SlideShare una empresa de Scribd logo
García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014
Munguía Ávila Alejandro
Grupo: 263
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1 “EL ROSARIO”
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
POLICIA VIRTUAL
Maestro:
Saúl García
Integrantes:
García Pérez Anahí Citlalli
Munguía Ávila Alejandro
25/04/2014
1
http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014
Munguía Ávila Alejandro
Grupo: 263
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1 “EL ROSARIO”...................................................................................................................1
¿Qué es la Policía virtual o Cibernética?......................................................................................................................................3
Las Funciones de la Policía Cibernética de México.......................................................................................................................4
La policía cibernética La policía Cibernética de México comprende las siguientes áreas:
....................................................................................................................................................................................................6
Acciones en torno a la Seguridad Informática.............................................................................................................................7
La Ley cibernética en México ......................................................................................................................................................8
ARCHIVOS.................................................................................................................................................................................10
2
http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014
Munguía Ávila Alejandro
Grupo: 263
¿Qué es la Policía virtual o Cibernética?
La policía cibernética se encarga de perseguir y llevar a la justicia los delitos que se llevan a cabo en el internet;
en México la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) es la que se encarga de estas irregularidades.
Un delito informático o ciberdelincuencia es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por
vías informáticas.
3
http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014
Munguía Ávila Alejandro
Grupo: 263
Las Funciones de la Policía Cibernética de México
En el año 2000 la Policía Federal Preventiva desarrolló en México la primera Unidad de Policía Cibernética, que
además de las acciones preventivas en materia de delitos cometidos en Internet y usando medios informáticos, cuenta
con un área específica en materia de prevención y atención de denuncias de delitos contra menores, como existen en
los países desarrollados.
La policía cibernética, cumple con las funciones de combatir la pornografía infantil vía internet, también busca
prevenir otros delitos que se cometen atreves de las redes. Entre estas destacan las que atentan contra instituciones y
población vulnerable; dicha policía trabaja actualmente en la conformación de un banco de datos sobre pedofilia y
agresiones sexuales.
El objetivo es conformar el primer banco de datos de bandas mexicanas dedicadas al tráfico de prostitución
infantil y que utilizan la Internet para promover este delito.
La Policía Cibernética opera a través de "patrullajes antihacker por el ciberespacio, a través de computadoras,
con lo que han comprobado el "alarmante crecimiento de organizaciones de pedófilos que transmiten pornografía
infantil y promueven la corrupción de menores vía Internet".
4
http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014
Munguía Ávila Alejandro
Grupo: 263
Dicho "ciberpatrullaje" sirve también para atrapar a los delincuentes que cometen fraudes, intrusiones y
organizan sus actividades delictivas en la red, sin que necesariamente se dediquen a la pornografía infantil.
Con ello se busca hacer de Internet en México "un lugar seguro para el intercambio de información, además de
analizar y atacar los diferentes tipos de delitos cibernéticos que se presentan en el ciberespacio, así como su modus
operandi.
5
http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014
Munguía Ávila Alejandro
Grupo: 263
La policía cibernética La policía Cibernética de México comprende las siguientes áreas:
Atención de Delitos Cibernéticos
6
http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014
Munguía Ávila Alejandro
Grupo: 263
Atención a Delitos usando computadoras
Análisis de cómputo forense
Delitos contra menores.
Análisis de Explotación de Menores
Atención a menores desaparecidos.
Acciones en torno a la Seguridad Informática.
Se han impartido ponencias en distintas escuelas de nivel primaria, secundario, medios superior y superior, con
la finalidad de difundir las medidas preventivas para navegar en internet, así como concientización de la denuncia
7
http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014
Munguía Ávila Alejandro
Grupo: 263
ciudadana, invitándolos a participar en el programa de ciberpolicia infantil honorario, al igual que protección contra robo
de identidad y fraudes.
Se han impartido ponencias a padres de familia, en las cuales se dieron a conocer la manera de prevención de
los delitos cibernéticos y los delitos contra menores, robo de identidad y fraudes.
La Ley cibernética en México
8
http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014
Munguía Ávila Alejandro
Grupo: 263
En México los delitos de revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática ya sean que
estén protegidos por algún mecanismo de seguridad, se consideren propiedad del Estado o de las instituciones que
integran el sistema financiero son hechos sancionables por el Código Penal Federal en el titulo noveno capítulo I y II.
El artículo 167 fr.VI del Código Penal Federal sanciona con prisión y multa al que intencionalmente o con fines
de lucro, interrumpa o interfiera comunicaciones alámbricas, inalámbricas o de fibra óptica, sean telegráficas,
telefónicas o satelitales, por medio de las cuales se transmitan señales de audio, de video o de datos.
La reproducción no autorizada de programas informáticos o piratería está regulada en la Ley Federal del
Derecho de Autor en el Título IV, capítulo IV.
También existen leyes locales en el código penal del Distrito Federal y el código penal del estado de Sinaloa.
9
http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014
Munguía Ávila Alejandro
Grupo: 263
ARCHIVOS
Power point blog
10
http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Policia virtual 263

