SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica Santa María La Antigua / 3ra. Etapa / Año 2017 / del 12 al 16 de junio / No. 68
Bajo el lema “La realidad de mi país”, concluyó con gran éxito el primer concurso de Caricaturas en la
Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), organizado por la Dirección de Vida Universitaria.
La caricatura desde sus inicios ha formado parte del humor gráfico, es un tipo de retrato que exagera o
distorsiona la apariencia física de una o varias personas, para causar comicidad o representar un defecto moral
a través de la deformación de los rasgos. Ver página 4
Gran final del Primer Concurso de
Caricaturas USMA 2017
Fuente de información de las noticias:
Infórmate más ingresando a
info.usma.ac.pa
Teléfono: 230-8361
Correo: dci@usma.ac.pa
Edificio B - oficina 217
Divulgación y Comunicación Institucional
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA
HaciendoUniversidadDigitalDigital
HaciendoUniversidad
HaciendoUniversidad
Divulgación y Comunicación Institucional
2
4. ¿Actualmente, la USMA cuenta con los recursos para ofrecer esta capacitación y cuáles son?
Sí, la USMA cuenta con salones adecuados, la tecnología necesaria y profesores con las competencias necesarias
para ser facilitadores de este tipo de programa; al igual que una plataforma tecnológica virtual que nos permitirá la
atención en todo el país.
5. ¿Panamá cuenta con más Centros de ICDL?
Aún no. Actualmente, solamente la USMA, que es el primer centro en nuestro país.
6. La USMA al igual que el Centro de Exámenes, ¿qué objetivos tienen en común para esta capacitación?
Un Centro Autorizado de Exámenes ICDL tiene como fin el fomento y desarrollo de los conocimientos y las
competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de todas las personas. Esto, como un
servicio a la sociedad.
7. ¿Qué plan se ha desarrollado, para llevar a cabo esta capacitación?
Una prueba piloto primero con 100 alumnos para empezar y estamos por entregar esta semana el plan anual de
certificaciones.
8. ¿Qué herramientas recibe una persona en un Centro de Exámenes ICDL?
La certificación de competencias digitales para usuarios ICDL está compuesta de una gama de módulos divididos
en tres categorías: Base, Intermediate y Advanced. Cada módulo proporciona un programa práctico y actualizado
de los conocimientos y habilidades necesarios en un área específica, los cuales son validados con un examen de
certificación. Esta variedad de módulos le permitirá desarrollar y certificar sus habilidades de computación en los
campos que elija y al nivel que necesite, para el trabajo, estudios y la vida. Van desde módulos esenciales como
uso básico de un computador, procesador de texto y hoja de cálculo; así como algunos más específicos como
planificación de proyectos, seguridad informática y marketing digital.
9. ¿Cómo contribuye está certificación al desarrollo del país?
Si todas las instituciones académicas y de formación lo adoptan, el mejoramiento en la eficiencia administrativa de
las oficinas sería un ahorro importante de dinero para el país. En Europa, lograron cuantificar las pérdidas por
incompetencia digital de sus ciudadanos y esto les permitió ver que era necesario que las personas se certificaran
para obtener importantes ahorros en todos los niveles administrativos de las instituciones y comercios.
10. ¿Cuáles serían las fortalezas y oportunidades de esta certificación?
A la USMA, le será muy positiva la implantación de esta certificación en todos sus estamentos. Con el tiempo,
certificarse será una norma y no una opción para los profesionales de todas las áreas.
Karen Carles
Directora de USMA Virtual
Docente de la USMA
Pluma
Invitada
USMA, primer Centro de
Exámenes ICDL en Panamá
#YoSoyUSMA
PANAMÁ - COLÓN - CHIRIQUÍ - AZUERO - VERAGUAS
HaciendoUniversidad
Divulgación y Comunicación Institucional
7
CONTENIDO
Homenaje a estudiantes de la
Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas
3
Vocero docente de la USMA
Profa. Yanira Cohen
Escuela de Comunicación Social
3
Gran final del Primer Concurso de
Caricaturas USMA 2017 4
Conferencia Magistral sobre la
vida del doctor Justo
Arosemena
5
Congreso Gastronómico de Panamá 6
USMA presente en Seminario para
profesionales del Derecho en Panamá 6
Conferencia “El ingeniero de hoy” 6
7
Inducción Docente a los nuevos
profesores del segundo
cuatrimestre 2017
5
Pluma invitada
USMA, primer Centro de Exámenes ICDL
en Panamá
Segunda entrega
Reflexión con el grupo
de Mantenimiento
8:30 a.m.
Sala de oración
Edif. B
Eucaristía
11:00 a.m.
Capilla
Eucaristía
11:00 a.m.
Capilla
JUCAUSMA
Sala de Oración
9:00 a.m.
( Hora Estudiantil )
Taller de Biblia
10:00 a.m.
Sala de Oración
Grupo de Reflexión:
Creciendo
11:00 a.m.
Oficina de Pastoral
Edificio E
