SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema solar
  Luis Manuel
Mercurio
 Antiguamente se pensaba que
 Mercurio siempre presentaba la
 misma cara al Sol, situación
 similar al caso de la Luna con
 la Tierra; es decir, que su
 periodo de rotación era igual a
 su periodo de traslación, ambos
 de 88 días. Sin
 embargo, en1965 se mandaron
 impulsos de radar hacia
 Mercurio, con lo cual quedó
 definitivamente demostrado que
Venus
 Venus es el segundo planeta del Sistema
 Solar en orden de distancia desde elSol, y el
 tercero en cuanto a tamaño, de menor a
 mayor. Recibe su nombre en honor
 a Venus, la diosa romana del amor. Se trata
 de un planeta de tipo rocoso y
 terrestre, llamado con frecuencia el planeta
 hermano de la Tierra, ya que ambos son
 similares en cuanto a tamaño, masa y
 composición, aunque totalmente diferentes
 en cuestiones térmicas y atmosféricas.
 La órbita de Venus es una elipse con una
 excentricidad de menos del 1%, formando la
 órbita más circular de todos los planetas;
 apenas supera la de Neptuno.
Tierra
La Tierra se formó hace aproximadamente 4567
millones de años y la vida surgióunos mil
millones de años después.16 Es el hogar de
millones de especies, incluyendo los seres
humanos y actualmente el único cuerpo
astronómico donde se conoce la existencia
de vida.17 La atmósfera y otras
condiciones abióticas han sido alteradas
significativamente por la biosfera del
planeta, favoreciendo la proliferación
de organismos aerobios, así como la formación
de una capa de ozono que junto con el campo
magnético terrestre bloquean la radiación solar
dañina, permitiendo así la vida en la Tierra.
Marte
 Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar.
 Llamado así por el dios de la guerra de la
 mitología romana Marte, recibe a veces el
 apodo de Planeta rojo debido a la apariencia
 rojiza que le confiere el óxido de hierro que
 domina su superficie. Tiene
 una atmósfera delgada formada por dióxido
 de carbono, y dos satélites: Fobos yDeimos.
 Forma parte de los llamados planetas
 telúricos (de naturaleza rocosa, como
 la Tierra) y es el planeta interior más alejado
 del Sol. Es, en muchos aspectos, el más
 parecido a la Tierra.
 Aunque en apariencia podría parecer un
 planeta muerto, no lo es. Sus campos de
 dunas siguen siendo mecidos por el viento
 marciano, sus casquetes polares cambian
 con las estaciones e incluso parece que hay
Júpiter
  Júpiter es el quinto planeta del Sistema
  Solar. Forma parte de los denominados
  planetas exteriores o gaseosos. Recibe su
  nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la
  mitología griega).
  Se trata del planeta que ofrece un mayor
  brillo a lo largo del año dependiendo de su
  fase. Es, además, después del Sol, el mayor
  cuerpo celeste del Sistema Solar, con una
  masa casi dos veces y media la de los demás
  planetas juntos (con una masa 318 veces
  mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor
  que la de Saturno).
Saturno

  Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, el
  segundo en tamaño y masa después de Júpiter y
  el único con un sistema de anillos visible desde
  nuestro planeta. Su nombre proviene del dios
  romano Saturno. Forma parte de los
  denominados planetas exteriores o
  gaseosos, también llamados jovianos por su
  parecido a Júpiter. El aspecto más característico
  de Saturno son sus brillantes anillos. Antes de la
  invención del telescopio, Saturno era el más
  lejano de los planetas conocidos y, a simple
  vista, no parecía luminoso ni interesante. El
  primero en observar los anillos
  fue Galileo en 1610,1 pero la baja inclinación de
  los anillos y la baja resolución de su telescopio le
  hicieron pensar en un principio que se trataba de
  grandes lunas.
Neptuno
  Neptuno es el octavo planeta en distancia
  respecto al Sol y el más lejano delSistema
  Solar. Forma parte de los denominados
  planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el
  primero que fue descubierto gracias a
  predicciones matemáticas. Su nombre fue
  puesto en honor al dios romano del mar —
  Neptuno—, y es el cuarto planeta
  en diámetro y el tercero más grande en masa.
  Su masa es diecisiete veces la de la Tierra y
  ligeramente más masivo que su planeta
  «gemelo» Urano, que tiene quince masas
  terrestres y no es tan denso.12 En
  promedio, Neptuno orbita el Sol a una
  distancia de 30,1 ua. Su símbolo astronómico
  es ♆, una versión estilizada del tridente del
  dios Neptuno.
Urano

Urano es el
séptimo planeta del Sistema
Solar, el tercero en cuanto a
mayor tamaño, y el cuarto
más masivo. Se llama en honor
de la divinidad griega del cielo
Urano (del griego
antiguo «Οὐρανός») el padre
de Cronos (Saturno) y el abuelo
de Zeus (Júpiter)
Gracias por ver
   mi trabajo.
 Espero que les
     guste.
GRACIAS A TODOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Lydia238273
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarAndrea097
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Álvaro Rojo
 
