SlideShare una empresa de Scribd logo
Subgerencia de Prevención e Integridad
Gerencia de Prevención y Auditoria de Desempeño
“RENDICIÓN DE CUENTAS DE TITULARES Y
TRANSFERENCIA DE GESTIÓN”
POR CESE EN EL CARGO
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES
PERIODO 2019 - 2022
DIRECTIVA N°016-2022-CG/PREVI
Resolución de Contraloría N°267-2022-CG
1
DIRIGIDOA:  Responsables de los Sistemas Administrativos
 Operadores del Proceso de Rendición de Cuentas de Titulares y Transferencia
de Gestión
 Unidades Orgánicas de Apoyo (Sistemas Administrativos)
 Unidades Orgánicas de Línea y Unidades Orgánicas de Asesoramiento
SETIEMBRE 2022
OCTUBRE 2022
2
1. Finalidad
2. Secciones del informe de RCT y TG
3. Hitos de la RCT y TG
4. Estructura del Informe RCT y TG
5. Formato Específico del Sistema Administrativo
6. Directorio
3
Finalidad
Finalidadde los procesos Rendiciónde Cuentas de Titulares (RCT) Y
Transferenciade Gestión(TG)
Transparentar la prestación de los
bienes y servicios públicos de acuerdo
a la normativa aplicable para el
ejercicio del control social.
Informar los resultados en el
cumplimiento de los objetivos
institucionales de la gestión en el uso
de los fondos o bienes del Estado,
principalmente sobre el estado
situacional de los sistemas
administrativos, indicadores de
eficacia e identificación de los
servicios públicos prestados y sus
resultados por cada servicio.
Promover una cultura de integridad,
probidad, honestidad y transparencia
de la gestión pública en un periodo de
cambio de gestión.
4
Fuente:Subgerenciade Prevención e Integridad
01
RCT
02
TG
03
RCT y TG
Beneficio para la ciudadanía
Informar sobre los temas urgentes de
importancia para una transferencia de
gestión efectiva que permita asegurar
y fomentar la continuidad de la
prestación, en beneficio de la
ciudadanía y la rendición de cuentas.
.
5
Secciones del Informe de Rendición de
Cuentas de Titulares y Transferencia de
Gestión
Secciones del Informe de Rendiciónde Cuentas de Titulares
6
Fuente: Subgerencia de Prevención e Integridad
Sección I
Sección IV
Sección III
Información de los Sistemas
Administrativos
Relación de servicios públicos que
brinda la entidad
Resultados de la gestión del
Titular por cada servicio
público
• Sobre las actividades realizadas para mejorar la calidad de
servicios públicos y la ejecución de inversiones (Productos)
• Información estructurada y no estructurada
• Información articulada con la Gestión del Riesgos del Control
Interno
Sección II
Indicadores de eficacia y otros
relacionados a la entidad
Saneamiento Educación
Trabajo Planeamiento y
Gestión
Agropecuaria
Salud
Transportes y
Comunicaciones
PLIEGO
UNIDADES
EJECUTORAS
Transferenciade Gestión
Transferencia de Gestión
7
5ta Sección:
Fuente: Subgerencia de Prevención e Integridad
Notas:
1 Anexos: Servicios Básicos en locales
2 Anexos: Documentos que se custodian en los archivos que integran el Sistema de Archivos de la entidad
Anexos : Cumplimiento normativo y actividades del Archivo Regional en el marco del Sistema Nacional de Archivos
Asuntos de prioritaria atención de cada uno
de los sistemas administrativos
01
Gestión Documental (correlativos y archivos)
06
Conflictos Sociales
05
Instrumentos de Gestión en elaboración
04
Negociación Colectiva
03
Servicios Básicos
02
1
2
Plazos : Hitos del proceso de la Rendición de
Cuentas de Titulares y Transferencia de
Gestión
8
Informes de Rendición de Cuentas de Titulares
Periodo y plazo de presentación
Informe de
Rendición de
Cuentas
por Cese
Inicial
Informe de
Rendición de
Cuentas
por Cese
Actualizado
Informe de
Rendición de
Cuentas
por Cese
Final
Desde el 01 de enero del último año de su gestión o
desde el inicio de su gestión (en el caso que se produzca
en el último año de su gestión).
Hasta el último día calendario del mes anterior de la
fecha de elecciones,como fecha de corte.
Desde el 01 de enero del último año de su gestión o
desde el inicio de su gestión (en el caso que se produzca
en el último año de su gestión).
Hasta el cuarto día hábil anterior al 31 de diciembre,
como fecha de corte.
Desde el 01 de enero del último año de su gestión o
desde el inicio de su gestión (en el caso que se produzca
en el último año de su gestión).
Hasta el 31 de diciembre, como fecha de corte.
Del 01/01/2022al
30/09/2022
Del 01/01/2022al
23/12/2022
Del 01/01/2022al
31/12/2022
Periodo
9
Fecha de reportar
Informe
Fuente:Subgerenciade Prevención e Integridad
1
2
1. Desde el 01 de enero o desde el inicio de su gestión.
2. Se considera feriado los días 26 y 30, así como los feriados regionales, de corresponder.
Informe de Transferenciade Gestión
Periodo y plazo de presentación
Informe de
Transferencia de
Gestión
Desde el 01 de enero del 2019 o desde el inicio de su
gestión.
Hasta el cuarto día hábil anterior al 31 de diciembre,
como fecha de corte.
Del 01/01/2019al
23/12/2022
Periodo
10
Fecha de reportar
Informe
Fuente:Subgerenciade Prevención e Integridad
1
1. Desde el 01 de enero 2019 o desde el inicio de su gestión.
2. Se considera feriado los días 26 y 30, así como los feriados regionales, de corresponder.
2
Hitos y Plazos del proceso de Rendiciónde Cuentas de Titulares
Subgerencia de Prevención e Integridad
11
SETIEMBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Envío del
IRCT Inicial
Envío del
IRCT
Actualizado 1
15 27
Envío IRCT
Final para
Elecciones
ENERO 2023
04
Fecha de
corte del
IRCT Inicial
30
Fecha de corte
del IRCT
Actualizado
23
Fecha de
corte del
IRCT Final
31
HITOS Y PLAZOS DE LOS INFORMES DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE TITULARES
1Considera feriados al lunes 26 y viernes 30 de diciembre de 2022 Ultimo día
de Gestión
Equipo
Titular
Saliente
Publicación
del IRCT
Final para
Elecciones
05
Hitos y Plazos del proceso de Transferencia de Gestión
12
AGOSTO DICIEMBRE
Ratifica/
Reconforma e
Instala el ETTS
Envío del
Informe de TG
27
Publicación
del Acta e
Informe de TG
ENERO 2023
Conformación
del ETTE 2
05
Instalación de la
Comisión de TG 2
Firma del
Acta de TG
28
Envío del Acta
de TG
Equipo
Titular
Saliente
Equipo
Titular
Entrante
05
(1) Fecha de elecciones municipales generales: 1° domingo de octubre
(2) Ejemplo: Se estima como fecha de proclamación de resultados el mié. 30 de nov
(3) Se considera feriado Lunes 26 y Viernes 30 de Diciembre de 2022
HITOS Y PLAZOS DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GESTION
31
Ultimo día
de Gestión
28
D.016-2022-CG/PREVI.
Sexta Dis.Complem.
