SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación para Formación
       nombre




                                1
                         21/05/12
Introducción
 Defina la materia
 Describa lo que la audiencia va a aprender
  en la sesión
 Descubra si la audiencia tiene algún
  interés o experiencia relacionados con el
  tema



                                                      2
                                               21/05/12
Orden del día
 Enumere los temas que se van a tratar
 Enumere el tiempo asignado a cada uno de
  ellos




                                                    3
                                             21/05/12
Información general
 Exponga la idea general del tema
 Explique la relación entre los distintos
  temas
                        Texto           Texto
                                Text
                                o

                        Texto   Texto   Texto


                        Texto           Texto
                                Text
                                o
                                                       4
                                                21/05/12
Vocabulario
 Glosario de términos
 Defina los términos específicos de este
  tema




                                                   5
                                            21/05/12
Primer tema
 Explique los detalles
 Proponga un ejemplo
 Incluya ejercicios para facilitar el
  aprendizaje




                                                6
                                         21/05/12
Segundo tema
 Explique los detalles
 Proponga un ejemplo
 Incluya ejercicios para facilitar el
  aprendizaje




                                                7
                                         21/05/12
Resumen
 Resuma lo aprendido
 Defina cómo se puede aplicar lo aprendido
 Pida la opinión de la audiencia acerca de la
  sesión de aprendizaje




                                                        8
                                                 21/05/12
Fuentes de información
adicionales
 Otras sesiones de aprendizaje
 Libros, artículos y medios electrónicos
 Servicios de consultoría, otros recursos




                                                    9
                                             21/05/12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizajeirirey
 
InfóRmatica
InfóRmaticaInfóRmatica
InfóRmatica
marveen
 
Nuestra academia
Nuestra academiaNuestra academia
Nuestra academiafjavier68
 
Generalidades del sistema operativo windows
Generalidades del sistema operativo  windowsGeneralidades del sistema operativo  windows
Generalidades del sistema operativo windows
frankreyes123456
 
Sistemas de numeración y unidades de medida
Sistemas de numeración y unidades de medidaSistemas de numeración y unidades de medida
Sistemas de numeración y unidades de medida
Luis Díaz
 
Reglamento
Reglamento Reglamento

La actualidad más candente (8)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
InfóRmatica
InfóRmaticaInfóRmatica
InfóRmatica
 
Aprendizaje2
Aprendizaje2Aprendizaje2
Aprendizaje2
 
Nuestra academia
Nuestra academiaNuestra academia
Nuestra academia
 
Generalidades del sistema operativo windows
Generalidades del sistema operativo  windowsGeneralidades del sistema operativo  windows
Generalidades del sistema operativo windows
 
Sistemas de numeración y unidades de medida
Sistemas de numeración y unidades de medidaSistemas de numeración y unidades de medida
Sistemas de numeración y unidades de medida
 
Formacion Inicial
Formacion InicialFormacion Inicial
Formacion Inicial
 
Reglamento
Reglamento Reglamento
Reglamento
 

Destacado

Boda Andrés y Mónica
Boda Andrés y MónicaBoda Andrés y Mónica
Boda Andrés y Mónica
Jorge Medrano
 
Chapter #09
Chapter #09Chapter #09
Chapter #02
Chapter #02Chapter #02
Presentación formación
Presentación   formaciónPresentación   formación
Presentación formacióncarolina peña
 
Sharanu chandriki
Sharanu chandrikiSharanu chandriki
Sharanu chandriki
Sharanu Chandriki
 
DoD Strategic Debriefing Course Cert (DoD) 2003
DoD Strategic Debriefing Course Cert (DoD) 2003DoD Strategic Debriefing Course Cert (DoD) 2003
DoD Strategic Debriefing Course Cert (DoD) 2003John Wilson
 
Presentacionpersonalidad
PresentacionpersonalidadPresentacionpersonalidad
Presentacionpersonalidad
Julio Zerpa
 
Chapter #05
Chapter #05Chapter #05
Юпітер
ЮпітерЮпітер
MAGTF Intelligence Course 1997
MAGTF Intelligence Course 1997MAGTF Intelligence Course 1997
MAGTF Intelligence Course 1997John Wilson
 
Aulas Abiertas
Aulas AbiertasAulas Abiertas
Aulas Abiertas
interinosdocentesmadrid
 
