SlideShare una empresa de Scribd logo
METEREOLOGIAY CLIMATOLOGIA
FRANCISCO SUAREZ
GENERALIDADES
La meteorología
• es la ciencia que se ocupa de los
fenómenos que ocurren a corto plazo
en las capas bajas de la atmósfera, o
sea, donde se desarrolla la vida de
plantas y animales.
La climatología
• es la ciencia que estudia el clima y
sus variaciones a lo largo del tiempo.
Aunque utiliza los mismos
parámetros que la meteorología, su
objetivo es distinto, ya que no
pretende hacer previsiones
inmediatas, sinó estudiar las
características climáticas a largo
plazo.
• La meteorología estudia los cambios atmosféricos que se producen a cada
momento, utilizando parámetros como la temperatura del aire, su humedad, la
presión atmosférica, el viento o las precipitaciones.
• El objetivo de la meteorología es predecir el tiempo que va a hacer en 24 o 48
horas y, en menor medida, elaborar un pronóstico del tiempo a medio plazo.
La predicción del tiempo
atmosférico
• La meteorología y la climatología estudian la
atmósfera desde varias perspectivas. Por un lado,
describen las condiciones generales del tiempo
atmosférico en una zona y época concretas. Por otro,
investigan el comportamiento de las grandes masas
de aire con el fin de establecer leyes generales
respecto a su influencia sobre otros factores.
Finalmente, analizan cada uno de estos factores
particulares (temperatura, presión, humedad...) con el
fin de descubrir las leyes que los gobiernan y poder
hacer una previsión del tiempo acertada.
• Los mapas del tiempo
• El mapa del tiempo que podemos ver en el periódico o la
televisión es el resultado de siglos de experiencia.
Inicialmente se trataba de simples anotaciones sobre
fenómenos meteorológicos observados en distintos
lugares.
• Con el tiempo se fueron perfeccionando. La invención de
diversos aparatos de medición (higrómetro, termómetro,
barómetro, anemómetro...) hizo proliferar la aparición de
estaciones meteorológicas y de organismos, a nivel
regional, nacional e internacional, encargados de recopilar
los datos y organizarlos.
ESTACIONES
METEOROLÓGICAS
INSTRUMENTOS METEOROLÓGICOS
ELIOGRAFO
ANEMOMETROYVELETA
PLUVOMETROY PUBLIOGRAFO
TERMOMETROS E HIDROMETROS
TINA DE
EVAPORACION
ESTACIONES AGROMETEROLOGICAS
SATÉLITES METEOROLÓGICOS
TRABAJO EN GRUPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodo
CdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodoCdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodo
Cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodomaria fernanda madariaga rendon
 
Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologia
yessicacano
 
Meteorología y Climatología
Meteorología y Climatología Meteorología y Climatología
Meteorología y Climatología
Angie Lorena Fernandez Ortiz
 
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
Sesión 1 :  La atmósfera y las variables meteorológicasSesión 1 :  La atmósfera y las variables meteorológicas
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
Omm Mex
 
Humedad y temperatura
Humedad y temperaturaHumedad y temperatura
Humedad y temperatura
Joan Fernandez
 
Definición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y AtmósferaDefinición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y Atmósfera
enalas
 
Introducción a las variables meteorológicas (Evapotranspiración)
Introducción a las variables meteorológicas (Evapotranspiración)Introducción a las variables meteorológicas (Evapotranspiración)
Introducción a las variables meteorológicas (Evapotranspiración)
InfoAndina CONDESAN
 
16490 meteorologia y climatologia
16490 meteorologia y climatologia16490 meteorologia y climatologia
16490 meteorologia y climatologiaAndres Velez
 
Climatologia parte 1
Climatologia parte 1Climatologia parte 1
Climatologia parte 1
Jhenson Marzano
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
MeteorologíaCAPUCOM
 
C:\Documents And Settings\Jonathanffovb6\Mis Documentos\La AtmóSfera
C:\Documents And Settings\Jonathanffovb6\Mis Documentos\La AtmóSferaC:\Documents And Settings\Jonathanffovb6\Mis Documentos\La AtmóSfera
C:\Documents And Settings\Jonathanffovb6\Mis Documentos\La AtmóSferajonathanff
 
Presion Atmosferica
Presion AtmosfericaPresion Atmosferica
Presion Atmosferica
Hiram Baez Andino
 
13. glosario
13. glosario13. glosario
13. glosario
JORGE REYES
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1carenolivera[1]
Presentación1carenolivera[1]Presentación1carenolivera[1]
Presentación1carenolivera[1]
 
meteorologia
meteorologiameteorologia
meteorologia
 
La climatologia
La climatologiaLa climatologia
La climatologia
 
Cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodo
CdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodoCdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodo
Cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentoslaclimatologiaterminadadeltodo
 
Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologia
 
Meteorología y Climatología
Meteorología y Climatología Meteorología y Climatología
Meteorología y Climatología
 
Como se predice el clima?
Como se predice el clima?Como se predice el clima?
Como se predice el clima?
 