Transitoria
Hasta3 días hábiles
siguientes a la
proclamación de
resultados
13
Hasta1 día hábil anterior
a la firma del Acta TG
Hasta2 días hábiles
anteriores a la
instalaciónde la
nueva autoridad
29
Hasta1 día hábil
siguiente a la firma
del Acta de TG
Hasta5 días hábiles
siguientes a la
firma del Acta de TG
Hasta5 días hábiles
siguientes a la
designación del Equipo
Titular Entrante
Firma del
Acta de TG
1. Informe de RCT
2. Informe de TG
3. Acta de TG
Estructura del
Informe de Transferencia de Gestión
13
14
Anexo 4: ITG para empresas
Anexo 5: ITG para Sociedades de
Beneficencia
Aplica para
Transferencia de Gestión sin pliego adscrito y empresa relacionada
Para Entidades
Estructura del Informe de Transferenciade Gestión
(Anexo N°3 de la Directiva N°016-2022-CG/PREVI)
Información General del Proceso de Transferencia de Gestión
2.1 Información General del Titular Saliente.
2.2Información de los Titulares delos Pliegos,Empresas
Relacionadasy Sociedadesde Beneficencia.
01
02
04
05
ResumenEjecutivo
Anexo A: Actas y documentodel ETTS
3.1 Documento deConformación del ETTS
3.2 Acta de Instalacióndel ETTS
3.3 Acta de Instalaciónde la Comisiónde Transferencia.
Anexo B: Informesde Rendición de Cuentasde Titulares
(Ver Anexo N°6 de la DirectivaN°016-2022-CG/PREVI)
1.1 Naturaleza jurídica y base legal.
1.2 Finalidady principios.
1.3. Síntesis de la gestión de la entidad.
Sección Transferenciade Gestión
3.1 Asuntos deprioritaria atención de los sistemas
administrativos.
3.2 Servicios básicos en locales.
3.3 Negociación colectiva
03
3.4 Instrumentos de gestiónen proceso de
elaboración o ejecución.
3.5 Conflictos sociales.
3.6 Gestióndocumental
2.3 Situación y Contexto dela Entidad
2.4Resultadosobtenidos por la Entidad al término degestión.
2.5 Asuntos de prioritaria atención dela Entidad.
15
Gestión Documental
Información del Archivo General de la Nación-
Gestión Documental
Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado
16
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
A NIVEL DE APLICATIVO
PLIEGO EJECUTORA
3.6.1 TIPO DE SISTEMA DE TRÁMITE DE LA ENTIDAD X
X
3.6.2.
INSTRUMENTOS NORMATIVOS VIGENTES DE LOS PROCESOS DEL SISTEMA DE
TRÁMITE DOCUMENTARIO,, SISTEMA DE ARCHIVOS Y SISTEMA DE GESTIÓN
DOCUMENTAL DE LA ENTIDAD
X X
ANEXOS PARA GOBIERNO REGIONAL, LOCAL
2.1
CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD EN EL MARCO DEL
SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS PARA GOBIERNO NACIONAL, REGIONAL Y
LOCAL
X X
3.1
DOCUMENTOS QUE SE CUSTODIAN EN LOS ARCHIVOS QUE INTEGRAN EL
SISTEMA DE ARCHIVOS DE LA ENTIDAD PARA GOBIERNO NACIONAL, REGIONAL
Y LOCAL
X X
ANEXOS ÚNICAMENTE PARA EL GOBIERNO REGIONAL
2.2
CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y ACTIVIDADES DEL ARCHIVO REGIONAL EN EL
MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS
X
3.2
DOCUMENTOS QUE CUSTODIA EL ARCHIVO REGIONAL QUE INTEGRA EL SISTEMA
NACIONAL DE ARCHIVOS (SOLO PARA GOBIERNOS REGIONALES)
X
Información del Sistema Administrativo y su listado de anexos
Gestión Documental-ArchivoGeneral de la Nación
17
3.6 Gestión Documental –ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Cuadro Resumen del Informe (registrado directamente en el aplicativo)
Archivo General de la Nación – Gestión Documental
18
Anexo 2.1 Cumplimiento Normativo y Actividades de la entidad en el Marco del Sistema Nacional de Archivos (Gobierno Regional y
Gobierno Local
Anexos (Formatos Excel)
Archivo General de la Nación – Gestión Documental
19
Anexo 3.1 Documentos que custodian en los archivos que integran el Sistema de Archivos de la entidad para Gobierno Regional y
Local
Anexos (Formatos Excel)
Archivo General de la Nación – Gestión Documental
20
Anexo 2.2.- Cumplimiento Normativo y Actividades de la entidad en el Marco del Sistema Nacional de Archivos
(ÚNICAMENTE Gobierno Regional)
Anexos (Formatos Excel)
Archivo General de la Nación – Gestión Documental
21
Anexo 3.2.- Documentos que custodian en los archivos que integran el Sistema de Archivos
(ÚNICAMENTE para Gobierno Regional)
Anexos (Formatos Excel)
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
22
Directiva N° 0016-2022-CG/PREVI
“Rendición de Cuentas de Titulares y Transferencia de Gestión”
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° 267-2022-CG
INSTRUCTIVO PARA LLENADO DEL INFORME DE TRANSFERENCIA
DE GESTIÓN DEL PUNTO 3.6 Y 6 - LOS ANEXOS (2 Y 3),
CORRESPONDIENTE AL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
23
Consideraciones Previas
Qué es una Unidad de Conservación (o Archivamiento)
Corresponde al material adecuado en el que se ubican los documentos para su archivo y
conservación, como cajas archivadoras (archiveras), archivadores, carpetas, sobres, estuches,
legajos, paquetes u otros.
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
24
Consideraciones Previas
Qué es un fondo documental
Corresponde a todos los documentos producidos
(emitidos y recibidos) en la Entidad Pública, por
todas las unidades de organización (productores)
en el ejercicio de sus funciones o en el desarrollo
de sus actividades, estructurados de acuerdo a
criterios orgánicos, funcionales o mixtos.
Ejemplos:
Presidencia del Consejo de Ministros
Ministerio de Justicia
Gobierno Regional de Lima
Municipalidad Provincial de Tarata
Municipalidad Distrital de San Antonio
Empresa Activos Mineros
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Beneficencia de Lima
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
25
Consideraciones Previas
Qué es una sección (sección documental)
Conjunto de documentos que corresponden a la división
de un fondo documental. Para la identificación de cada
sección se toma en cuenta la unidad de organización o
división funcional de la entidad pública sin mencionar el
nivel jerárquico.
Ejemplos:
Despacho Ministerial
Gabinete de Asesores
Gerencia de Planeamiento y Presupuesto
Oficina de Personal
Área de Cobranzas
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
26
Consideraciones Previas
Qué es una serie (serie documental)
Es el conjunto de documentos que poseen características
comunes, producido por una unidad de organización en el
ejercicio de sus actividades o funciones, regulado por una
norma jurídica y/o procedimiento y que, por consiguiente,
son archivados, clasificados y evaluados como unidad. El
nombre de la serie es claro, conciso, de preferencia que
sea irrepetible en otras series, salvo se precise ello en
