SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ TENEMOS CUATRO ESTACIONES?
Había una vez, en el cielo, un dios poco conocido: Catcás. Era el dios del
tiempo y tenía cuatro hijas: Hinvi, que le gustaba mucho el frío; Primi, que le
gustaban mucho las flores; Veri, que le gustaba broncearse y Oti, que no le
gustab el frío, pero tampoco el calor.
Catcás no quería dar su poder a ninguna de sus hijas. Él intentaba día tras día
poder tener un hijo. Pero tras intentarlo muchas veces con su mujer, Kitpo, y
no conseguirlo, decidió adoptar un chico.
Tex, que así se llamaba el chico, lo hacía muy bien. Cuando la tierra estaba
seca hacía llover y cuando estaba muy húmeda dejaba salir el resplandeciente
Sol. El único problema que tenía es que no soportaba a sus hermanastras. Le
hacían la vida imposible: siempre se estaban quejando.
-¡Tiene que nevar!- le decía Hinvi.
-¡No!, no ves que tiene que florecer- reprochaba Primi.
- Estoy perdiendo mi bronceado- refunfuñaba Veri.
-Ni frío ni calor- decía Oti.
Catcás castigó a Tex y le privó de volver a utilizar sus poderes de dios del
Tiempo. Entonces no le quedó más remedio que dar su poder a sus hijas y
como no sabía a cuál dárselo repartió el año en cuatro estaciones.
Aún así las peleas seguían.
-Yo quiero más meses- decía Hinvi.
-Yo quiero todo el año- reclamaba Veri.
- ¡Lo quiero yo!- gritaba Primi.
- Ninguna de vosotras, yo- decía Oti.
Pero las órdernes del padre se tienen que cumplir y al final, con rabia,
aceptaron.
Si un día veis que en verano llueve, no os preocupéis, porque dos hermanas se
estarán peleando.
Carmen Ribas Ribas 2º B (2003)
Había una vez un universo que estaba formado por nueve planetas, satélites,
cometas, galaxias y muchas estrellas. Una de ellas, la más importante y grande
se llamaba Sol. Uno de los planetas, Tierra que estaba compuesto de
continentes y océanos, pero tres de las cuatro partes eran agua y por eso le
decían “el planeta azul”. El planeta Tierra era redondo, daba vueltas alrededor
del Sol y sobre sí mismo. Cuando el planeta recibía la luz del Sol era de día y
cuando no la recibía era de noche.
Un día llegaron a la Tierra tres señores y una señora, se llamaban el señor
Verano, el señor Otoño, el señor Invierno y la señora Primavera.
El señor Verano llegó el día 21 de junio, traía mucho calor. Entonces se quitó
la ropa y se bañó en el océano. Este calor duró durante tres meses, hasta el 21
de septiembre.
El 21 de septiembre, el viento trajo al señor Otoño. Como ya no podía bañarse,
se dedicó a tirar las hojas secas de los árboles. Este viento traía lluvias y duró
tres meses, hasta el 21 de diciembre.
El señor Invierno llegó el 21 de diciembre, traía mucho frío, tenía que
abrigarse con bufanda, abrigo, guantes,… y tenía que resguardarse del frío, la
lluvia, la nieve y granizos. Cuando llovía y luego dejaba de llover, salía el
Arco Iris, compuesto de siete colores que eran: rojo, amarillo, verde, añil,
violeta, naranja y azul. Este frío duró tres meses hasta el 21 de marzo, que
llegó la señora Primavera.
Cuando llegó la Primavera venía vestida de muchos colores, el campo se llenó
de flores y los árboles se cubrieron de hojas. Los pajaritos se iban a las copas
de los árboles y hacían nidos para vivir allí.
Desde la primera vez que vinieron a la Tierra, cada año se ha vuelto a repetir lo
mismo, es decir, vuelve el señor Verano, el señor Otoño, el señor Invierno y la
señora Primavera, y todo esto desde hace muchísimos años.
Marta Rodríguez Jiménez.2ª ESO ( 2003)

Más contenido relacionado

Destacado

Pretaller Sacpa
Pretaller SacpaPretaller Sacpa
Pretaller Sacpa
Rafael Gómez García
 
Rèdais & IED_Spinosa
Rèdais & IED_SpinosaRèdais & IED_Spinosa
Rèdais & IED_SpinosaRèdais
 
Vicente fernández (miguel camacho
Vicente fernández (miguel camachoVicente fernández (miguel camacho
Vicente fernández (miguel camacho
Musichicala
 
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICOLA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
vickycalderon93
 
