SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ECOSISTEMAS

         Elaborado por:
      Acosta Acosta Silvia
   Alvarez Toro Miryam Yarim


                               Julio, 2011.
CONTENIDO
1.    Introducción
2.    Clasificación de los ecosistemas
3.    Estructura
4.    Ecosistema acuático
5.    Función y diversidad
6.    Dinámica de ecosistemas
7.    Selva
8.    Bosque
9.    Tundra
10.   Desierto
11.   Sabana
12.   Matorral
13.   Pradera
14.   Humedal
15.   Taiga
16.   Cambios naturales de los ecosistemas
17.   Influencia humana sobre los ecosistemas
18.   Destrucción y fragmentación de hábitat
19.   Cambios climáticos
20.   Contaminación
21.   Especies introducidas
22.   Sobrexplotación
23.   Control de la influencia humana
24.   Ecosistemas naturales y artificiales
25.   Anexos
26.   Referencias
1. INTRODUCCIÓN
2. CLASIFICACION DE LOS
      ECOSISTEMAS

                           Selva

             Humedal                   Bosque




   Pradera              Ecosistemas              Tundra




             Matorral                 Desierto

                           Sabana
3. ESTRUCTURA



              Vertical
Estructura
             Horizontal
7. SELVA

   CARACTERISTICAS
a) Clima: Cálido húmedo (Af en la
     nomenclatura de Köppen).
b) Temperatura media anual: Oscila entre
los 27º y los 29º C, hasta los 400 m de
altitud o algo más.
c) Altitud: Se dispone normalmente en el                  TIPOS
piso de la tierra caliente. Si se encuentra
en pisos superiores, debe hablarse de         a) Selva Ecuatorial
selvas montañas o nubladas o bosques
nubosos.
                                              b) Selva Montañosa
d) Precipitación media anual: Oscila entre    c) Selva Tropófila
1500 a 2000 mm y los 3000 mm o más.
                                              d) Selva de Galería
e) Estacionalidad de las lluvias: Casi
imperceptible                                 e) Selva Alisia
9. TUNDRA
25. ANEXOS

            (%) Superficie que cubren los ecosistemas en México
                             Pastizal
                                6%

                                                Bosque
                 Selva                            22%
                  17%


Sabana
  0%


         Dunas
          14%


                                               Matorrales
                                                  40%



   Manglares
       1%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monfrague
MonfragueMonfrague
Monfrague
slopezandreu
 
Reserva Nacional de Lachay
Reserva Nacional de LachayReserva Nacional de Lachay
Reserva Nacional de Lachay
In Out Network
 
Serpientes venenosas
Serpientes venenosasSerpientes venenosas
Serpientes venenosas
paulorobles2012
 
Matorral desertico Premontano
Matorral  desertico PremontanoMatorral  desertico Premontano
Matorral desertico Premontano
Darwin Cayambe
 
Tablas de daimiel,de nerea garcia1
Tablas de daimiel,de nerea garcia1Tablas de daimiel,de nerea garcia1
Tablas de daimiel,de nerea garcia1
alabau
 
Lomas de lachay
Lomas de lachayLomas de lachay
Lomas de lachay
ULADECH
 
Selva Amazónica
Selva AmazónicaSelva Amazónica
Selva Amazónica
crabielsa
 
Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.
marjoriemaila
 
El caldén
El caldénEl caldén
El caldén
laboral3caleufu
 
Grupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonasGrupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonas
luis carlos saavedra
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Humedales Ramsar En Iran
Humedales Ramsar En IranHumedales Ramsar En Iran
Humedales Ramsar En Iran
angelikita5
 
Valoración de los humedales, Convenio Ramsar, Sede Ramsar en Panama
Valoración de los humedales, Convenio Ramsar, Sede Ramsar en PanamaValoración de los humedales, Convenio Ramsar, Sede Ramsar en Panama
Valoración de los humedales, Convenio Ramsar, Sede Ramsar en Panama
RosaVal
 
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Alina Martinez
 
Excursi n a_la_pedriza
Excursi n a_la_pedrizaExcursi n a_la_pedriza
Excursi n a_la_pedriza
juan carlos
 
Trabajo de africaa!
Trabajo de africaa!Trabajo de africaa!
Trabajo de africaa!
MireyaFranco13
 
La selva amazónica
La selva amazónicaLa selva amazónica
La selva amazónica
Estefany H'nao
 
Los delfines rosados
Los delfines rosadosLos delfines rosados
Los delfines rosados
cchh07
 

