SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVAMOS EL VIDEO:
DANZA DE SOMBRAS
Responde las siguientes
preguntas:
• ¿De qué trata el video?
• ¿Por qué suceden las guerras?
• ¿Habrá alguna consecuencia positiva de
las guerras?
• ¿Quiénes son los más afectados?
• ¿Cuál creen ha sido la guerra más
sangrienta del siglo XX?
ÁREA COMPETENCIA/
CAPACIDADES
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENT
OS DE
VALORACIÓN
CIENC
IAS
SOCIA
LES
Construye
interpretaciones
históricas
Interpreta
críticamente
diversas
fuentes.
Elabora
explicaciones
sobre procesos
históricos
 Utiliza diversas
fuentes de
información.
 Identifica ideas
principales.
 Representa
información
confiable y
pertinente en un
organizador visual.
 Expone su trabajo
de manera clara y
con dominio de la
información
Esquema sobre
los principales
hechos de las II
Guerra Mundial
y exposición en
aula.
Lista de
cotejo
¿Y si el pasado te golpea en la
cara?
Para algunos, Hitler ha sido uno de los hombres más ruines,
perversos y viles que la historia ha engendrado al ser el
responsable de la muerte de miles durante el holocausto
judío. Para otros, en cambio, el Führer representa la viva
imagen de la inteligencia, la sabiduría y la estrategia bélica
y política.
Para complementar la idea observan el video “Ha vuelto”
Responden las siguientes
preguntas
• ¿Qué pasaría si el nazi viviera en la época
actual? ¿Sería amado u odiado?
• ¿La gente vería en él a un líder o a un
enemigo?
• ¿En verdad aprendemos de los errores del
pasado?
ANTECEDENTES
•LA
PRIMERA
GUERRA
MUNDIAL
•1914 - 1918
BLOQUES
TRIPLE ALIANZA
• Alemania
• Austria Hungría
• Italia
TRIPLE ENTENTE
• Inglaterra
• Rusia
• Francia
INICIO DE LA GUERRA
Asesinato del Archiduque Francisco Fernando,
heredero del Imperio Austro Húngaro
CONSECUENCIAS
• LA ELIMINACION DE ALEMANIA COMO
POTENCIA MUNDIAL al perder la guerra.
• ALEMANIA DEBIA PAGAR UNA FUERTE
INDEMNIZACION DE GUERRA lo que
conduce a una profunda crisis económica
• EL EJERCITO ALEMAN QUEDABA
REDUCIDO A UNA CANTIDAD MINIMA y
sin posibilidad de fabricar armamento y sin
Marina de Guerra.
• TODO ESTO HIRIO POR MUCHOS AÑOS
EL ORGULLO ALEMAN.
ADOLFO HITLER
• Llega al poder en
1933.
• Deja de pagar la
indemnización de
guerra.
• Exalta el orgullo de
ser arios (raza
superior).
• Alemania reinicia
su carrera
armamentista.
SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL
CAUSAS DE LA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Países insatisfechos con los resultados de la Primera
Guerra Mundial (Alemania).
Exaltación de los nacionalismos.
Democracias liberales cuestionadas (huelgas,
inflación, cesantía) traducida en incapacidad para
enfrentar problemas económicos.
Fortalecimiento de los Totalitarismos (Alemania,
Italia, Unión Soviética (Hitler, Mussolini y Stalin)).
Fasces
Benito Mussolini
Adolf Hitler Swástica
Ambición territorial.
“Expansionismo” (Alemania
(espacio vital), Italia (colonias en
África) y Japón (dominio en el
Pacífico).
EL EJE
Alemania, Italia y Japón
•Italia y Alemania están unidas por el nacionalismo y
anticomunismo.
•Italia comenzó su expansión en África y Japón en
