SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
GESTIÓN EMPRESARIAL
E INFORMÁTICA
Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas,
Gestión Empresarial e Informática
La carrera de Comunicación de la Universidad Estatal de Bolívar, realizó su sesión solemne del Día del Periodista Ecuatoriano.
El periodismo en el Ecuador se remonta el 5 de Enero de 1792, fecha en que circulo el primer ejemplar de primicias de la Cultura de Quito, periódico que bajo
la inspiración reformista de Eugenio Espejo, público importante reflexiones morales, discusiones filosóficas entre otros temas importantes de la época, el perio-
dista en este mundo globalizado donde el desarrollo de las nuevas tecnologías, la desaparición de las fronteras, los nacionalismos profundizan la lucha entre las
concepciones y actividad periodística evidenciando dos corrientes: el periodismo de los hechos y el periodismo crítico, en esta telaraña de la información el
periodista es el protagonista quien captura la primicia informativa haciendo uso adecuado de las tecnologías.
Entrega oficial de convenios para los próximos 5 años
interviene el MSC. Marcelo Barriga.
Donde la Universidad, la carrera de Comunicación y
la facultad con algunas de las instituciones y medios
de comunicación, los estudiantes tienen la oportuni-
dad de poner en práctica los conocimientos recibidos
en el aula.
Los representantes, Gerentes de los medios de comu-
nicación con quienes se ha firmado estos convenios,
se realizaron la entrega oficial al Lic. Xavier Galarza
Gerente de Coral TV, Lic. Mariana Guijarro Gerente
de Radio Satelital, Lic. Lorena Ballesteros Gerente
del canal Municipal TV5, Lic. Emilio Sánchez
Gerente del canal TV7, nuestro compromiso como
estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación
será seguir buscando instituciones y gestionando para
que los estudiantes tengan más oportunidades donde
puedan hacer sus prácticas pre profesionales, no solo
en instituciones de la ciudad y provincia, sino a nivel
regional y nacional.
Entrega de acuerdo y reconocimientos interviene
Olenka Montenegro Coloma presidenta de la Escuela
de Comunicación.
Los representantes, Gerentes de los medios de comunicación con quienes se ha firmado estos convenios, se realizaron la entrega oficial al Lic. Xavier Galarza
Gerente de Coral TV, Lic. Mariana Guijarro Gerente de Radio Satelital, Lic. Lorena Ballesteros Gerente del canal Municipal TV5, Lic. Emilio Sánchez Gerente
del canal TV7, nuestro compromiso como estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación será seguir buscando instituciones y gestionando para que los
estudiantes tengan más oportunidades donde puedan hacer sus prácticas pre profesionales, no solo en instituciones de la ciudad y provincia, sino a nivel regio-
nal y nacional.
Entrega de acuerdo y reconocimientos interviene Olenka Montenegro Coloma presidenta de la Escuela de Comunicación.
La Universidad Estatal de Bolívar carrera de comunicación y comunicación social otorga mención al mérito profesional el reconocimiento a su trayectoria
como periodista y docente que ha portado desde los diferentes ámbitos institucionales al desarrollo de la provincia y el país, dado y firmado en la cuidad de
Guaranda a los nueve días del mes de Enero del 2019, Lic. Danilo Villarroel, Lic. Marcelo Barriga, Lic. Pilar Chávez, Lic. Renato Cabezas.
El periodismo considerado el mejor oficio del mundo según lo decía Gabriel Gracia Márquez, reconocido escritor y periodista Latinoamericano precursor del
nuevo periodismo, todos los que ejercen esta noble profesión estrictamente comprometido con todos los actores sociales en busca de una sociedad justa, equita-
tiva donde se respeten las individualidades y se cumpla con los derechos en especial con el derecho a la ‘’libertad de expresión’’.
Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas,
Gestión Empresarial e Informática
La UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR realizó la tercera feria del
emprendimiento de las carreras de la Facultad de Ciencias Administrativas
Gestión Empresarial e Informática donde los estudiantes ponen en práctica
sus conocimientos adquiridos en el aula duramente el ciclo académico que
está por finalizar, los estudiantes estaban instalados con una gran variedad de
Stand en los cuales se exponían proyectos llenos de creatividad e iniciativa
uno de los Stand que más llamó la atención a los visitantes fue la carrera de
Marketing en la actualidad es una de las carreras de mucho éxito que enseña
las técnicas para la comercialización de un producto con el fin de dar a cono-
cer , crear los productos que ellos elaboran .
En los Stand había diferentes emprendimientos como : los globos aerostáticos
,elaboración de fungicidas ,reposterías ,mermeladas que es a base de pétalos
de rosas , dulces , salchichas de cuy ,coctelería y harinas uno de los emprendi-
mientos que más llamó la atención fue el palmito que va acompañado del
pollo la idea es que se acompañe el palmito con el pollo desmechado, precoci-
do y enlatado, tienen aspiraciones que este emprendimiento llegue al mercado
extranjero como Chile para importar a base de barcos para así llegar al consu-
midor final y que los precios sean económicos .
Feria de emprendimiento de la Facultad de Ciencias Administrativas gestión empresarial e
informática.
Una docente de la carrera de Marketing manifestó que esta
iniciativa es una propuesta para la sociedad de cómo las perso-
nas pueden generar emprendimientos, existen casos de exalum-
nos que en la actualidad tienen sus propias empresas, no necesa-
riamente con los proyectos que realizaron en las ferias, pero esa
iniciativa fue lo que les motivó a emprender y además son gene-
radores de empleo.
El evento se llevó a cabo en la Plaza 15 de Mayo el día 04 de
Febrero del 2019, liderada por las carreras de Marketing y Mer-
cadotecnia quienes fueron representantes en la Feria de Empren-
dimientos de la Facultad de Ciencias Administrativas Gestión
Empresarial e Informática
Una estudiante de la carrera de dere-
cho manifestó que respalda la marcha
porque quiere un país donde haya paz
y unidad y no queremos más muerte de
personas inocentes ya que eso nos
afecta a todos como ecuatorianos es
por esto que todos unidos hemos
salido a las calles para así hacer escu-
char nuestra voz que queremos más
muertes y queremos un país donde
haya paz.
LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR MARCHO POR LA PAZ
La Universidad Estatal de Bolívar vivió un día de
unión, solidaridad y compromiso frente a la socie-
dad; los estudiantes se dieron cita el JUEVES 24
DE ENERO 2019, desde las 9 :00 horas de la
mañana para dar inicio con la marchar a favor de
la igualdad y no más violencia con la presencia de
los estudiantes de diferentes carreras , autoridades
y la policía nacional quienes vistieron prendas
blancas y portando pancartas ,globos blancos
empezaron a caminar sin dejar de gritar a viva voz
no más violencia se realizó desde las afueras de la
UEB hasta la llegada de la gobernación de Guaran-
da ahí mantuvieron una reunión con las autorida-
des de la policía y la gobernación , intendencia
,ECU 911 y la agencia nacional de tránsito.
Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas,
Gestión Empresarial e Informática
ARTÍCULO DANZA UEB
Paul Naranjo es uno de los integrantes más antiguos
de la danza BALLET FOLKLORICA UEB pues
lleva 7 años bailando con amor, pasión y sintiendo
en el alma, los ritmos musicales en cada presenta-
ción, Paul nos cuenta que el grupo tuvo sus inicios
en el año 2008, fundada como DANZA UEB para ,
luego en el 2010 transformarse en BALLET
FOLKLORICO RAICES DE MI TIERRA, la