Lunes Miércoles Jueves ViernesMartes
Agenda semanal de Pastoral Universitaria
Eucaristía
3:30 p.m.
Capilla
6
HaciendoUniversidad
dci@usma.ac.pa
HaciendoUniversidad
Divulgación y Comunicación Institucional
3
El pasado 27 de mayo en el Salón Los Tapices del
Centro de Convenciones Atlapa, se realizó el IV
Congreso Gastronómico de Panamá, bajo la
organización del Club Gastronómico de Panamá en
conjunto con EXPOTURISMO 2017.
Bajo el concepto “No puedes conocer a Panamá si no
conoces su comida”, este espacio convoca a
estudiantes, chefs y profesionales afines a adquirir
conocimientos y ver las nuevas tendencias en el
mercado internacional.
En este Congreso estuvieron presentes 15 invitados
internacionales y nacionales, entre ellos de México,
Colombia, Perú, Costa Rica y España. Por parte de
Panamá estuvieron los chefs Francisco Castro,
Hernán Correa, Melissa De León, Paola Meneses,
Patrice Jaumon, Raúl Vaquerizo, José Flores, José
Rivera, Guillermo Laino y Fifita Bichili, docente de esta
Casa de Estudios Superiores.
Congreso
Gastronómico de
Panamá
La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA),
junto a la Escuela de Ingeniería Civil, la Asociación Estudiantil
y el Colegio de Ingenieros Civiles de la SPIA organizaron la
conferencia ”El ingeniero de hoy”, en la cual se abordaron
temas como honorarios y escala salarial de este profesional.
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Tecnología se
reunieron para recibir útiles recomendaciones para el
crecimiento profesional.
Conferencia “El ingeniero de hoy”
La Facultad de Derecho y la Dirección de Mercadeo
participaron en la primera versión del seminario
“Nuevos Retos y Oportunidades para el Profesional
del Derecho en Panamá”, espacio para discutir sobre
los temas actuales como es el cumplimiento de la Ley
No. 23 de 2015 sobre las medidas de Prevención del
Blanqueo de Capitales; Registros Contables para
personas jurídicas (Ley No. 52 de 2016).
En este espacio también se abordaron temas como el
marketing jurídico y administración del tiempo para
profesionales del Derecho y Contadores.
Equipo de la USMA durante el seminario
USMA presente en
Seminario para
profesionales del
Derecho en Panamá
La Universidad Católica Santa María La Antigua
(USMA) a través de la Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas, organizaron un homenaje para sus
estudiantes, quienes con sus logros han dejado en
alto sus nombres, y la de esta Casa de Estudios,
cumpliendo así su misión de una formación integral
con excelencia.
El profesor Francisco Blanco, Vicerrector Académico,
y el profesor Harley Mitchell, Decano de la Facultad de
Derecho y Ciencias Políticas, coincidieron en que los
logros obtenidos se deben al desempeño que han
hecho cada uno de ellos, la debida preparación y la
dedicación que le da a sus estudios, ha permitido
formar a jóvenes completos, con miras al crecimiento
personal y profesional.
Estudiantes junto a las autoridades de la USMA
Momento del homenaje
Homenaje a estudiantes
de la Facultad de
Derecho y Ciencias
Políticas
Yanira Cohen
- Especialización en Fonoaudiología
- Egresada del Museo Social
Argentino - UMSA
- Licenciada en Administración
Educativa
- Postgrado en Docencia Superior
- Maestría en Docencia Superior e
Investigación
- Profesora en la USMA - Escuela de
Comunicación Social
1. ¿Cómo su materia contribuye a la formación
del estudiante?
Comunicación Verbal es una materia de mucha
importancia para la carrera del comunicador social,
porque es la base que debe tener para proyectarse
y dar una buena imagen ante la sociedad.
Comunicación Verbal tiene muchos aspectos,
primero el desarrollo del lenguaje que involucra el
vocabulario que posee el individuo hasta la
estructuración del lenguaje y pensamientos siendo
su forma de expresarse para dar una noticia, una
presentación, presentar un documental, para
realizar una entrevista, para ser un locutor, y para el
periodista.
2. ¿Cómo su experiencia profesional aporta al
desarrollo del país?
Mi materia contribuye al joven que ingresa a nuestra
Escuela de Comunicación Social, a desarrollarse y
desempeñarse en la sociedad cambiando
paradigmas, cambiando su forma de pensar, de
elaborar, de expresarse, de comunicarle a la
sociedad, de darle a la sociedad la información que
tiene que hacerse y que tiene recibir.
En mi experiencia he ayudado a muchos jóvenes a
desarrollarse en esta área, partiendo desde la
autoestima, sacándolos de esa zona de confort ;
contribuyo enormemente porque veo los resultados
después, y esa es mi mayor satisfacción, ver que he
aportado a que ese joven brille y se presente ante la
sociedad de una manera exitosa siendo capaz de
saber, saber hacer y ser.
“Hablar bien es una de las claves del éxito” yc
Estudiantes junto a profesores e ingenieros invitados
