SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
   MARCO CONCEPTUAL
    • Quienes Somos
    • Qué vamos a publicar
    • Para quién
    • Por qué
   MARCO VISUAL
    • Referencia del sitio web
    • Referencia del blog
    • Encuesta
    • Pagina del profesor


                                 3
Sección I
Marco conceptual




                   4
QUIENES SOMOS




MARIA FERNANDA ABRIL           JAVIER ULISES VASQUEZ
NUÑEZ                          javierulisesvasquez@hotmail.com
mafeabnu@gmail.com             Http://javiervasquezut.wordpress
http://mafeabnu.worpress.com   .com/
                               TEMA: COSMOVISION
TEMA: COSMOLOGIA
                                                                  5
QUIENES SOMOS




PAOLA ANDREA HERNANDEZ
                                         YENNY ALEXANDRA RUBIO
                                         yennyalexandrarubio@yahoo.com.mx
paolaandreahernandezburitica@gmail.com
                                         Http://javiervasquezut.wordpress.com
http://paolahernandezb.wordpress.com
                                         TEMA: EVOLUCION Y
TEMA: CULTURA MATERIAL
                                         CONTEMPORANEIDAD                    6
7
QUÉ VAMOS A PUBLICAR


Este blog tiene como eje central la cultura propia de nuestro país y principalmente de nuestro
departamento, como base para el rescate de nuestra identidad se trabajaran 4 aéreas
trasversales al tema estas son:

• COSMOLOGIA
En esta sección de la revista vamos a publicar la cosmología de nuestros indígenas, la visión que
tienen ellos acerca del universo y cuál es su percepción acerca de él, como también la
concepción que tienen del origen del mismo y como estas percepciones influyen en su cultura.

• COSMOVISION
Este espacio tiene como objetivo determinar la estructura social. Principios, reglas y preceptos de
los indígenas del Tolima respecto de la sociedad y como deben hacer parte de ella.




                                                                                                  8
QUÉ VAMOS A PUBLICAR


• CULTURA MATERIAL
En este espacio de la revista podremos encontrar el legado material que nos han dejado
los indígenas del Tolima y como estas construcciones han ayudado y influido en la
construcción material actual de nuestra sociedad.

• EVOLUCIÓN Y CONTEMPORANEIDAD
En esta página vamos a tratar la evolución histórica desde el origen del hombre hasta llegar
a los indígenas actuales y como estos se comportan e la sociedad actual sus necesidades y
sus fortalezas ante los otros grupos sociales contemporáneos.




                                                                                           9
MAPA CONCEPTUAL




                  10
PARA QUIÉN


Raíces de mi tierra es un blog no solo dirigido a comunidades
indígenas, sino también a todas aquellas personas interesadas en
conocer nuestras raíces, saber de donde venimos para así contestar la
importante pregunta ¿A dónde vamos? Personas de todas las culturas,
regiones y nacionalidades están invitadas a leer, analizar y comentar
nuestro blog, estamos atentos a las críticas, opiniones y apuntes de
todo aquel que sepa o quiera saber sobre este importante tema.




                                                                   11
PARA QUIÉN


Sería en especial enriquecedor recibir aportes de personas pertenecientes a
comunidades indígenas. Ya que ellos tienen conocimiento y experiencia
sobre el tema. Oportuno sería también que los receptores fueran jóvenes y/o
adultos ya que ellos podrán entender y analizar a fondo los temas y
publicaciones que se hacen en el blog, sin menospreciar a los niños quienes
también están invitados a participar siempre y cuando lo hagan por
verdadero interés en el tema o por cuestión académica.




                                                                         12
MAPA CONCEPTUAL




                  13
POR QUÉ


Decidimos hablar de la cultura indigna porque nos parece que actualmente el
mayor problema social que tenemos es la falta de identidad que tenemos, no
sabemos de dónde vinimos y por ende para donde vamos ,debemos
redescubrir nuestro orígenes y re direccionar nuestra vida hacia un futuro
prometedor pero sin desconocer de donde vinimos y cuáles son nuestros
antepasados




                                                                         14
POR QUÉ


Además consideramos que es un tema muy poco tratado y hay
que hacer un rescate de nuestra cultura que se está perdiendo
en una absorción de otras culturas que poco o nada tiene que
ver con la nuestra y que por el contrario nos alejan cada vez mas
de conocernos a nosotros mismos y nuestra cultura.




                                                               15
MAPA CONCEPTUAL




                  16
Sección II
Marco visual




               17
REFERENCIA DEL SITIO WEB




                           18
http://www.asocrit.com/

Este sitio web pertenece al consejo regional de indígenas del Tolima, aunque
conserva el formato clásico de un blog, y sirvió como inspiración para
producir el trabajo que vamos a desarrollar durante este semestre en la
misma temática.




