SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
SEMINARIO DE INFORMÁTICA E INTERNET
PORTAFOLIO DIGITAL
GABRIEL MONTÚFAR 8-867-276
PANAMÁ JUNIO 2018
Resumen de “La Guerra de los Navegadores”
El internet es uno de los grandes avances de la actualidad ya que nos ayuda a tener flexibilidad a la
hora de trabajar porque permite acceder a la información desde cualquier lugar y a cualquier hora,
inclusive con los celulares smartphone podemos jugar, comunicarnos y conectarnos a internet de
manera inalámbrica. Los inicios de internet se remontan a un proyecto militar conocido como
ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), proyecto en el cual el departamento de
defensa de los Estados Unidos creó una red de computadoras que serviría de comunicación entre
instituciones académicas y estatales. Posteriormente aparece Windows con su creador Bill Gates,
que es una familia de software para PC desarrollado por Microsoft, luego de varias versiones llegaron
a Windows 95 que fue la primera versión en incluir la barra de tareas y el botón de inicio, que
siguieron incluyéndose en versiones posteriores de Windows, esta versión fue acompañada por una
extensa y millonaria campaña de marketing y por ende tuvo un gran éxito en el mercado al momento
de su lanzamiento y se convirtió en el sistema operativo más popular.
Microsoft fue demandado por el gobierno de los Estados Unidos en 1998 que lo acusaba de
monopolio, debido a que competía ilegalmente al incluir su navegador llamado Internet Explorer en
su versión de Windows 95 y luego de esta denuncia Microsoft se vio forzada a lanzar una nueva
versión de Windows 95 sin su navegador de internet.
El nacimiento de Internet Explorer estuvo ligado a otra compañía llamada Netscape, quienes
trataron de superar a Microsoft haciendo su propio navegador conocido como Navigator que fue el
primer navegador comercial, sin embargo, esto no fue bien visto por Bill Gates y decidió ofrecer a
los dueños de Netscape 1 millón de dólares para comprar la propiedad intelectual de la compañía y
de no aceptar su oferta copiaría a Navigator y lo haría obsoleto. Los ejecutivos de Netscape no
aceptaron su oferta pero de igual forma se hicieron millonarios al cotizar en la bolsa, posteriormente
la empresa fue adquirida por AOL.
Esta guerra entre Microsoft y Netscape terminó con la victoria de Internet Explorer ya que se hizo
con el 98% de los usuarios, pero luego vendrían otras compañías más fuertes como Google para
competir con Microsoft.
El profesor Alan Bishop murió de
repente en su casa en Whitsable,
el 30 de Junio de 1988, mientras
se recuperaba de una cirugía
cardiaca mayor. Será recordado
especialmente por su trabajo en
las represas de embalses y por su
coqueteo con el diseño de
instrumentos que le permitió
convertirse quizás en el principal
experimentalista de su tiempo.
Alan Wilfred Bishop nació en Whitsable un 27
de Mayo de 1920. Fue educado en la King’s
College School, Wimbledon, y en la
Universidad de Cambridge, donde fue un
erudito senior en Emmanuel College y tomó
el Tripos de Ciencias Mecánicas en 1942. Su
primer nombramiento fue como ingeniero en
el Water Board Metropolitano. En ese tiempo,
los diseños para el reservorio de Walton
estaban siendo reevaluados en la luz de la
experiencia ganada por los estudios en las
causas de la falla de la represa Chingford.
Estos estudios fueron conducidos en la Estación de
Construcción e Investigación y Alan Bishop fue
solicitado para laborar ahí con el grupo de suelos.
Mientras en la BRS, el diseñó y construyó su propio
equipo para ensayar suelos de fundación y para tomar
muestras de suelo. Este trabajo temprano tipificó el
acercamiento usado por Bishop, en esto siempre insistió
que los mejores datos de ensayos de suelos deberían
poder ser usados en cualquier análisis. Si el aparato
disponible no podía dar datos de la calidad que el
necesitaba entonces simplemente ideaba y construía
equipo que sí pudiera. Usualmente los aparatos
producidos eran mucho mejores que los que estaban
actualmente disponibles así que los fabricantes
comerciales adoptaban sus diseños.
Alan Bishop estuvo igualmente en casa con estudios analíticos y combinó esto con su
habilidad práctica, él era la opción obvia como primer miembro del equipo de suelos que el
Profesor Skempton formó en el Colegio Imperial. Bishop se trasladó para tomar un
nombramiento como asistente conferencista en Octubre de 1946. En el Colegio Imperial
continúo diseñando y desarrollando nuevos ensayos de suelos y equipo de muestreo, pero
ahora el equipo fue usado para estudiar las propiedades fundamentales del comportamiento de
los suelos, así como también para obtener resultados requeridos para problemas de ingeniería.
La teoría y la práctica, soldadas juntas por una revisión continua una
contra la otra: esta era la fórmula usada exitosamente por Bishop.
Distinciones académicas siguieron, fue promovido a conferencista
en 1947, PhD en 1952, Lector y DSc en 1957, Profesor de Mecánica
de Suelos en 1965. Los honores también fueron conferidos por la
profesión en reconocimiento de sus contribuciones. Premios fueron
entregados por la Institución de Ingenieros Civiles y la Sociedad
Geotécnica Británica.
La primera experiencia de Alan Bishop en la mecánica de suelos fue
con estructuras de retención de tierra, y el usaba esta rama de
estudio como vehículo para su trabajo de investigación.
Debido a su entendimiento profundo del comportamiento del
suelo, Bishop estaba siempre en demanda y su consejo era
siempre solicitado por muchas firmas de ingenieros
consultores. También se le solicitó que investigara las causas
de las fallas de ingeniería, posiblemente la más notable sea
esa de Aberfan en Octubre de 1966. Bishop lideró el equipo
de investigadores en el tribunal y las medidas tuvieron un
efecto profundo en la industria de la minería en términos de las
disposiciones legales con respecto a la seguridad. Alan Bishop
fue una figura internacional y regularmente viajaba al extranjero
para dictar lecturas. Las lecturas públicas de Bishop eran
notables ya que siempre estaban abarrotadas.