Taller sobre delitos y seguridad informatica24defebrero
Taller sobre delitos y seguridad informatica24defebreroTaller sobre delitos y seguridad informatica24defebrero
Taller sobre delitos y seguridad informatica24defebrero
Pedro Alvarez G
 
Vengadores de la red
Vengadores de la redVengadores de la red
Vengadores de la red
FabiolaBeatrizDotFon
 
Delito informático En Colombia
Delito informático En ColombiaDelito informático En Colombia
Delito informático En Colombia
Jesus Patiiño K-ro
 
Delito Informático En Colombia
Delito Informático En ColombiaDelito Informático En Colombia
Delito Informático En Colombia
Jesus Patiño
 
DELINCUENCIA CIBERNETICA
DELINCUENCIA CIBERNETICADELINCUENCIA CIBERNETICA
DELINCUENCIA CIBERNETICA
MaryLife
 
Presentación "síntesis del proyecto"
Presentación "síntesis del proyecto"Presentación "síntesis del proyecto"
Presentación "síntesis del proyecto"
RalGonzlezMansilla
 
Delitos Informaticos (presentación).pptx
Delitos Informaticos (presentación).pptxDelitos Informaticos (presentación).pptx
Delitos Informaticos (presentación).pptx
JoharlysAlvarez
 
Revista
Revista Revista
Revista
KarolLineth
 
Seguridad informática en méxico
Seguridad informática en méxicoSeguridad informática en méxico
Seguridad informática en méxico
Pedro Cobarrubias
 
Delito y seguridad inormatica
Delito y seguridad inormaticaDelito y seguridad inormatica
Delito y seguridad inormatica
Mariana Londoño
 
Ferreira noemi presentacion 22.06.2019
Ferreira noemi presentacion  22.06.2019Ferreira noemi presentacion  22.06.2019
Ferreira noemi presentacion 22.06.2019
Noemi Ferreira Ruiz Diaz
 
Delincuentes informáticos
Delincuentes informáticosDelincuentes informáticos
Delincuentes informáticos
andrecaro2
 
Giswatch 2014 Bolivia APC - Fundación REDES
Giswatch 2014 Bolivia APC - Fundación REDESGiswatch 2014 Bolivia APC - Fundación REDES
Giswatch 2014 Bolivia APC - Fundación REDES
Eduardo Rojas
 
Taller sobre delitos y seguridad informatica cccc
Taller sobre delitos y seguridad informatica ccccTaller sobre delitos y seguridad informatica cccc
Taller sobre delitos y seguridad informatica cccc
David Areiza
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
andreamaricruz
 
Qué son delitos informaticos
Qué son delitos informaticosQué son delitos informaticos
Qué son delitos informaticos
LauraRubio10-05
 
COP_Arcotel_2016.pdf
COP_Arcotel_2016.pdfCOP_Arcotel_2016.pdf
COP_Arcotel_2016.pdf
PatriciaArdianHuaman
 
CIBERVIOLENCIA DE GÉNERO
CIBERVIOLENCIA DE GÉNEROCIBERVIOLENCIA DE GÉNERO
CIBERVIOLENCIA DE GÉNERO
QuantiKa14
 
Ensayo la oscuro del internet
Ensayo la oscuro del internetEnsayo la oscuro del internet
Ensayo la oscuro del internet
DENICALOVE-MELON
 