                                                                          19
REFERENCIA DEL BLOG




                      20
http://blogindigena.blogspot.com/

Es un blog que maneja una temática similar a la nuestra, sin embargo abarca
un espacio mucho más grande, a nivel de toda Latinoamérica, lo que impide
una mayor profundización en los temas como haremos nosotros.




                                                                         21
22

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio (2) internet avanzado

Trabajo en slideshare wendy jimenez fontalvo
Trabajo en slideshare wendy jimenez fontalvoTrabajo en slideshare wendy jimenez fontalvo
Trabajo en slideshare wendy jimenez fontalvo
wendyjcast
 
Trabajo en slideshare vanessa quiñones
Trabajo en slideshare vanessa quiñonesTrabajo en slideshare vanessa quiñones
Trabajo en slideshare vanessa quiñones
vquidiaz
 
Trabajo en slideshare gustavo lopez narvaez
Trabajo en slideshare gustavo lopez narvaezTrabajo en slideshare gustavo lopez narvaez
Trabajo en slideshare gustavo lopez narvaez
glopeznarvaez
 
Trabajo en slideshare yuleidis lizcano
Trabajo en slideshare yuleidis lizcanoTrabajo en slideshare yuleidis lizcano
Trabajo en slideshare yuleidis lizcano
ylizcano1
 
Trabajo en slideshare luz marina moreno camacho
Trabajo en slideshare luz marina moreno camachoTrabajo en slideshare luz marina moreno camacho
Trabajo en slideshare luz marina moreno camacho
luzmamoreno
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
David Mejia
 
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
Servicio Nacional De Aprendizaje SENA
 
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
SocialBiblio
 
Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadanaActividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadanayesysantos27
 
Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadanaActividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadanayesysantos27
 
Trabajo en slideshare maria juliana otero
Trabajo en slideshare maria juliana oteroTrabajo en slideshare maria juliana otero
Trabajo en slideshare maria juliana otero
majotero
 
CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO
CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO
CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO keilarossa
 
Cultura ciudadana 2014 keila rodriguez
Cultura ciudadana 2014 keila rodriguezCultura ciudadana 2014 keila rodriguez
Cultura ciudadana 2014 keila rodriguezkeilarossa
 
Presentacion cultura ciudadana 2013 1
Presentacion cultura ciudadana 2013 1Presentacion cultura ciudadana 2013 1
Presentacion cultura ciudadana 2013 1Brandon GP
 
Primeros ensayos
Primeros ensayosPrimeros ensayos
Primeros ensayos
Adriana Hernandez
 
sueño mi universidad
sueño mi universidadsueño mi universidad
sueño mi universidadmelissacmejia
 

Similar a Portafolio (2) internet avanzado (20)

Trabajo en slideshare wendy jimenez fontalvo
Trabajo en slideshare wendy jimenez fontalvoTrabajo en slideshare wendy jimenez fontalvo
Trabajo en slideshare wendy jimenez fontalvo
 
Trabajo en slideshare vanessa quiñones
Trabajo en slideshare vanessa quiñonesTrabajo en slideshare vanessa quiñones
Trabajo en slideshare vanessa quiñones
 
Trabajo en slideshare gustavo lopez narvaez
Trabajo en slideshare gustavo lopez narvaezTrabajo en slideshare gustavo lopez narvaez
Trabajo en slideshare gustavo lopez narvaez
 
Trabajo en slideshare yuleidis lizcano
Trabajo en slideshare yuleidis lizcanoTrabajo en slideshare yuleidis lizcano
Trabajo en slideshare yuleidis lizcano
 
Trabajo en slideshare luz marina moreno camacho
Trabajo en slideshare luz marina moreno camachoTrabajo en slideshare luz marina moreno camacho
Trabajo en slideshare luz marina moreno camacho
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
 
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
Unidad n ¦ 1 actividades #1 y #2
 
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
 
Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadanaActividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadana
 
Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadanaActividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadana
 
Trabajo en slideshare maria juliana otero
Trabajo en slideshare maria juliana oteroTrabajo en slideshare maria juliana otero
Trabajo en slideshare maria juliana otero
 
CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO
CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO
CULTURA CIUDADANAKEILA ROSA RODRIGUEZ SOLANO
 
Cultura ciudadana 2014 keila rodriguez
Cultura ciudadana 2014 keila rodriguezCultura ciudadana 2014 keila rodriguez
Cultura ciudadana 2014 keila rodriguez
 
Presentacion cultura ciudadana 2013 1
Presentacion cultura ciudadana 2013 1Presentacion cultura ciudadana 2013 1
Presentacion cultura ciudadana 2013 1
 
Primeros ensayos
Primeros ensayosPrimeros ensayos
Primeros ensayos
 
Andres presentation
Andres presentationAndres presentation
Andres presentation
 
Andres presentation
Andres presentationAndres presentation
Andres presentation
 
Autorretratos
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
 
Autorretratos.
Autorretratos.Autorretratos.
Autorretratos.
 
