SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura. Análisis de una
experiencia concreta en
Tacuarembó.
Zenia García Ríos
Wilson Javier Cardozo
lectura de ponencia
39ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
16º
Congreso Internacional de
Promoción de la Lectura y el Libro
Bs.As., Argentina, mayo de 2013
abrelabios, 1996-2013
http://abrelabios.com
grupo de gestión cultural
(legalmente asociación civil con personería jurídica)
finalidades: gestionar espectáculos poético-musicales,
representaciones teatrales, edición y presentación de publicaciones
en soporte papel y/o electrónico
edita revista cultural LSD
(también disponible electrónicamente en
http://lsdrevista.todouy.com)
gestionar?
en el sentido de diseñar los productos, la
estrategia de mercado y de divulgación y el
seguimiento a posteriori de los resultados
para la elaboración de esos productos (libros,
compactos, espectáculos) se investiga y se
forma al personal
para la estrategia de mercado y divulgación, se aprovecha
la experiencia acumulada de vínculos con la prensa y con
empresas más o menos afines
baja densidad poblacional
(octavo entre los 19
departamentos de Uruguay)
la capital
(de igual nombre que el
departamento)
concentra más del 80%
de su población
Escuela 111
Escuela 86
Planta urbana de la ciudad de Tacuarembó
Premio Morosoli de Plata por su labor literaria (Fundación Lolita Rubial; 2003)
Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo (Junta Departamental de
Montevideo, 2004)
recibió -del Parlamento Cultural del Mer.Co.Sur, junto a Mario Benedetti- el
Diploma de Honor por el aporte a la cultura (2005)
del Ministerio de Educación y Cultura, junto al científico Rodolfo Gambini,
el Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual (2012).
El 21 de marzo de 2013, en ocasión del “Día de la Poesía”, recibió la designación
de “Académico de Honor” de la Academia Nacional de Letras de Uruguay y se le
tributó un homenaje en el Museo Juan Manuel Blanes.
Washington Benavides
es uno de los más prestigiosos
intelectuales uruguayos:
Jamás acepté que la práctica educativa
debería limitarse sólo a la lectura de la palabra,
a la lectura del texto, sino que debería incluir
la lectura del contexto, la lectura del mundo.
El punto de partida de la educación está
en el contexto cultural, ideológico, social de los educandos.
Paulo Freire (1921–1997)
Escuela 111
Escuela 86
Enlaces de referencia:
Página oficial de abrelabios:
http://abrelabios.com
Página web de El frasco azul
http://www.abrelabios.com/Docs/frasco.html
Facebook: ediciones abrelabios
(ver álbum “actividades en escuelas de Tacuarembó”)
Bibliografía
BARREIRO, J. (1997). “Educación y concienciación” en La educación… (Freire, 1997)
BENAVIDES, W. (2011). El frasco azul. Montevideo: ediciones abrelabios
FREIRE, Paulo (45ª ed., 1997). La educación como práctica de la libertad. México: Siglo
XXI
INSTITUTO MEXICANO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO (imdec)- OROZCO, E.,
ARANA, L. y ESQUIVEL, J. (Realizadores). (2000). Paulo Freire. Constructor de sueños.
[Video]. México: Universidad Jesuita de Guadalajara. (Disponible en
http://vimeo.com/46975687; visitado el 10/2/2013)
MARTÍNEZ-SALANOVA, E. Paulo Freire. Pedagogo de los oprimidos y transmisor de la
pedagogía de la esperanza. (Disponible en el sitio web de la Universidad de Huelva:
http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_paulo_freire.htm; visitado el
10/2/2013)
MORALES OLMOS, V. (2003). “Síntesis del escenario ético en la socioeconomía del
departamento de Tacuarembó” en La agenda ética pendiente en América Latina.
(Disponible en el sitio web del Nodo Uruguay de Capital Social, Ética y Desarrollo;
http://www.rau.edu.uy/universidad/etica/HTML/tbo.doc; visitado el 10/2/2013)

Más contenido relacionado

Similar a Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó

Indígenas en venezuela
Indígenas en venezuelaIndígenas en venezuela
Indígenas en venezuela
Victor Manuel Valdés Rodda
 