misma que fue conformada por el Licenciado Javier
Mármol como instructor del grupo y por estudian-
tes de algunas facultades de la UEB, con cariño
recuerda que fue un grupo de buenos amigos como
Fredy Bonilla, Rene Chela, Erick Naranjo, Gardeña Chela, y entre muchas personas que han ingresado al grupo
dejando en alto el nombre de la institución.
El grupo de danza se llama BALLET FOLKLORICO UEB, puesto que con el paso del tiempo han ido cambiando
de instructores, en la actualidad la danza se encuentra a cargo la Licenciada Patricia Peña quien es docente del
departamento de Educación Física, noscomenta que la predisposición de las autoridades ha sido designarla como
instructora del grupo, también el amor con que enseña cada paso, hace que sienta satisfacción de poder compartir
a los demás lo que mejor sabe hacer DANZAR.
Los requisitos para ingresar a la danza son muy importantes ya que tienen que tener predisposición de tiempo,
que les guste el baile, que sienta en el alma los ritmos, la demostración corporal es significativa, puesto que es
una transmisión de la música a través del baile hacia el público, todos los integrantes tienen como fin prepararse
para una variedad de ritmos, y así representar de la mejor manera en todos los eventos culturales a la institución.
Katerine Jhamileth Vimos es integrante de la danza, nos menciona que pertenecer al grupo ha sido una experien-
cia muy bonita, ya que ha podido conocer a nuevas personas que de una u otra forma se convierten en su nueva
familia, y por ende ha tenido un nuevo estilo de vida, porque no solo se enfoca en sus estudios, también tiene que
danzar, y ser responsable en sus ensayos, Kathy cuenta con alegría que existe progreso en cada ensayo y eso lo
evidencia en cada presentación, así mismo habla con mucha simpatía que dentro del grupo se siente el compañe-
rismo, puesto que no solo se centran en repasar, sino que tambien dialogan y comparten momentos a menos que
recordaran siempre.
Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas,
Gestión Empresarial e Informática
CARNAVAL UNIVERSITARIO
Las festividades del carnaval universitario, en
Facultad de Ciencias Administrativas de la Univer-
sidad Estatal de Bolívar es la mayor fiesta, que se
lleva a cabo entre febrero o marzo de cada año.
Estas festividades se planifican con meses anticipa-
ción, para la participación de los estudiantes de la
facultad en comparsas, desfiles, concursos, festival
de comidas típicas y otras actividades.
Con la salida del taita carnaval del 2018 el doc.
Marlon Alberto García Saltos y la entrada del nuevo
taita carnaval 2019, acompañan las autoridades,
estudiantes y demás, inicia el carnaval en la facultad
de ciencias administrativas.
Autoridades de la facultad, personal docente, admi-
nistrativo y estudiantes, participan en la entrada y
posesión del Taita Carnaval 2019; recorren las
calles, con sus trajes y bailes impresionando a la
comunidad Guarandeña.
Las actividades programadas del carnaval son para el disfrute de los estudiantes, docentes y ciudadanía en gene
-
ral, son momentos para compartir, divertirse, bailar, jugar y disfrutar junto a la familia y amigos. Además con la
preparación de las comidas típicas del carnaval por estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas como
son los chigüiles, fritada, mote, chicha y el dulce de zambo, para la degustación deestudiantes, docentes y demás.
En las actividades del Carnaval, es la mayor fiesta estudiantil, esta expresión cultural es tradición popular para
los guarandeños.
Créditos: Andrea Garcia Naranjo
Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas,
Gestión Empresarial e Informática
-
-
-
En este evento se contó con el apoyo de algunos docentes, este fue el
caso de Renato Valle tutor del tercer ciclo, los mismos que quedaron
campeones tanto en la categoría masculino y femenina. Jhonatan
Chavez, quién fue parte de la organización y capitán del equipo triun-
fador, acepto que existieron algunos inconvenientes en la organización
pero que se trató de hacer lo mejor que se pudo para que los estudiantes
tanto de la tarde como de la mañana pudieran ser partícipe del mismo.
El amor al futbol y el respeto a su uniforme se notó, los equipos deja-
ron todo en la cancha y sus compañeros nunca dejaron de alentarlos, lo
importante no era solo ganar sino disfrutar del momento en compañe-
rismo con todos los estudiantes de la carrera de comunicación.
DEJANDO TODO EN LA CANCHA
Con mucha algarabía y felicidad los estudiantes de la carrera de
comunicación, disfrutaron de dos intensas semanas de fútbol desde el
7 de enero hasta el 19 del mismo, fue un evento deportivo organizado
por estudiantes de tercer ciclo , con la participación de 10 equipos
hombres y mujeres de los distintos ciclos. Para la final y la semifinal
se contó arbitraje de la federación Deportiva de Guaranda.
Brayan Borja, estudiante de sexto ciclo comenta que durante el cam-
peonato se pudo notar que había puntos buenos y malos que hay que
mejorar, debido que la organización del evento y el arbitraje dieron
mucho que desear, lo importante que hay que resaltar es que los estu-
diantes de la carrera se unieron y disfrutaron de cada partido.
MERCADOTECNIA CON SALUD
El deporte, una de las mejores actividades para unir a personas con un
mismo sentir, los estudiantes de 8vo Ciclo de la carrera de marketing reali-
zaron la primera edición del maratón 5K, denominada “Dando vida a tu
salud”, con el objetivo de fomentar e incentivar a los estudiantes a que reali-
cen deportes y cuidar la salud del ser humano.
El mismo tuvo lugar el día domingo 13 de enero del año en curso, con la
participación de estudiantes de la carrera de marketing, mercadotecnia y
personas particulares, con un aproximado de 210 personas inscritos para el
recorrido, contó con el apoyo del Alcalde de Guaranda Ramsés Torres
quien donó 250 camisetas para motivar a los jóvenes que realicen más
deporte por su salud, los profesores, estudiantes y autoridades de la carrera
y de la facultad fueron piezas importantes para poder llevar a cabo esta
carrera.
En la maratón hubo dos categorías, femenina y masculina, las cuales tuvo mucha acogida,
siendo como ganadores de la categoría masculino en 1er lugar Marlon Tutasi, en 2do lugar
Alex Caiza y en 3er lugar Edison Tutasi participantes particulares, de la categoría Femeni-
na en 1er lugar Lupita Rosero de 4to de Mercadotecnia, en 2do lugar Anita Verdezoto de
3ro de Mercadotecnia y en 3er lugar Tatiana Borja.
Fueron recibidos por parte de los organizadores quienes estaban pendientes de los señores
participantes, a los mismo que se le facilito durante todo el recorrido sus funditas de agua
para que se mantengan hidratan y que todos lleguen hasta el final, después de la premiación
correspondiente a los ganadores, se realizó un baile para que todos disfruten de un momen-
to agradable y puedan distraerse, siempre manteniendo el orden y respeto con todos.
Los estudiantes de Marketing realizaron esta competencia atlética como un punto estraté-
gico para dar a conocer a los nuevos bachilleres a que se inscriban en la carrera de Merca-
dotecnia en la Universidad Estatal de Bolívar.
Fuente: pag. Merkadotecnia
Fuente: Mayra Recalde
Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas,
Gestión Empresarial e Informática
COMUNICACIÓN DIGITAL CON DIEGO ULLOA
La carrera de Comunicación Social organizo un miércoles académi-
co, donde el invitado principal fue Diego Ulloa, quien hablo y
explico sobre temas relacionados al mundo digital en el cuál se
encuentra sumergido actualmente la sociedad.
Los estudiantes de Comunicación y Comunicación Social, incremen-
taron sus conocimientos frente a temas como:
- Costos del trabajo a través de las redes sociales.
- La influencia del mundo digital ante la sociedad.
- Como empezar o ingresar en estas plataformas.
- El costo de la fama.
Diego Ulloa, un conocedor y manipulador de las herramientas
con las que la internet beneficia al ser humano. Dio a conocer
los beneficios, las oportunidades, ventajas y desventajas que
uno encuentra al ser principiante frente al mundo de platafor-
mas como: YPUTUBE, TIK TOK, etc.
Diego explico que cuando una persona se convierte en youtu-
ber o influencer pasa a ser un modelo a seguir frente a la
sociedad, principalmente frente a os jóvenes. El beneficio de
esto es que estas plataformas virtuales te permiten lucrarte
gracias a los productos que creas y al número de personas que
reaccionan por el contenido de tú producto.
Los temas a tratar dentro de este miércoles académico sirvie-
ron de mucho para ciertos estudiantes quienes se encuentran
inmersos en estas redes, los estudiantes pudieron preguntar y
ser recomendados por Diego quién a lo largo de su vida ha
logrado adquirir la experiencia necesaria.
COMUNICACIÓN DIGITAL CON DIEGO ULLOA
La carrera de Comunicación Social organizo un miércoles
académico, donde el invitado principal fue Diego Ulloa,
quien hablo y explico sobre temas relacionados al
mundo digital en el cuál se encuentra sumergido
actualmente la sociedad.
Los estudiantes de Comunicación y Comunicación Social,
incrementaron sus conocimientos frente a temas como:
- Costos del trabajo a través de las redes sociales.
- La influencia del mundo digital ante la sociedad.
- Como empezar o ingresar en estas plataformas.
- El costo de la fama.
Diego Ulloa, un conocedor y manipulador de las
herramientas con las que la internet beneficia al ser
humano. Dio a conocer los beneficios, las oportunidades,
ventajas y desventajas que uno encuentra al ser
principiante frente al mundo de plataformas como:
YPUTUBE,TIKTOK, etc.
Diego explico que cuando una persona se convierte
en youtuber o influencer pasa a ser un modelo a
seguir frente a la sociedad, principalmente frente a
os jóvenes. El beneficio de esto es que estas
plataformas virtuales te permiten lucrarte gracias a
los productos que creas y al número de personas
que reaccionan por el contenido de tú producto.
Los temas a tratar dentro de este miércoles
académico sirvieron de mucho para ciertos
estudiantes quienes se encuentran inmersos en
estas redes, los estudiantes pudieron preguntar y
ser recomendados por Diego quién a lo largo de su
vida ha logrado adquirir la experiencia necesaria.
EN BUSCA DE LA MASCOTA DE MARKETING
En la Universidad Estatal de Bolívar encontrarás tu mejor opción de estudio,
porque oferta diversas carreras abarcando todos los ámbitos laborales, una de
ellas es la carrera de marketing, la cual se rigen bajo un lema: "No hay reto que
no podamos alcanzar trabajando juntos"
Los estudiantes de quinto y sexto Marketing y Comercial; colaboran con material
reciclado que en complemento con la creatividad, esfuerzo y valioso tiempo
dedicado por los estudiantes de Séptimo Marketing que dio como resultado
ingeniosos y creativos murales, así como la creación de una mascota de la carrera
simbolizando la innovación, creación y desarrollo de las mentes creativas de los
mercadólogos.
FERIA DE EMPRENDEDORES.
El día viernes primero de febrero la Universidad Estatal de Bolívar presento una
FERIA DE EMPRENDIMIENTO, misma que se llevó a cabo en la Plaza 15 de
Mayo, en el centro de la ciudad.
Fue la Facultad de Ciencias Administrativas, quien organizó y se encargó de este
proyecto en el cual se brindó un espacio donde participaron docentes y estudian-
tes. En la feria los estudiantes demostraron sus conocimientos adquiridos en la
institución todo a través de exposiciones y muestras.
Los proyectos tuvieron una buena aceptación por parte de sus espectadores
quienes felicitaron el trabajo de los estudiantes y se llevaron consigo muchas de
las ideas creativas expuestas en el lugar.
Martes 19 de Febrero del 2019
Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas,
Gestión Empresarial e Informática
-
-
-
EN MEMORIA
El descanso es necesario y merecido, pero parece imposible pensar que ya no estás, que no compartiremos más, no habrá más palabras, ni miradas ni
te volveremos a ver disparando con tu cámara allá donde quisieras. Esa manera de ser tan humilde y callada, nos hacía entender que la vida hay que
vivirla y que sólo con dar la mano, acompañar, estar y ser no hacía falta nada más.
Perdón, quizá porque cuesta despedirse, porque te queríamos aquí cumpliendo tus sueños y cuesta aceptar la vida tal cual viene. Gracias porque has
compartido momentos de tu vida con nosotros, porque hemos podido compartir mucho contigo. Un sinfín de anécdotas llenas de experiencias y de
familia que te ha querido y te ha cuidado como lo merecías.
Gracias por haber sido parte de nuestra vida.
Has emprendido un viaje que nosotros no podemos entender, que solo podemos respetar los ciclos de la vida. Pero como cada persona que queremos
en nuestra vida seguirás aquí, permanecerás entre nosotros, no solo en los recuerdos, en nuestra mente, sino también aquí, en nuestro cuerpo, en
nuestro corazón. Gracias porque somos diferentes por haberte tenido en nuestras vidas.
Coloco la mano en mi corazón, cierro un momento los ojos y sé que seguirás siendo parte de nosotros.
Te dejo ir, buen viaje Don Day.
EEN MEMORIA
El descanso es necesario y merecido, pero parece imposible pensar que ya no estás,
que no compartiremos más, no habrá más palabras, ni miradas ni te volveremos a ver
disparando con tu cámara allá donde quisieras. Esa manera de ser tan humilde y calla-
da, nos hacía entender que la vida hay que vivirla y que sólo con dar la mano, acom-
pañar, estar y ser no hacía falta nada más.
Perdón, quizá porque cuesta despedirse, porque te queríamos aquí cumpliendo tus
sueños y cuesta aceptar la vida tal cual viene. Gracias porque has compartido mo-
mentos de tu vida con nosotros, porque hemos podido compartir mucho contigo. Un
sinfín de anécdotas llenas de experiencias y de familia que te ha querido y te ha cui-
dado como lo merecías.
Gracias por haber sido parte de nuestra vida.
Has emprendido un viaje que nosotros no podemos entender, que solo podemos res-
EN MEMORIA
El descanso es necesario y merecido, pero parece imposible pensar que ya no
estás, que no compartiremos más, no habrá más palabras, ni miradas ni te volvere-
mos a ver disparando con tu cámara allá donde quisieras. Esa manera de ser tan
humilde y callada, nos hacía entender que la vida hay que vivirla y que sólo con
dar la mano, acompañar, estar y ser no hacía falta nada más.
Perdón, quizá porque cuesta despedirse, porque te queríamos aquí cumpliendo tus
sueños y cuesta aceptar la vida tal cual viene. Gracias porque has compartido mo-
mentos de tu vida con nosotros, porque hemos podido compartir mucho contigo.
Un sinfín de anécdotas llenas de experiencias y de familia que te ha querido y te
ha cuidado como lo merecías.
Gracias por haber sido parte de nuestra vida.
Has emprendido un viaje que nosotros no podemos entender, que solo podemos
respetar los ciclos de la vida. Pero como cada persona que queremos en nuestra
vida seguirás aquí, permanecerás entre nosotros, no solo en los recuerdos, en nues-
tra mente, sino también aquí, en nuestro cuerpo, en nuestro corazón. Gracias
porque somos diferentes por haberte tenido en nuestras vidas.
Coloco la mano en mi corazón, cierro un momento los ojos y sé que seguirás
siendo parte de nosotros.
Te dejo ir, buen viaje Don Day.
Martes 19 de Febrero del 2019
Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas,
Gestión Empresarial e Informática

