SlideShare una empresa de Scribd logo
El miércoles 29 de mayo del 2013 los alumnos de 1º de ESO
del IES. Joaquín Rodrigo fuimos de excursión a la Pedriza.
La Pedriza se encuentra en el sur de la Sierra de
Guadarrama en el Parque Regional de la Cuenca Alta del
río Manzanares, y pertenece en su totalidad al municipio
de Manzanares El Real, ubicado en el noroeste de la
Comunidad de Madrid (España).
Es el mayor conjunto granítico de Europa y en él se
agrupan numerosos riscos, paredes rocosas, arroyos y
praderas. Es una zona de gran interés geológico,
paisajístico y deportivo.
Por lo que se refiere al monte, La Pedriza de Manzanares
es una fantástica composición de rocas pulidas y
redondeadas, intrincados recovecos que destacan por
su colorido y formas caprichosas.
Ilustres geólogos han coincidido en la siguiente división
de La Pedriza : El Arcornocal, la Pedriza Anterior y
la Pedriza Posterior, tres macizos claramente
diferenciados.
LA
PEDRIZA
La vegetación de La Pedriza es una mezcla de la propia
del bosque mediterráneo y la de la alta montaña. A
medida que se asciende, las formaciones vegetales son
cada vez más propias de la alta montaña, quedando las
plantas mediterráneas en las zonas más bajas de La
Pedriza.
Las especies más abundantes de esta zona son la jara, el
pino laricio y silvestre, el acebo, la retama, el romero y el
tomillo.
Pino Laricio
Romero
Retama
Pino
Silvestre
En estos ecosistemas desarrolla su vida una gran
cantidad y variedad de fauna salvaje, encontrándose
mamíferos como cabras montesas, ciervos, jabalíes,
corzos, gamos, tejones, varios mustélidos, gatos
monteses, zorros, liebres, etc. Hay que destacar la
existencia de aves migratorias que habitan
temporalmente La Pedriza. Autillos, halcones abejeros,
milanos negros y reales, abejarucos, numerosas especies
de anátidas son algunas de estas especies.
Soy una
cabra
montesa Y yo una
liebre
Yo soy un zorro rojo
pero también existen
mis primos el zorro
ártico, el zorro gris y
el de desierto
Yo soy un
ciervo
adulto.
Yo un corzo
aunque me
soléis
confundir con
el ciervo.
Geológicamente, está formada por rocas graníticas formadas
hace 300 millones de años de un característico color rosado, y
con curiosas erosiones, pequeñas fallas, barrancos y collados
de cierta importancia, que les dan formas características. Las
principales rocas que forman La Pedriza son las siguientes:
granitos (93 %), gneises (4%) y arcillas (3%). Los gneises son
más antiguos y están en las zonas más elevadas, mientras
que los granitos abundan en todas las zonas. Las arcillas se
encuentran en zonas sedimentarias. También hay piedras
caballeras, que son rocas graníticas de tamaño grande que
se apoyan en el suelo, o sobre otra, sobre una base estrecha
que le da un cierto aire de inestabilidad.
IIES Joaquín Rodrigo “Excursión a La Pedriza”
1º ESO – Curso 2012-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Senda del Rio Caslilla y Cueva de los Enebralejos - 3/11/18
Senda del Rio Caslilla y Cueva de los Enebralejos - 3/11/18Senda del Rio Caslilla y Cueva de los Enebralejos - 3/11/18
Senda del Rio Caslilla y Cueva de los Enebralejos - 3/11/18
viajesupmich
 
Parque natural de cazorla
Parque natural de cazorlaParque natural de cazorla
Parque natural de cazorla
Pablo Díaz
 
Parques Naturales Protegidos
Parques  Naturales  ProtegidosParques  Naturales  Protegidos
Parques Naturales ProtegidosTORREVELO
 
Ficha de Ruta Naturea Cantabria al Pico Jano
Ficha de Ruta Naturea Cantabria al Pico JanoFicha de Ruta Naturea Cantabria al Pico Jano
Ficha de Ruta Naturea Cantabria al Pico Jano
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
SIERRA NEVADA
SIERRA NEVADASIERRA NEVADA
SIERRA NEVADA
NikiKat
 