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
Sesión 1 :  La atmósfera y las variables meteorológicasSesión 1 :  La atmósfera y las variables meteorológicas
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
 
Humedad y temperatura
Humedad y temperaturaHumedad y temperatura
Humedad y temperatura
 
Definición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y AtmósferaDefinición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y Atmósfera
 
Introducción a las variables meteorológicas (Evapotranspiración)
Introducción a las variables meteorológicas (Evapotranspiración)Introducción a las variables meteorológicas (Evapotranspiración)
Introducción a las variables meteorológicas (Evapotranspiración)
 
Atmósfera y clima
Atmósfera y climaAtmósfera y clima
Atmósfera y clima
 
16490 meteorologia y climatologia
16490 meteorologia y climatologia16490 meteorologia y climatologia
16490 meteorologia y climatologia
 
4
44
4
 
Climatologia parte 1
Climatologia parte 1Climatologia parte 1
Climatologia parte 1
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
 
C:\Documents And Settings\Jonathanffovb6\Mis Documentos\La AtmóSfera
C:\Documents And Settings\Jonathanffovb6\Mis Documentos\La AtmóSferaC:\Documents And Settings\Jonathanffovb6\Mis Documentos\La AtmóSfera
C:\Documents And Settings\Jonathanffovb6\Mis Documentos\La AtmóSfera
 
Presion Atmosferica
Presion AtmosfericaPresion Atmosferica
Presion Atmosferica
 
13. glosario
13. glosario13. glosario
13. glosario
 

Similar a Metereologia y climatologia

HISTORIA_DE_LA_METEOROLOGIA_Y_LA_CLIMAT.pdf
HISTORIA_DE_LA_METEOROLOGIA_Y_LA_CLIMAT.pdfHISTORIA_DE_LA_METEOROLOGIA_Y_LA_CLIMAT.pdf
HISTORIA_DE_LA_METEOROLOGIA_Y_LA_CLIMAT.pdf
Elybe Hernandez
 
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIAHIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
HEBERMIRANDACHOQUE1
 
INTRODUCCION_A_LA_METEOROLOGIA_Y_CLIMATO.pdf
INTRODUCCION_A_LA_METEOROLOGIA_Y_CLIMATO.pdfINTRODUCCION_A_LA_METEOROLOGIA_Y_CLIMATO.pdf
INTRODUCCION_A_LA_METEOROLOGIA_Y_CLIMATO.pdf
Elybe Hernandez
 
Conocimiento meteorológico.pptx
Conocimiento meteorológico.pptxConocimiento meteorológico.pptx
Conocimiento meteorológico.pptx
Alessandro7395
 
estación meteorológica
estación meteorológica estación meteorológica
estación meteorológica
Wildor Gosgot Angeles
 
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdfCLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
EvaPaolaChambillaQui
 
Clima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológicoClima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológico
Alex Mendza Barrios
 
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Bruno More
 
el climaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
el climaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaael climaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
el climaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
yesseniaqh10
 
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticosCAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
JULIOROSENDOSUAREZGA
 
El Cambio Climatico
El Cambio ClimaticoEl Cambio Climatico
El Cambio Climatico
Hector Quiñones Quiñones
 
Climatología.pdf
Climatología.pdfClimatología.pdf
Climatología.pdf
Edisonespinozaportil1
 
H2, CAP 4.pdf
H2, CAP 4.pdfH2, CAP 4.pdf
H2, CAP 4.pdf
BartolomeoGuzman
 
Tipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturalesTipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturales
Cesar Suarez
 
Clase de clima y tiempo
Clase de clima y tiempoClase de clima y tiempo
Clase de clima y tiempo
jorge vargas
 
Clase de clima y tiempo
Clase de clima y tiempoClase de clima y tiempo
Clase de clima y tiempojorge vargas
 
