SlideShare una empresa de Scribd logo
IR
                                                                       CONCLUSIÒN

         

        El reciclaje es, básicamente, la reutilización de materiales desechados que
         fueron y todavía son aptos para su transformación en otros productos o
         vuelva a fabricar ellos. El reciclaje es un proceso utilizado en la reducción
         del volumen de residuos sólidos.
         El reciclaje es para ayudar a proteger el medio ambiente para detener la
         contaminación. Participar en la recolección, separación y reciclaje, es una
         forma distinta de concebir la vida y percibir el entorno natural.
         La basura es un gran problema todos los días, tenemos que luchar. En
         personas totalmente inconscientes de las industrias son los primeros que
         consumen y contaminan, y el principal de ser afectados, porque la basura se
         genera malos olores en las calles, las infecciones e incluso enfermedades
         que amenazan nuestra salud.
         Hay muchas razones para reciclar. El reciclaje también ahorra recursos,
         reduce la contaminación, se alarga la vida útil del material, incluso con
         diferentes usos, lo hace ahorrar energía, evitar la deforestación se reduce a
         80% de la basura espacial para convertirse en basura, puede reducir el pago
         de impuestos para la recolección de basura y en al mismo tiempo la
         creación de empleo y riqueza.
         No se dan cuenta de que el daño a los residuos de los residuos que
         utilizamos a diario y no teniendo en cuenta la importancia del reciclaje para
         que esté en el siguiente trabajo será el tema general que se recicla, como
         reciclar, es importante que tengamos beneficios y ventajas para el
         reciclaje, entre otros puntos significativos que consideramos...
     




HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER                                                            2
Adquiere sólo lo necesario.
   Con los productos locales
     ahorramos transporte y
                  embalajes.
Usa bolsas de lona o el carro
  de la compra, rechaza las
          bolsas de plástico.
No uses productos de
               usar y tirar.
          Evita envoltorios
innecesarios: el producto
  a granel no es peor y es
               más barato.
         Lo que tú no uses
        procura regalarlo.     No al sobreembalaje
   El reciclaje nos beneficia de muchas maneras, ya que esto puede tomar ventaja de
    la reutilización de los materiales que han dejado de ser el más útil, esto ayuda de
    alguna manera a reducir la contaminación global.
    El ahorro de energía con un reciclado de botellas permanece en una bombilla de
    100 voltios durante 4 horas
    • reducir los vertederos de aire la medida cautelar en un 20% por la quema menos
    combustible.
    • Reducir el consumo de agua en un 50%.
    • Una botella de vidrio en un vertedero de propiedad 1000AN sin cambios.
    • El vidrio Hoy en día se utiliza para producir el 50% de los recursos naturales y en el
    50% de casco, que es de vidrio, plástico y otros materiales ahorra galones de
    petróleo. El reciclaje evita la contaminación causada por los residuos no se
    descompone y se necesita tiempo muy bien haciéndolo.
    El ahorro de energía mediante el reciclaje:
    El uso de materiales primarios consume más energía por tonelada de producción de
    materiales reciclados, los estudios de producción de reciclaje de cobre, aluminio,
    acero y papel mostraron que efectivamente ahorrar energía.
    El gasto de energía necesario para obtener el vidrio, botella, a partir de materias
    primas vírgenes con respecto a un ahorro en la fabricación de la misma es de 26%,
    28% en el papel.
    Durante el proceso de reciclaje, hay dos procesos que tienen una especial
    relevancia.

HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
                                                                                               7
   ¿Qué debemos poner en cada uno?




HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
                                        8
   Restos de comida.
   Restos de bocadillos y
    peladuras de fruta.
   Papeles encerados,
    plastificados o manchados
    de grasa.
   Y todo lo que no vaya a
    otros contenedores
    específicos.


