SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo vamos a trabajar hoy?
CAPACITACIÓN DE VOLUNTARIOS - HAZLA EN CASA 2021
1. Audio y cámara apagada.
2. Levantar la mano si deseamos
hablar.
3. Utilizar el chat también para
interactuar con los
participantes y hacer
preguntas.
1 2 3
2
Dinámica
“la nota genial del día”
¿POR QUÉ ESTAMOS AQUÍ?
Más de 1200 especies son
impactadas por plástico a
través de ingesta o enredo.
En ambos casos pueden
enfermar hasta incluso
matar a los animales.
Siendo lo más afectados:
Aves, peces, tortugas,
delfines, tiburones hasta
incluso ballenas que
pueden ser envenenados o
atrapados por los desechos
plásticos.
5 Gyres,2018
´
Fomentar un consumo responsable y consciente para cambiar hábitos e inspirar con el ejemplo.
Incentivar la segregación de residuos y el reciclaje.
Reducir el consumo de plástico de un solo uso.
#RetoHAZla #HAZlaEnCasa #HAZla2021
¿Cómo activamos la
campaña?
#RetoHAZla
#HAZlaEnCasa
#HAZla2021
Generación de Residuos: Hogar
Los tipos de residuos generados en el hogar son los siguientes:
Aprovechables
Materiales que pueden
reincorporarse al ciclo
económico y productivo a través
de la reutilización, el reciclaje o
cualquier otra modalidad que
conlleve beneficios sanitarios,
ambientales, sociales y/o
económicos
Orgánicos
Restos biodegradables o
sujetos a descomposición en un
tiempo corto.
Se pueden dividir en
Compostables y No
Compostables
NO
Aprovechables
Material que no ofrece ninguna
posibilidad de aprovechamiento o
reincorporación en un proceso
productivo.
● Botellas de plástico PET
● Envases de plástico PET
(contenedores de
comida)
● Envases de plástico duro
- PEAD (envases de
lejía, yogurt, etc.)
● Tapas de plástico PP
● Botellas y frascos de
vidrio completos.
● Cartón, papel, cajas,
periódicos.
● Envases de tetrapack.
● Latas de leche o
conservas.
● Bolsas de plástico.
● Cañitas y sorbetes.
● Envases y utensilios de
plástico de un solo uso
(vasos, platos, etc.)
● Envases de tecnopor
● Colillas de cigarro.
● Envolturas de snack.
● Tapitas de metal.
● Telas, zapatos.
● Residuos sanitarios.
● Residuos que estén
sucios.
● Pilas
● Baterías
● Productos químicos
● Residuos hospitalarios.
Segregación de residuos Sólidos
Aprovechables No aprovechables Peligrosos
Almacenamiento de residuos sólidos municipal
Aprovechables Orgánico Peligrosos Generales/ No
Aprovechables
Reciclaje del Plástico
El plástico es un material que está hecho a partir
de petróleo y se clasifican en 7 tipos de residuos.
De los cuales solo se puede reciclar 3 tipos.
- Plástico PET (n° 1)
- Plástico PEAD (n° 2)
- Plástico PP (n° 5) ejemplos: Envases de
medicinas, envases de yogurt, envases
de comida (mantequilla) lista para llevar,
chapitas.
(No descartables como vasos, platos,
cañitas)
Protocolos y procesos para reciclar en casa
Aplicaciones
para registrar
información
KIT DEL VOLUNTARIO
Contenido del Kit
Instructivo:
https://drive.google.com/file/d/1LMH0HCsEAFoevA53iBf0Q1rrp3aFKuPO/view?usp=sharing
Instrumento de recojo:
https://drive.google.com/file/d/14TSXX8-LGPvFIy-QNrfNs8Z1x8DokRw_/view?usp=sharing
Retos HAZla:
https://drive.google.com/file/d/1RD7SbRAFLf-wJYFmGrXUsX0hYR5nT48V/view?usp=sharin
g
Carpeta de recopilación de data:
https://drive.google.com/drive/folders/1rKpd1NQJou4jS-btLmU24KL-BmFdXR-l?usp=sharing
Sorpresas y anuncios
durante la campaña
#RetoHAZla #HAZlaEnCasa #HAZla2021
- Premios
- Certificación
- Encuestas
PREGUNTAS Y COMENTARIOS
PPT Capacitación Voluntarios HAZla en casa.pdf

Más contenido relacionado

Similar a PPT Capacitación Voluntarios HAZla en casa.pdf

Reciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, Chile
Reciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, ChileReciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, Chile
Reciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, ChileMagaly Chocano
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptxMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptx
jennifervegacruz1
 
Las basuras...
Las basuras...Las basuras...
Las basuras...
3035943
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
7759243
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
7759243
 
Reciclar, reciclar
Reciclar, reciclarReciclar, reciclar
Reciclar, reciclar
Marlen18
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Estrategia de educación ambiental para el manejo adecuado gr 1
Estrategia de educación ambiental para el manejo adecuado gr 1Estrategia de educación ambiental para el manejo adecuado gr 1
Estrategia de educación ambiental para el manejo adecuado gr 1
rosaines22
 
