SlideShare una empresa de Scribd logo
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA                  (Reseña histórica)
              El cuerpo de policía tendría como residencia la ciudad de
              Bogotá y estaría conformado por 300 gendarmes divididos en
              tres compañías, cada una conformada por un capitán, dos
              tenientes y un subteniente acompañado de todo el cuerpo.

              El 5 de noviembre de 1899 el gobierno dicta en su decreto
              1000 la organización del cuerpo de policía nacional
              contratando los servicios del comisario Juan maría Marcelino
1888 -1899    Gilbert.

              El 4 de Noviembre de 1915 la ley 41 define que la policía
              nacional tiene por objetivo primordial conservar la tranquilidad
              publica en la capital y en cualquier punto donde deba ejercer
              sus funciones, proteger las personas, las propiedades y
              prestar el auxilio que reclaman la ejecución de las leyes y las
              decisiones del poder judicial.
1900 – 1939

              El cuerpo de la Policía Nacional es reestructurado debido a los
              sucesos de 9 de abril de 1948 ocurridos por la muerte del
              liberal Jorge Eliecer Gaitán.

              Por decreto 0445 del 14 de febrero de 1950 es creada la
              escuela Gonzalo Jiménez de Quesada.

              Ejerciendo la presidencia de la republica, el teniente general
              Gustavo rojas pinilla dicta un decreto así:

              Art. 3: La Policía Nacional pasara desde la fecha de
              expedición de este decreto a formar parte activa del ministro
              de Guerra como cuarto componente del comando general de
              las fuerzas armadas, con presupuesto y organización propios
1940 - 1990
              y prestara los servicios que por ley le corresponden.
              En la formación de la policía, la institución esta construyendo
              en la ciudadanía una cultura de la civilidad y la convivencia
              social que contribuye a la formación de valores de tolerancia y
              respeto mutuos propendiendo por el dialogo y las vías
              civilizadas para la solución de conflictos.

              La formación del policía de hoy se esta cumpliendo no solo
              atraves de academias policiales nacionales y extranjeras sino
              en universidades del país y del exterior, mediante convenios
              de cooperación celebrados con las mismas.
1991 – 2009

Más contenido relacionado

Destacado

Policia nacional de colombia
Policia nacional de colombiaPolicia nacional de colombia
Policia nacional de colombiaMonica-Sandoval
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
majosesita_07
 
Tatriko
TatrikoTatriko
Texto
TextoTexto
Informatioka
InformatiokaInformatioka
InformatiokaRianoLina
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
Haydi2001
 
Lina fernanda riaño amezquita
Lina fernanda riaño amezquitaLina fernanda riaño amezquita
Lina fernanda riaño amezquitalinafernanda8
 
Universidades para estudiar meteorologia
Universidades para estudiar meteorologiaUniversidades para estudiar meteorologia
Universidades para estudiar meteorologia
yessicacano
 
Texto administracion pública
Texto administracion  públicaTexto administracion  pública
Texto administracion públicalinafernanda8
 
Importancia de la meteorologia, en algunos campos
Importancia de la meteorologia, en algunos camposImportancia de la meteorologia, en algunos campos
Importancia de la meteorologia, en algunos camposyessicacano
 
Concepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaConcepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaDayana Pinzon
 
Diseñador de modas
Diseñador de modasDiseñador de modas
Diseñador de modas
daniela546
 

Destacado (20)

Policia nacional de colombia
Policia nacional de colombiaPolicia nacional de colombia
Policia nacional de colombia
 
Poster dg
Poster dgPoster dg
Poster dg
 
Historia dg
Historia dgHistoria dg
Historia dg
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Presentacion musica
Presentacion musicaPresentacion musica
Presentacion musica
 
Tatriko
TatrikoTatriko
Tatriko
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
 
Informatioka
InformatiokaInformatioka
Informatioka
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Lina fernanda riaño amezquita
Lina fernanda riaño amezquitaLina fernanda riaño amezquita
Lina fernanda riaño amezquita
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Universidades para estudiar meteorologia
Universidades para estudiar meteorologiaUniversidades para estudiar meteorologia
Universidades para estudiar meteorologia
 