Asia Pacífico.
•En 1936 estas potencias conformaron el eje Roma-
Berlín-Tokio.
1938 Alemania invadió Austria y al año siguiente
Checoslovaquia. Los aliados no se oponen a estos
avances.
1939 Pacto de Acero entre Alemania e Italia para
estrechar lazos.
1939. Pacto de no Agresión entre Alemania y la
Unión Soviética (nazismo y comunismo).
1939 (1º de septiembre) Alemania invade
Polonia, por lo que Inglaterra y Francia declaran la
Guerra a Alemania, iniciándose la Segunda Guerra
Mundial.
 Alemania contaba con un enorme
poderío militar.
 Alemania (Guerra Relámpago).
En 1940 atacó a Dinamarca y
Noruega , para la obtención de
materias primas. (Hierro y Carbón).
 Alemania luego atacó a Bélgica,
Holanda, Luxemburgo y Francia.
La Guerra Europea
1939-1941
 La Batalla de Inglaterra. Bombardeos en la capital
Inglesa y ciudades importantes con el fin de capturar
Inglaterra.
 No lo consiguen, Inglaterra resiste.
• 1940. Italia inició hostilidades en los Balcanes y norte de
África. No fueron capaces de superar la resistencia
griega por lo que Hitler debió apoyarlos.
La Guerra se hace Mundial
• Las tropas germanas, los África Korps, lideradas por
Erwin Rommel lograron triunfos y recuperaron
posesiones en Libia e importantes conquistas. Son
vencidos por el Mariscal Inglés Montgomery en el norte
de África.
• En 1941 Alemania viola el pacto de no agresión e
invade la URSS. (Cereales y petróleo). El frío invierno
provocó el estancamiento alemán.
Japón ataca la base naval
Norteamericana de Pearl
Harbor (Hawai) el 7 de
diciembre de 1941 y el
conflicto se extendió a otros
continentes.
Producto de este ataque
japonés EE.UU. entra en el
conflicto, declarándole la
guerra.
La guerra ya no sólo era europea: “o con Hitler; o
con las potencias aliadas contra Hitler”.
 Entre 1943 y 1944
Alemania comenzó a
perder la guerra.
 Sus ejércitos estaban
debilitados.
 El ejercito alemán el
año 1943 se rendía en
Stalingrado ( URSS)
Dramático Desenlace
Generales aliados entrando a la ciudad
de Berlín. A sus espaldas la famosa
puerta de Branderburgo. Todo un
símbolo Alemán.
En 1943 en Italia
Mussolini fue
destituido por el
rey Víctor Manuel
III y la
consiguiente
rendición de la
nación. Pasando a
formar parte de los
aliados.
La definitiva derrota del nazismo comenzó con el
desembarco en Normandía, el 6 de junio de 1944
conocido como el “Día D”, en las costas del noroeste
de Francia, permitiéndole ser liberada en agosto.
En abril de 1945 el Ejército Rojo invade Berlín,
ocasionando el suicidio de Hitler y su esposa. Y
la posterior rendición de Alemania el 8 de mayo
de 1945.
Firma de rendición Alemana
Los japoneses invaden territorios
del Pacífico.
Los norteamericanos expulsan a
los japoneses del Pacífico.
Los japoneses se repliegan a su
territorio siendo una grave
amenaza.
Estados Unidos evalúa que
destruir a los nipones en su
territorio significaría la muerte de
aprox. 500 mil soldados.
El Presidente Harry Truman decide lanzar las bombas
atómicas en Hiroshima y Nagasaki, el 6 y 9 de agosto de
1945.
Con esto demuestra su poderío bélico.
“De pronto, un deslumbrante fulgor rosa pálido