una norma o base legal. Evitar nombrar las series
empleando únicamente el tipo documental, siglas o
abreviaturas.
Ejemplos:
Resoluciones Ministeriales
Comprobantes de Pago
Informes Legales
Legajos de Personal
Licitaciones Públicas
Resoluciones
Correspondencia (oficios, cartas, memorandos,
informes, notas, proveídos)
Notas de Ingreso
Libros Mayores
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
27
Consideraciones Previas
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
28
FORMA DE RELLENAR PARA UNA ENTIDAD DE LOS 3 NIVELES DE GOBIERNO
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
29
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
30
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
31
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
32
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
33
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
34
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
35
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
36
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
37
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
38
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
39
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
40
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
41
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
42
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
43
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
44
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
45
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
46
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
47
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
48
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
49
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
50
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
51
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
52
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
53
Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
54
Sectoristas
55
Sectoristas del GobiernoRegional
56
N° SECTORISTA
NIVEL DE
GOBIERNO
SECTOR
TELÉFONO Y CORREO
ELECTRÓNICO
SECTORISTA
1 GONZALEZ DIAZ FERNANDO REGIONAL
ANCASH, PUNO, JUNÍN, TUMBES, MADRE DE DIOS, LIMA M
LORETO, LIMA P, UCAYALI, ICA, AMAZONAS, MOQUEGUA
330 3000 Anexo 3549
938 107 478
fgonzalez@contraloria.gob.pe
2
CASTILLO ANDALUZ MÓNICA
PATRICIA
REGIONAL AREQUIPA, HUANCAVELICA, HUÁNUCO, PASCO, CALLAO, TACNA
938 106 946
mcastillo@contraloria.gob.pe
3 IBÁÑEZ VALVERDE DENÍS PAOLA REGIONAL PIURA, SAN MARTÍN, CAJAMARCA, AYACUCHO
330 3000 Anexo 3520
938 107 286
dibanez@contraloria.gob.pe
4
LEVANO CARDENAS GLORIA
YULIANA
REGIONAL LAMBAYEQUE, LA LIBERTAD, CUSCO, APURÍMAC
330 3000 Anexo 3541
938 107 242
glevano@contraloria.gob.pe
Sectoristas del GobiernoLocal
N° SECTORISTA
NIVEL DE
GOBIERNO
SECTOR
TELÉFONO Y CORREO
SECTORISTA
1
MONTOYA CAMPAÑA CÉSAR WILBERTO
LOCAL ÁNCASH
330 3000 Anexo 3533 / 958 970 551
cmontoyac@contraloria.gob.pe
LEÓN QUISPE VANESSA MERCEDES vleonq@contraloria.gob.pe
2
RENTERIA CORONEL JIMMY OMAR
LOCAL AYACUCHO, UCAYALI, TUMBES
969 729 648
jrenteria@contraloria.gob.pe
JUÁREZ PEREZ SELMIRA NOEMÍ sjuarezp@contraloria.gob.pe
3
VERANO CAVERO JOSÉ OSCAR
LOCAL APURÍMAC
938 107 436
jverano@contraloria.gob.pe
PORRAS OLIVEIRA LIZ EMILY lporras@contraloria.gob.pe
4
BENDEZU DE LA PUENTE ADA VICTORIA
LOCAL AMAZONAS
938 107 397
abendezu@contraloria.gob.pe
DE LA CRUZ PALOMINO CHRISTIAN JHOA ccruzp@contraloria.gob.pe
5
URIBE MOYANO JORGE LUIS
LOCAL
LIMA P,
MADRE DE DIOS
330 3000 Anexo 3544 / 938 107 297
juribem@contraloria.gob.pe
TELLEZ CORNEJO JONATHAN OSCAR jtellez@contraloria.gob.pe
6
DÍAZ GARCIA FERNANDO
LOCAL LORETO
938 107 448
fdiaz@contraloria.gob.pe
VARILLAS PEREZ ELINA MARINA evarillas@contraloria.gob.pe
7
MELLADO ACURIO MÓNICA TATIANA
LOCAL HUANCAVELICA
330 3000 Anexo 3535 / 938 107 265
mmellado@contraloria.gob.pe
MATÍAS ESPINOZA LUD DAMARIS lmatias@contraloria.gob.pe
8
REYES YABAR BRENDA ROSALI
LOCAL SAN MARTIN
330 3000 Anexo 3546 / 938 107 372
breyes@contraloria.gob.pe
VALDERRAMA PASCO JAVIER ALFREDO jvalderramap@contraloria.gob.pe
9
FLORES CABANILLAS KELI JOIS
LOCAL JUNÍN
330 3000 Anexo 3530 / 938 107 430
kfloresc@contraloria.gob.pe
FLORES GIL D'MARIA ELENA dflores@contraloria.gob.pe
Sectoristas del GobiernoLocal
N° SECTORISTA
NIVEL DE
GOBIERNO
SECTOR TELÉFONO Y CORREO
10 JAUREGUI ZAVALA BETTY ABIGAIL LOCAL PIURA, PASCO
938 107 418
bjauregui@contraloria.gob.pe
11
LATORRE MERINO ANA MARIA
LOCAL AREQUIPA
330 3000 Anexo 3525 / 938 107 290
alatorre@contraloria.gob.pe
CRISTOBAL ANDÍA JOSUE JARIF jcristobal@contraloria.gob.pe
12
MANRIQUE LINARES CYNTHIA POLETT
LOCAL LIMA M, CALLAO, ICA
330 3000 Anexo 3527 / 938 107 439
cmanriquel@contraloria.gob.pe
CUADROS REYES JUDITH SHEYLA jcuadros@contraloria.gob.pe
13
PONCE TORRES JOSE LUIS
LOCAL PUNO
330 3000 Anexo 3548 / 938 106 940
jponcet@contraloria.gob.pe
AYBAR ARENAS PATRICIA ISABEL paybar@contraloria.gob.pe
14
VÁSQUEZ MEJÍA AUGUSTO DE LA ROSA
LOCAL CAJAMARCA
330 3000 Anexo 3543 / 938 107 498
avasquezm@contraloria.gob.pe
ROJAS ALDERETE JHON PIERO jrojasa@contraloria.gob.pe
15
AYALA PANIURA ANIBAL JESÚS
LOCAL HUÁNUCO
330 3000 Anexo 3542 / 938 107 395
aayala@contraloria.gob.pe
ORTEGA FABIÁN TANIA ESTEFANI tortega@contraloria.gob.pe
16
SALDAÑA GARIBAY CRISTHYAN ALFREDO
LOCAL LAMBAYEQUE
330 3000 Anexo 3539 / 938 106 945
csaldana@contraloria.gob.pe
AYBAR ARENAS PATRICIA ISABEL paybar@contraloria.gob.pe
17 CORDOVA DE LOS SANTOS MIRIAM LOCAL TACNA, MOQUEGUA
330 3000 Anexo 3522 / 938 107 489
mcordova@contraloria.gob.pe
18
VÍLCHEZ ESPINAL JORGE LUIS
LOCAL LA LIBERTAD
330 3000 Anexo 3547 / 938 107 461
jvilcheze@contraloria.gob.pe
GUTIERREZ ACUÑA DIANA dgutierreza@contraloria.gob.pe
19 VILLANUEVA CASTILLO JESSICA ELIZABETH LOCAL CUSCO
330 3000 Anexo 3526 / 938 106 942
jvillanuevac@contraloria.gob.pe
Sectoristas de los Sistemas
Administrativos
59
Sectoristas de Archivo General de la Nación
60
SISTEMA ADMINISTRATIVO
CONTACTO
Nombre del
Sistema
Administrativo
Ente Rector Nombres Apellidos Unidad Orgánica Correo
Archivo General de
la Nación
Archivo General
de la Nación
Eric Alan Peña Sánchez
Dirección de Desarrollode
Politicas Archivisticas ddpa@agn.gob.pe
Isaias Chávez Lagos
Jefe (e) Evaluación e
Implementación de Normas
Archivísticas aeina@agn.gob.pe
Sergio Luján Chávez
Jefe (e) Investigación de
Normas Archivísticas aina@agn.gob.pe
Gracias por la atención brindada
61

