SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales
¿Qué son las redes sociales? 
Las redes sociales son sitios de internet que 
permiten a las personas conectarse con sus 
amigos e incluso realizar nuevas amistades, de 
manera virtual, y compartir contenidos, 
interactuar, crear comunidades sobre intereses 
similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, 
relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. 
Las redes sociales son comunidades online de 
personas con intereses o actividades en común. 
Conectándose a través de internet generan 
contactos afines, tanto para fines sociales como 
comerciales
Historia de las Redes Sociales 
 1971: Se envía el primer e-mail entre dos ordenadores 
uno al lado del otro. 
 1978: Se crea BBS para informar sobre reuniones, 
publicar noticias y compartir información. 
 1994: Se lanza GeoCities. 
 1995: La web alcanza 1 millon de sitios web. 
 1997: Lanzamiento de AOL Instant Menseger. En ese 
mismo año se lanza Google. 
 1998: Nace Friends Reunited, tambien es el 
lanzamiento de Blogger. 
 2000: Estalla la “Burbuja de internet”, se llega a los 70 
millones de ordenadores conectados.
 2002: Se lanza el portal Friendster. 
 2003: Nace MySpace, Linkedln y Facebook. 
 2004: Se lanza Digg, Bebo y Orkut gestonadas por 
Google. 
 2005: Youtube comienza como servicio de alojamiento 
de videos. 
 2006: Se inagura la red social Twitter, se lanza Tuenti y 
comienza su actividad Badoo. 
 2008: Facebook se combierte en la red social mas 
utilizada del mundo, nace Tumblr para competir con 
Twitter. 
 2009: Facebook alcanza los 400 millones de miembros. 
 2010: Google lanza Google Buzz. 
 2011: MySpace y Bebo se rediseñan para competir con 
Facebook y Twitter.
 2012: Facebook a superado los 800 millones de 
usuarios, Twitter cuenta con 200 millones y 
Google Buzz registra 62 millones.
Tipos de Redes Sociales 
 Las Redes Sociales Globales: Serian aquellas que 
unen a grupo heterogeneos de personas con una 
intención principalmente de socialización. 
 Las Redes Profecionales: Sirven para relacionar a 
profecionales de diferentes ambitos en busqueda 
de objetivos laborales. 
 Las Redes Personales: Se caracterizan por ser la 
perfecta expresion de cada usuario. 
 Las Redes Privadas: Corresponderian a las redes 
horizontales cerradas, a las que solo se accede 
siendo miembro de un grupo u organizacion.
Ventajas 
 Reencuentro con conocidos. 
 Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves via 
online con fines lúdicos y de entretenimiento con el proposito de 
movilizar a miles de personas). 
 Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: 
búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de 
lucro. 
 Compartir momentos especiales con las personas cercanas a 
nuestras vidas. 
 Diluyen fronteras geograficas y sirven para conectar gente sin 
importar la distancia. 
 Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. 
 Tener informacion actualizada acerca de temas de interes, ademas 
permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. 
 La comunicacion puede ser en tiempo real. 
 Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una 
situacoin de crisis 
 Bastante dinamicas para producir contenido en internet.
Desventajas 
 Son peligrosas si no se configura la privacidad 
correctamente, pues exponen nuestra vida privada. 
 Pueden darse casos de suplantacion de personalidad. 
 Falta en el control de datos. 
 Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de 
nuestro tiempo, pues osn ideles para el ocio. 
 Pueden apoderarse de todos los contenidos que 
publicamos. 
 Pueden ser utilizadas por criminales para conocer 
datos de sus victimas en delitos: como el acoso y abuso 
sexual, secuestro, trafico d personas,etc.
Power point de tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Socialesluisa1005
 
¿Que necesitamos saber sobre la redes sociales?
¿Que necesitamos saber sobre la redes sociales?¿Que necesitamos saber sobre la redes sociales?
¿Que necesitamos saber sobre la redes sociales?juliciancia
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales Naaare
 
Tp3versionuno
Tp3versionunoTp3versionuno
Tp3versionuno
LuisMartinMartinIbar
 
Redes Sociales Maria y Lidia
Redes Sociales Maria y LidiaRedes Sociales Maria y Lidia
Redes Sociales Maria y Lidia
Lidia Rodríguez Tejero
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes socialesAdriana Durato
 
Redes sociales rs0710
Redes sociales   rs0710Redes sociales   rs0710
Redes sociales rs0710
andreaulloagomez
 
power point redes sociales
power point redes socialespower point redes sociales
power point redes socialessergio199
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.puuupiii
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
wilian garcia
 

La actualidad más candente (16)

Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Aldi Tic
Aldi TicAldi Tic
Aldi Tic
 
¿Que necesitamos saber sobre la redes sociales?
¿Que necesitamos saber sobre la redes sociales?¿Que necesitamos saber sobre la redes sociales?
¿Que necesitamos saber sobre la redes sociales?
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Tp3versionuno
Tp3versionunoTp3versionuno
Tp3versionuno
 
Redes Sociales Maria y Lidia
Redes Sociales Maria y LidiaRedes Sociales Maria y Lidia
Redes Sociales Maria y Lidia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales rs0710
Redes sociales   rs0710Redes sociales   rs0710
Redes sociales rs0710
 
power point redes sociales
power point redes socialespower point redes sociales
power point redes sociales
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales.lhm
Redes sociales.lhmRedes sociales.lhm
Redes sociales.lhm
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Similar a Power point de tic

Historia de las redes socialesa
Historia de las redes socialesaHistoria de las redes socialesa
Historia de las redes socialesa
rubi campo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesnacha4s
 
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
LauraCueroScarpetta
 
Comunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes sociales
Manuel Martin
 
Guia de aprendizaje Actividad 1
Guia de aprendizaje Actividad 1Guia de aprendizaje Actividad 1
Guia de aprendizaje Actividad 1
Mayerly Martinez
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresmayeyitto
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresmayeyitto
 
Redes sociales tic´s
Redes sociales tic´sRedes sociales tic´s
Redes sociales tic´s
Itzel Barroso
 
Redes sociales ara
Redes sociales araRedes sociales ara
Redes sociales ara
direcrazy
 
Trabajo irales
Trabajo iralesTrabajo irales
Trabajo irales
Danetsy
 
Qué sabemos sobre las Redes Sociales
Qué sabemos sobre las Redes SocialesQué sabemos sobre las Redes Sociales
Qué sabemos sobre las Redes Socialesandreab97
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
MarceLa Torres
 
Lina torres
Lina torresLina torres
Lina torres
Alejandra Pinto
 
Redes
RedesRedes
Redes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtualRedes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtualpausalamanka
 

Similar a Power point de tic (20)

Historia de las redes socialesa
Historia de las redes socialesaHistoria de las redes socialesa
Historia de las redes socialesa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
 
Comunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes sociales
 
Guia de aprendizaje Actividad 1
Guia de aprendizaje Actividad 1Guia de aprendizaje Actividad 1
Guia de aprendizaje Actividad 1
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales tic´s
Redes sociales tic´sRedes sociales tic´s
Redes sociales tic´s
 
Redes sociales ara
Redes sociales araRedes sociales ara
Redes sociales ara
 
Trabajo irales
Trabajo iralesTrabajo irales
Trabajo irales
 
Qué sabemos sobre las Redes Sociales
Qué sabemos sobre las Redes SocialesQué sabemos sobre las Redes Sociales
Qué sabemos sobre las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Lina torres
Lina torresLina torres
Lina torres
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtualRedes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtual
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Power point de tic

  • 2. ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. Las redes sociales son comunidades online de personas con intereses o actividades en común. Conectándose a través de internet generan contactos afines, tanto para fines sociales como comerciales
  • 3.
  • 4. Historia de las Redes Sociales  1971: Se envía el primer e-mail entre dos ordenadores uno al lado del otro.  1978: Se crea BBS para informar sobre reuniones, publicar noticias y compartir información.  1994: Se lanza GeoCities.  1995: La web alcanza 1 millon de sitios web.  1997: Lanzamiento de AOL Instant Menseger. En ese mismo año se lanza Google.  1998: Nace Friends Reunited, tambien es el lanzamiento de Blogger.  2000: Estalla la “Burbuja de internet”, se llega a los 70 millones de ordenadores conectados.
  • 5.  2002: Se lanza el portal Friendster.  2003: Nace MySpace, Linkedln y Facebook.  2004: Se lanza Digg, Bebo y Orkut gestonadas por Google.  2005: Youtube comienza como servicio de alojamiento de videos.  2006: Se inagura la red social Twitter, se lanza Tuenti y comienza su actividad Badoo.  2008: Facebook se combierte en la red social mas utilizada del mundo, nace Tumblr para competir con Twitter.  2009: Facebook alcanza los 400 millones de miembros.  2010: Google lanza Google Buzz.  2011: MySpace y Bebo se rediseñan para competir con Facebook y Twitter.
  • 6.  2012: Facebook a superado los 800 millones de usuarios, Twitter cuenta con 200 millones y Google Buzz registra 62 millones.
  • 7.
  • 8. Tipos de Redes Sociales  Las Redes Sociales Globales: Serian aquellas que unen a grupo heterogeneos de personas con una intención principalmente de socialización.  Las Redes Profecionales: Sirven para relacionar a profecionales de diferentes ambitos en busqueda de objetivos laborales.  Las Redes Personales: Se caracterizan por ser la perfecta expresion de cada usuario.  Las Redes Privadas: Corresponderian a las redes horizontales cerradas, a las que solo se accede siendo miembro de un grupo u organizacion.
  • 9. Ventajas  Reencuentro con conocidos.  Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves via online con fines lúdicos y de entretenimiento con el proposito de movilizar a miles de personas).  Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.  Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.  Diluyen fronteras geograficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.  Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.  Tener informacion actualizada acerca de temas de interes, ademas permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.  La comunicacion puede ser en tiempo real.  Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situacoin de crisis  Bastante dinamicas para producir contenido en internet.
  • 10. Desventajas  Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.  Pueden darse casos de suplantacion de personalidad.  Falta en el control de datos.  Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues osn ideles para el ocio.  Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.  Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus victimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, trafico d personas,etc.