SlideShare una empresa de Scribd logo
1

Sistema
Interacción
La Tierra dentro del universo
Puntos en común con los demás planetas



Estructura interna



Edad

3
2
Subsistemas
De la Tierra

atmósfera
hidrosfera
litosfera
biosfera
¿Qué la hace habitable?
4
 Los océanos
 La Luna
 Campo magnético
 Tectónica de placas
Los océanos

5

 Su presencia se relaciona con la distancia entre el Sol y la
Tierra. Si esta fuera modificada, no existiría agua en estado
líquido.

 La expansión de su fondo guarda relación con la tectónica
de placas.

Interviene en el denominado “ciclo del agua” como fuente
de agua líquida para su posterior evaporación.

Fueron formados a partir de la fragmentación de Pangea.
Alfred Wegener

6

 Teoría de la deriva continental (1911)
 Basada en evidencias geográficas, paleontológicas,
geológicas y paleoclimáticas.

En 1960 surge la teoría de la tectónica de placas que
explicaba la expansión del fondo oceánico y la consecuente
movilidad de placas.
7
La Luna
► Estabiliza el eje de rotación de la Tierra,

8

“protegiendo” a la misma de la acción gravitatoria que
puedan ejercer los planetas “gigantes”,ej. Marte y
Saturno.

►Como resultado de dicha estabilización, también va
a estabilizarse el clima en la Tierra.
La gravedad y su incidencia sobre
las mareas
9
10
Ciclo del agua
 Agua
Evaporación
Transpiración
Condensación
Transporte
Precipitaciones
Absorción
Filtración/descarga
Escurrimiento
Acuíferos

11
Cambio climático
Las temperaturas globales han aumentado alrededor de
0,6º C desde el siglo XIX y 0,2-0,3 durante los últimos 25
años. El año 2005 ha sido el más caliente de este registro.
Se produce un aumento de la Tº como consecuencia del
incremento del efecto invernadero natural.
Las concentraciones de CO2 han aumentado un 12% desde
1958, también han aumentado considerablemente el metano
(CH4), óxido nitroso(N2O) y clorofluorocarbonos(CFC).
El aumento de estos gases (gases de invernadero) provoca
el calentamiento global.

Involucra procesos climáticos, ambientales,
económicos, políticos, institucionales,
12
sociales y tecnológicos.
Acerca del dióxido de carbono y el
metano
Son gases que se encuentran cada vez mas concentrados
en la atmósfera.
Su efecto es similar al de un invernadero o ventana
doméstica (de ahí el nombre).
Estos gases dejan pasar la radiación solar incidente, que
calienta la Tierra, pero obstaculiza la salida al espacio de la
radiación térmica de onda larga emitida por nuestro planeta,
lo cual incrementa la temperatura.

13
14

En 1896 el físico sueco Svante Arrhenius (1859-1927) junto a Thomas Chamberlin
(1843-1928) sugirieron que una duplicación del CO2 atmosférico produciría un
calentamiento de unos 5º C en la superficie del planeta.
Acciones futuras

15

 Reducción en el consumo de
hidrocarburos.
Utilización de energías alternativas.
Sustentabilidad en el uso del suelo.
Algunos datos históricos

16

►En 1824 el físico y matemático francés Jean-Baptiste
Fourier (1768-1830) acuño el término efecto invernadero.
►En 1861 el físico y filósofo natural irlandés John Tyndall
(1820-1893) insinuó que los cambios de CO2 atmosférico
podían ser parcialmente responsables de las modificaciones
climáticas en la superficie terrestre.
►En 1896 el físico sueco Svante Arrhenius (1859-1927) junto
a Thomas Chamberlin (1843-1928) sugirieron que una
duplicación del CO2 atmosférico produciría un calentamiento
de unos 5ºC en la superficie del planeta.
►A partir de 1958, Charles D. Keeling (1928-2005), comenzó a
medir la concentración de CO2 atmosférico en el monte
Mauna Loa (Hawai), variando de 315 ppmv a más de 380
ppmv (2005).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