La actualidad más candente (18)

Monfrague
MonfragueMonfrague
Monfrague
 
Reserva Nacional de Lachay
Reserva Nacional de LachayReserva Nacional de Lachay
Reserva Nacional de Lachay
 
Serpientes venenosas
Serpientes venenosasSerpientes venenosas
Serpientes venenosas
 
Matorral desertico Premontano
Matorral  desertico PremontanoMatorral  desertico Premontano
Matorral desertico Premontano
 
Tablas de daimiel,de nerea garcia1
Tablas de daimiel,de nerea garcia1Tablas de daimiel,de nerea garcia1
Tablas de daimiel,de nerea garcia1
 
Lomas de lachay
Lomas de lachayLomas de lachay
Lomas de lachay
 
Selva Amazónica
Selva AmazónicaSelva Amazónica
Selva Amazónica
 
Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.
 
El caldén
El caldénEl caldén
El caldén
 
Grupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonasGrupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonas
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Humedales Ramsar En Iran
Humedales Ramsar En IranHumedales Ramsar En Iran
Humedales Ramsar En Iran
 
Valoración de los humedales, Convenio Ramsar, Sede Ramsar en Panama
Valoración de los humedales, Convenio Ramsar, Sede Ramsar en PanamaValoración de los humedales, Convenio Ramsar, Sede Ramsar en Panama
Valoración de los humedales, Convenio Ramsar, Sede Ramsar en Panama
 
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
 
Excursi n a_la_pedriza
Excursi n a_la_pedrizaExcursi n a_la_pedriza
Excursi n a_la_pedriza
 
Trabajo de africaa!
Trabajo de africaa!Trabajo de africaa!
Trabajo de africaa!
 
La selva amazónica
La selva amazónicaLa selva amazónica
La selva amazónica
 
Los delfines rosados
Los delfines rosadosLos delfines rosados
Los delfines rosados
 

Similar a ppt

Tema 4. Los medios naturales.
Tema 4. Los medios naturales. Tema 4. Los medios naturales.
Tema 4. Los medios naturales.
copybird
 
Estudiante de la Carrera de Química y Biología
Estudiante de la Carrera de Química y Biología Estudiante de la Carrera de Química y Biología
Estudiante de la Carrera de Química y Biología
María José Mena Bautista
 
Matorral desértico montano y Monte espinoso premontano
Matorral desértico montano y Monte espinoso premontano Matorral desértico montano y Monte espinoso premontano
Matorral desértico montano y Monte espinoso premontano
Aracely Loaña
 
Los desiertos eric_moreno_y_mirian_val
Los desiertos eric_moreno_y_mirian_valLos desiertos eric_moreno_y_mirian_val
Los desiertos eric_moreno_y_mirian_val
briandadelu
 
BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO (1).pptx
BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO (1).pptxBOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO (1).pptx
BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO (1).pptx
EdwinYuriSicosFerro
 
Sierra de cazorla
Sierra de cazorlaSierra de cazorla
Sierra de cazorla
Auringis
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
nayda.fc6
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
nayda.fc6
 
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climaticoAlternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
Liliana Vela Zarama
 
Zonas de vida y formaciones vegetales 2016
Zonas de vida y formaciones vegetales 2016 Zonas de vida y formaciones vegetales 2016
Zonas de vida y formaciones vegetales 2016
Liceo de Coronado
 
Zonas de vida y formaciones vegetales 2015
Zonas de vida y formaciones vegetales 2015 Zonas de vida y formaciones vegetales 2015
Zonas de vida y formaciones vegetales 2015
Liceo de Coronado
 
Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.
Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.
Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.
olam17
 
Pacasmayo estudio de suelos
Pacasmayo estudio de suelosPacasmayo estudio de suelos
Pacasmayo estudio de suelos
Roy Peralta Barboza
 
Biomas de colombia
Biomas de colombiaBiomas de colombia
Biomas de colombia
Alberto Lozada
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Javier Pérez
 
ecosistema desértico
ecosistema desérticoecosistema desértico
ecosistema desértico
Iker Cruz Martínez
 
Moq Biodiversidad
Moq BiodiversidadMoq Biodiversidad
Moq Biodiversidad
rosario Nuñez rejas
 
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Alfredo García
 
Ba mapas 3_parques_nacionales
Ba mapas 3_parques_nacionalesBa mapas 3_parques_nacionales
Pwer 1 Austral
Pwer 1 AustralPwer 1 Austral
Pwer 1 Austral
Paola pola
 

Similar a ppt (20)

Tema 4. Los medios naturales.
Tema 4. Los medios naturales. Tema 4. Los medios naturales.
Tema 4. Los medios naturales.
 
