SlideShare una empresa de Scribd logo
PORT
FOLIO ERIC SEECK
ARQUITECTURA
EXPERIENCIA profesional
DIBUJANTE
CEM INGENIERIA
En empresa constructora., desarrollando planos constructivos, y
detalles técnicos. Colaborando en el cómputo de materiales para la
cotización. Asistiendo al jefe de obra..
Contacto: (011) 4641-6053 / gsartorio@cemingenieria.com
http://www.cem-ingenieria.com.ar
DIBUJANTE
VIRGINIA COMOLI ARQUITECTOS
En estudio de arquitectura, desarrollando planos municipales.
Contacto: (261) 374-1052 / :diegomatiasmorgan@gmail.com
http://www.virginiacomoli.com
2014-PRESENTE
2012-2014
HABILIDADES
Excelente nivel en comunicación verbal y escrita.
Autocad (Certificado en CISCA) / Revit (Certificado en CISCA) /
Archicad / Photoshop / Illustrator / SketchUp / Artlantis / M, Office
INGLES
INFORMATICA
FORMACION Y ESTUDIOS
ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD DE MORON
Nivel universitario completo. / Nota de Tesis: 8
INGENIERIA
UCA
Cursado 2 años de la carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones
BACHILLER
COLEGIO CARDENAL COPELLO
Nivel secundario completo
2015
2005-2006
2004
Tel.: (011) - 45045258
Cel.: (011) - 36347395
ericseeck@hotmail.com
Av. Chivilcoy 3223,
CABA.
ERIC SEECK
AÑO
2013
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DE MORON
PROFESOR
ARQ. OSCAR BORRACHIA
ARQ. JORGE BARROSO
PROGRAMAS
REVIT + ARTLANTIS + SKETCHUP
UBICACION
HAEDO, BUENOS AIRES, ARGENTINA
CENTRO DEportivo y recreativo
El proyecto surge del análisis urbano de la localidad de Haedo, realizado
para un concurso que se llevó a cabo por el Municipio durante el 2014,
respondiendo a las necesidades sociales detectadas.
El edificio brinda diferentes actividades, en su mayoría orientadas a los
deportes extremos, teniendo como objetivos principales:
- Favorecer por medio de la actividad física, el deporte y la recreación, la
calidad de la educación, la salud integral y la capacidad productiva.
- Otorgar una construcción de carácter comunitario abierta a todos los
habitantes.
- Lograr un equipamiento que tenga jerarquía.
Teniendo en cuenta que las actividades que involucrará son, en su mayor
parte, la de deportes extremos como skate, rollers, escalada deportiva,
etc., complementándose con otras actividades recreativas, se llega al
resultado de un edificio único, recubierto por una piel de vidrio que se
interrumpe por una piel de chapa perforada, protegiendo así todo el
perímetro de los agentes climáticos y otorgando el carácter contundente
y abstracto, que representa con su materialidad y morfología a cada una
de las actividades que se desarrollarán en él.
PLANTA NIVEL PB
referencias
PLANTA NIVEL -1
1- Hall ingreso / 2- Cafetería / 3- Area deportiva / 4- Vestuario Hombres /
5- Vestuario Mujeres / 6- Enfermería / 7- Depósito / 8- SUM / 9- Gimna-
sio / 10- Baño discapacitados / 11- Salón de danza / 12- Taller multimedia
13- Taller fotografía / 14- Baño discapacitados / 15- Recepción oficinas /
16- Administración / 17- Sala de reuniones / 18- Oficina Director / 19- Baño
20- Skatepark / 21- Sala de medidores y tableros / 22- Sala de máquinas
PLANTA NIVEL 3 PLANTA NIVEL 4
PLANTA NIVEL 1 PLANTA NIVEL 2
corte 1-1
corte 2-2
corte 3-3
Corte 4-4
corte 5-5 corte 6-6
detalle claraboya con agua Las claraboyas con agua permiten la iluminacion natural del subsuelo,
amplificando los rayos de sol que ingresan, por medio del agua y su
efecto de refraccion.
En las imágenes debajo, se puede observar el efecto del agua en un
simple experimento casero.
1. Vaso de vidrio y caja de
carton
2. Vaso de vidrio vacío 1. Vaso de vidrio lleno con
agua
comportamiento termico en verano
AÑO
2013
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DE MORON
PROFESOR
ARQ. FERNANDO ROBLES
PROGRAMAS
REVIT + ARTLANTIS + SKETCHUP
UBICACION
DELTA DEL TIGRE, ARGENTINA