Más contenido relacionado

Similar a Periodico FCCA-UEB "El Profeta"

Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicaciónPresentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
MISIONARTE ORGANIZACION UNIVERSAL PARA LA VIDA Y EL DESARROLLO SOCIOCULTURAL
 
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicaciónPresentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Marlon Valverde Ramos
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 30
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 30USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 30
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 30
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad No. 61
Haciendo Universidad No.  61Haciendo Universidad No.  61
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 68
Haciendo Universidad no. 68Haciendo Universidad no. 68
Haciendo Universidad No.60
Haciendo Universidad No.60Haciendo Universidad No.60
Trabajo final señales transito
Trabajo final señales transitoTrabajo final señales transito
Trabajo final señales transito
julian lopez
 
U3E
U3EU3E
historia universidad popular del cesar
historia universidad popular del cesarhistoria universidad popular del cesar
historia universidad popular del cesar
Julian Camilo Toro Chacon
 
Presentación para Patrocinadores
Presentación para PatrocinadoresPresentación para Patrocinadores
Presentación para Patrocinadores
Jóvenes Universitarios
 
Tvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigitalTvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigital
Obstetricia Unvime
 
Congreso universitario de panamá oeste informe
Congreso universitario de panamá oeste informeCongreso universitario de panamá oeste informe
Congreso universitario de panamá oeste informe
caroline1804
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 18
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 18USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 18
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 18
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 66
Haciendo Universidad no. 66Haciendo Universidad no. 66
Analisisde programatv universitaria-canalunad
Analisisde programatv universitaria-canalunadAnalisisde programatv universitaria-canalunad
Analisisde programatv universitaria-canalunad
andresgomez967
 
Trabajo colaborativo 2 videoteca online.
Trabajo colaborativo 2  videoteca online.Trabajo colaborativo 2  videoteca online.
Trabajo colaborativo 2 videoteca online.
Eiver-25
 