Bredbandskartlaggning_2007_2008_5
Bredbandskartlaggning_2007_2008_5Bredbandskartlaggning_2007_2008_5
Bredbandskartlaggning_2007_2008_5Pamela Davidsson
 
Orientierungsplattform Forschung & Praxis als regionales Medium des Employer ...
Orientierungsplattform Forschung & Praxis als regionales Medium des Employer ...Orientierungsplattform Forschung & Praxis als regionales Medium des Employer ...
Orientierungsplattform Forschung & Praxis als regionales Medium des Employer ...
pludoni GmbH
 
Research Skills Pocket Lecture - How to write a research proposal
Research Skills Pocket Lecture - How to write a research proposalResearch Skills Pocket Lecture - How to write a research proposal
Research Skills Pocket Lecture - How to write a research proposal
Vanissa Wanick
 
Photogrammetry for Architecture and Construction
Photogrammetry for Architecture and ConstructionPhotogrammetry for Architecture and Construction
Photogrammetry for Architecture and Construction
Dat Lien
 
CASE STUDY ON DANT KANTI
CASE STUDY ON DANT KANTICASE STUDY ON DANT KANTI
CASE STUDY ON DANT KANTI
Rajat singh
 

Destacado (20)

Boda Andrés y Mónica
Boda Andrés y MónicaBoda Andrés y Mónica
Boda Andrés y Mónica
 
P.CiscartResume
P.CiscartResumeP.CiscartResume
P.CiscartResume
 
Chapter #09
Chapter #09Chapter #09
Chapter #09
 
Chapter #02
Chapter #02Chapter #02
Chapter #02
 
Presentación formación
Presentación   formaciónPresentación   formación
Presentación formación
 
Sharanu chandriki
Sharanu chandrikiSharanu chandriki
Sharanu chandriki
 
DoD Strategic Debriefing Course Cert (DoD) 2003
DoD Strategic Debriefing Course Cert (DoD) 2003DoD Strategic Debriefing Course Cert (DoD) 2003
DoD Strategic Debriefing Course Cert (DoD) 2003
 
Presentacionpersonalidad
PresentacionpersonalidadPresentacionpersonalidad
Presentacionpersonalidad
 
Chapter #05
Chapter #05Chapter #05
Chapter #05
 
Юпітер
ЮпітерЮпітер
Юпітер
 
MAGTF Intelligence Course 1997
MAGTF Intelligence Course 1997MAGTF Intelligence Course 1997
MAGTF Intelligence Course 1997
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Aulas Abiertas
Aulas AbiertasAulas Abiertas
Aulas Abiertas
 
Inventario1
Inventario1Inventario1
Inventario1
 
Bredbandskartlaggning_2007_2008_5
Bredbandskartlaggning_2007_2008_5Bredbandskartlaggning_2007_2008_5
Bredbandskartlaggning_2007_2008_5
 
Orientierungsplattform Forschung & Praxis als regionales Medium des Employer ...
Orientierungsplattform Forschung & Praxis als regionales Medium des Employer ...Orientierungsplattform Forschung & Praxis als regionales Medium des Employer ...
Orientierungsplattform Forschung & Praxis als regionales Medium des Employer ...
 
Research Skills Pocket Lecture - How to write a research proposal
Research Skills Pocket Lecture - How to write a research proposalResearch Skills Pocket Lecture - How to write a research proposal
Research Skills Pocket Lecture - How to write a research proposal
 
Photogrammetry for Architecture and Construction
Photogrammetry for Architecture and ConstructionPhotogrammetry for Architecture and Construction
Photogrammetry for Architecture and Construction
 
Crivellone OTD Resume
Crivellone OTD ResumeCrivellone OTD Resume
Crivellone OTD Resume
 
CASE STUDY ON DANT KANTI
CASE STUDY ON DANT KANTICASE STUDY ON DANT KANTI
CASE STUDY ON DANT KANTI
 

Similar a Plantilla inicial

Plantillainicial 120521181808-phpapp02
Plantillainicial 120521181808-phpapp02Plantillainicial 120521181808-phpapp02
Plantillainicial 120521181808-phpapp02Cindy Gonzalez
 
Formaciondiapositivasantes 120521181838-phpapp01
Formaciondiapositivasantes 120521181838-phpapp01Formaciondiapositivasantes 120521181838-phpapp01
Formaciondiapositivasantes 120521181838-phpapp01Cindy Gonzalez
 