Reconocimiento a la profa. Josefa Bichili
HaciendoUniversidad
dci@usma.ac.pa Divulgación y Comunicación Institucional
4 5
HaciendoUniversidad
Entrega de memoria al conferencista invitado
Michelle Arrue primer lugar del concurso
Carla Ávila segundo lugar del concurso
Momentos vividos durante el concurso de caricatura
Gran final del Primer Concurso de Caricaturas
USMA 2017
Conferencia Magistral sobre la vida del
doctor Justo Arosemena
Bienvenida a los nuevos docentes
Inducción Docente a los nuevos
profesores del segundo cuatrimestre 2017
Bajo el lema “La realidad de mi país”, concluyó con
gran éxito el primer concurso de Caricaturas en la
Universidad Católica Santa María La Antigua
(USMA), organizado por la Dirección de Vida
Universitaria.
La caricatura desde sus inicios ha formado parte del
humor gráfico, es un tipo de retrato que exagera o
distorsiona la apariencia física de una o varias
personas, para causar comicidad o representar un
defecto moral a través de la deformación de los
rasgos.
El jurado encargado de evaluar a los estudiantes
estuvo integrado por distinguidas personalidades,
como los profesores Dilmar Rosas y Bolívar Núñez y
el caricaturista Hildebrando Sucre, conocido bajo su
seudónimo Hilde.
Estudiantes del Teatro El Desván, bajo la dirección
del profesor Félix Quirós, presentaron la Parodia del
Titanic, como parte del programa.
El primer puesto del certamen lo obtuvo la estudiante
de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas,
Michelle Arrue, con el seudónimo Merille; el segundo
lugar para la estudiante de la Escuela de Diseño
Gráfico, la joven Carla Ávila, con el seudónimo Pipoman; Carlos Correoso, también estudiante de la Escuela de
Diseño Gráfico, conocido como Dead Poll, en tercer puesto; el cuarto lugar fue para el estudiante de la Escuela
de Mercadeo Mario del Busto con el seudónimo Takeda y Amir Martínez, estudiante de la Escuela de Diseño
Gráfico, bajo el seudónimo Martnez en quinta posición.
El pasado 30 de mayo la Universidad Católica Santa
María La Antigua (USMA) junto a la Dirección de
Recursos Humanos, dieron la bienvenida a los 20
nuevos profesores que se incorporaron en este
segundo cuatrimestre, a través de la capacitación
Inducción Docente 2017, este programa tiene como
fin presentarles en forma general, la filosofía, los
objetivos y el modelo pedagógico de la USMA.
En este acto las autoridades se encargaron de
augurarles éxitos a los profesores, además de
brindarles las palabras de bienvenida y las
herramientas necesarias para contribuir a la
formación integral con excelencia que distingue a esta
Casa de Estudios Superiores.
En la Universidad Católica Santa María La Antigua
(USMA) en coordinación con la Asamblea Nacional,
se realizó la Conferencia Magistral sobre la vida del
Dr. Justo Arosemena, dirigida a los estudiantes de la
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
El encargado de rememorar el legado del Dr. Justo
Arosemena fue el historiador Olimpo Sáez, miembro
de la Comisión Bicentenario del Natalicio del Doctor
Justo Arosemena. En su ponencia, destacó a los
presentes la importancia y el deber que tenemos
todos de conocer nuestra historia, los hombres y
mujeres que han hecho posible con su lucha,
pensamiento y sacrificio la nación que tenemos hoy.
En entrevista con el historiados Sáez, resaltó que
todos debemos enriquecernos de la sabiduría de este panameño; destacando que Justo Arosemena es
considerado por los biógrafos como el panameño más grande que vio el siglo XIX.
Además resaltó a los jóvenes que para considerar a Justo Arosemena como ejemplo lo primero es estudiar sus
obras, legado y trayectoria, pues no podemos verlo como un modelo si no conocemos su biografía, subrayó.
Una de las grandes obras de Arosemena sobre la defensa de la libertad y la independencia de Panamá, es el
Estado Federal de Panamá, que debe considerarse estudio obligatorio en las escuelas y universidades, indicó.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Haciendo Universidad no. 70
Haciendo Universidad no. 70 Haciendo Universidad no. 70
Haciendo Universidad no. 70
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26 2016
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26   2016USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26   2016
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26 2016
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad No. 84
Haciendo Universidad No. 84Haciendo Universidad No. 84
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad No. 85
Haciendo Universidad No. 85Haciendo Universidad No. 85
Haciendo Universidad No. 89
Haciendo Universidad No. 89Haciendo Universidad No. 89
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2René Ronda Ramírez
 
