SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
JOSÉ RAMÓN MARTE ORTEGA
MATRICULA: 17-0891
FACILITADORA:
HILDA ESTRELLA
PERIFÉRICOS DE PROCESAMIENTO DE
DATOS
MEMORIAS
• Componente imprescindible del ordenador que mantiene disponibles las
instrucciones para el microprocesador o CPU pueda ejecutarlas.
• En informática, dispositivo basado en circuitos que posibilitan
el almacenamiento limitado de información y su posterior recuperación.
• Una de las mas importante es memoria RAM Memoria principal de la
computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden
efectuar operaciones de lectura y escritura.
TARJETAS
En informática existen distintos periféricos con el termino
tarjetas entre los mas importantes son:
•Tarjeta grafica
•Tarjeta de sonido
•Tarjeta de red
TARJETA GRAFICA
Tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen
del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en
información que se pueda representar en dispositivos tales como
los monitores y los televisores. Cabe mencionar que este
componente puede presentar una gran variedad de
arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de igual
forma, incluso si se habla de un chip de vídeo integrado en una
placa madre (motherboard); en este último caso, es más correcto
decir GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico).
TARJETA DE SONIDO
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es un dispositivo de
hardware que permite la entrada o salida de información en
forma de sonido bajo el control de un programa informático
llamado controlador.
Se usa para realizar contenidos multimedia como videos,
sonidos, juegos, animaciones.
TARJETA DE RED
es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa
madre de una computadora o se conecta a uno de
sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y
pueda compartir sus recursos.
CPU
CPU son las siglas en ingles de Central Processing Unit (Unidad
de Proceso Central), El CPU es el cerebro del ordenador,
referimos a la parte de la computadora en la que se controlan y
originan comandos directos que generan las diferentes funciones
de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos del código
binario de la computadora. En general, es la parte más
importante del sistema.
PUERTOS
• Los puertos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
• PUERTO SERIE (O SERIAL): se define como una interfaz de comunicación entre una
computadora y los elementos periféricos. Aquí los datos son transferidos de un bit por
vez, de forma secuencial.
En un comienzo, los puertos serie eran muy lentos en el traspaso de información. Sin
embargo, a medida que el tiempo fue transcurriendo, adquirieron gran velocidad.
Disponen de un escaso cableado y son utilizados para conectar la computadora con el
Mouse, la impresora, el modem, etc.
• PCI (PERIPHERAL COMPONENT INTERCONNECT): el término alude a ranuras expansivas
propias de la placa madre, por medio de las cuales es posible conectar placas de video,
sonido, entre otros. Actualmente se sigue utilizando el slot PCI (ranura de expansión a
través de la cual se conecta una tarjeta adicional), y entre los elementos que lo emplean
encontramos a las tarjetas de red y las tarjetas de sonido
• PUERTOS DE MEMORIA: los puertos de memoria permiten colocar tarjetas de
memoria nuevas con el propósito de ampliar la capacidad de ésta. La capacidad
de almacenamiento de datos oscila entre 256 Mb y 4 Gb.
• PUERTOS INALÁMBRICOS: este tipo de puerto tiene la peculiaridad de que la
conexión se lleva a cabo a través de ondas electromagnéticas. Esta clase de
conexión puede ser por medio de un puerto infrarrojo (si la frecuencia de onda
es establecida en el espectro del infrarrojo) o un puerto Bluetooth. Ésta última
permite que tanto el emisor como el receptor de la información se encuentren
alejados uno del otro al momento de establecer la conexión.
• PUERTO USB: un puerto USB tiene la capacidad para conectar más de 120
dispositivos. Además los mismos son reconocidos e instalado sólo con
conectarlos a la computadora en funcionamiento. Por otra parte esta clase de
puerto cuenta con una amplia velocidad de transmisión de información.
BUS DE DATOS
Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas
(cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con
múltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre sí.
El propósito de los buses es reducir el número de rutas necesarias para
la comunicación entre los distintos componentes, al realizar las
comunicaciones a través de un solo canal de datos. Esta es la razón
por la que, a veces, se utiliza la metáfora autopista de datos.
MOTHERBOARD
La tarjeta madre, placa base o motherboard es
una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de
todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta
con un software básico conocido como BIOS, que le permite
cumplir con sus funciones.
PROCESADOR
El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que
ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido
sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán
las órdenes que se le den a la máquina.
El procesador es una pastilla de silicio que va colocada en el socket sobre la
placa madre dentro del gabinete de la computadora de escritorio, la diferencia
en una portátil es que está directamente soldado. El procesador está cubierto
de algo que llamamos encapsulado, y de lo cual existen 3 tipos: PGA, LGA y
BGA.
POWER SUPPLY
La fuente de poder, también conocida como fuente de
alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de
alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una
computadora que estén conectados a la placa madre de esta,
esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen.
Haciendo un simil con el cuerpo humano, si la placa madre es el
cerebro, la fuente de alimentación sería el corazón.
MULTIMEDIA
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto
o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o
digitales para presentar o comunicar información. De allí la
expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde
texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.
PERIFÉRICOS DE MULTIMEDIA
• Altavoces: También conocido como parlante en américa del sur,
Costa rica y el salvador. Es un traductor electroacústica
utilizando utilizado para la reproducción de sonido. Uno o
varios altavoces pueden formar una pantalla acústica.
• Micrófono: En los pc de hoy en día vienen ya integrado con la
cámara y la pantalla del equipo haciéndolo mucho mas
portátil de mas alta durabilidad y de mas fácil uso, de igual
manera todavía se utilizan los micrófonos como periféricos
externos.
• Webcam: Las webcams están diseñadas para enviar videos en
vivo y grabados así como capturas de imagen a través de la red
a uno a mas usuarios.
TIPOS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA
• TEXTO: Conjunto de caracteres, números y símbolos
combinados que tienen como fin transmitir una idea o
información.
• GRAFICOS: Gráficos, en informática, es el nombre dado a
cualquier imagen generada por una computadora.
Originariamente se llamaba así a los histogramas, pero por
extensión, empezó a llamarse así a todas las representaciones
visuales que el ordenador podía generar que no fueran texto.
Con el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a
cualquier tipo de imagen de computador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Juan Keduyn Valdez
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
jonathan dominguez then
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
reyna cristal almanzar
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
Samuel Guzman Gomez
 
