SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
AGROMETEOROLOGIA
1
Docente:
Mg. Ing. DANITZA ADELA
WITTING KÖHEL
IV Semestre
Oxapampa, 14 de Diciembre del 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES
CARRIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
Programa de Estudios de Agronomia
Oxapampa
Estudiante:
Cáceres Rojas, Deibys Antony
INSTRUMENTOS
METEOROLOGICOS
3
La meteorología es la ciencia que estudia los fenómenos
naturales los cuales antiguamente se consideraban como
manifestaciones del poder divino. Hasta que las
observaciones meteorológicas instrumentales
comenzaron en el siglo XVII con Galileo Galilei, inventó el
termómetro y el Evangelista Torricelli el barómetro en
1643, posteriormente surgió una variedad de
instrumentos más sofisticados y exactos para el estudio
de los diferentes fenómenos atmosféricos, los cuales
describiré a continuación.
INTRODUCCIÓN:
Facultad de Ingeniería
4
MARCO TEÓRICO:
Los instrumentos más
comunes en las estaciones
meteorológicas son el
barómetro, el anemómetro,
la veleta, el termómetro, el
pluviómetro y el
higrómetro.
Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion-
meteorologica/
Facultad de Ingeniería
Parámetros:
• la temperatura
del aire
• la presión
• la humedad
• las nubes
• la precipitación
• la visibilidad
• el viento
• la radiación
solar
Estos instrumentos se
utilizan juntos en una
estación meteorológica
para medir todos los
parámetros.
5
BARÓMETRO:
Los instrumentos más
comunes en las estaciones
meteorológicas son el
barómetro, el anemómetro,
la veleta, el termómetro, el
pluviómetro y el
higrómetro.
Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion-
meteorologica/
Facultad de Ingeniería
Parámetros:
• la temperatura
del aire
• la presión
• la humedad
• las nubes
• la precipitación
• la visibilidad
• el viento
• la radiación
solar
Estos instrumentos se
utilizan juntos en una
estación meteorológica
para medir todos los
parámetros.
6
BARÓGRAFO:
Los instrumentos más
comunes en las estaciones
meteorológicas son el
barómetro, el anemómetro,
la veleta, el termómetro, el
pluviómetro y el
higrómetro.
Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion-
meteorologica/
Facultad de Ingeniería
Parámetros:
• la temperatura
del aire
• la presión
• la humedad
• las nubes
• la precipitación
• la visibilidad
• el viento
• la radiación
solar
Estos instrumentos se
utilizan juntos en una
estación meteorológica
para medir todos los
parámetros.
7
:
Los instrumentos más
comunes en las estaciones
meteorológicas son el
barómetro, el anemómetro,
la veleta, el termómetro, el
pluviómetro y el
higrómetro.
Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion-
meteorologica/
Facultad de Ingeniería
Parámetros:
• la temperatura
del aire
• la presión
• la humedad
• las nubes
• la precipitación
• la visibilidad
• el viento
• la radiación
solar
Estos instrumentos se
utilizan juntos en una
estación meteorológica
para medir todos los
parámetros.
8
BAROMETRO:
Los instrumentos más
comunes en las estaciones
meteorológicas son el
barómetro, el anemómetro,
la veleta, el termómetro, el
pluviómetro y el
higrómetro.
Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion-
meteorologica/
Facultad de Ingeniería
Parámetros:
• la temperatura
del aire
• la presión
• la humedad
• las nubes
• la precipitación
• la visibilidad
• el viento
• la radiación
solar
Estos instrumentos se
utilizan juntos en una
estación meteorológica
para medir todos los
parámetros.
9
BAROMETRO:
Los instrumentos más
comunes en las estaciones
meteorológicas son el
barómetro, el anemómetro,
la veleta, el termómetro, el
pluviómetro y el
higrómetro.
Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion-
meteorologica/
Facultad de Ingeniería
Parámetros:
• la temperatura
del aire
• la presión
• la humedad
• las nubes
• la precipitación
• la visibilidad
• el viento
• la radiación
solar
Estos instrumentos se
utilizan juntos en una
estación meteorológica
para medir todos los
parámetros.
10
BAROMETRO:
Los instrumentos más
comunes en las estaciones
meteorológicas son el
barómetro, el anemómetro,
la veleta, el termómetro, el
pluviómetro y el
higrómetro.
Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion-
meteorologica/
Facultad de Ingeniería
Parámetros:
• la temperatura
del aire
• la presión
• la humedad
• las nubes
• la precipitación
• la visibilidad
• el viento
• la radiación
solar
Estos instrumentos se
utilizan juntos en una
estación meteorológica
para medir todos los
parámetros.
11
BAROMETRO:
Los instrumentos más
comunes en las estaciones
meteorológicas son el
barómetro, el anemómetro,
la veleta, el termómetro, el
pluviómetro y el
higrómetro.
Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion-
meteorologica/
Facultad de Ingeniería
Parámetros:
• la temperatura
del aire
• la presión
• la humedad
• las nubes
• la precipitación
• la visibilidad
• el viento
• la radiación
solar
Estos instrumentos se
utilizan juntos en una
estación meteorológica
para medir todos los
parámetros.
12
Gracias por la atención prestada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL
ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA
Programa de Estudios de Ingeniería Ambiental
Oxapampa