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio digital

Alan Bishop Biografía
Alan Bishop Biografía  Alan Bishop Biografía
Alan Bishop Biografía
Gabriel Montúfar
 
HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)
HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)
HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)
jbalsi
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
AdrianaRazMuoz
 
diapositivas computacion YRIMAR VALENZUELA
diapositivas computacion YRIMAR VALENZUELAdiapositivas computacion YRIMAR VALENZUELA
diapositivas computacion YRIMAR VALENZUELA
yrimarvalenzuela91
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADORHISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADOR
mariadanielaalvarez
 
MARTHA GABRIELA GUADALUPE TRINIDAD.PPS
MARTHA GABRIELA GUADALUPE TRINIDAD.PPSMARTHA GABRIELA GUADALUPE TRINIDAD.PPS
MARTHA GABRIELA GUADALUPE TRINIDAD.PPS
M.Gabriela
 
Martha Gabriela Guadalupe Trinidad.Pps
Martha Gabriela Guadalupe Trinidad.PpsMartha Gabriela Guadalupe Trinidad.Pps
Martha Gabriela Guadalupe Trinidad.Pps
M.Gabriela
 
historia del Internet
historia del Internet historia del Internet
historia del Internet
egna19
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
Instituto Universitario de Seguros
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
brenditaestrellita
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
antonioesbr
 
Historia de a computación
Historia de a computaciónHistoria de a computación
Historia de a computación
Secretaria de Educación
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
Ingrid Ardila
 
Historia
HistoriaHistoria
Inventos
InventosInventos
Historia de la computadora
Historia de la computadora Historia de la computadora
Historia de la computadora
Atipulmanzanita
 
Personajes importantes
Personajes importantesPersonajes importantes
Personajes importantes
krmnfa
 