Descubriendo a méxico proyecto final
Descubriendo  a  méxico proyecto finalDescubriendo  a  méxico proyecto final
Descubriendo a méxico proyecto final
bcturismoudlap
 
Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014
Pedro Sauceda
 
Sembrando Ya! Noviembre 2020
Sembrando Ya! Noviembre 2020Sembrando Ya! Noviembre 2020
Sembrando Ya! Noviembre 2020
ALCIDES TORRES PAREDES
 
PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACIONPERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACION
Francisco Curcio
 
Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020
Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020
Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Convocatoria YouthMun 2015
Convocatoria YouthMun 2015Convocatoria YouthMun 2015
Convocatoria YouthMun 2015
YouthMun
 
Sembrando Ya! Agosto 2020
Sembrando Ya! Agosto 2020Sembrando Ya! Agosto 2020
Sembrando Ya! Agosto 2020
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completomaxximuss2
 

La actualidad más candente (19)

Haciendo Universidad no. 70
Haciendo Universidad no. 70 Haciendo Universidad no. 70
Haciendo Universidad no. 70
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26 2016
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26   2016USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26   2016
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26 2016
 
Haciendo Universidad No. 84
Haciendo Universidad No. 84Haciendo Universidad No. 84
Haciendo Universidad No. 84
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
 
Haciendo Universidad No. 85
Haciendo Universidad No. 85Haciendo Universidad No. 85
Haciendo Universidad No. 85
 
Haciendo Universidad No. 89
Haciendo Universidad No. 89Haciendo Universidad No. 89
Haciendo Universidad No. 89
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
 
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2
 
Descubriendo a méxico proyecto final
Descubriendo  a  méxico proyecto finalDescubriendo  a  méxico proyecto final
Descubriendo a méxico proyecto final
 
Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014
 
Sembrando Ya! Noviembre 2020
Sembrando Ya! Noviembre 2020Sembrando Ya! Noviembre 2020
Sembrando Ya! Noviembre 2020
 
Educación de calidad para el perú.
Educación de calidad para el perú.Educación de calidad para el perú.
Educación de calidad para el perú.
 
life
lifelife
life
 
PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACIONPERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACION
 
Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020
Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020
Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020
 
Convocatoria YouthMun 2015
Convocatoria YouthMun 2015Convocatoria YouthMun 2015
Convocatoria YouthMun 2015
 
Sembrando Ya! Agosto 2020
Sembrando Ya! Agosto 2020Sembrando Ya! Agosto 2020
Sembrando Ya! Agosto 2020
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 

Similar a Haciendo Universidad no. 68

Haciendo Universidad no. 71
Haciendo Universidad no.  71 Haciendo Universidad no.  71
Haciendo Universidad no. 71
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 67
Haciendo Universidad no. 67Haciendo Universidad no. 67
Haciendo Universidad No.79
Haciendo Universidad No.79 Haciendo Universidad No.79
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 23
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 23USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 23
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 23
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.81Haciendo Universidad No.81
Informesan setiembre - diciembre_2016
Informesan setiembre - diciembre_2016Informesan setiembre - diciembre_2016
Informesan setiembre - diciembre_2016
ESAN Escuela de Negocios
 
Informesan noviembre diciembre
Informesan noviembre diciembre Informesan noviembre diciembre
Informesan noviembre diciembre
ESAN Escuela de Negocios
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
angelita1208
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
DianaManrique9709
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
ManriqueDianaE
 
Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Boletín - Haciendo Universidad No. 83Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Educacion a distancia
 Educacion a distancia Educacion a distancia
Educacion a distancia
shamielis
 
presen
presenpresen
PROYECTO DE SOLUCIONES EN ASESORIA, ACOMPAÑAMIENTO Y FINANCIAMIENTO DE LA EDU...
PROYECTO DE SOLUCIONES EN ASESORIA, ACOMPAÑAMIENTO Y FINANCIAMIENTO DE LA EDU...PROYECTO DE SOLUCIONES EN ASESORIA, ACOMPAÑAMIENTO Y FINANCIAMIENTO DE LA EDU...
PROYECTO DE SOLUCIONES EN ASESORIA, ACOMPAÑAMIENTO Y FINANCIAMIENTO DE LA EDU...
rociopinounad
 
H paramo act3_s4
H paramo act3_s4H paramo act3_s4
H paramo act3_s4
HctorIsmaelPramoHern
 

Similar a Haciendo Universidad no. 68 (20)