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
alejandra gomez
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
yermy valdez polanco
 
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
miguel pena
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Yoelsanchezt
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
Yoel de Jesus Nunez Mejia
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
juan pablo lopez santana
 
La cosa esta del pc, lo que se conoce como Mother board
La cosa esta del pc, lo que se conoce como Mother boardLa cosa esta del pc, lo que se conoce como Mother board
La cosa esta del pc, lo que se conoce como Mother board
custoin
 
Informatica 4
Informatica 4 Informatica 4
Informatica 4
jelvison
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
danny castillo
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Jorge R. Chevalier
 
Presentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericosPresentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericos
miguelwfangel
 
Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de Datos
Miguel Luciano
 
Presentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericosPresentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericos
miguelwfangel
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
manchelly
 
Introducion4
Introducion4Introducion4
Introducion4
motaa13
 

La actualidad más candente (20)

Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
 
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
 
La cosa esta del pc, lo que se conoce como Mother board
La cosa esta del pc, lo que se conoce como Mother boardLa cosa esta del pc, lo que se conoce como Mother board
La cosa esta del pc, lo que se conoce como Mother board
 
Informatica 4
Informatica 4 Informatica 4
Informatica 4
 
Trabajo sobre hardware
Trabajo sobre hardwareTrabajo sobre hardware
Trabajo sobre hardware
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Presentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericosPresentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericos
 
Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de Datos
 
Presentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericosPresentacion informatica perifericos
Presentacion informatica perifericos
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Introducion4
Introducion4Introducion4
Introducion4
 

Similar a Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)

Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Eri Almonte
 
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Waldy Reyes
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorinmaalmuradiel
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
rocio2817
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.jheysoncar
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Wŕiiŝţ It'z Eduardo
 
Unidad IV de informática
Unidad IV de informáticaUnidad IV de informática
Unidad IV de informática
Edson Juan García De Los Santos
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
johan Diaz
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Isandra Cepeda Disla
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Huracam
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Andres Breton Alba
 
Periferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datosPeriferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datos
Universidad Abierta para Adultos UAPA
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
NestorBorjaMartinez
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
Glosario1
7160193
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
manchelly
 
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
MiguelAdolfoIglesiaM
 
Memoria
MemoriaMemoria
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Elbori Rodríguez
 
Unidad IV informatica
Unidad IV informaticaUnidad IV informatica
Unidad IV informatica
Edson Juan García De Los Santos
 

Similar a Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) (20)

Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
 
Unidad IV de informática
Unidad IV de informáticaUnidad IV de informática
Unidad IV de informática
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Tema iv
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datosPeriferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datos
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
Glosario1
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Unidad IV informatica
Unidad IV informaticaUnidad IV informatica
Unidad IV informatica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)

