SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIFERICOS
MENU:
Periféricos de entrada.

Periféricos de salida.

Periféricos de almacenamiento.

Periféricos de conectividad o comunicación.
PERIFERICOS DE ENTRADA

Son los que permiten introducir datos externos a la
computadora para su posterior tratamiento por parte
de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas
fuentes.
EJEMPLOS DE PERIFERICOS DE ENTRADA:

•   TECLADO: un teclado es un periférico o dispositivo que permite ingresar
    información, tiene entre 101 y 108 teclas aproximadamente. Esta dividido en 4
    bloques: Bloque de función; bloque alfanumérico; bloque especial; bloque
    numérico.
•   MICROFONO: su función es la de transformar las vibraciones debidas a la
    presión acústica ejercida sobre su capsula por las ondas sonoras en energía en
    energía eléctrica grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
•   ESCANER: es un aparato o dispositivo utilizado en la medicina, electrónica e
    informática.
•   MOUSE: es un dispositivo apuntados, de señalamiento. Pueden ser : por su
    mecanismo, macacinos ópticos, de laser trackball; y por su conexión, por cable
    o documentos.
•   LECTOR DE CODIGO DE BARRAS: escáner que por medio de un laser lee un
    código de barras que emite el número que muestra el código de barras, no la
    imagen.
PERIFERICOS DE SALIDA
Son los que reciben información que es procesada por la
CPU y la reproducen para que sea perceptible para el
usuario.
EJEMPLOS DE PERIFERICOS DE SALIDA

•   MONITOR: dispositivo de salida que mediante una interfaz, muestra los resultados del
    procesamiento de una computadora .
•   IMPRESORA: es un periférico que permite producir una copia permanente de textos o
    gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios
    físicos, normalmente en papel o transparencias.

•   ALTAVOCES O PARLANTES: son periféricos utilizados para la reproducción de sonido.

•   AURICULARES: son dispositivos para escuchar sonidos. Los auriculares con
    considerados como un aparato electrónico que se coloca en los oídos. Normalmente,
    posee dos altavoces.

•   FAX: es un sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o
    gráficos. Método y aparato de transmisión y recepción de documentos mediante la red
    telefónica conmutada que se basa en la conversión a impulsos de las imágenes “leídas”
    por el emisor, impulsos que son traducidos en puntos, tomando imágenes, en el receptor.
PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso
la CPU para que esta pueda hacer uso de ellos una
vez que han sido eliminados de la memoria principal,
ya que esta se borra cada vez que se apaga la
computadora.
EJEMPLOS DE PERFIFERICOS DE ALMACENAMIENTO

•   DISCO DURO: es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la perdida de energía, y
    emplea un sistema de grabación magnética digital.
•   DISCO FLEXIBLE: es un medio o soporte de almacenamiento de datos formando por una pieza circular de
    material magnético, dina y flexible encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular. Los
    disquetes se llenen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera. La disquetera es el dispositivo
    o unidad lectora o grabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la información.
•   UNIDAD DE CD: es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información. Pueden
    ser:
•   Solo lectura: CD-ROM
•   Grabable: CD-R
•   Regabable: CD-RW
•   De audio: CD-DA
•   UNIDAD DE DVD: el DVD es un dispositivo de almacenamiento óptico. El nombre de este dispositivo hace
    referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM, DVD-R Y DVD+R.
    También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos y el contenido.
•   UNIDAD DE BLU-RAY: es un formato de disco óptico de nueva generación, igual que el CD y el DVD,
    diseñado por Sony para el video de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad
•   MEMORIA FLASH: es una manera desarrollada de la memoria EEPROM que permite múltiples posiciones
    de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación. Permite funcionar a
    velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta
    memoria al mismo tiempo.
•   MEMORIA PORTATIL: El pendrive es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para
    guardar la información que puede requerir y no necesita baterías
PERIFERICOS DE CONECTIVIDAD O
          COMUNICACIÓN

Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o
mas computadoras o entre una computadora y otro
periférico externo a la computadora.
EJEMPLO DE PERIFERICOS DE COMUNICACIÓN