El sistema solar t
El sistema solar tEl sistema solar t
El sistema solar tfonseto96
 
Sistema solar remorerado
Sistema solar remoreradoSistema solar remorerado
Sistema solar remorerado
Luis Melian Gorrin
 
practica 15 de marzo parte 2.pptx
practica 15 de marzo parte 2.pptxpractica 15 de marzo parte 2.pptx
practica 15 de marzo parte 2.pptx
EdwingCarranza
 
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
Sisterma solar  de luis alberto el nuevoSisterma solar  de luis alberto el nuevo
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
Luis Melian Gorrin
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
nenufar19
 
Planetas Mina Y Bianca
Planetas Mina Y BiancaPlanetas Mina Y Bianca
Planetas Mina Y BiancaPaula2403
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
pamelaenriquez
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solaralexccf18
 
Yocelynn cortez
Yocelynn cortezYocelynn cortez
Yocelynn cortez
Saschita89
 
El universo, Recursos Multimediales.
El universo, Recursos Multimediales.El universo, Recursos Multimediales.
El universo, Recursos Multimediales.
Andi Yossen
 
sistema solar.pptx
sistema solar.pptxsistema solar.pptx
sistema solar.pptx
AlexandraCoreas
 

La actualidad más candente (18)

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
El sistema solar t
El sistema solar tEl sistema solar t
El sistema solar t
 
Sistema solar remorerado
Sistema solar remoreradoSistema solar remorerado
Sistema solar remorerado
 
practica 15 de marzo parte 2.pptx
practica 15 de marzo parte 2.pptxpractica 15 de marzo parte 2.pptx
practica 15 de marzo parte 2.pptx
 
los planetas
los planetas
los planetas
los planetas
 
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
Sisterma solar  de luis alberto el nuevoSisterma solar  de luis alberto el nuevo
Sisterma solar de luis alberto el nuevo
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Planetas Mina Y Bianca
Planetas Mina Y BiancaPlanetas Mina Y Bianca
Planetas Mina Y Bianca
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Yocelynn cortez
Yocelynn cortezYocelynn cortez
Yocelynn cortez
 
Els planetes
Els planetesEls planetes
Els planetes
 
El universo, Recursos Multimediales.
El universo, Recursos Multimediales.El universo, Recursos Multimediales.
El universo, Recursos Multimediales.
 
sistema solar.pptx
sistema solar.pptxsistema solar.pptx
sistema solar.pptx
 

Destacado

Saturno
SaturnoSaturno
SaturnoTieTha
 
Las aves
Las avesLas aves
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
guest37de5
 

Destacado (8)

Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
SATURNO
SATURNOSATURNO
SATURNO
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 

Similar a Planetas luis ma

Jader
JaderJader
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarcolitakala
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarcolitakala
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarcolitakala
 
Los planetas.pptx [recuperado]
Los planetas.pptx [recuperado]Los planetas.pptx [recuperado]
Los planetas.pptx [recuperado]yuranisalazar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
rmtico1gpabloghersi
 
Diapoitiva de los planetas
Diapoitiva de los planetasDiapoitiva de los planetas
Diapoitiva de los planetasYireth Saray A
 
un viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solarun viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solar
roxanaarguett
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2barbosa07
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
barbosasebas
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2barbosa07
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarsonia1004
 
Sistema Solar.pptx
Sistema Solar.pptxSistema Solar.pptx
Sistema Solar.pptx
eduardodecristo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Bombom Morales
 
Cruz salasdiana
Cruz salasdianaCruz salasdiana
Cruz salasdiana
Diana Salas
 
Material didáctico grupo51
Material didáctico grupo51Material didáctico grupo51
Material didáctico grupo51
lufersoma
 

Similar a Planetas luis ma (20)

Jader
JaderJader
Jader
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Los planetas.pptx [recuperado]
Los planetas.pptx [recuperado]Los planetas.pptx [recuperado]
Los planetas.pptx [recuperado]
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Diapoitiva de los planetas
Diapoitiva de los planetasDiapoitiva de los planetas
Diapoitiva de los planetas
 
un viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solarun viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solar
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 
El universo2
El universo2El universo2
El universo2
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema Solar.pptx
Sistema Solar.pptxSistema Solar.pptx
Sistema Solar.pptx
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Cruz salasdiana
Cruz salasdianaCruz salasdiana
Cruz salasdiana
 
Material didáctico grupo51
Material didáctico grupo51Material didáctico grupo51
Material didáctico grupo51
 

Más de Salva Moreno

Presentación albaricoque
Presentación albaricoquePresentación albaricoque
Presentación albaricoqueSalva Moreno
 
Sisterma solar de luis alberto
Sisterma solar  de luis albertoSisterma solar  de luis alberto
Sisterma solar de luis albertoSalva Moreno
 
Sistema solar raul
Sistema solar raulSistema solar raul
Sistema solar raulSalva Moreno
 