Más contenido relacionado

Similar a Plantilla de exposición - HERRAMIENTAS A LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA INGENIERÍA AMBIENTAL [Recuperado].pptx

Visita a la estación meteorológica "Augusto Weberbauer"
Visita a la estación meteorológica "Augusto Weberbauer"Visita a la estación meteorológica "Augusto Weberbauer"
Visita a la estación meteorológica "Augusto Weberbauer"
Oscar Alexis Bardales
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
pilarperalta12
 
Scout 2 meteorologia
Scout 2 meteorologiaScout 2 meteorologia
Scout 2 meteorologia
Yuriko Aline Ortega
 
Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)
Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)
Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)
ayrtonalfredoborisan
 
19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos
JORGE REYES
 
Informe 01 hidrologia
Informe 01 hidrologiaInforme 01 hidrologia
Informe 01 hidrologia
michel janampa
 
Metereologia y climatologia
Metereologia y climatologiaMetereologia y climatologia
Metereologia y climatologia
Cesar Suarez
 
Clima trbjo n°2
Clima trbjo n°2Clima trbjo n°2
Clima trbjo n°2Ivan Sinche
 
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisicaInstrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
rafaxp99
 
Visita a la Estación Meteorológica de la UNC
Visita a la Estación Meteorológica de la UNCVisita a la Estación Meteorológica de la UNC
Visita a la Estación Meteorológica de la UNC
Bryan Horna
 
Estaciones MeteorolóGicas
Estaciones MeteorolóGicasEstaciones MeteorolóGicas
Estaciones MeteorolóGicas
vallekaniita
 
Presentación Ing. Geográfica y ambiental
Presentación Ing. Geográfica y ambiental Presentación Ing. Geográfica y ambiental
Presentación Ing. Geográfica y ambiental
Camilo Vargas
 
Práctica nº 02
Práctica nº 02Práctica nº 02
Práctica nº 02
erickmeza
 
Álbum de Estaciones Meteorológicas.pdf
Álbum de Estaciones Meteorológicas.pdfÁlbum de Estaciones Meteorológicas.pdf
Álbum de Estaciones Meteorológicas.pdf
FRANIEYAZUNITHMATEOC
 
(2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc)
(2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc) (2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc)
(2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc) UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Instrumentos agrometeorológicos
Instrumentos agrometeorológicosInstrumentos agrometeorológicos
Instrumentos agrometeorológicos
José Carlos Marichal Piñeiro
 
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIAHIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
HEBERMIRANDACHOQUE1
 
Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012
Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012
Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012
soportujar73
 
Grupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marineroGrupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marinero
RICARDOALEJANDROZAPA1
 

Similar a Plantilla de exposición - HERRAMIENTAS A LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA INGENIERÍA AMBIENTAL [Recuperado].pptx (20)

Visita a la estación meteorológica "Augusto Weberbauer"
Visita a la estación meteorológica "Augusto Weberbauer"Visita a la estación meteorológica "Augusto Weberbauer"
Visita a la estación meteorológica "Augusto Weberbauer"
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Scout 2 meteorologia
Scout 2 meteorologiaScout 2 meteorologia
Scout 2 meteorologia
 
Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)
Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)
Trabajo estaciones-oficial-carlito(1)
 
19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos
 
Informe 01 hidrologia
Informe 01 hidrologiaInforme 01 hidrologia
Informe 01 hidrologia
 
Metereologia y climatologia
Metereologia y climatologiaMetereologia y climatologia
Metereologia y climatologia
 
Clima trbjo n°2
Clima trbjo n°2Clima trbjo n°2
Clima trbjo n°2
 
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisicaInstrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
 
Visita a la Estación Meteorológica de la UNC
Visita a la Estación Meteorológica de la UNCVisita a la Estación Meteorológica de la UNC
Visita a la Estación Meteorológica de la UNC
 
Estaciones MeteorolóGicas
Estaciones MeteorolóGicasEstaciones MeteorolóGicas
Estaciones MeteorolóGicas
 
Presentación Ing. Geográfica y ambiental
Presentación Ing. Geográfica y ambiental Presentación Ing. Geográfica y ambiental
Presentación Ing. Geográfica y ambiental
 
Práctica nº 02
Práctica nº 02Práctica nº 02
Práctica nº 02
 
Álbum de Estaciones Meteorológicas.pdf
Álbum de Estaciones Meteorológicas.pdfÁlbum de Estaciones Meteorológicas.pdf
Álbum de Estaciones Meteorológicas.pdf
 
(2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc)
(2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc) (2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc)
(2013 11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (doc)
 
Instrumentos agrometeorológicos
Instrumentos agrometeorológicosInstrumentos agrometeorológicos
Instrumentos agrometeorológicos
 
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIAHIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
 
Meteorologia y climatologia iii ciclo
Meteorologia y climatologia iii cicloMeteorologia y climatologia iii ciclo
Meteorologia y climatologia iii ciclo
 
Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012
Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012
Estación Meteorológica. Lanjarón Profundiza 2012
 
Grupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marineroGrupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marinero
 

Último

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 

Último (11)

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

Plantilla de exposición - HERRAMIENTAS A LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA INGENIERÍA AMBIENTAL [Recuperado].pptx

  • 1. Asignatura: AGROMETEOROLOGIA 1 Docente: Mg. Ing. DANITZA ADELA WITTING KÖHEL IV Semestre Oxapampa, 14 de Diciembre del 2023 UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Programa de Estudios de Agronomia Oxapampa Estudiante: Cáceres Rojas, Deibys Antony
  • 3. 3 La meteorología es la ciencia que estudia los fenómenos naturales los cuales antiguamente se consideraban como manifestaciones del poder divino. Hasta que las observaciones meteorológicas instrumentales comenzaron en el siglo XVII con Galileo Galilei, inventó el termómetro y el Evangelista Torricelli el barómetro en 1643, posteriormente surgió una variedad de instrumentos más sofisticados y exactos para el estudio de los diferentes fenómenos atmosféricos, los cuales describiré a continuación. INTRODUCCIÓN: Facultad de Ingeniería
  • 4. 4 MARCO TEÓRICO: Los instrumentos más comunes en las estaciones meteorológicas son el barómetro, el anemómetro, la veleta, el termómetro, el pluviómetro y el higrómetro. Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion- meteorologica/ Facultad de Ingeniería Parámetros: • la temperatura del aire • la presión • la humedad • las nubes • la precipitación • la visibilidad • el viento • la radiación solar Estos instrumentos se utilizan juntos en una estación meteorológica para medir todos los parámetros.
  • 5. 5 BARÓMETRO: Los instrumentos más comunes en las estaciones meteorológicas son el barómetro, el anemómetro, la veleta, el termómetro, el pluviómetro y el higrómetro. Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion- meteorologica/ Facultad de Ingeniería Parámetros: • la temperatura del aire • la presión • la humedad • las nubes • la precipitación • la visibilidad • el viento • la radiación solar Estos instrumentos se utilizan juntos en una estación meteorológica para medir todos los parámetros.
  • 6. 6 BARÓGRAFO: Los instrumentos más comunes en las estaciones meteorológicas son el barómetro, el anemómetro, la veleta, el termómetro, el pluviómetro y el higrómetro. Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion- meteorologica/ Facultad de Ingeniería Parámetros: • la temperatura del aire • la presión • la humedad • las nubes • la precipitación • la visibilidad • el viento • la radiación solar Estos instrumentos se utilizan juntos en una estación meteorológica para medir todos los parámetros.
  • 7. 7 : Los instrumentos más comunes en las estaciones meteorológicas son el barómetro, el anemómetro, la veleta, el termómetro, el pluviómetro y el higrómetro. Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion- meteorologica/ Facultad de Ingeniería Parámetros: • la temperatura del aire • la presión • la humedad • las nubes • la precipitación • la visibilidad • el viento • la radiación solar Estos instrumentos se utilizan juntos en una estación meteorológica para medir todos los parámetros.
  • 8. 8 BAROMETRO: Los instrumentos más comunes en las estaciones meteorológicas son el barómetro, el anemómetro, la veleta, el termómetro, el pluviómetro y el higrómetro. Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion- meteorologica/ Facultad de Ingeniería Parámetros: • la temperatura del aire • la presión • la humedad • las nubes • la precipitación • la visibilidad • el viento • la radiación solar Estos instrumentos se utilizan juntos en una estación meteorológica para medir todos los parámetros.
  • 9. 9 BAROMETRO: Los instrumentos más comunes en las estaciones meteorológicas son el barómetro, el anemómetro, la veleta, el termómetro, el pluviómetro y el higrómetro. Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion- meteorologica/ Facultad de Ingeniería Parámetros: • la temperatura del aire • la presión • la humedad • las nubes • la precipitación • la visibilidad • el viento • la radiación solar Estos instrumentos se utilizan juntos en una estación meteorológica para medir todos los parámetros.
  • 10. 10 BAROMETRO: Los instrumentos más comunes en las estaciones meteorológicas son el barómetro, el anemómetro, la veleta, el termómetro, el pluviómetro y el higrómetro. Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion- meteorologica/ Facultad de Ingeniería Parámetros: • la temperatura del aire • la presión • la humedad • las nubes • la precipitación • la visibilidad • el viento • la radiación solar Estos instrumentos se utilizan juntos en una estación meteorológica para medir todos los parámetros.
  • 11. 11 BAROMETRO: Los instrumentos más comunes en las estaciones meteorológicas son el barómetro, el anemómetro, la veleta, el termómetro, el pluviómetro y el higrómetro. Fuente: https://estaciondemeteorologia.com/que-es-una-estacion- meteorologica/ Facultad de Ingeniería Parámetros: • la temperatura del aire • la presión • la humedad • las nubes • la precipitación • la visibilidad • el viento • la radiación solar Estos instrumentos se utilizan juntos en una estación meteorológica para medir todos los parámetros.
  • 12. 12 Gracias por la atención prestada. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Estudios de Ingeniería Ambiental Oxapampa