Separacion de Basura
Separacion de BasuraSeparacion de Basura
Separacion de Basura
Octavio Vargas
 
reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdicios
Pablo Tolinchi
 
Guia de Reciclaje
Guia de ReciclajeGuia de Reciclaje
Guia de Reciclaje
Ecoraices
 
3 R
3 R3 R
Presentacion2 reciclaje
Presentacion2 reciclajePresentacion2 reciclaje
Presentacion2 reciclaje
Edison Olarte
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclajeleydi0520
 

Similar a PPT Capacitación Voluntarios HAZla en casa.pdf (20)

Reciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, Chile
Reciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, ChileReciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, Chile
Reciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, Chile
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptxMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Comunidad (1).pptx
 
Las basuras...
Las basuras...Las basuras...
Las basuras...
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
 
Reciclamos1
Reciclamos1Reciclamos1
Reciclamos1
 
Reciclar, reciclar
Reciclar, reciclarReciclar, reciclar
Reciclar, reciclar
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Estrategia de educación ambiental para el manejo adecuado gr 1
Estrategia de educación ambiental para el manejo adecuado gr 1Estrategia de educación ambiental para el manejo adecuado gr 1
Estrategia de educación ambiental para el manejo adecuado gr 1
 
Separacion de Basura
Separacion de BasuraSeparacion de Basura
Separacion de Basura
 
Basuras
BasurasBasuras
Basuras
 
reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdicios
 
Guia de Reciclaje
Guia de ReciclajeGuia de Reciclaje
Guia de Reciclaje
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Presentacion2 reciclaje
Presentacion2 reciclajePresentacion2 reciclaje
Presentacion2 reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

PPT Capacitación Voluntarios HAZla en casa.pdf

  • 1.
  • 2. ¿Cómo vamos a trabajar hoy? CAPACITACIÓN DE VOLUNTARIOS - HAZLA EN CASA 2021 1. Audio y cámara apagada. 2. Levantar la mano si deseamos hablar. 3. Utilizar el chat también para interactuar con los participantes y hacer preguntas. 1 2 3 2
  • 5. Más de 1200 especies son impactadas por plástico a través de ingesta o enredo. En ambos casos pueden enfermar hasta incluso matar a los animales. Siendo lo más afectados: Aves, peces, tortugas, delfines, tiburones hasta incluso ballenas que pueden ser envenenados o atrapados por los desechos plásticos. 5 Gyres,2018
  • 6. ´
  • 7. Fomentar un consumo responsable y consciente para cambiar hábitos e inspirar con el ejemplo. Incentivar la segregación de residuos y el reciclaje. Reducir el consumo de plástico de un solo uso.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14. Generación de Residuos: Hogar Los tipos de residuos generados en el hogar son los siguientes: Aprovechables Materiales que pueden reincorporarse al ciclo económico y productivo a través de la reutilización, el reciclaje o cualquier otra modalidad que conlleve beneficios sanitarios, ambientales, sociales y/o económicos Orgánicos Restos biodegradables o sujetos a descomposición en un tiempo corto. Se pueden dividir en Compostables y No Compostables NO Aprovechables Material que no ofrece ninguna posibilidad de aprovechamiento o reincorporación en un proceso productivo.
  • 15. ● Botellas de plástico PET ● Envases de plástico PET (contenedores de comida) ● Envases de plástico duro - PEAD (envases de lejía, yogurt, etc.) ● Tapas de plástico PP ● Botellas y frascos de vidrio completos. ● Cartón, papel, cajas, periódicos. ● Envases de tetrapack. ● Latas de leche o conservas. ● Bolsas de plástico. ● Cañitas y sorbetes. ● Envases y utensilios de plástico de un solo uso (vasos, platos, etc.) ● Envases de tecnopor ● Colillas de cigarro. ● Envolturas de snack. ● Tapitas de metal. ● Telas, zapatos. ● Residuos sanitarios. ● Residuos que estén sucios. ● Pilas ● Baterías ● Productos químicos ● Residuos hospitalarios. Segregación de residuos Sólidos Aprovechables No aprovechables Peligrosos
  • 16. Almacenamiento de residuos sólidos municipal Aprovechables Orgánico Peligrosos Generales/ No Aprovechables
  • 17. Reciclaje del Plástico El plástico es un material que está hecho a partir de petróleo y se clasifican en 7 tipos de residuos. De los cuales solo se puede reciclar 3 tipos. - Plástico PET (n° 1) - Plástico PEAD (n° 2) - Plástico PP (n° 5) ejemplos: Envases de medicinas, envases de yogurt, envases de comida (mantequilla) lista para llevar, chapitas. (No descartables como vasos, platos, cañitas)
  • 18. Protocolos y procesos para reciclar en casa
  • 21. Contenido del Kit Instructivo: https://drive.google.com/file/d/1LMH0HCsEAFoevA53iBf0Q1rrp3aFKuPO/view?usp=sharing Instrumento de recojo: https://drive.google.com/file/d/14TSXX8-LGPvFIy-QNrfNs8Z1x8DokRw_/view?usp=sharing Retos HAZla: https://drive.google.com/file/d/1RD7SbRAFLf-wJYFmGrXUsX0hYR5nT48V/view?usp=sharin g Carpeta de recopilación de data: https://drive.google.com/drive/folders/1rKpd1NQJou4jS-btLmU24KL-BmFdXR-l?usp=sharing
  • 22. Sorpresas y anuncios durante la campaña #RetoHAZla #HAZlaEnCasa #HAZla2021 - Premios - Certificación - Encuestas