Más contenido relacionado

Similar a PPT_AGN_-_25Octubre.2022 LISTO (1).pptx

Informe iga 2012 2013 (13 agosto)
Informe iga 2012   2013 (13 agosto)Informe iga 2012   2013 (13 agosto)
Informe iga 2012 2013 (13 agosto)jhonaloe
 
DiapositivasCharlaRCT-TG. 23-9-22 (1) (2).pdf
DiapositivasCharlaRCT-TG. 23-9-22 (1) (2).pdfDiapositivasCharlaRCT-TG. 23-9-22 (1) (2).pdf
DiapositivasCharlaRCT-TG. 23-9-22 (1) (2).pdf
plinioQuispe1
 
Adgd0108 gestión contable y gestión administrativa para auditorias
Adgd0108  gestión contable y gestión administrativa para auditoriasAdgd0108  gestión contable y gestión administrativa para auditorias
Adgd0108 gestión contable y gestión administrativa para auditorias1964carmina
 
Adgd0108 gestión contable y gestión administrativa para auditorias
Adgd0108  gestión contable y gestión administrativa para auditoriasAdgd0108  gestión contable y gestión administrativa para auditorias
Adgd0108 gestión contable y gestión administrativa para auditorias
1964carmina
 
Pautas proceso de transferencia 2014
Pautas proceso de transferencia 2014Pautas proceso de transferencia 2014
Pautas proceso de transferencia 2014
Heiko Lombardi Lizano
 
Convalidación de las Tablas de Retención Documental de la CRC
Convalidación de las Tablas de Retención Documental de la CRCConvalidación de las Tablas de Retención Documental de la CRC
Convalidación de las Tablas de Retención Documental de la CRC
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Informe IGA 2012 -2013 (13 agosto)
Informe IGA 2012 -2013 (13 agosto)Informe IGA 2012 -2013 (13 agosto)
Informe IGA 2012 -2013 (13 agosto)
Alejandro Gb
 
GUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdf
GUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdfGUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdf
GUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdf
Floraliciarojasaguil
 
Guia de auditoria
Guia de auditoriaGuia de auditoria
Guia de auditoria
Carlos Butron
 
2º informe semestral pemac julio diciembre 2013
2º informe semestral pemac julio diciembre 20132º informe semestral pemac julio diciembre 2013
2º informe semestral pemac julio diciembre 2013Gobierno de Canarias
 
El Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion PublicaEl Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
Juan Julio Ruiz
 
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdfUNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
JenniferGoicochea
 
Mapro trib rec
Mapro trib recMapro trib rec
Mapro trib rec
macrami macra
 
Circular 4 informes control interno
Circular 4 informes control internoCircular 4 informes control interno
Circular 4 informes control interno
Cendap Ltda
 
EJMPLO TRABAJO.pdf
EJMPLO TRABAJO.pdfEJMPLO TRABAJO.pdf
EJMPLO TRABAJO.pdf
Sandra116309
 
2022_03_02 Capacitación PAA-SMC GL muni.pptx
2022_03_02 Capacitación PAA-SMC GL muni.pptx2022_03_02 Capacitación PAA-SMC GL muni.pptx
2022_03_02 Capacitación PAA-SMC GL muni.pptx
DanielSegura83
 
Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014
Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014
Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014
Gobierno de Canarias
 
Gestión por procesos - Gerencia en salud
Gestión por procesos - Gerencia en saludGestión por procesos - Gerencia en salud
Gestión por procesos - Gerencia en salud
Sol María Camus López
 

Similar a PPT_AGN_-_25Octubre.2022 LISTO (1).pptx (20)

Informe iga 2012 2013 (13 agosto)
Informe iga 2012   2013 (13 agosto)Informe iga 2012   2013 (13 agosto)
Informe iga 2012 2013 (13 agosto)
 
DiapositivasCharlaRCT-TG. 23-9-22 (1) (2).pdf
DiapositivasCharlaRCT-TG. 23-9-22 (1) (2).pdfDiapositivasCharlaRCT-TG. 23-9-22 (1) (2).pdf
DiapositivasCharlaRCT-TG. 23-9-22 (1) (2).pdf
 
Adgd0108 gestión contable y gestión administrativa para auditorias
Adgd0108  gestión contable y gestión administrativa para auditoriasAdgd0108  gestión contable y gestión administrativa para auditorias
Adgd0108 gestión contable y gestión administrativa para auditorias
 
Adgd0108 gestión contable y gestión administrativa para auditorias
Adgd0108  gestión contable y gestión administrativa para auditoriasAdgd0108  gestión contable y gestión administrativa para auditorias
Adgd0108 gestión contable y gestión administrativa para auditorias
 