Haciendo Universidad no. 71
Haciendo Universidad no.  71 Haciendo Universidad no.  71
Haciendo Universidad no. 71
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 7
 
Haciendo Universidad no. 67
Haciendo Universidad no. 67Haciendo Universidad no. 67
Haciendo Universidad no. 67
 
Haciendo Universidad No.79
Haciendo Universidad No.79 Haciendo Universidad No.79
Haciendo Universidad No.79
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 23
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 23USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 23
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 23
 
Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.81Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.81
 
Informesan setiembre - diciembre_2016
Informesan setiembre - diciembre_2016Informesan setiembre - diciembre_2016
Informesan setiembre - diciembre_2016
 
Informesan noviembre diciembre
Informesan noviembre diciembre Informesan noviembre diciembre
Informesan noviembre diciembre
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4
 
Infomayor 49
Infomayor 49Infomayor 49
Infomayor 49
 
Infomayor 49
Infomayor 49Infomayor 49
Infomayor 49
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Boletín - Haciendo Universidad No. 83Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Boletín - Haciendo Universidad No. 83
 
Educacion a distancia
 Educacion a distancia Educacion a distancia
Educacion a distancia
 
presen
presenpresen
presen
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
PROYECTO DE SOLUCIONES EN ASESORIA, ACOMPAÑAMIENTO Y FINANCIAMIENTO DE LA EDU...
PROYECTO DE SOLUCIONES EN ASESORIA, ACOMPAÑAMIENTO Y FINANCIAMIENTO DE LA EDU...PROYECTO DE SOLUCIONES EN ASESORIA, ACOMPAÑAMIENTO Y FINANCIAMIENTO DE LA EDU...
PROYECTO DE SOLUCIONES EN ASESORIA, ACOMPAÑAMIENTO Y FINANCIAMIENTO DE LA EDU...
 
H paramo act3_s4
H paramo act3_s4H paramo act3_s4
H paramo act3_s4
 

Más de Universidad Católica Santa María la Antigua

Haciendo Universidad No. 88
Haciendo Universidad No. 88Haciendo Universidad No. 88
Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 87Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 86
Haciendo Universidad No. 86Haciendo Universidad No. 86
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad No. 78
Haciendo Universidad No. 78Haciendo Universidad No. 78
Haciendo Universidad No. 77
Haciendo Universidad No. 77Haciendo Universidad No. 77
Haciendo Universidad no. 76
Haciendo Universidad no. 76 Haciendo Universidad no. 76
Haciendo Universidad no. 76
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 75
Haciendo Universidad no. 75 Haciendo Universidad no. 75
Haciendo Universidad no. 75
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 74
Haciendo Universidad no. 74Haciendo Universidad no. 74
Haciendo Universidad no. 73
Haciendo Universidad no.  73 Haciendo Universidad no.  73
Haciendo Universidad no. 73
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 72
Haciendo Universidad no. 72Haciendo Universidad no. 72
Haciendo Universidad no. 69
Haciendo Universidad no. 69 Haciendo Universidad no. 69
Haciendo Universidad no. 69
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 64
Haciendo Universidad no. 64Haciendo Universidad no. 64
Haciendo Universidad No. 68
Haciendo Universidad No. 68 Haciendo Universidad No. 68
Haciendo Universidad No. 68
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad No. 58
Haciendo Universidad No. 58 Haciendo Universidad No. 58
Haciendo Universidad No. 58
Universidad Católica Santa María la Antigua
 

Más de Universidad Católica Santa María la Antigua (19)

Haciendo Universidad No. 88
Haciendo Universidad No. 88Haciendo Universidad No. 88
Haciendo Universidad No. 88
 
Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 87Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 87
 
Haciendo Universidad No. 86
Haciendo Universidad No. 86Haciendo Universidad No. 86
Haciendo Universidad No. 86
 
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
 
Haciendo Universidad No. 78
Haciendo Universidad No. 78Haciendo Universidad No. 78
Haciendo Universidad No. 78
 
Haciendo Universidad No. 77
Haciendo Universidad No. 77Haciendo Universidad No. 77
Haciendo Universidad No. 77
 
Haciendo Universidad no. 76
Haciendo Universidad no. 76 Haciendo Universidad no. 76
Haciendo Universidad no. 76
 
Haciendo Universidad no. 75
Haciendo Universidad no. 75 Haciendo Universidad no. 75
Haciendo Universidad no. 75
 
Haciendo Universidad no. 74
Haciendo Universidad no. 74Haciendo Universidad no. 74
Haciendo Universidad no. 74
 
Haciendo Universidad no. 73
Haciendo Universidad no.  73 Haciendo Universidad no.  73
Haciendo Universidad no. 73
 
Haciendo Universidad no. 72
Haciendo Universidad no. 72Haciendo Universidad no. 72
Haciendo Universidad no. 72
 
Haciendo Universidad no. 69
Haciendo Universidad no. 69 Haciendo Universidad no. 69
Haciendo Universidad no. 69
 
Haciendo Universidad no. 64
Haciendo Universidad no. 64Haciendo Universidad no. 64
Haciendo Universidad no. 64
 
Haciendo Universidad No. 68
Haciendo Universidad No. 68 Haciendo Universidad No. 68
Haciendo Universidad No. 68
 
Haciendo Universidad No. 62
Haciendo Universidad No.  62Haciendo Universidad No.  62
Haciendo Universidad No. 62
 
Haciendo Universidad No. 61
Haciendo Universidad No.  61Haciendo Universidad No.  61
Haciendo Universidad No. 61
 
Haciendo Universidad No.60
Haciendo Universidad No.60Haciendo Universidad No.60
Haciendo Universidad No.60
 
Haciendo Universidad No. 59
Haciendo Universidad No. 59Haciendo Universidad No. 59
Haciendo Universidad No. 59
 
Haciendo Universidad No. 58
Haciendo Universidad No. 58 Haciendo Universidad No. 58
Haciendo Universidad No. 58
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Haciendo Universidad no. 68

  • 1. Universidad Católica Santa María La Antigua / 3ra. Etapa / Año 2017 / del 12 al 16 de junio / No. 68 Bajo el lema “La realidad de mi país”, concluyó con gran éxito el primer concurso de Caricaturas en la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), organizado por la Dirección de Vida Universitaria. La caricatura desde sus inicios ha formado parte del humor gráfico, es un tipo de retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una o varias personas, para causar comicidad o representar un defecto moral a través de la deformación de los rasgos. Ver página 4 Gran final del Primer Concurso de Caricaturas USMA 2017 Fuente de información de las noticias: Infórmate más ingresando a info.usma.ac.pa Teléfono: 230-8361 Correo: dci@usma.ac.pa Edificio B - oficina 217 Divulgación y Comunicación Institucional UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA HaciendoUniversidadDigitalDigital HaciendoUniversidad
  • 2. HaciendoUniversidad Divulgación y Comunicación Institucional 2 4. ¿Actualmente, la USMA cuenta con los recursos para ofrecer esta capacitación y cuáles son? Sí, la USMA cuenta con salones adecuados, la tecnología necesaria y profesores con las competencias necesarias para ser facilitadores de este tipo de programa; al igual que una plataforma tecnológica virtual que nos permitirá la atención en todo el país. 5. ¿Panamá cuenta con más Centros de ICDL? Aún no. Actualmente, solamente la USMA, que es el primer centro en nuestro país. 6. La USMA al igual que el Centro de Exámenes, ¿qué objetivos tienen en común para esta capacitación? Un Centro Autorizado de Exámenes ICDL tiene como fin el fomento y desarrollo de los conocimientos y las competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de todas las personas. Esto, como un servicio a la sociedad. 7. ¿Qué plan se ha desarrollado, para llevar a cabo esta capacitación? Una prueba piloto primero con 100 alumnos para empezar y estamos por entregar esta semana el plan anual de certificaciones. 8. ¿Qué herramientas recibe una persona en un Centro de Exámenes ICDL? La certificación de competencias digitales para usuarios ICDL está compuesta de una gama de módulos divididos en tres categorías: Base, Intermediate y Advanced. Cada módulo proporciona un programa práctico y actualizado de los conocimientos y habilidades necesarios en un área específica, los cuales son validados con un examen de certificación. Esta variedad de módulos le permitirá desarrollar y certificar sus habilidades de computación en los campos que elija y al nivel que necesite, para el trabajo, estudios y la vida. Van desde módulos esenciales como uso básico de un computador, procesador de texto y hoja de cálculo; así como algunos más específicos como planificación de proyectos, seguridad informática y marketing digital. 9. ¿Cómo contribuye está certificación al desarrollo del país? Si todas las instituciones académicas y de formación lo adoptan, el mejoramiento en la eficiencia administrativa de las oficinas sería un ahorro importante de dinero para el país. En Europa, lograron cuantificar las pérdidas por incompetencia digital de sus ciudadanos y esto les permitió ver que era necesario que las personas se certificaran para obtener importantes ahorros en todos los niveles administrativos de las instituciones y comercios. 