SlideShare una empresa de Scribd logo
1970

PLANETA TIERRA
El objetivo de este día, celebrado por primera vez en 1970 en Estados
Unidos, Canadá y algunos países de Europa Occidental, es el desarrollo de
una conciencia medioambiental en todo el mundo.
Durante esta fiesta, algunos ciudadanos plantan árboles para combatir la
contaminación urbana, otros viajan en bicicletas para demostrar que existen
medios de transporte que no contaminan, etc.
La Tierra
Cada vez es mayor la preocupación por la extinción de especies vegetales y
animales, la contaminación del aire, del agua o del suelo, el cambio
climático... Nos hemos dado cuenta que los cambios que el hombre provoca
en la naturaleza en la mayoría de ocasiones tienen consecuencias adversas
para los humanos.

Tras la celebración del primer Día de la Tierra, hace 33 años, el número de
socios de las organizaciones protectoras del ambiente aumentó de forma
considerable. Además, estos nuevos miembros aportaron nuevas iniciativas.
Desde el punto de vista legal se han conseguido triunfos como leyes que
prohíben la emisión de contaminantes al ambiente o la caza y pesca de
especies en peligro de extinción. De todos modos, existen graves problemas
que surgen antes que alguien los detecte y progresos científicos que nos
han ayudado a comprender los efectos que la actividad humana tiene sobre.
1970
Historia geológica de la Tierra
Desde su formación hasta la actualidad, la Tierra ha experimentado muchos
cambios. Las primeras etapas, desde que empezó la solidificación de la
masa incandescente hasta la aparición de una corteza permanente, no
dejaron evidencias de su paso, ya que las rocas que se iban generando, se
volvían a fundir o, simplemente, eran "tragadas" por una nueva erupción.
Estas etapas primitivas son todavía un misterio para la ciencia. Además, el
paso del tiempo, la erosión, los distintos cambios ... han ido borrando las
señales, por lo que, cuanto más antiguo es el periodo que se pretenda
analizar, mayores dificultades vamos a encontrar. La Tierra, no lo
olvidemos, sigue evolucionando y cambiando.
Eones, Eras, Periodos y Épocas geológicas
El eón es la unidad más grande de tiempo geológico. Se divide en diversas
eras geológicas. Cada era comprende algunos periodos, divididos en
épocas.
Cuanto más reciente es un periodo geológico, más datos podemos tener y,
en consecuencia, se hace necesario dividirlo en grupos más pequeños.
Se obtienen registros de la geología de la Tierra de cuatro clases principales
de roca, cada una producida en un tipo distinto de actividad cortical:
1.- Erosión y transporte que posibilitan la posterior sedimentación que, por
compactación y litificación, produce capas sucesivas de rocas sedimentarias.
2.- Expulsión, desde cámaras profundas de magma, de roca fundida que se
enfría en la superficie de la corteza terrestre, dando lugar a las rocas
volcánicas.
3.- Estructuras geológicas formadas en rocas preexistentes que sufrieron
deformaciones.
4.- Actividad plutónica o magmática en el interior de la Tierra.
Las divisiones de la escala de tiempos geológicos resultante se basan, en
primer lugar, en las variaciones de las formas fósiles encontradas en los
1970
estratos sucesivos. Sin embargo, los primeros 4.000 a 600 millones de años
de la corteza terrestre están registrados en rocas que no contienen casi
ningún fósil, es decir, sólo existen fósiles adecuados de los últimos 600
millones de años.
Por esta razón, los científicos dividen la extensa existencia de la Tierra en
dos grandes divisiones de tiempo: el precámbrico (que incluye los eones
arcaico y proterozoico) y el fanerozoico, que comienza en el cámbrico y
llega hasta la época actual.
El descubrimiento de la radiactividad permitió a los geólogos del siglo XX
idear métodos de datación nuevos, pudiendo así asignar edades absolutas,
en millones de años, a las divisiones de la escala de tiempos.

