SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACION Y SU RELACION
    CON EL CONOCIMIENTO

“UNA DE LAS CARACTERISTICAS QUE DISTINGUE A UNA
PERSONA EDUCADA “CONOCEDORA”, REALMENTE SABIA,
ES   SU     CAPACIDAD    PARA    DESCUBRIR  QUÉ
CONOCIMIENTOS TIENEN MÁS VALOR, Y CÓMO APLICAR
ESOS CONOCIMIENTOS EN UNA EXPERIENCIA CONCRETA
(SABER SER, SABER HACER Y SABER CONVIVIR).”



                        RUIZ LIMÓN RAMON
                   TREJO LIMÓN, EFRAÍN A.
INTRODUCCION
AL APRENDER, CONOCEMOS, Y AL
ADQUIRIR CONOCIMIENTOS CADA UNO DE
NOSOTROS SE TRANSFORMA, ES DECIR,
SE MODIFICA LA RED DE CIRCUITOS
NEURONALES EN EL CEREBRO DE LA
PERSONA, DEBIDO AL PRINCIPIO DE
PLASTICIDAD CEREBRAL.
EL APRENDIZAJE CONSISTE EN ASIMILAR LAS
EXPERIENCIAS, Y QUE ÉSTAS PASEN A SER
PARTE DE NUESTRA VIDA, Y NOS CAMBIEN, EN
ALGUNA FORMA.

POR TANTO, LO MÁS IMPORTANTE EN EL
APRENDIZAJE NO CONSISTE EN TENER
EXPERIENCIAS, SINO EN VIVIRLAS, DE TAL FORMA
QUE ÉSTAS PUEDAN SER ASIMILADAS POR
NOSOTROS E INCORPORARLAS A NUESTRA VIDA.
POR ESO, SE DICE, QUE APRENDER ES CAMBIAR.
EN ALGUNOS CASOS, ADEMÁS SE TIENE QUE
DESAPRENDER LO APRENDIDO Y CAMBIAR
ALGUNOS ASPECTOS DE ALGUN INADECUADO
APRENDIZAJE .

ESTO NECESARIAMENTE NOS OBLIGA A
REFLEXIONAR SOBRE LO APRENDIDO CON
SINCERIDAD SOBRE TODO AQUELLO QUE UNO
CONSIDERA HABER APRENDIDO, COMPRENDIDO, Y
RECONOCER QUE TODO APRENDIZAJE ES
PROGRESIVO E INCOMPLETO.
POR EJEMPLO, QUIEN APRENDIÓ A NADAR SIN
TÉCNICA Y DESEA APRENDER TÉCNICAS MÁS
EFICACES PARA AUMENTAR VELOCIDAD EN LA
NATACIÓN. IGUALMENTE, EL QUE ESCRIBE A
MÁQUINA CON DOS DEDOS Y PRETENDE APRENDER
A ESCRIBIR CON LOS DIEZ DEDOS DE AMBAS
MANOS, PARA NO VER EL TECLADO. EN AMBOS
CASOS SE TIENEN QUE MODIFICAR CIERTOS
HABITOS ADQUIRIDOS Y, EN CIERTA FORMA,
DESAPRENDER LO APRENDIDO, PARA ADQUIRIR
NUEVAS HABILIDADES Y APTITUDES.
SIN EMBARGO, DESDE MI PROPIA
PERSPECTIVA, ESA TRANSFORMACION QUE
PRODUCE EN NOSOTROS EL APRENDIZAJE,
DEBE ORIENTARSE HACIA LOS VALORES
HUMANOS, LOS CUALES NOS HACEN
DIFERENTES DE LOS ANIMALES. ASI PUES,
DESDE ESE PUNTO DE VISTA, EL
CONOCIMIENTO MÁS VALIOSO ES AQUEL
QUE:
EL CONOCIMIENTO MÁS VALIOSO…

NOS    PERMITA     COMPRENDER      LA
TOTALIDAD DE LA VIDA, COMO UN CAMINO,
COMO UNA ASCENSION PENOSA QUE NOS
LLEVA HACIA ALGO MÁS ALLÁ DE UNO
MISMO.

