SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL TRABAJADOR?
Albert Parsons, líder de la organización sindical “Caballeros del Trabajo de Chicago” , dirigió
una gran manifestación integrada por 80 mil trabajadores de toda la ciudad de Chicago con el
fin de reducir a ocho horas diarias la jornada laboral.
Se sumaron después 350 mil trabajadores de la Unión Americana a la causa obrera en una
huelga nacional que afectó a más de mil fábricas.
Los anarquistas también se unieron a la convocatoria de Albert Parsons. Pero todo el clamor
popular se sintió luego que August Spies, director de un periódico laborista, se dirigiera ante 6
mil trabajadores para demandarles su apoyo en la lucha sindical. Después todo salió de
control.
La policía llegó, abrió fuego y muchos trabajadores fueron asesinados. El 4 de mayo, en la
Revuelta de Haymarket, se vivió el día más álgido de toda la huelga.
Tres años después, en 1889, por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda
Internacional, se designó el 1 de mayo como Día Internacional del Trabajador con el objetivo de
reivindicar la lucha de los mártires de Chicago.
En el Perú
En 1905 se celebra por primera vez en el país, el 1 de mayo como “Día Internacional del
Trabajador”.
En el gobierno de José Pardo se dan las primeras leyes sobre accidentes de trabajo, el trabajo
de las mujeres y los menores de edad, el descanso dominical, en fiestas cívicas y elecciones.
Finalmente, el 15 de enero de 1919 se estableció por decreto supremo la jornada laboral de 8
horas, fruto de constantes luchas de gremios y líderes sindicales entre los que
destacan Manuel Lévano Caracciolo, Delfín Lévano, Fidel García Gacitúa y Florencio
Aliaga, primer mártir del movimiento obrero peruano.
Fuente: La República

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1° de mayo!
1° de mayo!1° de mayo!
1° de mayo!
dianaisaisaisa
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
KJRA19999
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Susel_R
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
Florencio Huaypuna
 
Historia del trabajo
Historia del trabajoHistoria del trabajo
Historia del trabajo
qwertyuiop147
 
Los mártires de chicago, 1ero de mayo
Los mártires de chicago, 1ero de mayoLos mártires de chicago, 1ero de mayo
Los mártires de chicago, 1ero de mayo
caro1023
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
2735303
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
steven97daniel
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
Pablo Vallejo
 
1 de mayo..[1]
1 de mayo..[1]1 de mayo..[1]
1 de mayo..[1]
Alejandra Usuga Bedoya
 
Martires de Chicago
Martires de ChicagoMartires de Chicago
Martires de Chicago
estrella_violetta
 
Martires de chicago
Martires de chicagoMartires de chicago
Martires de chicago
Vanessa-Garcia
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
isaacr55
 
Mártires
 Mártires Mártires
Mártires
Nataly0101
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
Sofia Molina
 
Dia del Trabajador
Dia del TrabajadorDia del Trabajador
Dia del Trabajador
verovigo04
 
El día del trabajador
El día del trabajadorEl día del trabajador
El día del trabajador
mariana
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
Juan Cortés
 
1 de mayo
1 de mayo1 de mayo
1 de mayo
proanarodriguez
 

La actualidad más candente (19)

1° de mayo!
1° de mayo!1° de mayo!
1° de mayo!
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
 
Historia del trabajo
Historia del trabajoHistoria del trabajo
Historia del trabajo
 
Los mártires de chicago, 1ero de mayo
Los mártires de chicago, 1ero de mayoLos mártires de chicago, 1ero de mayo
Los mártires de chicago, 1ero de mayo
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
 
1 de mayo..[1]
1 de mayo..[1]1 de mayo..[1]
1 de mayo..[1]
 
Martires de Chicago
Martires de ChicagoMartires de Chicago
Martires de Chicago
 
Martires de chicago
Martires de chicagoMartires de chicago
Martires de chicago
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
 
Mártires
 Mártires Mártires
Mártires
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
 
Dia del Trabajador
Dia del TrabajadorDia del Trabajador
Dia del Trabajador
 
El día del trabajador
El día del trabajadorEl día del trabajador
El día del trabajador
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
 
1 de mayo
1 de mayo1 de mayo
1 de mayo
 

Similar a Por qué se celebra el día del trabajador

Martires de Chicago
Martires de ChicagoMartires de Chicago
Martires de Chicago
julianagb852
 