       Cada vez tenemos menos
     basura de este tipo tanto en los
     centros educativos como en los
         domicilios particulares.
    HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER           9
SÍ                            NO

           VIDRIO                        CRISTAL

    Botellas de vidrio de             Vasos, copas…
      cualquier color             Lunas de automóviles
                                        Bombillas
      Tarros de vidrio                   Espejos
   Frascos de conservas            Cristales de ventana
   Tarros de cosmética y           Tubos fluorescentes
        perfumería

(Debemos quitar las tapas de   (Éstos deben depositarse en los
los envases de vidrio antes     Puntos Limpios o Centros de
de llevarlos al contenedor.)        Recogida y Reciclaje)
  HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
                                                                 10
SÍ                                 NO
        Periódicos y revistas
             Propaganda
                                                      Briks
     Cajas pequeñas de cartón
                                                     Pañales
       (galletas, detergente)
                                             Papeles sucios o papeles
  Envases de cartón para huevos
                                             encerados, metalizados o
           Bolsas de papel
                                                  plastificados.
  (Debemos plegar los cartones antes de
 introducirlos en el contenedor y No dejar
               cajas fuera.)
HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
                                                                        11
SÍ                                 NO
        Envases metálicos                  Materia orgánica
              Briks                       Envases de vidrio
    Envases de plástico para
                                            Papel y cartón
                                               Juguetes
          alimentación
                                          Electrodomésticos
    Envases de plástico para                  Biberones
  productos de aseo y limpieza            Guantes de goma
Bolsas y envoltorios de plástico y
                                         Utensilios de cocina
                                            Cajas de fruta
            aluminio                      Cubos de plástico
(Limpiemos los envases y                         Pilas
aplastémoslos para reducir su
volumen antes de tirarlos al
contenedor.) HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
   Papel / Cartón/
                                    Vidrio
   Escombros
                                   Envase Ligero
   Chatarras
                                   Pilas
   Electrodomésticos de
    enchufe (frigoríficos,         Sistemas
    aparatos aire                   informáticos y de
    acondicionado,                  telefonía
    microondas,                    Aceites de cocina
    planchas...)                    usados
   Ropa usada                      Fluorescentes.
   Muebles y Enseres

    HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
                                             13
Puntos limpios

                                    Los
                             consumidores
                              tenemos que
                              encargarnos
                             del transporte,
                             pero merece la
                             pena evitar los
                                peligros de
                             estos residuos
                               y la labor de
                              conservación
                             medioambiental

HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
                                               14
    1.000 Kgs. de vidrio
     reciclado significan un
     ahorro de 30 Kgs. de
     petróleo.

    1.000 Kgs. de papel
     reciclado ahorran 300
     Kgs. de petróleo.



    HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER   15
    
   Este trabajo se llevó a cabo porque la investigación es útil porque nos damos cuenta
    de que hay un amplio conocimiento sobre el reciclaje de basura. Esta investigación
    fue realizada con el fin de guiar a ayudar con el reciclaje, y la forma en que se
    puede utilizar y se practica en nuestra vida cotidiana primero y segundo en las
    instituciones educativas como la escuela pre-escolar, etc.,. ya que se puede
    empezar con este punto de comunicar a los niños y jóvenes e implican a los que es
    importante reciclar, ya que puede ser una de las formas o medios de ampliar
    nuestra presencia en la parte activa de planetas en el reciclaje de procesos, y
    beneficiarse                                  de                                ella.
    Además, esta investigación nos ayuda a comprender y promover, como se indica en
    la              parte               objetiva               del             reciclaje.
    Dando reciclado útil y reducir la contaminación, y se recuperó materias primas.
    Para resolver los numerosos problemas ambientales que tienen que hacer frente la
    sociedad actual requiere un cambio de actitud hacia el medio ambiente como lo es
    que la supervivencia humana está en riesgo, de ahí la necesidad de proteger el
    medio ambiente y ejecutar las medidas de recuperación de reciclaje.
    El resultado sería muy importante porque cuando se planta la semilla de la
    investigación, pero cuando el agua comienza a germinar para crear conciencia de la
    gente       y       hacer       que       participen       en       el     reciclaje.




HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER                                                                   16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recurso educativo aprende a reciclar
Recurso educativo aprende a reciclarRecurso educativo aprende a reciclar
Recurso educativo aprende a reciclar
leidyjeb
 
Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...
Paola Bevilacqua
 
El Reciclado
El RecicladoEl Reciclado
El Reciclado
juan raya
 
Contaminacion Ambiental y Reciclaje
Contaminacion Ambiental y ReciclajeContaminacion Ambiental y Reciclaje
Contaminacion Ambiental y Reciclaje
Edson Castro
 
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes
I. taller de capacitación  en reciclaje para docentesI. taller de capacitación  en reciclaje para docentes
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes
sicalpa
 
Las tres erres (1)
Las tres erres (1)Las tres erres (1)
Las tres erres (1)
valdessalas
 

La actualidad más candente (20)

La importancia de las r (1)
La importancia de las r (1)La importancia de las r (1)
La importancia de las r (1)
 
Luis felipe suarez
Luis felipe suarezLuis felipe suarez
Luis felipe suarez
 
JUEGO PARA RECICLAR
JUEGO PARA RECICLARJUEGO PARA RECICLAR
JUEGO PARA RECICLAR
 
Recurso educativo aprende a reciclar
Recurso educativo aprende a reciclarRecurso educativo aprende a reciclar
Recurso educativo aprende a reciclar
 
Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
aprendamos a reciclar
aprendamos a reciclaraprendamos a reciclar
aprendamos a reciclar
 
Vamos a reciclar
Vamos a reciclarVamos a reciclar
Vamos a reciclar
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Las 3 rrr
Las 3 rrrLas 3 rrr
Las 3 rrr
 
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias EspecialesReducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
 
El Reciclado
El RecicladoEl Reciclado
El Reciclado
 
Señaletica y reciclaje
Señaletica y reciclajeSeñaletica y reciclaje
Señaletica y reciclaje
 
RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?
 
Contaminacion Ambiental y Reciclaje
Contaminacion Ambiental y ReciclajeContaminacion Ambiental y Reciclaje
Contaminacion Ambiental y Reciclaje
 
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes
I. taller de capacitación  en reciclaje para docentesI. taller de capacitación  en reciclaje para docentes
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes
 
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
Reciclemos con las tic para un futuro mejorReciclemos con las tic para un futuro mejor
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
 
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
 
Las tres erres (1)
Las tres erres (1)Las tres erres (1)
Las tres erres (1)
 
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJELAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
 

Destacado

Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
aritta
 
Campaña medio ambiente y reciclaje
Campaña medio ambiente y reciclajeCampaña medio ambiente y reciclaje
Campaña medio ambiente y reciclaje
Camy Marin
 
Vamos Reciclar!
Vamos Reciclar!Vamos Reciclar!
Vamos Reciclar!
lidia76
 
Reciclar Para Criar
Reciclar Para CriarReciclar Para Criar
Reciclar Para Criar
Samuel Leal
 

Destacado (20)

Campaña de reciclaje escuelas de Coronado
Campaña de reciclaje escuelas de CoronadoCampaña de reciclaje escuelas de Coronado
Campaña de reciclaje escuelas de Coronado
 
Normas sencillas para el reciclaje 1
Normas sencillas para el reciclaje 1Normas sencillas para el reciclaje 1
Normas sencillas para el reciclaje 1
 
Juego Reciclaje.
Juego Reciclaje.Juego Reciclaje.
Juego Reciclaje.
 
¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
 
Reciclaje Niños
Reciclaje NiñosReciclaje Niños
Reciclaje Niños
 
Solese bb
Solese bbSolese bb
Solese bb
 
Campaña medio ambiente y reciclaje
Campaña medio ambiente y reciclajeCampaña medio ambiente y reciclaje
Campaña medio ambiente y reciclaje
 
Aprender a reciclar
Aprender a reciclarAprender a reciclar
Aprender a reciclar
 
Reciclagem
ReciclagemReciclagem
Reciclagem
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Vamos Reciclar!
Vamos Reciclar!Vamos Reciclar!
Vamos Reciclar!
 
Reciclar Para Criar
Reciclar Para CriarReciclar Para Criar
Reciclar Para Criar
 
Webquest reciclar
Webquest reciclarWebquest reciclar
Webquest reciclar
 
Aprendendo a reciclar
Aprendendo a reciclarAprendendo a reciclar
Aprendendo a reciclar
 
Reciclaje en colombia
Reciclaje en colombiaReciclaje en colombia
Reciclaje en colombia
 
Cempre Colombia
Cempre   Colombia Cempre   Colombia
Cempre Colombia
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclagem - Parte1
Reciclagem - Parte1Reciclagem - Parte1
Reciclagem - Parte1
 