La bandera de la Tierra
es una bandera ficticia, ya que no ha sido adoptada de manera oficial por
ningún organismo internacional. Representa al planeta tierra como entidad
geográfica sin más, sin acepciones políticas, religiosas ni demográficas.
Existen diferentes propuestas.
La propuesta más conocida es la diseñada por el activista del pacifismo
norteamericano John McConnell. En ella, sobre paño azul oscuro, figura una
imagen del planeta obtenida por la NASA el 7 de diciembre de 1972. Esta
bandera está asociada con el Día de la Tierra con el que se intenta
concienciar a la población de los problemas medioambientales. Ha sido
1970
utilizada desde la cuarta celebración del Día de la Tierra, que tuvo lugar el
22 de abril de 1973. Dicho festival se ha celebrado desde el 22 de abril de
1970.
En 2008, el español Pedro Manuel Quesada López presentó una nueva
propuesta en el XXIII Congreso Nacional de Vexilología de España,
celebrado en Basauri. Se trata de una bandera de proporciones 2:3 (aunque
se podría adaptar a las proporciones características de cada nación para
ondear juntas), compuesta de cuatro franjas verticales: desde el asta hacia
el batiente, una franja azul oscuro (B+) de un ancho equivalente a 3/4 del
largo de la bandera (el 75% del paño), otra franja de color verde oscuro
(V+) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del
paño), otra franja de color marrón (M) de un ancho equivalente a 1/10 del
largo de la bandera (el 10% del paño), y, finalmente otra franja de color
color naranja (O), de un ancho equivalente a 1/20 del largo de la bandera

La Carta de la Tierra
es una declaración internacional de principios y propuestas de corte
progresista.
Promovida en el entorno de las Naciones Unidas y de sus organizaciones, ha
sido traducida a más de 30 lenguas desde su lanzamiento en el año 2000.
Desde entonces la Carta ha ido ganando difusión y reconocimiento en todos
los países.
La declaración contiene un planteamiento global de los retos del planeta, así
como propuestas de cambios y de objetivos compartidos que pueden
ayudar a resolverlos.
1970
La Carta de la Tierra no pretende ser la única respuesta posible a los
problemas actuales de la humanidad, y tampoco ser exhaustiva. No
obstante, al tener un contenido consistente, trabajado, fruto de un diálogo
internacional muy amplio, goza de aceptación generalizada.

Se ha ido desarrollando a la vez un movimiento internacional que trabaja
para poner en práctica sus principios. Esta red civil global es conocida como
la Iniciativa de la Carta de la Tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
arnold777
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
yacseliny
 
Día de la Tierra
Día de la TierraDía de la Tierra
Día de la Tierra
Monica2040
 
EL DIA DE LA TIERRA
EL DIA DE LA TIERRA EL DIA DE LA TIERRA
EL DIA DE LA TIERRA
albertodon
 
Dia de la tierra
Dia de  la tierraDia de  la tierra
Dia de la tierra
andrexito32
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
gueriitha
 
PLANETA TIERRA
PLANETA TIERRAPLANETA TIERRA
PLANETA TIERRA
patriciafloresortega
 
El día del planeta tierra
El día del planeta tierraEl día del planeta tierra
El día del planeta tierra
mishelldayanacordovaugas
 
dia del planeta
dia del planeta dia del planeta
dia del planeta
beatrtriz2013
 
Día de la tierra llesenia fernandez
Día de la tierra   llesenia fernandezDía de la tierra   llesenia fernandez
Día de la tierra llesenia fernandez
Llesenia_Fernandez
 
Día del planeta
Día del planetaDía del planeta
Día del planeta
OscarCabreraB
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
JanineStef
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
juandiegojeda
 

La actualidad más candente (13)

Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Día de la Tierra
Día de la TierraDía de la Tierra
Día de la Tierra
 
EL DIA DE LA TIERRA
EL DIA DE LA TIERRA EL DIA DE LA TIERRA
EL DIA DE LA TIERRA
 
Dia de la tierra
Dia de  la tierraDia de  la tierra
Dia de la tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
PLANETA TIERRA
PLANETA TIERRAPLANETA TIERRA
PLANETA TIERRA
 
El día del planeta tierra
El día del planeta tierraEl día del planeta tierra
El día del planeta tierra
 
dia del planeta
dia del planeta dia del planeta
dia del planeta
 
Día de la tierra llesenia fernandez
Día de la tierra   llesenia fernandezDía de la tierra   llesenia fernandez
Día de la tierra llesenia fernandez
 
Día del planeta
Día del planetaDía del planeta
Día del planeta
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 

Similar a Planeta tierra

Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Erick Enrique Tanco Anticona
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
isabel2013_cis
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
isabel2013_cis
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Erick Enrique Tanco Anticona
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
rojascaipo2013
 
Veronica vidal ordinola (planeta tierra)
Veronica vidal ordinola (planeta tierra)Veronica vidal ordinola (planeta tierra)
Veronica vidal ordinola (planeta tierra)
Verónica Vidal Ordinola
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
milagrosvanessa
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
milagrosvanessa
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
shei1
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
Leyla_2013
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
rosario_velasquez21
 
Dia del planeta
Dia del planetaDia del planeta
Dia del planeta
leop2013
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
Jimenamilagros26
 
El dia del planeta
El dia del planetaEl dia del planeta
El dia del planeta
beatrtriz2013
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
csar8
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
csar8
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
juandiegojeda
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
juandiegojeda
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
Antonio Jiménez
 
Dia planeta de la tierra
Dia planeta de la tierraDia planeta de la tierra
Dia planeta de la tierra
ccbbcc
 

Similar a Planeta tierra (20)

Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Veronica vidal ordinola (planeta tierra)
Veronica vidal ordinola (planeta tierra)Veronica vidal ordinola (planeta tierra)
Veronica vidal ordinola (planeta tierra)
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta
Dia del planetaDia del planeta
Dia del planeta
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
El dia del planeta
El dia del planetaEl dia del planeta
El dia del planeta
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Dia planeta de la tierra
Dia planeta de la tierraDia planeta de la tierra
Dia planeta de la tierra
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Planeta tierra

  • 1. 1970 PLANETA TIERRA El objetivo de este día, celebrado por primera vez en 1970 en Estados Unidos, Canadá y algunos países de Europa Occidental, es el desarrollo de una conciencia medioambiental en todo el mundo. Durante esta fiesta, algunos ciudadanos plantan árboles para combatir la contaminación urbana, otros viajan en bicicletas para demostrar que existen medios de transporte que no contaminan, etc. La Tierra Cada vez es mayor la preocupación por la extinción de especies vegetales y animales, la contaminación del aire, del agua o del suelo, el cambio climático... Nos hemos dado cuenta que los cambios que el hombre provoca en la naturaleza en la mayoría de ocasiones tienen consecuencias adversas para los humanos. Tras la celebración del primer Día de la Tierra, hace 33 años, el número de socios de las organizaciones protectoras del ambiente aumentó de forma considerable. Además, estos nuevos miembros aportaron nuevas iniciativas. Desde el punto de vista legal se han conseguido triunfos como leyes que prohíben la emisión de contaminantes al ambiente o la caza y pesca de especies en peligro de extinción. De todos modos, existen graves problemas que surgen antes que alguien los detecte y progresos científicos que nos han ayudado a comprender los efectos que la actividad humana tiene sobre.
  • 2. 1970 Historia geológica de la Tierra Desde su formación hasta la actualidad, la Tierra ha experimentado muchos cambios. Las primeras etapas, desde que empezó la solidificación de la masa incandescente hasta la aparición de una corteza permanente, no dejaron evidencias de su paso, ya que las rocas que se iban generando, se volvían a fundir o, simplemente, eran "tragadas" por una nueva erupción. Estas etapas primitivas son todavía un misterio para la ciencia. Además, el paso del tiempo, la erosión, los distintos cambios ... han ido borrando las señales, por lo que, cuanto más antiguo es el periodo que se pretenda analizar, mayores dificultades vamos a encontrar. La Tierra, no lo olvidemos, sigue evolucionando y cambiando. Eones, Eras, Periodos y Épocas geológicas El eón es la unidad más grande de tiempo geológico. Se divide en diversas eras geológicas. Cada era comprende algunos periodos, divididos en épocas. Cuanto más reciente es un periodo geológico, más datos podemos tener y, en consecuencia, se hace necesario dividirlo en grupos más pequeños. Se obtienen registros de la geología de la Tierra de cuatro clases principales de roca, cada una producida en un tipo distinto de actividad cortical: 1.- Erosión y transporte que posibilitan la posterior sedimentación que, por compactación y litificación, produce capas sucesivas de rocas sedimentarias. 2.- Expulsión, desde cámaras profundas de magma, de roca fundida que se enfría en la superficie de la corteza terrestre, dando lugar a las rocas volcánicas. 3.- Estructuras geológicas formadas en rocas preexistentes que sufrieron deformaciones. 4.- Actividad plutónica o magmática en el interior de la Tierra. Las divisiones de la escala de tiempos geológicos resultante se basan, en primer lugar, en las variaciones de las formas fósiles encontradas en los
  • 3. 1970 estratos sucesivos. Sin embargo, los primeros 4.000 a 600 millones de años de la corteza terrestre están registrados en rocas que no contienen casi ningún fósil, es decir, sólo existen fósiles adecuados de los últimos 600 millones de años. Por esta razón, los científicos dividen la extensa existencia de la Tierra en dos grandes divisiones de tiempo: el precámbrico (que incluye los eones arcaico y proterozoico) y el fanerozoico, que comienza en el cámbrico y llega hasta la época actual. El descubrimiento de la radiactividad permitió a los geólogos del siglo XX idear métodos de datación nuevos, pudiendo así asignar edades absolutas, en millones de años, a las divisiones de la escala de tiempos. La bandera de la Tierra es una bandera ficticia, ya que no ha sido adoptada de manera oficial por ningún organismo internacional. Representa al planeta tierra como entidad geográfica sin más, sin acepciones políticas, religiosas ni demográficas. Existen diferentes propuestas. La propuesta más conocida es la diseñada por el activista del pacifismo norteamericano John McConnell. En ella, sobre paño azul oscuro, figura una imagen del planeta obtenida por la NASA el 7 de diciembre de 1972. Esta bandera está asociada con el Día de la Tierra con el que se intenta concienciar a la población de los problemas medioambientales. Ha sido
  • 4. 1970 utilizada desde la cuarta celebración del Día de la Tierra, que tuvo lugar el 22 de abril de 1973. Dicho festival se ha celebrado desde el 22 de abril de 1970. En 2008, el español Pedro Manuel Quesada López presentó una nueva propuesta en el XXIII Congreso Nacional de Vexilología de España, celebrado en Basauri. Se trata de una bandera de proporciones 2:3 (aunque se podría adaptar a las proporciones características de cada nación para ondear juntas), compuesta de cuatro franjas verticales: desde el asta hacia el batiente, una franja azul oscuro (B+) de un ancho equivalente a 3/4 del largo de la bandera (el 75% del paño), otra franja de color verde oscuro (V+) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño), otra franja de color marrón (M) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño), y, finalmente otra franja de color color naranja (O), de un ancho equivalente a 1/20 del largo de la bandera La Carta de la Tierra es una declaración internacional de principios y propuestas de corte progresista. Promovida en el entorno de las Naciones Unidas y de sus organizaciones, ha sido traducida a más de 30 lenguas desde su lanzamiento en el año 2000. Desde entonces la Carta ha ido ganando difusión y reconocimiento en todos los países. La declaración contiene un planteamiento global de los retos del planeta, así como propuestas de cambios y de objetivos compartidos que pueden ayudar a resolverlos.
  • 5. 1970 La Carta de la Tierra no pretende ser la única respuesta posible a los problemas actuales de la humanidad, y tampoco ser exhaustiva. No obstante, al tener un contenido consistente, trabajado, fruto de un diálogo internacional muy amplio, goza de aceptación generalizada. Se ha ido desarrollando a la vez un movimiento internacional que trabaja para poner en práctica sus principios. Esta red civil global es conocida como la Iniciativa de la Carta de la Tierra.