10. ¿Cuáles serían las fortalezas y oportunidades de esta certificación? A la USMA, le será muy positiva la implantación de esta certificación en todos sus estamentos. Con el tiempo, certificarse será una norma y no una opción para los profesionales de todas las áreas. Karen Carles Directora de USMA Virtual Docente de la USMA Pluma Invitada USMA, primer Centro de Exámenes ICDL en Panamá #YoSoyUSMA PANAMÁ - COLÓN - CHIRIQUÍ - AZUERO - VERAGUAS HaciendoUniversidad Divulgación y Comunicación Institucional 7 CONTENIDO Homenaje a estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 3 Vocero docente de la USMA Profa. Yanira Cohen Escuela de Comunicación Social 3 Gran final del Primer Concurso de Caricaturas USMA 2017 4 Conferencia Magistral sobre la vida del doctor Justo Arosemena 5 Congreso Gastronómico de Panamá 6 USMA presente en Seminario para profesionales del Derecho en Panamá 6 Conferencia “El ingeniero de hoy” 6 7 Inducción Docente a los nuevos profesores del segundo cuatrimestre 2017 5 Pluma invitada USMA, primer Centro de Exámenes ICDL en Panamá Segunda entrega Reflexión con el grupo de Mantenimiento 8:30 a.m. Sala de oración Edif. B Eucaristía 11:00 a.m. Capilla Eucaristía 11:00 a.m. Capilla JUCAUSMA Sala de Oración 9:00 a.m. ( Hora Estudiantil ) Taller de Biblia 10:00 a.m. Sala de Oración Grupo de Reflexión: Creciendo 11:00 a.m. Oficina de Pastoral Edificio E Lunes Miércoles Jueves ViernesMartes Agenda semanal de Pastoral Universitaria Eucaristía 3:30 p.m. Capilla
  • 3. 6 HaciendoUniversidad dci@usma.ac.pa HaciendoUniversidad Divulgación y Comunicación Institucional 3 El pasado 27 de mayo en el Salón Los Tapices del Centro de Convenciones Atlapa, se realizó el IV Congreso Gastronómico de Panamá, bajo la organización del Club Gastronómico de Panamá en conjunto con EXPOTURISMO 2017. Bajo el concepto “No puedes conocer a Panamá si no conoces su comida”, este espacio convoca a estudiantes, chefs y profesionales afines a adquirir conocimientos y ver las nuevas tendencias en el mercado internacional. En este Congreso estuvieron presentes 15 invitados internacionales y nacionales, entre ellos de México, Colombia, Perú, Costa Rica y España. Por parte de Panamá estuvieron los chefs Francisco Castro, Hernán Correa, Melissa De León, Paola Meneses, Patrice Jaumon, Raúl Vaquerizo, José Flores, José Rivera, Guillermo Laino y Fifita Bichili, docente de esta Casa de Estudios Superiores. Congreso Gastronómico de Panamá La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), junto a la Escuela de Ingeniería Civil, la Asociación Estudiantil y el Colegio de Ingenieros Civiles de la SPIA organizaron la conferencia ”El ingeniero de hoy”, en la cual se abordaron temas como honorarios y escala salarial de este profesional. Estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Tecnología se reunieron para recibir útiles recomendaciones para el crecimiento profesional. Conferencia “El ingeniero de hoy” La Facultad de Derecho y la Dirección de Mercadeo participaron en la primera versión del seminario “Nuevos Retos y Oportunidades para el Profesional del Derecho en Panamá”, espacio para discutir sobre los temas actuales como es el cumplimiento de la Ley No. 23 de 2015 sobre las medidas de Prevención del Blanqueo de Capitales; Registros Contables para personas jurídicas (Ley No. 52 de 2016). En este espacio también se abordaron temas como el marketing jurídico y administración del tiempo para profesionales del Derecho y Contadores. Equipo de la USMA durante el seminario USMA presente en Seminario para profesionales del Derecho en Panamá La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, organizaron un homenaje para sus estudiantes, quienes con sus logros han dejado en alto sus nombres, y la de esta Casa de Estudios, cumpliendo así su misión de una formación integral con excelencia. El profesor Francisco Blanco, Vicerrector Académico, y el profesor Harley Mitchell, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, coincidieron en que los logros obtenidos se deben al desempeño que han hecho cada uno de ellos, la debida preparación y la dedicación que le da a sus estudios, ha permitido formar a jóvenes completos, con miras al crecimiento personal y profesional. Estudiantes junto a las autoridades de la USMA Momento del homenaje Homenaje a estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Yanira Cohen - Especialización en Fonoaudiología - Egresada del Museo Social Argentino - UMSA - Licenciada en Administración Educativa - Postgrado en Docencia Superior - Maestría en Docencia Superior e Investigación - Profesora en la USMA - Escuela de Comunicación Social 1. ¿Cómo su materia contribuye a la formación del estudiante? Comunicación Verbal es una materia de mucha importancia para la carrera del comunicador social, porque es la base que debe tener para proyectarse y dar una buena imagen ante la sociedad. Comunicación Verbal tiene muchos aspectos, primero el desarrollo del lenguaje que involucra el vocabulario que posee el individuo hasta la estructuración del lenguaje y pensamientos siendo su forma de expresarse para dar una noticia, una presentación, presentar un documental, para realizar una entrevista, para ser un locutor, y para el periodista. 