Rutas Cantabria: Collado Cieza - Mozagro - Villasuso
Rutas Cantabria: Collado Cieza - Mozagro - VillasusoRutas Cantabria: Collado Cieza - Mozagro - Villasuso
Rutas Cantabria: Collado Cieza - Mozagro - Villasuso
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Ge 04-relieve-3 b
Ge 04-relieve-3 bGe 04-relieve-3 b
Ge 04-relieve-3 bteresart
 
P.N. Sierra Nevada
P.N. Sierra NevadaP.N. Sierra Nevada
P.N. Sierra NevadaIsabel
 
Sierra nevada - Parque nacional
Sierra nevada - Parque nacionalSierra nevada - Parque nacional
Sierra nevada - Parque nacionalguest447aec
 

La actualidad más candente (16)

Sierra nevada
Sierra nevadaSierra nevada
Sierra nevada
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Senda del Rio Caslilla y Cueva de los Enebralejos - 3/11/18
Senda del Rio Caslilla y Cueva de los Enebralejos - 3/11/18Senda del Rio Caslilla y Cueva de los Enebralejos - 3/11/18
Senda del Rio Caslilla y Cueva de los Enebralejos - 3/11/18
 
LOS LISTOS- Los ecosistemas de Aragón
LOS LISTOS- Los ecosistemas de AragónLOS LISTOS- Los ecosistemas de Aragón
LOS LISTOS- Los ecosistemas de Aragón
 
Parque natural de cazorla
Parque natural de cazorlaParque natural de cazorla
Parque natural de cazorla
 
Parques Naturales Protegidos
Parques  Naturales  ProtegidosParques  Naturales  Protegidos
Parques Naturales Protegidos
 
Ficha de Ruta Naturea Cantabria al Pico Jano
Ficha de Ruta Naturea Cantabria al Pico JanoFicha de Ruta Naturea Cantabria al Pico Jano
Ficha de Ruta Naturea Cantabria al Pico Jano
 
Sistema subbético alvaro+
Sistema subbético alvaro+Sistema subbético alvaro+
Sistema subbético alvaro+
 
SIERRA NEVADA
SIERRA NEVADASIERRA NEVADA
SIERRA NEVADA
 
Presentac barruecos
Presentac barruecosPresentac barruecos
Presentac barruecos
 
Rutas Cantabria: Collado Cieza - Mozagro - Villasuso
Rutas Cantabria: Collado Cieza - Mozagro - VillasusoRutas Cantabria: Collado Cieza - Mozagro - Villasuso
Rutas Cantabria: Collado Cieza - Mozagro - Villasuso
 
Ge 04-relieve-3 b
Ge 04-relieve-3 bGe 04-relieve-3 b
Ge 04-relieve-3 b
 
P.N. Sierra Nevada
P.N. Sierra NevadaP.N. Sierra Nevada
P.N. Sierra Nevada
 
Naturaleza y paisaje
Naturaleza y paisajeNaturaleza y paisaje
Naturaleza y paisaje
 
Sierra Nevada
Sierra NevadaSierra Nevada
Sierra Nevada
 
Sierra nevada - Parque nacional
Sierra nevada - Parque nacionalSierra nevada - Parque nacional
Sierra nevada - Parque nacional
 

Similar a Excursi n a_la_pedriza

Trabajo TICS power point
Trabajo TICS power pointTrabajo TICS power point
Trabajo TICS power point
srbugallo
 
Cuaderno de campo Samanta Paz
Cuaderno de campo   Samanta PazCuaderno de campo   Samanta Paz
Cuaderno de campo Samanta Paz
María José Morales
 
Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa)
 Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa) Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa)
Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa)Rosalía García
 
Desert de les Palmes(Claros, Gil,Mateu)
Desert de les Palmes(Claros, Gil,Mateu)Desert de les Palmes(Claros, Gil,Mateu)
Desert de les Palmes(Claros, Gil,Mateu)
prambla
 
3 Flora y fauna de la Sierra de Espadán
3  Flora y fauna de la Sierra de Espadán 3  Flora y fauna de la Sierra de Espadán
3 Flora y fauna de la Sierra de Espadán
Alicia López Palomera
 
MonfragüE Practica
MonfragüE PracticaMonfragüE Practica
MonfragüE Practicakrysloka
 