Pautas proceso de transferencia 2014
Pautas proceso de transferencia 2014Pautas proceso de transferencia 2014
Pautas proceso de transferencia 2014
 
Convalidación de las Tablas de Retención Documental de la CRC
Convalidación de las Tablas de Retención Documental de la CRCConvalidación de las Tablas de Retención Documental de la CRC
Convalidación de las Tablas de Retención Documental de la CRC
 
Informe IGA 2012 -2013 (13 agosto)
Informe IGA 2012 -2013 (13 agosto)Informe IGA 2012 -2013 (13 agosto)
Informe IGA 2012 -2013 (13 agosto)
 
GUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdf
GUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdfGUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdf
GUIA AUDITORIA PRESENTACION.pdf
 
Sii
SiiSii
Sii
 
Guia de auditoria
Guia de auditoriaGuia de auditoria
Guia de auditoria
 
2º informe semestral pemac julio diciembre 2013
2º informe semestral pemac julio diciembre 20132º informe semestral pemac julio diciembre 2013
2º informe semestral pemac julio diciembre 2013
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
El Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion PublicaEl Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
 
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdfUNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
 
Mapro trib rec
Mapro trib recMapro trib rec
Mapro trib rec
 
Circular 4 informes control interno
Circular 4 informes control internoCircular 4 informes control interno
Circular 4 informes control interno
 
EJMPLO TRABAJO.pdf
EJMPLO TRABAJO.pdfEJMPLO TRABAJO.pdf
EJMPLO TRABAJO.pdf
 
2022_03_02 Capacitación PAA-SMC GL muni.pptx
2022_03_02 Capacitación PAA-SMC GL muni.pptx2022_03_02 Capacitación PAA-SMC GL muni.pptx
2022_03_02 Capacitación PAA-SMC GL muni.pptx
 
Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014
Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014
Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014
 
Gestión por procesos - Gerencia en salud
Gestión por procesos - Gerencia en saludGestión por procesos - Gerencia en salud
Gestión por procesos - Gerencia en salud
 

Más de alex ander saboya salcedo

II REUNION ORDINARIA CSI 2024 - comite de seguimiento de inversiones.pptx
II REUNION ORDINARIA CSI 2024 - comite de seguimiento de inversiones.pptxII REUNION ORDINARIA CSI 2024 - comite de seguimiento de inversiones.pptx
II REUNION ORDINARIA CSI 2024 - comite de seguimiento de inversiones.pptx
alex ander saboya salcedo
 
presentacion-tasas-de-interes.pptx
presentacion-tasas-de-interes.pptxpresentacion-tasas-de-interes.pptx
presentacion-tasas-de-interes.pptx
alex ander saboya salcedo
 
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptCLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
alex ander saboya salcedo
 
scribd.vdownloaders.com_sesion-10-consolidado.pdf
scribd.vdownloaders.com_sesion-10-consolidado.pdfscribd.vdownloaders.com_sesion-10-consolidado.pdf
scribd.vdownloaders.com_sesion-10-consolidado.pdf
alex ander saboya salcedo
 
QJHH (1).ppt
QJHH (1).pptQJHH (1).ppt
MCPP Web 14.08.pptx
MCPP Web 14.08.pptxMCPP Web 14.08.pptx
MCPP Web 14.08.pptx
alex ander saboya salcedo
 
Tesis capitulo (bn) edita
Tesis  capitulo (bn) editaTesis  capitulo (bn) edita
Tesis capitulo (bn) edita
alex ander saboya salcedo
 

Más de alex ander saboya salcedo (7)

II REUNION ORDINARIA CSI 2024 - comite de seguimiento de inversiones.pptx
II REUNION ORDINARIA CSI 2024 - comite de seguimiento de inversiones.pptxII REUNION ORDINARIA CSI 2024 - comite de seguimiento de inversiones.pptx
II REUNION ORDINARIA CSI 2024 - comite de seguimiento de inversiones.pptx
 
presentacion-tasas-de-interes.pptx
presentacion-tasas-de-interes.pptxpresentacion-tasas-de-interes.pptx
presentacion-tasas-de-interes.pptx
 
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptCLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
CLASES DE HOY - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.ppt
 
scribd.vdownloaders.com_sesion-10-consolidado.pdf
scribd.vdownloaders.com_sesion-10-consolidado.pdfscribd.vdownloaders.com_sesion-10-consolidado.pdf
scribd.vdownloaders.com_sesion-10-consolidado.pdf
 
QJHH (1).ppt
QJHH (1).pptQJHH (1).ppt
QJHH (1).ppt
 
MCPP Web 14.08.pptx
MCPP Web 14.08.pptxMCPP Web 14.08.pptx
MCPP Web 14.08.pptx
 
Tesis capitulo (bn) edita
Tesis  capitulo (bn) editaTesis  capitulo (bn) edita
Tesis capitulo (bn) edita
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (10)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