CENTRO DE EDUCACION Y FORMACION AMBIENTAL
E l p ro g ra m a c o n s i s t e e n u n e d i fi c i o d e
6000m2 con un sector que alcance una altura
de al menos 5 pisos.
Según los estudios realizados del sitio, se
divide el programa en distintas áreas, entre
ellas la de Formación (aulas, talleres, bibliote-
ca), Investigación (laboratorios) y Residencias.
La intención fue hacer un edificio sensillo,
respetando la simetría para facilitar su estabili-
dad al flotar sobre el agua y reduciendo al
mínimo la cantidad de pontones y núcleos
verticales para poder cumplir con las pautas
de un edificio sustentable.
La decisión de hacer un edificio sobre el agua, en este
territorio en particular, tiene las ventajas de:
- Conservar el ecosistema del humedal.
- Evitar el movimientos de suelos.
- Preservar el régimen hidrológico.
- Adaptarse a las inundaciones sin la necesidad de
construir terraplenes ni endicamientos.
- Evitar el desmonte.
- El agua mantiene un buen nivel de humedad en el
ambiente.
EDIFICIO FLOTANTE
PLANTA DE ACCESO
1- Hall
2- Comedor
3- Auditorio/Eventos
4- Laboratorios
5- Sala de maquinas
6- Sala de maquinas
7- Laundry
8- Biblioteca
17- Archivos
18- Oficina del Director
19- Oficinas gerenciales
20- Administracion
21- Sala de reuniones secundaria
22- Sala de reuniones secundaria
23- Sala de reuniones principal
24- Terraza transitable
REFERENCIAS:
9- Gimnasio
10- SUM
11- Laboratorios
12- Aulas
13- Talleres
14- Depositos
15- Laboratorios
16- Camaras Frigorificas
25- Sala de exposiciones
26- Deposito de la cocina
27- Sala de maquinas
29- Deposito sala de exposiciones
1
2 3
4
5
4
4
6 7
A A
B
B
12 12
1313 1414
1515
16 16
A A
B
B
PLANTA 1P
PLANTA 2P
PLANTA 3P
-
-
17 18
19
20
21 22
23
14
14
14
24
14 1425
A A
B
B
-
-
81111 9 10
A A
B
B
0.600
4.100
7.600
11.100
14.600
-2.200
-3.200
-0.400
17.200
-8.000
--
PLANTA SUBSUELO
VISTA NORTE
CORTE B-B
--
25
26 27
28
B
B
AÑO
2011
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DE MORON
PROFESOR
ARQ. ALEJANDRO LOWUS
PROGRAMAS
ARCHICAD + ARTLANTIS
UBICACION
RAMOS MEJIA, BUENOS AIRES, ARGENTINA
Se propone desarrollar un basamento de comercios,
talleres culturales, gastronomía y oficinas, junto a un
edificio de viviendas.
Como estrategia de implantación, se toman los lados menos favorables
del terreno para ubicar las circulaciones y servicios del edificio.. Se
aparta el edificio de la medianera del este y se colocan las circulacio-
nes por la fachada sur, con la intención de dejar los departamentos
con la mejor orientación. Se ubican los comercios sobre Av. Rivadavia,
donde hay mayor densidad peatonal,,y al mismo tiempo se los aparta
de la zona mas privada del edificio de viviendas, generando un
paseo peatonal que atraviesa todo el basamento, donde pode-
mos encontrar comercios, talleres culturales y gastronomia
1-Comercios / 2- Peatonal / 3- Hall entrada / 4- Restaurant / 5- Talleres
culturales / 6- Acceso Garage / 7- Guardería Chicos / 8- Expansión / 9-
SUM / 10- Azotea
1- Restaurant / 2- Talleres culturales / 3- SUM / 4- Guardería Chicos /
5- Azotea
2
3
5
4 5
2
1
AÑO
2015-actualidad
EMPRESA
CEM Ingeniería
PROGRAMAS
REVIT + AUTOCAD
universidad nacional de moreno
El proyecto consiste en la construcción del predio
de la UNM, para unir los nuevos edificios con los
existentes. Realizando caminos peatonales de
hormigon, caminios para vehiculos con adoquines
intertrabados, movimientos de suelo, muros de
hormigon armado de contención, acequias de
hormigon armado y variadas conexiones pluviales y
cloacales.
Mi responsabilidad fue la de confeccionar los planos
de ingeniería necesarios para la construcción.
Además de realizar tareas en la obra como asistente
de jefe de obra.
Portfolio Arquitectura Eric Seeck
Portfolio Arquitectura Eric Seeck
Portfolio Arquitectura Eric Seeck