Ingenieria ambiental.ppt
Ingenieria ambiental.pptIngenieria ambiental.ppt
Ingenieria ambiental.ppt
 
Texto administracion pública
Texto administracion  públicaTexto administracion  pública
Texto administracion pública
 
Importancia de la meteorologia, en algunos campos
Importancia de la meteorologia, en algunos camposImportancia de la meteorologia, en algunos campos
Importancia de la meteorologia, en algunos campos
 
Concepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaConcepto de criminalistica
Concepto de criminalistica
 
Diseñador de modas
Diseñador de modasDiseñador de modas
Diseñador de modas
 

Similar a Policia nacional de colombia

Cuerpos policiales
Cuerpos policialesCuerpos policiales
Cuerpos policiales
Chofis Mmpg
 
La pnc y la faes de el salvador
La pnc y la faes de el salvadorLa pnc y la faes de el salvador
La pnc y la faes de el salvador
masofiamolina08
 
Boletin de prensa cumpleaños 124 de la policia nacional
Boletin de prensa   cumpleaños 124 de la policia nacionalBoletin de prensa   cumpleaños 124 de la policia nacional
Boletin de prensa cumpleaños 124 de la policia nacional
Diana Patricia
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricokategon94
 
Diapositivas de la reseña historica
Diapositivas de la reseña historicaDiapositivas de la reseña historica
Diapositivas de la reseña historicaduvanalduver2014
 
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...Emilydavison
 
Evolución de la pública de seguridad en colombia
Evolución de la pública de seguridad en  colombiaEvolución de la pública de seguridad en  colombia
Evolución de la pública de seguridad en colombiaLuis Duran
 
historia de la pnp (2).docx
historia de la pnp (2).docxhistoria de la pnp (2).docx
historia de la pnp (2).docx
MarioPaccohuanca
 
39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru
39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru
39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru
maritza guevara
 
POLICIA-COMUNITARIA-DE-CHILE-1.pdf
POLICIA-COMUNITARIA-DE-CHILE-1.pdfPOLICIA-COMUNITARIA-DE-CHILE-1.pdf
POLICIA-COMUNITARIA-DE-CHILE-1.pdf
AdhemarLopezBascope1
 
LA RAMA EJECUTIVA
LA RAMA EJECUTIVA LA RAMA EJECUTIVA
LA RAMA EJECUTIVA
Deisy Burgos
 
Que es el ministerio de defensa.pdf
Que es  el ministerio de defensa.pdfQue es  el ministerio de defensa.pdf
Que es el ministerio de defensa.pdf
EdithTrejomendoza
 
Policia nacional
Policia nacionalPolicia nacional
Policia nacional
Tatiana Morales
 
LA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCOLA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCOJUAN DIEGO
 
Historia de la policia venezolana
Historia de la policia venezolanaHistoria de la policia venezolana
Historia de la policia venezolana
GarcaIrwuing
 
artículos institucionales216 217 218.ppt
artículos institucionales216 217 218.pptartículos institucionales216 217 218.ppt
artículos institucionales216 217 218.ppt
ENRIQUEMARTINEZ31399
 
constitucion politica de 1811 colombia
constitucion politica de 1811 colombiaconstitucion politica de 1811 colombia
constitucion politica de 1811 colombia
Cesar Martinez
 
España frente a la sublevacion de Cataluña 1934.
España frente a la sublevacion de Cataluña 1934. España frente a la sublevacion de Cataluña 1934.
España frente a la sublevacion de Cataluña 1934.
Inma Capo
 
Presidencia De La RepúBlica
Presidencia De La RepúBlicaPresidencia De La RepúBlica
Presidencia De La RepúBlicaale
 

Similar a Policia nacional de colombia (20)

Cuerpos policiales
Cuerpos policialesCuerpos policiales
Cuerpos policiales
 
La pnc y la faes de el salvador
La pnc y la faes de el salvadorLa pnc y la faes de el salvador
La pnc y la faes de el salvador
 
Boletin de prensa cumpleaños 124 de la policia nacional
Boletin de prensa   cumpleaños 124 de la policia nacionalBoletin de prensa   cumpleaños 124 de la policia nacional
Boletin de prensa cumpleaños 124 de la policia nacional
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Diapositivas de la reseña historica
Diapositivas de la reseña historicaDiapositivas de la reseña historica
Diapositivas de la reseña historica
 