Percepción 2015 oferta académica para atender a la cibercriminalidad
Percepción 2015 oferta académica para atender a la cibercriminalidadPercepción 2015 oferta académica para atender a la cibercriminalidad
Percepción 2015 oferta académica para atender a la cibercriminalidad
Gonzalo Espinosa
 

Similar a Policia virtual 263 (20)

Taller sobre delitos y seguridad informatica24defebrero
Taller sobre delitos y seguridad informatica24defebreroTaller sobre delitos y seguridad informatica24defebrero
Taller sobre delitos y seguridad informatica24defebrero
 
Vengadores de la red
Vengadores de la redVengadores de la red
Vengadores de la red
 
Delito informático En Colombia
Delito informático En ColombiaDelito informático En Colombia
Delito informático En Colombia
 
Delito Informático En Colombia
Delito Informático En ColombiaDelito Informático En Colombia
Delito Informático En Colombia
 
DELINCUENCIA CIBERNETICA
DELINCUENCIA CIBERNETICADELINCUENCIA CIBERNETICA
DELINCUENCIA CIBERNETICA
 
Presentación "síntesis del proyecto"
Presentación "síntesis del proyecto"Presentación "síntesis del proyecto"
Presentación "síntesis del proyecto"
 
Delitos Informaticos (presentación).pptx
Delitos Informaticos (presentación).pptxDelitos Informaticos (presentación).pptx
Delitos Informaticos (presentación).pptx
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Seguridad informática en méxico
Seguridad informática en méxicoSeguridad informática en méxico
Seguridad informática en méxico
 
Delito y seguridad inormatica
Delito y seguridad inormaticaDelito y seguridad inormatica
Delito y seguridad inormatica
 
Ferreira noemi presentacion 22.06.2019
Ferreira noemi presentacion  22.06.2019Ferreira noemi presentacion  22.06.2019
Ferreira noemi presentacion 22.06.2019
 
Delincuentes informáticos
Delincuentes informáticosDelincuentes informáticos
Delincuentes informáticos
 
Giswatch 2014 Bolivia APC - Fundación REDES
Giswatch 2014 Bolivia APC - Fundación REDESGiswatch 2014 Bolivia APC - Fundación REDES
Giswatch 2014 Bolivia APC - Fundación REDES
 
Taller sobre delitos y seguridad informatica cccc
Taller sobre delitos y seguridad informatica ccccTaller sobre delitos y seguridad informatica cccc
Taller sobre delitos y seguridad informatica cccc
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
 
Qué son delitos informaticos
Qué son delitos informaticosQué son delitos informaticos
Qué son delitos informaticos
 
COP_Arcotel_2016.pdf
COP_Arcotel_2016.pdfCOP_Arcotel_2016.pdf
COP_Arcotel_2016.pdf
 
CIBERVIOLENCIA DE GÉNERO
CIBERVIOLENCIA DE GÉNEROCIBERVIOLENCIA DE GÉNERO
CIBERVIOLENCIA DE GÉNERO
 
Ensayo la oscuro del internet
Ensayo la oscuro del internetEnsayo la oscuro del internet
Ensayo la oscuro del internet
 
Percepción 2015 oferta académica para atender a la cibercriminalidad
Percepción 2015 oferta académica para atender a la cibercriminalidadPercepción 2015 oferta académica para atender a la cibercriminalidad
Percepción 2015 oferta académica para atender a la cibercriminalidad
 