sueño mi universidad
sueño mi universidadsueño mi universidad
sueño mi universidad
 

Portafolio (2) internet avanzado

  • 1. 1
  • 2. 2
  • 3. MARCO CONCEPTUAL • Quienes Somos • Qué vamos a publicar • Para quién • Por qué  MARCO VISUAL • Referencia del sitio web • Referencia del blog • Encuesta • Pagina del profesor 3
  • 5. QUIENES SOMOS MARIA FERNANDA ABRIL JAVIER ULISES VASQUEZ NUÑEZ javierulisesvasquez@hotmail.com mafeabnu@gmail.com Http://javiervasquezut.wordpress http://mafeabnu.worpress.com .com/ TEMA: COSMOVISION TEMA: COSMOLOGIA 5
  • 6. QUIENES SOMOS PAOLA ANDREA HERNANDEZ YENNY ALEXANDRA RUBIO yennyalexandrarubio@yahoo.com.mx paolaandreahernandezburitica@gmail.com Http://javiervasquezut.wordpress.com http://paolahernandezb.wordpress.com TEMA: EVOLUCION Y TEMA: CULTURA MATERIAL CONTEMPORANEIDAD 6
  • 7. 7
  • 8. QUÉ VAMOS A PUBLICAR Este blog tiene como eje central la cultura propia de nuestro país y principalmente de nuestro departamento, como base para el rescate de nuestra identidad se trabajaran 4 aéreas trasversales al tema estas son: • COSMOLOGIA En esta sección de la revista vamos a publicar la cosmología de nuestros indígenas, la visión que tienen ellos acerca del universo y cuál es su percepción acerca de él, como también la concepción que tienen del origen del mismo y como estas percepciones influyen en su cultura. • COSMOVISION Este espacio tiene como objetivo determinar la estructura social. Principios, reglas y preceptos de los indígenas del Tolima respecto de la sociedad y como deben hacer parte de ella. 8
  • 9. QUÉ VAMOS A PUBLICAR • CULTURA MATERIAL En este espacio de la revista podremos encontrar el legado material que nos han dejado los indígenas del Tolima y como estas construcciones han ayudado y influido en la construcción material actual de nuestra sociedad. • EVOLUCIÓN Y CONTEMPORANEIDAD En esta página vamos a tratar la evolución histórica desde el origen del hombre hasta llegar a los indígenas actuales y como estos se comportan e la sociedad actual sus necesidades y sus fortalezas ante los otros grupos sociales contemporáneos. 9
  • 11. PARA QUIÉN Raíces de mi tierra es un blog no solo dirigido a comunidades indígenas, sino también a todas aquellas personas interesadas en conocer nuestras raíces, saber de donde venimos para así contestar la importante pregunta ¿A dónde vamos? Personas de todas las culturas, regiones y nacionalidades están invitadas a leer, analizar y comentar nuestro blog, estamos atentos a las críticas, opiniones y apuntes de todo aquel que sepa o quiera saber sobre este importante tema. 11
  • 12. PARA QUIÉN Sería en especial enriquecedor recibir aportes de personas pertenecientes a comunidades indígenas. Ya que ellos tienen conocimiento y experiencia sobre el tema. Oportuno sería también que los receptores fueran jóvenes y/o adultos ya que ellos podrán entender y analizar a fondo los temas y publicaciones que se hacen en el blog, sin menospreciar a los niños quienes también están invitados a participar siempre y cuando lo hagan por verdadero interés en el tema o por cuestión académica. 12
  • 14. POR QUÉ Decidimos hablar de la cultura indigna porque nos parece que actualmente el mayor problema social que tenemos es la falta de identidad que tenemos, no sabemos de dónde vinimos y por ende para donde vamos ,debemos redescubrir nuestro orígenes y re direccionar nuestra vida hacia un futuro prometedor pero sin desconocer de donde vinimos y cuáles son nuestros antepasados 14
  • 15. POR QUÉ Además consideramos que es un tema muy poco tratado y hay que hacer un rescate de nuestra cultura que se está perdiendo en una absorción de otras culturas que poco o nada tiene que ver con la nuestra y que por el contrario nos alejan cada vez mas de conocernos a nosotros mismos y nuestra cultura. 15
  • 19. http://www.asocrit.com/ Este sitio web pertenece al consejo regional de indígenas del Tolima, aunque conserva el formato clásico de un blog, y sirvió como inspiración para producir el trabajo que vamos a desarrollar durante este semestre en la misma temática. 19
  • 21. http://blogindigena.blogspot.com/ Es un blog que maneja una temática similar a la nuestra, sin embargo abarca un espacio mucho más grande, a nivel de toda Latinoamérica, lo que impide una mayor profundización en los temas como haremos nosotros. 21
  • 22. 22