SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION



     Para obtener mejores resultados en el
rendimiento académico es importante administrar
  las acciones de manera que puedas adquirir y
 determinar compromisos sociales y de estudio.
 Mediante la administración personal aprendes a
manejar el tiempo y el ambiente, logrando mejorar
             en todas las actividades.
Al inicio de cada
     semestre los
  estudiantes deben
 buscar estrategias o
hábitos de estudio que
le ayuden a mejorar su
rendimiento académico
       tales como:
Planifican horarios
específicos para el
estudio.

 Programa horarios
específicos a lo largo de la
semana para tu tiempo de
estudio.
Se fijan metas específicas
   para sus horarios de
         estudio
              .

    Las metas te ayudan a
   mantenerte enfocado y
    controlar su progreso.
 Deberás tener muy claro lo
que deseas lograr durante tus
     horarios de estudio.
Trabajar primero en la
 asignación que encuentren
                más difícil.

La asignación más difícil va a
requerir de mayor esfuerzo.
 Inicia con la asignación más
 difícil puesto que es cuando
   tienes mucha más energía
                      mental.
Repasan su trabajo escolar
el fin de semana.

Sí, los fines de semana
deberían ser un tiempo para
divertirse. Pero también hay
tiempo para repasar algo. Esto
te ayudará a estar listo a
iniciar el lunes por la mañana,
cuando empiece otra semana
escolar.
Buena actitud frente al
        estudio

   No dar demasiada
   importancia a tus
pequeños fracasos. Del
  fracaso también se
       aprende
CONCLUISIONES

 Mediante el conocimiento y la
 practica de la administración
 personal, podrás planear tus
actividades y podrás realizarlas
  ejercitando tu dinamismo y
creatividad, lo que te permitirá
estudiar, trabajar y divertirte.
BIBLIOGRAFIA

Pansza, Margarita, El estudiante, trillas, México,
2005.

Congrains,M.E.; Así es como se estudia, Forja,
Venezuela, 1977.

https://www.google.com.mx/search?hl=esnew
window=habitos%20%habitos=

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kit del estudiante ruben castellano
Kit del estudiante ruben castellanoKit del estudiante ruben castellano
Kit del estudiante ruben castellano
Ruben Castellano
 
Reflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad finalReflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad final
Señorito Real
 
Situaciones didácticas blog
Situaciones didácticas blogSituaciones didácticas blog
Situaciones didácticas blog
besos3006
 
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De AprendizajeCreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
nameless19
 
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTOAdaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Emma García Cabezas
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1 CuadroActividad 1 Cuadro
Actividad 1 Cuadro
guest274081
 
Actividad 1; C U A D R O
Actividad 1;  C U A D R OActividad 1;  C U A D R O
Actividad 1; C U A D R O
guestb95da1
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
anabel
 

La actualidad más candente (17)

Hábitos de estudio2
Hábitos de estudio2Hábitos de estudio2
Hábitos de estudio2
 
Enseñanza general para jovenes
Enseñanza general para jovenesEnseñanza general para jovenes
Enseñanza general para jovenes
 
Estrategias de aprendizaje.
Estrategias de aprendizaje.Estrategias de aprendizaje.
Estrategias de aprendizaje.
 
Metodos Estimulativos
Metodos EstimulativosMetodos Estimulativos
Metodos Estimulativos
 
Kit del estudiante ruben castellano
Kit del estudiante ruben castellanoKit del estudiante ruben castellano
Kit del estudiante ruben castellano
 
Reflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad finalReflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad final
 
Situaciones didácticas blog
Situaciones didácticas blogSituaciones didácticas blog
Situaciones didácticas blog
 
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De AprendizajeCreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
 
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTOAdaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
 
Presentación educ625.vdd
Presentación educ625.vddPresentación educ625.vdd
Presentación educ625.vdd
 
Presentación educ625
Presentación educ625Presentación educ625
Presentación educ625
 
Los diez mandamientos del aprendizaje
Los diez mandamientos del aprendizajeLos diez mandamientos del aprendizaje
Los diez mandamientos del aprendizaje
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1 CuadroActividad 1 Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Actividad 1; C U A D R O
Actividad 1;  C U A D R OActividad 1;  C U A D R O
Actividad 1; C U A D R O
 