...EfEcTo INvErNaDeRo...
...EfEcTo INvErNaDeRo......EfEcTo INvErNaDeRo...
...EfEcTo INvErNaDeRo...
julian rojas
 
Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos guestda6e48
 
Clase de conversación efecto invernadero
Clase de conversación   efecto invernaderoClase de conversación   efecto invernadero
Clase de conversación efecto invernadero
Gustavo Balcazar
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.
Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.
Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.mariatmaro
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
Victor Fernando Sanchez Aspiazu
 
Efecto inverdodero
Efecto inverdoderoEfecto inverdodero
Efecto inverdodero
titamonica
 
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02IES Floridablanca
 
Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]Carla
 
Efectoinvernadero 110318141523-phpapp02
Efectoinvernadero 110318141523-phpapp02Efectoinvernadero 110318141523-phpapp02
Efectoinvernadero 110318141523-phpapp02
CINTHYA ZAMBRANO
 

La actualidad más candente (16)

...EfEcTo INvErNaDeRo...
...EfEcTo INvErNaDeRo......EfEcTo INvErNaDeRo...
...EfEcTo INvErNaDeRo...
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos
 
Clase de conversación efecto invernadero
Clase de conversación   efecto invernaderoClase de conversación   efecto invernadero
Clase de conversación efecto invernadero
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.
Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.
Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Efecto inverdodero
Efecto inverdoderoEfecto inverdodero
Efecto inverdodero
 
Oscurecimiento global
Oscurecimiento globalOscurecimiento global
Oscurecimiento global
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicosCambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos
 
Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]
 
Efectoinvernadero 110318141523-phpapp02
Efectoinvernadero 110318141523-phpapp02Efectoinvernadero 110318141523-phpapp02
Efectoinvernadero 110318141523-phpapp02
 

Destacado

Calentamiento global..
Calentamiento global..Calentamiento global..
Calentamiento global..
Tanny Manjarres Prasca
 
Planning Process
Planning ProcessPlanning Process
Planning Process
LOTRadam
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
Oderiza Ortega
 
Producto 15 metacognición
Producto 15 metacogniciónProducto 15 metacognición
Producto 15 metacogniciónsaavedraangelica
 
Actividad 2 tic power point
Actividad 2 tic power pointActividad 2 tic power point
Actividad 2 tic power pointmartesgrupo4
 
Comidaporsemana
ComidaporsemanaComidaporsemana
Comidaporsemana
roberto_ipn_2011
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2FerZhii
 
Valoració del treball
Valoració del treballValoració del treball
Valoració del treballPaula Carrillo
 
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3saavedraangelica
 
Capitulo Nueve
Capitulo Nueve Capitulo Nueve
Capitulo Nueve Rigoelite
 
Recome ndazziionnez
Recome ndazziionnezRecome ndazziionnez
Recome ndazziionnezFerZhii
 
Infarmtica [2]
Infarmtica [2]Infarmtica [2]
Infarmtica [2]TonnyBurn
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaCursoDSI
 
Consolas de videojuegos
Consolas de videojuegosConsolas de videojuegos
Consolas de videojuegosjialvasc
 
Labrador Retriever
Labrador RetrieverLabrador Retriever
Labrador Retriever
Lourdes Torres
 
D direction 01022017
D direction 01022017D direction 01022017
D direction 01022017
Choice Equity
 

Destacado (20)

Calentamiento global..
Calentamiento global..Calentamiento global..
Calentamiento global..
 