apareció en el cielo, acompañado de un temblor
sobrenatural, que fue inmediatamente seguido por una
ola de sofocante calor y por un viento que barría todo a
su paso. En pocos segundos, las personas que
circulaban por las calles y jardines del centro urbano
fueron abrasadas. Muchos murieron instantáneamente a
causa del espantoso calor; otros se retorcían por el
suelo, aullando de dolor por las quemaduras mortales.
Todo cuanto se hallaba en pie dentro del área quedó
aniquilado y sus restos se proyectaron en como
torbellino hacia el cielo. Los tranvías fueron arrancados
de la vías y lanzados lejos, como si carecieran de peso;
los trenes, levantados de sus rieles cual juguetes. Los
caballos, los perros y el ganado sufrieron la misma
suerte que los seres humanos…”
Esto provocó la Rendición de Japón y la firma
de la paz el 2 de septiembre de 1945. La
Segunda Guerra Mundial había llegado a su fin.
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1
Leen los Recursos 1 y 2 para desarrollar la Actividad 1:
- Destaca 2 características sobre la segunda guerra
mundial, las más importantes según tu criterio y desarrolla
la información.
ACTIVIDAD 2
Leen el Recurso 3:
- Formados en cuatro grupos esquematizan las
consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y las
presentan en el siguiente esquema. Luego exponen
el trabajo realizado
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CAUSAS MOVIMIENTOS
ESTRATÉGICOS DEL
EJE
MOVIMIENTOS
ESDTRATÉGICOS DE
LOS ALIADOS
NUEVAS ARMAS
SURGIDAS
DURANTE LA
GUERRA
Segunda Guerra: muerte, destrucción y
crímenes contra la humanidad
SESIÓN 2
OBSERVAN DOS TESTIMONIOS
SOBRE EL HOLOCAUSTO JUDÍO
ÁREA COMPETENCIA/
CAPACIDADES
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENT
OS DE
VALORACIÓN
CIENC
IAS
SOCIA
LES
Construye
interpretaciones
históricas
Interpreta
críticamente
diversas
fuentes.
Elabora
explicaciones
sobre procesos
históricos
 Utiliza diversas
fuentes de
información.
 Identifica los
principales hechos
históricos de la
posguerra.
 Elabora
explicaciones
sobre los
principales
sucesos de la II
Guerra Mundial
Esquema sobre
los principales
hechos de las II
Guerra Mundial
y exposición en
aula.
Lista de
cotejo
PERSECUCIÓN NAZI
•Destrucción de la
oposición y exterminio
de la población
“inferior”.
•Formación de Guetos
para los judíos, por
ejemplo el de Varsovia
en Polonia.
•Indeseables: judíos,
gitanos, comunistas e
incluso opositores a
Hitler.
•Campos de
Concentración y
Exterminio.
GENOCIDIO
1935 las Leyes de Nuremberg, le arrebataron la
ciudadanía alemana a los judíos.
•1938 “Noche de los Cristales Rotos”, destruyen
sinagogas y locales de judíos.
HOLOCAUSTO
• Auschwitz, Treblinka y Bergen Belsen, etc.
Mueren de hambre, enfermedades y envenenamiento en
cámaras de gases (ziclón B).
6 millones de judíos
3 millones de soldados soviéticos
2 millones de polacos
Y miles de opositores políticos, minorías étnicas, sexuales
y religiosas.
TRABAJO GRUPAL
Formados en cuatro grupos, revisan los testimonios de
sobrevivientes al holocausto.
Exponen el testimonio revisado, respondiendo a la
pregunta:
• ¿Cuál creen que es la trascendencia histórica de este