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis Barrio Bachué
Análisis Barrio BachuéAnálisis Barrio Bachué
Análisis Barrio Bachué
Juan Camargo
 
[Leopoldo rother] La Ciudad Universitaria de Bogotá
[Leopoldo rother]  La Ciudad Universitaria de Bogotá[Leopoldo rother]  La Ciudad Universitaria de Bogotá
[Leopoldo rother] La Ciudad Universitaria de BogotáLeidy Acevedo
 
Bloque cerámico portante
Bloque cerámico portanteBloque cerámico portante
Bloque cerámico portante
Dany Fadu
 
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
Arqui- ideas
 
Larkin Building, 1906 Frank Lloyd Wright
Larkin Building, 1906  Frank Lloyd WrightLarkin Building, 1906  Frank Lloyd Wright
Larkin Building, 1906 Frank Lloyd Wrightsandra
 
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
tucuyricuy
 
Amsterdam.pptx
Amsterdam.pptxAmsterdam.pptx
Amsterdam.pptx
FRIDASOFIAALFAROFLOR
 
Aplicación del Google Earth en la trama urbana
Aplicación del Google Earth en la trama urbana Aplicación del Google Earth en la trama urbana
Aplicación del Google Earth en la trama urbana Mariana Paschmann
 
Detalles constructivos perfiles metálicos
Detalles constructivos perfiles metálicosDetalles constructivos perfiles metálicos
Detalles constructivos perfiles metálicos
Jose Antonio Fuentes
 
Presentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitioPresentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitiokaterinestanovich
 
Diapositivas taller 8
Diapositivas taller 8Diapositivas taller 8
Diapositivas taller 8juancho150367
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
Lincoln Diaz Chacon
 
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionalesLaminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
Jose Julian
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
cannibalism
 
UABC, MYPA, Programación arquitectónica
UABC, MYPA, Programación arquitectónicaUABC, MYPA, Programación arquitectónica
UABC, MYPA, Programación arquitectónica
Berenice V
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
Rebecca Ferreyra
 
Louis kahn
Louis kahnLouis kahn
Louis kahn
Arqui- ideas
 

La actualidad más candente (20)

Análisis Barrio Bachué
Análisis Barrio BachuéAnálisis Barrio Bachué
Análisis Barrio Bachué
 
[Leopoldo rother] La Ciudad Universitaria de Bogotá
[Leopoldo rother]  La Ciudad Universitaria de Bogotá[Leopoldo rother]  La Ciudad Universitaria de Bogotá
[Leopoldo rother] La Ciudad Universitaria de Bogotá
 
Análisis Escuelas de Arquitectura
Análisis Escuelas de ArquitecturaAnálisis Escuelas de Arquitectura
Análisis Escuelas de Arquitectura
 
Bloque cerámico portante
Bloque cerámico portanteBloque cerámico portante
Bloque cerámico portante
 
