SlideShare una empresa de Scribd logo
POR GUADALUPE TRUJANO CASTILLO
ANTECEDENTES:
DEL ABACO A ALA TARJETA PEFORADORA:
El Abaco quizá fue el primer dispositivo mecánico de
contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su
origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha
soportado la prueba del tiempo; la pascalina de
Leonardo Da Vinci y mejorada por Blas Pascal era
una sumadora mecánica, como la calculadora; la
primera tarjeta perforadora inventada por Joseph-
Marie Jackard, su invento se extendió por todo el
mundo actualmente todavía se usan.
John Vincent Atanasoff
Clifford Berry
John von Neumann
Eckert y Mauchly
Grace Murray Hoper
HISTORIA:
ATANASOFF Y BERRY Una antigua patente de un dispositivo
que mucha gente creyó que era la primera computadora
digital electrónica, se invalidó en 1973 por orden de un
tribunal federal, y oficialmente se le dio el crédito a John V.
Atanasoff como el inventor de la computador a digital
electrónica. El Dr. Atanasoff, catedrático de la Universidad
Estatal de Iowa, desarrolló la primera computadora digital
electrónica entre los años de 1937 a 1942. Llamó a su invento
la computadora Atanasoff-Berry, ó solo ABC (Atanasoff Berry
Computer). Un estudiante graduado, Clifford Berry, fue una
útil ayuda en la construcción de la computadora ABC.
Algunos autores consideran que no hay una sola
persona a la que se le pueda atribuir el haber
inventado la computadora, sino que fue el
esfuerzo de muchas personas. Sin embargo en el
antiguo edificio de Física de la Universidad de
Iowa aparece una p laca con la siguiente leyenda:
"La primera computadora digital electrónica de
operación automática del mundo, fue
construida en este edificio en 1939 por John
Vincent Atanasoff, matemático y físico de la
Facultad de la Universidad, quien concibió la
idea, y por Clifford Edward Berry, estudiante
graduado de física."
Mauchly y Eckert, después de varias
conversaciones con el Dr. Atanasoff, leer apuntes
que describían los principios de la computadora
ABC y verla en persona, el Dr. John W. Mauchly
colaboró con J.Presper Eckert, Jr. para desarrollar
una máquina que calculara tablas de trayectoria
para el ejército estadounidense. El producto
final, una computadora electrónica
completamente operacional a gran escala, se
terminó en 1946 y se llamó ENIAC (Electronic
Numerical Integrator And Computer), ó
Integrador numérico y calculador electrónico.
La ENIAC construida para aplicaciones de la
Segunda Guerra mundial, se terminó en 30 meses
por un equipo de científicos que trabajan bajo reloj.
La ENIAC, mil veces más veloz que sus predecesoras
electromecánicas, irrumpió como un importante
descubrimiento en la tecnología de la computación.
Ingresar un nuevo programa era un proceso muy
tedioso que requería días o incluso semanas. A
diferencia de las computadoras actuales que
operan con un sistema binario (0,1) la ENIAC
operaba con uno decimal (0,1,2..9) La ENIAC
requería una gran cantidad de electricidad.
En 1945, John von Neumann, que había trabajado
con Eckert y Mauchly en la Universidad de
Pennsylvania, publicó un artículo acerca del
almacenamiento de programas. El concepto de
programa almacenado permitió la lectura de un
programa dentro de la memoria d e la
computadora, y después la ejecución de las
instrucciones del mismo sin tener que volverlas a
escribir. La primera computadora en usar el citado
concepto fue la llamada EDVAC (Eletronic
Discrete-Variable Automatic Computer, es decir
computadora automática electrónica de variable
discreta), desarrollada por John von
Neumann, Eckert y Mauchly.
Una computadora con capacidad de
programa almacenado podría ser utilizada
para v arias aplicaciones cargando y
ejecutando el programa apropiado
El siguiente desarrollo importante en el diseño
de las computadoras fueron los programas
intérpretes, que permitían a las personas
comunicarse con las computadoras utilizando
medios distintos a los números binarios. En
1952 Grace Murray Hoper una oficial de la
Marina de E.U., desarrolló el primer
compilador, un programa que puede traducir
enunciados parecidos al inglés en un código
binario comprensible para la maquina llamado
COBOL.
PRIMERA GENERACION
SEGUNDA GENERACION
TERCERA GENERACION
CUARTA GENERACION
PRIMERA GENERACION:

(de 1951 a 1958) Las computadoras de la primera
Generación emplearon bulbos para procesar
información. Los operadores ingresaban los datos
y programas en código especial por medio de
tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se
lograba con un tambor que giraba rápida
mente, sobre el cual un dispositivo de
lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
Esas computadoras de bulbos eran mucho más
grandes y generaban más calor que los modelos
contemporáneos.
Eckert y Mauchly contribuyeron al
desarrollo de computadoras de la 1era
Generación.
SEGUNDA GENERACION:

 (1959-1964) Transistor Compatibilidad limitada El
invento del transistor hizo posible una nueva
generación de computadoras, más rápidas, más
pequeñas y con menores necesidades de
ventilación. Las computadoras de la segunda
generación también utilizaban redes de núcleos
magnéticos en lugar de tambores giratorios para el
almacenamiento primario. Estos núcleos
contenían pequeños anillos de material
magnético, enlazados entre sí, en los cuales
podrían almacenarse datos e instrucciones.
Las computadoras de la 2da Generación eran
substancialmente más pequeñas y rápidas que las
de bulbos, y se usaban para nuevas
aplicaciones, como en los sistemas para
reservación en líneas aéreas, control de tráfico
aéreo y simulaciones para uso general.
TERCERA GENERACION:

(1964-1971) circuitos integrados Compatibilidad con
equipo mayor Multiprogramación Minicomputadora Las
computadoras de la tercera generación emergieron con el
desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio)
en las cuales se colocan miles de componentes
electrónicos, en una integración en miniatura. Las
computadoras nuevamente se hicieron más
pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran
energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento
de los circuitos integrados las computadoras estaban
diseñadas para aplicaciones matemáticas o de
negocios, pero no para las dos cosas.
Los circuitos integrados permitieron a los
fabricantes de computadoras incrementar la
flexibilidad de los programas, y estandarizar sus
modelos. La IBM 360 una de las primeras
computadoras comerciales que usó circuitos
integrados, podía realizar tanto análisis
numéricos como administración ó procesamiento
de archivos
CUARTA GENERACION:

1971 a la fecha)
(

Microprocesador
Chips de memoria.
Microminiaturización
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el
inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias
con núcleos magnéticos, por las de Chips de silicio y la
colocación de muchos más componentes en un Chic: producto
de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El
tamaño reducido del microprocesador de Chips hizo posible la
creación de las computadoras personales. (PC) Hoy en día las
tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración
a muy gran escala) permiten que cientos de miles de
componentes electrónicos se almacén en un clip. Usando
VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora
pequeña rivalice con una computadora de la primera
generación que ocupara un cuarto completo.
Historia de la computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evolucion de los computadores
evolucion de los computadoresevolucion de los computadores
evolucion de los computadores
henry jimenez
 
La computadora historia
La computadora historia La computadora historia
La computadora historia
patriciarab
 
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
mario de la hoz paso
 
9 ordenador y periféricos
9 ordenador y periféricos9 ordenador y periféricos
9 ordenador y periféricos
profesora_raquel
 
Desarrollo histórico de la computadora
Desarrollo histórico de la computadoraDesarrollo histórico de la computadora
Desarrollo histórico de la computadora
Magda Cristina Santana Goyco
 
Evolucion De La Computadora
Evolucion De La ComputadoraEvolucion De La Computadora
Evolucion De La Computadora
guest1e56d6
 
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
Teyyo Estraddaa Corona
 
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von NeumannHistoria de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Cristian
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Luz Adriana
 
Historia de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generacionesHistoria de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generaciones
Dennis Zelaya
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Gaby León Tobar
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
Jose Carlos Jimenez
 
El computador
El computador El computador
Trabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computadorTrabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computador
Julian123789
 
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologíasDe las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
abraham lincoln
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
lupita1998
 

La actualidad más candente (16)

evolucion de los computadores
evolucion de los computadoresevolucion de los computadores
evolucion de los computadores
 
La computadora historia
La computadora historia La computadora historia
La computadora historia
 
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
 
9 ordenador y periféricos
9 ordenador y periféricos9 ordenador y periféricos
9 ordenador y periféricos
 
Desarrollo histórico de la computadora
Desarrollo histórico de la computadoraDesarrollo histórico de la computadora
Desarrollo histórico de la computadora
 
Evolucion De La Computadora
Evolucion De La ComputadoraEvolucion De La Computadora
Evolucion De La Computadora
 
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
 
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von NeumannHistoria de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generacionesHistoria de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generaciones
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
 
El computador
El computador El computador
El computador
 
Trabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computadorTrabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computador
 
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologíasDe las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 

Similar a Historia de la computadora

Pioneros de la computacion
Pioneros de la computacionPioneros de la computacion
Pioneros de la computacion
mago_de_oz
 
Las primeras maquinas
Las primeras maquinasLas primeras maquinas
Las primeras maquinas
yngri
 
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento deAntecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Luis Enrique Hernandez Anibal
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
carloscorimaquera
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
carloscorimaquera
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
Bcrril
 
BCPower Point
BCPower PointBCPower Point
BCPower Point
Bcrril
 
LINEABXC
LINEABXCLINEABXC
LINEABXC
BClr
 
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempotarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
Luis Chi Ojeda
 
trabajo informatica 1.docx
trabajo informatica 1.docxtrabajo informatica 1.docx
trabajo informatica 1.docx
RamonIgnacioMaizGued
 
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
mario de la hoz paso
 
Evolucion informatica de la pc
Evolucion informatica de la pcEvolucion informatica de la pc
Evolucion informatica de la pc
katerinekkaty
 
Evolucion informatica de la pc
Evolucion informatica de la pcEvolucion informatica de la pc
Evolucion informatica de la pc
katerinekkaty
 
Evolucion del computador_trabajo[1]
Evolucion del computador_trabajo[1]Evolucion del computador_trabajo[1]
Evolucion del computador_trabajo[1]
Rbsojo
 
Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
vanessa155
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
ncn98
 
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
Moises Garciaguirrre
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
angelaosuna
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
Jose Antonio Rodriguez Acero
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
AlvaradoEcheverria
 

Similar a Historia de la computadora (20)

Pioneros de la computacion
Pioneros de la computacionPioneros de la computacion
Pioneros de la computacion
 
Las primeras maquinas
Las primeras maquinasLas primeras maquinas
Las primeras maquinas
 
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento deAntecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
BCPower Point
BCPower PointBCPower Point
BCPower Point
 
LINEABXC
LINEABXCLINEABXC
LINEABXC
 
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempotarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
 
trabajo informatica 1.docx
trabajo informatica 1.docxtrabajo informatica 1.docx
trabajo informatica 1.docx
 
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
 
Evolucion informatica de la pc
Evolucion informatica de la pcEvolucion informatica de la pc
Evolucion informatica de la pc
 
Evolucion informatica de la pc
Evolucion informatica de la pcEvolucion informatica de la pc
Evolucion informatica de la pc
 
Evolucion del computador_trabajo[1]
Evolucion del computador_trabajo[1]Evolucion del computador_trabajo[1]
Evolucion del computador_trabajo[1]
 
Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
 
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Historia de la computadora

  • 2. ANTECEDENTES: DEL ABACO A ALA TARJETA PEFORADORA: El Abaco quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo; la pascalina de Leonardo Da Vinci y mejorada por Blas Pascal era una sumadora mecánica, como la calculadora; la primera tarjeta perforadora inventada por Joseph- Marie Jackard, su invento se extendió por todo el mundo actualmente todavía se usan.
  • 3. John Vincent Atanasoff Clifford Berry John von Neumann Eckert y Mauchly Grace Murray Hoper
  • 4. HISTORIA: ATANASOFF Y BERRY Una antigua patente de un dispositivo que mucha gente creyó que era la primera computadora digital electrónica, se invalidó en 1973 por orden de un tribunal federal, y oficialmente se le dio el crédito a John V. Atanasoff como el inventor de la computador a digital electrónica. El Dr. Atanasoff, catedrático de la Universidad Estatal de Iowa, desarrolló la primera computadora digital electrónica entre los años de 1937 a 1942. Llamó a su invento la computadora Atanasoff-Berry, ó solo ABC (Atanasoff Berry Computer). Un estudiante graduado, Clifford Berry, fue una útil ayuda en la construcción de la computadora ABC.
  • 5. Algunos autores consideran que no hay una sola persona a la que se le pueda atribuir el haber inventado la computadora, sino que fue el esfuerzo de muchas personas. Sin embargo en el antiguo edificio de Física de la Universidad de Iowa aparece una p laca con la siguiente leyenda: "La primera computadora digital electrónica de operación automática del mundo, fue construida en este edificio en 1939 por John Vincent Atanasoff, matemático y físico de la Facultad de la Universidad, quien concibió la idea, y por Clifford Edward Berry, estudiante graduado de física."
  • 6. Mauchly y Eckert, después de varias conversaciones con el Dr. Atanasoff, leer apuntes que describían los principios de la computadora ABC y verla en persona, el Dr. John W. Mauchly colaboró con J.Presper Eckert, Jr. para desarrollar una máquina que calculara tablas de trayectoria para el ejército estadounidense. El producto final, una computadora electrónica completamente operacional a gran escala, se terminó en 1946 y se llamó ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), ó Integrador numérico y calculador electrónico.
  • 7. La ENIAC construida para aplicaciones de la Segunda Guerra mundial, se terminó en 30 meses por un equipo de científicos que trabajan bajo reloj. La ENIAC, mil veces más veloz que sus predecesoras electromecánicas, irrumpió como un importante descubrimiento en la tecnología de la computación.
  • 8. Ingresar un nuevo programa era un proceso muy tedioso que requería días o incluso semanas. A diferencia de las computadoras actuales que operan con un sistema binario (0,1) la ENIAC operaba con uno decimal (0,1,2..9) La ENIAC requería una gran cantidad de electricidad.
  • 9. En 1945, John von Neumann, que había trabajado con Eckert y Mauchly en la Universidad de Pennsylvania, publicó un artículo acerca del almacenamiento de programas. El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa dentro de la memoria d e la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir. La primera computadora en usar el citado concepto fue la llamada EDVAC (Eletronic Discrete-Variable Automatic Computer, es decir computadora automática electrónica de variable discreta), desarrollada por John von Neumann, Eckert y Mauchly.
  • 10. Una computadora con capacidad de programa almacenado podría ser utilizada para v arias aplicaciones cargando y ejecutando el programa apropiado
  • 11. El siguiente desarrollo importante en el diseño de las computadoras fueron los programas intérpretes, que permitían a las personas comunicarse con las computadoras utilizando medios distintos a los números binarios. En 1952 Grace Murray Hoper una oficial de la Marina de E.U., desarrolló el primer compilador, un programa que puede traducir enunciados parecidos al inglés en un código binario comprensible para la maquina llamado COBOL.
  • 13. PRIMERA GENERACION: (de 1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápida mente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
  • 14. Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación.
  • 15. SEGUNDA GENERACION: (1959-1964) Transistor Compatibilidad limitada El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podrían almacenarse datos e instrucciones.
  • 16. Las computadoras de la 2da Generación eran substancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general.
  • 17. TERCERA GENERACION: (1964-1971) circuitos integrados Compatibilidad con equipo mayor Multiprogramación Minicomputadora Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas.
  • 18. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos. La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos
  • 19. CUARTA GENERACION: 1971 a la fecha) ( Microprocesador Chips de memoria. Microminiaturización
  • 20. Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de Chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chic: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de Chips hizo posible la creación de las computadoras personales. (PC) Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacén en un clip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupara un cuarto completo.