SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Orientación 2023
CLAVES PARA
INICIAR BIEN EL
AÑO ESCOLAR
1.-Haga un diagnóstico
Antes de comenzar, es importante que podamos
hacer un diagnóstico del año anterior.
El objetivo es encontrar las fortalezas y
debilidades académicas que marcaron a su hijo, y
juntos analizar sus causas.
Es clave buscar varias explicaciones no quedarse
con una sola o con lo obvio y juntos, definir
medidas para superarlas.
2. Establezca objetivos
Vale la pena preguntarles a su hijo cuáles son
sus expectativas: qué les gustaría aprender este
año y en qué les gustaría profundizar.
También, sobre los retos que les esperan y cuáles
son las nuevas asignaturas. De esta manera, se
identificarán nuevos intereses y se podrá hacer
seguimiento a su desarrollo.
3. Elabore un plan
Es necesario fijar metas, jerarquizarlas y
diseñar estrategias para su cumplimiento.
Esto puede incluir un cronograma, en el que
se establezca un ritmo de trabajo a fin de no
dejar todo para última hora. Un propósito
para consignar: no dejar de lado tareas ni
trabajos, y dedicar tiempo para repasar lo
visto en clase.(horario de estudio)
4.Fije horarios
Es importante fijar los horarios de descanso,
estudio y alimentación, y comunicárselos a los
niños.
Los tiempos de trabajo no deberían extenderse, en lo posible,
por más de dos horas continuas ( dependiendo de la edad).
Dado el caso, hay que hacer una pausa y luego
retomar.
Es clave establecer espacios de estudio y trabajo
( de preferencia en el mismo lugar, misma hora y sin
distractores).
5. Cree hábitos
Incluso antes de entrar al colegio, después de las
vacaciones es importante
retomar horarios de dormir, acordes con la época de
estudios.
De esta manera, es más fácil retomar la rutina y
asegurar el máximo rendimiento desde los primeros
días de clases.
6. Repase materias
Es clave repasar los temas en los cuales
hubo mayor dificultad el año anterior.
La idea es que los niños no lleguen
rezagados al nuevo período escolar y
puedan avanzar al ritmo de las presentes
asignaturas.
7. Despierte su curiosidad
Compre materiales educativos que despierten la
curiosidad y el interés de sus hijos por el
aprendizaje.
Programe durante el año visitas a museos y
bibliotecas, donde puedan complementar lo visto en
clase y las temáticas que les interesan.
8. Agende
Desde la primera semana, lleve una agenda
personal donde figuren los horarios de clase
y las tareas de sus hijos, con sus respectivas
fechas de entrega.
Puede, además, llevar un listado con los
temas vistos y el cronograma del colegio,
que incluya fechas de reuniones,
celebraciones y entrega de boletines.
9-Aprender es un valor
Enséñeles desde la casa
• Darles responsabilidades favorece su autonomía.
• Hágales entender que el aprendizaje les sirve para la
vida y que no se trata solo de sacar buenas notas.
• Enséñeles a no temerle a la dificultad, esta es parte de
todo proceso de aprendizaje.
• Ayúdelos a entender la relación de cada asignatura con
su rutina.
• Fomente su habilidad para discrepar y preguntar. Esto
forma su carácter.
• Para superar las dificultades, interésese en qué le va
bien o mal, y los motivos.
Ser padres hoy no es fácil…pero el Señor nos dice:
“ Mira que te mando que te esfuerces y
seas valiente; no temas ni desmayes,
porque Jehová tu Dios estará contigo
donde quiera que vayas "Josué 1:9

Más contenido relacionado

Similar a PPT Escuela para padres Marzo 2023.pdf

Proyecto de aula fesa habitos de estudio y rendimiento académico
Proyecto de aula fesa   habitos de estudio y rendimiento académicoProyecto de aula fesa   habitos de estudio y rendimiento académico
Proyecto de aula fesa habitos de estudio y rendimiento académico
Mauricio Barrada Soto
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Darwin Fernández
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
adriana bacca
 
2aprimaria
2aprimaria2aprimaria
IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020
IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020
IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020
Sulio Chacón Yauris
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
Orientadora Educativa
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
Orientadora Educativa
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
Orientadora Educativa
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
Orientadora Educativa
 
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2   aprendizaje basado en proyectosTarea 4.2   aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
MelanieBonilladeCruz
 
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria. Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Gerardo Namindamo
 
Que cambio haras para mejorar tu aprendizaje
Que cambio haras para mejorar tu aprendizajeQue cambio haras para mejorar tu aprendizaje
Que cambio haras para mejorar tu aprendizaje
judith meza
 
Informe agosto 3° radio
Informe agosto 3°  radioInforme agosto 3°  radio
Informe agosto 3° radio
cesar chalco
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
MerariHernndez1
 
6to.basico
6to.basico6to.basico
6to.basico
CarmenAgero2
 
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIAGUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
hugomedina36
 
