SlideShare una empresa de Scribd logo
POLITICAS BASE AMBIENTALES DEL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
ECUADOR
13 y 14
Diego Báez
Godoy Wilson
Paredes Jean Pierre
Fernando Yépez
PMA (PLAN DE MITIGACION AMBIENTAL)

Se conoce al PMA, al análisis, previo a su
ejecución, de las posibles consecuencias de
un proyecto sobre la salud ambiental, la
integridad de los ecosistemas y la calidad de
los servicios ambientales que estos están en
condiciones de proporcionar.
ACTIVIDADES SUSCEPTIBLES A DEGRADAR
O CONTAMINAR EL AMBIENTE

-Cultivo de Flores (Florícolas)
-Agricultura y el uso de plaguicidas y
fertilizantes
-Lubricadoras y lavadoras de vehículos
-Refinadoras de petroleo
-fundicion de plomo
-extraccion de crudo
-Curtido de cuero con sales de cromo
Produccion de rubber solvent
ACTIVIDADES SUSCEPTIBLES A DEGRADAR
O CONTAMINAR EL AMBIENTE
POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES Y VULNERABILIDAD
RELACIONADA CON LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS Y TRATAMIENTO
DE DESECHOS PELIGROSOS EN EL SECTOR PRODUCTIVO DEL
ECUADOR
Constituye la segunda fase del proyecto de la implementación del Enfoque
Estratégico para la Gestión de Productos Químicos a Nivel Internacional (SAICM)
en el Ecuador, en la cual se determinaron 74 actividades productivas en las cuales
se evaluaron los potenciales impactos ambientales que éstas generan. Siendo las 10
actividades de mayor impacto potencial: refino de petróleo, producción de

dinamita, fundición de plomo, extracción de crudo, procesamiento de
oro con mercurio (método artesanal), producción de ácido clorhídrico,
producción de ácido sulfúrico, curtido de cuero con sales de cromo y
producción de rubber solvent.
Ubicándose principalmente en las provincias de Esmeraldas, Sucumbíos, Santa
Elena, Orellana, Morona Santiago, El Oro, Pichincha, Guayas, Tungurahua, Azuay.
PARAMETROS AL QUE
DEBEN REGIRSE


El estado Ecuatoriano exigirá que las
compañías extranjeras, nacionales
subsidiarias de compañías transnacionales y
nacionales en general observen en el
Ecuador un comportamiento tecnológico en
relación al medio ambiente, al menos con los
mas altos parámetros y requisitos de sus
países de origen, para el caso de las
compañías extranjeras y transnacionales, sin
prejuicio del cumplimiento de las
regulaciones nacionales pertinentes por
parte de todas la compañías.
Reconociendo que algunas compañías nacionales
y extranjeras se han caracterizado por una doble
moral en sus actividades en el ecuador y por el
uso de diferentes parámetros tecnológicos que
afecte negativamente e la sociedad y al medio
ambiente.
Politicas 13 y 14

Más contenido relacionado

Destacado

Problemas ambientales en
Problemas ambientales enProblemas ambientales en
Problemas ambientales en
Pablo Segura
 
Problemas ambientales karen burbano
Problemas ambientales karen burbanoProblemas ambientales karen burbano
Problemas ambientales karen burbano
KarEn Bl
 
Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales
Nelly Patricia Calva Cueva
 
Problemática ambiental del ecuador
Problemática ambiental del ecuadorProblemática ambiental del ecuador
Problemática ambiental del ecuador
Luis Balla
 
Problemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el EcuadorProblemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el Ecuador
geovannaramos
 
Monografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambientalMonografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambiental
ManuelAngelIntriagoOrtega
 

Destacado (6)

Problemas ambientales en
Problemas ambientales enProblemas ambientales en
Problemas ambientales en
 
Problemas ambientales karen burbano
Problemas ambientales karen burbanoProblemas ambientales karen burbano
Problemas ambientales karen burbano
 
Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales
 
Problemática ambiental del ecuador
Problemática ambiental del ecuadorProblemática ambiental del ecuador
Problemática ambiental del ecuador
 
Problemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el EcuadorProblemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el Ecuador
 
Monografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambientalMonografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambiental
 

Similar a Politicas 13 y 14

PresentacióN Cmp Trabajo Sociedad
PresentacióN Cmp Trabajo SociedadPresentacióN Cmp Trabajo Sociedad
PresentacióN Cmp Trabajo Sociedad
alaniuus
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
LeonardoBARBOSAVENEG
 
La Industria Minera Parte 2
La Industria Minera Parte 2La Industria Minera Parte 2
La Industria Minera Parte 2
Corriente Pro
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
Soldado Aliado<3
 
3 melgar
3   melgar3   melgar
3 melgar
Dariyu
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891
Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891
Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891
AlvaroOrCoca
 
Influencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambienteInfluencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambiente
eileem de bracho
 
NORMAS-ECOLOGICAS.pptx
NORMAS-ECOLOGICAS.pptxNORMAS-ECOLOGICAS.pptx
NORMAS-ECOLOGICAS.pptx
emmaalegtz8497
 
5. manejo de empaques y embalajes ii
5. manejo de empaques y embalajes ii5. manejo de empaques y embalajes ii
5. manejo de empaques y embalajes ii
oscarreyesnova
 
Sroim proyecto petroquimico final 20.09.14
Sroim proyecto petroquimico final 20.09.14Sroim proyecto petroquimico final 20.09.14
Sroim proyecto petroquimico final 20.09.14
Carlos Panduro
 
Normas Mexicanas relacionadas con la contaminación del agua
Normas Mexicanas relacionadas con la contaminación del aguaNormas Mexicanas relacionadas con la contaminación del agua
Normas Mexicanas relacionadas con la contaminación del agua
Jose Luis Jimenez Molina
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
andreanr
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
Elvis Andres Diaz Diaz
 