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
 
Larkin Building, 1906 Frank Lloyd Wright
Larkin Building, 1906  Frank Lloyd WrightLarkin Building, 1906  Frank Lloyd Wright
Larkin Building, 1906 Frank Lloyd Wright
 
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
 
Amsterdam.pptx
Amsterdam.pptxAmsterdam.pptx
Amsterdam.pptx
 
Aplicación del Google Earth en la trama urbana
Aplicación del Google Earth en la trama urbana Aplicación del Google Earth en la trama urbana
Aplicación del Google Earth en la trama urbana
 
Detalles constructivos perfiles metálicos
Detalles constructivos perfiles metálicosDetalles constructivos perfiles metálicos
Detalles constructivos perfiles metálicos
 
Presentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitioPresentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitio
 
Diapositivas taller 8
Diapositivas taller 8Diapositivas taller 8
Diapositivas taller 8
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
 
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionalesLaminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
Laminas de arquitectos conteporaneos nacionales e internacionales
 
Casa cascada de flw
Casa cascada de flwCasa cascada de flw
Casa cascada de flw
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 
UABC, MYPA, Programación arquitectónica
UABC, MYPA, Programación arquitectónicaUABC, MYPA, Programación arquitectónica
UABC, MYPA, Programación arquitectónica
 
Sanhueza John Laminas Urbana
Sanhueza John Laminas UrbanaSanhueza John Laminas Urbana
Sanhueza John Laminas Urbana
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
 
Louis kahn
Louis kahnLouis kahn
Louis kahn
 

Similar a Portfolio Arquitectura Eric Seeck

Portfolio Arquitectura - Estudiante Universidad de Moron
Portfolio Arquitectura - Estudiante Universidad de MoronPortfolio Arquitectura - Estudiante Universidad de Moron
Portfolio Arquitectura - Estudiante Universidad de MoronEric Seeck
 
PFI 2015 - Universidad de Moron
PFI 2015 - Universidad de MoronPFI 2015 - Universidad de Moron
PFI 2015 - Universidad de Moron
Eric Seeck
 
Teusaca presentacion conceptual i
Teusaca   presentacion conceptual i   Teusaca   presentacion conceptual i
Teusaca presentacion conceptual i
Jorge Ostap Senkowski
 
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023
CristobalHeraud
 
Ealb 0000 mischelejis sebastian_pfi 2014
Ealb 0000 mischelejis sebastian_pfi 2014Ealb 0000 mischelejis sebastian_pfi 2014
Ealb 0000 mischelejis sebastian_pfi 2014
arquitecturapfi
 
PORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdf
PORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdfPORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdf
PORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdf
CristobalHeraud
 
Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosRicardo
 
Portaflio
PortaflioPortaflio
Paula secco ceti haedo - pfi 2014
Paula secco   ceti haedo - pfi 2014Paula secco   ceti haedo - pfi 2014
Paula secco ceti haedo - pfi 2014
arquitecturapfi
 
Portafolio Benjamin Salinas Rojo.pdf
Portafolio Benjamin Salinas Rojo.pdfPortafolio Benjamin Salinas Rojo.pdf
Portafolio Benjamin Salinas Rojo.pdf
Benjamin Salinas Rojo
 
LA RIOJA CENTRO DE CAPACITACION PRODUCTIVA DEL CALZADO.pdf
LA RIOJA CENTRO DE CAPACITACION PRODUCTIVA DEL CALZADO.pdfLA RIOJA CENTRO DE CAPACITACION PRODUCTIVA DEL CALZADO.pdf
LA RIOJA CENTRO DE CAPACITACION PRODUCTIVA DEL CALZADO.pdf
YURIBELVASQUEZ
 
pm2006.pdf
pm2006.pdfpm2006.pdf
pm2006.pdf
YURIBELVASQUEZ
 
Albert Domingo Esplugas C.V.
Albert Domingo Esplugas C.V.Albert Domingo Esplugas C.V.
Albert Domingo Esplugas C.V.
Albert Domingo Esplugas
 
PORTAFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdf
PORTAFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdfPORTAFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdf
PORTAFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdf
claudiaacevedo68
 
PORTFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdf
PORTFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdfPORTFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdf
PORTFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdf
claudiaacevedo68
 
Memoria descriptiva arquitectura OK
Memoria descriptiva   arquitectura OKMemoria descriptiva   arquitectura OK
Memoria descriptiva arquitectura OK
JhonHuberthCaldernAg
 
Portafolio académico
Portafolio académicoPortafolio académico
Portafolio académico
SebastinOrozcoGirald
 

Similar a Portfolio Arquitectura Eric Seeck (20)

Portfolio Arquitectura - Estudiante Universidad de Moron
Portfolio Arquitectura - Estudiante Universidad de MoronPortfolio Arquitectura - Estudiante Universidad de Moron
Portfolio Arquitectura - Estudiante Universidad de Moron
 
PFI 2015 - Universidad de Moron
PFI 2015 - Universidad de MoronPFI 2015 - Universidad de Moron
PFI 2015 - Universidad de Moron
 
Teusaca presentacion conceptual i
Teusaca   presentacion conceptual i   Teusaca   presentacion conceptual i
Teusaca presentacion conceptual i
 
Referentes Polideportivo
Referentes PolideportivoReferentes Polideportivo
Referentes Polideportivo
 
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023
 
Ealb 0000 mischelejis sebastian_pfi 2014
Ealb 0000 mischelejis sebastian_pfi 2014Ealb 0000 mischelejis sebastian_pfi 2014
Ealb 0000 mischelejis sebastian_pfi 2014
 
PORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdf
PORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdfPORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdf
PORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdf
 
Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y Anfiteatros
 
Portaflio
PortaflioPortaflio
Portaflio
 
Giordano celeste
Giordano celesteGiordano celeste
Giordano celeste
 
Paula secco ceti haedo - pfi 2014
Paula secco   ceti haedo - pfi 2014Paula secco   ceti haedo - pfi 2014
Paula secco ceti haedo - pfi 2014
 
Portafolio Benjamin Salinas Rojo.pdf
Portafolio Benjamin Salinas Rojo.pdfPortafolio Benjamin Salinas Rojo.pdf
Portafolio Benjamin Salinas Rojo.pdf
 
LA RIOJA CENTRO DE CAPACITACION PRODUCTIVA DEL CALZADO.pdf
LA RIOJA CENTRO DE CAPACITACION PRODUCTIVA DEL CALZADO.pdfLA RIOJA CENTRO DE CAPACITACION PRODUCTIVA DEL CALZADO.pdf
LA RIOJA CENTRO DE CAPACITACION PRODUCTIVA DEL CALZADO.pdf
 
pm2006.pdf
pm2006.pdfpm2006.pdf
pm2006.pdf
 
Memoria descriptiva cad
Memoria descriptiva cadMemoria descriptiva cad
Memoria descriptiva cad
 
Albert Domingo Esplugas C.V.
Albert Domingo Esplugas C.V.Albert Domingo Esplugas C.V.
Albert Domingo Esplugas C.V.
 
PORTAFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdf
PORTAFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdfPORTAFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdf
PORTAFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdf
 
PORTFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdf
PORTFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdfPORTFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdf
PORTFOLIO + CV CLAUDIA ACEVEDO_SET 2022.pdf
 
Memoria descriptiva arquitectura OK
Memoria descriptiva   arquitectura OKMemoria descriptiva   arquitectura OK
Memoria descriptiva arquitectura OK
 
Portafolio académico
Portafolio académicoPortafolio académico
Portafolio académico
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 

Último (12)

