SlideShare una empresa de Scribd logo
Esmeralda González
Diseñadora de producto
¡Hola!SoyEsmeraldaGonzález,unajovendiseñadoradeproductograduada
en la Escuela Superior de Diseño en Madrid, anteriormente también estudié
estilismo de la indumentaria.
He realizado prácticas en el estudio madrileño Enpieza! Studio donde he
tenido la oportunidad de ver el día a día en un estudio de diseño y realizar
diferentes tareas dentro del equipo de trabajo.
Me atraen los objetos sencillos, atemporales, con carácter cálido, emocional
y que conectan con el usuario mejorando sus necesidades y entorno.
Diseñar me parece un proceso complejo y fascinante en el cual la
personalidad, percepción y experiencias vividas de cada diseñador influyen
haciendo que cada objeto sea único.
Tengo interés por la experimentación de materiales, los materiales textiles
aplicados al producto, el diseño gráfico, técnicas artesanales, moda…
Mobiliario
El organizador “Everything”, está formado por un conjunto
de cestas realizadas con esparto y ganchillo, un material
tradicional unido a una técnica popular renovada. El
esparto aporta su particular olor y aspereza que combina
con la calidez y suavidad de la lana creando una topografía
invertidadeformas,texturasycoloresdecaráctersensorial
que el usuario puede configurar dentro o fuera de la
estructura de sujeción. Es un producto versátil que ofrece
multitud de usos en diferentes contextos mezclando
tradición y actualidad.
Everything
Sillasostenibledesarrolladaapartirdeuntablóndemadera
en bruto y con medidas concretas (1200x170x50mm)
para aprovechar al máximo el material y tener el mínimo
desperdicio de madera, realizada 100% en madera de
fresno americano y, sin herrajes metálicos.
Martinaesunasillasencilladelíneaslimpiasypocaspiezas:
cuatro patas, cuatro travesaños y siete tablillas con las que
se forma el asiento y el respaldo en forma de trapecio.
El rasgo distintivo de la silla Martina, es el encuentro de las
patas traseras y el respaldo que le confiere personalidad.
Es un proyecto desarrollado desde la fase de ideación
hasta la fabricación del prototipo.
Martina
PROCESO
DE
FABRICACIÓN
Proyecto de reinterpretación de una cómoda del siglo
XVIII para la exposición “memoria de ensueño 3+4” en
el Museo de Artes Decorativas de Madrid. Apariencia e
imagen son los conceptos clave en la cómoda Antonieta
que simula el simbolismo y ostentación que caracteriza a
la cómoda inspiradora de una forma irónica.
Esta cómoda, es un mueble de recibidor que juega con
las falsas apariencias. Tiene una “máscara” con la silueta
en forma de cómoda con cajones falsos (trampantojo),
que se coloca superpuesta a un mueble de estructura
rectangular ocultando su uso interno
El concepto de apariencia también está aplicado a la
elección de los materiales pues es un juego ecléctico de
materiales nobles con otros más toscos como el empleo
de tableros de virutas orientadas insinuando marquetería.
Antonieta
Ngon
Los asientos modulares Ngon forman un sistema de
combinacionesdiferentesdependiendodelusoycolocación.
Dicho sistema, fomenta la interacción entre los usuarios de
acuerdo a los espacios y distancias en los que se ubiquen,
con una capacidad de dos personas por módulo.
El asiento puede apilarse logrando que se configure en dos
alturas permitiendo reposar la espalda en él.
Los colores y materiales empleados (contrachapado de
abedul y fieltro) proporcionan un aire cálido y divertido
que se combina con la rigidez de sus formas. Ngon, es un
asiento de interior que posibilita variadas combinaciones
de material, interacción y configuración.
Iluminación
Proyecto de reinterpretación del cuadro “La muchacha
con kimono blanco” de George Hendrik Breitner para el
concurso de reapertura del Rijksmuseum de Amsterdam.
La luminaria que se plantea surge de las sensaciones
percibidas del cuadro, Calma y reposo son estados que
aluden a la delicada figura femenina que, se traducen
en una luminaria de luz ambiente, ideal para decorar y
alumbrar estancias tranquilas y relajadas.
El refinado kimono como protagonista de la escena,
se interpreta con tul blanco y elementos decorativos,
insinuandolosestampadosdelvestido.Eltejido, dispuesto
en varias capas y de forma espontánea, da sensación de
querer fluir y evadirse.
Hendrik
Blomma, es una lámpara de mesa realizada con papel
artesanal y mediante plegaduras de origami. Presenta
un aspecto liviano y delicado con formas orgánicas que
recuerdan a una flor de pascua, un árbol o incluso copos
de nieve. El papel plegado es siempre el mismo patrón;
están pegados unos a otros y se sostienen mediante una
estructura metálica en forma de cúpula que no se ve.
Blomma
Packaging
Rediseño del envase de cartón para los huevos de la
empresa el Majadal. Al ser unos huevos ecológicos y tras
analizar la filosofía de la empresa, algunos de los aspectos
que se pretenden comunicar en este packaging son:
tradición, sostenibilidad, seguridad, naturalidad…
El envase propuesto tiene una forma geométrica de rombo
que sugiere sencillez, racionalidad y naturaleza. El formato
es alargado lo que supone un cambio frente a las típicas
hueveras y consta de cinco huevos como diferenciación.
Está realizado en cartón corrugado reciclado y reciclable,
fácil y barato de troquelar. Es fácilmente apilable por su
formageométricaytransportabledebidoasuformaestable.
Huevera
ProyectorealizadoconJuanManuelVerayRocíoGarcía
Rediseño del envase de especias Hacendado. El envase
propuesto tiene forma de prisma rectangular que rompe
con los típicos envases de forma cilíndrica para mejorar su
almacenamiento, denota sencillez, modernidad y deja ver
muy bien el producto.
El envase son tres piezas independientes (cuerpo,
dosificador y tapón) que se unen por un sistema de
pestañas (clik). La tapa se abre por este sistema de clik en
vez de la tapa unida al dosificador que normalmente se
parte. Cada una de estas tapas presenta un tono de verde
indicando qué especia de hierbas aromáticas es, de este
modo se crea una familia de degradados en tonos verdes.
Envase de especias
Proyecto realizado con Manuel Méndez, Yolanda Troya Y Sergio Coronado.
Sketching
sEsmeralda González
678008362