  • 1. PRESENTADO POR: JOSÉ RAMÓN MARTE ORTEGA MATRICULA: 17-0891 FACILITADORA: HILDA ESTRELLA
  • 3. MEMORIAS • Componente imprescindible del ordenador que mantiene disponibles las instrucciones para el microprocesador o CPU pueda ejecutarlas. • En informática, dispositivo basado en circuitos que posibilitan el almacenamiento limitado de información y su posterior recuperación. • Una de las mas importante es memoria RAM Memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.
  • 4. TARJETAS En informática existen distintos periféricos con el termino tarjetas entre los mas importantes son: •Tarjeta grafica •Tarjeta de sonido •Tarjeta de red
  • 5. TARJETA GRAFICA Tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una gran variedad de arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de igual forma, incluso si se habla de un chip de vídeo integrado en una placa madre (motherboard); en este último caso, es más correcto decir GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico).
  • 6. TARJETA DE SONIDO Una tarjeta de sonido o placa de sonido es un dispositivo de hardware que permite la entrada o salida de información en forma de sonido bajo el control de un programa informático llamado controlador. Se usa para realizar contenidos multimedia como videos, sonidos, juegos, animaciones.
  • 7. TARJETA DE RED es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos.
  • 8. CPU CPU son las siglas en ingles de Central Processing Unit (Unidad de Proceso Central), El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario de la computadora. En general, es la parte más importante del sistema.
  • 9. PUERTOS • Los puertos pueden ser clasificados de la siguiente forma: • PUERTO SERIE (O SERIAL): se define como una interfaz de comunicación entre una computadora y los elementos periféricos. Aquí los datos son transferidos de un bit por vez, de forma secuencial. En un comienzo, los puertos serie eran muy lentos en el traspaso de información. Sin embargo, a medida que el tiempo fue transcurriendo, adquirieron gran velocidad. Disponen de un escaso cableado y son utilizados para conectar la computadora con el Mouse, la impresora, el modem, etc. • PCI (PERIPHERAL COMPONENT INTERCONNECT): el término alude a ranuras expansivas propias de la placa madre, por medio de las cuales es posible conectar placas de video, sonido, entre otros. Actualmente se sigue utilizando el slot PCI (ranura de expansión a través de la cual se conecta una tarjeta adicional), y entre los elementos que lo emplean encontramos a las tarjetas de red y las tarjetas de sonido
  • 10. • PUERTOS DE MEMORIA: los puertos de memoria permiten colocar tarjetas de memoria nuevas con el propósito de ampliar la capacidad de ésta. La capacidad de almacenamiento de datos oscila entre 256 Mb y 4 Gb. • PUERTOS INALÁMBRICOS: este tipo de puerto tiene la peculiaridad de que la conexión se lleva a cabo a través de ondas electromagnéticas. Esta clase de conexión puede ser por medio de un puerto infrarrojo (si la frecuencia de onda es establecida en el espectro del infrarrojo) o un puerto Bluetooth. Ésta última permite que tanto el emisor como el receptor de la información se encuentren alejados uno del otro al momento de establecer la conexión. • PUERTO USB: un puerto USB tiene la capacidad para conectar más de 120 dispositivos. Además los mismos son reconocidos e instalado sólo con conectarlos a la computadora en funcionamiento. Por otra parte esta clase de puerto cuenta con una amplia velocidad de transmisión de información.
  • 11. BUS DE DATOS Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre sí. El propósito de los buses es reducir el número de rutas necesarias para la comunicación entre los distintos componentes, al realizar las comunicaciones a través de un solo canal de datos. Esta es la razón por la que, a veces, se utiliza la metáfora autopista de datos.
  • 12. MOTHERBOARD La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
  • 13. PROCESADOR El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. El procesador es una pastilla de silicio que va colocada en el socket sobre la placa madre dentro del gabinete de la computadora de escritorio, la diferencia en una portátil es que está directamente soldado. El procesador está cubierto de algo que llamamos encapsulado, y de lo cual existen 3 tipos: PGA, LGA y BGA.
  • 14. POWER SUPPLY La fuente de poder, también conocida como fuente de alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen. Haciendo un simil con el cuerpo humano, si la placa madre es el cerebro, la fuente de alimentación sería el corazón.
  • 15. MULTIMEDIA El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.
  • 16. PERIFÉRICOS DE MULTIMEDIA • Altavoces: También conocido como parlante en américa del sur, Costa rica y el salvador. Es un traductor electroacústica utilizando utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica.
  • 17. • Micrófono: En los pc de hoy en día vienen ya integrado con la cámara y la pantalla del equipo haciéndolo mucho mas portátil de mas alta durabilidad y de mas fácil uso, de igual manera todavía se utilizan los micrófonos como periféricos externos.
  • 18. • Webcam: Las webcams están diseñadas para enviar videos en vivo y grabados así como capturas de imagen a través de la red a uno a mas usuarios.
  • 19. TIPOS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA • TEXTO: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que tienen como fin transmitir una idea o información. • GRAFICOS: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier imagen generada por una computadora. Originariamente se llamaba así a los histogramas, pero por extensión, empezó a llamarse así a todas las representaciones visuales que el ordenador podía generar que no fueran texto. Con el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador.