SlideShare una empresa de Scribd logo
C 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4
T 4 4 4 3 3 3 3 3 2 2
P
Créditos: 5
HT: 4; HP/L: 2
2
Créditos: 5
HT: 4; HP/L: 2
BMA01 2
Créditos: 5
HT: 4; HP/L: 2
BMA02 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
BMA04 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
BMA06,
EE320
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE420,
EE520
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE325 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE353 2
Créditos: 4
HT: 2; HP/L: 4
EE806 4
Créditos: 4
HT: 2; HP/L: 4
EE445 4
C 5 5 3 4 4 4 4 4 4 4
T 4 4 2 3 3 3 3 3 3 3
P
Créditos: 5
HT: 4; HP/L: 2
2
Créditos: 5
HT: 4; HP/L: 2
BFI01,
BMA01
2
Créditos: 3
HT: 2; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
BMA04 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE430 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
BMA08,
EE520
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE211 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE214 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE225,
EE532
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
C 4 5 5 5 4 4 4 4 4 4
T 3 4 4 4 3 3 3 3 3 3
P
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 5
HT: 4; HP/L: 2
2
Créditos: 5
HT: 4; HP/L: 2
BFI02 2
Créditos: 5
HT: 4; HP/L: 2
EE320 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE420 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
BMA08 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE325 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE345 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
C 2 3 3 5 5 4 5 4 4 4
T 1 2 2 4 4 3 4 3 3 3
P
Créditos: 2
HT: 1; HP/L: 2
2
Créditos: 3
HT: 2; HP/L: 2
EE150 2
Créditos: 3
HT: 2; HP/L: 2
BMA02 2
Créditos: 5
HT: 4; HP/L: 2
EE320 2
Créditos: 5
HT: 4; HP/L: 2
BMA06 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
BMA08,
EE430
2
Créditos: 5
HT: 4; HP/L: 2
EE603 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE461,
EE615
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
C 4 2 4 4 4 3 3 1
T 3 1 3 3 3 2 2 1
P
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 2
HT: 1; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
BIC01 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
BMA07,
EE320
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
BMA07,
EE410
2
Créditos: 3
HT: 2; HP/L: 2
BEG01,
BMA08
2
Créditos: 3
HT: 2; HP/L: 2
BEF01 2
Créditos: 1
HT: 1; HP/L: 0
EE706 0
C 2 3 2 2 2 4
T 1 2 2 1 1 3
P
Créditos: 2
HT: 1; HP/L: 2
2
Créditos: 3
HT: 2; HP/L: 2
2
Créditos: 2
HT: 2; HP/L: 0
0
Créditos: 2
HT: 1; HP/L: 2
2
Créditos: 2
HT: 1; HP/L: 2
EE637 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE706 2
C CREDITOS 22 23 22 22 21 21 22 21 16 16 206
T Horas T 16 17 17 17 16 15 16 16 11 11 152
P Horas P/L 12 12 10 10 10 12 12 10 10 10 108
Total Horas 28 29 27 27 26 27 28 26 21 21 260
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
ELECTIVO
ELECTIVO
ELECTIVO
EE345 EE346 ELEC02 ELEC05
ELEC06
ELEC03
INSTALACIONES ELECTRICAS
II
INSTALACIONES ELECTRICAS I
ANALISIS DE SISTEMAS DE
POTENCIA I
EE446
EE410
METODOLOGIA DEL
TRABAJO UNIVERSITARIO
DIBUJO TECNICO
ESTADISTICA Y
PROBABILIDADES
FISICA I
ELECTROMAGNETISMO Y
OPTICA
CONTROL I
CIRCUITOS ELECTRONICOS I
ECONOMIA GENERAL MAQUINAS ELECTRICAS I
EE705
GESTION Y LIDERAZGO
SISTEMAS DIGITALES INGENIERIA ECONOMICA
BIE01
IDIOMA EXTRANJERO O
LENGUA NATIVA EN EL NIVEL
INTERMEDIO
ELECTRONICA DE POTENCIA
EE706
METODOS NUMERICOS
BEF01
TERMODINAMICA Y
TURBOMAQUINAS
SISTEMAS DIGITALES
BASADOS EN
MICROPROCESADORES
EE430 EE805
EE806
INNOVACION Y
EMPRENDIMIENTO
FORMULACION Y GESTION DE
PROYECTOS
ETICA Y FILOSOFIA POLITICA
REDACCION Y
COMUNICACION
INTRODUCCION A LA
INGENIERIA DEL
COMPUTADOR
REALIDAD NACIONAL,
CONSTITUCION Y DERECHOS
HUMANOS
BRC01
INTRODUCCION A LA
COMPUTACION
TOPICOS DE INGENIERIA
BRN01
ALGORITMOS Y
ESTRUCTURAS DE DATOS
BMA03 BQU01 EE320 EE420 EE581 EE603
EE150 BIC01 BMA07
ALGEBRA LINEAL QUIMICA I CIRCUITOS ELECTRICOS I CIRCUITOS ELECTRICOS II
INTRODUCCION AL DISEÑO
ELECTRICO
EE532
EE384
BMA08
ANALISIS DE SEÑALES Y
SISTEMAS
BMT01
PROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE FIN DE
CARRERA
LINEAS DE TRANSMISION DE
POTENCIA
EE621
CALCULO DIFERENCIAL CALCULO INTEGRAL
ANALISIS DE SISTEMAS DE
POTENCIA II
CALCULO AVANZADO I CALCULO AVANZADO II
TEORIA DE CAMPOS
ELECTROMAGNETICOS
BFI01 BFI02 BEG01 EE211 EE214 EE225 EE315 ELEC04
EE250 BMA05
SISTEMAS DINAMICOS
EE461
MALLA CURRICULAR DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) - PLAN DE ESTUDIOS 2018-2 Vigencia: 2018-2
I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO V CICLO VI CICLO VII CICLO VIII CICLO IX CICLO X CICLO
BMA01 BMA02 BMA04 BMA06 EE520 EE325 EE353 EE354 EE445
EE615
EE637 EE811
ELECTIVO
ELECTIVO
CENTRALES ELECTRICAS I
MAQUINAS ELECTRICAS II MAQUINAS ELECTRICAS III
CONTROLES ELECTRICOS Y
AUTOMATIZACION
2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Malla L1 Pág. 1 de 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
MALLA CURRICULAR DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) - PLAN DE ESTUDIOS 2018-2 Vigencia: 2018-2
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE225,
EE354
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE346,
EE354
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE354,
EE811
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE325,
EE806
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE806 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE420 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE315 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE346,
EE806
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE346 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE806 2
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE445 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE420 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE354 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE820 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE615,
EE354
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE318 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE445 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE806 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
EE806 2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
Créditos: 4
HT: 3; HP/L: 2
2
TOPICOS ESPECIALES
EN ELECTRICIDAD
EFICIENCIA
ENERGETICA Y
ENERGIAS
RENOVABLES
PROYECTOS DE
INVERSION
ELECTRIFICACION
RURAL
GESTION DE SISTEMAS
ELECTRICOS
EVALUACION DE
PROYECTOS DE
INGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA DE
ILUMINACION
EE386
MEDIDAS ELECTRICAS
CENTRALES
ELECTRICAS II
INTRODUCCION A
REDES INTELIGENTES Y
MICROREDES
EE375 EE376 EE377
TOPICOS ESPECIALES
EN ELECTRICIDAD
OPTIMIZACION EN
SISTEMAS ELECTRICOS
DE POTENCIA
ESTABILIDAD DE
SISTEMAS DE
POTENCIA
LINEA DE ESPECIALIZACION: SISTEMAS DE POTENCIA
CURSOS ELECTIVOS POR LINEA DE ESPECIALIZACION DE LA CARRERA DE INGENIERIA ELECTRICA (L1)
ALTA TENSION I
MEDIDAS ELECTRICAS
OPERACION Y CONTROL
DE SISTEMAS DE
POTENCIA
EE385 EE365 EE316 EE347
PROYECTOS DE
INVERSION
PROTECCION DE
SISTEMAS DE POTENCIA
VALUACION Y
TARIFICACION DE LA
ENERGIA ELECTRICA
EE820 EE820
EE344
EE752 EE365 EE378 EE317 EE318 EE319 EE752
EE335
LINEA DE ESPECIALIZACION: SISTEMAS DE ENERGIA
2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Malla L1 Pág. 2 de 2
CICLO COD CURSO TIPO SIST. EVAL. HT HP HL HS CREDITOS PRE-REQUISITO
CICLO: 01
1 BMA01 CALCULO DIFERENCIAL O G 4 2 6 5
1 BFI01 FISICA I O F 4 2 2 6 5
1 BMA03 ALGEBRA LINEAL O G 3 2 5 4
1 BMT01 METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO O D 1 2 3 2
1 EE150 INTRODUCCION A LA INGENIERIA DEL COMPUTADOR O I 3 2 2 5 4
1 BRC01 REDACCION Y COMUNICACION O D 1 2 3 2
16 28 22
CICLO: 02
2 BMA02 CALCULO INTEGRAL O G 4 2 6 5 BMA01
2 BFI02 ELECTROMAGNETISMO Y OPTICA O I 4 2 2 6 5 BFI01,BMA01
2 BQU01 QUIMICA I O F 4 2 2 6 5
2 EE250 DIBUJO TECNICO O D 2 2 2 4 3 EE150
2 BIC01 INTRODUCCION A LA COMPUTACION O F 1 2 2 3 2
2 BRN01 REALIDAD NACIONAL, CONSTITUCION Y DERECHOS HUMANOS O D 2 2 4 3
17 29 23
CICLO: 03
3 BMA04 CALCULO AVANZADO I O I 4 2 6 5 BMA02
3 BEG01 ECONOMIA GENERAL O F 2 2 4 3
3 EE320 CIRCUITOS ELECTRICOS I O I 4 2 2 6 5 BFI02
3 BMA05 ESTADISTICA Y PROBABILIDADES O I 2 2 4 3 BMA02
3 BMA07 ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS O I 3 2 2 5 4 BIC01
3 BIE01 IDIOMA EXTRANJERO O LENGUA NATIVA EN EL NIVEL INTERMEDIO O D 2 2 2
17 27 22
CICLO: 04
4 BMA06 CALCULO AVANZADO II O I 3 2 5 4 BMA04
4 EE410 ANALISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS O I 3 2 5 4 BMA04
4 EE420 CIRCUITOS ELECTRICOS II O I 4 2 2 6 5 EE320
4 EE461 CIRCUITOS ELECTRONICOS I O I 4 2 2 6 5 EE320
4 EE430 SISTEMAS DIGITALES O I 3 2 2 5 4 BMA07,EE320
17 27 22
CICLO: 05
5 EE520 TEORIA DE CAMPOS ELECTROMAGNETICOS O I 3 2 5 4 BMA06,EE320
5 EE621 CONTROLES ELECTRICOS Y AUTOMATIZACION O I 3 2 2 5 4 EE430
5 EE581 INTRODUCCION AL DISEÑO ELECTRICO O I 3 2 2 5 4 EE420
5 EE532 TERMODINAMICA Y TURBOMAQUINAS O I 4 2 2 6 5 BMA06
5 BMA08 METODOS NUMERICOS O I 3 2 2 5 4 BMA07,EE410
16 26 21
CICLO: 06
6 EE325 LINEAS DE TRANSMISION DE POTENCIA O I 3 2 5 4 EE420,EE520
6 EE211 MAQUINAS ELECTRICAS I O I 3 2 2 5 4 BMA08,EE520
6 EE603 SISTEMAS DINAMICOS O I 3 2 5 4 BMA08
6 EE637 SISTEMAS DIGITALES BASADOS EN MICROPROCESADORES O I 3 2 2 5 4 BMA08,EE430
6 EE384 INGENIERIA ECONOMICA O I 2 2 4 3 BEG01,BMA08
6 BEF01 ETICA Y FILOSOFIA POLITICA O D 1 2 3 2
15 27 21
CICLO: 07
7 EE353 ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA I O I 3 2 5 4 EE325
7 EE214 MAQUINAS ELECTRICAS II O I 3 2 2 5 4 EE211
7 EE345 INSTALACIONES ELECTRICAS I O I 3 2 5 4 EE325
7 EE615 CONTROL I O I 4 2 2 6 5 EE603
7 EE705 GESTION Y LIDERAZGO O D 2 2 4 3 BEF01
7 EE706 INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO O D 1 2 3 2 EE637
16 28 22
CICLO: 08
8 EE354 ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA II O I 3 2 5 4 EE353
8 EE225 MAQUINAS ELECTRICAS III O I 3 2 2 5 4 EE214
8 EE346 INSTALACIONES ELECTRICAS II O I 3 2 5 4 EE345
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2
Vigencia: 2018-2
2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Plan L1 Pág. 1 de 2
CICLO COD CURSO TIPO SIST. EVAL. HT HP HL HS CREDITOS PRE-REQUISITO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2
Vigencia: 2018-2
8 EE811 ELECTRONICA DE POTENCIA O I 3 2 2 5 4 EE461,EE615
8 EE805 TOPICOS DE INGENIERIA O D 1 1 1 EE706
8 EE806 FORMULACION Y GESTION DE PROYECTOS O I 3 2 5 4 EE706
16 26 21
CICLO: 09
9 EE445 PROYECTO DE FIN DE CARRERA O D 2 4 6 4 EE806
9 EE315 CENTRALES ELECTRICAS I O I 3 2 2 5 4 EE225,EE532
9 ELEC02 ELECTIVO E I 3 5 4
9 ELEC03 ELECTIVO E I 3 5 4
11 21 16
CICLO: 10
10 EE446 PROYECTO DE TESIS O D 2 4 6 4 EE445
10 ELEC04 ELECTIVO E I 3 5 4
10 ELEC05 ELECTIVO E I 3 5 4
10 ELEC06 ELECTIVO E I 3 5 4
11 21 16
CURSOS ELECTIVOS
LINEA DE ESPECIALIZACION: SISTEMAS DE POTENCIA
9 EE375 ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA E I 3 2 2 5 4 EE225,EE354
9 EE376 PROTECCION DE SISTEMAS DE POTENCIA E I 3 2 2 5 4 EE346,EE354
10 EE377 OPERACION Y CONTROL DE SISTEMAS DE POTENCIA E I 3 2 5 4 EE354,EE811
9 EE335 ALTA TENSION I E I 3 2 2 5 4 EE325,EE806
9 EE385 VALUACION Y TARIFICACION DE LA ENERGIA ELECTRICA E I 3 2 5 4 EE806
10 EE752 TOPICOS ESPECIALES EN ELECTRICIDAD E I 3 2 5 4 EE445
7 EE365 MEDIDAS ELECTRICAS E I 3 2 2 5 4 EE420
9 EE378 OPTIMIZACION EN SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA E I 3 2 2 5 4 EE354
9 EE820 PROYECTOS DE INVERSION E I 3 2 5 4 EE806
LINEA DE ESPECIALIZACION: SISTEMAS DE ENERGIA
7 EE365 MEDIDAS ELECTRICAS E I 3 2 2 5 4 EE420
10 EE316 CENTRALES ELECTRICAS II E I 3 2 5 4 EE315
9 EE347 ELECTRIFICACION RURAL E I 3 2 5 4 EE346,EE806
9 EE344 INGENIERIA DE ILUMINACION E I 3 2 5 4 EE346
9 EE386 EVALUACION DE PROYECTOS DE INGENIERIA ELECTRICA E I 3 2 5 4 EE806
10 EE317 GESTION DE SISTEMAS ELECTRICOS E I 3 2 5 4 EE820
9 EE318 INTRODUCCION A REDES INTELIGENTES Y MICROREDES E I 3 2 2 5 4 EE615,EE354
10 EE319 EFICIENCIA ENERGETICA Y ENERGIAS RENOVABLES E I 3 2 2 5 4 EE318
10 EE752 TOPICOS ESPECIALES EN ELECTRICIDAD E I 3 2 5 4 EE445
9 EE820 PROYECTOS DE INVERSION E I 3 2 5 4 EE806
TOTAL DE CREDITOS OBLIGATORIOS DE LA CARRERA 186
TOTAL DE CREDITOS ELECTIVOS DE LA CARRERA 20
XP101 PRACTICAS PRE-PROFESIONALES 1
BAE01 ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES 1
TOTAL DE CREDITOS PARA EGRESAR 208
2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Plan L1 Pág. 2 de 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
Vigencia: 2018-2
CICLO COD CURSO (PLAN DE ESTUDIOS 2018-2) COD CURSO (PLAN DE ESTUDIOS 2017-2)
CICLO: 01
1 BMA01 CALCULO DIFERENCIAL MA113 MATEMATICAS I
1 BFI01 FISICA I
FI203,
FI204
FISICA I,
FISICA II
1 BMA03 ALGEBRA LINEAL
MA114,
MA124
MATEMATICAS BASICAS I
MATEMATICAS BASICAS II
1 BMT01 METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO
1 EE150 INTRODUCCION A LA INGENIERIA DEL COMPUTADOR
1 BRC01 REDACCION Y COMUNICACION
CICLO: 02
2 BMA02 CALCULO INTEGRAL MA123 MATEMATICAS II
2 BFI02 ELECTROMAGNETISMO Y OPTICA FI403 FISICA III
2 BQU01 QUIMICA I QU111 QUIMICA GENERAL
2 EE250 DIBUJO TECNICO AU511 DIBUJO TECNICO
2 BIC01 INTRODUCCION A LA COMPUTACION CB411 INFORMATICA
2 BRN01 REALIDAD NACIONAL, CONSTITUCION Y DERECHOS HUMANOS AHD65 CONSTITUCION Y DERECHOS HUMANOS
CICLO: 03
3 BMA04 CALCULO AVANZADO I MA133 MATEMATICAS III
3 BEG01 ECONOMIA GENERAL EP111 ECONOMIA GENERAL
3 EE320 CIRCUITOS ELECTRICOS I
EE111,
EE131
ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS I,
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS I
3 BMA05 ESTADISTICA Y PROBABILIDADES MA611 ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
3 BMA07 ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS MA713 PROGRAMACION DIGITAL
3 BIE01 IDIOMA EXTRANJERO O LENGUA NATIVA EN EL NIVEL INTERMEDIO
IP101,
IP102
INGLES PROFESIONAL I,
INGLES PROFESIONAL II
CICLO: 04
4 BMA06 CALCULO AVANZADO II MA143 MATEMATICAS IV
4 EE410 ANALISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS
MA185,
EE610
MATEMATICAS V,
ANALISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS
4 EE420 CIRCUITOS ELECTRICOS II
EE112,
EE132
ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS II,
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS II
4 EE461 CIRCUITOS ELECTRONICOS I
EE421,
EE441
CIRCUITOS ELECTRONICOS I,
LABORATORIO DE ELECTRONICA I
4 EE430 SISTEMAS DIGITALES EE635 SISTEMAS DIGITALES I
CICLO: 05
5 EE520 TEORIA DE CAMPOS ELECTROMAGNETICOS FI463 TEORIA DE CAMPOS ELECTROMAGNETICOS
5 EE621 CONTROLES ELECTRICOS Y AUTOMATIZACION EE621 CONTROLES ELECTRICOS Y AUTOMATIZACION
5 EE581 INTRODUCCION AL DISEÑO ELECTRICO
EE341,
EE340
INTRODUCCION AL DISEÑO ELECTRICO,
PRACTICAS DE INTRODUCCION AL DISEÑO ELECTRICO
5 EE532 TERMODINAMICA Y TURBOMAQUINAS
HH221,
EM221
DINAMICA DE FLUIDOS,
TURBOMAQUINAS
5 BMA08 METODOS NUMERICOS MA195 METODOS NUMERICOS
CICLO: 06
6 EE325 LINEAS DE TRANSMISION DE POTENCIA EE325 LINEAS DE TRANSMISION DE POTENCIA
6 EE211 MAQUINAS ELECTRICAS I
EE211,
EE241
MAQUINAS ELECTRICAS I,
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I
6 EE603 SISTEMAS DINAMICOS
6 EE637 SISTEMAS DIGITALES BASADOS EN MICROPROCESADORES EE637 SISTEMAS DIGITALES BASADOS EN MICROPROCESADORES
6 EE384 INGENIERIA ECONOMICA EE384 INGENIERIA ECONOMICA
6 BEF01 ETICA Y FILOSOFIA POLITICA
CICLO: 07
7 EE353 ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA I EE353 ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA I
7 EE214 MAQUINAS ELECTRICAS II
EE214,
EE242
MAQUINAS ELECTRICAS II,
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II
7 EE345 INSTALACIONES ELECTRICAS I EE345 INSTALACIONES ELECTRICAS I
7 EE615 CONTROL I
EE615,
EE616
CONTROL I,
CONTROL II
7 EE705 GESTION Y LIDERAZGO
7 EE706 INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO
CICLO: 08
8 EE354 ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA II EE354 ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA II
TABLA DE EQUIVALENCIAS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1)
2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Equivalencias Pág. 1 de 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
Vigencia: 2018-2
CICLO COD CURSO (PLAN DE ESTUDIOS 2018-2) COD CURSO (PLAN DE ESTUDIOS 2017-2)
TABLA DE EQUIVALENCIAS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1)
8 EE225 MAQUINAS ELECTRICAS III
EE225,
EE243
MAQUINAS ELECTRICAS III,
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS III
8 EE346 INSTALACIONES ELECTRICAS II EE346 INSTALACIONES ELECTRICAS II
8 EE811 ELECTRONICA DE POTENCIA EE432 CIRCUITOS ELECTRONICOS II P
8 EE805 TOPICOS DE INGENIERIA
8 EE806 FORMULACION Y GESTION DE PROYECTOS
CICLO: 09
9 EE445 PROYECTO DE FIN DE CARRERA EE445 PROYECTO DE FIN DE CARRERA
9 EE315 CENTRALES ELECTRICAS I EE315 CENTRALES ELECTRICAS I
9 ELEC02 ELECTIVO
9 ELEC03 ELECTIVO
CICLO: 10
10 EE446 PROYECTO DE TESIS EE446 PROYECTO DE TESIS
10 ELEC04 ELECTIVO
10 ELEC05 ELECTIVO
10 ELEC06 ELECTIVO
CURSOS ELECTIVOS
LINEA DE ESPECIALIZACION: SISTEMAS DE POTENCIA
9 EE375 ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA EE375 ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA
9 EE376 PROTECCION DE SISTEMAS DE POTENCIA EE376 PROTECCION DE SISTEMAS DE POTENCIA
10 EE377 OPERACION Y CONTROL DE SISTEMAS DE POTENCIA
9 EE335 ALTA TENSION I EE335 ALTA TENSION I
9 EE385 VALUACION Y TARIFICACION DE LA ENERGIA ELECTRICA EE385 VALUACION Y TARIFICACION DE LA ENERGIA ELECTRICA
10 EE752 TOPICOS ESPECIALES EN ELECTRICIDAD EE701 SEMINARIO DE TOPICOS ESPECIALES
7 EE365 MEDIDAS ELECTRICAS
EE363,
EE364
MEDIDAS ELECTRICAS I
MEDIDAS ELECTRICAS II
9 EE378 OPTIMIZACION EN SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
9 EE820 PROYECTOS DE INVERSION
LINEA DE ESPECIALIZACION: SISTEMAS DE ENERGIA
7 EE365 MEDIDAS ELECTRICAS
EE363,
EE364
MEDIDAS ELECTRICAS I
MEDIDAS ELECTRICAS II
10 EE316 CENTRALES ELECTRICAS II EE316 CENTRALES ELECTRICAS II
9 EE347 ELECTRIFICACION RURAL EE347 ELECTRIFICACION RURAL
9 EE344 INGENIERIA DE ILUMINACION EE344 INGENIERIA DE ILUMINACION
9 EE386 EVALUACION DE PROYECTOS DE INGENIERIA ELECTRICA EE386 EVALUACION DE PROYECTOS DE INGENIERIA ELECTRICA
10 EE317 GESTION DE SISTEMAS ELECTRICOS
9 EE318 INTRODUCCION A REDES INTELIGENTES Y MICROREDES
10 EE319 EFICIENCIA ENERGETICA Y ENERGIAS RENOVABLES
10 EE752 TOPICOS ESPECIALES EN ELECTRICIDAD EE701 SEMINARIO DE TOPICOS ESPECIALES
9 EE820 PROYECTOS DE INVERSION
2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Equivalencias Pág. 2 de 2
Vigencia: 2018-2
CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS
1 BMA01 O CALCULO DIFERENCIAL
Funciones, límites y continuidad, derivada, aplicaciones y polinomio de Taylor,
curvas paramétricas y coordenadas polares
1 BFI01 O FISICA I
Mediciones. Fundamentos de cálculo y vectores. Cinemática. Estática. Dinámica.
Conservación de trabajo y energía. Sistema de partículas. Fluidos, densidad y
presión. Movimiento armónico simple, péndulo, ondas y sonido. Temperatura y
calor, leyes de la termodinámica.
1 BMA03 O ALGEBRA LINEAL
Matrices y determinantes. Sistemas de ecuaciones lineales. Espacios vectoriales.
Espacio vectorial euclídeo y afín: vectores, recta, plano, transformaciones y lugares
geométricos notables.
1 BMT01 O
METODOLOGIA DEL
TRABAJO UNIVERSITARIO
El sistema universitario. El Perfil de carrera. La computadora y su aplicaciones al
trabajo universitario. El aprendizaje en el nivel de educación superior. Técnicas de
estudio. La investigación científica.
1 EE150 O
INTRODUCCION A LA
INGENIERIA DEL
COMPUTADOR
Introducción a la ingeniería. El computador y su evolución. Introducción a la
arquitectura de computadores. Computadores de uso personal. Componentes de
hardware y software. Ensamblaje y configuración de componentes de hardware.
Configuración de sistemas operativos (Windows y Linux). Redes de computadoras.
Conexión a redes y servicios de datos. Configuración de dispositivos portátiles.
Introducción al diseño de redes microinformáticas y resolución de problemas.
1 BRC01 O
REDACCION Y
COMUNICACION
Principios de comunicación. Expresión oral y escrita. Ortografía. Redacción de
textos académicos y científicos.
2 BMA02 O CALCULO INTEGRAL
Antiderivada y métodos de integración. Integral definida. Integrales impropias.
Aplicaciones de la integral definida. Sucesiones y series. Ecuaciones diferenciales
de primer orden.
2 BFI02 O
ELECTROMAGNETISMO Y
OPTICA
La carga eléctrica y la ley de Coulomb. El campo eléctrico y la ley de Gauss. El
potencial eléctrico. El campo magnético y la ley de Ampere. La ley de inducción de
Faraday. Propiedades magnéticas de la materia. Ecuaciones de Maxwell y ondas
electromagnéticas. La naturaleza y propagación de la luz. Reflexión y refracción.
Espejos y lentes esféricos. Interferencia y difracción.
2 BQU01 O QUIMICA I
Estequiometría. Cambios de energía en las reacciones químicas. El átomo mecano-
cuántico y sistema periódico. Enlace químico y propiedades de las sustancias.
Gases, líquidos y sólidos. Soluciones y propiedades coligativas. Cinética química.
Equilibrio y espontaneidad. Equilibrio en soluciones acuosas. Equilibrio Redox.
Materiales importantes.
2 EE250 O DIBUJO TECNICO
Comunicación gráfica en ingeniería. Herramientas de dibujo técnico. Instrumentos
tradicionales y software avanzado de diseño asistido. Elementos básicos de dibujo
y bosquejos técnicos. Proyecciones geométricas en dibujo técnico. Interpretación y
dibujo de planos de instalaciones. Dibujo por capas. Simbología de planos
arquitectónicos, de instalaciones eléctricas, electrónicas y de comunicaciones.
Dibujo de diagramas de circuitos. Simbología de elementos y organización de
diagramas eléctricos, electrónicos y de comunicaciones.
2 BIC01 O
INTRODUCCION A LA
COMPUTACION
Fundamentos de programación de sistemas informáticos. Variables y procesos
secuenciales. Estructuras de control de decisión y repetitivas. Estructuras de datos:
arreglos y cadenas. Funciones. Recursividad.
2 BRN01 O
REALIDAD NACIONAL,
CONSTITUCION Y
DERECHOS HUMANOS
Pautas básicas para el análisis de la realidad nacional. Panorama peruano desde la
segunda mitad del siglo XX. Gestión del territorio y biodiversidad a nivel nacional.
Sociedad peruana en el siglo XXI. Movimiento demográfico en el desarrollo
nacional. Panorama económico peruano. Democracia y ciudadanía en el contexto
peruano. Desarrollo de los derechos humanos en el contexto nacional. La
constitución política en el Perú. El Estado Peruano. Organizaciones políticas en el
contexto nacional. Globalización y su impacto económico. Diversidad cultural en el
contexto peruano. Globalización y su impacto socio-cultural.
3 BMA04 O CALCULO AVANZADO I
Introducción a números complejos. Ecuaciones diferenciales ordinarias de orden n
y diferencia finita hasta orden 2. Soluciones en series de ecuaciones diferenciales
lineales. Transformada de Laplace. Solución de ecuaciones diferenciales lineales
mediante transformada de Laplace. Sistemas de ecuaciones diferenciales lineales.
3 BEG01 O ECONOMIA GENERAL
Introducción a la economía. Introducción a la microeconomía. El modelo de oferta y
demanda. Producción y costos. Los modelos de mercado. Introducción a la
macroeconomía. Fundamentos de la macroeconomía. El gobierno y la política
fiscal. El dinero y los precios. El comercio y las finanzas internacionales. Tópicos de
macroeconomía
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2
2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 1 de 9
Vigencia: 2018-2
CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2
3 EE320 O CIRCUITOS ELECTRICOS I
Introducción a los circuitos eléctricos. Carga, corriente, voltaje, energía y potencia.
Elementos resistores y fuentes. Circuitos resistivos. Leyes Básicas (Ohm,
kirchhoff). Análisis topológico, corrientes de malla y voltajes de nodo. Teoremas de
los Circuitos, superposición, Thevenin, Norton, máxima transferencia de potencia,
sustitución y reciprocidad. Amplificadores operacionales. Elementos almacenadores
de energía. Capacitancia e inductancia. Circuitos transitorios de primer orden RC y
RL. Circuitos con amplificador operacional derivador e integrador. Circuitos
transitorios de segundo orden. Circuitos LC y RLC, Ecuaciones diferenciales de
circuitos. Circuitos monofásicos senoidales en el dominio del tiempo. Valor eficaz,
valor medio, factor de cresta y de forma, reactancia, impedancia, admitancia, factor
de potencia, potencia y energía. Potencia activa y reactiva.
3 BMA05 O
ESTADISTICA Y
PROBABILIDADES
Introducción a la estadística y al análisis de datos. Probabilidad. Variables
aleatorias y distribuciones de probabilidad, esperanza matemática, algunas
distribuciones de probabilidad discreta y continua. Distribuciones de muestreo
fundamentales y descripciones de datos. Problemas de estimación y prueba de
hipótesis de una y dos muestras, regresión lineal simple y correlación. Introducción
a procesos estocásticos. Parámetros estadísticos. Estacionalidad y ergodicidad.
Ejemplos.
3 BMA07 O
ALGORITMOS Y
ESTRUCTURAS DE DATOS
Introducción al diseño de algoritmos. Algoritmos y estructuras de datos. Algoritmos
de búsqueda y ordenamiento. Arboles de decisión y algoritmos de clasificación.
Archivos y bases de datos. Técnicas de programación estructurada, modular y
orientada a objetos. Fundamentos de programación orientada a objetos. Tipos de
aplicaciones de software: de escritorio, cliente servidor y web. Introducción a la
programación de aplicaciones web.
4 BMA06 O CALCULO AVANZADO II
Funciones vectoriales de variable real. Vector tangente. Integración de funciones
vectoriales, longitud de arco. El plano osculador, plano rectificarte. Leyes de
Newton y Kepler. Funciones reales de un vector. El gradiente. Ecuación de
Laplace. Ecuación de onda. Ecuación del calor. Ecuación del telégrafo. La fórmula
de Taylor. Autovalores El multiplicador de Lagrange. Integrales múltiples y
transformaciones. La matriz Jacobiana. Transformaciones en coordenadas polares,
cilíndricas y esféricas. La integral doble en coordenadas polares, Funciones
Vectoriales. Integrales de línea. El trabajo. Operador nabla: Gradiente, divergencia
y rotacional. Teorema de Green en el plano. Integrales de superficie y de volumen:
Teorema de Gauss. Teorema de Stokes. El gradiente, la divergencia, el rotacional
y el laplaciano.
4 EE410 O
ANALISIS DE SEÑALES Y
SISTEMAS
Señales y transformación de la variable independiente. Señales básicas continuas y
discretas. Propiedades de periodicidad de exponenciales discretas. Sistemas y sus
propiedades. Sistemas lineales invariantes con el tiempo. Sistemas descritos por
ecuaciones diferenciales y ecuaciones de diferencias. Representación de sistemas
LIT continuos y discretos mediante diagramas de bloques. Análisis de Fourier para
Sistemas continuos. La serie de Fourier. Aproximación de señales periódicas
usando series de Fourier y su convergencia. La transformada de Fourier. Señales
periódicas y la transformada de Fourier. Propiedades de la transformada de
Fourier. Las propiedades de convolución y modulación. Respuesta en frecuencia
de sistemas representados por ecuaciones diferenciales. Sistemas de primer y
segundo orden. Análisis de Fourier para Sistemas Discretos. Filtrado, modulación y
muestreo. La transformada Z.
4 EE420 O CIRCUITOS ELECTRICOS II
Generación de ondas periódicas senoidales y no senoidales de voltaje y corriente.
Valor medio, valor eficaz. Potencia activa, potencia reactiva y potencia aparente en
el dominio del tiempo. Fuentes periódicas AC. Espectro de frecuencias y aplicación
de series y transformada de Fourier. Respuesta en frecuencia de circuitos RLC.
Impedancia y aplicaciones de números complejos. Circuitos de primer y segundo
orden. Respuesta natural y forzada. Derivación, integración, filtros, oscilación y
resonancia. Análisis de circuitos monofásicos por el método de fasores. Álgebra
fasorial, factor de potencia, diagramas fasoriales y lugares geométricos. Método de
corriente de mallas. Método de tensión de nodos. Transformaciones delta estrella.
Teorema de la máxima transferencia de potencia. Métodos gráficos analíticos.
Acoplamiento magnético y transformadores. Generación de tensiones polifásicas.
Circuitos trifásicos balanceados.
4 EE461 O
CIRCUITOS ELECTRONICOS
I
Introducción a la electrónica. Amplificadores operacionales. Diodos. Transistores de
efecto de campo MOS (Mosfet). Transistores bipolares de unión (BJT).
Amplificadores de circuitos integrados de una etapa. Amplificadores diferenciales y
de varias etapas.
2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 2 de 9
Vigencia: 2018-2
CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2
4 EE430 O SISTEMAS DIGITALES
Introducción a los sistemas digitales. Sistemas de numeración y codificación digital.
Principios de lógica combinacional. Enunciados y tablas de verdad. Enunciados
compuestos y equivalente lógico. Simplificación de funciones. Algebra de Boole y
circuitos lógicos combinacionales. Puertas digitales y funciones lógicas. Sintetizar
funciones con tablas de verdad. Familias TTL y CMOS. Circuitos integrados
codificadores y multiplexores. Implementar funciones con puertas lógicas y circuitos
integrados codificadores y multiplexores. Introducción a Lógica Programable.
Implementar funciones lógicas con CPLD y FPGA. Principios de circuitos digitales
secuenciales asíncronos y síncronos. Diagramas de tiempo. Flip-Flop. Maquinas de
estados finitos. Contadores, temporizadores y osciladores. Multiplexores. Registros
de almacenamiento y desplazamiento, memorias. Implementar funciones en FPGA.
Adquisición y muestreo de datos, convertidores ADC y DAC. Introducción a los
sistemas digitales programables, arquitectura de microprocesadores, sistemas
microcontroladores y sistemas embebidos. Ejemplos de implementación en FPGA.
5 EE520 O
TEORIA DE CAMPOS
ELECTROMAGNETICOS
Ley de Coulomb y la intensidad del campo eléctrico. Densidad de flujo eléctrico. Ley
de Gauss y divergencia. Energía y potencial. Conductores y dieléctricos,
Capacitancia. El campo magnético estacionario. Fuerzas magnéticas, materiales e
inductancia. Campos variantes con el tiempo y ecuaciones de Maxwell. Líneas de
transmisión. La onda plana uniforme, reflexión de ondas planas y dispersión. Ondas
guiadas. Radiación electromagnética y antenas.
5 EE621 O
CONTROLES ELECTRICOS Y
AUTOMATIZACION
Aplicación de las técnicas y herramientas necesarias para la automatización y el
control industrial de sistemas combinacionales y secuenciales, con énfasis en el
uso de controladores programables como elemento básico para el control y
supervisión de procesos industriales. Principios de la automatización, dispositivos
de control eléctrico y sensores de proximidad, mandos electroneumáticos, mandos
electrohidráulicos, controladores lógicos programables, Grafcet (generador de
diagramas funcionales) y Gemma (modos de marcha y parada de instalaciones de
producción).
5 EE581 O
INTRODUCCION AL DISEÑO
ELECTRICO
Es una asignatura teórico práctica del ciclo profesional de la FIEE orientado a
proporcionarle al estudiante de ingeniería eléctrica una base científica sólida que le
permita al futuro ingeniero proyectar, analizar, planificar, construir instalaciones de
carácter domiciliario e industrial. NORMALIZACIÓN, Ley general de electricidad.
TERMINOLOGIA Valor nominal, SISTEMA ELÉCTRICO de generación,
transmisión, distribución, interconexión, RIESGO ELÉCTRICO Tensión de toque,
tensión de paso, tierra. CONDUCTORES ELÉCTRICOS. AISLANTES
ELÉCTRICOS. Nivel de aislamiento, resistencia de aislamientos, rigidez dieléctrica,
constante dieléctrica, resistencia al arco, efecto corona. CABLES ELÉCTRICOS
AISLADOS. Cables tripolares, cables triplex SOPORTES. CANALIZACIONES
Tuberías, bandejas, CAJAS DE DISTRIBUCIÓN. cajas para conduits, TABLEROS
ELÉCTRICOS. Tablero de distribución, tablero de fuerza. EQUIPOS DE
MANIOBRA. Interruptor, seccionador de potencia, contactor. DISPOSITIVOS DE
PROTECCIÓN. Relés, relevadores. SUBESTACIONES. INSTALACIÓN DE
SUBESTACIONES. Celdas de transformación.
5 EE532 O
TERMODINAMICA Y
TURBOMAQUINAS
Definiciones fundamentales. Sustancia pura. Trabajo y calor. Primera ley de la
termodinámica. Segunda ley de la termodinámica. Análisis de ciclos con primera ley
de la termodinámica. Entropía. Ciclo Rankine. Ciclo Brayton. Ciclos de combustión
interna. Mezclas.Generalidades. Principio de funcionamiento de las turbomáquinas.
Geometría del flujo. Diagramas de velocidad. Ecuación de flujo de las
turbomáquinas. Altura estática y grado de reacción. Flujo en alabeados rotativos y
radiales. Forma de alabeados radiales. Flujo de alabeados axiales. Forma de
alabeados axiales. Pérdidas y eficiencias. Cavitación. Líneas características y
selección. Turbinas hidráulicas.
5 BMA08 O METODOS NUMERICOS
Introducción al análisis numérico. Teoría de errores. Solución de ecuaciones no
lineales. Diferenciación e integración numérica. Solución de ecuaciones
diferenciales ordinarias. Solución de sistemas de ecuaciones lineales. Cálculo de
valores y vectores propios.
2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 3 de 9
Vigencia: 2018-2
CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2
6 EE325 O
LINEAS DE TRANSMISION DE
POTENCIA
Es un curso teórico práctico del ciclo profesional de la FIEE, orientado a
proporcionarle al estudiante de ingeniería eléctrica una base científica sólida, que
le permita al futuro ingeniero, planificar, analizar, proyectar, mantener y diseñar
líneas de transmisión de potencia. TRANSMISIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
Transmisión de alta tensión. ANÁLISIS DE LAS LÍNEAS Resistencia, inductancia
y capacitancia. SELECCIÓN DEL CONDUCTOR. efecto corona. Cálculo
mecánico. La catenaria, SELECCIÓN DE SOPORTES. Dimensionamiento. El
cálculo mecánico. DISEÑO DEL AISLAMIENTO. Aisladores, onda de impulso. Las
sobretensiones internas y externas. CABLE DE GUARDA. Nivel ceráunico,
PUESTA A TIERRA. Tensión de paso y toque. resistividad del terreno.
CIMENTACIONES. Cimentaciones para postes. PLANEAMIENTO DE SISTEMAS
DE TRANSMISIÓN. Proyectos de líneas de transmisión. EL MODELO MATRICIAL.
Impedancia serie. Corrección de Carson. CONSTRUCCIÓN DE UNA LÍNEA DE
TRANSMISIÓN. MANTENIMIENTO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. Organización,
ejecución y prueba.
6 EE211 O MAQUINAS ELECTRICAS I
Es un curso teórico práctico del ciclo profesional de la FIEE orientado a la
formación científica solida del estudiante de ingeniería eléctrica, que lo capacite en
formulación, aplicación, análisis y solución de problemas de ingeniería eléctrica,
que permitan hacer el trabajo de mantenimiento, operación y diseño de equipos
eléctricos, que requieran los conocimientos de transformadores eléctricos y su
aplicación en sistemas de potencia.
CIRCUITOS MAGNÉTICOS. magnetización. pérdidas por Histéresis y Foucault.
TRANSFORMADORES – AUTOTRANSFORMADORES , Circuito equivalente,
Operación, eficiencia, sobrecarga. Regulación de tension Calentamiento.
TRANSFORMADORES EN SISTEMAS TRIFASICOS. Tipos de conexión.
Transformadores en paralelo, reparto de carga. Transformadores de tres
devanados. CONVERSIÓN DE ENERGIA ELECTROMECANICA FUERZA
MAGNETOMOTRIZ, FUERZA ELECTROMOTRIZ Y TORQUE EN LAS
MÁQUINAS ELECTRICAS. Fuerza magnetomotriz, análisis de armónicos. Fuerzas
magnetomotrices giratorias. Fuerza electromotriz (f.e.m.). Torque en máquinas
eléctricas.
6 EE603 O SISTEMAS DINAMICOS
La transformada de Laplace. Modelado del sistema dinámico y su solución en el
tiempo. Sistemas mecánicos traslacionales y rotacionales. Sistemas
electromecánicos. Sistemas térmicos. Sistemas hidráulicos. Modelado de
procesos.
6 EE637 O
SISTEMAS DIGITALES
BASADOS EN
MICROPROCESADORES
Introducción a sistemas con microprocesadores, microcontroladores y sistemas
embebidos. Arquitectura básica de microcontroladores. Programación de
microcontroladores. Entornos de desarrollo integrados. Lenguajes de programación.
Programación básica. Instrucciones del procesador y microcontrolador. Interfaces
de entrada y salida. Uso de sensores y actuadores. Adquisición y procesamiento de
señales. Generación y acondicionamiento de señales. Comunicaciones seriales y a
través de redes.
6 EE384 O INGENIERIA ECONOMICA
Conceptos generales de economía y su relación con la ingeniería. Macroeconomía.
Microeconomía. Comercio internacional y el sistema financiero internacional. El
valor del dinero en el tiempo. La tasa de interés y la tasa de descuento. Flujos de
caja. Actualización de flujos de caja. Equivalencia financiera. Costo de capital.
Costo de oportunidad y ponderación. Evaluación privada de proyectos de inversión.
Inflación. Economía ortodoxa, heterodoxa, de libre mercado y social de mercado.
Fórmula polinómica de reajuste. Inversiones en economía inflacionaria y balance
general. La empresa y el mercado de capitales. Activos, pasivos, acciones, balance
general, bolsa de valores, renta fija y variable. Fuentes de ahorro y financiamiento.
Nociones de ingeniería financiera. Leasing o arrendamiento financiero.
6 BEF01 O
ETICA Y FILOSOFIA
POLITICA
Nociones básicas sobre la ética y filosofía política. Definiciones de la ética. La
moral y la moralidad. Conceptos y definiciones sobre la política. Historia de las
ideas políticas. Principales propuestas ético-políticas. La ética socrática. El
relativismo ético de los sofistas. La ética de la virtud de Aristóteles. La ética del
deber de Kant. El utilitarismo de Bentham y Mill. Corrientes de la filosofía política
contemporánea. El liberalismo político de Locke. El liberalismo utilitarista de Mill. La
teoría de la justicia de John Rawls. Teoría de acción comunicativa de Habermas y
de las virtudes de Macintyre.
7 EE353 O
ANALISIS DE SISTEMAS DE
POTENCIA I
Introducción y conceptos fundamentales. Componentes de los sistemas eléctricos
de potencia. Modelamiento de Sistemas Eléctricos de Potencia. Flujo de potencia.
Compensación reactiva. Análisis de fallas.
2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 4 de 9
Vigencia: 2018-2
CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2
7 EE214 O MAQUINAS ELECTRICAS II
Es una asignatura teórico práctica del ciclo profesional de la FIEE, orientado a
proporcionarle al estudiante de ingeniería eléctrica un conocimiento científico sólido
que le permita aplicar sus conocimientos, para desarrollar y planificar proyectos de
carácter industrial, con el uso de maquinaria eléctrica en proyectos de
accionamiento de otras máquinas y equipos. MÁQUINAS DE CORRIENTE
CONTINUA Aspectos constructivos, Devanados compensadores, Generador
Shunt. Características de excitación, Generador serie y generador compuesto.
Motores de corriente continua,. Características de operación de los motores Shunt,
serie, compuesto. MÁQUINAS SÍNCRONAS. Sistemas de excitación. reacción de
armadura. diagrama de Pothier. regulación. pérdidas y rendimiento. Potencia y
torque electromagnético. Funcionamiento en paralelo de las máquinas síncronas.
MÁQUINAS ASÍNCRONAS. Las máquinas asíncronas de rotor devanado y jaula de
ardilla, Potencia mecánica. Arranque de motores de jaula de ardilla y de rotor
devanado, motores de doble jaula. MOTORES MONOFÁSICOS. Aspectos
constructivos fase partida, arranque por condensador, con condensador
permanente y doble condensador. Principio de funcionamiento de los motores
monofásicos de conmutador, características de operación del motor serie universal.
7 EE345 O
INSTALACIONES
ELECTRICAS I
Instalaciones eléctricas de interiores en baja tensión. Descripción del proyecto de
instalaciones eléctricas. Planificación y ejecución del proyecto de instalaciones
eléctricas. Descripción del proyecto arquitectónico. Proyecto de instalaciones
eléctricas residenciales. Proyecto de instalaciones eléctricas en edificaciones.
Proyecto de instalaciones eléctricas industriales. Cajas Especiales y Metrado y
Presupuesto. Sistemas de emergencia.
7 EE615 O CONTROL I
Sistemas de control realimentados, características, comportamiento y estabilidad
de los sistemas de control realimentados, diseño de controladores on-off y PID.
Diseño de controladores y observadores en el espacio de estado continuo
empleando el método de la ubicación de polos. Diseño de compensadores usando
los métodos del lugar geométrico de las raíces y de la respuesta en frecuencia
7 EE705 O GESTION Y LIDERAZGO
Principios de organización y gestión. Liderazgo: conceptos y elementos claves.
Diferencias entre gerente y líder. Enfoques de liderazgo: líder centrado en
principios, liderazgo transformador, líder de cambio. líderes efectivos. Proactividad.
Trabajo en equipo. Liderazgo en equipos eficaces: alto rendimiento y
autoadministración, identificación de roles. Sinergia grupal. Gestión del cambio.
Habilidades sociales y emocionales. Comunicación no verbal y comunicación
efectiva. Comprender y después ser comprendido. Autoestima. Reconocimiento de
las emociones. Asertividad y empatía. Toma de decisiones y manejo de conflictos.
Técnicas de negociación.
7 EE706 O
INNOVACION Y
EMPRENDIMIENTO
Pensamiento creativo. Empatía. Modelamiento de ideas de negocios. Prototipo y
pruebas. Conceptos de innovación. Técnicas y buenas prácticas en proyectos de
emprendimiento.
8 EE354 O
ANALISIS DE SISTEMAS DE
POTENCIA II
Introducir los principios fundamentales de la operación y control de un sistema
eléctrico de potencia en estado estacionario. Difundir las funciones elementales de
los centros de control. Realizar estudios básicos de operación económica y de
confiabilidad en sistemas eléctricos de potencia. Sistemas de control de tensión y
de potencia. Operación económica de sistemas de potencia. Introducción a la
confiabilidad de sistemas de potencia.
8 EE225 O MAQUINAS ELECTRICAS III
Presentar al estudiante los conceptos teóricos, que permitan el modelamiento de
las máquinas eléctricas para el análisis transitorio y control. En el caso de las
máquinas de corriente alterna se da una orientación para la obtención de los
modelos, utilizado, en el análisis de fallas y estabilidad en sistemas de potencia. La
máquina generalizada de conmutador. La máquina generalizada de anillos
rozantes. La máquina síncrona, modelamiento y procesos transitorios. La máquina
asíncrona, modelamiento y procesos transitorios.
8 EE346 O
INSTALACIONES
ELECTRICAS II
Introducción a los sistemas de distribución eléctrica. Conceptos básicos en
sistemas de distribución eléctrica. Esquemas de distribución. Sistemas y tensiones
normalizados. Planeamiento de sistemas de distribución. Redes aéreas. Redes
subterráneas. Tecnologías vigentes en equipamiento de redes de distribución.
Sistemas de protección de redes, Mantenimiento de redes de distribución.
2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 5 de 9
Vigencia: 2018-2
CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2
8 EE811 O
ELECTRONICA DE
POTENCIA
Se discuten los fundamentos de los rectificadores de CA / CC, los convertidores de
CC / CC, los inversores de CC / CA y los ciclo-convertidores CA / CA. análisis de
sistemas electrónicos de potencia tales como fuentes de alimentación
ininterrumpida y filtros activos. Se explican los conceptos básicos del control digital
para sistemas electrónicos de potencia que utilizan procesadores de señal digital
(DSP). El software de análisis de circuitos como Pspice, PSIM y MATLAB se
utilizan para el diseño y la simulación del sistema. Los tópicos cubiertos en este
curso son: conversión AC/DC, conversión DC/AC, control de convertidores DC/DC,
dispositivos semiconductores de potencia, componentes de la electrónica de
potencia, circuitería auxiliar, análisis térmico.
8 EE805 O TOPICOS DE INGENIERIA Seminarios semanales de tópicos de ingeniería
8 EE806 O
FORMULACION Y GESTION
DE PROYECTOS
Formulación de ideas de proyectos. El estudio de proyectos. Estudio de mercado.
Estudio Técnico. Organización del Proyecto. Costos de inversión y operación.
Estudio financiero. . Evaluación técnica y económica. Implementación de
proyectos. Procesos de inicio, planeación, ejecución, control y cierre. Gestión de
alcance, tiempo, costos y calidad. Gestión de recursos, adquisiciones,
comunicaciones y riesgos. Gestión de los interesados y la integración del proyecto.
9 EE445 O
PROYECTO DE FIN DE
CARRERA
La ciencia y la tecnología. La investigación científica. Investigación básica,
investigación aplicada y desarrollo tecnológico. La Innovación. Métodos de
Investigación. Estándares de redacción y presentación de la investigación. La tesis
universitaria. Acceso y gestión de fuentes de información. Identificación de
problemas y oportunidades. Formulación de objetivos y alcances. Planteamiento del
problema y marco de referencia. Planificación del proyecto de tesis.
9 EE315 O CENTRALES ELECTRICAS I
Máquinas hidráulicas y máquinas de combustión: principio de conversión de
energía y motores primos, máquinas hidráulicas, turbinas hidráulicas, turbinas a
gas, turbinas a vapor, motores Diesel. Alternadores y sistemas de control:
elementos del alternador, pruebas de fabricación, recepción, preventivas e
intervenciones correctivas en los alternadores. Protección, servicios auxiliares y
seguridad en centrales: patios de llaves, sistema de puesta a tierra, grupos de
emergencia, equipo de maniobras, tableros de medición y mandos. Operación,
seguridad y mantenimiento de centrales: arranque y parada de grupos,
sincronización automática y manual, conexión y desconexión de líneas en el
sistema y cambio de configuración de barras.
10 EE446 O PROYECTO DE TESIS
Gestión de proyectos de investigación. Elaboración de Informes. Técnicas de
verificación y pruebas. Desarrollo del proyecto de tesis. Elaboración de entregables
y documento final de tesis.
2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 6 de 9
Vigencia: 2018-2
CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2
9 EE375 E
ESTABILIDAD DE SISTEMAS
DE POTENCIA
Es una materia teórico práctica electiva del ciclo de especialización sistemas de
potencia de la FIEE, orientado a proporcionarle al futuro Ing. Electricista un
conocimiento solido científico tecnológico que lo capacite para comprender el
problema de estabilidad de los sistemas eléctricos, realizar estudios de estabilidad
transitoria y permanente de los sistemas de potencia. Manejo de herramientas
computacionales para el análisis de estabilidad transitoria. DEFINICIONES Y
CONCEPTOS DE ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA. Estabilidad de un
sistema dinámico lineal y no lineal. ESTABILIDAD TRANSITORIA DE SISTEMAS
DE POTENCIA. Curva potencia – ángulo de carga. Sistema de una máquina frente
a barra infinita. Criterio de igualdad de áreas. Diagrama de Heffron – Philips de la
máquina síncrona. Reguladores automáticos de tensión.. Estabilizadores de
potencia. Modelo clásico del sistema multimáquinas. éstabilidad transitoria.
Simulación Runge – Kutta. OSCILACIONES ELECTROMECÁNICAS EN
SISTEMAS DE POTENCIA. Oscilaciones: locales, interárea e interplanta.
Oscilaciones de baja frecuencia. Amortiguamiento de oscilaciones
electromecánicas. PRINCIPIO DE ESTABILIDAD PERMANENTE DE SISTEMAS
DE POTENCIA. Estabilidad permanente de una máquina frente a una barra
infinita. La matriz de estado A. sistemas multimáquina, el regulador automático de
tensión, el regulador de velocidad y el estabilizador de potencia en la estabilidad
permanente.
9 EE376 E
PROTECCION DE SISTEMAS
DE POTENCIA
Conceptos generales. Transformadores de tensión y de corriente. Relés
electromagnéticos, relés estáticos y numéricos. Sistemas de comunicación para
protección. Protección de sobrecorriente y de falla a tierra. Protección unitaria de
alimentadores. Protección de transformadores y generadores. Protección de
distancia. Protección de barras. Descripción de relés numéricos
10 EE377 E
OPERACIÓN Y CONTROL DE
SISTEMAS DE POTENCIA
El objetivo del curso es proveer conocimiento sobre la importancias de diferentes
sistemas, su funcionabilidad para preveer la data usada para la operación y control
de un sistema de potencia. Se usarán modelos y herramientas neotemáticas para
implementar el control y operación del sistema de potencia en los sistemas de
información como SCADA/EMS. Estos sistemas a su vez son integrados con otros
sistemas para análisis y soporte de la toma de decisiones.
9 EE335 E ALTA TENSION I
Criterios y fundamentos de la Alta tensión, funcionamiento de los sistemas delta o
estrella en relación al potencial de Tierra, necesidad de conexión de los sistemas
eléctricos a Tierra, diseño libre y estandarizado de Puestas a Tierra de corriente
alterna según su tipo; la física del desarrollo, impacto, parámetros y consecuencias
del rayo en la personas e instalaciones eléctricas, diseño libre y estandarizado de la
protección contra rayos; equipo de pruebas y prácticas de ensayos de laboratorio.
9 EE385 E
VALUACION Y TARIFICACION
DE LA ENERGIA ELECTRICA
Es una materia electiva teórico práctica del ciclo de especialización de la FIEE
orientado a proporcionarle al futuro ingeniero Electricista, una base sólida técnico
económica legal que le permita entender la forma de generar una tarifa para el
consumo eléctrico, así como valorar la producción de energía eléctrica, para
consumo domiciliario e industrial.
HISTORIA DE LA TEORÍA ECONÓMICA. La economía europea pensamiento
económico americano, la teoría de Marx. ELEMENTOS DE LA ECONOMÍA. La
renta, el interés, el lucro, las fluctuaciones, las tasas de cambio.
MICROECONOMÍA LA EMPRESA. La empresa, funciones. operaciones estructura.
INGENIERÍA DE VALUACIÓN. Valuación. Valor de cambio. Valor de una
propiedad. LA EMPRESA DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD. LAS
TARIFAS DE ELECTRICIDAD. Tarifas de alumbrado público tarifas residenciales.
Servicio doméstico. Tarifas de servicio industriales y agropecuarias. Tarifas
comerciales. LAS TARIFAS SEGÚN LOS MÉTODOS CONVENCIONALES DE
COSTOS CONTABLES. Tarifas Forfait. Tarifa a medidor monomio y binomio.
Graduación de tarifas. LAS TARIFAS MARGINALES PARA EL SERVICIO
PÚBLICO DE ELECTRICIDAD. Teoría marginalista en las tarifas eléctricas.
Regulación tarifaria. Niveles tarifarios.
10 EE752 E
TOPICOS ESPECIALES EN
ELECTRICIDAD
Tópicos especiales abordados por profesores visitantes o tópicos especiales de
acuerdo al avance tecnológico actual.
CURSOS ELECTIVOS
2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 7 de 9
Vigencia: 2018-2
CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2
7 EE365 E MEDIDAS ELECTRICAS
Teoría de errores. Definición y clasificación de instrumentos en base a su principio
de funcionamiento. Instrumentos eléctricos industriales. Comparación de métodos
analógicos y digitales. Instrumentos de bobina móvil. Instrumentos que siguen una
ley cuadrática. Vatímetro electrodinámico. Instrumentos logométricos o de
relación. Instrumentos analizadores. Métodos de medición. Puentes. Método de
medición de resistencia. Métodos de medición de inductancia. Método de medición
de capacitancia. Transductores. Fallas en cables para el transporte de energía.
Sistemas de puesta a tierra. Resistencia específica del terreno. Transformadores
de medición de intensidad. Transformadores de medición de tensión.
Sincronización. Medición de potencia reactiva y factor de potencia. Medición en
transferencia de energía eléctrica. Contadores de energía eléctrica
electromecánicos. Contadores híbridos y electrónicos. Medidores programables
multifunción. Manejo de medidores programables multifunción. Sistemas de
medición local y telemetría. Mediciones para el análisis en operación y gestión de
sistemas eléctricos.
9 EE378 E
OPTIMIZACION EN
SISTEMAS ELECTRICOS
DE POTENCIA
En esta asignatura, se describirá los métodos de optimización clásicos,
encontrando diferencias entre ellos y entender su futura aplicación en la solución de
algunos problemas teóricos (ejemplos académicos) y problemas pendientes en el
sector eléctrico nacional. Se estudiará y aplicará los métodos matemáticos de
optimización, tales como: Programación Lineal, programación no Lineal, método del
gradiente, método de Newton, Programación Dinámica. También se hará una
introducción a los métodos heurísticos de optimización.
Asimismo hacer uso de software especializado para resolver problemas en los
SEP, primero con sistemas de prueba de la IEEE y luego con sistemas eléctricos
reales y de mayor envergadura.
Finalmente, proponer la solución de problemas pendientes en el Sistema Eléctrico
Nacional mediante trabajos de investigación.
10 EE316 E CENTRALES ELECTRICAS II
Estudio de operación y planeamiento de sistemas de generación eléctrica:
proyección de demanda y despacho de generación, planeamiento de centrales.
Diseño de centrales hidráulicas: hidrología y obras civiles, instalaciones
electromecánicas. Diseño de centrales térmicas: evaluación de ciclos
termoeléctricos, centrales a vapor, centrales a gas y centrales Diesel. Centrales
eólicas, centrales solares y geotérmicas. Instalaciones y sistemas de supervisión y
control: sistemas de protección, sistemas de supervisión y control en línea para
tiempo real y tiempo extendido.
9 EE347 E ELECTRIFICACION RURAL
Es una asignatura electiva de la línea de carrera Instalaciones Eléctricas de la
FIEE, orientado a proporcionarle al futuro Ingeniero Electricista una base solida
técnico económica que le permita al estudiante adquirir conocimientos, técnicas,
procesos y metodologías necesarios para la formulación de proyectos y programas
relacionados con la electrificación de zonas rurales. Conocer los aspectos
genéricos sobre el sub-sector eléctrico peruano de electrificación rural en el Perú y
en América Latina. ASPECTOS GENÉRICOS SOBRE EL SUB SECTOR
ELÉCTRICO PERUANO. Características físicas generales de la infraestructura.
Características físicas generales de la Demanda. SITUACIÓN DEL PROCESO DE
ELECTRIFICACIÓN RURAL EN EL PERÚ Y EN AMÉRICA LATINA. La
electrificación rural en algunos países de América Latina. Organización, aspectos
tecnológicos, metodologías de desarrollo y formulación de programas. La
electrificación rural en el Perú. FORMULACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DE
PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL. Etapas, Análisis del mercado,
evaluación de la oferta actual, balance demanda-oferta, tratamiento de cargas
especiales, costo de la energía eléctrica. Recursos energéticos. Fuentes no
convencionales. Diseño de redes en el ámbito rural. Diseños normalizados y
materiales estandarizados para redes y líneas primarias, subestaciones y redes
secundarias. Análisis económico. Empleo de los indicadores económicos VANE,
B/c, TIRE; cálculo de las inversiones, de los gastos y de los ingresos.
2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 8 de 9
Vigencia: 2018-2
CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2
9 EE344 E
INGENIERIA DE
ILUMINACION
Es una asignatura del ciclo de especialización, de la línea de carrera de
instalaciones eléctricas de la FIEE, orientada a proporcionarle al futuro ingeniero
electricista una base sólida científico tecnológica, que le permita analizar, proyectar
sistemas de iluminación. Capacitar al estudiante en los fundamentos teóricos de la
luminotecnia y en las leyes que la gobiernan, para el diseño de iluminación de
interiores y exteriores vías públicas y pueda realizar análisis económico.EL OJO
HUMANO Y LA VISIÓN. Sus funciones, definición de visión, tipos de visión,
características de la percepción visual. factores que afectan la percepción visual.
MAGNITUDES Y UNIDADES DE LA LUMINOTECNIA. Intensidad luminosa. Flujo
luminoso. Eficacia luminosa. Iluminación. Luminancia. LEYES FUNDAMENTALES
DE LA LUMINOTECNIA. Ley del coseno. FUENTES LUMINOSAS. Lámparas
incandescentes. Lámparas de descarga en gas. LUMINARIAS. Luminaria abierta o
cerrada. Apantallamiento. ALUMBRADO INTERIOR. Nivel de iluminancia.
Distribución de luminarias. Deslumbramiento. Color de luz. Estética. Diseño de
alumbrado de interior. ALUMBRADO DE EXTERIORES. Objetivos. Aplicaciones.
Métodos de alumbrado. ALUMBRADO DE VÍAS PÚBLICAS. MATERIALES
EMPLEADOS. Lámparas. Luminarias. Soportes. Conductores eléctricos.
Protección. FOTOMETRÍA. Diagrama de isolux. DETERMINACIÓN DE
ILUMINACIÓN MEDIA. factor de utilización. DISEÑO DEL ALUMBRADO
PÚBLICO. Iluminación media. ANÁLISIS ECONÓMICO DE ILUMINACIÓN. Costo
anual.
9 EE386 E
EVALUACION DE
PROYECTOS DE INGENIERIA
ELECTRICA
Es una asignatura electiva teórico práctica del ciclo de especialización de la FIEE,
orientado a proporcionarle al futuro Ing. Electricista una base sólida técnico
económico que le permita capacitarse en la evaluación de proyectos de ingeniería,
su concepción, planificación y desarrollo. Conocer el mercado. La ingeniería de
proyecto y la selección de alternativas. LA FUNCIÓN OBJETIVO. Teoría del valor y
la utilidad. LA NECESIDAD DE LA EVALUACIÓN. Coeficientes de la evaluación,
puntos de vista empresariales,Teoría de los beneficios, beneficios parciales y
totales. EQUIVALENCIAS FINANCIERAS. Comparación de proyectos.
ASIGNACIÓN DE VALORES. Precios de mercado y costos sociales. Impuestos y
subsidios. Costo de oportunidad. EFECTOS INDIRECTOS. costos
RENTABILIDAD. ´Rotación de capital. CRITERIOS SOCIALES. Relación producto-
capital, intensidad de capital. Ocupación PRODUCTIVIDAD. Mano de obra. Ingreso
y divisas. Beneficio-costo. El valor agregado. ELECCIÓN DE ALTERNATIVAS.
Ponderación de los beneficios y costos.
10 EE317 E
GESTION DE SISTEMAS
ELECTRICOS
El objetivo del curso es contribuir a la formacion integral del estudiante para su
desempeño en la especialidad, promoviendo el contacto continuo entre el sector de
la industria electrica de producción de bienes y servicios.
9 EE318 E
INTRODUCCION A REDES
INTELIGENTES Y
MICROREDES
Proveer conocimientto para la gestion automática de flujos de energia en ajustes a
cambios en el suministro y demanda de energía, con el concenso nacional de parte
del usuario por concurrencia de medidores electricos inteligentes. Estas redes
permiten mayor penetración de energias renovables preveendo informacion
historica y dispositivos de almacenamiento de modo optimo.
10 EE319 E
EFICIENCIA ENERGETICA Y
ENERGIAS RENOVABLES
El objetivo del curso es proporcionar conocimiento para la ejecución de proyectos
de eficiencia energética base a uso de energia renovable. Proveer la base para
auditar y optimizar una instalacion del punto de vista de energia por análisis de
rentabilidad y retorno de inversión.
proveer la base para el diseño de funtes de energia renovables, fotovoltaica, eolica.
Facilitar herramientas de constitución de una empresa, oficina.
9 EE820 E PROYECTOS DE INVERSION
Ciclo vital de un proyecto de inversión. El perfil, el estudio de prefactibilidad y el
estudio de factibilidad. Inversión o ejecución. Financiamiento. Estudios definitivos.
Ejecución y montaje. Puesta en marcha. El Estudio de mercado. Definición de
tamaño y localización. Ingeniería del proyecto. Aspectos económico-financieros.
Evaluación de proyectos.
2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 9 de 9

Más contenido relacionado

Último

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 

Último (20)

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 

Destacado

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

Plan de estudios_2018-2_l1

  • 1. C 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 T 4 4 4 3 3 3 3 3 2 2 P Créditos: 5 HT: 4; HP/L: 2 2 Créditos: 5 HT: 4; HP/L: 2 BMA01 2 Créditos: 5 HT: 4; HP/L: 2 BMA02 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 BMA04 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 BMA06, EE320 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE420, EE520 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE325 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE353 2 Créditos: 4 HT: 2; HP/L: 4 EE806 4 Créditos: 4 HT: 2; HP/L: 4 EE445 4 C 5 5 3 4 4 4 4 4 4 4 T 4 4 2 3 3 3 3 3 3 3 P Créditos: 5 HT: 4; HP/L: 2 2 Créditos: 5 HT: 4; HP/L: 2 BFI01, BMA01 2 Créditos: 3 HT: 2; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 BMA04 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE430 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 BMA08, EE520 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE211 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE214 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE225, EE532 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 C 4 5 5 5 4 4 4 4 4 4 T 3 4 4 4 3 3 3 3 3 3 P Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 5 HT: 4; HP/L: 2 2 Créditos: 5 HT: 4; HP/L: 2 BFI02 2 Créditos: 5 HT: 4; HP/L: 2 EE320 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE420 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 BMA08 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE325 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE345 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 C 2 3 3 5 5 4 5 4 4 4 T 1 2 2 4 4 3 4 3 3 3 P Créditos: 2 HT: 1; HP/L: 2 2 Créditos: 3 HT: 2; HP/L: 2 EE150 2 Créditos: 3 HT: 2; HP/L: 2 BMA02 2 Créditos: 5 HT: 4; HP/L: 2 EE320 2 Créditos: 5 HT: 4; HP/L: 2 BMA06 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 BMA08, EE430 2 Créditos: 5 HT: 4; HP/L: 2 EE603 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE461, EE615 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 C 4 2 4 4 4 3 3 1 T 3 1 3 3 3 2 2 1 P Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 2 HT: 1; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 BIC01 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 BMA07, EE320 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 BMA07, EE410 2 Créditos: 3 HT: 2; HP/L: 2 BEG01, BMA08 2 Créditos: 3 HT: 2; HP/L: 2 BEF01 2 Créditos: 1 HT: 1; HP/L: 0 EE706 0 C 2 3 2 2 2 4 T 1 2 2 1 1 3 P Créditos: 2 HT: 1; HP/L: 2 2 Créditos: 3 HT: 2; HP/L: 2 2 Créditos: 2 HT: 2; HP/L: 0 0 Créditos: 2 HT: 1; HP/L: 2 2 Créditos: 2 HT: 1; HP/L: 2 EE637 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE706 2 C CREDITOS 22 23 22 22 21 21 22 21 16 16 206 T Horas T 16 17 17 17 16 15 16 16 11 11 152 P Horas P/L 12 12 10 10 10 12 12 10 10 10 108 Total Horas 28 29 27 27 26 27 28 26 21 21 260 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica ELECTIVO ELECTIVO ELECTIVO EE345 EE346 ELEC02 ELEC05 ELEC06 ELEC03 INSTALACIONES ELECTRICAS II INSTALACIONES ELECTRICAS I ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA I EE446 EE410 METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO DIBUJO TECNICO ESTADISTICA Y PROBABILIDADES FISICA I ELECTROMAGNETISMO Y OPTICA CONTROL I CIRCUITOS ELECTRONICOS I ECONOMIA GENERAL MAQUINAS ELECTRICAS I EE705 GESTION Y LIDERAZGO SISTEMAS DIGITALES INGENIERIA ECONOMICA BIE01 IDIOMA EXTRANJERO O LENGUA NATIVA EN EL NIVEL INTERMEDIO ELECTRONICA DE POTENCIA EE706 METODOS NUMERICOS BEF01 TERMODINAMICA Y TURBOMAQUINAS SISTEMAS DIGITALES BASADOS EN MICROPROCESADORES EE430 EE805 EE806 INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO FORMULACION Y GESTION DE PROYECTOS ETICA Y FILOSOFIA POLITICA REDACCION Y COMUNICACION INTRODUCCION A LA INGENIERIA DEL COMPUTADOR REALIDAD NACIONAL, CONSTITUCION Y DERECHOS HUMANOS BRC01 INTRODUCCION A LA COMPUTACION TOPICOS DE INGENIERIA BRN01 ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS BMA03 BQU01 EE320 EE420 EE581 EE603 EE150 BIC01 BMA07 ALGEBRA LINEAL QUIMICA I CIRCUITOS ELECTRICOS I CIRCUITOS ELECTRICOS II INTRODUCCION AL DISEÑO ELECTRICO EE532 EE384 BMA08 ANALISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS BMT01 PROYECTO DE TESIS PROYECTO DE FIN DE CARRERA LINEAS DE TRANSMISION DE POTENCIA EE621 CALCULO DIFERENCIAL CALCULO INTEGRAL ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA II CALCULO AVANZADO I CALCULO AVANZADO II TEORIA DE CAMPOS ELECTROMAGNETICOS BFI01 BFI02 BEG01 EE211 EE214 EE225 EE315 ELEC04 EE250 BMA05 SISTEMAS DINAMICOS EE461 MALLA CURRICULAR DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) - PLAN DE ESTUDIOS 2018-2 Vigencia: 2018-2 I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO V CICLO VI CICLO VII CICLO VIII CICLO IX CICLO X CICLO BMA01 BMA02 BMA04 BMA06 EE520 EE325 EE353 EE354 EE445 EE615 EE637 EE811 ELECTIVO ELECTIVO CENTRALES ELECTRICAS I MAQUINAS ELECTRICAS II MAQUINAS ELECTRICAS III CONTROLES ELECTRICOS Y AUTOMATIZACION 2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Malla L1 Pág. 1 de 2
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica MALLA CURRICULAR DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) - PLAN DE ESTUDIOS 2018-2 Vigencia: 2018-2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE225, EE354 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE346, EE354 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE354, EE811 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE325, EE806 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE806 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE420 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE315 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE346, EE806 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE346 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE806 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE445 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE420 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE354 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE820 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE615, EE354 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE318 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE445 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE806 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 EE806 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 Créditos: 4 HT: 3; HP/L: 2 2 TOPICOS ESPECIALES EN ELECTRICIDAD EFICIENCIA ENERGETICA Y ENERGIAS RENOVABLES PROYECTOS DE INVERSION ELECTRIFICACION RURAL GESTION DE SISTEMAS ELECTRICOS EVALUACION DE PROYECTOS DE INGENIERIA ELECTRICA INGENIERIA DE ILUMINACION EE386 MEDIDAS ELECTRICAS CENTRALES ELECTRICAS II INTRODUCCION A REDES INTELIGENTES Y MICROREDES EE375 EE376 EE377 TOPICOS ESPECIALES EN ELECTRICIDAD OPTIMIZACION EN SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA LINEA DE ESPECIALIZACION: SISTEMAS DE POTENCIA CURSOS ELECTIVOS POR LINEA DE ESPECIALIZACION DE LA CARRERA DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) ALTA TENSION I MEDIDAS ELECTRICAS OPERACION Y CONTROL DE SISTEMAS DE POTENCIA EE385 EE365 EE316 EE347 PROYECTOS DE INVERSION PROTECCION DE SISTEMAS DE POTENCIA VALUACION Y TARIFICACION DE LA ENERGIA ELECTRICA EE820 EE820 EE344 EE752 EE365 EE378 EE317 EE318 EE319 EE752 EE335 LINEA DE ESPECIALIZACION: SISTEMAS DE ENERGIA 2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Malla L1 Pág. 2 de 2
  • 3. CICLO COD CURSO TIPO SIST. EVAL. HT HP HL HS CREDITOS PRE-REQUISITO CICLO: 01 1 BMA01 CALCULO DIFERENCIAL O G 4 2 6 5 1 BFI01 FISICA I O F 4 2 2 6 5 1 BMA03 ALGEBRA LINEAL O G 3 2 5 4 1 BMT01 METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO O D 1 2 3 2 1 EE150 INTRODUCCION A LA INGENIERIA DEL COMPUTADOR O I 3 2 2 5 4 1 BRC01 REDACCION Y COMUNICACION O D 1 2 3 2 16 28 22 CICLO: 02 2 BMA02 CALCULO INTEGRAL O G 4 2 6 5 BMA01 2 BFI02 ELECTROMAGNETISMO Y OPTICA O I 4 2 2 6 5 BFI01,BMA01 2 BQU01 QUIMICA I O F 4 2 2 6 5 2 EE250 DIBUJO TECNICO O D 2 2 2 4 3 EE150 2 BIC01 INTRODUCCION A LA COMPUTACION O F 1 2 2 3 2 2 BRN01 REALIDAD NACIONAL, CONSTITUCION Y DERECHOS HUMANOS O D 2 2 4 3 17 29 23 CICLO: 03 3 BMA04 CALCULO AVANZADO I O I 4 2 6 5 BMA02 3 BEG01 ECONOMIA GENERAL O F 2 2 4 3 3 EE320 CIRCUITOS ELECTRICOS I O I 4 2 2 6 5 BFI02 3 BMA05 ESTADISTICA Y PROBABILIDADES O I 2 2 4 3 BMA02 3 BMA07 ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS O I 3 2 2 5 4 BIC01 3 BIE01 IDIOMA EXTRANJERO O LENGUA NATIVA EN EL NIVEL INTERMEDIO O D 2 2 2 17 27 22 CICLO: 04 4 BMA06 CALCULO AVANZADO II O I 3 2 5 4 BMA04 4 EE410 ANALISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS O I 3 2 5 4 BMA04 4 EE420 CIRCUITOS ELECTRICOS II O I 4 2 2 6 5 EE320 4 EE461 CIRCUITOS ELECTRONICOS I O I 4 2 2 6 5 EE320 4 EE430 SISTEMAS DIGITALES O I 3 2 2 5 4 BMA07,EE320 17 27 22 CICLO: 05 5 EE520 TEORIA DE CAMPOS ELECTROMAGNETICOS O I 3 2 5 4 BMA06,EE320 5 EE621 CONTROLES ELECTRICOS Y AUTOMATIZACION O I 3 2 2 5 4 EE430 5 EE581 INTRODUCCION AL DISEÑO ELECTRICO O I 3 2 2 5 4 EE420 5 EE532 TERMODINAMICA Y TURBOMAQUINAS O I 4 2 2 6 5 BMA06 5 BMA08 METODOS NUMERICOS O I 3 2 2 5 4 BMA07,EE410 16 26 21 CICLO: 06 6 EE325 LINEAS DE TRANSMISION DE POTENCIA O I 3 2 5 4 EE420,EE520 6 EE211 MAQUINAS ELECTRICAS I O I 3 2 2 5 4 BMA08,EE520 6 EE603 SISTEMAS DINAMICOS O I 3 2 5 4 BMA08 6 EE637 SISTEMAS DIGITALES BASADOS EN MICROPROCESADORES O I 3 2 2 5 4 BMA08,EE430 6 EE384 INGENIERIA ECONOMICA O I 2 2 4 3 BEG01,BMA08 6 BEF01 ETICA Y FILOSOFIA POLITICA O D 1 2 3 2 15 27 21 CICLO: 07 7 EE353 ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA I O I 3 2 5 4 EE325 7 EE214 MAQUINAS ELECTRICAS II O I 3 2 2 5 4 EE211 7 EE345 INSTALACIONES ELECTRICAS I O I 3 2 5 4 EE325 7 EE615 CONTROL I O I 4 2 2 6 5 EE603 7 EE705 GESTION Y LIDERAZGO O D 2 2 4 3 BEF01 7 EE706 INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO O D 1 2 3 2 EE637 16 28 22 CICLO: 08 8 EE354 ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA II O I 3 2 5 4 EE353 8 EE225 MAQUINAS ELECTRICAS III O I 3 2 2 5 4 EE214 8 EE346 INSTALACIONES ELECTRICAS II O I 3 2 5 4 EE345 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2 Vigencia: 2018-2 2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Plan L1 Pág. 1 de 2
  • 4. CICLO COD CURSO TIPO SIST. EVAL. HT HP HL HS CREDITOS PRE-REQUISITO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2 Vigencia: 2018-2 8 EE811 ELECTRONICA DE POTENCIA O I 3 2 2 5 4 EE461,EE615 8 EE805 TOPICOS DE INGENIERIA O D 1 1 1 EE706 8 EE806 FORMULACION Y GESTION DE PROYECTOS O I 3 2 5 4 EE706 16 26 21 CICLO: 09 9 EE445 PROYECTO DE FIN DE CARRERA O D 2 4 6 4 EE806 9 EE315 CENTRALES ELECTRICAS I O I 3 2 2 5 4 EE225,EE532 9 ELEC02 ELECTIVO E I 3 5 4 9 ELEC03 ELECTIVO E I 3 5 4 11 21 16 CICLO: 10 10 EE446 PROYECTO DE TESIS O D 2 4 6 4 EE445 10 ELEC04 ELECTIVO E I 3 5 4 10 ELEC05 ELECTIVO E I 3 5 4 10 ELEC06 ELECTIVO E I 3 5 4 11 21 16 CURSOS ELECTIVOS LINEA DE ESPECIALIZACION: SISTEMAS DE POTENCIA 9 EE375 ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA E I 3 2 2 5 4 EE225,EE354 9 EE376 PROTECCION DE SISTEMAS DE POTENCIA E I 3 2 2 5 4 EE346,EE354 10 EE377 OPERACION Y CONTROL DE SISTEMAS DE POTENCIA E I 3 2 5 4 EE354,EE811 9 EE335 ALTA TENSION I E I 3 2 2 5 4 EE325,EE806 9 EE385 VALUACION Y TARIFICACION DE LA ENERGIA ELECTRICA E I 3 2 5 4 EE806 10 EE752 TOPICOS ESPECIALES EN ELECTRICIDAD E I 3 2 5 4 EE445 7 EE365 MEDIDAS ELECTRICAS E I 3 2 2 5 4 EE420 9 EE378 OPTIMIZACION EN SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA E I 3 2 2 5 4 EE354 9 EE820 PROYECTOS DE INVERSION E I 3 2 5 4 EE806 LINEA DE ESPECIALIZACION: SISTEMAS DE ENERGIA 7 EE365 MEDIDAS ELECTRICAS E I 3 2 2 5 4 EE420 10 EE316 CENTRALES ELECTRICAS II E I 3 2 5 4 EE315 9 EE347 ELECTRIFICACION RURAL E I 3 2 5 4 EE346,EE806 9 EE344 INGENIERIA DE ILUMINACION E I 3 2 5 4 EE346 9 EE386 EVALUACION DE PROYECTOS DE INGENIERIA ELECTRICA E I 3 2 5 4 EE806 10 EE317 GESTION DE SISTEMAS ELECTRICOS E I 3 2 5 4 EE820 9 EE318 INTRODUCCION A REDES INTELIGENTES Y MICROREDES E I 3 2 2 5 4 EE615,EE354 10 EE319 EFICIENCIA ENERGETICA Y ENERGIAS RENOVABLES E I 3 2 2 5 4 EE318 10 EE752 TOPICOS ESPECIALES EN ELECTRICIDAD E I 3 2 5 4 EE445 9 EE820 PROYECTOS DE INVERSION E I 3 2 5 4 EE806 TOTAL DE CREDITOS OBLIGATORIOS DE LA CARRERA 186 TOTAL DE CREDITOS ELECTIVOS DE LA CARRERA 20 XP101 PRACTICAS PRE-PROFESIONALES 1 BAE01 ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES 1 TOTAL DE CREDITOS PARA EGRESAR 208 2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Plan L1 Pág. 2 de 2
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica Vigencia: 2018-2 CICLO COD CURSO (PLAN DE ESTUDIOS 2018-2) COD CURSO (PLAN DE ESTUDIOS 2017-2) CICLO: 01 1 BMA01 CALCULO DIFERENCIAL MA113 MATEMATICAS I 1 BFI01 FISICA I FI203, FI204 FISICA I, FISICA II 1 BMA03 ALGEBRA LINEAL MA114, MA124 MATEMATICAS BASICAS I MATEMATICAS BASICAS II 1 BMT01 METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO 1 EE150 INTRODUCCION A LA INGENIERIA DEL COMPUTADOR 1 BRC01 REDACCION Y COMUNICACION CICLO: 02 2 BMA02 CALCULO INTEGRAL MA123 MATEMATICAS II 2 BFI02 ELECTROMAGNETISMO Y OPTICA FI403 FISICA III 2 BQU01 QUIMICA I QU111 QUIMICA GENERAL 2 EE250 DIBUJO TECNICO AU511 DIBUJO TECNICO 2 BIC01 INTRODUCCION A LA COMPUTACION CB411 INFORMATICA 2 BRN01 REALIDAD NACIONAL, CONSTITUCION Y DERECHOS HUMANOS AHD65 CONSTITUCION Y DERECHOS HUMANOS CICLO: 03 3 BMA04 CALCULO AVANZADO I MA133 MATEMATICAS III 3 BEG01 ECONOMIA GENERAL EP111 ECONOMIA GENERAL 3 EE320 CIRCUITOS ELECTRICOS I EE111, EE131 ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS I, LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS I 3 BMA05 ESTADISTICA Y PROBABILIDADES MA611 ESTADISTICA Y PROBABILIDADES 3 BMA07 ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS MA713 PROGRAMACION DIGITAL 3 BIE01 IDIOMA EXTRANJERO O LENGUA NATIVA EN EL NIVEL INTERMEDIO IP101, IP102 INGLES PROFESIONAL I, INGLES PROFESIONAL II CICLO: 04 4 BMA06 CALCULO AVANZADO II MA143 MATEMATICAS IV 4 EE410 ANALISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS MA185, EE610 MATEMATICAS V, ANALISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS 4 EE420 CIRCUITOS ELECTRICOS II EE112, EE132 ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS II, LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS II 4 EE461 CIRCUITOS ELECTRONICOS I EE421, EE441 CIRCUITOS ELECTRONICOS I, LABORATORIO DE ELECTRONICA I 4 EE430 SISTEMAS DIGITALES EE635 SISTEMAS DIGITALES I CICLO: 05 5 EE520 TEORIA DE CAMPOS ELECTROMAGNETICOS FI463 TEORIA DE CAMPOS ELECTROMAGNETICOS 5 EE621 CONTROLES ELECTRICOS Y AUTOMATIZACION EE621 CONTROLES ELECTRICOS Y AUTOMATIZACION 5 EE581 INTRODUCCION AL DISEÑO ELECTRICO EE341, EE340 INTRODUCCION AL DISEÑO ELECTRICO, PRACTICAS DE INTRODUCCION AL DISEÑO ELECTRICO 5 EE532 TERMODINAMICA Y TURBOMAQUINAS HH221, EM221 DINAMICA DE FLUIDOS, TURBOMAQUINAS 5 BMA08 METODOS NUMERICOS MA195 METODOS NUMERICOS CICLO: 06 6 EE325 LINEAS DE TRANSMISION DE POTENCIA EE325 LINEAS DE TRANSMISION DE POTENCIA 6 EE211 MAQUINAS ELECTRICAS I EE211, EE241 MAQUINAS ELECTRICAS I, LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I 6 EE603 SISTEMAS DINAMICOS 6 EE637 SISTEMAS DIGITALES BASADOS EN MICROPROCESADORES EE637 SISTEMAS DIGITALES BASADOS EN MICROPROCESADORES 6 EE384 INGENIERIA ECONOMICA EE384 INGENIERIA ECONOMICA 6 BEF01 ETICA Y FILOSOFIA POLITICA CICLO: 07 7 EE353 ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA I EE353 ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA I 7 EE214 MAQUINAS ELECTRICAS II EE214, EE242 MAQUINAS ELECTRICAS II, LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II 7 EE345 INSTALACIONES ELECTRICAS I EE345 INSTALACIONES ELECTRICAS I 7 EE615 CONTROL I EE615, EE616 CONTROL I, CONTROL II 7 EE705 GESTION Y LIDERAZGO 7 EE706 INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO CICLO: 08 8 EE354 ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA II EE354 ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA II TABLA DE EQUIVALENCIAS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Equivalencias Pág. 1 de 2
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica Vigencia: 2018-2 CICLO COD CURSO (PLAN DE ESTUDIOS 2018-2) COD CURSO (PLAN DE ESTUDIOS 2017-2) TABLA DE EQUIVALENCIAS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 8 EE225 MAQUINAS ELECTRICAS III EE225, EE243 MAQUINAS ELECTRICAS III, LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS III 8 EE346 INSTALACIONES ELECTRICAS II EE346 INSTALACIONES ELECTRICAS II 8 EE811 ELECTRONICA DE POTENCIA EE432 CIRCUITOS ELECTRONICOS II P 8 EE805 TOPICOS DE INGENIERIA 8 EE806 FORMULACION Y GESTION DE PROYECTOS CICLO: 09 9 EE445 PROYECTO DE FIN DE CARRERA EE445 PROYECTO DE FIN DE CARRERA 9 EE315 CENTRALES ELECTRICAS I EE315 CENTRALES ELECTRICAS I 9 ELEC02 ELECTIVO 9 ELEC03 ELECTIVO CICLO: 10 10 EE446 PROYECTO DE TESIS EE446 PROYECTO DE TESIS 10 ELEC04 ELECTIVO 10 ELEC05 ELECTIVO 10 ELEC06 ELECTIVO CURSOS ELECTIVOS LINEA DE ESPECIALIZACION: SISTEMAS DE POTENCIA 9 EE375 ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA EE375 ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA 9 EE376 PROTECCION DE SISTEMAS DE POTENCIA EE376 PROTECCION DE SISTEMAS DE POTENCIA 10 EE377 OPERACION Y CONTROL DE SISTEMAS DE POTENCIA 9 EE335 ALTA TENSION I EE335 ALTA TENSION I 9 EE385 VALUACION Y TARIFICACION DE LA ENERGIA ELECTRICA EE385 VALUACION Y TARIFICACION DE LA ENERGIA ELECTRICA 10 EE752 TOPICOS ESPECIALES EN ELECTRICIDAD EE701 SEMINARIO DE TOPICOS ESPECIALES 7 EE365 MEDIDAS ELECTRICAS EE363, EE364 MEDIDAS ELECTRICAS I MEDIDAS ELECTRICAS II 9 EE378 OPTIMIZACION EN SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA 9 EE820 PROYECTOS DE INVERSION LINEA DE ESPECIALIZACION: SISTEMAS DE ENERGIA 7 EE365 MEDIDAS ELECTRICAS EE363, EE364 MEDIDAS ELECTRICAS I MEDIDAS ELECTRICAS II 10 EE316 CENTRALES ELECTRICAS II EE316 CENTRALES ELECTRICAS II 9 EE347 ELECTRIFICACION RURAL EE347 ELECTRIFICACION RURAL 9 EE344 INGENIERIA DE ILUMINACION EE344 INGENIERIA DE ILUMINACION 9 EE386 EVALUACION DE PROYECTOS DE INGENIERIA ELECTRICA EE386 EVALUACION DE PROYECTOS DE INGENIERIA ELECTRICA 10 EE317 GESTION DE SISTEMAS ELECTRICOS 9 EE318 INTRODUCCION A REDES INTELIGENTES Y MICROREDES 10 EE319 EFICIENCIA ENERGETICA Y ENERGIAS RENOVABLES 10 EE752 TOPICOS ESPECIALES EN ELECTRICIDAD EE701 SEMINARIO DE TOPICOS ESPECIALES 9 EE820 PROYECTOS DE INVERSION 2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Equivalencias Pág. 2 de 2
  • 7. Vigencia: 2018-2 CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS 1 BMA01 O CALCULO DIFERENCIAL Funciones, límites y continuidad, derivada, aplicaciones y polinomio de Taylor, curvas paramétricas y coordenadas polares 1 BFI01 O FISICA I Mediciones. Fundamentos de cálculo y vectores. Cinemática. Estática. Dinámica. Conservación de trabajo y energía. Sistema de partículas. Fluidos, densidad y presión. Movimiento armónico simple, péndulo, ondas y sonido. Temperatura y calor, leyes de la termodinámica. 1 BMA03 O ALGEBRA LINEAL Matrices y determinantes. Sistemas de ecuaciones lineales. Espacios vectoriales. Espacio vectorial euclídeo y afín: vectores, recta, plano, transformaciones y lugares geométricos notables. 1 BMT01 O METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO El sistema universitario. El Perfil de carrera. La computadora y su aplicaciones al trabajo universitario. El aprendizaje en el nivel de educación superior. Técnicas de estudio. La investigación científica. 1 EE150 O INTRODUCCION A LA INGENIERIA DEL COMPUTADOR Introducción a la ingeniería. El computador y su evolución. Introducción a la arquitectura de computadores. Computadores de uso personal. Componentes de hardware y software. Ensamblaje y configuración de componentes de hardware. Configuración de sistemas operativos (Windows y Linux). Redes de computadoras. Conexión a redes y servicios de datos. Configuración de dispositivos portátiles. Introducción al diseño de redes microinformáticas y resolución de problemas. 1 BRC01 O REDACCION Y COMUNICACION Principios de comunicación. Expresión oral y escrita. Ortografía. Redacción de textos académicos y científicos. 2 BMA02 O CALCULO INTEGRAL Antiderivada y métodos de integración. Integral definida. Integrales impropias. Aplicaciones de la integral definida. Sucesiones y series. Ecuaciones diferenciales de primer orden. 2 BFI02 O ELECTROMAGNETISMO Y OPTICA La carga eléctrica y la ley de Coulomb. El campo eléctrico y la ley de Gauss. El potencial eléctrico. El campo magnético y la ley de Ampere. La ley de inducción de Faraday. Propiedades magnéticas de la materia. Ecuaciones de Maxwell y ondas electromagnéticas. La naturaleza y propagación de la luz. Reflexión y refracción. Espejos y lentes esféricos. Interferencia y difracción. 2 BQU01 O QUIMICA I Estequiometría. Cambios de energía en las reacciones químicas. El átomo mecano- cuántico y sistema periódico. Enlace químico y propiedades de las sustancias. Gases, líquidos y sólidos. Soluciones y propiedades coligativas. Cinética química. Equilibrio y espontaneidad. Equilibrio en soluciones acuosas. Equilibrio Redox. Materiales importantes. 2 EE250 O DIBUJO TECNICO Comunicación gráfica en ingeniería. Herramientas de dibujo técnico. Instrumentos tradicionales y software avanzado de diseño asistido. Elementos básicos de dibujo y bosquejos técnicos. Proyecciones geométricas en dibujo técnico. Interpretación y dibujo de planos de instalaciones. Dibujo por capas. Simbología de planos arquitectónicos, de instalaciones eléctricas, electrónicas y de comunicaciones. Dibujo de diagramas de circuitos. Simbología de elementos y organización de diagramas eléctricos, electrónicos y de comunicaciones. 2 BIC01 O INTRODUCCION A LA COMPUTACION Fundamentos de programación de sistemas informáticos. Variables y procesos secuenciales. Estructuras de control de decisión y repetitivas. Estructuras de datos: arreglos y cadenas. Funciones. Recursividad. 2 BRN01 O REALIDAD NACIONAL, CONSTITUCION Y DERECHOS HUMANOS Pautas básicas para el análisis de la realidad nacional. Panorama peruano desde la segunda mitad del siglo XX. Gestión del territorio y biodiversidad a nivel nacional. Sociedad peruana en el siglo XXI. Movimiento demográfico en el desarrollo nacional. Panorama económico peruano. Democracia y ciudadanía en el contexto peruano. Desarrollo de los derechos humanos en el contexto nacional. La constitución política en el Perú. El Estado Peruano. Organizaciones políticas en el contexto nacional. Globalización y su impacto económico. Diversidad cultural en el contexto peruano. Globalización y su impacto socio-cultural. 3 BMA04 O CALCULO AVANZADO I Introducción a números complejos. Ecuaciones diferenciales ordinarias de orden n y diferencia finita hasta orden 2. Soluciones en series de ecuaciones diferenciales lineales. Transformada de Laplace. Solución de ecuaciones diferenciales lineales mediante transformada de Laplace. Sistemas de ecuaciones diferenciales lineales. 3 BEG01 O ECONOMIA GENERAL Introducción a la economía. Introducción a la microeconomía. El modelo de oferta y demanda. Producción y costos. Los modelos de mercado. Introducción a la macroeconomía. Fundamentos de la macroeconomía. El gobierno y la política fiscal. El dinero y los precios. El comercio y las finanzas internacionales. Tópicos de macroeconomía UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2 2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 1 de 9
  • 8. Vigencia: 2018-2 CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2 3 EE320 O CIRCUITOS ELECTRICOS I Introducción a los circuitos eléctricos. Carga, corriente, voltaje, energía y potencia. Elementos resistores y fuentes. Circuitos resistivos. Leyes Básicas (Ohm, kirchhoff). Análisis topológico, corrientes de malla y voltajes de nodo. Teoremas de los Circuitos, superposición, Thevenin, Norton, máxima transferencia de potencia, sustitución y reciprocidad. Amplificadores operacionales. Elementos almacenadores de energía. Capacitancia e inductancia. Circuitos transitorios de primer orden RC y RL. Circuitos con amplificador operacional derivador e integrador. Circuitos transitorios de segundo orden. Circuitos LC y RLC, Ecuaciones diferenciales de circuitos. Circuitos monofásicos senoidales en el dominio del tiempo. Valor eficaz, valor medio, factor de cresta y de forma, reactancia, impedancia, admitancia, factor de potencia, potencia y energía. Potencia activa y reactiva. 3 BMA05 O ESTADISTICA Y PROBABILIDADES Introducción a la estadística y al análisis de datos. Probabilidad. Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad, esperanza matemática, algunas distribuciones de probabilidad discreta y continua. Distribuciones de muestreo fundamentales y descripciones de datos. Problemas de estimación y prueba de hipótesis de una y dos muestras, regresión lineal simple y correlación. Introducción a procesos estocásticos. Parámetros estadísticos. Estacionalidad y ergodicidad. Ejemplos. 3 BMA07 O ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS Introducción al diseño de algoritmos. Algoritmos y estructuras de datos. Algoritmos de búsqueda y ordenamiento. Arboles de decisión y algoritmos de clasificación. Archivos y bases de datos. Técnicas de programación estructurada, modular y orientada a objetos. Fundamentos de programación orientada a objetos. Tipos de aplicaciones de software: de escritorio, cliente servidor y web. Introducción a la programación de aplicaciones web. 4 BMA06 O CALCULO AVANZADO II Funciones vectoriales de variable real. Vector tangente. Integración de funciones vectoriales, longitud de arco. El plano osculador, plano rectificarte. Leyes de Newton y Kepler. Funciones reales de un vector. El gradiente. Ecuación de Laplace. Ecuación de onda. Ecuación del calor. Ecuación del telégrafo. La fórmula de Taylor. Autovalores El multiplicador de Lagrange. Integrales múltiples y transformaciones. La matriz Jacobiana. Transformaciones en coordenadas polares, cilíndricas y esféricas. La integral doble en coordenadas polares, Funciones Vectoriales. Integrales de línea. El trabajo. Operador nabla: Gradiente, divergencia y rotacional. Teorema de Green en el plano. Integrales de superficie y de volumen: Teorema de Gauss. Teorema de Stokes. El gradiente, la divergencia, el rotacional y el laplaciano. 4 EE410 O ANALISIS DE SEÑALES Y SISTEMAS Señales y transformación de la variable independiente. Señales básicas continuas y discretas. Propiedades de periodicidad de exponenciales discretas. Sistemas y sus propiedades. Sistemas lineales invariantes con el tiempo. Sistemas descritos por ecuaciones diferenciales y ecuaciones de diferencias. Representación de sistemas LIT continuos y discretos mediante diagramas de bloques. Análisis de Fourier para Sistemas continuos. La serie de Fourier. Aproximación de señales periódicas usando series de Fourier y su convergencia. La transformada de Fourier. Señales periódicas y la transformada de Fourier. Propiedades de la transformada de Fourier. Las propiedades de convolución y modulación. Respuesta en frecuencia de sistemas representados por ecuaciones diferenciales. Sistemas de primer y segundo orden. Análisis de Fourier para Sistemas Discretos. Filtrado, modulación y muestreo. La transformada Z. 4 EE420 O CIRCUITOS ELECTRICOS II Generación de ondas periódicas senoidales y no senoidales de voltaje y corriente. Valor medio, valor eficaz. Potencia activa, potencia reactiva y potencia aparente en el dominio del tiempo. Fuentes periódicas AC. Espectro de frecuencias y aplicación de series y transformada de Fourier. Respuesta en frecuencia de circuitos RLC. Impedancia y aplicaciones de números complejos. Circuitos de primer y segundo orden. Respuesta natural y forzada. Derivación, integración, filtros, oscilación y resonancia. Análisis de circuitos monofásicos por el método de fasores. Álgebra fasorial, factor de potencia, diagramas fasoriales y lugares geométricos. Método de corriente de mallas. Método de tensión de nodos. Transformaciones delta estrella. Teorema de la máxima transferencia de potencia. Métodos gráficos analíticos. Acoplamiento magnético y transformadores. Generación de tensiones polifásicas. Circuitos trifásicos balanceados. 4 EE461 O CIRCUITOS ELECTRONICOS I Introducción a la electrónica. Amplificadores operacionales. Diodos. Transistores de efecto de campo MOS (Mosfet). Transistores bipolares de unión (BJT). Amplificadores de circuitos integrados de una etapa. Amplificadores diferenciales y de varias etapas. 2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 2 de 9
  • 9. Vigencia: 2018-2 CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2 4 EE430 O SISTEMAS DIGITALES Introducción a los sistemas digitales. Sistemas de numeración y codificación digital. Principios de lógica combinacional. Enunciados y tablas de verdad. Enunciados compuestos y equivalente lógico. Simplificación de funciones. Algebra de Boole y circuitos lógicos combinacionales. Puertas digitales y funciones lógicas. Sintetizar funciones con tablas de verdad. Familias TTL y CMOS. Circuitos integrados codificadores y multiplexores. Implementar funciones con puertas lógicas y circuitos integrados codificadores y multiplexores. Introducción a Lógica Programable. Implementar funciones lógicas con CPLD y FPGA. Principios de circuitos digitales secuenciales asíncronos y síncronos. Diagramas de tiempo. Flip-Flop. Maquinas de estados finitos. Contadores, temporizadores y osciladores. Multiplexores. Registros de almacenamiento y desplazamiento, memorias. Implementar funciones en FPGA. Adquisición y muestreo de datos, convertidores ADC y DAC. Introducción a los sistemas digitales programables, arquitectura de microprocesadores, sistemas microcontroladores y sistemas embebidos. Ejemplos de implementación en FPGA. 5 EE520 O TEORIA DE CAMPOS ELECTROMAGNETICOS Ley de Coulomb y la intensidad del campo eléctrico. Densidad de flujo eléctrico. Ley de Gauss y divergencia. Energía y potencial. Conductores y dieléctricos, Capacitancia. El campo magnético estacionario. Fuerzas magnéticas, materiales e inductancia. Campos variantes con el tiempo y ecuaciones de Maxwell. Líneas de transmisión. La onda plana uniforme, reflexión de ondas planas y dispersión. Ondas guiadas. Radiación electromagnética y antenas. 5 EE621 O CONTROLES ELECTRICOS Y AUTOMATIZACION Aplicación de las técnicas y herramientas necesarias para la automatización y el control industrial de sistemas combinacionales y secuenciales, con énfasis en el uso de controladores programables como elemento básico para el control y supervisión de procesos industriales. Principios de la automatización, dispositivos de control eléctrico y sensores de proximidad, mandos electroneumáticos, mandos electrohidráulicos, controladores lógicos programables, Grafcet (generador de diagramas funcionales) y Gemma (modos de marcha y parada de instalaciones de producción). 5 EE581 O INTRODUCCION AL DISEÑO ELECTRICO Es una asignatura teórico práctica del ciclo profesional de la FIEE orientado a proporcionarle al estudiante de ingeniería eléctrica una base científica sólida que le permita al futuro ingeniero proyectar, analizar, planificar, construir instalaciones de carácter domiciliario e industrial. NORMALIZACIÓN, Ley general de electricidad. TERMINOLOGIA Valor nominal, SISTEMA ELÉCTRICO de generación, transmisión, distribución, interconexión, RIESGO ELÉCTRICO Tensión de toque, tensión de paso, tierra. CONDUCTORES ELÉCTRICOS. AISLANTES ELÉCTRICOS. Nivel de aislamiento, resistencia de aislamientos, rigidez dieléctrica, constante dieléctrica, resistencia al arco, efecto corona. CABLES ELÉCTRICOS AISLADOS. Cables tripolares, cables triplex SOPORTES. CANALIZACIONES Tuberías, bandejas, CAJAS DE DISTRIBUCIÓN. cajas para conduits, TABLEROS ELÉCTRICOS. Tablero de distribución, tablero de fuerza. EQUIPOS DE MANIOBRA. Interruptor, seccionador de potencia, contactor. DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN. Relés, relevadores. SUBESTACIONES. INSTALACIÓN DE SUBESTACIONES. Celdas de transformación. 5 EE532 O TERMODINAMICA Y TURBOMAQUINAS Definiciones fundamentales. Sustancia pura. Trabajo y calor. Primera ley de la termodinámica. Segunda ley de la termodinámica. Análisis de ciclos con primera ley de la termodinámica. Entropía. Ciclo Rankine. Ciclo Brayton. Ciclos de combustión interna. Mezclas.Generalidades. Principio de funcionamiento de las turbomáquinas. Geometría del flujo. Diagramas de velocidad. Ecuación de flujo de las turbomáquinas. Altura estática y grado de reacción. Flujo en alabeados rotativos y radiales. Forma de alabeados radiales. Flujo de alabeados axiales. Forma de alabeados axiales. Pérdidas y eficiencias. Cavitación. Líneas características y selección. Turbinas hidráulicas. 5 BMA08 O METODOS NUMERICOS Introducción al análisis numérico. Teoría de errores. Solución de ecuaciones no lineales. Diferenciación e integración numérica. Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias. Solución de sistemas de ecuaciones lineales. Cálculo de valores y vectores propios. 2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 3 de 9
  • 10. Vigencia: 2018-2 CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2 6 EE325 O LINEAS DE TRANSMISION DE POTENCIA Es un curso teórico práctico del ciclo profesional de la FIEE, orientado a proporcionarle al estudiante de ingeniería eléctrica una base científica sólida, que le permita al futuro ingeniero, planificar, analizar, proyectar, mantener y diseñar líneas de transmisión de potencia. TRANSMISIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Transmisión de alta tensión. ANÁLISIS DE LAS LÍNEAS Resistencia, inductancia y capacitancia. SELECCIÓN DEL CONDUCTOR. efecto corona. Cálculo mecánico. La catenaria, SELECCIÓN DE SOPORTES. Dimensionamiento. El cálculo mecánico. DISEÑO DEL AISLAMIENTO. Aisladores, onda de impulso. Las sobretensiones internas y externas. CABLE DE GUARDA. Nivel ceráunico, PUESTA A TIERRA. Tensión de paso y toque. resistividad del terreno. CIMENTACIONES. Cimentaciones para postes. PLANEAMIENTO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN. Proyectos de líneas de transmisión. EL MODELO MATRICIAL. Impedancia serie. Corrección de Carson. CONSTRUCCIÓN DE UNA LÍNEA DE TRANSMISIÓN. MANTENIMIENTO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. Organización, ejecución y prueba. 6 EE211 O MAQUINAS ELECTRICAS I Es un curso teórico práctico del ciclo profesional de la FIEE orientado a la formación científica solida del estudiante de ingeniería eléctrica, que lo capacite en formulación, aplicación, análisis y solución de problemas de ingeniería eléctrica, que permitan hacer el trabajo de mantenimiento, operación y diseño de equipos eléctricos, que requieran los conocimientos de transformadores eléctricos y su aplicación en sistemas de potencia. CIRCUITOS MAGNÉTICOS. magnetización. pérdidas por Histéresis y Foucault. TRANSFORMADORES – AUTOTRANSFORMADORES , Circuito equivalente, Operación, eficiencia, sobrecarga. Regulación de tension Calentamiento. TRANSFORMADORES EN SISTEMAS TRIFASICOS. Tipos de conexión. Transformadores en paralelo, reparto de carga. Transformadores de tres devanados. CONVERSIÓN DE ENERGIA ELECTROMECANICA FUERZA MAGNETOMOTRIZ, FUERZA ELECTROMOTRIZ Y TORQUE EN LAS MÁQUINAS ELECTRICAS. Fuerza magnetomotriz, análisis de armónicos. Fuerzas magnetomotrices giratorias. Fuerza electromotriz (f.e.m.). Torque en máquinas eléctricas. 6 EE603 O SISTEMAS DINAMICOS La transformada de Laplace. Modelado del sistema dinámico y su solución en el tiempo. Sistemas mecánicos traslacionales y rotacionales. Sistemas electromecánicos. Sistemas térmicos. Sistemas hidráulicos. Modelado de procesos. 6 EE637 O SISTEMAS DIGITALES BASADOS EN MICROPROCESADORES Introducción a sistemas con microprocesadores, microcontroladores y sistemas embebidos. Arquitectura básica de microcontroladores. Programación de microcontroladores. Entornos de desarrollo integrados. Lenguajes de programación. Programación básica. Instrucciones del procesador y microcontrolador. Interfaces de entrada y salida. Uso de sensores y actuadores. Adquisición y procesamiento de señales. Generación y acondicionamiento de señales. Comunicaciones seriales y a través de redes. 6 EE384 O INGENIERIA ECONOMICA Conceptos generales de economía y su relación con la ingeniería. Macroeconomía. Microeconomía. Comercio internacional y el sistema financiero internacional. El valor del dinero en el tiempo. La tasa de interés y la tasa de descuento. Flujos de caja. Actualización de flujos de caja. Equivalencia financiera. Costo de capital. Costo de oportunidad y ponderación. Evaluación privada de proyectos de inversión. Inflación. Economía ortodoxa, heterodoxa, de libre mercado y social de mercado. Fórmula polinómica de reajuste. Inversiones en economía inflacionaria y balance general. La empresa y el mercado de capitales. Activos, pasivos, acciones, balance general, bolsa de valores, renta fija y variable. Fuentes de ahorro y financiamiento. Nociones de ingeniería financiera. Leasing o arrendamiento financiero. 6 BEF01 O ETICA Y FILOSOFIA POLITICA Nociones básicas sobre la ética y filosofía política. Definiciones de la ética. La moral y la moralidad. Conceptos y definiciones sobre la política. Historia de las ideas políticas. Principales propuestas ético-políticas. La ética socrática. El relativismo ético de los sofistas. La ética de la virtud de Aristóteles. La ética del deber de Kant. El utilitarismo de Bentham y Mill. Corrientes de la filosofía política contemporánea. El liberalismo político de Locke. El liberalismo utilitarista de Mill. La teoría de la justicia de John Rawls. Teoría de acción comunicativa de Habermas y de las virtudes de Macintyre. 7 EE353 O ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA I Introducción y conceptos fundamentales. Componentes de los sistemas eléctricos de potencia. Modelamiento de Sistemas Eléctricos de Potencia. Flujo de potencia. Compensación reactiva. Análisis de fallas. 2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 4 de 9
  • 11. Vigencia: 2018-2 CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2 7 EE214 O MAQUINAS ELECTRICAS II Es una asignatura teórico práctica del ciclo profesional de la FIEE, orientado a proporcionarle al estudiante de ingeniería eléctrica un conocimiento científico sólido que le permita aplicar sus conocimientos, para desarrollar y planificar proyectos de carácter industrial, con el uso de maquinaria eléctrica en proyectos de accionamiento de otras máquinas y equipos. MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA Aspectos constructivos, Devanados compensadores, Generador Shunt. Características de excitación, Generador serie y generador compuesto. Motores de corriente continua,. Características de operación de los motores Shunt, serie, compuesto. MÁQUINAS SÍNCRONAS. Sistemas de excitación. reacción de armadura. diagrama de Pothier. regulación. pérdidas y rendimiento. Potencia y torque electromagnético. Funcionamiento en paralelo de las máquinas síncronas. MÁQUINAS ASÍNCRONAS. Las máquinas asíncronas de rotor devanado y jaula de ardilla, Potencia mecánica. Arranque de motores de jaula de ardilla y de rotor devanado, motores de doble jaula. MOTORES MONOFÁSICOS. Aspectos constructivos fase partida, arranque por condensador, con condensador permanente y doble condensador. Principio de funcionamiento de los motores monofásicos de conmutador, características de operación del motor serie universal. 7 EE345 O INSTALACIONES ELECTRICAS I Instalaciones eléctricas de interiores en baja tensión. Descripción del proyecto de instalaciones eléctricas. Planificación y ejecución del proyecto de instalaciones eléctricas. Descripción del proyecto arquitectónico. Proyecto de instalaciones eléctricas residenciales. Proyecto de instalaciones eléctricas en edificaciones. Proyecto de instalaciones eléctricas industriales. Cajas Especiales y Metrado y Presupuesto. Sistemas de emergencia. 7 EE615 O CONTROL I Sistemas de control realimentados, características, comportamiento y estabilidad de los sistemas de control realimentados, diseño de controladores on-off y PID. Diseño de controladores y observadores en el espacio de estado continuo empleando el método de la ubicación de polos. Diseño de compensadores usando los métodos del lugar geométrico de las raíces y de la respuesta en frecuencia 7 EE705 O GESTION Y LIDERAZGO Principios de organización y gestión. Liderazgo: conceptos y elementos claves. Diferencias entre gerente y líder. Enfoques de liderazgo: líder centrado en principios, liderazgo transformador, líder de cambio. líderes efectivos. Proactividad. Trabajo en equipo. Liderazgo en equipos eficaces: alto rendimiento y autoadministración, identificación de roles. Sinergia grupal. Gestión del cambio. Habilidades sociales y emocionales. Comunicación no verbal y comunicación efectiva. Comprender y después ser comprendido. Autoestima. Reconocimiento de las emociones. Asertividad y empatía. Toma de decisiones y manejo de conflictos. Técnicas de negociación. 7 EE706 O INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO Pensamiento creativo. Empatía. Modelamiento de ideas de negocios. Prototipo y pruebas. Conceptos de innovación. Técnicas y buenas prácticas en proyectos de emprendimiento. 8 EE354 O ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA II Introducir los principios fundamentales de la operación y control de un sistema eléctrico de potencia en estado estacionario. Difundir las funciones elementales de los centros de control. Realizar estudios básicos de operación económica y de confiabilidad en sistemas eléctricos de potencia. Sistemas de control de tensión y de potencia. Operación económica de sistemas de potencia. Introducción a la confiabilidad de sistemas de potencia. 8 EE225 O MAQUINAS ELECTRICAS III Presentar al estudiante los conceptos teóricos, que permitan el modelamiento de las máquinas eléctricas para el análisis transitorio y control. En el caso de las máquinas de corriente alterna se da una orientación para la obtención de los modelos, utilizado, en el análisis de fallas y estabilidad en sistemas de potencia. La máquina generalizada de conmutador. La máquina generalizada de anillos rozantes. La máquina síncrona, modelamiento y procesos transitorios. La máquina asíncrona, modelamiento y procesos transitorios. 8 EE346 O INSTALACIONES ELECTRICAS II Introducción a los sistemas de distribución eléctrica. Conceptos básicos en sistemas de distribución eléctrica. Esquemas de distribución. Sistemas y tensiones normalizados. Planeamiento de sistemas de distribución. Redes aéreas. Redes subterráneas. Tecnologías vigentes en equipamiento de redes de distribución. Sistemas de protección de redes, Mantenimiento de redes de distribución. 2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 5 de 9
  • 12. Vigencia: 2018-2 CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2 8 EE811 O ELECTRONICA DE POTENCIA Se discuten los fundamentos de los rectificadores de CA / CC, los convertidores de CC / CC, los inversores de CC / CA y los ciclo-convertidores CA / CA. análisis de sistemas electrónicos de potencia tales como fuentes de alimentación ininterrumpida y filtros activos. Se explican los conceptos básicos del control digital para sistemas electrónicos de potencia que utilizan procesadores de señal digital (DSP). El software de análisis de circuitos como Pspice, PSIM y MATLAB se utilizan para el diseño y la simulación del sistema. Los tópicos cubiertos en este curso son: conversión AC/DC, conversión DC/AC, control de convertidores DC/DC, dispositivos semiconductores de potencia, componentes de la electrónica de potencia, circuitería auxiliar, análisis térmico. 8 EE805 O TOPICOS DE INGENIERIA Seminarios semanales de tópicos de ingeniería 8 EE806 O FORMULACION Y GESTION DE PROYECTOS Formulación de ideas de proyectos. El estudio de proyectos. Estudio de mercado. Estudio Técnico. Organización del Proyecto. Costos de inversión y operación. Estudio financiero. . Evaluación técnica y económica. Implementación de proyectos. Procesos de inicio, planeación, ejecución, control y cierre. Gestión de alcance, tiempo, costos y calidad. Gestión de recursos, adquisiciones, comunicaciones y riesgos. Gestión de los interesados y la integración del proyecto. 9 EE445 O PROYECTO DE FIN DE CARRERA La ciencia y la tecnología. La investigación científica. Investigación básica, investigación aplicada y desarrollo tecnológico. La Innovación. Métodos de Investigación. Estándares de redacción y presentación de la investigación. La tesis universitaria. Acceso y gestión de fuentes de información. Identificación de problemas y oportunidades. Formulación de objetivos y alcances. Planteamiento del problema y marco de referencia. Planificación del proyecto de tesis. 9 EE315 O CENTRALES ELECTRICAS I Máquinas hidráulicas y máquinas de combustión: principio de conversión de energía y motores primos, máquinas hidráulicas, turbinas hidráulicas, turbinas a gas, turbinas a vapor, motores Diesel. Alternadores y sistemas de control: elementos del alternador, pruebas de fabricación, recepción, preventivas e intervenciones correctivas en los alternadores. Protección, servicios auxiliares y seguridad en centrales: patios de llaves, sistema de puesta a tierra, grupos de emergencia, equipo de maniobras, tableros de medición y mandos. Operación, seguridad y mantenimiento de centrales: arranque y parada de grupos, sincronización automática y manual, conexión y desconexión de líneas en el sistema y cambio de configuración de barras. 10 EE446 O PROYECTO DE TESIS Gestión de proyectos de investigación. Elaboración de Informes. Técnicas de verificación y pruebas. Desarrollo del proyecto de tesis. Elaboración de entregables y documento final de tesis. 2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 6 de 9
  • 13. Vigencia: 2018-2 CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2 9 EE375 E ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA Es una materia teórico práctica electiva del ciclo de especialización sistemas de potencia de la FIEE, orientado a proporcionarle al futuro Ing. Electricista un conocimiento solido científico tecnológico que lo capacite para comprender el problema de estabilidad de los sistemas eléctricos, realizar estudios de estabilidad transitoria y permanente de los sistemas de potencia. Manejo de herramientas computacionales para el análisis de estabilidad transitoria. DEFINICIONES Y CONCEPTOS DE ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA. Estabilidad de un sistema dinámico lineal y no lineal. ESTABILIDAD TRANSITORIA DE SISTEMAS DE POTENCIA. Curva potencia – ángulo de carga. Sistema de una máquina frente a barra infinita. Criterio de igualdad de áreas. Diagrama de Heffron – Philips de la máquina síncrona. Reguladores automáticos de tensión.. Estabilizadores de potencia. Modelo clásico del sistema multimáquinas. éstabilidad transitoria. Simulación Runge – Kutta. OSCILACIONES ELECTROMECÁNICAS EN SISTEMAS DE POTENCIA. Oscilaciones: locales, interárea e interplanta. Oscilaciones de baja frecuencia. Amortiguamiento de oscilaciones electromecánicas. PRINCIPIO DE ESTABILIDAD PERMANENTE DE SISTEMAS DE POTENCIA. Estabilidad permanente de una máquina frente a una barra infinita. La matriz de estado A. sistemas multimáquina, el regulador automático de tensión, el regulador de velocidad y el estabilizador de potencia en la estabilidad permanente. 9 EE376 E PROTECCION DE SISTEMAS DE POTENCIA Conceptos generales. Transformadores de tensión y de corriente. Relés electromagnéticos, relés estáticos y numéricos. Sistemas de comunicación para protección. Protección de sobrecorriente y de falla a tierra. Protección unitaria de alimentadores. Protección de transformadores y generadores. Protección de distancia. Protección de barras. Descripción de relés numéricos 10 EE377 E OPERACIÓN Y CONTROL DE SISTEMAS DE POTENCIA El objetivo del curso es proveer conocimiento sobre la importancias de diferentes sistemas, su funcionabilidad para preveer la data usada para la operación y control de un sistema de potencia. Se usarán modelos y herramientas neotemáticas para implementar el control y operación del sistema de potencia en los sistemas de información como SCADA/EMS. Estos sistemas a su vez son integrados con otros sistemas para análisis y soporte de la toma de decisiones. 9 EE335 E ALTA TENSION I Criterios y fundamentos de la Alta tensión, funcionamiento de los sistemas delta o estrella en relación al potencial de Tierra, necesidad de conexión de los sistemas eléctricos a Tierra, diseño libre y estandarizado de Puestas a Tierra de corriente alterna según su tipo; la física del desarrollo, impacto, parámetros y consecuencias del rayo en la personas e instalaciones eléctricas, diseño libre y estandarizado de la protección contra rayos; equipo de pruebas y prácticas de ensayos de laboratorio. 9 EE385 E VALUACION Y TARIFICACION DE LA ENERGIA ELECTRICA Es una materia electiva teórico práctica del ciclo de especialización de la FIEE orientado a proporcionarle al futuro ingeniero Electricista, una base sólida técnico económica legal que le permita entender la forma de generar una tarifa para el consumo eléctrico, así como valorar la producción de energía eléctrica, para consumo domiciliario e industrial. HISTORIA DE LA TEORÍA ECONÓMICA. La economía europea pensamiento económico americano, la teoría de Marx. ELEMENTOS DE LA ECONOMÍA. La renta, el interés, el lucro, las fluctuaciones, las tasas de cambio. MICROECONOMÍA LA EMPRESA. La empresa, funciones. operaciones estructura. INGENIERÍA DE VALUACIÓN. Valuación. Valor de cambio. Valor de una propiedad. LA EMPRESA DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD. LAS TARIFAS DE ELECTRICIDAD. Tarifas de alumbrado público tarifas residenciales. Servicio doméstico. Tarifas de servicio industriales y agropecuarias. Tarifas comerciales. LAS TARIFAS SEGÚN LOS MÉTODOS CONVENCIONALES DE COSTOS CONTABLES. Tarifas Forfait. Tarifa a medidor monomio y binomio. Graduación de tarifas. LAS TARIFAS MARGINALES PARA EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD. Teoría marginalista en las tarifas eléctricas. Regulación tarifaria. Niveles tarifarios. 10 EE752 E TOPICOS ESPECIALES EN ELECTRICIDAD Tópicos especiales abordados por profesores visitantes o tópicos especiales de acuerdo al avance tecnológico actual. CURSOS ELECTIVOS 2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 7 de 9
  • 14. Vigencia: 2018-2 CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2 7 EE365 E MEDIDAS ELECTRICAS Teoría de errores. Definición y clasificación de instrumentos en base a su principio de funcionamiento. Instrumentos eléctricos industriales. Comparación de métodos analógicos y digitales. Instrumentos de bobina móvil. Instrumentos que siguen una ley cuadrática. Vatímetro electrodinámico. Instrumentos logométricos o de relación. Instrumentos analizadores. Métodos de medición. Puentes. Método de medición de resistencia. Métodos de medición de inductancia. Método de medición de capacitancia. Transductores. Fallas en cables para el transporte de energía. Sistemas de puesta a tierra. Resistencia específica del terreno. Transformadores de medición de intensidad. Transformadores de medición de tensión. Sincronización. Medición de potencia reactiva y factor de potencia. Medición en transferencia de energía eléctrica. Contadores de energía eléctrica electromecánicos. Contadores híbridos y electrónicos. Medidores programables multifunción. Manejo de medidores programables multifunción. Sistemas de medición local y telemetría. Mediciones para el análisis en operación y gestión de sistemas eléctricos. 9 EE378 E OPTIMIZACION EN SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA En esta asignatura, se describirá los métodos de optimización clásicos, encontrando diferencias entre ellos y entender su futura aplicación en la solución de algunos problemas teóricos (ejemplos académicos) y problemas pendientes en el sector eléctrico nacional. Se estudiará y aplicará los métodos matemáticos de optimización, tales como: Programación Lineal, programación no Lineal, método del gradiente, método de Newton, Programación Dinámica. También se hará una introducción a los métodos heurísticos de optimización. Asimismo hacer uso de software especializado para resolver problemas en los SEP, primero con sistemas de prueba de la IEEE y luego con sistemas eléctricos reales y de mayor envergadura. Finalmente, proponer la solución de problemas pendientes en el Sistema Eléctrico Nacional mediante trabajos de investigación. 10 EE316 E CENTRALES ELECTRICAS II Estudio de operación y planeamiento de sistemas de generación eléctrica: proyección de demanda y despacho de generación, planeamiento de centrales. Diseño de centrales hidráulicas: hidrología y obras civiles, instalaciones electromecánicas. Diseño de centrales térmicas: evaluación de ciclos termoeléctricos, centrales a vapor, centrales a gas y centrales Diesel. Centrales eólicas, centrales solares y geotérmicas. Instalaciones y sistemas de supervisión y control: sistemas de protección, sistemas de supervisión y control en línea para tiempo real y tiempo extendido. 9 EE347 E ELECTRIFICACION RURAL Es una asignatura electiva de la línea de carrera Instalaciones Eléctricas de la FIEE, orientado a proporcionarle al futuro Ingeniero Electricista una base solida técnico económica que le permita al estudiante adquirir conocimientos, técnicas, procesos y metodologías necesarios para la formulación de proyectos y programas relacionados con la electrificación de zonas rurales. Conocer los aspectos genéricos sobre el sub-sector eléctrico peruano de electrificación rural en el Perú y en América Latina. ASPECTOS GENÉRICOS SOBRE EL SUB SECTOR ELÉCTRICO PERUANO. Características físicas generales de la infraestructura. Características físicas generales de la Demanda. SITUACIÓN DEL PROCESO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN EL PERÚ Y EN AMÉRICA LATINA. La electrificación rural en algunos países de América Latina. Organización, aspectos tecnológicos, metodologías de desarrollo y formulación de programas. La electrificación rural en el Perú. FORMULACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DE PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL. Etapas, Análisis del mercado, evaluación de la oferta actual, balance demanda-oferta, tratamiento de cargas especiales, costo de la energía eléctrica. Recursos energéticos. Fuentes no convencionales. Diseño de redes en el ámbito rural. Diseños normalizados y materiales estandarizados para redes y líneas primarias, subestaciones y redes secundarias. Análisis económico. Empleo de los indicadores económicos VANE, B/c, TIRE; cálculo de las inversiones, de los gastos y de los ingresos. 2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 8 de 9
  • 15. Vigencia: 2018-2 CICLO CODIGO TIPO CURSO SUMILLA DE CONTENIDOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE INGENIERIA ELECTRICA (L1) 2018-2 9 EE344 E INGENIERIA DE ILUMINACION Es una asignatura del ciclo de especialización, de la línea de carrera de instalaciones eléctricas de la FIEE, orientada a proporcionarle al futuro ingeniero electricista una base sólida científico tecnológica, que le permita analizar, proyectar sistemas de iluminación. Capacitar al estudiante en los fundamentos teóricos de la luminotecnia y en las leyes que la gobiernan, para el diseño de iluminación de interiores y exteriores vías públicas y pueda realizar análisis económico.EL OJO HUMANO Y LA VISIÓN. Sus funciones, definición de visión, tipos de visión, características de la percepción visual. factores que afectan la percepción visual. MAGNITUDES Y UNIDADES DE LA LUMINOTECNIA. Intensidad luminosa. Flujo luminoso. Eficacia luminosa. Iluminación. Luminancia. LEYES FUNDAMENTALES DE LA LUMINOTECNIA. Ley del coseno. FUENTES LUMINOSAS. Lámparas incandescentes. Lámparas de descarga en gas. LUMINARIAS. Luminaria abierta o cerrada. Apantallamiento. ALUMBRADO INTERIOR. Nivel de iluminancia. Distribución de luminarias. Deslumbramiento. Color de luz. Estética. Diseño de alumbrado de interior. ALUMBRADO DE EXTERIORES. Objetivos. Aplicaciones. Métodos de alumbrado. ALUMBRADO DE VÍAS PÚBLICAS. MATERIALES EMPLEADOS. Lámparas. Luminarias. Soportes. Conductores eléctricos. Protección. FOTOMETRÍA. Diagrama de isolux. DETERMINACIÓN DE ILUMINACIÓN MEDIA. factor de utilización. DISEÑO DEL ALUMBRADO PÚBLICO. Iluminación media. ANÁLISIS ECONÓMICO DE ILUMINACIÓN. Costo anual. 9 EE386 E EVALUACION DE PROYECTOS DE INGENIERIA ELECTRICA Es una asignatura electiva teórico práctica del ciclo de especialización de la FIEE, orientado a proporcionarle al futuro Ing. Electricista una base sólida técnico económico que le permita capacitarse en la evaluación de proyectos de ingeniería, su concepción, planificación y desarrollo. Conocer el mercado. La ingeniería de proyecto y la selección de alternativas. LA FUNCIÓN OBJETIVO. Teoría del valor y la utilidad. LA NECESIDAD DE LA EVALUACIÓN. Coeficientes de la evaluación, puntos de vista empresariales,Teoría de los beneficios, beneficios parciales y totales. EQUIVALENCIAS FINANCIERAS. Comparación de proyectos. ASIGNACIÓN DE VALORES. Precios de mercado y costos sociales. Impuestos y subsidios. Costo de oportunidad. EFECTOS INDIRECTOS. costos RENTABILIDAD. ´Rotación de capital. CRITERIOS SOCIALES. Relación producto- capital, intensidad de capital. Ocupación PRODUCTIVIDAD. Mano de obra. Ingreso y divisas. Beneficio-costo. El valor agregado. ELECCIÓN DE ALTERNATIVAS. Ponderación de los beneficios y costos. 10 EE317 E GESTION DE SISTEMAS ELECTRICOS El objetivo del curso es contribuir a la formacion integral del estudiante para su desempeño en la especialidad, promoviendo el contacto continuo entre el sector de la industria electrica de producción de bienes y servicios. 9 EE318 E INTRODUCCION A REDES INTELIGENTES Y MICROREDES Proveer conocimientto para la gestion automática de flujos de energia en ajustes a cambios en el suministro y demanda de energía, con el concenso nacional de parte del usuario por concurrencia de medidores electricos inteligentes. Estas redes permiten mayor penetración de energias renovables preveendo informacion historica y dispositivos de almacenamiento de modo optimo. 10 EE319 E EFICIENCIA ENERGETICA Y ENERGIAS RENOVABLES El objetivo del curso es proporcionar conocimiento para la ejecución de proyectos de eficiencia energética base a uso de energia renovable. Proveer la base para auditar y optimizar una instalacion del punto de vista de energia por análisis de rentabilidad y retorno de inversión. proveer la base para el diseño de funtes de energia renovables, fotovoltaica, eolica. Facilitar herramientas de constitución de una empresa, oficina. 9 EE820 E PROYECTOS DE INVERSION Ciclo vital de un proyecto de inversión. El perfil, el estudio de prefactibilidad y el estudio de factibilidad. Inversión o ejecución. Financiamiento. Estudios definitivos. Ejecución y montaje. Puesta en marcha. El Estudio de mercado. Definición de tamaño y localización. Ingeniería del proyecto. Aspectos económico-financieros. Evaluación de proyectos. 2018-09-23-Plan_de_Estudios_L1-Electrica.xlsx Sumillas_L1 Pág. 9 de 9