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
ssuser2b8a18
 
Práctica nº 02
Práctica nº 02Práctica nº 02
Práctica nº 02
erickmeza
 
Informe 01 hidrologia
Informe 01 hidrologiaInforme 01 hidrologia
Informe 01 hidrologia
michel janampa
 

Similar a Metereologia y climatologia (20)

HISTORIA_DE_LA_METEOROLOGIA_Y_LA_CLIMAT.pdf
HISTORIA_DE_LA_METEOROLOGIA_Y_LA_CLIMAT.pdfHISTORIA_DE_LA_METEOROLOGIA_Y_LA_CLIMAT.pdf
HISTORIA_DE_LA_METEOROLOGIA_Y_LA_CLIMAT.pdf
 
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIAHIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
HIDROLOGIA HIDROMETEOROLOGIA, METEREOLOGIA
 
INTRODUCCION_A_LA_METEOROLOGIA_Y_CLIMATO.pdf
INTRODUCCION_A_LA_METEOROLOGIA_Y_CLIMATO.pdfINTRODUCCION_A_LA_METEOROLOGIA_Y_CLIMATO.pdf
INTRODUCCION_A_LA_METEOROLOGIA_Y_CLIMATO.pdf
 
Conocimiento meteorológico.pptx
Conocimiento meteorológico.pptxConocimiento meteorológico.pptx
Conocimiento meteorológico.pptx
 
estación meteorológica
estación meteorológica estación meteorológica
estación meteorológica
 
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdfCLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
 
Clima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológicoClima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológico
 
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
 
el climaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
el climaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaael climaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
el climaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticosCAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
 
El Cambio Climatico
El Cambio ClimaticoEl Cambio Climatico
El Cambio Climatico
 
Climatología.pdf
Climatología.pdfClimatología.pdf
Climatología.pdf
 
H2, CAP 4.pdf
H2, CAP 4.pdfH2, CAP 4.pdf
H2, CAP 4.pdf
 
Tipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturalesTipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturales
 
Clase de clima y tiempo
Clase de clima y tiempoClase de clima y tiempo
Clase de clima y tiempo
 
Clase de clima y tiempo
Clase de clima y tiempoClase de clima y tiempo
Clase de clima y tiempo
 
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
 
CLIMATOLOGÍA.docx
 CLIMATOLOGÍA.docx CLIMATOLOGÍA.docx
CLIMATOLOGÍA.docx
 
Práctica nº 02
Práctica nº 02Práctica nº 02
Práctica nº 02
 
Informe 01 hidrologia
Informe 01 hidrologiaInforme 01 hidrologia
Informe 01 hidrologia
 

Más de Cesar Suarez

sesion_10_11_12.pptx
sesion_10_11_12.pptxsesion_10_11_12.pptx
sesion_10_11_12.pptx
Cesar Suarez
 
Rocas fformacion
Rocas fformacionRocas fformacion
Rocas fformacion
Cesar Suarez
 
Definicion de ciencia
Definicion de cienciaDefinicion de ciencia
Definicion de ciencia
Cesar Suarez
 
Compelejo absrovente del suelo
Compelejo absrovente del sueloCompelejo absrovente del suelo
Compelejo absrovente del suelo
Cesar Suarez
 
Charla
CharlaCharla
Charla
Cesar Suarez
 
Complexivo
ComplexivoComplexivo
Complexivo
Cesar Suarez
 
EDAFOLOGIA generalidades
EDAFOLOGIA generalidades EDAFOLOGIA generalidades
EDAFOLOGIA generalidades
Cesar Suarez
 
Factores de formación de los suelos
Factores de formación de los suelosFactores de formación de los suelos
Factores de formación de los suelos
Cesar Suarez
 
Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
Cesar Suarez
 
Degradación del suelo 1 copia
Degradación del suelo 1   copiaDegradación del suelo 1   copia
Degradación del suelo 1 copiaCesar Suarez
 
Degradación del suelo
Degradación del sueloDegradación del suelo
Degradación del suelo
Cesar Suarez
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográficaCesar Suarez
 
Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)Cesar Suarez
 
Salinidad de los suelos agricolas
Salinidad de los suelos agricolasSalinidad de los suelos agricolas
Salinidad de los suelos agricolasCesar Suarez
 
Propiedades quimicas
Propiedades quimicasPropiedades quimicas
Propiedades quimicasCesar Suarez
 