La Memoria Educativa Venezolana como opción de investigación para humanistas....
La Memoria Educativa Venezolana como opción de investigación para humanistas....La Memoria Educativa Venezolana como opción de investigación para humanistas....
La Memoria Educativa Venezolana como opción de investigación para humanistas....
eraser Juan José Calderón
 
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
Alejandro Martínez Canales
 
BOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEIBOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEI
requiem0727
 
La querella-de-los-metodos-braslavsky-pdf
La querella-de-los-metodos-braslavsky-pdfLa querella-de-los-metodos-braslavsky-pdf
La querella-de-los-metodos-braslavsky-pdf
susyitxel lovio
 
Congreso internacional rodó 1917 2017 programa 2
Congreso internacional rodó 1917 2017  programa 2Congreso internacional rodó 1917 2017  programa 2
Congreso internacional rodó 1917 2017 programa 2
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Importancia de la coleccion bicentenario
Importancia de la coleccion bicentenarioImportancia de la coleccion bicentenario
Importancia de la coleccion bicentenario
Jose Carrillo Moreno
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
isarespo01
 
2 la pedagogia del oprimido (1)
2 la pedagogia del oprimido (1)2 la pedagogia del oprimido (1)
2 la pedagogia del oprimido (1)
EvelynPatricia7
 
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1
Pelopin
 
A LEER SE APRENDE LEYENDO. ROD MEDINA.pdf
A LEER SE APRENDE LEYENDO. ROD MEDINA.pdfA LEER SE APRENDE LEYENDO. ROD MEDINA.pdf
A LEER SE APRENDE LEYENDO. ROD MEDINA.pdf
Adolfo Miguel Longa Cumache
 
A leer se aprende leyendo
A leer se aprende leyendoA leer se aprende leyendo
A leer se aprende leyendo
Rodavlas Medina
 
Migracion y cultura
Migracion y culturaMigracion y cultura
Migracion y cultura
María Janeth Ríos C.
 
Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.
Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.
Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.
juanita perez
 
Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015
Aída Pozos
 
Encuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivoEncuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivo
Zoila Pablos
 
Libroceeal
LibroceealLibroceeal
Ppl clase3 2015
Ppl clase3 2015Ppl clase3 2015
Ppl clase3 2015
Mario Raul Soria
 
Ciencias Humanas UdeC
Ciencias Humanas UdeCCiencias Humanas UdeC
Ciencias Humanas UdeC
Sergio Carlos Orozco Torres
 
Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2
Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2
Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2
luisma72
 

Similar a Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó (20)

Indígenas en venezuela
Indígenas en venezuelaIndígenas en venezuela
Indígenas en venezuela
 
La Memoria Educativa Venezolana como opción de investigación para humanistas....
La Memoria Educativa Venezolana como opción de investigación para humanistas....La Memoria Educativa Venezolana como opción de investigación para humanistas....
La Memoria Educativa Venezolana como opción de investigación para humanistas....
 
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
 
BOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEIBOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEI
 
La querella-de-los-metodos-braslavsky-pdf
La querella-de-los-metodos-braslavsky-pdfLa querella-de-los-metodos-braslavsky-pdf
La querella-de-los-metodos-braslavsky-pdf
 
Congreso internacional rodó 1917 2017 programa 2
Congreso internacional rodó 1917 2017  programa 2Congreso internacional rodó 1917 2017  programa 2
Congreso internacional rodó 1917 2017 programa 2
 
Importancia de la coleccion bicentenario
Importancia de la coleccion bicentenarioImportancia de la coleccion bicentenario
Importancia de la coleccion bicentenario
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
2 la pedagogia del oprimido (1)
2 la pedagogia del oprimido (1)2 la pedagogia del oprimido (1)
2 la pedagogia del oprimido (1)
 
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_1
 
A LEER SE APRENDE LEYENDO. ROD MEDINA.pdf
A LEER SE APRENDE LEYENDO. ROD MEDINA.pdfA LEER SE APRENDE LEYENDO. ROD MEDINA.pdf
A LEER SE APRENDE LEYENDO. ROD MEDINA.pdf
 
A leer se aprende leyendo
A leer se aprende leyendoA leer se aprende leyendo
A leer se aprende leyendo
 
Migracion y cultura
Migracion y culturaMigracion y cultura
Migracion y cultura
 
Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.
Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.
Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.
 
Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015
 
Encuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivoEncuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivo
 
Libroceeal
LibroceealLibroceeal
Libroceeal
 
Ppl clase3 2015
Ppl clase3 2015Ppl clase3 2015
Ppl clase3 2015
 
Ciencias Humanas UdeC
Ciencias Humanas UdeCCiencias Humanas UdeC
Ciencias Humanas UdeC
 
Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2
Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2
Plural Un Espacio Para Disentir Y Consentir Nº 2
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó

  • 1. Lectura. Análisis de una experiencia concreta en Tacuarembó. Zenia García Ríos Wilson Javier Cardozo lectura de ponencia 39ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 16º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro Bs.As., Argentina, mayo de 2013
  • 2. abrelabios, 1996-2013 http://abrelabios.com grupo de gestión cultural (legalmente asociación civil con personería jurídica) finalidades: gestionar espectáculos poético-musicales, representaciones teatrales, edición y presentación de publicaciones en soporte papel y/o electrónico edita revista cultural LSD (también disponible electrónicamente en http://lsdrevista.todouy.com)
  • 3. gestionar? en el sentido de diseñar los productos, la estrategia de mercado y de divulgación y el seguimiento a posteriori de los resultados para la elaboración de esos productos (libros, compactos, espectáculos) se investiga y se forma al personal para la estrategia de mercado y divulgación, se aprovecha la experiencia acumulada de vínculos con la prensa y con empresas más o menos afines
  • 4. baja densidad poblacional (octavo entre los 19 departamentos de Uruguay) la capital (de igual nombre que el departamento) concentra más del 80% de su población
  • 5. Escuela 111 Escuela 86 Planta urbana de la ciudad de Tacuarembó
  • 6. Premio Morosoli de Plata por su labor literaria (Fundación Lolita Rubial; 2003) Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo (Junta Departamental de Montevideo, 2004) recibió -del Parlamento Cultural del Mer.Co.Sur, junto a Mario Benedetti- el Diploma de Honor por el aporte a la cultura (2005) del Ministerio de Educación y Cultura, junto al científico Rodolfo Gambini, el Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual (2012). El 21 de marzo de 2013, en ocasión del “Día de la Poesía”, recibió la designación de “Académico de Honor” de la Academia Nacional de Letras de Uruguay y se le tributó un homenaje en el Museo Juan Manuel Blanes. Washington Benavides es uno de los más prestigiosos intelectuales uruguayos:
  • 7.
  • 8. Jamás acepté que la práctica educativa debería limitarse sólo a la lectura de la palabra, a la lectura del texto, sino que debería incluir la lectura del contexto, la lectura del mundo. El punto de partida de la educación está en el contexto cultural, ideológico, social de los educandos. Paulo Freire (1921–1997)
  • 11.
  • 12. Enlaces de referencia: Página oficial de abrelabios: http://abrelabios.com Página web de El frasco azul http://www.abrelabios.com/Docs/frasco.html Facebook: ediciones abrelabios (ver álbum “actividades en escuelas de Tacuarembó”) Bibliografía BARREIRO, J. (1997). “Educación y concienciación” en La educación… (Freire, 1997) BENAVIDES, W. (2011). El frasco azul. Montevideo: ediciones abrelabios FREIRE, Paulo (45ª ed., 1997). La educación como práctica de la libertad. México: Siglo XXI INSTITUTO MEXICANO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO (imdec)- OROZCO, E., ARANA, L. y ESQUIVEL, J. (Realizadores). (2000). Paulo Freire. Constructor de sueños. [Video]. México: Universidad Jesuita de Guadalajara. (Disponible en http://vimeo.com/46975687; visitado el 10/2/2013) MARTÍNEZ-SALANOVA, E. Paulo Freire. Pedagogo de los oprimidos y transmisor de la pedagogía de la esperanza. (Disponible en el sitio web de la Universidad de Huelva: http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_paulo_freire.htm; visitado el 10/2/2013) MORALES OLMOS, V. (2003). “Síntesis del escenario ético en la socioeconomía del departamento de Tacuarembó” en La agenda ética pendiente en América Latina. (Disponible en el sitio web del Nodo Uruguay de Capital Social, Ética y Desarrollo; http://www.rau.edu.uy/universidad/etica/HTML/tbo.doc; visitado el 10/2/2013)