Planning Process
Planning ProcessPlanning Process
Planning Process
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Producto 15 metacognición
Producto 15 metacogniciónProducto 15 metacognición
Producto 15 metacognición
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Actividad 2 tic power point
Actividad 2 tic power pointActividad 2 tic power point
Actividad 2 tic power point
 
Comidaporsemana
ComidaporsemanaComidaporsemana
Comidaporsemana
 
Frases humor
Frases humorFrases humor
Frases humor
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Valoració del treball
Valoració del treballValoració del treball
Valoració del treball
 
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
 
Capitulo Nueve
Capitulo Nueve Capitulo Nueve
Capitulo Nueve
 
Recome ndazziionnez
Recome ndazziionnezRecome ndazziionnez
Recome ndazziionnez
 
Infarmtica [2]
Infarmtica [2]Infarmtica [2]
Infarmtica [2]
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
DaNTe
DaNTeDaNTe
DaNTe
 
Consolas de videojuegos
Consolas de videojuegosConsolas de videojuegos
Consolas de videojuegos
 
Agendamayojunio
AgendamayojunioAgendamayojunio
Agendamayojunio
 
Labrador Retriever
Labrador RetrieverLabrador Retriever
Labrador Retriever
 
D direction 01022017
D direction 01022017D direction 01022017
D direction 01022017
 

Similar a Power areal

La tierra como sistema
La tierra como sistemaLa tierra como sistema
La tierra como sistema
Leandro Ruiz
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
fernando cajamarca
 
Historia tierra
Historia tierraHistoria tierra
Historia tierra
CFA PAlau de MAr
 
Cmc tema 2º
Cmc tema 2ºCmc tema 2º
Cmc tema 2ºaveledo13
 
Calentamiento Global
Calentamiento Global Calentamiento Global
Calentamiento Global
Renée Condori Apaza
 
Placas Belli8ni
Placas Belli8niPlacas Belli8ni
Placas Belli8ni
quintogrado
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
edithtz
 
Historia cambio climatico
Historia cambio climaticoHistoria cambio climatico
Historia cambio climaticoMakeOil Green
 
Origen de tierra y la luna.pptx
Origen de tierra y la luna.pptxOrigen de tierra y la luna.pptx
Origen de tierra y la luna.pptx
WilliamJosePenaloza
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
IES Alhamilla de Almeria
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Freddy Jimènez
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Andrea Caycedo
 
Geología histórica
Geología históricaGeología histórica
Geología histórica
Rosy linda
 
Ciencias terrestres
Ciencias terrestresCiencias terrestres
Ciencias terrestres
Yolanda Sostre
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
Julio Sanchez
 
el calentamiento glabal
el calentamiento glabalel calentamiento glabal
el calentamiento glabal
4es3zurba
 
el calentamiento glabal
el calentamiento glabalel calentamiento glabal
el calentamiento glabal4es3zurba
 

Similar a Power areal (20)

La tierra como sistema
La tierra como sistemaLa tierra como sistema
La tierra como sistema
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Asi se hizo la tierra
Asi se hizo la tierraAsi se hizo la tierra
Asi se hizo la tierra
 
Historia tierra
Historia tierraHistoria tierra
Historia tierra
 
Cmc tema 2º
Cmc tema 2ºCmc tema 2º
Cmc tema 2º
 
Calentamiento Global
Calentamiento Global Calentamiento Global
Calentamiento Global
 
Placas Belli8ni
Placas Belli8niPlacas Belli8ni
Placas Belli8ni
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Historia cambio climatico
Historia cambio climaticoHistoria cambio climatico
Historia cambio climatico
 
Origen de tierra y la luna.pptx
Origen de tierra y la luna.pptxOrigen de tierra y la luna.pptx
Origen de tierra y la luna.pptx
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Geología histórica
Geología históricaGeología histórica
Geología histórica
 
Ciencias terrestres
Ciencias terrestresCiencias terrestres
Ciencias terrestres
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
el calentamiento glabal
el calentamiento glabalel calentamiento glabal
el calentamiento glabal
 
el calentamiento glabal
el calentamiento glabalel calentamiento glabal
el calentamiento glabal
 
Computacionword
ComputacionwordComputacionword
Computacionword
 

Más de tatalin

Trabajo sobre ca
Trabajo sobre caTrabajo sobre ca
Trabajo sobre ca
tatalin
 
Medio ambiente y biodiversidad 1º año
Medio ambiente y biodiversidad   1º añoMedio ambiente y biodiversidad   1º año
Medio ambiente y biodiversidad 1º añotatalin
 