PPT_AGN_-_25Octubre.2022 LISTO (1).pptx

  • 1. Subgerencia de Prevención e Integridad Gerencia de Prevención y Auditoria de Desempeño “RENDICIÓN DE CUENTAS DE TITULARES Y TRANSFERENCIA DE GESTIÓN” POR CESE EN EL CARGO ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES PERIODO 2019 - 2022 DIRECTIVA N°016-2022-CG/PREVI Resolución de Contraloría N°267-2022-CG 1 DIRIGIDOA:  Responsables de los Sistemas Administrativos  Operadores del Proceso de Rendición de Cuentas de Titulares y Transferencia de Gestión  Unidades Orgánicas de Apoyo (Sistemas Administrativos)  Unidades Orgánicas de Línea y Unidades Orgánicas de Asesoramiento SETIEMBRE 2022 OCTUBRE 2022
  • 2. 2 1. Finalidad 2. Secciones del informe de RCT y TG 3. Hitos de la RCT y TG 4. Estructura del Informe RCT y TG 5. Formato Específico del Sistema Administrativo 6. Directorio
  • 4. Finalidadde los procesos Rendiciónde Cuentas de Titulares (RCT) Y Transferenciade Gestión(TG) Transparentar la prestación de los bienes y servicios públicos de acuerdo a la normativa aplicable para el ejercicio del control social. Informar los resultados en el cumplimiento de los objetivos institucionales de la gestión en el uso de los fondos o bienes del Estado, principalmente sobre el estado situacional de los sistemas administrativos, indicadores de eficacia e identificación de los servicios públicos prestados y sus resultados por cada servicio. Promover una cultura de integridad, probidad, honestidad y transparencia de la gestión pública en un periodo de cambio de gestión. 4 Fuente:Subgerenciade Prevención e Integridad 01 RCT 02 TG 03 RCT y TG Beneficio para la ciudadanía Informar sobre los temas urgentes de importancia para una transferencia de gestión efectiva que permita asegurar y fomentar la continuidad de la prestación, en beneficio de la ciudadanía y la rendición de cuentas. .
  • 5. 5 Secciones del Informe de Rendición de Cuentas de Titulares y Transferencia de Gestión
  • 6. Secciones del Informe de Rendiciónde Cuentas de Titulares 6 Fuente: Subgerencia de Prevención e Integridad Sección I Sección IV Sección III Información de los Sistemas Administrativos Relación de servicios públicos que brinda la entidad Resultados de la gestión del Titular por cada servicio público • Sobre las actividades realizadas para mejorar la calidad de servicios públicos y la ejecución de inversiones (Productos) • Información estructurada y no estructurada • Información articulada con la Gestión del Riesgos del Control Interno Sección II Indicadores de eficacia y otros relacionados a la entidad Saneamiento Educación Trabajo Planeamiento y Gestión Agropecuaria Salud Transportes y Comunicaciones PLIEGO UNIDADES EJECUTORAS
  • 7. Transferenciade Gestión Transferencia de Gestión 7 5ta Sección: Fuente: Subgerencia de Prevención e Integridad Notas: 1 Anexos: Servicios Básicos en locales 2 Anexos: Documentos que se custodian en los archivos que integran el Sistema de Archivos de la entidad Anexos : Cumplimiento normativo y actividades del Archivo Regional en el marco del Sistema Nacional de Archivos Asuntos de prioritaria atención de cada uno de los sistemas administrativos 01 Gestión Documental (correlativos y archivos) 06 Conflictos Sociales 05 Instrumentos de Gestión en elaboración 04 Negociación Colectiva 03 Servicios Básicos 02 1 2
  • 8. Plazos : Hitos del proceso de la Rendición de Cuentas de Titulares y Transferencia de Gestión 8
  • 9. Informes de Rendición de Cuentas de Titulares Periodo y plazo de presentación Informe de Rendición de Cuentas por Cese Inicial Informe de Rendición de Cuentas por Cese Actualizado Informe de Rendición de Cuentas por Cese Final Desde el 01 de enero del último año de su gestión o desde el inicio de su gestión (en el caso que se produzca en el último año de su gestión). Hasta el último día calendario del mes anterior de la fecha de elecciones,como fecha de corte. Desde el 01 de enero del último año de su gestión o desde el inicio de su gestión (en el caso que se produzca en el último año de su gestión). Hasta el cuarto día hábil anterior al 31 de diciembre, como fecha de corte. Desde el 01 de enero del último año de su gestión o desde el inicio de su gestión (en el caso que se produzca en el último año de su gestión). Hasta el 31 de diciembre, como fecha de corte. Del 01/01/2022al 30/09/2022 Del 01/01/2022al 23/12/2022 Del 01/01/2022al 31/12/2022 Periodo 9 Fecha de reportar Informe Fuente:Subgerenciade Prevención e Integridad 1 2 1. Desde el 01 de enero o desde el inicio de su gestión. 2. Se considera feriado los días 26 y 30, así como los feriados regionales, de corresponder.
  • 10. Informe de Transferenciade Gestión Periodo y plazo de presentación Informe de Transferencia de Gestión Desde el 01 de enero del 2019 o desde el inicio de su gestión. Hasta el cuarto día hábil anterior al 31 de diciembre, como fecha de corte. Del 01/01/2019al 23/12/2022 Periodo 10 Fecha de reportar Informe Fuente:Subgerenciade Prevención e Integridad 1 1. Desde el 01 de enero 2019 o desde el inicio de su gestión. 2. Se considera feriado los días 26 y 30, así como los feriados regionales, de corresponder. 2
  • 11. Hitos y Plazos del proceso de Rendiciónde Cuentas de Titulares Subgerencia de Prevención e Integridad 11 SETIEMBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Envío del IRCT Inicial Envío del IRCT Actualizado 1 15 27 Envío IRCT Final para Elecciones ENERO 2023 04 Fecha de corte del IRCT Inicial 30 Fecha de corte del IRCT Actualizado 23 Fecha de corte del IRCT Final 31 HITOS Y PLAZOS DE LOS INFORMES DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE TITULARES 1Considera feriados al lunes 26 y viernes 30 de diciembre de 2022 Ultimo día de Gestión Equipo Titular Saliente Publicación del IRCT Final para Elecciones 05
  • 12. Hitos y Plazos del proceso de Transferencia de Gestión 12 AGOSTO DICIEMBRE Ratifica/ Reconforma e Instala el ETTS Envío del Informe de TG 27 Publicación del Acta e Informe de TG ENERO 2023 Conformación del ETTE 2 05 Instalación de la Comisión de TG 2 Firma del Acta de TG 28 Envío del Acta de TG Equipo Titular Saliente Equipo Titular Entrante 05 (1) Fecha de elecciones municipales generales: 1° domingo de octubre (2) Ejemplo: Se estima como fecha de proclamación de resultados el mié. 30 de nov (3) Se considera feriado Lunes 26 y Viernes 30 de Diciembre de 2022 HITOS Y PLAZOS DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GESTION 31 Ultimo día de Gestión 28 D.016-2022-CG/PREVI. Sexta Dis.Complem. Transitoria Hasta3 días hábiles siguientes a la proclamación de resultados 13 Hasta1 día hábil anterior a la firma del Acta TG Hasta2 días hábiles anteriores a la instalaciónde la nueva autoridad 29 Hasta1 día hábil siguiente a la firma del Acta de TG Hasta5 días hábiles siguientes a la firma del Acta de TG Hasta5 días hábiles siguientes a la designación del Equipo Titular Entrante Firma del Acta de TG 1. Informe de RCT 2. Informe de TG 3. Acta de TG
  • 13. Estructura del Informe de Transferencia de Gestión 13
  • 14. 14 Anexo 4: ITG para empresas Anexo 5: ITG para Sociedades de Beneficencia Aplica para Transferencia de Gestión sin pliego adscrito y empresa relacionada Para Entidades Estructura del Informe de Transferenciade Gestión (Anexo N°3 de la Directiva N°016-2022-CG/PREVI) Información General del Proceso de Transferencia de Gestión 2.1 Información General del Titular Saliente. 2.2Información de los Titulares delos Pliegos,Empresas Relacionadasy Sociedadesde Beneficencia. 01 02 04 05 ResumenEjecutivo Anexo A: Actas y documentodel ETTS 3.1 Documento deConformación del ETTS 3.2 Acta de Instalacióndel ETTS 3.3 Acta de Instalaciónde la Comisiónde Transferencia. Anexo B: Informesde Rendición de Cuentasde Titulares (Ver Anexo N°6 de la DirectivaN°016-2022-CG/PREVI) 1.1 Naturaleza jurídica y base legal. 1.2 Finalidady principios. 1.3. Síntesis de la gestión de la entidad. Sección Transferenciade Gestión 3.1 Asuntos deprioritaria atención de los sistemas administrativos. 3.2 Servicios básicos en locales. 3.3 Negociación colectiva 03 3.4 Instrumentos de gestiónen proceso de elaboración o ejecución. 3.5 Conflictos sociales. 3.6 Gestióndocumental 2.3 Situación y Contexto dela Entidad 2.4Resultadosobtenidos por la Entidad al término degestión. 2.5 Asuntos de prioritaria atención dela Entidad.
  • 15. 15 Gestión Documental Información del Archivo General de la Nación- Gestión Documental
  • 16. Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado 16 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN A NIVEL DE APLICATIVO PLIEGO EJECUTORA 3.6.1 TIPO DE SISTEMA DE TRÁMITE DE LA ENTIDAD X X 3.6.2. INSTRUMENTOS NORMATIVOS VIGENTES DE LOS PROCESOS DEL SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO,, SISTEMA DE ARCHIVOS Y SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA ENTIDAD X X ANEXOS PARA GOBIERNO REGIONAL, LOCAL 2.1 CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS PARA GOBIERNO NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL X X 3.1 DOCUMENTOS QUE SE CUSTODIAN EN LOS ARCHIVOS QUE INTEGRAN EL SISTEMA DE ARCHIVOS DE LA ENTIDAD PARA GOBIERNO NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL X X ANEXOS ÚNICAMENTE PARA EL GOBIERNO REGIONAL 2.2 CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y ACTIVIDADES DEL ARCHIVO REGIONAL EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS X 3.2 DOCUMENTOS QUE CUSTODIA EL ARCHIVO REGIONAL QUE INTEGRA EL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS (SOLO PARA GOBIERNOS REGIONALES) X Información del Sistema Administrativo y su listado de anexos
  • 17. Gestión Documental-ArchivoGeneral de la Nación 17 3.6 Gestión Documental –ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN Cuadro Resumen del Informe (registrado directamente en el aplicativo)
  • 18. Archivo General de la Nación – Gestión Documental 18 Anexo 2.1 Cumplimiento Normativo y Actividades de la entidad en el Marco del Sistema Nacional de Archivos (Gobierno Regional y Gobierno Local Anexos (Formatos Excel)
  • 19. Archivo General de la Nación – Gestión Documental 19 Anexo 3.1 Documentos que custodian en los archivos que integran el Sistema de Archivos de la entidad para Gobierno Regional y Local Anexos (Formatos Excel)
  • 20. Archivo General de la Nación – Gestión Documental 20 Anexo 2.2.- Cumplimiento Normativo y Actividades de la entidad en el Marco del Sistema Nacional de Archivos (ÚNICAMENTE Gobierno Regional) Anexos (Formatos Excel)
  • 21. Archivo General de la Nación – Gestión Documental 21 Anexo 3.2.- Documentos que custodian en los archivos que integran el Sistema de Archivos (ÚNICAMENTE para Gobierno Regional) Anexos (Formatos Excel)
  • 22. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 22 Directiva N° 0016-2022-CG/PREVI “Rendición de Cuentas de Titulares y Transferencia de Gestión” RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° 267-2022-CG INSTRUCTIVO PARA LLENADO DEL INFORME DE TRANSFERENCIA DE GESTIÓN DEL PUNTO 3.6 Y 6 - LOS ANEXOS (2 Y 3), CORRESPONDIENTE AL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS
  • 23. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 23 Consideraciones Previas Qué es una Unidad de Conservación (o Archivamiento) Corresponde al material adecuado en el que se ubican los documentos para su archivo y conservación, como cajas archivadoras (archiveras), archivadores, carpetas, sobres, estuches, legajos, paquetes u otros.
  • 24. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 24 Consideraciones Previas Qué es un fondo documental Corresponde a todos los documentos producidos (emitidos y recibidos) en la Entidad Pública, por todas las unidades de organización (productores) en el ejercicio de sus funciones o en el desarrollo de sus actividades, estructurados de acuerdo a criterios orgánicos, funcionales o mixtos. Ejemplos: Presidencia del Consejo de Ministros Ministerio de Justicia Gobierno Regional de Lima Municipalidad Provincial de Tarata Municipalidad Distrital de San Antonio Empresa Activos Mineros Universidad Nacional Mayor de San Marcos Beneficencia de Lima
  • 25. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 25 Consideraciones Previas Qué es una sección (sección documental) Conjunto de documentos que corresponden a la división de un fondo documental. Para la identificación de cada sección se toma en cuenta la unidad de organización o división funcional de la entidad pública sin mencionar el nivel jerárquico. Ejemplos: Despacho Ministerial Gabinete de Asesores Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Oficina de Personal Área de Cobranzas
  • 26. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 26 Consideraciones Previas Qué es una serie (serie documental) Es el conjunto de documentos que poseen características comunes, producido por una unidad de organización en el ejercicio de sus actividades o funciones, regulado por una norma jurídica y/o procedimiento y que, por consiguiente, son archivados, clasificados y evaluados como unidad. El nombre de la serie es claro, conciso, de preferencia que sea irrepetible en otras series, salvo se precise ello en una norma o base legal. Evitar nombrar las series empleando únicamente el tipo documental, siglas o abreviaturas. Ejemplos: Resoluciones Ministeriales Comprobantes de Pago Informes Legales Legajos de Personal Licitaciones Públicas Resoluciones Correspondencia (oficios, cartas, memorandos, informes, notas, proveídos) Notas de Ingreso Libros Mayores