testimonio?
 55 millones de personas
muertas.
 Unión Soviética, Polonia y
Yugoslavia perdieron entre el
10 y 20 % de su población.
 Ciudades completamente
arrasadas, como Londres,
Berlín, Hiroshima y Nagasaki.
 Éxodo masivo de población.
Daños Materiales
y Humanos
 Fuerte crisis económica para los países que se
enfrentaron.
 Desolación de grandes poblados.
ACUERDOS DE POSTGUERRA
Conferencia de Postdam (julio de 1945). En ella se
acuerda que Alemania será dividida entre Estados
Unidos, Inglaterra, Unión Soviética y Francia.
• Berlín quedó bajo dominio soviético.
• Reparaciones que Alemania debía entregar.
• Fin: evitar el resurgimiento del nazismo y
fascismo.
Japón debió entregar los territorios conquistados e
iniciar un proceso de democratización guiado por
Estados Unidos.
Reordenamiento Político y Territorial
En 1948 se inicia la división de Alemania.
 República Democrática Alemana:
controlada por la Unión Soviética.
 República Federal Alemana: bajo la
influencia capitalista de Francia, Inglaterra y
Estados Unidos.
•La Unión Soviética anexa Estonia, Letonia y
Lituania (países bálticos).
•El mundo deja de ser eurocéntrico ya que se
consolidaron como potencias Estados Unidos y la
URSS.
•Estados Unidos se lanzó como la principal potencia
política, militar, comercial y financiera del siglo XX
JUICIOS DE NUREMBERG
Se convocó a un Tribunal para juzgar y condenar a los
autores intelectuales y materiales de los crímenes
contra la humanidad.
Hermann Göring. Comandante de la
Luftwaffe y presidente del Reichtag
Rudolf Hess. General de la SS
y lugarteniente de Hitler.
ONU
En 1945 las naciones aliadas se reunieron en Estados
Unidos para aprobar la llamada “Carta de San Francisco”,
una declaración firmada por 51 países, que daba vida a
la Organización de Naciones Unidas (ONU), cuyo objetivo
es promover la paz en el mundo.
Principios básicos de la ONU
• Mantener la paz y la seguridad internacional, renunciando al uso de la
fuerza y buscando siempre mecanismos pacíficos para la solución de
conflictos.
• El reconocimiento del derecho a la libre determinación de los pueblos,
es decir, que cada nación es libre de elegir el camino que desea
seguir.
• El desarrollo y estímulo de los derechos y libertades.
Cooperación en la solución de problemas internacionales de carácter
económico, social, cultural, educativos y sanitarios.
ONU
ORGANISMOS
CONSTITUTIVOS DE LA ONU
•Consejos de Seguridad Nacional.
•Asamblea General.
Estas son instancias donde se toman resoluciones y acuerdos para
mantener la paz y la diplomacia.
TRABAJO GRUPAL
Reunidos en cuatro grupos, revisan testimonios de
sobrevivientes del holocausto.
Exponen el testimonio, respondiendo a la pregunta:
• ¿Cuál es la importancia histórica del documento
revisado?
TRABAJO DE EXTENSIÓN
Con toda la información revisada y otra que puedas
buscar (de fuentes válidas) elabora un POSTER sobre
la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL en un papelógrafo.
Algunos ejemplos
PPT DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL II.ppt
PPT DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL II.ppt

