 
Pensamiento positivo
Pensamiento positivoPensamiento positivo
Pensamiento positivo
 
Pensamiento positivo
Pensamiento positivoPensamiento positivo
Pensamiento positivo
 
Pensamiento positivo
Pensamiento positivoPensamiento positivo
Pensamiento positivo
 
Pensamiento positivo
Pensamiento positivoPensamiento positivo
Pensamiento positivo
 
Pensamiento positivo
Pensamiento positivoPensamiento positivo
Pensamiento positivo
 
El poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personalEl poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personal
 
El poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personalEl poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personal
 
El poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personalEl poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personal
 
El poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personalEl poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personal
 
Poder del pensamiento y sentimiento
Poder del pensamiento y sentimientoPoder del pensamiento y sentimiento
Poder del pensamiento y sentimiento
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
 
LA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOS
LA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOSLA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOS
LA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOS
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
 

Más de khynee

La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
khynee
 
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedadesLa mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
khynee
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
khynee
 
La percepcion y su relacion con la realidad
La percepcion y su relacion con la realidadLa percepcion y su relacion con la realidad
La percepcion y su relacion con la realidad
khynee
 
Emociones y las actitudes
Emociones y las actitudesEmociones y las actitudes
Emociones y las actitudes
khynee
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
khynee
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historia
khynee
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
khynee
 
Proyecto haarp
Proyecto haarpProyecto haarp
Proyecto haarp
khynee
 
Cienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientificoCienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientifico
khynee
 
La ciencia y su metodo
La ciencia y su metodoLa ciencia y su metodo
La ciencia y su metodo
khynee
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
khynee
 
Percepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidadPercepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidad
khynee
 
Mente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nerviosoMente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nervioso
khynee
 
Educacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimientoEducacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimiento
khynee
 
Psicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanaliticaPsicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanalitica
khynee
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
khynee
 
La plenitud y la vida
La plenitud y la vidaLa plenitud y la vida
La plenitud y la vida
khynee
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
khynee
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
khynee
 

Más de khynee (20)

La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedadesLa mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
 
La percepcion y su relacion con la realidad
La percepcion y su relacion con la realidadLa percepcion y su relacion con la realidad
La percepcion y su relacion con la realidad
 
Emociones y las actitudes
Emociones y las actitudesEmociones y las actitudes
Emociones y las actitudes
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historia
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto haarp
Proyecto haarpProyecto haarp
Proyecto haarp
 
Cienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientificoCienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientifico
 
La ciencia y su metodo
La ciencia y su metodoLa ciencia y su metodo
La ciencia y su metodo
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Percepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidadPercepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidad
 
Mente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nerviosoMente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nervioso
 
Educacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimientoEducacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimiento
 
Psicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanaliticaPsicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanalitica
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
La plenitud y la vida
La plenitud y la vidaLa plenitud y la vida
La plenitud y la vida
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Pensamiento positivo y la felicidad