P. N. Monfragüe
P. N. MonfragüeP. N. Monfragüe
P. N. MonfragüeIsabel
 
Primeras marchas serranas, U. P. Carmen de Michelena, abril 2012
Primeras marchas serranas, U. P. Carmen de Michelena, abril 2012Primeras marchas serranas, U. P. Carmen de Michelena, abril 2012
Primeras marchas serranas, U. P. Carmen de Michelena, abril 2012
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Casa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco entorno
Casa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco   entornoCasa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco   entorno
Casa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco entorno
CRlashurdes
 
La naturaleza. Las rutas.
La naturaleza. Las rutas.La naturaleza. Las rutas.
La naturaleza. Las rutas.marilunn
 
Parques nacionales laura
Parques nacionales lauraParques nacionales laura
Parques nacionales lauraaruizruiz
 
La fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºb
La fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºbLa fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºb
La fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºbRosalía García
 
La fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºb
La fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºbLa fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºb
La fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºbRosalía García
 
Sierra de las Nieves
Sierra de las NievesSierra de las Nieves
Sierra de las Nieves
Tatiana P. A.
 
Monfragüe
MonfragüeMonfragüe
Monfragüe
Cristimuca
 
Monfragüe (Sandra Morillo y Marta Bermejo)
Monfragüe (Sandra Morillo y Marta Bermejo)Monfragüe (Sandra Morillo y Marta Bermejo)
Monfragüe (Sandra Morillo y Marta Bermejo)Juan Diego Peñas
 
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Clima y paisajes naturales de España
Clima y paisajes naturales de EspañaClima y paisajes naturales de España
Clima y paisajes naturales de España
vadmorda
 
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptxParque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
KarinaTorres689800
 
Fascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservasFascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservas
Dirección General de Escuelas Mendoza
 

Similar a Excursi n a_la_pedriza (20)

Trabajo TICS power point
Trabajo TICS power pointTrabajo TICS power point
Trabajo TICS power point
 
Cuaderno de campo Samanta Paz
Cuaderno de campo   Samanta PazCuaderno de campo   Samanta Paz
Cuaderno de campo Samanta Paz
 
Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa)
 Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa) Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa)
Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa)
 
Desert de les Palmes(Claros, Gil,Mateu)
Desert de les Palmes(Claros, Gil,Mateu)Desert de les Palmes(Claros, Gil,Mateu)
Desert de les Palmes(Claros, Gil,Mateu)
 
3 Flora y fauna de la Sierra de Espadán
3  Flora y fauna de la Sierra de Espadán 3  Flora y fauna de la Sierra de Espadán
3 Flora y fauna de la Sierra de Espadán
 
MonfragüE Practica
MonfragüE PracticaMonfragüE Practica
MonfragüE Practica
 
P. N. Monfragüe
P. N. MonfragüeP. N. Monfragüe
P. N. Monfragüe
 
Primeras marchas serranas, U. P. Carmen de Michelena, abril 2012
Primeras marchas serranas, U. P. Carmen de Michelena, abril 2012Primeras marchas serranas, U. P. Carmen de Michelena, abril 2012
Primeras marchas serranas, U. P. Carmen de Michelena, abril 2012
 
Casa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco entorno
Casa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco   entornoCasa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco   entorno
Casa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco entorno
 
La naturaleza. Las rutas.
La naturaleza. Las rutas.La naturaleza. Las rutas.
La naturaleza. Las rutas.
 
Parques nacionales laura
Parques nacionales lauraParques nacionales laura
Parques nacionales laura
 
La fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºb
La fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºbLa fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºb
La fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºb
 
La fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºb
La fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºbLa fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºb
La fauna y la vegetación de Andalucía. Por Alba Ahmed. 5ºb
 
Sierra de las Nieves
Sierra de las NievesSierra de las Nieves
Sierra de las Nieves
 
Monfragüe
MonfragüeMonfragüe
Monfragüe
 
Monfragüe (Sandra Morillo y Marta Bermejo)
Monfragüe (Sandra Morillo y Marta Bermejo)Monfragüe (Sandra Morillo y Marta Bermejo)
Monfragüe (Sandra Morillo y Marta Bermejo)
 
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
 
Clima y paisajes naturales de España
Clima y paisajes naturales de EspañaClima y paisajes naturales de España
Clima y paisajes naturales de España
 
