SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

   DATOS GENERALES

       ASIGNATURA              : Programación en HTML y CSS
       PRE-REQUISITOS          : Programación Básica
       SIGLA Y CODIGO          : INF-210
       CURSO                   : Tercer Semestre
       HORAS                   :6
       PROFESOR               : Ing. Ángel Tobías Chicaiza Cruz
       REVISADO EN            : Septiembre 2012


    Presentación del Curso




En los últimos cinco años, el uso de manejadores de contenido para sitios Web ha crecido
considerablemente y Joomla es una aplicación que en Ecuador ha tomado fuerza.
Actualmente es posible elaborar sitios Web dinámicos y coherentes con la Web 2.0. Sin
embargo, el diseño de estos sitios se sigue limitando a plantillas predefinidas que, en
muchos casos, en vez de ayudar, dificultan la estructuración y gestión de la información de
los sitios. Adicionalmente, debemos considerar el uso de estándares internacionales que
hoy en día se exige a los navegadores. La validación de nuestro código HTML y CSS
permite disponer de diseños que sean visibles en cualquier navegador e incluso en
dispositivos móviles.
El presente curso pretende abrir la posibilidad de crear nuestros propios diseños Web, sin
necesidad de recurrir a plantillas de uso común. El manejo de CSS es importante para
lograr este objetivo.
Pre- requisitos
1. Utilizar el internet, de manera fluida y conocer de búsquedas bibliográficas y referencias
en foros.
2. Conocer el manejo básico de programas compresores, editores de imágenes y de texto.


Objetivo General
Culminado el curso virtual, el participante estará en capacidad de utilizar las hojas de estilo
CSS para: redefinir etiquetas HTML, crear clases y realizar maquetación para sitios Web
utilizando correctamente estándares de navegabilidad internacionales determinados por la
W3C (World Wide Web Consortium).


Objetivos Específicos
1. Reconocer las etiquetas fundamentales HTML y su estructuración lógica en un
documento, utilizando Dreamweaver como editor.
2. Redefinir las etiquetas fundamentales HTML utilizando una hoja de estilos CSS para
modificar la apariencia de las mismas sin utilizar etiquetas FONT.
3. Crear selectores tipo clase y su influencia en las etiquetas HTML utilizando colores
hexadecimales y conceptos técnicos sobre margen, borde y relleno.
4. Familiarizarse con la maquetación de páginas Web con selectores tipo ID utilizando las
reglas CSS y la correcta estructuración de etiquetas HTML.
5. Realizar la maquetación de un sitio Web utilizando todo lo aprendido sobre HTML y
CSS, cumpliendo con los estándares de la W3C.


Contenidos


Unidad 1. Etiquetas Fundamentales HTML
    Estructura de una página HTML
    Etiqueta Head
    Etiqueta Body
    Etiquetas Fundamentales
    Etiquetas de texto
 Etiqueta para imagen
    Estructura de lasTablas
    Listas
    Formularios
    Imágenes para Web
    Formatos
    Optimización
    Vínculos
    Vínculos absolutos
    Vínculos relativos
    Etiqueta A


Unidad 2 Redefinir Etiquetas HTML con CSS


    Vincular una hoja de estilos CSS a un documento HTML
    Selectores Tipo Etiqueta
    Redefinir etiquetas de texto y tablas
    Redefinir la Etiqueta A
    Crear botones


Unidad 3. Selectores tipo Clase


    Selectores Tipo Clase
    Asignar clases a etiquetas fundamentales
    Modelo de Cajas
    Categorías
    Float


Unidad 4. Maquetación con selectores tipo ID
    Selectores Tipo ID
 Maquetación


Unidad 5. Creación de un diseño Web con CSS


    Con todo lo aprendido se iniciará el proceso de creación y diseño de una página
       Web.


Bibliografía básica
EGUILUZ,        Javier.    (2008).       Introducción       a     CSS.   Disponible   en:
http://librosweb.es/css/index.html
EGUILUZ,       Javier.    (2008)       Introducción     a       XHTML.   Disponible   en:
http://librosweb.es/xhtml/index.html

Más contenido relacionado

Similar a Plan asignatura

Intro html+css
Intro html+cssIntro html+css
Intro html+cssjgosalbez
 
Manual css-hojas-estilo
Manual css-hojas-estiloManual css-hojas-estilo
Manual css-hojas-estilo
Gabriel Mondragón
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Raul Hernandez
 
Capas en HTML
Capas en HTMLCapas en HTML
Capas en HTML
Inmaculada Concepción
 
Editor profesional web
Editor profesional webEditor profesional web
Editor profesional web
Fernando Mongelo
 
html y css
html y csshtml y css
html y css
CarlosMontilla29
 
Html+css con html kit
Html+css con html kitHtml+css con html kit
Html+css con html kitjgosalbez
 
Manual css
Manual cssManual css
Manual cssJennifer
 
Diseño de paginas web clase 1 lista
Diseño de paginas web clase 1 listaDiseño de paginas web clase 1 lista
Diseño de paginas web clase 1 lista
Jenny Palacios
 
Prototipado Web
Prototipado WebPrototipado Web
Prototipado Web
iConstruye
 
Curso de css y html
Curso de css y htmlCurso de css y html
Curso de css y htmlmoile
 
Arquitectura web 2
Arquitectura web 2Arquitectura web 2
Arquitectura web 2vekerly
 
"MENUS CSS"
"MENUS CSS""MENUS CSS"
"MENUS CSS"
qlitox
 
Qué es CSS y con qué se come?
Qué es CSS y con qué se come?Qué es CSS y con qué se come?
Qué es CSS y con qué se come?
Juan Pernia (juanrules)
 
440 material impreso uc059-3 desarrollo de pagina web y recursos multimedia (1)
440 material impreso uc059-3 desarrollo de pagina web y recursos multimedia (1)440 material impreso uc059-3 desarrollo de pagina web y recursos multimedia (1)
440 material impreso uc059-3 desarrollo de pagina web y recursos multimedia (1)
wandelsonwww
 
Presentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuro
Presentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuroPresentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuro
Presentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuro
CLEFormación
 

Similar a Plan asignatura (20)

Articulo monica y christian "español"
Articulo monica y christian "español"Articulo monica y christian "español"
Articulo monica y christian "español"
 
Intro html+css
Intro html+cssIntro html+css
Intro html+css
 
Css
CssCss
Css
 
El lenguaje html
El lenguaje htmlEl lenguaje html
El lenguaje html
 
Curso estilos web CSS
Curso estilos web CSSCurso estilos web CSS
Curso estilos web CSS
 
Manual css-hojas-estilo
Manual css-hojas-estiloManual css-hojas-estilo
Manual css-hojas-estilo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Capas en HTML
Capas en HTMLCapas en HTML
Capas en HTML
 
Editor profesional web
Editor profesional webEditor profesional web
Editor profesional web
 
html y css
html y csshtml y css
html y css
 
Html+css con html kit
Html+css con html kitHtml+css con html kit
Html+css con html kit
 
Manual css
Manual cssManual css
Manual css
 
Diseño de paginas web clase 1 lista
Diseño de paginas web clase 1 listaDiseño de paginas web clase 1 lista
Diseño de paginas web clase 1 lista
 
Prototipado Web
Prototipado WebPrototipado Web
Prototipado Web
 
Curso de css y html
Curso de css y htmlCurso de css y html
Curso de css y html
 
Arquitectura web 2
Arquitectura web 2Arquitectura web 2
Arquitectura web 2
 
"MENUS CSS"
"MENUS CSS""MENUS CSS"
"MENUS CSS"
 
Qué es CSS y con qué se come?
Qué es CSS y con qué se come?Qué es CSS y con qué se come?
Qué es CSS y con qué se come?
 
440 material impreso uc059-3 desarrollo de pagina web y recursos multimedia (1)
440 material impreso uc059-3 desarrollo de pagina web y recursos multimedia (1)440 material impreso uc059-3 desarrollo de pagina web y recursos multimedia (1)
440 material impreso uc059-3 desarrollo de pagina web y recursos multimedia (1)
 
Presentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuro
Presentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuroPresentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuro
Presentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuro
 

Plan asignatura

  • 1. PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA DATOS GENERALES ASIGNATURA : Programación en HTML y CSS PRE-REQUISITOS : Programación Básica SIGLA Y CODIGO : INF-210 CURSO : Tercer Semestre HORAS :6 PROFESOR : Ing. Ángel Tobías Chicaiza Cruz REVISADO EN : Septiembre 2012 Presentación del Curso En los últimos cinco años, el uso de manejadores de contenido para sitios Web ha crecido considerablemente y Joomla es una aplicación que en Ecuador ha tomado fuerza. Actualmente es posible elaborar sitios Web dinámicos y coherentes con la Web 2.0. Sin embargo, el diseño de estos sitios se sigue limitando a plantillas predefinidas que, en muchos casos, en vez de ayudar, dificultan la estructuración y gestión de la información de los sitios. Adicionalmente, debemos considerar el uso de estándares internacionales que hoy en día se exige a los navegadores. La validación de nuestro código HTML y CSS permite disponer de diseños que sean visibles en cualquier navegador e incluso en dispositivos móviles. El presente curso pretende abrir la posibilidad de crear nuestros propios diseños Web, sin necesidad de recurrir a plantillas de uso común. El manejo de CSS es importante para lograr este objetivo.
  • 2. Pre- requisitos 1. Utilizar el internet, de manera fluida y conocer de búsquedas bibliográficas y referencias en foros. 2. Conocer el manejo básico de programas compresores, editores de imágenes y de texto. Objetivo General Culminado el curso virtual, el participante estará en capacidad de utilizar las hojas de estilo CSS para: redefinir etiquetas HTML, crear clases y realizar maquetación para sitios Web utilizando correctamente estándares de navegabilidad internacionales determinados por la W3C (World Wide Web Consortium). Objetivos Específicos 1. Reconocer las etiquetas fundamentales HTML y su estructuración lógica en un documento, utilizando Dreamweaver como editor. 2. Redefinir las etiquetas fundamentales HTML utilizando una hoja de estilos CSS para modificar la apariencia de las mismas sin utilizar etiquetas FONT. 3. Crear selectores tipo clase y su influencia en las etiquetas HTML utilizando colores hexadecimales y conceptos técnicos sobre margen, borde y relleno. 4. Familiarizarse con la maquetación de páginas Web con selectores tipo ID utilizando las reglas CSS y la correcta estructuración de etiquetas HTML. 5. Realizar la maquetación de un sitio Web utilizando todo lo aprendido sobre HTML y CSS, cumpliendo con los estándares de la W3C. Contenidos Unidad 1. Etiquetas Fundamentales HTML  Estructura de una página HTML  Etiqueta Head  Etiqueta Body  Etiquetas Fundamentales  Etiquetas de texto
  • 3.  Etiqueta para imagen  Estructura de lasTablas  Listas  Formularios  Imágenes para Web  Formatos  Optimización  Vínculos  Vínculos absolutos  Vínculos relativos  Etiqueta A Unidad 2 Redefinir Etiquetas HTML con CSS  Vincular una hoja de estilos CSS a un documento HTML  Selectores Tipo Etiqueta  Redefinir etiquetas de texto y tablas  Redefinir la Etiqueta A  Crear botones Unidad 3. Selectores tipo Clase  Selectores Tipo Clase  Asignar clases a etiquetas fundamentales  Modelo de Cajas  Categorías  Float Unidad 4. Maquetación con selectores tipo ID  Selectores Tipo ID
  • 4.  Maquetación Unidad 5. Creación de un diseño Web con CSS  Con todo lo aprendido se iniciará el proceso de creación y diseño de una página Web. Bibliografía básica EGUILUZ, Javier. (2008). Introducción a CSS. Disponible en: http://librosweb.es/css/index.html EGUILUZ, Javier. (2008) Introducción a XHTML. Disponible en: http://librosweb.es/xhtml/index.html