2. ¿Cómo su experiencia profesional aporta al desarrollo del país? Mi materia contribuye al joven que ingresa a nuestra Escuela de Comunicación Social, a desarrollarse y desempeñarse en la sociedad cambiando paradigmas, cambiando su forma de pensar, de elaborar, de expresarse, de comunicarle a la sociedad, de darle a la sociedad la información que tiene que hacerse y que tiene recibir. En mi experiencia he ayudado a muchos jóvenes a desarrollarse en esta área, partiendo desde la autoestima, sacándolos de esa zona de confort ; contribuyo enormemente porque veo los resultados después, y esa es mi mayor satisfacción, ver que he aportado a que ese joven brille y se presente ante la sociedad de una manera exitosa siendo capaz de saber, saber hacer y ser. “Hablar bien es una de las claves del éxito” yc Estudiantes junto a profesores e ingenieros invitados Reconocimiento a la profa. Josefa Bichili
  • 4. HaciendoUniversidad dci@usma.ac.pa Divulgación y Comunicación Institucional 4 5 HaciendoUniversidad Entrega de memoria al conferencista invitado Michelle Arrue primer lugar del concurso Carla Ávila segundo lugar del concurso Momentos vividos durante el concurso de caricatura Gran final del Primer Concurso de Caricaturas USMA 2017 Conferencia Magistral sobre la vida del doctor Justo Arosemena Bienvenida a los nuevos docentes Inducción Docente a los nuevos profesores del segundo cuatrimestre 2017 Bajo el lema “La realidad de mi país”, concluyó con gran éxito el primer concurso de Caricaturas en la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), organizado por la Dirección de Vida Universitaria. La caricatura desde sus inicios ha formado parte del humor gráfico, es un tipo de retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una o varias personas, para causar comicidad o representar un defecto moral a través de la deformación de los rasgos. El jurado encargado de evaluar a los estudiantes estuvo integrado por distinguidas personalidades, como los profesores Dilmar Rosas y Bolívar Núñez y el caricaturista Hildebrando Sucre, conocido bajo su seudónimo Hilde. Estudiantes del Teatro El Desván, bajo la dirección del profesor Félix Quirós, presentaron la Parodia del Titanic, como parte del programa. El primer puesto del certamen lo obtuvo la estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Michelle Arrue, con el seudónimo Merille; el segundo lugar para la estudiante de la Escuela de Diseño Gráfico, la joven Carla Ávila, con el seudónimo Pipoman; Carlos Correoso, también estudiante de la Escuela de Diseño Gráfico, conocido como Dead Poll, en tercer puesto; el cuarto lugar fue para el estudiante de la Escuela de Mercadeo Mario del Busto con el seudónimo Takeda y Amir Martínez, estudiante de la Escuela de Diseño Gráfico, bajo el seudónimo Martnez en quinta posición. El pasado 30 de mayo la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) junto a la Dirección de Recursos Humanos, dieron la bienvenida a los 20 nuevos profesores que se incorporaron en este segundo cuatrimestre, a través de la capacitación Inducción Docente 2017, este programa tiene como fin presentarles en forma general, la filosofía, los objetivos y el modelo pedagógico de la USMA. En este acto las autoridades se encargaron de augurarles éxitos a los profesores, además de brindarles las palabras de bienvenida y las herramientas necesarias para contribuir a la formación integral con excelencia que distingue a esta Casa de Estudios Superiores. En la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) en coordinación con la Asamblea Nacional, se realizó la Conferencia Magistral sobre la vida del Dr. Justo Arosemena, dirigida a los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. El encargado de rememorar el legado del Dr. Justo Arosemena fue el historiador Olimpo Sáez, miembro de la Comisión Bicentenario del Natalicio del Doctor Justo Arosemena. En su ponencia, destacó a los presentes la importancia y el deber que tenemos todos de conocer nuestra historia, los hombres y mujeres que han hecho posible con su lucha, pensamiento y sacrificio la nación que tenemos hoy. En entrevista con el historiados Sáez, resaltó que todos debemos enriquecernos de la sabiduría de este panameño; destacando que Justo Arosemena es considerado por los biógrafos como el panameño más grande que vio el siglo XIX. Además resaltó a los jóvenes que para considerar a Justo Arosemena como ejemplo lo primero es estudiar sus obras, legado y trayectoria, pues no podemos verlo como un modelo si no conocemos su biografía, subrayó. Una de las grandes obras de Arosemena sobre la defensa de la libertad y la independencia de Panamá, es el Estado Federal de Panamá, que debe considerarse estudio obligatorio en las escuelas y universidades, indicó.