Policia virtual 263

  • 1. García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014 Munguía Ávila Alejandro Grupo: 263 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1 “EL ROSARIO” TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN POLICIA VIRTUAL Maestro: Saúl García Integrantes: García Pérez Anahí Citlalli Munguía Ávila Alejandro 25/04/2014 1 http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
  • 2. García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014 Munguía Ávila Alejandro Grupo: 263 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1 “EL ROSARIO”...................................................................................................................1 ¿Qué es la Policía virtual o Cibernética?......................................................................................................................................3 Las Funciones de la Policía Cibernética de México.......................................................................................................................4 La policía cibernética La policía Cibernética de México comprende las siguientes áreas: ....................................................................................................................................................................................................6 Acciones en torno a la Seguridad Informática.............................................................................................................................7 La Ley cibernética en México ......................................................................................................................................................8 ARCHIVOS.................................................................................................................................................................................10 2 http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
  • 3. García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014 Munguía Ávila Alejandro Grupo: 263 ¿Qué es la Policía virtual o Cibernética? La policía cibernética se encarga de perseguir y llevar a la justicia los delitos que se llevan a cabo en el internet; en México la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) es la que se encarga de estas irregularidades. Un delito informático o ciberdelincuencia es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas. 3 http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
  • 4. García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014 Munguía Ávila Alejandro Grupo: 263 Las Funciones de la Policía Cibernética de México En el año 2000 la Policía Federal Preventiva desarrolló en México la primera Unidad de Policía Cibernética, que además de las acciones preventivas en materia de delitos cometidos en Internet y usando medios informáticos, cuenta con un área específica en materia de prevención y atención de denuncias de delitos contra menores, como existen en los países desarrollados. La policía cibernética, cumple con las funciones de combatir la pornografía infantil vía internet, también busca prevenir otros delitos que se cometen atreves de las redes. Entre estas destacan las que atentan contra instituciones y población vulnerable; dicha policía trabaja actualmente en la conformación de un banco de datos sobre pedofilia y agresiones sexuales. El objetivo es conformar el primer banco de datos de bandas mexicanas dedicadas al tráfico de prostitución infantil y que utilizan la Internet para promover este delito. La Policía Cibernética opera a través de "patrullajes antihacker por el ciberespacio, a través de computadoras, con lo que han comprobado el "alarmante crecimiento de organizaciones de pedófilos que transmiten pornografía infantil y promueven la corrupción de menores vía Internet". 4 http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
  • 5. García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014 Munguía Ávila Alejandro Grupo: 263 Dicho "ciberpatrullaje" sirve también para atrapar a los delincuentes que cometen fraudes, intrusiones y organizan sus actividades delictivas en la red, sin que necesariamente se dediquen a la pornografía infantil. Con ello se busca hacer de Internet en México "un lugar seguro para el intercambio de información, además de analizar y atacar los diferentes tipos de delitos cibernéticos que se presentan en el ciberespacio, así como su modus operandi. 5 http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
  • 6. García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014 Munguía Ávila Alejandro Grupo: 263 La policía cibernética La policía Cibernética de México comprende las siguientes áreas: Atención de Delitos Cibernéticos 6 http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
  • 7. García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014 Munguía Ávila Alejandro Grupo: 263 Atención a Delitos usando computadoras Análisis de cómputo forense Delitos contra menores. Análisis de Explotación de Menores Atención a menores desaparecidos. Acciones en torno a la Seguridad Informática. Se han impartido ponencias en distintas escuelas de nivel primaria, secundario, medios superior y superior, con la finalidad de difundir las medidas preventivas para navegar en internet, así como concientización de la denuncia 7 http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
  • 8. García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014 Munguía Ávila Alejandro Grupo: 263 ciudadana, invitándolos a participar en el programa de ciberpolicia infantil honorario, al igual que protección contra robo de identidad y fraudes. Se han impartido ponencias a padres de familia, en las cuales se dieron a conocer la manera de prevención de los delitos cibernéticos y los delitos contra menores, robo de identidad y fraudes. La Ley cibernética en México 8 http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
  • 9. García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014 Munguía Ávila Alejandro Grupo: 263 En México los delitos de revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática ya sean que estén protegidos por algún mecanismo de seguridad, se consideren propiedad del Estado o de las instituciones que integran el sistema financiero son hechos sancionables por el Código Penal Federal en el titulo noveno capítulo I y II. El artículo 167 fr.VI del Código Penal Federal sanciona con prisión y multa al que intencionalmente o con fines de lucro, interrumpa o interfiera comunicaciones alámbricas, inalámbricas o de fibra óptica, sean telegráficas, telefónicas o satelitales, por medio de las cuales se transmitan señales de audio, de video o de datos. La reproducción no autorizada de programas informáticos o piratería está regulada en la Ley Federal del Derecho de Autor en el Título IV, capítulo IV. También existen leyes locales en el código penal del Distrito Federal y el código penal del estado de Sinaloa. 9 http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf
  • 10. García Pérez Anahí Citlalli 25/04/2014 Munguía Ávila Alejandro Grupo: 263 ARCHIVOS Power point blog 10 http://criminformatic.files.wordpress.com/2012/05/pol-cib.pdf