Más contenido relacionado

Similar a PPT DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL II.ppt

-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
DickPaucarChavez
 
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
laptophp35
 
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
socialesbvsc
 
segunda-Guerra-Mundial.pptx
segunda-Guerra-Mundial.pptxsegunda-Guerra-Mundial.pptx
segunda-Guerra-Mundial.pptx
Jorge Larragoitia
 
Guerras mundiales.pptx
Guerras mundiales.pptxGuerras mundiales.pptx
Guerras mundiales.pptx
LinaTorres92
 
11062020_638pm_5ee2ce8453db3.PPT
11062020_638pm_5ee2ce8453db3.PPT11062020_638pm_5ee2ce8453db3.PPT
11062020_638pm_5ee2ce8453db3.PPT
CesarPerezUrquizo
 
Europa en Crisis. La II Guerra Mundial
Europa en Crisis. La II Guerra MundialEuropa en Crisis. La II Guerra Mundial
Europa en Crisis. La II Guerra Mundialvictorhistoriarios
 
Europa en Crisis. La II Guerra Mundial
Europa en Crisis. La II Guerra MundialEuropa en Crisis. La II Guerra Mundial
Europa en Crisis. La II Guerra Mundialvictorhistoriarios
 
U3 guia resumen
U3 guia resumenU3 guia resumen
U3 guia resumen
Silvia c?dova
 
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
Roberto Carlos Monge Durán
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Música Electrónica
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Música Electrónica
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)anga
 
Donde Una Vida Vale Un Peso
Donde Una Vida Vale Un PesoDonde Una Vida Vale Un Peso
Donde Una Vida Vale Un Peso
ddrk
 
2 guerra mundial
2 guerra mundial2 guerra mundial
2 guerra mundial
franciscolachowski
 

Similar a PPT DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL II.ppt (20)

-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
 
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
 
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
 
segunda-Guerra-Mundial.pptx
segunda-Guerra-Mundial.pptxsegunda-Guerra-Mundial.pptx
segunda-Guerra-Mundial.pptx
 
Guerras mundiales.pptx
Guerras mundiales.pptxGuerras mundiales.pptx
Guerras mundiales.pptx
 
11062020_638pm_5ee2ce8453db3.PPT
11062020_638pm_5ee2ce8453db3.PPT11062020_638pm_5ee2ce8453db3.PPT
11062020_638pm_5ee2ce8453db3.PPT
 
Europa en Crisis. La II Guerra Mundial
Europa en Crisis. La II Guerra MundialEuropa en Crisis. La II Guerra Mundial
Europa en Crisis. La II Guerra Mundial
 
Europa en Crisis. La II Guerra Mundial
Europa en Crisis. La II Guerra MundialEuropa en Crisis. La II Guerra Mundial
Europa en Crisis. La II Guerra Mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Ficha ii guerra
Ficha  ii guerraFicha  ii guerra
Ficha ii guerra
 
U3 guia resumen
U3 guia resumenU3 guia resumen
U3 guia resumen
 
Segunda guerra mundialb
Segunda guerra mundialbSegunda guerra mundialb
Segunda guerra mundialb
 
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
 
Donde Una Vida Vale Un Peso
Donde Una Vida Vale Un PesoDonde Una Vida Vale Un Peso
Donde Una Vida Vale Un Peso
 
2 guerra mundial
2 guerra mundial2 guerra mundial
2 guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