Congreso internacional de ciudadania joven 2010
Congreso internacional de ciudadania joven 2010Congreso internacional de ciudadania joven 2010
Congreso internacional de ciudadania joven 2010
escueladeciudadaniajoven
 
Informe de analisis producto audiovisual
Informe de analisis producto audiovisualInforme de analisis producto audiovisual
Informe de analisis producto audiovisual
purita1987
 
Periódico IDIAY, vol 1.
Periódico IDIAY, vol 1.Periódico IDIAY, vol 1.
Periódico IDIAY, vol 1.
Gustavo Bolaños
 

Similar a Periodico FCCA-UEB "El Profeta" (20)

Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicaciónPresentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
 
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicaciónPresentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
Presentacion misionarte 2014 para medios de comunicación
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 30
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 30USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 30
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 30
 
Haciendo Universidad No. 61
Haciendo Universidad No.  61Haciendo Universidad No.  61
Haciendo Universidad No. 61
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7
 
Haciendo Universidad no. 68
Haciendo Universidad no. 68Haciendo Universidad no. 68
Haciendo Universidad no. 68
 
Haciendo Universidad No.60
Haciendo Universidad No.60Haciendo Universidad No.60
Haciendo Universidad No.60
 
Trabajo final señales transito
Trabajo final señales transitoTrabajo final señales transito
Trabajo final señales transito
 
U3E
U3EU3E
U3E
 
historia universidad popular del cesar
historia universidad popular del cesarhistoria universidad popular del cesar
historia universidad popular del cesar
 
Presentación para Patrocinadores
Presentación para PatrocinadoresPresentación para Patrocinadores
Presentación para Patrocinadores
 
Tvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigitalTvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigital
 
Congreso universitario de panamá oeste informe
Congreso universitario de panamá oeste informeCongreso universitario de panamá oeste informe
Congreso universitario de panamá oeste informe
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 18
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 18USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 18
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 18
 
Haciendo Universidad no. 66
Haciendo Universidad no. 66Haciendo Universidad no. 66
Haciendo Universidad no. 66
 
Analisisde programatv universitaria-canalunad
Analisisde programatv universitaria-canalunadAnalisisde programatv universitaria-canalunad
Analisisde programatv universitaria-canalunad
 
Trabajo colaborativo 2 videoteca online.
Trabajo colaborativo 2  videoteca online.Trabajo colaborativo 2  videoteca online.
Trabajo colaborativo 2 videoteca online.
 
Congreso internacional de ciudadania joven 2010
Congreso internacional de ciudadania joven 2010Congreso internacional de ciudadania joven 2010
Congreso internacional de ciudadania joven 2010
 
Informe de analisis producto audiovisual
Informe de analisis producto audiovisualInforme de analisis producto audiovisual
Informe de analisis producto audiovisual
 
Periódico IDIAY, vol 1.
Periódico IDIAY, vol 1.Periódico IDIAY, vol 1.
Periódico IDIAY, vol 1.
 

Periodico FCCA-UEB "El Profeta"