Propiedades hidrfisica del suelo
Propiedades hidrfisica del sueloPropiedades hidrfisica del suelo
Propiedades hidrfisica del sueloCesar Suarez
 
Propiedades fisica 2
Propiedades fisica 2Propiedades fisica 2
Propiedades fisica 2Cesar Suarez
 
Propiedades fisica 1
Propiedades fisica 1Propiedades fisica 1
Propiedades fisica 1Cesar Suarez
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraCesar Suarez
 
Eda la tierra form
Eda la tierra formEda la tierra form
Eda la tierra formCesar Suarez
 

Más de Cesar Suarez (20)

sesion_10_11_12.pptx
sesion_10_11_12.pptxsesion_10_11_12.pptx
sesion_10_11_12.pptx
 
Rocas fformacion
Rocas fformacionRocas fformacion
Rocas fformacion
 
Definicion de ciencia
Definicion de cienciaDefinicion de ciencia
Definicion de ciencia
 
Compelejo absrovente del suelo
Compelejo absrovente del sueloCompelejo absrovente del suelo
Compelejo absrovente del suelo
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
Complexivo
ComplexivoComplexivo
Complexivo
 
EDAFOLOGIA generalidades
EDAFOLOGIA generalidades EDAFOLOGIA generalidades
EDAFOLOGIA generalidades
 
Factores de formación de los suelos
Factores de formación de los suelosFactores de formación de los suelos
Factores de formación de los suelos
 
Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
 
Degradación del suelo 1 copia
Degradación del suelo 1   copiaDegradación del suelo 1   copia
Degradación del suelo 1 copia
 
Degradación del suelo
Degradación del sueloDegradación del suelo
Degradación del suelo
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)
 
Salinidad de los suelos agricolas
Salinidad de los suelos agricolasSalinidad de los suelos agricolas
Salinidad de los suelos agricolas
 
Propiedades quimicas
Propiedades quimicasPropiedades quimicas
Propiedades quimicas
 
Propiedades hidrfisica del suelo
Propiedades hidrfisica del sueloPropiedades hidrfisica del suelo
Propiedades hidrfisica del suelo
 
Propiedades fisica 2
Propiedades fisica 2Propiedades fisica 2
Propiedades fisica 2
 
Propiedades fisica 1
Propiedades fisica 1Propiedades fisica 1
Propiedades fisica 1
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
Eda la tierra form
Eda la tierra formEda la tierra form
Eda la tierra form
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 

Metereologia y climatologia

  • 2. GENERALIDADES La meteorología • es la ciencia que se ocupa de los fenómenos que ocurren a corto plazo en las capas bajas de la atmósfera, o sea, donde se desarrolla la vida de plantas y animales. La climatología • es la ciencia que estudia el clima y sus variaciones a lo largo del tiempo. Aunque utiliza los mismos parámetros que la meteorología, su objetivo es distinto, ya que no pretende hacer previsiones inmediatas, sinó estudiar las características climáticas a largo plazo.
  • 3. • La meteorología estudia los cambios atmosféricos que se producen a cada momento, utilizando parámetros como la temperatura del aire, su humedad, la presión atmosférica, el viento o las precipitaciones. • El objetivo de la meteorología es predecir el tiempo que va a hacer en 24 o 48 horas y, en menor medida, elaborar un pronóstico del tiempo a medio plazo.
  • 4. La predicción del tiempo atmosférico • La meteorología y la climatología estudian la atmósfera desde varias perspectivas. Por un lado, describen las condiciones generales del tiempo atmosférico en una zona y época concretas. Por otro, investigan el comportamiento de las grandes masas de aire con el fin de establecer leyes generales respecto a su influencia sobre otros factores. Finalmente, analizan cada uno de estos factores particulares (temperatura, presión, humedad...) con el fin de descubrir las leyes que los gobiernan y poder hacer una previsión del tiempo acertada.
  • 5. • Los mapas del tiempo • El mapa del tiempo que podemos ver en el periódico o la televisión es el resultado de siglos de experiencia. Inicialmente se trataba de simples anotaciones sobre fenómenos meteorológicos observados en distintos lugares. • Con el tiempo se fueron perfeccionando. La invención de diversos aparatos de medición (higrómetro, termómetro, barómetro, anemómetro...) hizo proliferar la aparición de estaciones meteorológicas y de organismos, a nivel regional, nacional e internacional, encargados de recopilar los datos y organizarlos.
  • 8.
  • 9.