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
 
Evolución de la pública de seguridad en colombia
Evolución de la pública de seguridad en  colombiaEvolución de la pública de seguridad en  colombia
Evolución de la pública de seguridad en colombia
 
historia de la pnp (2).docx
historia de la pnp (2).docxhistoria de la pnp (2).docx
historia de la pnp (2).docx
 
39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru
39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru
39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru
 
POLICIA-COMUNITARIA-DE-CHILE-1.pdf
POLICIA-COMUNITARIA-DE-CHILE-1.pdfPOLICIA-COMUNITARIA-DE-CHILE-1.pdf
POLICIA-COMUNITARIA-DE-CHILE-1.pdf
 
LA RAMA EJECUTIVA
LA RAMA EJECUTIVA LA RAMA EJECUTIVA
LA RAMA EJECUTIVA
 
Que es el ministerio de defensa.pdf
Que es  el ministerio de defensa.pdfQue es  el ministerio de defensa.pdf
Que es el ministerio de defensa.pdf
 
Policia nacional
Policia nacionalPolicia nacional
Policia nacional
 
Policia nacional
Policia nacionalPolicia nacional
Policia nacional
 
LA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCOLA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCO
 
Historia de la policia venezolana
Historia de la policia venezolanaHistoria de la policia venezolana
Historia de la policia venezolana
 
artículos institucionales216 217 218.ppt
artículos institucionales216 217 218.pptartículos institucionales216 217 218.ppt
artículos institucionales216 217 218.ppt
 
constitucion politica de 1811 colombia
constitucion politica de 1811 colombiaconstitucion politica de 1811 colombia
constitucion politica de 1811 colombia
 
España frente a la sublevacion de Cataluña 1934.
España frente a la sublevacion de Cataluña 1934. España frente a la sublevacion de Cataluña 1934.
España frente a la sublevacion de Cataluña 1934.
 
Presidencia De La RepúBlica
Presidencia De La RepúBlicaPresidencia De La RepúBlica
Presidencia De La RepúBlica
 

Policia nacional de colombia

  • 1. POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA (Reseña histórica) El cuerpo de policía tendría como residencia la ciudad de Bogotá y estaría conformado por 300 gendarmes divididos en tres compañías, cada una conformada por un capitán, dos tenientes y un subteniente acompañado de todo el cuerpo. El 5 de noviembre de 1899 el gobierno dicta en su decreto 1000 la organización del cuerpo de policía nacional contratando los servicios del comisario Juan maría Marcelino 1888 -1899 Gilbert. El 4 de Noviembre de 1915 la ley 41 define que la policía nacional tiene por objetivo primordial conservar la tranquilidad publica en la capital y en cualquier punto donde deba ejercer sus funciones, proteger las personas, las propiedades y prestar el auxilio que reclaman la ejecución de las leyes y las decisiones del poder judicial. 1900 – 1939 El cuerpo de la Policía Nacional es reestructurado debido a los sucesos de 9 de abril de 1948 ocurridos por la muerte del liberal Jorge Eliecer Gaitán. Por decreto 0445 del 14 de febrero de 1950 es creada la escuela Gonzalo Jiménez de Quesada. Ejerciendo la presidencia de la republica, el teniente general Gustavo rojas pinilla dicta un decreto así: Art. 3: La Policía Nacional pasara desde la fecha de expedición de este decreto a formar parte activa del ministro de Guerra como cuarto componente del comando general de las fuerzas armadas, con presupuesto y organización propios 1940 - 1990 y prestara los servicios que por ley le corresponden. En la formación de la policía, la institución esta construyendo en la ciudadanía una cultura de la civilidad y la convivencia social que contribuye a la formación de valores de tolerancia y respeto mutuos propendiendo por el dialogo y las vías civilizadas para la solución de conflictos. La formación del policía de hoy se esta cumpliendo no solo atraves de academias policiales nacionales y extranjeras sino en universidades del país y del exterior, mediante convenios de cooperación celebrados con las mismas. 1991 – 2009