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptxParque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
Parque De Las Lagunas de Ruidera.pptx
 
Fascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservasFascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservas
 

Más de juan carlos

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
juan carlos
 
Gaviota ccnn
Gaviota ccnnGaviota ccnn
Gaviota ccnn
juan carlos
 
Historiadeunagaviota pdf
Historiadeunagaviota pdfHistoriadeunagaviota pdf
Historiadeunagaviota pdf
juan carlos
 
VERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALES
VERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALESVERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALES
VERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALESjuan carlos
 
Información sobre coltan y reciclaje
Información sobre coltan y reciclajeInformación sobre coltan y reciclaje
Información sobre coltan y reciclajejuan carlos
 
El universo y el sistema solar 2
El universo y el sistema solar 2El universo y el sistema solar 2
El universo y el sistema solar 2juan carlos
 
Planetas del sistema solar.deniz
Planetas del sistema solar.denizPlanetas del sistema solar.deniz
Planetas del sistema solar.denizjuan carlos
 
Los invertebrados.teresa 1ºb
Los invertebrados.teresa 1ºbLos invertebrados.teresa 1ºb
Los invertebrados.teresa 1ºbjuan carlos
 
Animales invertebrados.daylen 1ºb
Animales invertebrados.daylen 1ºbAnimales invertebrados.daylen 1ºb
Animales invertebrados.daylen 1ºbjuan carlos
 
Animales invertebrados.eva del pozo 1ºb
Animales invertebrados.eva del pozo 1ºbAnimales invertebrados.eva del pozo 1ºb
Animales invertebrados.eva del pozo 1ºbjuan carlos
 
Invertebrados deniz 1ºb
Invertebrados deniz 1ºbInvertebrados deniz 1ºb
Invertebrados deniz 1ºbjuan carlos
 
Ciencias naturales.teresa
Ciencias naturales.teresaCiencias naturales.teresa
Ciencias naturales.teresajuan carlos
 
Los animales vertebrados.becerril
Los animales vertebrados.becerrilLos animales vertebrados.becerril
Los animales vertebrados.becerriljuan carlos
 
Vertebrados.carmen
Vertebrados.carmenVertebrados.carmen
Vertebrados.carmenjuan carlos
 
Vertebrados.dennisse
Vertebrados.dennisseVertebrados.dennisse
Vertebrados.dennissejuan carlos
 
Vertebrados.tadashi
Vertebrados.tadashiVertebrados.tadashi
Vertebrados.tadashijuan carlos
 
Vertebrados.dennisse
Vertebrados.dennisseVertebrados.dennisse
Vertebrados.dennissejuan carlos
 
Animales vertebrados!eva pérez
Animales vertebrados!eva pérezAnimales vertebrados!eva pérez
Animales vertebrados!eva pérezjuan carlos
 
Cartel encuentro plataformas
Cartel encuentro plataformasCartel encuentro plataformas
Cartel encuentro plataformasjuan carlos
 

Más de juan carlos (20)

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Gaviota ccnn
Gaviota ccnnGaviota ccnn
Gaviota ccnn
 
Historiadeunagaviota pdf
Historiadeunagaviota pdfHistoriadeunagaviota pdf
Historiadeunagaviota pdf
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
VERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALES
VERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALESVERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALES
VERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALES
 
Información sobre coltan y reciclaje
Información sobre coltan y reciclajeInformación sobre coltan y reciclaje
Información sobre coltan y reciclaje
 
El universo y el sistema solar 2
El universo y el sistema solar 2El universo y el sistema solar 2
El universo y el sistema solar 2
 
Planetas del sistema solar.deniz
Planetas del sistema solar.denizPlanetas del sistema solar.deniz
Planetas del sistema solar.deniz
 
Los invertebrados.teresa 1ºb
Los invertebrados.teresa 1ºbLos invertebrados.teresa 1ºb
Los invertebrados.teresa 1ºb
 
Animales invertebrados.daylen 1ºb
Animales invertebrados.daylen 1ºbAnimales invertebrados.daylen 1ºb
Animales invertebrados.daylen 1ºb
 
Animales invertebrados.eva del pozo 1ºb
Animales invertebrados.eva del pozo 1ºbAnimales invertebrados.eva del pozo 1ºb
Animales invertebrados.eva del pozo 1ºb
 