NOS   CAPACITE    PARA    VER    EN
PROFUNDIDAD A LAS PERSONAS, LOS
HECHOS, LOS ACONTECIMIENTOS DE CADA
DIA.
NOS PERMITA DISTINGUIR ENTRE UN
HECHO Y UNA OPINION, LA EVIDENCIA Y LA
PROPAGANDA, LO LÓGICO Y LO ABSURDO;


NOS HAGA MÁS APTOS PARA DIALOGAR Y
COMPARTIR NUESTRAS IDEAS CON OTROS,
HABLANDO Y ESCUCHANDO CON EMPATIA
Y ASERTIVIDAD, PLANEANDO PREGUNTAS
PENETRANTES       O    RESOLVIENDO
PROBLEMAS PROFUNDOS;
CONTRIBUYA    A   DAR    SENTIDO     Y
ORIENTACION A LOS HECHOS COTIDIANOS
DE NUESTRA EXISTENCIA: A LA VIDA, AL
TRABAJO, AL DOLOR, AL SACRIFICIO, A LA
LUCHA, AL AMOR, A LA ALEGRIA, A LA
ENFERMEDAD Y A LA MUERTE;

NOS AYUDE A CREAR SOLIDARIDAD ENTRE
LAS PERSONAS, ENTRE LAS NACIONES, Y
PERMITA HACER CRECER LOS LAZOS
AFECTIVOS;
NOS CAPACITE A PERSONAS Y PUEBLOS A
CONOCER DÓNDE ESTÁ LA ENFERMEDAD
SOCIAL Y CÓMO SE HA ADQUIRIDO: NO
ÚNICAMENTE PARA ALIVIAR EL DOLOR,
SINO TAMBIÉN PARA CURALO;

REFUERCE NUESTRA RESPONSABILIDAD
PERSONAL Y SOCIAL, Y NOS HAGA
ACEPTAR   LAS   CONSECUENCIAS DE
NUESTRAS PALABRAS, ACCIONES O DE
NUESTRAS OMISIONES.
SIN EMBARGO, NO SIEMPRE NI EN TODAS PARTES,
EL CONOCIMIENTO MÁS VALIOSO ES EL MÁS ÚTIL,
AUNQUE LOS CONOCIMIENTOS ÚTILES, PRÁCTICOS,
PUEDEN SER TAMBIÉN VALIOSOS.


MÁS AÚN, LA PRÁCTICA ES EL ÚNICO
CAMINO QUE TENEMOS PARA TRANSFORMAR
LA REALIDAD Y HACER FRENTE A
SITUACIONES PROBLEMATICAS.
LA CREATIVIDAD, EN ESTA PERSPECTIVA,
CONSISTE EN LA BÚSQUEDA DE NUEVAS
FORMAS DE CONOCIMIENTO O DE
EXPRESIÓN, DE NUEVOS INSTRUMENTOS
Y PROCEDIMIENTOS; EN SUMA, DE
NUEVAS POSIBILIDADES NUNCA ANTES
EXPLORADAS O EXPERIMENTADAS.
POR TODO ELLO, RESULTA MÁS IMPORTANTE
APRENDER A APRENDER, QUE LA SIMPLE
ACUMULACIÓN DE CONOCIMIENTOS, PUES
IMPLICA    ADQUIRIR      ESE    ESPÍRITU
AVENTURERO QUE NOS IMPULSA Y NOS GUIA
A PROBAR Y A EXPLORAR NUEVOS CAMINOS
PARA NUESTRA VIDA, MEDIANTE EL
APRENDIZAJE VIVENCIAL Y EXISTENCIAL.
LA EDUCACION

ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL
ASIMILAMOS CONOCIMIENTOS, NORMAS,
VALORES, ACTITUDES, CONDUCTAS…

A TRAVES DEL CONOCIMIENTO QUE
PROPORCIONA LA EDUCACION, DEBEMOS
DE LLEGAR A COMPRENDER: CÓMO
VIVIMOS,   CÓMO    PENSAMOS,   CÓMO
SENTIMOS, CÓMO ACTUAMOS… Y POR QUÉ
VIVIMOS,   PENSAMOS,    SENTIMOS   O
ACTUAMOS ASÍ, Y NO DE OTRA MANERA.
POR TANTO, SI SE ESTA CONVENCIDO DE QUE
APRENDER ES VALIOSO –Y TRANSFORMA A
LA PERSONA DE TAL MANERA QUE LE
PERMITE     ENFRENTAR     MEJOR     LOS
PROBLEMAS Y SITUACIONES QUE LA
EXISTENCIA LE IMPONGA, ADEMAS PODRA
PLANEAR Y DECIDIR LO QUE QUIERE HACER
LA PERSONA CON SU EXISTENCIA- ES
IMPRESCINDIBLE QUE SE PREGUNTE LO
SIGUIENTE:
¿QUÉ PRETENDE HACER EN SU VIDA?