Mártires de chicago
Mártires de chicagoMártires de chicago
Mártires de chicago
Laura Mesa
 
Mrtires de chicago
Mrtires de chicagoMrtires de chicago
Mrtires de chicago
Nataly0101
 
Mrtires de chicago
Mrtires de chicagoMrtires de chicago
Mrtires de chicago
Nataly0101
 
Martires de chicago
Martires de chicagoMartires de chicago
Martires de chicago
Nataly0101
 
Mrtires de chicago
Mrtires de chicagoMrtires de chicago
Mrtires de chicago
otto1995
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
saraelisabeprincesa
 
1º de mayo
1º de mayo1º de mayo
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
Liss17
 
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADORDÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
contemporanea07
 
Porqué el 1 de mayo es el día del trabajo
Porqué el 1 de mayo es el día del trabajoPorqué el 1 de mayo es el día del trabajo
Porqué el 1 de mayo es el día del trabajo
Karen J. Alarcón
 
Nnn
NnnNnn
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
alejagarcia7
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
elrafa999
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
Jimy Paredes
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
Jimy Paredes
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
Santiago102012
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
Isra1810
 
Qué se conmemora el 1º de mayo
Qué se conmemora el 1º de mayoQué se conmemora el 1º de mayo
Qué se conmemora el 1º de mayo
Ana Gómez
 

Similar a Por qué se celebra el día del trabajador (20)

Martires de Chicago
Martires de ChicagoMartires de Chicago
Martires de Chicago
 
Mártires de chicago
Mártires de chicagoMártires de chicago
Mártires de chicago
 
Mrtires de chicago
Mrtires de chicagoMrtires de chicago
Mrtires de chicago
 
Mrtires de chicago
Mrtires de chicagoMrtires de chicago
Mrtires de chicago
 
Martires de chicago
Martires de chicagoMartires de chicago
Martires de chicago
 
Mrtires de chicago
Mrtires de chicagoMrtires de chicago
Mrtires de chicago
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
1º de mayo
1º de mayo1º de mayo
1º de mayo
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
 
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADORDÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
 
Porqué el 1 de mayo es el día del trabajo
Porqué el 1 de mayo es el día del trabajoPorqué el 1 de mayo es el día del trabajo
Porqué el 1 de mayo es el día del trabajo
 
Nnn
NnnNnn
Nnn
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
 
Qué se conmemora el 1º de mayo
Qué se conmemora el 1º de mayoQué se conmemora el 1º de mayo
Qué se conmemora el 1º de mayo
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Por qué se celebra el día del trabajador

  • 1. ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL TRABAJADOR? Albert Parsons, líder de la organización sindical “Caballeros del Trabajo de Chicago” , dirigió una gran manifestación integrada por 80 mil trabajadores de toda la ciudad de Chicago con el fin de reducir a ocho horas diarias la jornada laboral. Se sumaron después 350 mil trabajadores de la Unión Americana a la causa obrera en una huelga nacional que afectó a más de mil fábricas. Los anarquistas también se unieron a la convocatoria de Albert Parsons. Pero todo el clamor popular se sintió luego que August Spies, director de un periódico laborista, se dirigiera ante 6 mil trabajadores para demandarles su apoyo en la lucha sindical. Después todo salió de control. La policía llegó, abrió fuego y muchos trabajadores fueron asesinados. El 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket, se vivió el día más álgido de toda la huelga. Tres años después, en 1889, por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, se designó el 1 de mayo como Día Internacional del Trabajador con el objetivo de reivindicar la lucha de los mártires de Chicago. En el Perú En 1905 se celebra por primera vez en el país, el 1 de mayo como “Día Internacional del Trabajador”. En el gobierno de José Pardo se dan las primeras leyes sobre accidentes de trabajo, el trabajo de las mujeres y los menores de edad, el descanso dominical, en fiestas cívicas y elecciones. Finalmente, el 15 de enero de 1919 se estableció por decreto supremo la jornada laboral de 8 horas, fruto de constantes luchas de gremios y líderes sindicales entre los que destacan Manuel Lévano Caracciolo, Delfín Lévano, Fidel García Gacitúa y Florencio Aliaga, primer mártir del movimiento obrero peruano. Fuente: La República