Sistema solar de mesulan
Sistema solar de mesulanSistema solar de mesulan
Sistema solar de mesulanSalva Moreno
 
Sistema solar de zahira
Sistema solar de zahiraSistema solar de zahira
Sistema solar de zahiraSalva Moreno
 
Planetas de andrea
Planetas de andreaPlanetas de andrea
Planetas de andreaSalva Moreno
 
El sistema solar nahuem
El sistema solar nahuemEl sistema solar nahuem
El sistema solar nahuemSalva Moreno
 
El sistema solar luis
El sistema solar luisEl sistema solar luis
El sistema solar luisSalva Moreno
 
Aitor sistemi solar
Aitor sistemi solarAitor sistemi solar
Aitor sistemi solarSalva Moreno
 
Reunión padres 19 nov 2012
Reunión padres 19 nov 2012Reunión padres 19 nov 2012
Reunión padres 19 nov 2012Salva Moreno
 

Más de Salva Moreno (11)

Presentación albaricoque
Presentación albaricoquePresentación albaricoque
Presentación albaricoque
 
Sisterma solar de luis alberto
Sisterma solar  de luis albertoSisterma solar  de luis alberto
Sisterma solar de luis alberto
 
Sistema solar raul
Sistema solar raulSistema solar raul
Sistema solar raul
 
Sistema solar de mesulan
Sistema solar de mesulanSistema solar de mesulan
Sistema solar de mesulan
 
Sistema solar de zahira
Sistema solar de zahiraSistema solar de zahira
Sistema solar de zahira
 
Planetas giovanny
Planetas giovannyPlanetas giovanny
Planetas giovanny
 
Planetas de andrea
Planetas de andreaPlanetas de andrea
Planetas de andrea
 
El sistema solar nahuem
El sistema solar nahuemEl sistema solar nahuem
El sistema solar nahuem
 
El sistema solar luis
El sistema solar luisEl sistema solar luis
El sistema solar luis
 
Aitor sistemi solar
Aitor sistemi solarAitor sistemi solar
Aitor sistemi solar
 
Reunión padres 19 nov 2012
Reunión padres 19 nov 2012Reunión padres 19 nov 2012
Reunión padres 19 nov 2012
 

Planetas luis ma

  • 1. Sistema solar Luis Manuel
  • 2. Mercurio Antiguamente se pensaba que Mercurio siempre presentaba la misma cara al Sol, situación similar al caso de la Luna con la Tierra; es decir, que su periodo de rotación era igual a su periodo de traslación, ambos de 88 días. Sin embargo, en1965 se mandaron impulsos de radar hacia Mercurio, con lo cual quedó definitivamente demostrado que
  • 3. Venus Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde elSol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas. La órbita de Venus es una elipse con una excentricidad de menos del 1%, formando la órbita más circular de todos los planetas; apenas supera la de Neptuno.
  • 4. Tierra La Tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y la vida surgióunos mil millones de años después.16 Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida.17 La atmósfera y otras condiciones abióticas han sido alteradas significativamente por la biosfera del planeta, favoreciendo la proliferación de organismos aerobios, así como la formación de una capa de ozono que junto con el campo magnético terrestre bloquean la radiación solar dañina, permitiendo así la vida en la Tierra.
  • 5. Marte Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar. Llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana Marte, recibe a veces el apodo de Planeta rojo debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro que domina su superficie. Tiene una atmósfera delgada formada por dióxido de carbono, y dos satélites: Fobos yDeimos. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra. Aunque en apariencia podría parecer un planeta muerto, no lo es. Sus campos de dunas siguen siendo mecidos por el viento marciano, sus casquetes polares cambian con las estaciones e incluso parece que hay
  • 6. Júpiter Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega). Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor que la de Saturno).
  • 7. Saturno Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados jovianos por su parecido a Júpiter. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos. Antes de la invención del telescopio, Saturno era el más lejano de los planetas conocidos y, a simple vista, no parecía luminoso ni interesante. El primero en observar los anillos fue Galileo en 1610,1 pero la baja inclinación de los anillos y la baja resolución de su telescopio le hicieron pensar en un principio que se trataba de grandes lunas.
  • 8. Neptuno Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano delSistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre fue puesto en honor al dios romano del mar — Neptuno—, y es el cuarto planeta en diámetro y el tercero más grande en masa. Su masa es diecisiete veces la de la Tierra y ligeramente más masivo que su planeta «gemelo» Urano, que tiene quince masas terrestres y no es tan denso.12 En promedio, Neptuno orbita el Sol a una distancia de 30,1 ua. Su símbolo astronómico es ♆, una versión estilizada del tridente del dios Neptuno.
  • 9. Urano Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en cuanto a mayor tamaño, y el cuarto más masivo. Se llama en honor de la divinidad griega del cielo Urano (del griego antiguo «Οὐρανός») el padre de Cronos (Saturno) y el abuelo de Zeus (Júpiter)
  • 10. Gracias por ver mi trabajo. Espero que les guste. GRACIAS A TODOS.