•   FAX-MODEM: es un dispositivo que sirve para evitar una señal llamada portadora
    mediante otra señal de entrada llamada moduladora.
•   TARJETA DE RED: es un chip usado en computadoras o periféricos tales como las
    tarjetas de red, impresoras de red o sistemas integrados, para conectar dos o mas
    dispositivos entre si a través de algún medio.
•   ROUTER: es un dispositivo de hardware para la interconexión de redes informáticas
    que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta
    que debe tomar un paquete de datos.
•   TARJETA INALAMBRICA: es aquella en la que extremos de la comunicación no se
    encuentran unidos por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la
    modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio.
•    TARJETA BLUETOOTH: esta tecnología facilita las comunicaciones entre equipos
    móviles y fijar, elimina cables y conectores entre estos y ofrece la posibilidad de crear
    pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos
    personales.
INTEGRANTES:
        • De la Penna, María Sol
        • Marinangeli, Delfina.

PROFESOR:
        • Marta Mabel Soriano.


Colegio Jesús Adolescente.

4to Naturales

Bibliografía:
http://www.gifmania.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricosAnita Conde
 
Perifericos entrada
Perifericos entradaPerifericos entrada
Perifericos entradaVictor Sauma
 
Los dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificaciónLos dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificación
becaro29
 
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicaciónDispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicaciónFernandoRicoClavijo
 
Dispositivos entrada, saida y almacenamiento
Dispositivos entrada, saida y almacenamientoDispositivos entrada, saida y almacenamiento
Dispositivos entrada, saida y almacenamientorashiradelmar
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informáticaArlyn Sanchez
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informáticaArlyn Sanchez
 
Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaDispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaJorge LLIcan Paucar
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamientocarmenvinan
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
axelbellingeri
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informaticabesv13
 

La actualidad más candente (18)

Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
 
Perifericos entrada
Perifericos entradaPerifericos entrada
Perifericos entrada
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Los dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificaciónLos dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificación
 
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicaciónDispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
 
Tp cruz 2
Tp cruz 2Tp cruz 2
Tp cruz 2
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Dispositivos entrada, saida y almacenamiento
Dispositivos entrada, saida y almacenamientoDispositivos entrada, saida y almacenamiento
Dispositivos entrada, saida y almacenamiento
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
 
Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaDispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y Salida
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Resumen so
Resumen soResumen so
Resumen so
 

Similar a Perifericos

Perifericos agustin
Perifericos agustinPerifericos agustin
Perifericos agustinManuAgus
 
Clase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salidaClase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salida
Miss Josefina Pérez Ortega
 
Umecit
UmecitUmecit
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
LuisH055
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1alfreduuuu
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticamartuuciminif
 
Ángeles Arcas
Ángeles ArcasÁngeles Arcas
El computador
El computadorEl computador
El computador
mariangel martes
 
.Arquitectura de hardware.
.Arquitectura de hardware..Arquitectura de hardware.
.Arquitectura de hardware.
NayeliMonRo
 
Informatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez fInformatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez fliz2106
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
JRamon64
 
Perifericos de un ordenador
Perifericos de un ordenadorPerifericos de un ordenador
Perifericos de un ordenadorandres15049
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
FloryBelu
 
Elisa
ElisaElisa
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareNestvz
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareNestvz
 
Maria Alejandra Silva Ayala. Mantenimiento
Maria Alejandra Silva Ayala. MantenimientoMaria Alejandra Silva Ayala. Mantenimiento
Maria Alejandra Silva Ayala. Mantenimiento
Maria Alejandra
 

Similar a Perifericos (20)

Perifericos agustin
Perifericos agustinPerifericos agustin
Perifericos agustin
 
Clase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salidaClase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salida
 
Umecit
UmecitUmecit
Umecit
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Ángeles Arcas
Ángeles ArcasÁngeles Arcas
Ángeles Arcas
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
.Arquitectura de hardware.
.Arquitectura de hardware..Arquitectura de hardware.
.Arquitectura de hardware.
 
Informatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez fInformatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez f
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Perifericos de un ordenador
Perifericos de un ordenadorPerifericos de un ordenador
Perifericos de un ordenador
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Maria Alejandra Silva Ayala. Mantenimiento
Maria Alejandra Silva Ayala. MantenimientoMaria Alejandra Silva Ayala. Mantenimiento
Maria Alejandra Silva Ayala. Mantenimiento
 

Perifericos

  • 2. MENU: Periféricos de entrada. Periféricos de salida. Periféricos de almacenamiento. Periféricos de conectividad o comunicación.
  • 3. PERIFERICOS DE ENTRADA Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes.
  • 4. EJEMPLOS DE PERIFERICOS DE ENTRADA: • TECLADO: un teclado es un periférico o dispositivo que permite ingresar información, tiene entre 101 y 108 teclas aproximadamente. Esta dividido en 4 bloques: Bloque de función; bloque alfanumérico; bloque especial; bloque numérico. • MICROFONO: su función es la de transformar las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su capsula por las ondas sonoras en energía en energía eléctrica grabar sonidos de cualquier lugar o elemento. • ESCANER: es un aparato o dispositivo utilizado en la medicina, electrónica e informática. • MOUSE: es un dispositivo apuntados, de señalamiento. Pueden ser : por su mecanismo, macacinos ópticos, de laser trackball; y por su conexión, por cable o documentos. • LECTOR DE CODIGO DE BARRAS: escáner que por medio de un laser lee un código de barras que emite el número que muestra el código de barras, no la imagen.
  • 5. PERIFERICOS DE SALIDA Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario.
  • 6. EJEMPLOS DE PERIFERICOS DE SALIDA • MONITOR: dispositivo de salida que mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora . • IMPRESORA: es un periférico que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias. • ALTAVOCES O PARLANTES: son periféricos utilizados para la reproducción de sonido. • AURICULARES: son dispositivos para escuchar sonidos. Los auriculares con considerados como un aparato electrónico que se coloca en los oídos. Normalmente, posee dos altavoces. • FAX: es un sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos. Método y aparato de transmisión y recepción de documentos mediante la red telefónica conmutada que se basa en la conversión a impulsos de las imágenes “leídas” por el emisor, impulsos que son traducidos en puntos, tomando imágenes, en el receptor.
  • 7. PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que esta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que esta se borra cada vez que se apaga la computadora.
  • 8. EJEMPLOS DE PERFIFERICOS DE ALMACENAMIENTO • DISCO DURO: es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la perdida de energía, y emplea un sistema de grabación magnética digital. • DISCO FLEXIBLE: es un medio o soporte de almacenamiento de datos formando por una pieza circular de material magnético, dina y flexible encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se llenen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera. La disquetera es el dispositivo o unidad lectora o grabadora de disquetes y ayuda a introducirlo para guardar la información. • UNIDAD DE CD: es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información. Pueden ser: • Solo lectura: CD-ROM • Grabable: CD-R • Regabable: CD-RW • De audio: CD-DA • UNIDAD DE DVD: el DVD es un dispositivo de almacenamiento óptico. El nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM, DVD-R Y DVD+R. También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos y el contenido. • UNIDAD DE BLU-RAY: es un formato de disco óptico de nueva generación, igual que el CD y el DVD, diseñado por Sony para el video de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad • MEMORIA FLASH: es una manera desarrollada de la memoria EEPROM que permite múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación. Permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo. • MEMORIA PORTATIL: El pendrive es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías
  • 9. PERIFERICOS DE CONECTIVIDAD O COMUNICACIÓN Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o mas computadoras o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora.
  • 10. EJEMPLO DE PERIFERICOS DE COMUNICACIÓN • FAX-MODEM: es un dispositivo que sirve para evitar una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. • TARJETA DE RED: es un chip usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas integrados, para conectar dos o mas dispositivos entre si a través de algún medio. • ROUTER: es un dispositivo de hardware para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar un paquete de datos. • TARJETA INALAMBRICA: es aquella en la que extremos de la comunicación no se encuentran unidos por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. • TARJETA BLUETOOTH: esta tecnología facilita las comunicaciones entre equipos móviles y fijar, elimina cables y conectores entre estos y ofrece la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.
  • 11. INTEGRANTES: • De la Penna, María Sol • Marinangeli, Delfina. PROFESOR: • Marta Mabel Soriano. Colegio Jesús Adolescente. 4to Naturales Bibliografía: http://www.gifmania.com/