Similar a Reciclar

Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01
cristinalopez68
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
viga200
 
Dónde va la basura
Dónde va la basuraDónde va la basura
Dónde va la basura
Home
 
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTOLAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
Aiza Lo
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
neylavargas
 

Similar a Reciclar (20)

Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01
 
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
Plan de ,las cinco erres ecológicasssPlan de ,las cinco erres ecológicasss
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Las 5 erres sebastian davila
Las 5 erres sebastian davilaLas 5 erres sebastian davila
Las 5 erres sebastian davila
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Dónde va la basura
Dónde va la basuraDónde va la basura
Dónde va la basura
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTOLAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
 
Guia de Reciclaje
Guia de ReciclajeGuia de Reciclaje
Guia de Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje presentacion
Reciclaje presentacionReciclaje presentacion
Reciclaje presentacion
 

Reciclar

  • 1.
  • 2. IR CONCLUSIÒN     El reciclaje es, básicamente, la reutilización de materiales desechados que fueron y todavía son aptos para su transformación en otros productos o vuelva a fabricar ellos. El reciclaje es un proceso utilizado en la reducción del volumen de residuos sólidos. El reciclaje es para ayudar a proteger el medio ambiente para detener la contaminación. Participar en la recolección, separación y reciclaje, es una forma distinta de concebir la vida y percibir el entorno natural. La basura es un gran problema todos los días, tenemos que luchar. En personas totalmente inconscientes de las industrias son los primeros que consumen y contaminan, y el principal de ser afectados, porque la basura se genera malos olores en las calles, las infecciones e incluso enfermedades que amenazan nuestra salud. Hay muchas razones para reciclar. El reciclaje también ahorra recursos, reduce la contaminación, se alarga la vida útil del material, incluso con diferentes usos, lo hace ahorrar energía, evitar la deforestación se reduce a 80% de la basura espacial para convertirse en basura, puede reducir el pago de impuestos para la recolección de basura y en al mismo tiempo la creación de empleo y riqueza. No se dan cuenta de que el daño a los residuos de los residuos que utilizamos a diario y no teniendo en cuenta la importancia del reciclaje para que esté en el siguiente trabajo será el tema general que se recicla, como reciclar, es importante que tengamos beneficios y ventajas para el reciclaje, entre otros puntos significativos que consideramos...  HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER 2
  • 3.
  • 4.
  • 5. Adquiere sólo lo necesario. Con los productos locales ahorramos transporte y embalajes. Usa bolsas de lona o el carro de la compra, rechaza las bolsas de plástico.
  • 6. No uses productos de usar y tirar. Evita envoltorios innecesarios: el producto a granel no es peor y es más barato. Lo que tú no uses procura regalarlo. No al sobreembalaje
  • 7. El reciclaje nos beneficia de muchas maneras, ya que esto puede tomar ventaja de la reutilización de los materiales que han dejado de ser el más útil, esto ayuda de alguna manera a reducir la contaminación global. El ahorro de energía con un reciclado de botellas permanece en una bombilla de 100 voltios durante 4 horas • reducir los vertederos de aire la medida cautelar en un 20% por la quema menos combustible. • Reducir el consumo de agua en un 50%. • Una botella de vidrio en un vertedero de propiedad 1000AN sin cambios. • El vidrio Hoy en día se utiliza para producir el 50% de los recursos naturales y en el 50% de casco, que es de vidrio, plástico y otros materiales ahorra galones de petróleo. El reciclaje evita la contaminación causada por los residuos no se descompone y se necesita tiempo muy bien haciéndolo. El ahorro de energía mediante el reciclaje: El uso de materiales primarios consume más energía por tonelada de producción de materiales reciclados, los estudios de producción de reciclaje de cobre, aluminio, acero y papel mostraron que efectivamente ahorrar energía. El gasto de energía necesario para obtener el vidrio, botella, a partir de materias primas vírgenes con respecto a un ahorro en la fabricación de la misma es de 26%, 28% en el papel. Durante el proceso de reciclaje, hay dos procesos que tienen una especial relevancia. HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER 7
  • 8. ¿Qué debemos poner en cada uno? HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER 8