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Neila Simbaqueba
 
2 2 detalles constructivos
2 2 detalles constructivos2 2 detalles constructivos
2 2 detalles constructivos
planarqubvbolivar
 
Asesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personalAsesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personal
CENPROEX
 
Tesis master joel_novas_cabrera(1)
Tesis master joel_novas_cabrera(1)Tesis master joel_novas_cabrera(1)
Tesis master joel_novas_cabrera(1)
Paola Tapia Avila
 
Portfolio Arquitectura Eric Seeck
Portfolio Arquitectura Eric SeeckPortfolio Arquitectura Eric Seeck
Portfolio Arquitectura Eric Seeck
Eric Seeck
 
Portfolio personal
Portfolio personalPortfolio personal
Portfolio personal
Miguel
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioSandra Rivas Gilio
 
Architecture Portfolio Ashley Davis
Architecture Portfolio Ashley DavisArchitecture Portfolio Ashley Davis
Architecture Portfolio Ashley Davis
Ashley Davis
 
Final Architectural Student Portfolio
Final Architectural Student PortfolioFinal Architectural Student Portfolio
Final Architectural Student Portfoliogbaumann
 
Porfolio Adrian Irazabal
Porfolio Adrian IrazabalPorfolio Adrian Irazabal
Porfolio Adrian IrazabalAdrian Irazabal
 

Destacado (12)

Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
2 2 detalles constructivos
2 2 detalles constructivos2 2 detalles constructivos
2 2 detalles constructivos
 
Asesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personalAsesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personal
 
Tesis master joel_novas_cabrera(1)
Tesis master joel_novas_cabrera(1)Tesis master joel_novas_cabrera(1)
Tesis master joel_novas_cabrera(1)
 
Portfolio Arquitectura Eric Seeck
Portfolio Arquitectura Eric SeeckPortfolio Arquitectura Eric Seeck
Portfolio Arquitectura Eric Seeck
 
Portfolio personal
Portfolio personalPortfolio personal
Portfolio personal
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
 
Architecture Portfolio Ashley Davis
Architecture Portfolio Ashley DavisArchitecture Portfolio Ashley Davis
Architecture Portfolio Ashley Davis
 
Final Architectural Student Portfolio
Final Architectural Student PortfolioFinal Architectural Student Portfolio
Final Architectural Student Portfolio
 
Casa Farnsworth
Casa Farnsworth Casa Farnsworth
Casa Farnsworth
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
 