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 

Portfolio Arquitectura Eric Seeck

  • 2. EXPERIENCIA profesional DIBUJANTE CEM INGENIERIA En empresa constructora., desarrollando planos constructivos, y detalles técnicos. Colaborando en el cómputo de materiales para la cotización. Asistiendo al jefe de obra.. Contacto: (011) 4641-6053 / gsartorio@cemingenieria.com http://www.cem-ingenieria.com.ar DIBUJANTE VIRGINIA COMOLI ARQUITECTOS En estudio de arquitectura, desarrollando planos municipales. Contacto: (261) 374-1052 / :diegomatiasmorgan@gmail.com http://www.virginiacomoli.com 2014-PRESENTE 2012-2014 HABILIDADES Excelente nivel en comunicación verbal y escrita. Autocad (Certificado en CISCA) / Revit (Certificado en CISCA) / Archicad / Photoshop / Illustrator / SketchUp / Artlantis / M, Office INGLES INFORMATICA FORMACION Y ESTUDIOS ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE MORON Nivel universitario completo. / Nota de Tesis: 8 INGENIERIA UCA Cursado 2 años de la carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones BACHILLER COLEGIO CARDENAL COPELLO Nivel secundario completo 2015 2005-2006 2004 Tel.: (011) - 45045258 Cel.: (011) - 36347395 ericseeck@hotmail.com Av. Chivilcoy 3223, CABA. ERIC SEECK
  • 3.
  • 4. AÑO 2013 UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD DE MORON PROFESOR ARQ. OSCAR BORRACHIA ARQ. JORGE BARROSO PROGRAMAS REVIT + ARTLANTIS + SKETCHUP UBICACION HAEDO, BUENOS AIRES, ARGENTINA CENTRO DEportivo y recreativo
  • 5. El proyecto surge del análisis urbano de la localidad de Haedo, realizado para un concurso que se llevó a cabo por el Municipio durante el 2014, respondiendo a las necesidades sociales detectadas. El edificio brinda diferentes actividades, en su mayoría orientadas a los deportes extremos, teniendo como objetivos principales: - Favorecer por medio de la actividad física, el deporte y la recreación, la calidad de la educación, la salud integral y la capacidad productiva. - Otorgar una construcción de carácter comunitario abierta a todos los habitantes. - Lograr un equipamiento que tenga jerarquía. Teniendo en cuenta que las actividades que involucrará son, en su mayor parte, la de deportes extremos como skate, rollers, escalada deportiva, etc., complementándose con otras actividades recreativas, se llega al resultado de un edificio único, recubierto por una piel de vidrio que se interrumpe por una piel de chapa perforada, protegiendo así todo el perímetro de los agentes climáticos y otorgando el carácter contundente y abstracto, que representa con su materialidad y morfología a cada una de las actividades que se desarrollarán en él. PLANTA NIVEL PB referencias PLANTA NIVEL -1 1- Hall ingreso / 2- Cafetería / 3- Area deportiva / 4- Vestuario Hombres / 5- Vestuario Mujeres / 6- Enfermería / 7- Depósito / 8- SUM / 9- Gimna- sio / 10- Baño discapacitados / 11- Salón de danza / 12- Taller multimedia 13- Taller fotografía / 14- Baño discapacitados / 15- Recepción oficinas / 16- Administración / 17- Sala de reuniones / 18- Oficina Director / 19- Baño 20- Skatepark / 21- Sala de medidores y tableros / 22- Sala de máquinas
  • 6. PLANTA NIVEL 3 PLANTA NIVEL 4 PLANTA NIVEL 1 PLANTA NIVEL 2
  • 9. detalle claraboya con agua Las claraboyas con agua permiten la iluminacion natural del subsuelo, amplificando los rayos de sol que ingresan, por medio del agua y su efecto de refraccion. En las imágenes debajo, se puede observar el efecto del agua en un simple experimento casero. 1. Vaso de vidrio y caja de carton 2. Vaso de vidrio vacío 1. Vaso de vidrio lleno con agua
  • 11.
  • 12. AÑO 2013 UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD DE MORON PROFESOR ARQ. FERNANDO ROBLES PROGRAMAS REVIT + ARTLANTIS + SKETCHUP UBICACION DELTA DEL TIGRE, ARGENTINA CENTRO DE EDUCACION Y FORMACION AMBIENTAL E l p ro g ra m a c o n s i s t e e n u n e d i fi c i o d e 6000m2 con un sector que alcance una altura de al menos 5 pisos. Según los estudios realizados del sitio, se divide el programa en distintas áreas, entre ellas la de Formación (aulas, talleres, bibliote- ca), Investigación (laboratorios) y Residencias. La intención fue hacer un edificio sensillo, respetando la simetría para facilitar su estabili- dad al flotar sobre el agua y reduciendo al mínimo la cantidad de pontones y núcleos verticales para poder cumplir con las pautas de un edificio sustentable. La decisión de hacer un edificio sobre el agua, en este territorio en particular, tiene las ventajas de: - Conservar el ecosistema del humedal. - Evitar el movimientos de suelos. - Preservar el régimen hidrológico. - Adaptarse a las inundaciones sin la necesidad de construir terraplenes ni endicamientos. - Evitar el desmonte. - El agua mantiene un buen nivel de humedad en el ambiente. EDIFICIO FLOTANTE
  • 13. PLANTA DE ACCESO 1- Hall 2- Comedor 3- Auditorio/Eventos 4- Laboratorios 5- Sala de maquinas 6- Sala de maquinas 7- Laundry 8- Biblioteca 17- Archivos 18- Oficina del Director 19- Oficinas gerenciales 20- Administracion 21- Sala de reuniones secundaria 22- Sala de reuniones secundaria 23- Sala de reuniones principal 24- Terraza transitable REFERENCIAS: 9- Gimnasio 10- SUM 11- Laboratorios 12- Aulas 13- Talleres 14- Depositos 15- Laboratorios 16- Camaras Frigorificas 25- Sala de exposiciones 26- Deposito de la cocina 27- Sala de maquinas 29- Deposito sala de exposiciones 1 2 3 4 5 4 4 6 7 A A B B
  • 14. 12 12 1313 1414 1515 16 16 A A B B PLANTA 1P PLANTA 2P PLANTA 3P - - 17 18 19 20 21 22 23 14 14 14 24 14 1425 A A B B - - 81111 9 10 A A B B
  • 16. AÑO 2011 UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD DE MORON PROFESOR ARQ. ALEJANDRO LOWUS PROGRAMAS ARCHICAD + ARTLANTIS UBICACION RAMOS MEJIA, BUENOS AIRES, ARGENTINA Se propone desarrollar un basamento de comercios, talleres culturales, gastronomía y oficinas, junto a un edificio de viviendas.
  • 17. Como estrategia de implantación, se toman los lados menos favorables del terreno para ubicar las circulaciones y servicios del edificio.. Se aparta el edificio de la medianera del este y se colocan las circulacio- nes por la fachada sur, con la intención de dejar los departamentos con la mejor orientación. Se ubican los comercios sobre Av. Rivadavia, donde hay mayor densidad peatonal,,y al mismo tiempo se los aparta de la zona mas privada del edificio de viviendas, generando un paseo peatonal que atraviesa todo el basamento, donde pode- mos encontrar comercios, talleres culturales y gastronomia 1-Comercios / 2- Peatonal / 3- Hall entrada / 4- Restaurant / 5- Talleres culturales / 6- Acceso Garage / 7- Guardería Chicos / 8- Expansión / 9- SUM / 10- Azotea
  • 18. 1- Restaurant / 2- Talleres culturales / 3- SUM / 4- Guardería Chicos / 5- Azotea 2 3 5 4 5 2 1
  • 19.
  • 20. AÑO 2015-actualidad EMPRESA CEM Ingeniería PROGRAMAS REVIT + AUTOCAD universidad nacional de moreno El proyecto consiste en la construcción del predio de la UNM, para unir los nuevos edificios con los existentes. Realizando caminos peatonales de hormigon, caminios para vehiculos con adoquines intertrabados, movimientos de suelo, muros de hormigon armado de contención, acequias de hormigon armado y variadas conexiones pluviales y cloacales. Mi responsabilidad fue la de confeccionar los planos de ingeniería necesarios para la construcción. Además de realizar tareas en la obra como asistente de jefe de obra.