Formaciondiapositivasdespues 120521181849-phpapp01
Formaciondiapositivasdespues 120521181849-phpapp01Formaciondiapositivasdespues 120521181849-phpapp01
Formaciondiapositivasdespues 120521181849-phpapp01Cindy Gonzalez
 
Formacion diapositivas antes
Formacion diapositivas antesFormacion diapositivas antes
Formacion diapositivas antesmeliizavdz
 
Formacion diapositivas despues
Formacion diapositivas despuesFormacion diapositivas despues
Formacion diapositivas despuesmeliizavdz
 
Formación ej6 1
Formación ej6 1Formación ej6 1
Formación ej6 1Rurus9
 
Conectivos y relacionantes
Conectivos y relacionantesConectivos y relacionantes
Conectivos y relacionantesHugo Araujo
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
vega86
 
Ensayos conectivosyrelacionantes
Ensayos conectivosyrelacionantesEnsayos conectivosyrelacionantes
Ensayos conectivosyrelacionantesSarai Veliz Cis
 
Ensayos conectivosyrelacionantes
Ensayos conectivosyrelacionantesEnsayos conectivosyrelacionantes
Ensayos conectivosyrelacionantessilvanitaap
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
Pablo González
 
Trabajando con los 7 pasos
Trabajando con los 7 pasosTrabajando con los 7 pasos
Trabajando con los 7 pasos
gainzaosorio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Formación Ej6 1
Formación Ej6 1Formación Ej6 1
Formación Ej6 1
karlycalleja
 
Modelo7pasos
Modelo7pasosModelo7pasos
Modelo7pasosgnidya79
 
MAPA CONCEPTUAL COMO TECNICA DE DIDACTICA
MAPA CONCEPTUAL COMO TECNICA DE DIDACTICAMAPA CONCEPTUAL COMO TECNICA DE DIDACTICA
MAPA CONCEPTUAL COMO TECNICA DE DIDACTICA
stelamarishdz
 

Similar a Plantilla inicial (20)

Plantillainicial 120521181808-phpapp02
Plantillainicial 120521181808-phpapp02Plantillainicial 120521181808-phpapp02
Plantillainicial 120521181808-phpapp02
 
Formaciondiapositivasantes 120521181838-phpapp01
Formaciondiapositivasantes 120521181838-phpapp01Formaciondiapositivasantes 120521181838-phpapp01
Formaciondiapositivasantes 120521181838-phpapp01
 
Formaciondiapositivasdespues 120521181849-phpapp01
Formaciondiapositivasdespues 120521181849-phpapp01Formaciondiapositivasdespues 120521181849-phpapp01
Formaciondiapositivasdespues 120521181849-phpapp01
 
Formacion diapositivas antes
Formacion diapositivas antesFormacion diapositivas antes
Formacion diapositivas antes
 
Formacion diapositivas despues
Formacion diapositivas despuesFormacion diapositivas despues
Formacion diapositivas despues
 
Formación ej6 1
Formación ej6 1Formación ej6 1
Formación ej6 1
 
V el Párrafo
V el PárrafoV el Párrafo
V el Párrafo
 
Conectivos y relacionantes
Conectivos y relacionantesConectivos y relacionantes
Conectivos y relacionantes
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Ensayos conectivosyrelacionantes
Ensayos conectivosyrelacionantesEnsayos conectivosyrelacionantes
Ensayos conectivosyrelacionantes
 
Ensayos conectivosyrelacionantes
Ensayos conectivosyrelacionantesEnsayos conectivosyrelacionantes
Ensayos conectivosyrelacionantes
 
Formacion Objetos
Formacion ObjetosFormacion Objetos
Formacion Objetos
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
V el párrafo
V el párrafoV el párrafo
V el párrafo
 
20presentacion modelo curso_de_capacitacion_ok
20presentacion modelo curso_de_capacitacion_ok20presentacion modelo curso_de_capacitacion_ok
20presentacion modelo curso_de_capacitacion_ok
 
Trabajando con los 7 pasos
Trabajando con los 7 pasosTrabajando con los 7 pasos
Trabajando con los 7 pasos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Formación Ej6 1
Formación Ej6 1Formación Ej6 1
Formación Ej6 1
 