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
America Magana
 
2aprimaria cte
2aprimaria cte2aprimaria cte
2aprimaria cte
yuuki_88
 
2aprimaria
2aprimaria2aprimaria
2aprimaria
Pablo Cortez
 
primaria
primariaprimaria

Similar a PPT Escuela para padres Marzo 2023.pdf (20)

Proyecto de aula fesa habitos de estudio y rendimiento académico
Proyecto de aula fesa   habitos de estudio y rendimiento académicoProyecto de aula fesa   habitos de estudio y rendimiento académico
Proyecto de aula fesa habitos de estudio y rendimiento académico
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
2aprimaria
2aprimaria2aprimaria
2aprimaria
 
IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020
IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020
IDEAS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2   aprendizaje basado en proyectosTarea 4.2   aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
 
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria. Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
 
Que cambio haras para mejorar tu aprendizaje
Que cambio haras para mejorar tu aprendizajeQue cambio haras para mejorar tu aprendizaje
Que cambio haras para mejorar tu aprendizaje
 
Informe agosto 3° radio
Informe agosto 3°  radioInforme agosto 3°  radio
Informe agosto 3° radio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
6to.basico
6to.basico6to.basico
6to.basico
 
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIAGUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
 
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
 
2aprimaria cte
2aprimaria cte2aprimaria cte
2aprimaria cte
 
2aprimaria
2aprimaria2aprimaria
2aprimaria
 
primaria
primariaprimaria
primaria
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

PPT Escuela para padres Marzo 2023.pdf

  • 1. Departamento de Orientación 2023 CLAVES PARA INICIAR BIEN EL AÑO ESCOLAR
  • 2. 1.-Haga un diagnóstico Antes de comenzar, es importante que podamos hacer un diagnóstico del año anterior. El objetivo es encontrar las fortalezas y debilidades académicas que marcaron a su hijo, y juntos analizar sus causas. Es clave buscar varias explicaciones no quedarse con una sola o con lo obvio y juntos, definir medidas para superarlas.
  • 3. 2. Establezca objetivos Vale la pena preguntarles a su hijo cuáles son sus expectativas: qué les gustaría aprender este año y en qué les gustaría profundizar. También, sobre los retos que les esperan y cuáles son las nuevas asignaturas. De esta manera, se identificarán nuevos intereses y se podrá hacer seguimiento a su desarrollo.
  • 4. 3. Elabore un plan Es necesario fijar metas, jerarquizarlas y diseñar estrategias para su cumplimiento. Esto puede incluir un cronograma, en el que se establezca un ritmo de trabajo a fin de no dejar todo para última hora. Un propósito para consignar: no dejar de lado tareas ni trabajos, y dedicar tiempo para repasar lo visto en clase.(horario de estudio)
  • 5. 4.Fije horarios Es importante fijar los horarios de descanso, estudio y alimentación, y comunicárselos a los niños. Los tiempos de trabajo no deberían extenderse, en lo posible, por más de dos horas continuas ( dependiendo de la edad). Dado el caso, hay que hacer una pausa y luego retomar. Es clave establecer espacios de estudio y trabajo ( de preferencia en el mismo lugar, misma hora y sin distractores).
  • 6. 5. Cree hábitos Incluso antes de entrar al colegio, después de las vacaciones es importante retomar horarios de dormir, acordes con la época de estudios. De esta manera, es más fácil retomar la rutina y asegurar el máximo rendimiento desde los primeros días de clases.
  • 7. 6. Repase materias Es clave repasar los temas en los cuales hubo mayor dificultad el año anterior. La idea es que los niños no lleguen rezagados al nuevo período escolar y puedan avanzar al ritmo de las presentes asignaturas.
  • 8. 7. Despierte su curiosidad Compre materiales educativos que despierten la curiosidad y el interés de sus hijos por el aprendizaje. Programe durante el año visitas a museos y bibliotecas, donde puedan complementar lo visto en clase y las temáticas que les interesan.
  • 9. 8. Agende Desde la primera semana, lleve una agenda personal donde figuren los horarios de clase y las tareas de sus hijos, con sus respectivas fechas de entrega. Puede, además, llevar un listado con los temas vistos y el cronograma del colegio, que incluya fechas de reuniones, celebraciones y entrega de boletines.
  • 10. 9-Aprender es un valor Enséñeles desde la casa • Darles responsabilidades favorece su autonomía. • Hágales entender que el aprendizaje les sirve para la vida y que no se trata solo de sacar buenas notas. • Enséñeles a no temerle a la dificultad, esta es parte de todo proceso de aprendizaje. • Ayúdelos a entender la relación de cada asignatura con su rutina. • Fomente su habilidad para discrepar y preguntar. Esto forma su carácter. • Para superar las dificultades, interésese en qué le va bien o mal, y los motivos.
  • 11. Ser padres hoy no es fácil…pero el Señor nos dice: “ Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo donde quiera que vayas "Josué 1:9