  • 27. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 27 Consideraciones Previas
  • 28. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 28 FORMA DE RELLENAR PARA UNA ENTIDAD DE LOS 3 NIVELES DE GOBIERNO
  • 29. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 29
  • 30. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 30
  • 31. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 31
  • 32. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 32
  • 33. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 33
  • 34. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 34
  • 35. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 35
  • 36. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 36
  • 37. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 37
  • 38. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 38
  • 39. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 39
  • 40. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 40
  • 41. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 41
  • 42. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 42
  • 43. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 43
  • 44. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 44
  • 45. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 45
  • 46. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 46
  • 47. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 47
  • 48. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 48
  • 49. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 49
  • 50. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 50
  • 51. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 51
  • 52. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 52
  • 53. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 53
  • 54. Sistema Nacional de Archivos - ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 54
  • 56. Sectoristas del GobiernoRegional 56 N° SECTORISTA NIVEL DE GOBIERNO SECTOR TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO SECTORISTA 1 GONZALEZ DIAZ FERNANDO REGIONAL ANCASH, PUNO, JUNÍN, TUMBES, MADRE DE DIOS, LIMA M LORETO, LIMA P, UCAYALI, ICA, AMAZONAS, MOQUEGUA 330 3000 Anexo 3549 938 107 478 fgonzalez@contraloria.gob.pe 2 CASTILLO ANDALUZ MÓNICA PATRICIA REGIONAL AREQUIPA, HUANCAVELICA, HUÁNUCO, PASCO, CALLAO, TACNA 938 106 946 mcastillo@contraloria.gob.pe 3 IBÁÑEZ VALVERDE DENÍS PAOLA REGIONAL PIURA, SAN MARTÍN, CAJAMARCA, AYACUCHO 330 3000 Anexo 3520 938 107 286 dibanez@contraloria.gob.pe 4 LEVANO CARDENAS GLORIA YULIANA REGIONAL LAMBAYEQUE, LA LIBERTAD, CUSCO, APURÍMAC 330 3000 Anexo 3541 938 107 242 glevano@contraloria.gob.pe
  • 57. Sectoristas del GobiernoLocal N° SECTORISTA NIVEL DE GOBIERNO SECTOR TELÉFONO Y CORREO SECTORISTA 1 MONTOYA CAMPAÑA CÉSAR WILBERTO LOCAL ÁNCASH 330 3000 Anexo 3533 / 958 970 551 cmontoyac@contraloria.gob.pe LEÓN QUISPE VANESSA MERCEDES vleonq@contraloria.gob.pe 2 RENTERIA CORONEL JIMMY OMAR LOCAL AYACUCHO, UCAYALI, TUMBES 969 729 648 jrenteria@contraloria.gob.pe JUÁREZ PEREZ SELMIRA NOEMÍ sjuarezp@contraloria.gob.pe 3 VERANO CAVERO JOSÉ OSCAR LOCAL APURÍMAC 938 107 436 jverano@contraloria.gob.pe PORRAS OLIVEIRA LIZ EMILY lporras@contraloria.gob.pe 4 BENDEZU DE LA PUENTE ADA VICTORIA LOCAL AMAZONAS 938 107 397 abendezu@contraloria.gob.pe DE LA CRUZ PALOMINO CHRISTIAN JHOA ccruzp@contraloria.gob.pe 5 URIBE MOYANO JORGE LUIS LOCAL LIMA P, MADRE DE DIOS 330 3000 Anexo 3544 / 938 107 297 juribem@contraloria.gob.pe TELLEZ CORNEJO JONATHAN OSCAR jtellez@contraloria.gob.pe 6 DÍAZ GARCIA FERNANDO LOCAL LORETO 938 107 448 fdiaz@contraloria.gob.pe VARILLAS PEREZ ELINA MARINA evarillas@contraloria.gob.pe 7 MELLADO ACURIO MÓNICA TATIANA LOCAL HUANCAVELICA 330 3000 Anexo 3535 / 938 107 265 mmellado@contraloria.gob.pe MATÍAS ESPINOZA LUD DAMARIS lmatias@contraloria.gob.pe 8 REYES YABAR BRENDA ROSALI LOCAL SAN MARTIN 330 3000 Anexo 3546 / 938 107 372 breyes@contraloria.gob.pe VALDERRAMA PASCO JAVIER ALFREDO jvalderramap@contraloria.gob.pe 9 FLORES CABANILLAS KELI JOIS LOCAL JUNÍN 330 3000 Anexo 3530 / 938 107 430 kfloresc@contraloria.gob.pe FLORES GIL D'MARIA ELENA dflores@contraloria.gob.pe
  • 58. Sectoristas del GobiernoLocal N° SECTORISTA NIVEL DE GOBIERNO SECTOR TELÉFONO Y CORREO 10 JAUREGUI ZAVALA BETTY ABIGAIL LOCAL PIURA, PASCO 938 107 418 bjauregui@contraloria.gob.pe 11 LATORRE MERINO ANA MARIA LOCAL AREQUIPA 330 3000 Anexo 3525 / 938 107 290 alatorre@contraloria.gob.pe CRISTOBAL ANDÍA JOSUE JARIF jcristobal@contraloria.gob.pe 12 MANRIQUE LINARES CYNTHIA POLETT LOCAL LIMA M, CALLAO, ICA 330 3000 Anexo 3527 / 938 107 439 cmanriquel@contraloria.gob.pe CUADROS REYES JUDITH SHEYLA jcuadros@contraloria.gob.pe 13 PONCE TORRES JOSE LUIS LOCAL PUNO 330 3000 Anexo 3548 / 938 106 940 jponcet@contraloria.gob.pe AYBAR ARENAS PATRICIA ISABEL paybar@contraloria.gob.pe 14 VÁSQUEZ MEJÍA AUGUSTO DE LA ROSA LOCAL CAJAMARCA 330 3000 Anexo 3543 / 938 107 498 avasquezm@contraloria.gob.pe ROJAS ALDERETE JHON PIERO jrojasa@contraloria.gob.pe 15 AYALA PANIURA ANIBAL JESÚS LOCAL HUÁNUCO 330 3000 Anexo 3542 / 938 107 395 aayala@contraloria.gob.pe ORTEGA FABIÁN TANIA ESTEFANI tortega@contraloria.gob.pe 16 SALDAÑA GARIBAY CRISTHYAN ALFREDO LOCAL LAMBAYEQUE 330 3000 Anexo 3539 / 938 106 945 csaldana@contraloria.gob.pe AYBAR ARENAS PATRICIA ISABEL paybar@contraloria.gob.pe 17 CORDOVA DE LOS SANTOS MIRIAM LOCAL TACNA, MOQUEGUA 330 3000 Anexo 3522 / 938 107 489 mcordova@contraloria.gob.pe 18 VÍLCHEZ ESPINAL JORGE LUIS LOCAL LA LIBERTAD 330 3000 Anexo 3547 / 938 107 461 jvilcheze@contraloria.gob.pe GUTIERREZ ACUÑA DIANA dgutierreza@contraloria.gob.pe 19 VILLANUEVA CASTILLO JESSICA ELIZABETH LOCAL CUSCO 330 3000 Anexo 3526 / 938 106 942 jvillanuevac@contraloria.gob.pe
  • 59. Sectoristas de los Sistemas Administrativos 59
  • 60. Sectoristas de Archivo General de la Nación 60 SISTEMA ADMINISTRATIVO CONTACTO Nombre del Sistema Administrativo Ente Rector Nombres Apellidos Unidad Orgánica Correo Archivo General de la Nación Archivo General de la Nación Eric Alan Peña Sánchez Dirección de Desarrollode Politicas Archivisticas ddpa@agn.gob.pe Isaias Chávez Lagos Jefe (e) Evaluación e Implementación de Normas Archivísticas aeina@agn.gob.pe Sergio Luján Chávez Jefe (e) Investigación de Normas Archivísticas aina@agn.gob.pe
  • 61. Gracias por la atención brindada 61