Power areal
Power arealPower areal
Power arealtatalin
 
Clasif de los seres vivos 1° año
Clasif de los seres vivos   1° añoClasif de los seres vivos   1° año
Clasif de los seres vivos 1° añotatalin
 
Bloque temático nº 2 5to. año
Bloque temático nº 2   5to. añoBloque temático nº 2   5to. año
Bloque temático nº 2 5to. añotatalin
 
Unidad 2 repaso - ees 8
Unidad 2   repaso - ees 8Unidad 2   repaso - ees 8
Unidad 2 repaso - ees 8tatalin
 
Power evolución ees 8
Power evolución ees 8Power evolución ees 8
Power evolución ees 8tatalin
 
5to. año bloque de adn
5to. año   bloque de adn5to. año   bloque de adn
5to. año bloque de adntatalin
 
5to. año bloque de adn
5to. año   bloque de adn5to. año   bloque de adn
5to. año bloque de adntatalin
 
Power (sobre el texto de Coppens)
Power (sobre el texto de Coppens)Power (sobre el texto de Coppens)
Power (sobre el texto de Coppens)tatalin
 
Power Evolución E.E.S. Nº 8
Power Evolución E.E.S. Nº 8Power Evolución E.E.S. Nº 8
Power Evolución E.E.S. Nº 8tatalin
 
Unidad 2 repaso - ees 8
Unidad 2   repaso - ees 8Unidad 2   repaso - ees 8
Unidad 2 repaso - ees 8tatalin
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidatatalin
 
Origen de la vida y primeras células
Origen de la vida y primeras célulasOrigen de la vida y primeras células
Origen de la vida y primeras célulastatalin
 
Power 24 de septiembre ees 8
Power 24 de septiembre ees 8Power 24 de septiembre ees 8
Power 24 de septiembre ees 8
tatalin
 
Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre ees 8)
Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)
Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre ees 8)tatalin
 
Nervioso
NerviosoNervioso
Nervioso
tatalin
 
Power para blog
Power para blogPower para blog
Power para blog
tatalin
 

Más de tatalin (18)

Trabajo sobre ca
Trabajo sobre caTrabajo sobre ca
Trabajo sobre ca
 
Medio ambiente y biodiversidad 1º año
Medio ambiente y biodiversidad   1º añoMedio ambiente y biodiversidad   1º año
Medio ambiente y biodiversidad 1º año
 
Power areal
Power arealPower areal
Power areal
 
Clasif de los seres vivos 1° año
Clasif de los seres vivos   1° añoClasif de los seres vivos   1° año
Clasif de los seres vivos 1° año
 
Bloque temático nº 2 5to. año
Bloque temático nº 2   5to. añoBloque temático nº 2   5to. año
Bloque temático nº 2 5to. año
 
Unidad 2 repaso - ees 8
Unidad 2   repaso - ees 8Unidad 2   repaso - ees 8
Unidad 2 repaso - ees 8
 
Power evolución ees 8
Power evolución ees 8Power evolución ees 8
Power evolución ees 8
 
5to. año bloque de adn
5to. año   bloque de adn5to. año   bloque de adn
5to. año bloque de adn
 
5to. año bloque de adn
5to. año   bloque de adn5to. año   bloque de adn
5to. año bloque de adn
 
Power (sobre el texto de Coppens)
Power (sobre el texto de Coppens)Power (sobre el texto de Coppens)
Power (sobre el texto de Coppens)
 
Power Evolución E.E.S. Nº 8
Power Evolución E.E.S. Nº 8Power Evolución E.E.S. Nº 8
Power Evolución E.E.S. Nº 8
 
Unidad 2 repaso - ees 8
Unidad 2   repaso - ees 8Unidad 2   repaso - ees 8
Unidad 2 repaso - ees 8
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida y primeras células
Origen de la vida y primeras célulasOrigen de la vida y primeras células
Origen de la vida y primeras células
 
Power 24 de septiembre ees 8
Power 24 de septiembre ees 8Power 24 de septiembre ees 8
Power 24 de septiembre ees 8
 
Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre ees 8)
Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)
Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre ees 8)
 