Personajes importantes
Personajes importantesPersonajes importantes
Personajes importantes
krmnfa
 
Generaciones de-los-computadores
Generaciones de-los-computadoresGeneraciones de-los-computadores
Generaciones de-los-computadores
Nelson Javier
 
La World wide web
La World wide webLa World wide web
La World wide web
AndreKuack
 

Similar a Portafolio digital (20)

Alan Bishop Biografía
Alan Bishop Biografía  Alan Bishop Biografía
Alan Bishop Biografía
 
HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)
HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)
HISTORIA DEL ORDENADOR (Josep Balsach)
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
diapositivas computacion YRIMAR VALENZUELA
diapositivas computacion YRIMAR VALENZUELAdiapositivas computacion YRIMAR VALENZUELA
diapositivas computacion YRIMAR VALENZUELA
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADORHISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADOR
 
MARTHA GABRIELA GUADALUPE TRINIDAD.PPS
MARTHA GABRIELA GUADALUPE TRINIDAD.PPSMARTHA GABRIELA GUADALUPE TRINIDAD.PPS
MARTHA GABRIELA GUADALUPE TRINIDAD.PPS
 
Martha Gabriela Guadalupe Trinidad.Pps
Martha Gabriela Guadalupe Trinidad.PpsMartha Gabriela Guadalupe Trinidad.Pps
Martha Gabriela Guadalupe Trinidad.Pps
 
historia del Internet
historia del Internet historia del Internet
historia del Internet
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de a computación
Historia de a computaciónHistoria de a computación
Historia de a computación
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora Historia de la computadora
Historia de la computadora
 
Personajes importantes
Personajes importantesPersonajes importantes
Personajes importantes
 
Personajes importantes
Personajes importantesPersonajes importantes
Personajes importantes
 
Generaciones de-los-computadores
Generaciones de-los-computadoresGeneraciones de-los-computadores
Generaciones de-los-computadores
 
La World wide web
La World wide webLa World wide web
La World wide web
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Portafolio digital