  • 1. EL PODER DE LA TRANSFORMACION HUMANA. PROCESOS NEUROFISIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS. “Cualquier hombre que tenga sentido de su individualidad vive para lo que ama, para la vida, sin importarle lo que otros piensen de él.” RUIZ LIMÓN, RAMÓN
  • 2. INTRODUCCION. Los pensamientos se manifiestan a través de frecuencias positivas y negativas, las cuales son determinadas por los sentimientos, es decir, la manera como te sientes ante una situación o circunstancia. Por tanto, el sentimiento y la emoción influyen en el pensamiento, conducta y personalidad en tu vida cotidiana.
  • 3. SE DICE: “ERES LO QUE PIENSAS.” UNA AFIRMACIÓN SIMPLE, PERO MUY PRECISA. LO QUE HACEMOS, LO QUE DECIMOS, LO QUE SENTIMOS, TODO TIENE UN ORIGEN COMUN EN LA MENTE. LA ENERGIA DE LA MENTE HUMANA ES EL PENSAMIENTO. POSIBLEMENTE ES EL MAYOR, PERO A LA VEZ EL MENOS COMPRENDIDO DE LOS RECURSOS ENERGETICOS DEL UNIVERSO.
  • 4. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PENSAMIENTO? ES EL PROCEDIMIENTO PSICOLÓGICO EMPLEADO POR EL SER HUMANO A TRAVES DE LA MENTE, PARA PONERSE EN CONTACTO CON CUALQUIER SER U OBJETO, DEL CUAL VA A HACER UNA REPRESENTACION MENTAL. TODO PENSAMIENTO, TIENE UNA LONGITUD DE ONDA Y FRECUENCIA, ES DECIR, SE PUEDE MEDIR, YA QUE EL PENSAMIENTO ES UNA ONDA ELECTROMAGNETICA.
  • 5. EL SER HUMANO, A LO LARGO DE SU VIDA, APREHENDE INFINIDAD DE OBJETOS Y LOS ALMACENA DENTRO DE SU CEREBRO (MEMORIA) COMO REPRESENTACIONES MENTALES A TRAVES DE UN PROCESO MENTAL LLAMADO PROCESO PSÍQUICO DEL PENSAR. LOS ELEMENTOS DEL PROCESO PSÍQUICO DEL PENSAR SON LOS SIGUIENTES: SENSOPERCEPCIÓN. REPRESENTACIÓN SENSIBLE O IMAGEN. REPRESENTACION MENTAL.
  • 6. POR TANTO, AHORA SABEMOS DE ACUERDO A LO ANTERIOR, QUE EL SER HUMANO ES CAPAZ DE PENSAR, Y QUE LO HACE MEDIANTE EL PROCESO PSÍQUICO DEL PENSAR. ESTO SIGNIFICA QUE ES APTO PARA APREHENDER MENTALMENTE LAS CARACTERISTICAS (PRIMARIAS Y SECUNDARIAS) DE UN OBJETO SENSIBLE DETERMINADO. SIEMPRE Y CUANDO NO SUFRA DE ALGUN TIPO DE TRASTORNO CEREBRAL.
  • 7. ¿CÓMO OPERA EL PENSAMIENTO HUMANO? EL SER HUMANO, A TRAVES DE LOS ORGÁNOS SENSORIALES (vista, oído, tacto, olfato) CAPTA LA ATENCION DE LOS OBJETOS SENSIBLES. TANTO LOS OBJETOS SENSIBLES COMO LOS SERES VIVOS PROPORCIONAN EXPERIENCIAS O VIVENCIAS AL OBSERVADOR. ES DECIR, DEJAN EN LA MEMORIA DEL SUJETO CIERTOS RASGOS CARACTERISTICOS QUE PERMITEN AL SUJETO DIFERENCIAR A LOS OBJETOS SENSIBLES.
  • 8. EL SER HUMANO, SE PONE EN CONTACTO CON EL MUNDO EXTERIOR A TRAVES DE LOS ORGANOS SENSORIALES, Y CON EL PENSAMIENTO ORDENA LAS PERCEPCIONES NUEVAS AL ASOCIARLAS CON OTRAS QUE YA EXISTEN EN SU MEMORIA.
  • 9. Y ES ASÍ COMO, EL MUNDO EXTERIOR PROPORCIONA EXPERIENCIAS AL SUJETO, Y ESTE VA ALMACENANDO EN SU MEMORIA COMO CONOCIMIENTOS QUE LE PERMITEN ACTUAR Y TOMAR DECISIONES Y ACCIONES ANTE LAS SITUACIONES QUE SE LE PRESENTAN DIARIAMENTE.
  • 10. EL SUJETO, SIN DARSE CUENTA UNA VEZ QUE SE HA PUESTO EN CONTACTO CON EL MUNDO EXTERIOR, HA CONSTRUIDO UN CICLO MÉCANICO: QUE VA DEL PENSAMIENTO, EXPERIENCIA, APRENDIZAJE, LENGUAJE, CONOCIMIENTO, MEMORIA, Y OTRA VEZ AL PENSAMIENTO. PERO EN ESTE CICLO MÉCANICO, SE PRODUCEN TAMBIEN SENTIMIENTOS Y EMOCIONES, LAS CUALES ACTUAN EN EL CUERPO HUMANO A TRAVES DE SECRECIONES NEUROFISIOLOGICAS.
  • 11. ¿Por qué es importante comprender cómo funciona el pensamiento, el sentimiento y la emoción en las personas? ¿Por qué es importante comprender cómo funciona la mente humana, la memoria, la percepción, la imaginación y el lenguaje? ¿Cuántos tipos de pensamientos existen y cómo se manifiestan en la conducta y personalidad de un sujeto determinado?
  • 12. ¿Cuántos tipos de emociones existen y de qué manera influyen en la conducta y personalidad de las personas? ¿Cuántos tipos de sentimientos existe y de qué manera afectan la conducta y la vida? ¿En qué consiste una actitud y de qué manera influye en la conducta y personalidad de las personas? ¿Cuántos tipos de actitudes existen?
  • 13. ¿En qué consiste un motivo? ¿De qué manera influye la motivación en la construcción de la conducta y personalidad? ¿En qué consiste un interés y de qué manera influye en la construcción de la conducta y personalidad?
  • 14. ¿Cómo se produce el rechazo y qué efecto tiene en los estados de ánimo de un sujeto? ¿De qué forma afecta el rechazo y cómo es que se desencadena en frustración? ¿Qué mecanismo describe y explica la formación del sufrimiento como producto de un rechazo y de la frustración?
  • 15. ¿De qué forma influyen los sentimientos y emociones en las palabras y acciones diarias, y cómo afecta a la conducta y la personalidad? Las palabras y las acciones son el reflejo y espejo de los pensamientos, sentimientos y emociones que controlan y dirigen la conducta y personalidad de un sujeto en sus actividades personales, laborales y sociales.
  • 16. ¿Cómo transformar las condiciones de nuestra vida cotidiana, y así lograr una buena calidad de vida llena de satisfacción, paz y plenitud total ? Si cambias la atención o enfoque de las situaciones negativas, entonces cambias lo negativo por positivo y esto influye en las condiciones de la vida, esto es debido al tipo de pensamientos, sentimientos y emociones que construyas. Trata de comprender que hay un poder grandioso en el hombre, este poder es el poder de la intención.
  • 17. Por tanto, aquello en lo que más piensas (enfocas), se convierte en una realidad tarde que temprano. Es decir, aquello en lo que le pones atención, es lo que atraes a tu vida. Recuerda que, la mente humana moldea todo lo que ocurre en la vida cotidiana a través del pensamiento, sentimiento y emoción. Cada uno de nosotros somos la obra maestra, de nuestras ideas, pensamientos, sentimientos y emociones, los cuales se manifiestan en recuerdos y experiencias agradables o desagradables.
  • 18. Las palabras y las acciones son el reflejo y espejo de los pensamientos, sentimientos y emociones que dirigen y controlan la conducta y personalidad de un sujeto. Todo lo que le rodea a una persona, ella misma lo ha atraído a su vida; con los pensamientos, sentimientos y emociones que ha generado sin darse cuenta. Las experiencias negativas se fortalecen al estarlas recordando, ya que se sostienen con tus pensamientos y recuerdos.
  • 19. Pueden proceder del pasado, o bien, construirse en el presente, éstas emociones; ya que solo se requiere que existan unos pensamientos que la reproduzcan e invoquen, y se lleve a cabo la asociación, y vinculación de las situaciones presentes con hechos que ya pasaron, y se encuentran en la memoria del sujeto como recuerdos. Por tanto, intenta producir emociones positivas tales como alegría, felicidad, paz, tranquilidad, gozo, dicha.
  • 20. Pueden ser recuerdos que se encuentran en la memoria del sujeto, es decir, acontecimientos que ya pasaron (recuerdos), pero que al ser traídos al presente provocan un conflicto, con los nuevos pensamientos, y esto genera una emoción negativa, bien puede ser la frustración, la culpa, remordimiento o sufrimiento, la tristeza, la melancolía, la infelicidad, etc. Recuerda que, estas emociones te debilitan, es decir, te agotan y hacen que te sientas cansado, debido a que te roban la energía psíquica.
  • 21. Lo que está pensando y sintiendo, es decir, lo que imagina y crea en su mente un sujeto a través del pensamiento y le pone sentimiento y emoción, es lo que regularmente atrae hacia su vida diaria. Un simple cambio de emociones y sentimientos positivos (actitudes), pueden influir en las circunstancias o eventos diarios y en su calidad de vida, siempre y cuando sean lo más agradable posible y objetivo.
  • 22. Cuando quiera cambiar sus circunstancias diarias, es decir, el estado de ánimo; primero debe cambiar su forma de pensar, de sentir y de ver las cosas. Ya que la satisfacción y la felicidad personal, depende de los tipos de pensamientos, sentimientos y emociones que construyas y generes en la vida diaria. Recuerda que, el cerebro humano, no puede reconocer si es una situación real, o sólo es la imaginación, o la inducción de un pensamiento hacia una meta determinada.
  • 23. Todo lo que somos, y hacemos, es el resultado de lo que hemos pensado, es decir, la mente humana atrae a nuestra vida, todo aquello a lo que nos resistimos y luchamos con gran esfuerzo para apartarlo de nosotros. Sin darnos cuenta, fortalecemos y sostenemos al brindarle atención aquello que nos desagrada, ya que le dirigimos cierta energía a través de los sentimientos y emociones que generamos.
  • 24. Por tanto, debemos de construir y generar sensaciones agradables todos los días hacia las cosas o situaciones, esto puede llevarse a cabo con el agradecimiento sobre los bienes que hemos logrado y conseguido. Debemos de enfocarnos en las cosas que ya tenemos, y agradecer por estas cosas. La gratitud es un poder inmenso, que trae consigo la maximización de las cosas por las que hemos agradecido, y estamos contentos por tenerlas, y haberlas adquirido.
  • 25. Lo que la mente humana puede concebir, en cualquier momento puede conseguir. Cuando nos quejamos de alguna situación, eso es lo que atraemos. Ya que nos enfocamos con mayor fuerza (energía) en las cosas que no queremos (actitud negativa). Por tanto, esto produce resistencia, lo cual es un tipo de energía que estamos dirigiendo hacia ese malestar o situación, de tal forma que la fortalecemos y después es atraída al plano físico y se manifiesta en nuestra vida.
  • 26. Por ejemplo, cuando un paciente determinado se enfoca (piensa, siente) en los síntomas y los dolores que producen una determinada enfermedad, entonces lo que está haciendo es perpetuar y fortalecer la enfermedad a través de sus recuerdos (pensamientos), sentimientos y emociones que tiene diariamente. El hombre se convierte en aquello que piensa, decía Buda. Es decir, el hombre se convierte en sus pensamientos.
  • 27. Tenemos la tendencia a ver las cosas que no nos gustan, por todas aquellas experiencias que hay en nuestra memoria, y provienen de acontecimientos pasados, es decir, recuerdos. Lo anterior es debido, a que las situaciones o experiencias del pasado se sostienen por los pensamientos, sentimientos y emociones que les imprimimos a la hora de experimentarlas, y esto es lo que las sostiene. Por ello, cuando dejamos de recordarlas, dejamos de suministrarles energía para que siguan sosteniéndose y manifestándose.
  • 28. Por tanto, evite dedicar tiempo en recordar y traer al presente situaciones o experiencias de hechos desagradables, recuerde que esto ya pasó, ya aconteció; son hechos inmutables, no pueden cambiarse, pero por favor evite volverlos a cometer. En vez de esto, agradezca, alabe y sienta los mejores sentimientos y emociones por todo aquello que ya tiene en su vida. Por tanto, agradezca con un fuerte sentimiento y emoción por todo lo que la vida le ha proporcionado, este poder es la gratitud.
  • 29. Existen tres poderes que el ser humano puede utilizar en su vida diaria: El poder de la gratitud. Es el agradecimiento diario por todas aquellas cosas que ha logrado, tiene y disfruta. El poder de la fe. Es el creer y aceptar que las circunstancias o los eventos son pasajeros y efímeros. Que todo es posible en este mundo. El poder de la visualización. Es el visualizar o imaginar en la mente las cosas que queremos, pero debemos de imponerle un fuerte sentimiento y emoción.
  • 30. En resumen, debemos de aceptar y comprender que, los problemas que surgen entre las personas, es debido a su escasa capacidad intelectual y emocional que poseen para resolver un problema, y por ello es que constantemente están entrando en conflicto consigo mismas, y con otras personas. Lo anterior provoca que exista una gran cantidad de personas que no son felices, y no tienen satisfacción con lo que tienen y han logrado en la vida.
  • 31. Recuerda que, el gozo no está en haber realizado algo, el gozo está en haber hecho lo que deseaste hacer, lo que deseaste con total intensidad, que mientras que lo hacías te olvidaste de todo, del mundo entero; en eso enfocaste todo tu ser. Y ahí está tu felicidad, tu alegría, tu gozo, tu dicha, y tu recompensa, no en lo realizado, no en lo que haya perdurado.
  • 32. Se ha hecho a un lado, todo el valor intrínseco de la creatividad y destruido a millones de personas porque no se puede dar premios Nobel a millones de personas. Y se ha creado en todos el deseo de ser reconocidos, así pues nadie puede trabajar en silencio y en paz, disfrutando de lo que hace.
  • 33. La vida consiste en pequeñas cosas. Para esas pequeñas cosas no hay recompensas, ni títulos otorgados por los gobiernos, ni grados universitarios. Hoy en día, todo el mundo necesita y quiere aprobación y reconocimiento. La estructura actual de la sociedad, es de tal modo que a menos que tengamos reconocimiento, pensamos que somos útiles.
  • 34. Mira a la gente que anda detrás de la aprobación y el reconocimiento, está sufriendo porque ha hecho concesiones en todos los puntos y no puede perdonarse a sí misma por los resultados. Ellos saben que hubieran podido atreverse a mantener su integridad, pero han sido cobardes y mediocres.
  • 35. Ante sus propios ojos han fallado, han perdido el respecto propio y la dignidad. Eso es lo que acarrea el ser condescendiente. ¿Por qué lo hace uno? ¿Qué es lo que tiene que perder? En esta vida tan breve, tan efímera es mejor vivir totalmente, tanto como sea posible. No temas llegar al extremo. No puedes ir más allá, ser total es el límite. Somos parte de una existencia.
  • 36. ¿DE QUÉ DEPENDE LA FELICIDAD?
  • 37. ¿CÓMO LOGRAR LA FELICIDAD A TRAVES DEL PENSAMIENTO POSITIVO.
  • 38. “El hombre solamente está en plenitud, cuando está en sintonía con el Universo. Si no está a tono con el Universo, entonces está vacío, y de ese vacío viene el miedo, la codicia y el aburrimiento por la existencia.” RUIZ LIMÓN, RAMÓN
  • 39. SE DICE: “ERES LO QUE PIENSAS.” UNA AFIRMACIÓN SIMPLE, PERO MUY PRECISA. LO QUE HACEMOS, LO QUE DECIMOS, LO QUE SENTIMOS, TODO TIENE UN ORIGEN COMUN EN LA MENTE. LA ENERGIA DE LA MENTE HUMANA ES EL PENSAMIENTO. POSIBLEMENTE ES EL MAYOR, PERO A LA VEZ EL MENOS COMPRENDIDO DE LOS RECURSOS ENERGETICOS DEL UNIVERSO.
  • 40. SOLO POR HOY… Sólo por hoy trataré de vivir exclusivamente el día, sin querer resolver el problema de mi vida todo de una vez. Sólo por hoy tendré el máximo cuidado de mi aspecto, seré cortés en mis maneras, no criticaré a nadie, y no pretenderé mejorar o disciplinar a nadie, sino a mí mismo.
  • 41. Sólo por hoy seré feliz con la certeza de que he sido creado para la felicidad, no sólo en el otro mundo, sino también en éste.
  • 42. Sólo por hoy dedicaré diez minutos de mi tiempo a una buena lectura, recordando que así como el alimento es necesario para la vida del cuerpo, la buena lectura lo es para la salud del alma.
  • 43.
  • 44. Sólo por hoy no tendré temores. De manera particular no tendré miedo a gozar de lo bello y a dejarme conquistar por la bondad. Puedo hacer bien durante doce horas; lo que me abrumaría pensar que tengo que hacer durante toda la vida.
  • 45. "No te dejes vencer por la tristeza ni abatir por tu propia culpa; alegría de corazón es vida del hombre, el gozo alarga sus años; consuélate, recobra el ánimo, aleja de ti la pena, porque a muchos ha matado la tristeza y no se gana nada con la pena. Celos y cólera acortan los años, las preocupaciones marchitan tu cara antes de tiempo, corazón alegre es gran festín que hace provecho al que lo come." (Eclesiástico 30 : 21-25.)
  • 46. PALABRAS CLAVE Pensamiento, sentimiento, emociones, estado de ánimo, mente, necesidades, motivos, actitudes, actos, intereses, conducta, personalidad. Josefina Gámez Miranda Ma. Antonia Limón Gutiérrez
  • 47. FUENTES DE CONSULTA APRENDE A SER FELIZ http://www.vidahumana.org/vidafam/violence/ser-feliz.html Josefina Gámez Miranda