Porfolio Adrian Irazabal
Porfolio Adrian IrazabalPorfolio Adrian Irazabal
Porfolio Adrian Irazabal
 

Similar a Porfolio esmeralda

Catálogo Amsterdam + Bruselas. Codigo > Diseño
Catálogo Amsterdam + Bruselas. Codigo > DiseñoCatálogo Amsterdam + Bruselas. Codigo > Diseño
Catálogo Amsterdam + Bruselas. Codigo > Diseño
HMAMexico
 
PortafolioM. 2015
PortafolioM. 2015PortafolioM. 2015
PortafolioM. 2015
Mauricio Estrada Gómez
 
Habbitually chic
Habbitually chicHabbitually chic
Habbitually chic
edeespino
 
Reporte Distrito MAP
Reporte Distrito MAPReporte Distrito MAP
Reporte Distrito MAP
malicia10
 
Nzinga( Slideshare)
Nzinga( Slideshare)Nzinga( Slideshare)
Nzinga( Slideshare)
Taller Casa
 
Cristian Mohaded Diseño industrial argentino
Cristian Mohaded Diseño industrial argentinoCristian Mohaded Diseño industrial argentino
Cristian Mohaded Diseño industrial argentino
melina martinez
 
Nuevo Catalogo Terrissal
Nuevo Catalogo Terrissal Nuevo Catalogo Terrissal
Nuevo Catalogo Terrissal
Terrissal2016
 

Similar a Porfolio esmeralda (8)

Catálogo Amsterdam + Bruselas. Codigo > Diseño
Catálogo Amsterdam + Bruselas. Codigo > DiseñoCatálogo Amsterdam + Bruselas. Codigo > Diseño
Catálogo Amsterdam + Bruselas. Codigo > Diseño
 
PortafolioM. 2015
PortafolioM. 2015PortafolioM. 2015
PortafolioM. 2015
 
P3 La Silla
P3 La SillaP3 La Silla
P3 La Silla
 
Habbitually chic
Habbitually chicHabbitually chic
Habbitually chic
 
Reporte Distrito MAP
Reporte Distrito MAPReporte Distrito MAP
Reporte Distrito MAP
 
Nzinga( Slideshare)
Nzinga( Slideshare)Nzinga( Slideshare)
Nzinga( Slideshare)
 
Cristian Mohaded Diseño industrial argentino
Cristian Mohaded Diseño industrial argentinoCristian Mohaded Diseño industrial argentino
Cristian Mohaded Diseño industrial argentino
 
Nuevo Catalogo Terrissal
Nuevo Catalogo Terrissal Nuevo Catalogo Terrissal
Nuevo Catalogo Terrissal
 