PPT DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL II.ppt

  • 1. OBSERVAMOS EL VIDEO: DANZA DE SOMBRAS Responde las siguientes preguntas: • ¿De qué trata el video? • ¿Por qué suceden las guerras? • ¿Habrá alguna consecuencia positiva de las guerras? • ¿Quiénes son los más afectados? • ¿Cuál creen ha sido la guerra más sangrienta del siglo XX?
  • 2. ÁREA COMPETENCIA/ CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENT OS DE VALORACIÓN CIENC IAS SOCIA LES Construye interpretaciones históricas Interpreta críticamente diversas fuentes. Elabora explicaciones sobre procesos históricos  Utiliza diversas fuentes de información.  Identifica ideas principales.  Representa información confiable y pertinente en un organizador visual.  Expone su trabajo de manera clara y con dominio de la información Esquema sobre los principales hechos de las II Guerra Mundial y exposición en aula. Lista de cotejo
  • 3. ¿Y si el pasado te golpea en la cara? Para algunos, Hitler ha sido uno de los hombres más ruines, perversos y viles que la historia ha engendrado al ser el responsable de la muerte de miles durante el holocausto judío. Para otros, en cambio, el Führer representa la viva imagen de la inteligencia, la sabiduría y la estrategia bélica y política. Para complementar la idea observan el video “Ha vuelto”
  • 4. Responden las siguientes preguntas • ¿Qué pasaría si el nazi viviera en la época actual? ¿Sería amado u odiado? • ¿La gente vería en él a un líder o a un enemigo? • ¿En verdad aprendemos de los errores del pasado?
  • 6. BLOQUES TRIPLE ALIANZA • Alemania • Austria Hungría • Italia TRIPLE ENTENTE • Inglaterra • Rusia • Francia INICIO DE LA GUERRA Asesinato del Archiduque Francisco Fernando, heredero del Imperio Austro Húngaro
  • 7. CONSECUENCIAS • LA ELIMINACION DE ALEMANIA COMO POTENCIA MUNDIAL al perder la guerra. • ALEMANIA DEBIA PAGAR UNA FUERTE INDEMNIZACION DE GUERRA lo que conduce a una profunda crisis económica • EL EJERCITO ALEMAN QUEDABA REDUCIDO A UNA CANTIDAD MINIMA y sin posibilidad de fabricar armamento y sin Marina de Guerra. • TODO ESTO HIRIO POR MUCHOS AÑOS EL ORGULLO ALEMAN.
  • 8.
  • 9. ADOLFO HITLER • Llega al poder en 1933. • Deja de pagar la indemnización de guerra. • Exalta el orgullo de ser arios (raza superior). • Alemania reinicia su carrera armamentista.
  • 11. CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Países insatisfechos con los resultados de la Primera Guerra Mundial (Alemania). Exaltación de los nacionalismos. Democracias liberales cuestionadas (huelgas, inflación, cesantía) traducida en incapacidad para enfrentar problemas económicos. Fortalecimiento de los Totalitarismos (Alemania, Italia, Unión Soviética (Hitler, Mussolini y Stalin)).
  • 14.
  • 15. Ambición territorial. “Expansionismo” (Alemania (espacio vital), Italia (colonias en África) y Japón (dominio en el Pacífico).
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. EL EJE Alemania, Italia y Japón •Italia y Alemania están unidas por el nacionalismo y anticomunismo. •Italia comenzó su expansión en África y Japón en Asia Pacífico. •En 1936 estas potencias conformaron el eje Roma- Berlín-Tokio.
  • 20.
  • 21. 1938 Alemania invadió Austria y al año siguiente Checoslovaquia. Los aliados no se oponen a estos avances. 1939 Pacto de Acero entre Alemania e Italia para estrechar lazos. 1939. Pacto de no Agresión entre Alemania y la Unión Soviética (nazismo y comunismo). 1939 (1º de septiembre) Alemania invade Polonia, por lo que Inglaterra y Francia declaran la Guerra a Alemania, iniciándose la Segunda Guerra Mundial.
  • 22.  Alemania contaba con un enorme poderío militar.  Alemania (Guerra Relámpago). En 1940 atacó a Dinamarca y Noruega , para la obtención de materias primas. (Hierro y Carbón).  Alemania luego atacó a Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Francia. La Guerra Europea 1939-1941  La Batalla de Inglaterra. Bombardeos en la capital Inglesa y ciudades importantes con el fin de capturar Inglaterra.  No lo consiguen, Inglaterra resiste.