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática La carrera de Comunicación de la Universidad Estatal de Bolívar, realizó su sesión solemne del Día del Periodista Ecuatoriano. El periodismo en el Ecuador se remonta el 5 de Enero de 1792, fecha en que circulo el primer ejemplar de primicias de la Cultura de Quito, periódico que bajo la inspiración reformista de Eugenio Espejo, público importante reflexiones morales, discusiones filosóficas entre otros temas importantes de la época, el perio- dista en este mundo globalizado donde el desarrollo de las nuevas tecnologías, la desaparición de las fronteras, los nacionalismos profundizan la lucha entre las concepciones y actividad periodística evidenciando dos corrientes: el periodismo de los hechos y el periodismo crítico, en esta telaraña de la información el periodista es el protagonista quien captura la primicia informativa haciendo uso adecuado de las tecnologías. Entrega oficial de convenios para los próximos 5 años interviene el MSC. Marcelo Barriga. Donde la Universidad, la carrera de Comunicación y la facultad con algunas de las instituciones y medios de comunicación, los estudiantes tienen la oportuni- dad de poner en práctica los conocimientos recibidos en el aula. Los representantes, Gerentes de los medios de comu- nicación con quienes se ha firmado estos convenios, se realizaron la entrega oficial al Lic. Xavier Galarza Gerente de Coral TV, Lic. Mariana Guijarro Gerente de Radio Satelital, Lic. Lorena Ballesteros Gerente del canal Municipal TV5, Lic. Emilio Sánchez Gerente del canal TV7, nuestro compromiso como estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación será seguir buscando instituciones y gestionando para que los estudiantes tengan más oportunidades donde puedan hacer sus prácticas pre profesionales, no solo en instituciones de la ciudad y provincia, sino a nivel regional y nacional. Entrega de acuerdo y reconocimientos interviene Olenka Montenegro Coloma presidenta de la Escuela de Comunicación. Los representantes, Gerentes de los medios de comunicación con quienes se ha firmado estos convenios, se realizaron la entrega oficial al Lic. Xavier Galarza Gerente de Coral TV, Lic. Mariana Guijarro Gerente de Radio Satelital, Lic. Lorena Ballesteros Gerente del canal Municipal TV5, Lic. Emilio Sánchez Gerente del canal TV7, nuestro compromiso como estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación será seguir buscando instituciones y gestionando para que los estudiantes tengan más oportunidades donde puedan hacer sus prácticas pre profesionales, no solo en instituciones de la ciudad y provincia, sino a nivel regio- nal y nacional. Entrega de acuerdo y reconocimientos interviene Olenka Montenegro Coloma presidenta de la Escuela de Comunicación. La Universidad Estatal de Bolívar carrera de comunicación y comunicación social otorga mención al mérito profesional el reconocimiento a su trayectoria como periodista y docente que ha portado desde los diferentes ámbitos institucionales al desarrollo de la provincia y el país, dado y firmado en la cuidad de Guaranda a los nueve días del mes de Enero del 2019, Lic. Danilo Villarroel, Lic. Marcelo Barriga, Lic. Pilar Chávez, Lic. Renato Cabezas. El periodismo considerado el mejor oficio del mundo según lo decía Gabriel Gracia Márquez, reconocido escritor y periodista Latinoamericano precursor del nuevo periodismo, todos los que ejercen esta noble profesión estrictamente comprometido con todos los actores sociales en busca de una sociedad justa, equita- tiva donde se respeten las individualidades y se cumpla con los derechos en especial con el derecho a la ‘’libertad de expresión’’.
  • 2. Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática La UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR realizó la tercera feria del emprendimiento de las carreras de la Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática donde los estudiantes ponen en práctica sus conocimientos adquiridos en el aula duramente el ciclo académico que está por finalizar, los estudiantes estaban instalados con una gran variedad de Stand en los cuales se exponían proyectos llenos de creatividad e iniciativa uno de los Stand que más llamó la atención a los visitantes fue la carrera de Marketing en la actualidad es una de las carreras de mucho éxito que enseña las técnicas para la comercialización de un producto con el fin de dar a cono- cer , crear los productos que ellos elaboran . En los Stand había diferentes emprendimientos como : los globos aerostáticos ,elaboración de fungicidas ,reposterías ,mermeladas que es a base de pétalos de rosas , dulces , salchichas de cuy ,coctelería y harinas uno de los emprendi- mientos que más llamó la atención fue el palmito que va acompañado del pollo la idea es que se acompañe el palmito con el pollo desmechado, precoci- do y enlatado, tienen aspiraciones que este emprendimiento llegue al mercado extranjero como Chile para importar a base de barcos para así llegar al consu- midor final y que los precios sean económicos . Feria de emprendimiento de la Facultad de Ciencias Administrativas gestión empresarial e informática. Una docente de la carrera de Marketing manifestó que esta iniciativa es una propuesta para la sociedad de cómo las perso- nas pueden generar emprendimientos, existen casos de exalum- nos que en la actualidad tienen sus propias empresas, no necesa- riamente con los proyectos que realizaron en las ferias, pero esa iniciativa fue lo que les motivó a emprender y además son gene- radores de empleo. El evento se llevó a cabo en la Plaza 15 de Mayo el día 04 de Febrero del 2019, liderada por las carreras de Marketing y Mer- cadotecnia quienes fueron representantes en la Feria de Empren- dimientos de la Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática Una estudiante de la carrera de dere- cho manifestó que respalda la marcha porque quiere un país donde haya paz y unidad y no queremos más muerte de personas inocentes ya que eso nos afecta a todos como ecuatorianos es por esto que todos unidos hemos salido a las calles para así hacer escu- char nuestra voz que queremos más muertes y queremos un país donde haya paz. LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR MARCHO POR LA PAZ La Universidad Estatal de Bolívar vivió un día de unión, solidaridad y compromiso frente a la socie- dad; los estudiantes se dieron cita el JUEVES 24 DE ENERO 2019, desde las 9 :00 horas de la mañana para dar inicio con la marchar a favor de la igualdad y no más violencia con la presencia de los estudiantes de diferentes carreras , autoridades y la policía nacional quienes vistieron prendas blancas y portando pancartas ,globos blancos empezaron a caminar sin dejar de gritar a viva voz no más violencia se realizó desde las afueras de la UEB hasta la llegada de la gobernación de Guaran- da ahí mantuvieron una reunión con las autorida- des de la policía y la gobernación , intendencia ,ECU 911 y la agencia nacional de tránsito.