¿QUÉ QUIERE APRENDER, PARA QUÉ Y
POR QUÉ?

¿CÓMO, CUÁNDO Y EN DÓNDE UTILIZAR EL
CONOCIMIENTO OBTENIDO?

¿QUÉ FORMAS DE ACTUAR, DE PENSAR Y
DE SENTIR VA A OBTENER COMO
RESULTADO DE SUS EXPERIENCIAS?
EN RESUMEN, COMO PUEDE APRECIARSE
EN TODAS LAS ACTIVIDADES HUMANAS,
APRENDER HA SIDO UNA DE LAS MÁS
ANTIGUAS TAREAS, Y TODO HOMBRE
ESTÁ SUJETO A UN LARGO PROCESO DE
APRENDIZAJE, DESDE EL NACIMIENTO
HASTA EL LECHO DE SU MUERTE.
SI REFLEXIONAMOS UN POCO MÁS, NOS
PODREMOS DAR CUENTA QUE, LOS ANIMALES
TAMBIÉN APRENDEN, PERO ÚNICAMENTE
LOS SERES HUMANOS SOMOS CAPACES DE
COMPARTIR NUESTRAS EXPERIENCIAS DE
ÉXITO O FRACASO, Y DE DIRIGIR CONSCIENTE
Y VOLUNTARIAMENTE NUESTRA ACTIVIDAD
DE APRENDIZAJE, PARA LOGRAR LLEGAR A
LAS METAS QUE HEMOS PROPUESTO.
PALABRAS CLAVE

EDUCACION,    APRENDIZAJE,    PENSAMIENTO,
CONOCIMIENTO,    EXPERIENCIA,    CONDUCTA,
PERSONALIDAD, VALORES.



                  CUITLÁHUAC RUIZ LOPEZ
             Ma. ANTONIA LIMÓN GUTIÉRREZ
FUENTES DE CONSULTA

MICHEL, GUILLERMO. APRENDER A APRENDER: GUIA DE AUTOEDUCACIÓN.
DECIMOTERCERA EDICIÓN. EDITORIAL TRILLAS. MEXICO, 1996.

RUIZ LIMÓN, RAMÓM. HISTORIA            DE    LA    EDUCACIÓN.
www.slideshare.net/euler/slideshows

RUIZ LIMÓN, RAMÓM. LA EDUCACIÓN COMO UN BIEN CULTURAL.
www.slideshare.net/lkhume/slideshows


                         CATALINA MURILLO SALINAS

Más contenido relacionado

Similar a Educacion aprendizaje y conocimiento

El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
Euler
 
La educacion y el conocimiento
La educacion y el conocimientoLa educacion y el conocimiento
La educacion y el conocimiento
Euler Ruiz
 
Aprendizaje valioso
Aprendizaje valiosoAprendizaje valioso
Aprendizaje valioso
khiny
 
Educacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimientoEducacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimiento
lhkaber
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
lhkaber
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
Euler
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
khiny
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
Euler Ruiz
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
fhynee
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
Ramon Ruiz
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
Euler Ruiz
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
Euler Ruiz
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
Euler Ruiz
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
khiny
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
fhynee
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
lhkaber
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
Euler
 
El aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humanoEl aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humano
Ramon Ruiz
 
El aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humanoEl aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humano
Euler Ruiz
 
El aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humanoEl aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humano
Euler
 

Similar a Educacion aprendizaje y conocimiento (20)

El aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimientoEl aprendizaje y el conocimiento
El aprendizaje y el conocimiento
 
La educacion y el conocimiento
La educacion y el conocimientoLa educacion y el conocimiento
La educacion y el conocimiento
 
Aprendizaje valioso
Aprendizaje valiosoAprendizaje valioso
Aprendizaje valioso
 
Educacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimientoEducacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimiento
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
 
La satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivirLa satisfaccion de vivir
La satisfaccion de vivir
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
 
El aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humanoEl aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humano
 
El aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humanoEl aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humano
 
El aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humanoEl aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humano
 

Más de khynee

La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
khynee
 
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedadesLa mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
khynee
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
khynee
 
La percepcion y su relacion con la realidad
La percepcion y su relacion con la realidadLa percepcion y su relacion con la realidad
La percepcion y su relacion con la realidad
khynee
 
Emociones y las actitudes
Emociones y las actitudesEmociones y las actitudes
Emociones y las actitudes
khynee
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
khynee
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historia
khynee
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
khynee
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
khynee
 
Proyecto haarp
Proyecto haarpProyecto haarp
Proyecto haarp
khynee
 
Cienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientificoCienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientifico
khynee
 
La ciencia y su metodo
La ciencia y su metodoLa ciencia y su metodo
La ciencia y su metodo
khynee
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
khynee
 
Percepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidadPercepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidad
khynee
 
Mente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nerviosoMente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nervioso
khynee
 
Psicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanaliticaPsicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanalitica
khynee
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
khynee
 
La plenitud y la vida
La plenitud y la vidaLa plenitud y la vida
La plenitud y la vida
khynee
 
Pensamiento positivo y la felicidad
Pensamiento positivo y la felicidadPensamiento positivo y la felicidad
Pensamiento positivo y la felicidad
khynee
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
khynee
 

Más de khynee (20)

La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedadesLa mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
 
La percepcion y su relacion con la realidad
La percepcion y su relacion con la realidadLa percepcion y su relacion con la realidad
La percepcion y su relacion con la realidad
 
Emociones y las actitudes
Emociones y las actitudesEmociones y las actitudes
Emociones y las actitudes
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 
La actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historiaLa actitud cientifica y la historia
La actitud cientifica y la historia
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
 
Proyecto haarp
Proyecto haarpProyecto haarp
Proyecto haarp
 
Cienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientificoCienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientifico
 
La ciencia y su metodo
La ciencia y su metodoLa ciencia y su metodo
La ciencia y su metodo
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Percepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidadPercepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidad
 
Mente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nerviosoMente humana y el sistema nervioso
Mente humana y el sistema nervioso
 
Psicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanaliticaPsicologia psicoanalitica
Psicologia psicoanalitica
 
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vidaPensamiento positivo y la plenitud de la vida
Pensamiento positivo y la plenitud de la vida
 
La plenitud y la vida
La plenitud y la vidaLa plenitud y la vida
La plenitud y la vida
 
Pensamiento positivo y la felicidad
Pensamiento positivo y la felicidadPensamiento positivo y la felicidad
Pensamiento positivo y la felicidad
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Educacion aprendizaje y conocimiento

  • 1. LA EDUCACION Y SU RELACION CON EL CONOCIMIENTO “UNA DE LAS CARACTERISTICAS QUE DISTINGUE A UNA PERSONA EDUCADA “CONOCEDORA”, REALMENTE SABIA, ES SU CAPACIDAD PARA DESCUBRIR QUÉ CONOCIMIENTOS TIENEN MÁS VALOR, Y CÓMO APLICAR ESOS CONOCIMIENTOS EN UNA EXPERIENCIA CONCRETA (SABER SER, SABER HACER Y SABER CONVIVIR).” RUIZ LIMÓN RAMON TREJO LIMÓN, EFRAÍN A.
  • 2. INTRODUCCION AL APRENDER, CONOCEMOS, Y AL ADQUIRIR CONOCIMIENTOS CADA UNO DE NOSOTROS SE TRANSFORMA, ES DECIR, SE MODIFICA LA RED DE CIRCUITOS NEURONALES EN EL CEREBRO DE LA PERSONA, DEBIDO AL PRINCIPIO DE PLASTICIDAD CEREBRAL.
  • 3. EL APRENDIZAJE CONSISTE EN ASIMILAR LAS EXPERIENCIAS, Y QUE ÉSTAS PASEN A SER PARTE DE NUESTRA VIDA, Y NOS CAMBIEN, EN ALGUNA FORMA. POR TANTO, LO MÁS IMPORTANTE EN EL APRENDIZAJE NO CONSISTE EN TENER EXPERIENCIAS, SINO EN VIVIRLAS, DE TAL FORMA QUE ÉSTAS PUEDAN SER ASIMILADAS POR NOSOTROS E INCORPORARLAS A NUESTRA VIDA.
  • 4. POR ESO, SE DICE, QUE APRENDER ES CAMBIAR. EN ALGUNOS CASOS, ADEMÁS SE TIENE QUE DESAPRENDER LO APRENDIDO Y CAMBIAR ALGUNOS ASPECTOS DE ALGUN INADECUADO APRENDIZAJE . ESTO NECESARIAMENTE NOS OBLIGA A REFLEXIONAR SOBRE LO APRENDIDO CON SINCERIDAD SOBRE TODO AQUELLO QUE UNO CONSIDERA HABER APRENDIDO, COMPRENDIDO, Y RECONOCER QUE TODO APRENDIZAJE ES PROGRESIVO E INCOMPLETO.
  • 5. POR EJEMPLO, QUIEN APRENDIÓ A NADAR SIN TÉCNICA Y DESEA APRENDER TÉCNICAS MÁS EFICACES PARA AUMENTAR VELOCIDAD EN LA NATACIÓN. IGUALMENTE, EL QUE ESCRIBE A MÁQUINA CON DOS DEDOS Y PRETENDE APRENDER A ESCRIBIR CON LOS DIEZ DEDOS DE AMBAS MANOS, PARA NO VER EL TECLADO. EN AMBOS CASOS SE TIENEN QUE MODIFICAR CIERTOS HABITOS ADQUIRIDOS Y, EN CIERTA FORMA, DESAPRENDER LO APRENDIDO, PARA ADQUIRIR NUEVAS HABILIDADES Y APTITUDES.
  • 6. SIN EMBARGO, DESDE MI PROPIA PERSPECTIVA, ESA TRANSFORMACION QUE PRODUCE EN NOSOTROS EL APRENDIZAJE, DEBE ORIENTARSE HACIA LOS VALORES HUMANOS, LOS CUALES NOS HACEN DIFERENTES DE LOS ANIMALES. ASI PUES, DESDE ESE PUNTO DE VISTA, EL CONOCIMIENTO MÁS VALIOSO ES AQUEL QUE:
  • 7. EL CONOCIMIENTO MÁS VALIOSO… NOS PERMITA COMPRENDER LA TOTALIDAD DE LA VIDA, COMO UN CAMINO, COMO UNA ASCENSION PENOSA QUE NOS LLEVA HACIA ALGO MÁS ALLÁ DE UNO MISMO. NOS CAPACITE PARA VER EN PROFUNDIDAD A LAS PERSONAS, LOS HECHOS, LOS ACONTECIMIENTOS DE CADA DIA.
  • 8. NOS PERMITA DISTINGUIR ENTRE UN HECHO Y UNA OPINION, LA EVIDENCIA Y LA PROPAGANDA, LO LÓGICO Y LO ABSURDO; NOS HAGA MÁS APTOS PARA DIALOGAR Y COMPARTIR NUESTRAS IDEAS CON OTROS, HABLANDO Y ESCUCHANDO CON EMPATIA Y ASERTIVIDAD, PLANEANDO PREGUNTAS PENETRANTES O RESOLVIENDO PROBLEMAS PROFUNDOS;
  • 9. CONTRIBUYA A DAR SENTIDO Y ORIENTACION A LOS HECHOS COTIDIANOS DE NUESTRA EXISTENCIA: A LA VIDA, AL TRABAJO, AL DOLOR, AL SACRIFICIO, A LA LUCHA, AL AMOR, A LA ALEGRIA, A LA ENFERMEDAD Y A LA MUERTE; NOS AYUDE A CREAR SOLIDARIDAD ENTRE LAS PERSONAS, ENTRE LAS NACIONES, Y PERMITA HACER CRECER LOS LAZOS AFECTIVOS;
  • 10. NOS CAPACITE A PERSONAS Y PUEBLOS A CONOCER DÓNDE ESTÁ LA ENFERMEDAD SOCIAL Y CÓMO SE HA ADQUIRIDO: NO ÚNICAMENTE PARA ALIVIAR EL DOLOR, SINO TAMBIÉN PARA CURALO; REFUERCE NUESTRA RESPONSABILIDAD PERSONAL Y SOCIAL, Y NOS HAGA ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS DE NUESTRAS PALABRAS, ACCIONES O DE NUESTRAS OMISIONES.
  • 11. SIN EMBARGO, NO SIEMPRE NI EN TODAS PARTES, EL CONOCIMIENTO MÁS VALIOSO ES EL MÁS ÚTIL, AUNQUE LOS CONOCIMIENTOS ÚTILES, PRÁCTICOS, PUEDEN SER TAMBIÉN VALIOSOS. MÁS AÚN, LA PRÁCTICA ES EL ÚNICO CAMINO QUE TENEMOS PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD Y HACER FRENTE A SITUACIONES PROBLEMATICAS.
  • 12. LA CREATIVIDAD, EN ESTA PERSPECTIVA, CONSISTE EN LA BÚSQUEDA DE NUEVAS FORMAS DE CONOCIMIENTO O DE EXPRESIÓN, DE NUEVOS INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS; EN SUMA, DE NUEVAS POSIBILIDADES NUNCA ANTES EXPLORADAS O EXPERIMENTADAS.
  • 13. POR TODO ELLO, RESULTA MÁS IMPORTANTE APRENDER A APRENDER, QUE LA SIMPLE ACUMULACIÓN DE CONOCIMIENTOS, PUES IMPLICA ADQUIRIR ESE ESPÍRITU AVENTURERO QUE NOS IMPULSA Y NOS GUIA A PROBAR Y A EXPLORAR NUEVOS CAMINOS PARA NUESTRA VIDA, MEDIANTE EL APRENDIZAJE VIVENCIAL Y EXISTENCIAL.
  • 14. LA EDUCACION ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL ASIMILAMOS CONOCIMIENTOS, NORMAS, VALORES, ACTITUDES, CONDUCTAS… A TRAVES DEL CONOCIMIENTO QUE PROPORCIONA LA EDUCACION, DEBEMOS DE LLEGAR A COMPRENDER: CÓMO VIVIMOS, CÓMO PENSAMOS, CÓMO SENTIMOS, CÓMO ACTUAMOS… Y POR QUÉ VIVIMOS, PENSAMOS, SENTIMOS O ACTUAMOS ASÍ, Y NO DE OTRA MANERA.
  • 15. POR TANTO, SI SE ESTA CONVENCIDO DE QUE APRENDER ES VALIOSO –Y TRANSFORMA A LA PERSONA DE TAL MANERA QUE LE PERMITE ENFRENTAR MEJOR LOS PROBLEMAS Y SITUACIONES QUE LA EXISTENCIA LE IMPONGA, ADEMAS PODRA PLANEAR Y DECIDIR LO QUE QUIERE HACER LA PERSONA CON SU EXISTENCIA- ES IMPRESCINDIBLE QUE SE PREGUNTE LO SIGUIENTE:
  • 16. ¿QUÉ PRETENDE HACER EN SU VIDA? ¿QUÉ QUIERE APRENDER, PARA QUÉ Y POR QUÉ? ¿CÓMO, CUÁNDO Y EN DÓNDE UTILIZAR EL CONOCIMIENTO OBTENIDO? ¿QUÉ FORMAS DE ACTUAR, DE PENSAR Y DE SENTIR VA A OBTENER COMO RESULTADO DE SUS EXPERIENCIAS?
  • 17. EN RESUMEN, COMO PUEDE APRECIARSE EN TODAS LAS ACTIVIDADES HUMANAS, APRENDER HA SIDO UNA DE LAS MÁS ANTIGUAS TAREAS, Y TODO HOMBRE ESTÁ SUJETO A UN LARGO PROCESO DE APRENDIZAJE, DESDE EL NACIMIENTO HASTA EL LECHO DE SU MUERTE.
  • 18. SI REFLEXIONAMOS UN POCO MÁS, NOS PODREMOS DAR CUENTA QUE, LOS ANIMALES TAMBIÉN APRENDEN, PERO ÚNICAMENTE LOS SERES HUMANOS SOMOS CAPACES DE COMPARTIR NUESTRAS EXPERIENCIAS DE ÉXITO O FRACASO, Y DE DIRIGIR CONSCIENTE Y VOLUNTARIAMENTE NUESTRA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE, PARA LOGRAR LLEGAR A LAS METAS QUE HEMOS PROPUESTO.
  • 19. PALABRAS CLAVE EDUCACION, APRENDIZAJE, PENSAMIENTO, CONOCIMIENTO, EXPERIENCIA, CONDUCTA, PERSONALIDAD, VALORES. CUITLÁHUAC RUIZ LOPEZ Ma. ANTONIA LIMÓN GUTIÉRREZ
  • 20. FUENTES DE CONSULTA MICHEL, GUILLERMO. APRENDER A APRENDER: GUIA DE AUTOEDUCACIÓN. DECIMOTERCERA EDICIÓN. EDITORIAL TRILLAS. MEXICO, 1996. RUIZ LIMÓN, RAMÓM. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. www.slideshare.net/euler/slideshows RUIZ LIMÓN, RAMÓM. LA EDUCACIÓN COMO UN BIEN CULTURAL. www.slideshare.net/lkhume/slideshows CATALINA MURILLO SALINAS