Modelo7pasos
Modelo7pasosModelo7pasos
Modelo7pasos
 
MAPA CONCEPTUAL COMO TECNICA DE DIDACTICA
MAPA CONCEPTUAL COMO TECNICA DE DIDACTICAMAPA CONCEPTUAL COMO TECNICA DE DIDACTICA
MAPA CONCEPTUAL COMO TECNICA DE DIDACTICA
 

Más de carolina peña

3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...carolina peña
 
2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...
2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...
2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...carolina peña
 
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...carolina peña
 
1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.
1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.
1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.carolina peña
 
1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.
1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.
1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.carolina peña
 
1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.
1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.
1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.carolina peña
 
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.carolina peña
 
1.2 analizar el problema.
1.2 analizar el problema.1.2 analizar el problema.
1.2 analizar el problema.carolina peña
 
1.1 identificar los problemas de programación
1.1 identificar los problemas de programación1.1 identificar los problemas de programación
1.1 identificar los problemas de programacióncarolina peña
 
1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...
1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...
1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...carolina peña
 
Practica27 gaem-121119155257-phpapp02
Practica27 gaem-121119155257-phpapp02Practica27 gaem-121119155257-phpapp02
Practica27 gaem-121119155257-phpapp02carolina peña
 
Practica26 121109165959-phpapp02
Practica26 121109165959-phpapp02Practica26 121109165959-phpapp02
Practica26 121109165959-phpapp02carolina peña
 
Cuesstionario unidad 4
Cuesstionario unidad 4Cuesstionario unidad 4
Cuesstionario unidad 4carolina peña
 

Más de carolina peña (20)

3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
 
2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...
2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...
2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...
 
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
 
1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.
1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.
1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.
 
1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.
1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.
1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.
 
1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.
1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.
1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.
 
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
 
1.2 analizar el problema.
1.2 analizar el problema.1.2 analizar el problema.
1.2 analizar el problema.
 
1.1 identificar los problemas de programación
1.1 identificar los problemas de programación1.1 identificar los problemas de programación
1.1 identificar los problemas de programación
 
1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...
1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...
1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...
 
Practica30
Practica30Practica30
Practica30
 
Practica29
Practica29 Practica29
Practica29
 
Practica27 gaem-121119155257-phpapp02
Practica27 gaem-121119155257-phpapp02Practica27 gaem-121119155257-phpapp02
Practica27 gaem-121119155257-phpapp02
 
Práctica 28
Práctica 28Práctica 28
Práctica 28
 
Practica26 121109165959-phpapp02
Practica26 121109165959-phpapp02Practica26 121109165959-phpapp02
Practica26 121109165959-phpapp02
 
Unidad6
Unidad6 Unidad6
Unidad6
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
 
Practica 21 gaem
Practica 21 gaemPractica 21 gaem
Practica 21 gaem
 
Cuesstionario unidad 4
Cuesstionario unidad 4Cuesstionario unidad 4
Cuesstionario unidad 4
 
Practica 20
Practica 20 Practica 20
Practica 20
 

Plantilla inicial

  • 1. Presentación para Formación nombre 1 21/05/12
  • 2. Introducción  Defina la materia  Describa lo que la audiencia va a aprender en la sesión  Descubra si la audiencia tiene algún interés o experiencia relacionados con el tema 2 21/05/12
  • 3. Orden del día  Enumere los temas que se van a tratar  Enumere el tiempo asignado a cada uno de ellos 3 21/05/12
  • 4. Información general  Exponga la idea general del tema  Explique la relación entre los distintos temas Texto Texto Text o Texto Texto Texto Texto Texto Text o 4 21/05/12
  • 5. Vocabulario  Glosario de términos  Defina los términos específicos de este tema 5 21/05/12
  • 6. Primer tema  Explique los detalles  Proponga un ejemplo  Incluya ejercicios para facilitar el aprendizaje 6 21/05/12
  • 7. Segundo tema  Explique los detalles  Proponga un ejemplo  Incluya ejercicios para facilitar el aprendizaje 7 21/05/12
  • 8. Resumen  Resuma lo aprendido  Defina cómo se puede aplicar lo aprendido  Pida la opinión de la audiencia acerca de la sesión de aprendizaje 8 21/05/12
  • 9. Fuentes de información adicionales  Otras sesiones de aprendizaje  Libros, artículos y medios electrónicos  Servicios de consultoría, otros recursos 9 21/05/12