  • 3. Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática ARTÍCULO DANZA UEB Paul Naranjo es uno de los integrantes más antiguos de la danza BALLET FOLKLORICA UEB pues lleva 7 años bailando con amor, pasión y sintiendo en el alma, los ritmos musicales en cada presenta- ción, Paul nos cuenta que el grupo tuvo sus inicios en el año 2008, fundada como DANZA UEB para , luego en el 2010 transformarse en BALLET FOLKLORICO RAICES DE MI TIERRA, la misma que fue conformada por el Licenciado Javier Mármol como instructor del grupo y por estudian- tes de algunas facultades de la UEB, con cariño recuerda que fue un grupo de buenos amigos como Fredy Bonilla, Rene Chela, Erick Naranjo, Gardeña Chela, y entre muchas personas que han ingresado al grupo dejando en alto el nombre de la institución. El grupo de danza se llama BALLET FOLKLORICO UEB, puesto que con el paso del tiempo han ido cambiando de instructores, en la actualidad la danza se encuentra a cargo la Licenciada Patricia Peña quien es docente del departamento de Educación Física, noscomenta que la predisposición de las autoridades ha sido designarla como instructora del grupo, también el amor con que enseña cada paso, hace que sienta satisfacción de poder compartir a los demás lo que mejor sabe hacer DANZAR. Los requisitos para ingresar a la danza son muy importantes ya que tienen que tener predisposición de tiempo, que les guste el baile, que sienta en el alma los ritmos, la demostración corporal es significativa, puesto que es una transmisión de la música a través del baile hacia el público, todos los integrantes tienen como fin prepararse para una variedad de ritmos, y así representar de la mejor manera en todos los eventos culturales a la institución. Katerine Jhamileth Vimos es integrante de la danza, nos menciona que pertenecer al grupo ha sido una experien- cia muy bonita, ya que ha podido conocer a nuevas personas que de una u otra forma se convierten en su nueva familia, y por ende ha tenido un nuevo estilo de vida, porque no solo se enfoca en sus estudios, también tiene que danzar, y ser responsable en sus ensayos, Kathy cuenta con alegría que existe progreso en cada ensayo y eso lo evidencia en cada presentación, así mismo habla con mucha simpatía que dentro del grupo se siente el compañe- rismo, puesto que no solo se centran en repasar, sino que tambien dialogan y comparten momentos a menos que recordaran siempre.
  • 4. Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática CARNAVAL UNIVERSITARIO Las festividades del carnaval universitario, en Facultad de Ciencias Administrativas de la Univer- sidad Estatal de Bolívar es la mayor fiesta, que se lleva a cabo entre febrero o marzo de cada año. Estas festividades se planifican con meses anticipa- ción, para la participación de los estudiantes de la facultad en comparsas, desfiles, concursos, festival de comidas típicas y otras actividades. Con la salida del taita carnaval del 2018 el doc. Marlon Alberto García Saltos y la entrada del nuevo taita carnaval 2019, acompañan las autoridades, estudiantes y demás, inicia el carnaval en la facultad de ciencias administrativas. Autoridades de la facultad, personal docente, admi- nistrativo y estudiantes, participan en la entrada y posesión del Taita Carnaval 2019; recorren las calles, con sus trajes y bailes impresionando a la comunidad Guarandeña. Las actividades programadas del carnaval son para el disfrute de los estudiantes, docentes y ciudadanía en gene - ral, son momentos para compartir, divertirse, bailar, jugar y disfrutar junto a la familia y amigos. Además con la preparación de las comidas típicas del carnaval por estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas como son los chigüiles, fritada, mote, chicha y el dulce de zambo, para la degustación deestudiantes, docentes y demás. En las actividades del Carnaval, es la mayor fiesta estudiantil, esta expresión cultural es tradición popular para los guarandeños. Créditos: Andrea Garcia Naranjo
  • 5. Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática - - - En este evento se contó con el apoyo de algunos docentes, este fue el caso de Renato Valle tutor del tercer ciclo, los mismos que quedaron campeones tanto en la categoría masculino y femenina. Jhonatan Chavez, quién fue parte de la organización y capitán del equipo triun- fador, acepto que existieron algunos inconvenientes en la organización pero que se trató de hacer lo mejor que se pudo para que los estudiantes tanto de la tarde como de la mañana pudieran ser partícipe del mismo. El amor al futbol y el respeto a su uniforme se notó, los equipos deja- ron todo en la cancha y sus compañeros nunca dejaron de alentarlos, lo importante no era solo ganar sino disfrutar del momento en compañe- rismo con todos los estudiantes de la carrera de comunicación. DEJANDO TODO EN LA CANCHA Con mucha algarabía y felicidad los estudiantes de la carrera de comunicación, disfrutaron de dos intensas semanas de fútbol desde el 7 de enero hasta el 19 del mismo, fue un evento deportivo organizado por estudiantes de tercer ciclo , con la participación de 10 equipos hombres y mujeres de los distintos ciclos. Para la final y la semifinal se contó arbitraje de la federación Deportiva de Guaranda. Brayan Borja, estudiante de sexto ciclo comenta que durante el cam- peonato se pudo notar que había puntos buenos y malos que hay que mejorar, debido que la organización del evento y el arbitraje dieron mucho que desear, lo importante que hay que resaltar es que los estu- diantes de la carrera se unieron y disfrutaron de cada partido. MERCADOTECNIA CON SALUD El deporte, una de las mejores actividades para unir a personas con un mismo sentir, los estudiantes de 8vo Ciclo de la carrera de marketing reali- zaron la primera edición del maratón 5K, denominada “Dando vida a tu salud”, con el objetivo de fomentar e incentivar a los estudiantes a que reali- cen deportes y cuidar la salud del ser humano. El mismo tuvo lugar el día domingo 13 de enero del año en curso, con la participación de estudiantes de la carrera de marketing, mercadotecnia y personas particulares, con un aproximado de 210 personas inscritos para el recorrido, contó con el apoyo del Alcalde de Guaranda Ramsés Torres quien donó 250 camisetas para motivar a los jóvenes que realicen más deporte por su salud, los profesores, estudiantes y autoridades de la carrera y de la facultad fueron piezas importantes para poder llevar a cabo esta carrera. En la maratón hubo dos categorías, femenina y masculina, las cuales tuvo mucha acogida, siendo como ganadores de la categoría masculino en 1er lugar Marlon Tutasi, en 2do lugar Alex Caiza y en 3er lugar Edison Tutasi participantes particulares, de la categoría Femeni- na en 1er lugar Lupita Rosero de 4to de Mercadotecnia, en 2do lugar Anita Verdezoto de 3ro de Mercadotecnia y en 3er lugar Tatiana Borja. Fueron recibidos por parte de los organizadores quienes estaban pendientes de los señores participantes, a los mismo que se le facilito durante todo el recorrido sus funditas de agua para que se mantengan hidratan y que todos lleguen hasta el final, después de la premiación correspondiente a los ganadores, se realizó un baile para que todos disfruten de un momen- to agradable y puedan distraerse, siempre manteniendo el orden y respeto con todos. Los estudiantes de Marketing realizaron esta competencia atlética como un punto estraté- gico para dar a conocer a los nuevos bachilleres a que se inscriban en la carrera de Merca- dotecnia en la Universidad Estatal de Bolívar. Fuente: pag. Merkadotecnia Fuente: Mayra Recalde