Invertebrados deniz 1ºb
Invertebrados deniz 1ºbInvertebrados deniz 1ºb
Invertebrados deniz 1ºb
 
Ciencias naturales.teresa
Ciencias naturales.teresaCiencias naturales.teresa
Ciencias naturales.teresa
 
Los animales vertebrados.becerril
Los animales vertebrados.becerrilLos animales vertebrados.becerril
Los animales vertebrados.becerril
 
Vertebrados.carmen
Vertebrados.carmenVertebrados.carmen
Vertebrados.carmen
 
Vertebrados.dennisse
Vertebrados.dennisseVertebrados.dennisse
Vertebrados.dennisse
 
Vertebrados.tadashi
Vertebrados.tadashiVertebrados.tadashi
Vertebrados.tadashi
 
Vertebrados.dennisse
Vertebrados.dennisseVertebrados.dennisse
Vertebrados.dennisse
 
Animales vertebrados!eva pérez
Animales vertebrados!eva pérezAnimales vertebrados!eva pérez
Animales vertebrados!eva pérez
 
Cartel encuentro plataformas
Cartel encuentro plataformasCartel encuentro plataformas
Cartel encuentro plataformas
 

Excursi n a_la_pedriza

  • 1.
  • 2. El miércoles 29 de mayo del 2013 los alumnos de 1º de ESO del IES. Joaquín Rodrigo fuimos de excursión a la Pedriza. La Pedriza se encuentra en el sur de la Sierra de Guadarrama en el Parque Regional de la Cuenca Alta del río Manzanares, y pertenece en su totalidad al municipio de Manzanares El Real, ubicado en el noroeste de la Comunidad de Madrid (España).
  • 3.
  • 4. Es el mayor conjunto granítico de Europa y en él se agrupan numerosos riscos, paredes rocosas, arroyos y praderas. Es una zona de gran interés geológico, paisajístico y deportivo. Por lo que se refiere al monte, La Pedriza de Manzanares es una fantástica composición de rocas pulidas y redondeadas, intrincados recovecos que destacan por su colorido y formas caprichosas. Ilustres geólogos han coincidido en la siguiente división de La Pedriza : El Arcornocal, la Pedriza Anterior y la Pedriza Posterior, tres macizos claramente diferenciados.
  • 6. La vegetación de La Pedriza es una mezcla de la propia del bosque mediterráneo y la de la alta montaña. A medida que se asciende, las formaciones vegetales son cada vez más propias de la alta montaña, quedando las plantas mediterráneas en las zonas más bajas de La Pedriza. Las especies más abundantes de esta zona son la jara, el pino laricio y silvestre, el acebo, la retama, el romero y el tomillo.
  • 8. En estos ecosistemas desarrolla su vida una gran cantidad y variedad de fauna salvaje, encontrándose mamíferos como cabras montesas, ciervos, jabalíes, corzos, gamos, tejones, varios mustélidos, gatos monteses, zorros, liebres, etc. Hay que destacar la existencia de aves migratorias que habitan temporalmente La Pedriza. Autillos, halcones abejeros, milanos negros y reales, abejarucos, numerosas especies de anátidas son algunas de estas especies.
  • 9. Soy una cabra montesa Y yo una liebre Yo soy un zorro rojo pero también existen mis primos el zorro ártico, el zorro gris y el de desierto Yo soy un ciervo adulto. Yo un corzo aunque me soléis confundir con el ciervo.
  • 10. Geológicamente, está formada por rocas graníticas formadas hace 300 millones de años de un característico color rosado, y con curiosas erosiones, pequeñas fallas, barrancos y collados de cierta importancia, que les dan formas características. Las principales rocas que forman La Pedriza son las siguientes: granitos (93 %), gneises (4%) y arcillas (3%). Los gneises son más antiguos y están en las zonas más elevadas, mientras que los granitos abundan en todas las zonas. Las arcillas se encuentran en zonas sedimentarias. También hay piedras caballeras, que son rocas graníticas de tamaño grande que se apoyan en el suelo, o sobre otra, sobre una base estrecha que le da un cierto aire de inestabilidad.
  • 11. IIES Joaquín Rodrigo “Excursión a La Pedriza” 1º ESO – Curso 2012-2013