Último

mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 

Porfolio esmeralda

  • 2. ¡Hola!SoyEsmeraldaGonzález,unajovendiseñadoradeproductograduada en la Escuela Superior de Diseño en Madrid, anteriormente también estudié estilismo de la indumentaria. He realizado prácticas en el estudio madrileño Enpieza! Studio donde he tenido la oportunidad de ver el día a día en un estudio de diseño y realizar diferentes tareas dentro del equipo de trabajo. Me atraen los objetos sencillos, atemporales, con carácter cálido, emocional y que conectan con el usuario mejorando sus necesidades y entorno. Diseñar me parece un proceso complejo y fascinante en el cual la personalidad, percepción y experiencias vividas de cada diseñador influyen haciendo que cada objeto sea único. Tengo interés por la experimentación de materiales, los materiales textiles aplicados al producto, el diseño gráfico, técnicas artesanales, moda…
  • 4. El organizador “Everything”, está formado por un conjunto de cestas realizadas con esparto y ganchillo, un material tradicional unido a una técnica popular renovada. El esparto aporta su particular olor y aspereza que combina con la calidez y suavidad de la lana creando una topografía invertidadeformas,texturasycoloresdecaráctersensorial que el usuario puede configurar dentro o fuera de la estructura de sujeción. Es un producto versátil que ofrece multitud de usos en diferentes contextos mezclando tradición y actualidad. Everything
  • 5.
  • 6. Sillasostenibledesarrolladaapartirdeuntablóndemadera en bruto y con medidas concretas (1200x170x50mm) para aprovechar al máximo el material y tener el mínimo desperdicio de madera, realizada 100% en madera de fresno americano y, sin herrajes metálicos. Martinaesunasillasencilladelíneaslimpiasypocaspiezas: cuatro patas, cuatro travesaños y siete tablillas con las que se forma el asiento y el respaldo en forma de trapecio. El rasgo distintivo de la silla Martina, es el encuentro de las patas traseras y el respaldo que le confiere personalidad. Es un proyecto desarrollado desde la fase de ideación hasta la fabricación del prototipo. Martina
  • 8. Proyecto de reinterpretación de una cómoda del siglo XVIII para la exposición “memoria de ensueño 3+4” en el Museo de Artes Decorativas de Madrid. Apariencia e imagen son los conceptos clave en la cómoda Antonieta que simula el simbolismo y ostentación que caracteriza a la cómoda inspiradora de una forma irónica. Esta cómoda, es un mueble de recibidor que juega con las falsas apariencias. Tiene una “máscara” con la silueta en forma de cómoda con cajones falsos (trampantojo), que se coloca superpuesta a un mueble de estructura rectangular ocultando su uso interno El concepto de apariencia también está aplicado a la elección de los materiales pues es un juego ecléctico de materiales nobles con otros más toscos como el empleo de tableros de virutas orientadas insinuando marquetería. Antonieta
  • 9. Ngon Los asientos modulares Ngon forman un sistema de combinacionesdiferentesdependiendodelusoycolocación. Dicho sistema, fomenta la interacción entre los usuarios de acuerdo a los espacios y distancias en los que se ubiquen, con una capacidad de dos personas por módulo. El asiento puede apilarse logrando que se configure en dos alturas permitiendo reposar la espalda en él. Los colores y materiales empleados (contrachapado de abedul y fieltro) proporcionan un aire cálido y divertido que se combina con la rigidez de sus formas. Ngon, es un asiento de interior que posibilita variadas combinaciones de material, interacción y configuración.
  • 11. Proyecto de reinterpretación del cuadro “La muchacha con kimono blanco” de George Hendrik Breitner para el concurso de reapertura del Rijksmuseum de Amsterdam. La luminaria que se plantea surge de las sensaciones percibidas del cuadro, Calma y reposo son estados que aluden a la delicada figura femenina que, se traducen en una luminaria de luz ambiente, ideal para decorar y alumbrar estancias tranquilas y relajadas. El refinado kimono como protagonista de la escena, se interpreta con tul blanco y elementos decorativos, insinuandolosestampadosdelvestido.Eltejido, dispuesto en varias capas y de forma espontánea, da sensación de querer fluir y evadirse. Hendrik
  • 12. Blomma, es una lámpara de mesa realizada con papel artesanal y mediante plegaduras de origami. Presenta un aspecto liviano y delicado con formas orgánicas que recuerdan a una flor de pascua, un árbol o incluso copos de nieve. El papel plegado es siempre el mismo patrón; están pegados unos a otros y se sostienen mediante una estructura metálica en forma de cúpula que no se ve. Blomma
  • 14. Rediseño del envase de cartón para los huevos de la empresa el Majadal. Al ser unos huevos ecológicos y tras analizar la filosofía de la empresa, algunos de los aspectos que se pretenden comunicar en este packaging son: tradición, sostenibilidad, seguridad, naturalidad… El envase propuesto tiene una forma geométrica de rombo que sugiere sencillez, racionalidad y naturaleza. El formato es alargado lo que supone un cambio frente a las típicas hueveras y consta de cinco huevos como diferenciación. Está realizado en cartón corrugado reciclado y reciclable, fácil y barato de troquelar. Es fácilmente apilable por su formageométricaytransportabledebidoasuformaestable. Huevera ProyectorealizadoconJuanManuelVerayRocíoGarcía
  • 15. Rediseño del envase de especias Hacendado. El envase propuesto tiene forma de prisma rectangular que rompe con los típicos envases de forma cilíndrica para mejorar su almacenamiento, denota sencillez, modernidad y deja ver muy bien el producto. El envase son tres piezas independientes (cuerpo, dosificador y tapón) que se unen por un sistema de pestañas (clik). La tapa se abre por este sistema de clik en vez de la tapa unida al dosificador que normalmente se parte. Cada una de estas tapas presenta un tono de verde indicando qué especia de hierbas aromáticas es, de este modo se crea una familia de degradados en tonos verdes. Envase de especias Proyecto realizado con Manuel Méndez, Yolanda Troya Y Sergio Coronado.
  • 17.
  • 18.