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS SEMINARIO DE INFORMÁTICA E INTERNET PORTAFOLIO DIGITAL GABRIEL MONTÚFAR 8-867-276 PANAMÁ JUNIO 2018
  • 2. Resumen de “La Guerra de los Navegadores” El internet es uno de los grandes avances de la actualidad ya que nos ayuda a tener flexibilidad a la hora de trabajar porque permite acceder a la información desde cualquier lugar y a cualquier hora, inclusive con los celulares smartphone podemos jugar, comunicarnos y conectarnos a internet de manera inalámbrica. Los inicios de internet se remontan a un proyecto militar conocido como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), proyecto en el cual el departamento de defensa de los Estados Unidos creó una red de computadoras que serviría de comunicación entre instituciones académicas y estatales. Posteriormente aparece Windows con su creador Bill Gates, que es una familia de software para PC desarrollado por Microsoft, luego de varias versiones llegaron a Windows 95 que fue la primera versión en incluir la barra de tareas y el botón de inicio, que siguieron incluyéndose en versiones posteriores de Windows, esta versión fue acompañada por una extensa y millonaria campaña de marketing y por ende tuvo un gran éxito en el mercado al momento de su lanzamiento y se convirtió en el sistema operativo más popular.
  • 3. Microsoft fue demandado por el gobierno de los Estados Unidos en 1998 que lo acusaba de monopolio, debido a que competía ilegalmente al incluir su navegador llamado Internet Explorer en su versión de Windows 95 y luego de esta denuncia Microsoft se vio forzada a lanzar una nueva versión de Windows 95 sin su navegador de internet. El nacimiento de Internet Explorer estuvo ligado a otra compañía llamada Netscape, quienes trataron de superar a Microsoft haciendo su propio navegador conocido como Navigator que fue el primer navegador comercial, sin embargo, esto no fue bien visto por Bill Gates y decidió ofrecer a los dueños de Netscape 1 millón de dólares para comprar la propiedad intelectual de la compañía y de no aceptar su oferta copiaría a Navigator y lo haría obsoleto. Los ejecutivos de Netscape no aceptaron su oferta pero de igual forma se hicieron millonarios al cotizar en la bolsa, posteriormente la empresa fue adquirida por AOL. Esta guerra entre Microsoft y Netscape terminó con la victoria de Internet Explorer ya que se hizo con el 98% de los usuarios, pero luego vendrían otras compañías más fuertes como Google para competir con Microsoft.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El profesor Alan Bishop murió de repente en su casa en Whitsable, el 30 de Junio de 1988, mientras se recuperaba de una cirugía cardiaca mayor. Será recordado especialmente por su trabajo en las represas de embalses y por su coqueteo con el diseño de instrumentos que le permitió convertirse quizás en el principal experimentalista de su tiempo. Alan Wilfred Bishop nació en Whitsable un 27 de Mayo de 1920. Fue educado en la King’s College School, Wimbledon, y en la Universidad de Cambridge, donde fue un erudito senior en Emmanuel College y tomó el Tripos de Ciencias Mecánicas en 1942. Su primer nombramiento fue como ingeniero en el Water Board Metropolitano. En ese tiempo, los diseños para el reservorio de Walton estaban siendo reevaluados en la luz de la experiencia ganada por los estudios en las causas de la falla de la represa Chingford.
  • 7. Estos estudios fueron conducidos en la Estación de Construcción e Investigación y Alan Bishop fue solicitado para laborar ahí con el grupo de suelos. Mientras en la BRS, el diseñó y construyó su propio equipo para ensayar suelos de fundación y para tomar muestras de suelo. Este trabajo temprano tipificó el acercamiento usado por Bishop, en esto siempre insistió que los mejores datos de ensayos de suelos deberían poder ser usados en cualquier análisis. Si el aparato disponible no podía dar datos de la calidad que el necesitaba entonces simplemente ideaba y construía equipo que sí pudiera. Usualmente los aparatos producidos eran mucho mejores que los que estaban actualmente disponibles así que los fabricantes comerciales adoptaban sus diseños.
  • 8. Alan Bishop estuvo igualmente en casa con estudios analíticos y combinó esto con su habilidad práctica, él era la opción obvia como primer miembro del equipo de suelos que el Profesor Skempton formó en el Colegio Imperial. Bishop se trasladó para tomar un nombramiento como asistente conferencista en Octubre de 1946. En el Colegio Imperial continúo diseñando y desarrollando nuevos ensayos de suelos y equipo de muestreo, pero ahora el equipo fue usado para estudiar las propiedades fundamentales del comportamiento de los suelos, así como también para obtener resultados requeridos para problemas de ingeniería.
  • 9. La teoría y la práctica, soldadas juntas por una revisión continua una contra la otra: esta era la fórmula usada exitosamente por Bishop. Distinciones académicas siguieron, fue promovido a conferencista en 1947, PhD en 1952, Lector y DSc en 1957, Profesor de Mecánica de Suelos en 1965. Los honores también fueron conferidos por la profesión en reconocimiento de sus contribuciones. Premios fueron entregados por la Institución de Ingenieros Civiles y la Sociedad Geotécnica Británica. La primera experiencia de Alan Bishop en la mecánica de suelos fue con estructuras de retención de tierra, y el usaba esta rama de estudio como vehículo para su trabajo de investigación.
  • 10. Debido a su entendimiento profundo del comportamiento del suelo, Bishop estaba siempre en demanda y su consejo era siempre solicitado por muchas firmas de ingenieros consultores. También se le solicitó que investigara las causas de las fallas de ingeniería, posiblemente la más notable sea esa de Aberfan en Octubre de 1966. Bishop lideró el equipo de investigadores en el tribunal y las medidas tuvieron un efecto profundo en la industria de la minería en términos de las disposiciones legales con respecto a la seguridad. Alan Bishop fue una figura internacional y regularmente viajaba al extranjero para dictar lecturas. Las lecturas públicas de Bishop eran notables ya que siempre estaban abarrotadas.