ôîíäûí õºãæèë
ôîíäûí õºãæèëôîíäûí õºãæèë
ôîíäûí õºãæèëZoljargal_25
 
Tic Tonicrespi
Tic TonicrespiTic Tonicrespi
Tic Tonicrespi
guest02d7a1
 
21 rapazes, 21 raparigas. e um cão
21 rapazes, 21 raparigas. e um cão21 rapazes, 21 raparigas. e um cão
21 rapazes, 21 raparigas. e um cão
António Sequeira
 
高速な挿入と検索が可能なSkip Graphの改良
高速な挿入と検索が可能なSkip Graphの改良高速な挿入と検索が可能なSkip Graphの改良
高速な挿入と検索が可能なSkip Graphの改良
Kota Abe
 
Techtex
TechtexTechtex
Techtex
Somnath Dey
 
Animacion
AnimacionAnimacion
Animacion
Marisol Martin
 
Salsa. katherine barbosa
Salsa. katherine barbosaSalsa. katherine barbosa
Salsa. katherine barbosaMusichicala
 
Epocas de la_tecnologia_educativa
Epocas de la_tecnologia_educativaEpocas de la_tecnologia_educativa
Epocas de la_tecnologia_educativa
JESSYNEIRA
 

Destacado (13)

Pretaller Sacpa
Pretaller SacpaPretaller Sacpa
Pretaller Sacpa
 
Rèdais & IED_Spinosa
Rèdais & IED_SpinosaRèdais & IED_Spinosa
Rèdais & IED_Spinosa
 
Vicente fernández (miguel camacho
Vicente fernández (miguel camachoVicente fernández (miguel camacho
Vicente fernández (miguel camacho
 
Proiect solar-teleorman
Proiect solar-teleormanProiect solar-teleorman
Proiect solar-teleorman
 
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICOLA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
 
ôîíäûí õºãæèë
ôîíäûí õºãæèëôîíäûí õºãæèë
ôîíäûí õºãæèë
 
Tic Tonicrespi
Tic TonicrespiTic Tonicrespi
Tic Tonicrespi
 
21 rapazes, 21 raparigas. e um cão
21 rapazes, 21 raparigas. e um cão21 rapazes, 21 raparigas. e um cão
21 rapazes, 21 raparigas. e um cão
 
高速な挿入と検索が可能なSkip Graphの改良
高速な挿入と検索が可能なSkip Graphの改良高速な挿入と検索が可能なSkip Graphの改良
高速な挿入と検索が可能なSkip Graphの改良
 
Techtex
TechtexTechtex
Techtex
 
Animacion
AnimacionAnimacion
Animacion
 
Salsa. katherine barbosa
Salsa. katherine barbosaSalsa. katherine barbosa
Salsa. katherine barbosa
 
Epocas de la_tecnologia_educativa
Epocas de la_tecnologia_educativaEpocas de la_tecnologia_educativa
Epocas de la_tecnologia_educativa
 

Similar a Por qué tenemos cuatro estaciones

Las Hadas de las Hstaciones
Las Hadas de las HstacionesLas Hadas de las Hstaciones
Las Hadas de las Hstaciones
Luisa Garcia Martinez
 
Las Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las EstacionesLas Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las Estaciones
Luisa Garcia Martinez
 
Las Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las EstacionesLas Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las Estaciones
Luisa Garcia Martinez
 
Las Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las EstacionesLas Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las Estaciones
Luisa Garcia Martinez
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
J Quiñonero
 
Las Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las EstacionesLas Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las Estaciones
Luisa Garcia Martinez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jimjes
 
Las Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las EstacionesLas Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las Estaciones
Luisa Garcia Martinez
 
Power point las estaciones
Power point las estacionesPower point las estaciones
Power point las estaciones
isa ch g
 
Power point las estaciones
Power point las estacionesPower point las estaciones
Power point las estaciones
isa ch g
 
Leyenda del Arco Iris
Leyenda del Arco IrisLeyenda del Arco Iris
Leyenda del Arco Iris
inesdeiriondo
 
Instituto superior en administración de empresa
Instituto superior en administración de empresaInstituto superior en administración de empresa
Instituto superior en administración de empresa
pa27ola6
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Similar a Por qué tenemos cuatro estaciones (14)

Las Hadas de las Hstaciones
Las Hadas de las HstacionesLas Hadas de las Hstaciones
Las Hadas de las Hstaciones
 
Las Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las EstacionesLas Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las Estaciones
 
Las Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las EstacionesLas Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las Estaciones
 