Estudiante de la Carrera de Química y Biología
Estudiante de la Carrera de Química y Biología Estudiante de la Carrera de Química y Biología
Estudiante de la Carrera de Química y Biología
 
Matorral desértico montano y Monte espinoso premontano
Matorral desértico montano y Monte espinoso premontano Matorral desértico montano y Monte espinoso premontano
Matorral desértico montano y Monte espinoso premontano
 
Los desiertos eric_moreno_y_mirian_val
Los desiertos eric_moreno_y_mirian_valLos desiertos eric_moreno_y_mirian_val
Los desiertos eric_moreno_y_mirian_val
 
BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO (1).pptx
BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO (1).pptxBOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO (1).pptx
BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO (1).pptx
 
Sierra de cazorla
Sierra de cazorlaSierra de cazorla
Sierra de cazorla
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climaticoAlternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
 
Zonas de vida y formaciones vegetales 2016
Zonas de vida y formaciones vegetales 2016 Zonas de vida y formaciones vegetales 2016
Zonas de vida y formaciones vegetales 2016
 
Zonas de vida y formaciones vegetales 2015
Zonas de vida y formaciones vegetales 2015 Zonas de vida y formaciones vegetales 2015
Zonas de vida y formaciones vegetales 2015
 
Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.
Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.
Paramización y cambio climático. Páramo de monquentiva.
 
Pacasmayo estudio de suelos
Pacasmayo estudio de suelosPacasmayo estudio de suelos
Pacasmayo estudio de suelos
 
Biomas de colombia
Biomas de colombiaBiomas de colombia
Biomas de colombia
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
 
ecosistema desértico
ecosistema desérticoecosistema desértico
ecosistema desértico
 
Moq Biodiversidad
Moq BiodiversidadMoq Biodiversidad
Moq Biodiversidad
 
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
 
Ba mapas 3_parques_nacionales
Ba mapas 3_parques_nacionalesBa mapas 3_parques_nacionales
Ba mapas 3_parques_nacionales
 
Pwer 1 Austral
Pwer 1 AustralPwer 1 Austral
Pwer 1 Austral
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

ppt

  • 1. LOS ECOSISTEMAS Elaborado por: Acosta Acosta Silvia Alvarez Toro Miryam Yarim Julio, 2011.
  • 2. CONTENIDO 1. Introducción 2. Clasificación de los ecosistemas 3. Estructura 4. Ecosistema acuático 5. Función y diversidad 6. Dinámica de ecosistemas 7. Selva 8. Bosque 9. Tundra 10. Desierto 11. Sabana 12. Matorral 13. Pradera 14. Humedal 15. Taiga 16. Cambios naturales de los ecosistemas 17. Influencia humana sobre los ecosistemas 18. Destrucción y fragmentación de hábitat 19. Cambios climáticos 20. Contaminación 21. Especies introducidas 22. Sobrexplotación 23. Control de la influencia humana 24. Ecosistemas naturales y artificiales 25. Anexos 26. Referencias
  • 4. 2. CLASIFICACION DE LOS ECOSISTEMAS Selva Humedal Bosque Pradera Ecosistemas Tundra Matorral Desierto Sabana
  • 5. 3. ESTRUCTURA Vertical Estructura Horizontal
  • 6. 7. SELVA CARACTERISTICAS a) Clima: Cálido húmedo (Af en la nomenclatura de Köppen). b) Temperatura media anual: Oscila entre los 27º y los 29º C, hasta los 400 m de altitud o algo más. c) Altitud: Se dispone normalmente en el TIPOS piso de la tierra caliente. Si se encuentra en pisos superiores, debe hablarse de a) Selva Ecuatorial selvas montañas o nubladas o bosques nubosos. b) Selva Montañosa d) Precipitación media anual: Oscila entre c) Selva Tropófila 1500 a 2000 mm y los 3000 mm o más. d) Selva de Galería e) Estacionalidad de las lluvias: Casi imperceptible e) Selva Alisia
  • 8. 25. ANEXOS (%) Superficie que cubren los ecosistemas en México Pastizal 6% Bosque Selva 22% 17% Sabana 0% Dunas 14% Matorrales 40% Manglares 1%