Curriculum empresarial pride
Curriculum empresarial prideCurriculum empresarial pride
Curriculum empresarial pride
Irving1601
 
Curriculum empresarial cloroben
Curriculum empresarial clorobenCurriculum empresarial cloroben
Curriculum empresarial cloroben
Irving1601
 
1_PEMEX_LOGISTICA-CENAPRED_-_17ene2020.pdf
1_PEMEX_LOGISTICA-CENAPRED_-_17ene2020.pdf1_PEMEX_LOGISTICA-CENAPRED_-_17ene2020.pdf
1_PEMEX_LOGISTICA-CENAPRED_-_17ene2020.pdf
DossierRabago
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industriales
Paty Salazar
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industriales
Paty Salazar
 

Similar a Politicas 13 y 14 (20)

PresentacióN Cmp Trabajo Sociedad
PresentacióN Cmp Trabajo SociedadPresentacióN Cmp Trabajo Sociedad
PresentacióN Cmp Trabajo Sociedad
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
 
La Industria Minera Parte 2
La Industria Minera Parte 2La Industria Minera Parte 2
La Industria Minera Parte 2
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
 
3 melgar
3   melgar3   melgar
3 melgar
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891
Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891
Manejosegurodesqpoct292015 151105203145-lva1-app6891
 
Influencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambienteInfluencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambiente
 
NORMAS-ECOLOGICAS.pptx
NORMAS-ECOLOGICAS.pptxNORMAS-ECOLOGICAS.pptx
NORMAS-ECOLOGICAS.pptx
 
5. manejo de empaques y embalajes ii
5. manejo de empaques y embalajes ii5. manejo de empaques y embalajes ii
5. manejo de empaques y embalajes ii
 
Sroim proyecto petroquimico final 20.09.14
Sroim proyecto petroquimico final 20.09.14Sroim proyecto petroquimico final 20.09.14
Sroim proyecto petroquimico final 20.09.14
 
Normas Mexicanas relacionadas con la contaminación del agua
Normas Mexicanas relacionadas con la contaminación del aguaNormas Mexicanas relacionadas con la contaminación del agua
Normas Mexicanas relacionadas con la contaminación del agua
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
Unidad resicencial-paisajes-con-wilfer-2
 
Curriculum empresarial pride
Curriculum empresarial prideCurriculum empresarial pride
Curriculum empresarial pride
 
Curriculum empresarial cloroben
Curriculum empresarial clorobenCurriculum empresarial cloroben
Curriculum empresarial cloroben
 
1_PEMEX_LOGISTICA-CENAPRED_-_17ene2020.pdf
1_PEMEX_LOGISTICA-CENAPRED_-_17ene2020.pdf1_PEMEX_LOGISTICA-CENAPRED_-_17ene2020.pdf
1_PEMEX_LOGISTICA-CENAPRED_-_17ene2020.pdf
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industriales
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industriales
 

Politicas 13 y 14

  • 1. POLITICAS BASE AMBIENTALES DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ECUADOR 13 y 14 Diego Báez Godoy Wilson Paredes Jean Pierre Fernando Yépez
  • 2.
  • 3. PMA (PLAN DE MITIGACION AMBIENTAL) Se conoce al PMA, al análisis, previo a su ejecución, de las posibles consecuencias de un proyecto sobre la salud ambiental, la integridad de los ecosistemas y la calidad de los servicios ambientales que estos están en condiciones de proporcionar.
  • 4.
  • 5. ACTIVIDADES SUSCEPTIBLES A DEGRADAR O CONTAMINAR EL AMBIENTE -Cultivo de Flores (Florícolas) -Agricultura y el uso de plaguicidas y fertilizantes -Lubricadoras y lavadoras de vehículos -Refinadoras de petroleo -fundicion de plomo -extraccion de crudo -Curtido de cuero con sales de cromo Produccion de rubber solvent
  • 6. ACTIVIDADES SUSCEPTIBLES A DEGRADAR O CONTAMINAR EL AMBIENTE POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES Y VULNERABILIDAD RELACIONADA CON LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS Y TRATAMIENTO DE DESECHOS PELIGROSOS EN EL SECTOR PRODUCTIVO DEL ECUADOR Constituye la segunda fase del proyecto de la implementación del Enfoque Estratégico para la Gestión de Productos Químicos a Nivel Internacional (SAICM) en el Ecuador, en la cual se determinaron 74 actividades productivas en las cuales se evaluaron los potenciales impactos ambientales que éstas generan. Siendo las 10 actividades de mayor impacto potencial: refino de petróleo, producción de dinamita, fundición de plomo, extracción de crudo, procesamiento de oro con mercurio (método artesanal), producción de ácido clorhídrico, producción de ácido sulfúrico, curtido de cuero con sales de cromo y producción de rubber solvent. Ubicándose principalmente en las provincias de Esmeraldas, Sucumbíos, Santa Elena, Orellana, Morona Santiago, El Oro, Pichincha, Guayas, Tungurahua, Azuay.
  • 8.  El estado Ecuatoriano exigirá que las compañías extranjeras, nacionales subsidiarias de compañías transnacionales y nacionales en general observen en el Ecuador un comportamiento tecnológico en relación al medio ambiente, al menos con los mas altos parámetros y requisitos de sus países de origen, para el caso de las compañías extranjeras y transnacionales, sin prejuicio del cumplimiento de las regulaciones nacionales pertinentes por parte de todas la compañías.
  • 9. Reconociendo que algunas compañías nacionales y extranjeras se han caracterizado por una doble moral en sus actividades en el ecuador y por el uso de diferentes parámetros tecnológicos que afecte negativamente e la sociedad y al medio ambiente.