Planificación anticipada
Planificación anticipadaPlanificación anticipada
Planificación anticipada
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 

Destacado (10)

COMO ESTUDIAR EIR
COMO ESTUDIAR EIRCOMO ESTUDIAR EIR
COMO ESTUDIAR EIR
 
La import..hábitos
La import..hábitosLa import..hábitos
La import..hábitos
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
U.2. habitos tecnicas estudio
U.2. habitos tecnicas estudioU.2. habitos tecnicas estudio
U.2. habitos tecnicas estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
Los Hábitos
Los HábitosLos Hábitos
Los Hábitos
 
Formacion De Habitos En Los Niños
Formacion De Habitos En Los NiñosFormacion De Habitos En Los Niños
Formacion De Habitos En Los Niños
 
Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02
Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02
Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 

Similar a Unidad5

La importancia de las tecnicas de estudio
La importancia de las tecnicas de estudioLa importancia de las tecnicas de estudio
La importancia de las tecnicas de estudio
bpbeltran
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
0999848039
 

Similar a Unidad5 (20)

Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
PPT Escuela para padres Marzo 2023.pdf
PPT Escuela para padres Marzo 2023.pdfPPT Escuela para padres Marzo 2023.pdf
PPT Escuela para padres Marzo 2023.pdf
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
 
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo DanielUnidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
T E C N I C A S Y H A B I T O S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  Y  H A B I T O S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  Y  H A B I T O S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S Y H A B I T O S D E E S T U D I O
 
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
Trabajo autonomo  de escuela y comunidadTrabajo autonomo  de escuela y comunidad
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
 
Estudiantes de éxito
Estudiantes de éxitoEstudiantes de éxito
Estudiantes de éxito
 
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta novaGuía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza Estrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
La importancia de las tecnicas de estudio
La importancia de las tecnicas de estudioLa importancia de las tecnicas de estudio
La importancia de las tecnicas de estudio
 
Pp normalización 3° y 4° básicos 2016
Pp normalización 3° y 4° básicos 2016Pp normalización 3° y 4° básicos 2016
Pp normalización 3° y 4° básicos 2016
 
Taller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderadosTaller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderados
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Unidad5

  • 1.
  • 2. PRESENTACION Para obtener mejores resultados en el rendimiento académico es importante administrar las acciones de manera que puedas adquirir y determinar compromisos sociales y de estudio. Mediante la administración personal aprendes a manejar el tiempo y el ambiente, logrando mejorar en todas las actividades.
  • 3. Al inicio de cada semestre los estudiantes deben buscar estrategias o hábitos de estudio que le ayuden a mejorar su rendimiento académico tales como:
  • 4. Planifican horarios específicos para el estudio. Programa horarios específicos a lo largo de la semana para tu tiempo de estudio.
  • 5. Se fijan metas específicas para sus horarios de estudio . Las metas te ayudan a mantenerte enfocado y controlar su progreso. Deberás tener muy claro lo que deseas lograr durante tus horarios de estudio.
  • 6. Trabajar primero en la asignación que encuentren más difícil. La asignación más difícil va a requerir de mayor esfuerzo. Inicia con la asignación más difícil puesto que es cuando tienes mucha más energía mental.
  • 7. Repasan su trabajo escolar el fin de semana. Sí, los fines de semana deberían ser un tiempo para divertirse. Pero también hay tiempo para repasar algo. Esto te ayudará a estar listo a iniciar el lunes por la mañana, cuando empiece otra semana escolar.
  • 8. Buena actitud frente al estudio No dar demasiada importancia a tus pequeños fracasos. Del fracaso también se aprende
  • 9. CONCLUISIONES Mediante el conocimiento y la practica de la administración personal, podrás planear tus actividades y podrás realizarlas ejercitando tu dinamismo y creatividad, lo que te permitirá estudiar, trabajar y divertirte.
  • 10. BIBLIOGRAFIA Pansza, Margarita, El estudiante, trillas, México, 2005. Congrains,M.E.; Así es como se estudia, Forja, Venezuela, 1977. https://www.google.com.mx/search?hl=esnew window=habitos%20%habitos=