  • 23. • 1940. Italia inició hostilidades en los Balcanes y norte de África. No fueron capaces de superar la resistencia griega por lo que Hitler debió apoyarlos. La Guerra se hace Mundial • Las tropas germanas, los África Korps, lideradas por Erwin Rommel lograron triunfos y recuperaron posesiones en Libia e importantes conquistas. Son vencidos por el Mariscal Inglés Montgomery en el norte de África. • En 1941 Alemania viola el pacto de no agresión e invade la URSS. (Cereales y petróleo). El frío invierno provocó el estancamiento alemán.
  • 24. Japón ataca la base naval Norteamericana de Pearl Harbor (Hawai) el 7 de diciembre de 1941 y el conflicto se extendió a otros continentes. Producto de este ataque japonés EE.UU. entra en el conflicto, declarándole la guerra. La guerra ya no sólo era europea: “o con Hitler; o con las potencias aliadas contra Hitler”.
  • 25.
  • 26.  Entre 1943 y 1944 Alemania comenzó a perder la guerra.  Sus ejércitos estaban debilitados.  El ejercito alemán el año 1943 se rendía en Stalingrado ( URSS) Dramático Desenlace Generales aliados entrando a la ciudad de Berlín. A sus espaldas la famosa puerta de Branderburgo. Todo un símbolo Alemán.
  • 27. En 1943 en Italia Mussolini fue destituido por el rey Víctor Manuel III y la consiguiente rendición de la nación. Pasando a formar parte de los aliados.
  • 28. La definitiva derrota del nazismo comenzó con el desembarco en Normandía, el 6 de junio de 1944 conocido como el “Día D”, en las costas del noroeste de Francia, permitiéndole ser liberada en agosto.
  • 29. En abril de 1945 el Ejército Rojo invade Berlín, ocasionando el suicidio de Hitler y su esposa. Y la posterior rendición de Alemania el 8 de mayo de 1945.
  • 31. Los japoneses invaden territorios del Pacífico. Los norteamericanos expulsan a los japoneses del Pacífico. Los japoneses se repliegan a su territorio siendo una grave amenaza. Estados Unidos evalúa que destruir a los nipones en su territorio significaría la muerte de aprox. 500 mil soldados. El Presidente Harry Truman decide lanzar las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, el 6 y 9 de agosto de 1945. Con esto demuestra su poderío bélico.
  • 32. “De pronto, un deslumbrante fulgor rosa pálido apareció en el cielo, acompañado de un temblor sobrenatural, que fue inmediatamente seguido por una ola de sofocante calor y por un viento que barría todo a su paso. En pocos segundos, las personas que circulaban por las calles y jardines del centro urbano fueron abrasadas. Muchos murieron instantáneamente a causa del espantoso calor; otros se retorcían por el suelo, aullando de dolor por las quemaduras mortales. Todo cuanto se hallaba en pie dentro del área quedó aniquilado y sus restos se proyectaron en como torbellino hacia el cielo. Los tranvías fueron arrancados de la vías y lanzados lejos, como si carecieran de peso; los trenes, levantados de sus rieles cual juguetes. Los caballos, los perros y el ganado sufrieron la misma suerte que los seres humanos…”
  • 33. Esto provocó la Rendición de Japón y la firma de la paz el 2 de septiembre de 1945. La Segunda Guerra Mundial había llegado a su fin.
  • 34. ACTIVIDADES ACTIVIDAD 1 Leen los Recursos 1 y 2 para desarrollar la Actividad 1: - Destaca 2 características sobre la segunda guerra mundial, las más importantes según tu criterio y desarrolla la información.
  • 35. ACTIVIDAD 2 Leen el Recurso 3: - Formados en cuatro grupos esquematizan las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y las presentan en el siguiente esquema. Luego exponen el trabajo realizado SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAUSAS MOVIMIENTOS ESTRATÉGICOS DEL EJE MOVIMIENTOS ESDTRATÉGICOS DE LOS ALIADOS NUEVAS ARMAS SURGIDAS DURANTE LA GUERRA
  • 36. Segunda Guerra: muerte, destrucción y crímenes contra la humanidad SESIÓN 2
  • 37. OBSERVAN DOS TESTIMONIOS SOBRE EL HOLOCAUSTO JUDÍO
  • 38. ÁREA COMPETENCIA/ CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENT OS DE VALORACIÓN CIENC IAS SOCIA LES Construye interpretaciones históricas Interpreta críticamente diversas fuentes. Elabora explicaciones sobre procesos históricos  Utiliza diversas fuentes de información.  Identifica los principales hechos históricos de la posguerra.  Elabora explicaciones sobre los principales sucesos de la II Guerra Mundial Esquema sobre los principales hechos de las II Guerra Mundial y exposición en aula. Lista de cotejo