Nervioso
NerviosoNervioso
Nervioso
 
Power para blog
Power para blogPower para blog
Power para blog
 

Power areal

  • 1.
  • 3. La Tierra dentro del universo Puntos en común con los demás planetas  Estructura interna  Edad 3
  • 5. ¿Qué la hace habitable? 4  Los océanos  La Luna  Campo magnético  Tectónica de placas
  • 6. Los océanos 5  Su presencia se relaciona con la distancia entre el Sol y la Tierra. Si esta fuera modificada, no existiría agua en estado líquido.  La expansión de su fondo guarda relación con la tectónica de placas. Interviene en el denominado “ciclo del agua” como fuente de agua líquida para su posterior evaporación. Fueron formados a partir de la fragmentación de Pangea.
  • 7. Alfred Wegener 6  Teoría de la deriva continental (1911)  Basada en evidencias geográficas, paleontológicas, geológicas y paleoclimáticas. En 1960 surge la teoría de la tectónica de placas que explicaba la expansión del fondo oceánico y la consecuente movilidad de placas.
  • 8. 7
  • 9. La Luna ► Estabiliza el eje de rotación de la Tierra, 8 “protegiendo” a la misma de la acción gravitatoria que puedan ejercer los planetas “gigantes”,ej. Marte y Saturno. ►Como resultado de dicha estabilización, también va a estabilizarse el clima en la Tierra.
  • 10. La gravedad y su incidencia sobre las mareas 9
  • 11. 10
  • 12. Ciclo del agua  Agua Evaporación Transpiración Condensación Transporte Precipitaciones Absorción Filtración/descarga Escurrimiento Acuíferos 11
  • 13. Cambio climático Las temperaturas globales han aumentado alrededor de 0,6º C desde el siglo XIX y 0,2-0,3 durante los últimos 25 años. El año 2005 ha sido el más caliente de este registro. Se produce un aumento de la Tº como consecuencia del incremento del efecto invernadero natural. Las concentraciones de CO2 han aumentado un 12% desde 1958, también han aumentado considerablemente el metano (CH4), óxido nitroso(N2O) y clorofluorocarbonos(CFC). El aumento de estos gases (gases de invernadero) provoca el calentamiento global. Involucra procesos climáticos, ambientales, económicos, políticos, institucionales, 12 sociales y tecnológicos.
  • 14. Acerca del dióxido de carbono y el metano Son gases que se encuentran cada vez mas concentrados en la atmósfera. Su efecto es similar al de un invernadero o ventana doméstica (de ahí el nombre). Estos gases dejan pasar la radiación solar incidente, que calienta la Tierra, pero obstaculiza la salida al espacio de la radiación térmica de onda larga emitida por nuestro planeta, lo cual incrementa la temperatura. 13
  • 15. 14 En 1896 el físico sueco Svante Arrhenius (1859-1927) junto a Thomas Chamberlin (1843-1928) sugirieron que una duplicación del CO2 atmosférico produciría un calentamiento de unos 5º C en la superficie del planeta.
  • 16. Acciones futuras 15  Reducción en el consumo de hidrocarburos. Utilización de energías alternativas. Sustentabilidad en el uso del suelo.
  • 17. Algunos datos históricos 16 ►En 1824 el físico y matemático francés Jean-Baptiste Fourier (1768-1830) acuño el término efecto invernadero. ►En 1861 el físico y filósofo natural irlandés John Tyndall (1820-1893) insinuó que los cambios de CO2 atmosférico podían ser parcialmente responsables de las modificaciones climáticas en la superficie terrestre. ►En 1896 el físico sueco Svante Arrhenius (1859-1927) junto a Thomas Chamberlin (1843-1928) sugirieron que una duplicación del CO2 atmosférico produciría un calentamiento de unos 5ºC en la superficie del planeta. ►A partir de 1958, Charles D. Keeling (1928-2005), comenzó a medir la concentración de CO2 atmosférico en el monte Mauna Loa (Hawai), variando de 315 ppmv a más de 380 ppmv (2005).