Las Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las EstacionesLas Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las Estaciones
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
Las Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las EstacionesLas Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las Estaciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las EstacionesLas Hadas de las Estaciones
Las Hadas de las Estaciones
 
Power point las estaciones
Power point las estacionesPower point las estaciones
Power point las estaciones
 
Power point las estaciones
Power point las estacionesPower point las estaciones
Power point las estaciones
 
Leyenda del Arco Iris
Leyenda del Arco IrisLeyenda del Arco Iris
Leyenda del Arco Iris
 
Instituto superior en administración de empresa
Instituto superior en administración de empresaInstituto superior en administración de empresa
Instituto superior en administración de empresa
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 20 al 24 de enero 2014
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
 

Por qué tenemos cuatro estaciones

  • 1. ¿POR QUÉ TENEMOS CUATRO ESTACIONES? Había una vez, en el cielo, un dios poco conocido: Catcás. Era el dios del tiempo y tenía cuatro hijas: Hinvi, que le gustaba mucho el frío; Primi, que le gustaban mucho las flores; Veri, que le gustaba broncearse y Oti, que no le gustab el frío, pero tampoco el calor. Catcás no quería dar su poder a ninguna de sus hijas. Él intentaba día tras día poder tener un hijo. Pero tras intentarlo muchas veces con su mujer, Kitpo, y no conseguirlo, decidió adoptar un chico. Tex, que así se llamaba el chico, lo hacía muy bien. Cuando la tierra estaba seca hacía llover y cuando estaba muy húmeda dejaba salir el resplandeciente Sol. El único problema que tenía es que no soportaba a sus hermanastras. Le hacían la vida imposible: siempre se estaban quejando. -¡Tiene que nevar!- le decía Hinvi. -¡No!, no ves que tiene que florecer- reprochaba Primi. - Estoy perdiendo mi bronceado- refunfuñaba Veri. -Ni frío ni calor- decía Oti. Catcás castigó a Tex y le privó de volver a utilizar sus poderes de dios del Tiempo. Entonces no le quedó más remedio que dar su poder a sus hijas y como no sabía a cuál dárselo repartió el año en cuatro estaciones. Aún así las peleas seguían. -Yo quiero más meses- decía Hinvi. -Yo quiero todo el año- reclamaba Veri. - ¡Lo quiero yo!- gritaba Primi. - Ninguna de vosotras, yo- decía Oti. Pero las órdernes del padre se tienen que cumplir y al final, con rabia, aceptaron. Si un día veis que en verano llueve, no os preocupéis, porque dos hermanas se estarán peleando. Carmen Ribas Ribas 2º B (2003) Había una vez un universo que estaba formado por nueve planetas, satélites, cometas, galaxias y muchas estrellas. Una de ellas, la más importante y grande se llamaba Sol. Uno de los planetas, Tierra que estaba compuesto de continentes y océanos, pero tres de las cuatro partes eran agua y por eso le decían “el planeta azul”. El planeta Tierra era redondo, daba vueltas alrededor del Sol y sobre sí mismo. Cuando el planeta recibía la luz del Sol era de día y cuando no la recibía era de noche. Un día llegaron a la Tierra tres señores y una señora, se llamaban el señor Verano, el señor Otoño, el señor Invierno y la señora Primavera. El señor Verano llegó el día 21 de junio, traía mucho calor. Entonces se quitó la ropa y se bañó en el océano. Este calor duró durante tres meses, hasta el 21 de septiembre. El 21 de septiembre, el viento trajo al señor Otoño. Como ya no podía bañarse, se dedicó a tirar las hojas secas de los árboles. Este viento traía lluvias y duró tres meses, hasta el 21 de diciembre. El señor Invierno llegó el 21 de diciembre, traía mucho frío, tenía que abrigarse con bufanda, abrigo, guantes,… y tenía que resguardarse del frío, la lluvia, la nieve y granizos. Cuando llovía y luego dejaba de llover, salía el Arco Iris, compuesto de siete colores que eran: rojo, amarillo, verde, añil, violeta, naranja y azul. Este frío duró tres meses hasta el 21 de marzo, que llegó la señora Primavera. Cuando llegó la Primavera venía vestida de muchos colores, el campo se llenó de flores y los árboles se cubrieron de hojas. Los pajaritos se iban a las copas de los árboles y hacían nidos para vivir allí. Desde la primera vez que vinieron a la Tierra, cada año se ha vuelto a repetir lo mismo, es decir, vuelve el señor Verano, el señor Otoño, el señor Invierno y la señora Primavera, y todo esto desde hace muchísimos años. Marta Rodríguez Jiménez.2ª ESO ( 2003)