  • 39. PERSECUCIÓN NAZI •Destrucción de la oposición y exterminio de la población “inferior”. •Formación de Guetos para los judíos, por ejemplo el de Varsovia en Polonia. •Indeseables: judíos, gitanos, comunistas e incluso opositores a Hitler. •Campos de Concentración y Exterminio.
  • 40. GENOCIDIO 1935 las Leyes de Nuremberg, le arrebataron la ciudadanía alemana a los judíos. •1938 “Noche de los Cristales Rotos”, destruyen sinagogas y locales de judíos.
  • 41. HOLOCAUSTO • Auschwitz, Treblinka y Bergen Belsen, etc. Mueren de hambre, enfermedades y envenenamiento en cámaras de gases (ziclón B). 6 millones de judíos 3 millones de soldados soviéticos 2 millones de polacos Y miles de opositores políticos, minorías étnicas, sexuales y religiosas.
  • 42.
  • 43. TRABAJO GRUPAL Formados en cuatro grupos, revisan los testimonios de sobrevivientes al holocausto. Exponen el testimonio revisado, respondiendo a la pregunta: • ¿Cuál creen que es la trascendencia histórica de este testimonio?
  • 44.  55 millones de personas muertas.  Unión Soviética, Polonia y Yugoslavia perdieron entre el 10 y 20 % de su población.  Ciudades completamente arrasadas, como Londres, Berlín, Hiroshima y Nagasaki.  Éxodo masivo de población. Daños Materiales y Humanos  Fuerte crisis económica para los países que se enfrentaron.  Desolación de grandes poblados.
  • 45. ACUERDOS DE POSTGUERRA Conferencia de Postdam (julio de 1945). En ella se acuerda que Alemania será dividida entre Estados Unidos, Inglaterra, Unión Soviética y Francia. • Berlín quedó bajo dominio soviético. • Reparaciones que Alemania debía entregar. • Fin: evitar el resurgimiento del nazismo y fascismo. Japón debió entregar los territorios conquistados e iniciar un proceso de democratización guiado por Estados Unidos.
  • 46. Reordenamiento Político y Territorial En 1948 se inicia la división de Alemania.  República Democrática Alemana: controlada por la Unión Soviética.  República Federal Alemana: bajo la influencia capitalista de Francia, Inglaterra y Estados Unidos.
  • 47.
  • 48.
  • 49. •La Unión Soviética anexa Estonia, Letonia y Lituania (países bálticos). •El mundo deja de ser eurocéntrico ya que se consolidaron como potencias Estados Unidos y la URSS. •Estados Unidos se lanzó como la principal potencia política, militar, comercial y financiera del siglo XX
  • 50. JUICIOS DE NUREMBERG Se convocó a un Tribunal para juzgar y condenar a los autores intelectuales y materiales de los crímenes contra la humanidad.
  • 51. Hermann Göring. Comandante de la Luftwaffe y presidente del Reichtag Rudolf Hess. General de la SS y lugarteniente de Hitler.
  • 52. ONU En 1945 las naciones aliadas se reunieron en Estados Unidos para aprobar la llamada “Carta de San Francisco”, una declaración firmada por 51 países, que daba vida a la Organización de Naciones Unidas (ONU), cuyo objetivo es promover la paz en el mundo.
  • 53. Principios básicos de la ONU • Mantener la paz y la seguridad internacional, renunciando al uso de la fuerza y buscando siempre mecanismos pacíficos para la solución de conflictos. • El reconocimiento del derecho a la libre determinación de los pueblos, es decir, que cada nación es libre de elegir el camino que desea seguir. • El desarrollo y estímulo de los derechos y libertades. Cooperación en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural, educativos y sanitarios. ONU
  • 54. ORGANISMOS CONSTITUTIVOS DE LA ONU •Consejos de Seguridad Nacional. •Asamblea General. Estas son instancias donde se toman resoluciones y acuerdos para mantener la paz y la diplomacia.
  • 55. TRABAJO GRUPAL Reunidos en cuatro grupos, revisan testimonios de sobrevivientes del holocausto. Exponen el testimonio, respondiendo a la pregunta: • ¿Cuál es la importancia histórica del documento revisado?
  • 56. TRABAJO DE EXTENSIÓN Con toda la información revisada y otra que puedas buscar (de fuentes válidas) elabora un POSTER sobre la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL en un papelógrafo. Algunos ejemplos