  • 9. Restos de comida.  Restos de bocadillos y peladuras de fruta.  Papeles encerados, plastificados o manchados de grasa.  Y todo lo que no vaya a otros contenedores específicos.  Cada vez tenemos menos basura de este tipo tanto en los centros educativos como en los domicilios particulares. HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER 9
  • 10. NO VIDRIO CRISTAL Botellas de vidrio de Vasos, copas… cualquier color Lunas de automóviles Bombillas Tarros de vidrio Espejos Frascos de conservas Cristales de ventana Tarros de cosmética y Tubos fluorescentes perfumería (Debemos quitar las tapas de (Éstos deben depositarse en los los envases de vidrio antes Puntos Limpios o Centros de de llevarlos al contenedor.) Recogida y Reciclaje) HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER 10
  • 11. NO Periódicos y revistas Propaganda Briks Cajas pequeñas de cartón Pañales (galletas, detergente) Papeles sucios o papeles Envases de cartón para huevos encerados, metalizados o Bolsas de papel plastificados. (Debemos plegar los cartones antes de introducirlos en el contenedor y No dejar cajas fuera.) HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER 11
  • 12. NO Envases metálicos Materia orgánica Briks Envases de vidrio Envases de plástico para Papel y cartón Juguetes alimentación Electrodomésticos Envases de plástico para Biberones productos de aseo y limpieza Guantes de goma Bolsas y envoltorios de plástico y Utensilios de cocina Cajas de fruta aluminio Cubos de plástico (Limpiemos los envases y Pilas aplastémoslos para reducir su volumen antes de tirarlos al contenedor.) HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
  • 13. Papel / Cartón/ Vidrio  Escombros  Envase Ligero  Chatarras  Pilas  Electrodomésticos de enchufe (frigoríficos,  Sistemas aparatos aire informáticos y de acondicionado, telefonía microondas,  Aceites de cocina planchas...) usados  Ropa usada Fluorescentes.  Muebles y Enseres HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER 13
  • 14. Puntos limpios Los consumidores tenemos que encargarnos del transporte, pero merece la pena evitar los peligros de estos residuos y la labor de conservación medioambiental HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER 14
  • 15. 1.000 Kgs. de vidrio reciclado significan un ahorro de 30 Kgs. de petróleo.  1.000 Kgs. de papel reciclado ahorran 300 Kgs. de petróleo. HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER 15
  • 16.    Este trabajo se llevó a cabo porque la investigación es útil porque nos damos cuenta de que hay un amplio conocimiento sobre el reciclaje de basura. Esta investigación fue realizada con el fin de guiar a ayudar con el reciclaje, y la forma en que se puede utilizar y se practica en nuestra vida cotidiana primero y segundo en las instituciones educativas como la escuela pre-escolar, etc.,. ya que se puede empezar con este punto de comunicar a los niños y jóvenes e implican a los que es importante reciclar, ya que puede ser una de las formas o medios de ampliar nuestra presencia en la parte activa de planetas en el reciclaje de procesos, y beneficiarse de ella. Además, esta investigación nos ayuda a comprender y promover, como se indica en la parte objetiva del reciclaje. Dando reciclado útil y reducir la contaminación, y se recuperó materias primas. Para resolver los numerosos problemas ambientales que tienen que hacer frente la sociedad actual requiere un cambio de actitud hacia el medio ambiente como lo es que la supervivencia humana está en riesgo, de ahí la necesidad de proteger el medio ambiente y ejecutar las medidas de recuperación de reciclaje. El resultado sería muy importante porque cuando se planta la semilla de la investigación, pero cuando el agua comienza a germinar para crear conciencia de la gente y hacer que participen en el reciclaje. HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER 16

Notas del editor

  1. EL RECICLAJE HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
  2. EL RECICLAJE HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
  3. EL RECICLAJE HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
  4. EL RECICLAJE HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
  5. EL RECICLAJE HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
  6. EL RECICLAJE HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
  7. EL RECICLAJE HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
  8. EL RECICLAJE HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
  9. EL RECICLAJE HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
  10. EL RECICLAJE HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
  11. EL RECICLAJE HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
  12. EL RECICLAJE HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
  13. EL RECICLAJE HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
  14. EL RECICLAJE HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER
  15. EL RECICLAJE HIDALGO TRIVIÑO JENNIFFER