  • 6. Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática COMUNICACIÓN DIGITAL CON DIEGO ULLOA La carrera de Comunicación Social organizo un miércoles académi- co, donde el invitado principal fue Diego Ulloa, quien hablo y explico sobre temas relacionados al mundo digital en el cuál se encuentra sumergido actualmente la sociedad. Los estudiantes de Comunicación y Comunicación Social, incremen- taron sus conocimientos frente a temas como: - Costos del trabajo a través de las redes sociales. - La influencia del mundo digital ante la sociedad. - Como empezar o ingresar en estas plataformas. - El costo de la fama. Diego Ulloa, un conocedor y manipulador de las herramientas con las que la internet beneficia al ser humano. Dio a conocer los beneficios, las oportunidades, ventajas y desventajas que uno encuentra al ser principiante frente al mundo de platafor- mas como: YPUTUBE, TIK TOK, etc. Diego explico que cuando una persona se convierte en youtu- ber o influencer pasa a ser un modelo a seguir frente a la sociedad, principalmente frente a os jóvenes. El beneficio de esto es que estas plataformas virtuales te permiten lucrarte gracias a los productos que creas y al número de personas que reaccionan por el contenido de tú producto. Los temas a tratar dentro de este miércoles académico sirvie- ron de mucho para ciertos estudiantes quienes se encuentran inmersos en estas redes, los estudiantes pudieron preguntar y ser recomendados por Diego quién a lo largo de su vida ha logrado adquirir la experiencia necesaria. COMUNICACIÓN DIGITAL CON DIEGO ULLOA La carrera de Comunicación Social organizo un miércoles académico, donde el invitado principal fue Diego Ulloa, quien hablo y explico sobre temas relacionados al mundo digital en el cuál se encuentra sumergido actualmente la sociedad. Los estudiantes de Comunicación y Comunicación Social, incrementaron sus conocimientos frente a temas como: - Costos del trabajo a través de las redes sociales. - La influencia del mundo digital ante la sociedad. - Como empezar o ingresar en estas plataformas. - El costo de la fama. Diego Ulloa, un conocedor y manipulador de las herramientas con las que la internet beneficia al ser humano. Dio a conocer los beneficios, las oportunidades, ventajas y desventajas que uno encuentra al ser principiante frente al mundo de plataformas como: YPUTUBE,TIKTOK, etc. Diego explico que cuando una persona se convierte en youtuber o influencer pasa a ser un modelo a seguir frente a la sociedad, principalmente frente a os jóvenes. El beneficio de esto es que estas plataformas virtuales te permiten lucrarte gracias a los productos que creas y al número de personas que reaccionan por el contenido de tú producto. Los temas a tratar dentro de este miércoles académico sirvieron de mucho para ciertos estudiantes quienes se encuentran inmersos en estas redes, los estudiantes pudieron preguntar y ser recomendados por Diego quién a lo largo de su vida ha logrado adquirir la experiencia necesaria. EN BUSCA DE LA MASCOTA DE MARKETING En la Universidad Estatal de Bolívar encontrarás tu mejor opción de estudio, porque oferta diversas carreras abarcando todos los ámbitos laborales, una de ellas es la carrera de marketing, la cual se rigen bajo un lema: "No hay reto que no podamos alcanzar trabajando juntos" Los estudiantes de quinto y sexto Marketing y Comercial; colaboran con material reciclado que en complemento con la creatividad, esfuerzo y valioso tiempo dedicado por los estudiantes de Séptimo Marketing que dio como resultado ingeniosos y creativos murales, así como la creación de una mascota de la carrera simbolizando la innovación, creación y desarrollo de las mentes creativas de los mercadólogos. FERIA DE EMPRENDEDORES. El día viernes primero de febrero la Universidad Estatal de Bolívar presento una FERIA DE EMPRENDIMIENTO, misma que se llevó a cabo en la Plaza 15 de Mayo, en el centro de la ciudad. Fue la Facultad de Ciencias Administrativas, quien organizó y se encargó de este proyecto en el cual se brindó un espacio donde participaron docentes y estudian- tes. En la feria los estudiantes demostraron sus conocimientos adquiridos en la institución todo a través de exposiciones y muestras. Los proyectos tuvieron una buena aceptación por parte de sus espectadores quienes felicitaron el trabajo de los estudiantes y se llevaron consigo muchas de las ideas creativas expuestas en el lugar.
  • 7. Martes 19 de Febrero del 2019 Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática - - - EN MEMORIA El descanso es necesario y merecido, pero parece imposible pensar que ya no estás, que no compartiremos más, no habrá más palabras, ni miradas ni te volveremos a ver disparando con tu cámara allá donde quisieras. Esa manera de ser tan humilde y callada, nos hacía entender que la vida hay que vivirla y que sólo con dar la mano, acompañar, estar y ser no hacía falta nada más. Perdón, quizá porque cuesta despedirse, porque te queríamos aquí cumpliendo tus sueños y cuesta aceptar la vida tal cual viene. Gracias porque has compartido momentos de tu vida con nosotros, porque hemos podido compartir mucho contigo. Un sinfín de anécdotas llenas de experiencias y de familia que te ha querido y te ha cuidado como lo merecías. Gracias por haber sido parte de nuestra vida. Has emprendido un viaje que nosotros no podemos entender, que solo podemos respetar los ciclos de la vida. Pero como cada persona que queremos en nuestra vida seguirás aquí, permanecerás entre nosotros, no solo en los recuerdos, en nuestra mente, sino también aquí, en nuestro cuerpo, en nuestro corazón. Gracias porque somos diferentes por haberte tenido en nuestras vidas. Coloco la mano en mi corazón, cierro un momento los ojos y sé que seguirás siendo parte de nosotros. Te dejo ir, buen viaje Don Day. EEN MEMORIA El descanso es necesario y merecido, pero parece imposible pensar que ya no estás, que no compartiremos más, no habrá más palabras, ni miradas ni te volveremos a ver disparando con tu cámara allá donde quisieras. Esa manera de ser tan humilde y calla- da, nos hacía entender que la vida hay que vivirla y que sólo con dar la mano, acom- pañar, estar y ser no hacía falta nada más. Perdón, quizá porque cuesta despedirse, porque te queríamos aquí cumpliendo tus sueños y cuesta aceptar la vida tal cual viene. Gracias porque has compartido mo- mentos de tu vida con nosotros, porque hemos podido compartir mucho contigo. Un sinfín de anécdotas llenas de experiencias y de familia que te ha querido y te ha cui- dado como lo merecías. Gracias por haber sido parte de nuestra vida. Has emprendido un viaje que nosotros no podemos entender, que solo podemos res- EN MEMORIA El descanso es necesario y merecido, pero parece imposible pensar que ya no estás, que no compartiremos más, no habrá más palabras, ni miradas ni te volvere- mos a ver disparando con tu cámara allá donde quisieras. Esa manera de ser tan humilde y callada, nos hacía entender que la vida hay que vivirla y que sólo con dar la mano, acompañar, estar y ser no hacía falta nada más. Perdón, quizá porque cuesta despedirse, porque te queríamos aquí cumpliendo tus sueños y cuesta aceptar la vida tal cual viene. Gracias porque has compartido mo- mentos de tu vida con nosotros, porque hemos podido compartir mucho contigo. Un sinfín de anécdotas llenas de experiencias y de familia que te ha querido y te ha cuidado como lo merecías. Gracias por haber sido parte de nuestra vida. Has emprendido un viaje que nosotros no podemos entender, que solo podemos respetar los ciclos de la vida. Pero como cada persona que queremos en nuestra vida seguirás aquí, permanecerás entre nosotros, no solo en los recuerdos, en nues- tra mente, sino también aquí, en nuestro cuerpo, en nuestro corazón. Gracias porque somos diferentes por haberte tenido en nuestras vidas. Coloco la mano en mi corazón, cierro un momento los ojos y sé que seguirás siendo parte de nosotros. Te dejo ir, buen viaje Don Day.
  • 8. Martes 19 de Febrero del 2019 Diario de la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática