SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria Técnica 51
                              “Sor Juana Inés De La Cruz”
                                                                       18/Diciembre/2012
Practica 6. B3 Glosario
Tania Josselin Martínez Manzano
Segundo D




                      Uno de los compromisos que impulsa el Gobierno del Estado de
                      México para garantizar el derecho de toda persona a vivir en un
                      ambiente sano y equilibrado, es la participación responsable de la
                      ciudadanía mediante la denuncia de las acciones que afectan al
                      entorno y los recursos naturales.

                      http://smaedomex.wordpress.com/




                       La Interacción es la disciplina que estudia el intercambio de
                       información entre las personas .Su objetivo es que este intercambio
                       sea más eficiente

                       http://es.thefreedictionary.com/interacci%C3%B3n
Toda actividad conlleva un riesgo, ya que la actividad exenta de ello representa inmovilidad
total. Pero aún así, si todos nos quedamos en casa sin hacer nada y se detuviera toda
actividad productiva y de servicios, aún existiría el riesgo, no cabe duda que menores pero
existirían, el riesgo cero no existe.

http://www.monografias.com/trabajos13/progper/progper.shtml




                                         Un proceso es la sucesión de diferentes fases o
                                         etapas de una actividad. También se puede definir
                                         como el conjunto de acciones sucesivas realizadas
                                         con la intención de conseguir un resultado en el
                                         transcurso del tiempo.

http://www.oni.escuelas.edu.ar/2002/santiago_del_estero/madre-fertil/procpro.htm




La                                resolución de problemas ayuda a reducir o eliminar los
                                  pensamientos negativos que llevan a la persona a creerse
                                  incapaz de manejar una situación, a reducir la ansiedad
                                  que surge cuando se es incapaz de tomar una decisión,
                                  para aliviar los sentimientos de impotencia e ira cuando
no                                se ha encontrado una solución a los problemas crónicos.

http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/lujose/solucion_problemas.htm




                                      Reducir
Reducir es un término que procede del latín reducĕre. El concepto puede hacer referencia a
volver algo al estado que tenía con anterioridad o a disminuir, aminorar, ceñir o estrechar
algo.

http://definicion.de/reducir/




                                Rehusar


                                Rehusar es un verbo que está vinculado a volver a usar algo.
                                En este sentido, el término puede usarse como sinónimo de
                                (que consiste en someter un producto o un material a un
                                determinado proceso para que se pueda volver a utilizar). El
                                diccionario de la Real Academia Española (RAE), sin
                                embargo,              no            incluye             [...]

                                http://definicion.de/?s=reusar



Reciclar

Es un verbo que está vinculado a volver a usar algo. En este sentido, el término puede usarse
como sinónimo de (que consiste en someter un producto o un material a un determinado
proceso para que se pueda volver a utilizar). El diccionario de la Real Academia Española
(RAE),            sin            embargo,               no             incluye           [...]

http://definicion.de/?s=reciclar


Sistema social

Definir Sistema Social como organización social no es correcta. Sistema Social es un concepto
que explica cómo se encuentra establecida la sociedad, llenando a la estructura de
contenidos que interactúan por las redes de la misma estructura. Se asemeja a un organismo
total, a un macro sistema (meta sistema o sistema de sistemas) para un análisis con una
interpretación total de consenso, equilibrio, cooperación y orden de los procesos entre
actores, sus relaciones e interacciones.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_social
Sistema natural

                                Un sistema natural es aquella organización relacionada de
                                elementos que surge como una propiedad de la naturaleza. El
                                concepto de sistema natural se opone al de sistema artificial,
                                en el que la pertenencia de los elementos a las respectivas
                                clases depende de un criterio artificial adoptado por
                                convención. Por el contrario, en el sistema natural deben
estar contenidos datos específicos, que son de vital importancia para dar un estudio más
detallado acerca de la clasificación de los seres vivos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_natural

Implicaciones Globales:

La globalización es un proceso fundamentalmente
económico que consiste en la creciente integración de las
distintas economías nacionales en un único mercado
capitalista mundial.




http://misecundaria.com/Main/GlobalizacionImplicacionesRegionalesYLocales




Implicaciones locales:

Las transformaciones económicas locales y regionales, por ejemplo, están involucradas con
las transformaciones en la misma estructura económica l ocal y regional, en los cambios de
las políticas económicas nacionales y los procesos de globalización económica.
http://www.eumed.net/rev/oidles/02/Hernandez2.htm




Energías alternativas:

Una de las maneras de evitar el calentamiento global es la utilización de energías
alternativas o también conocidas como energía renovable. Se obtiene de fuentes naturales
virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras
porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Alternativas o también conocidas
como energía renovable. Se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por
la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse
por medios naturales
http://tematica.mercadolibre.com.mx/energias-alternativas


Seguridad de las personas:

La Seguridad de las personas se ha convertido hoy en un factor clave en la rentabilidad y la
responsabilidad de las compañías. Los principales riesgos y peligros en la industria
alimentaria se identifican mediante el programa de Prevención de Riesgos Laborales. Dicho
programa contempla una evaluación de los riesgos existentes, un conjunto de acciones
preventivas para evitarlos, así como un control de su efectividad

http://es.idfood.com/productos/seguridad-de-las-personas-7.html



Precaución:

El latín preventivo, prevención es la acción y efecto de prevenir (preparar con anticipación
lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de
algo). Por ejemplo: “La mejor forma de combatir el SIDA es la prevención”, “El Gobierno ha
lanzado una campaña de prevención para evitar la propagación del dengue”, “Mi padre es
muy precavido a la hora de salir de viaje: siempre dice que la prevención ayuda a evitar los
accidentes”.


http://definicion.de/prevencion/



Proyectos:
El término proyecto proviene del latín proyectos y cuenta con diversas significaciones. Podría
definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o
una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Estas actividades se encuentran
interrelacionadas y se desarrollan de manera coordina.


http://definicion.de/proyecto/



Biodegradable:

 Sustancia que puede ser descompuesta con cierta rapidez por organismos vivientes, los más
importantes de los cuales son bacterias aerobias. Sustancia que se descompone o desintegra
con relativa rapidez en compuestos simples por alguna forma de vida como: bacterias,
hongos, gusanos e insectos.
Lo contrario corresponde a sustancias no degradables, como plásticos, latas, vidrios que no
se descomponen o desintegran, o lo hacen muy lentamente. Los órganos clorados, los
metales pesados, algunas sales, los detergentes de cadenas ramificadas y ciertas estructuras
plásticas                    no                     son             biodegradables.
Característica de un material que conlleva su desagregación mecánica por procesos
biológicos, generalmente de duración superior a veinte meses.


http://www.biodegradable.com.mx/definicion_biodegradable.html

Naturaleza:
La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a un ser. Por ejemplo: “El hecho de
comerse a sus propios hijos está en la naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de
comportarse así, la rebeldía forma parte de La naturaleza puede referirse a aquello que
caracteriza a un ser. Por ejemplo: “El hecho de comerse a sus propios hijos está en la
naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de comportarse así, la rebeldía forma parte
de                                       su                                      naturaleza


                                                          http://definicion.de/naturaleza/
plásticas                    no                     son             biodegradables.
Característica de un material que conlleva su desagregación mecánica por procesos
biológicos, generalmente de duración superior a veinte meses.


http://www.biodegradable.com.mx/definicion_biodegradable.html

Naturaleza:
La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a un ser. Por ejemplo: “El hecho de
comerse a sus propios hijos está en la naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de
comportarse así, la rebeldía forma parte de La naturaleza puede referirse a aquello que
caracteriza a un ser. Por ejemplo: “El hecho de comerse a sus propios hijos está en la
naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de comportarse así, la rebeldía forma parte
de                                       su                                      naturaleza


                                                          http://definicion.de/naturaleza/
plásticas                    no                     son             biodegradables.
Característica de un material que conlleva su desagregación mecánica por procesos
biológicos, generalmente de duración superior a veinte meses.


http://www.biodegradable.com.mx/definicion_biodegradable.html

Naturaleza:
La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a un ser. Por ejemplo: “El hecho de
comerse a sus propios hijos está en la naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de
comportarse así, la rebeldía forma parte de La naturaleza puede referirse a aquello que
caracteriza a un ser. Por ejemplo: “El hecho de comerse a sus propios hijos está en la
naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de comportarse así, la rebeldía forma parte
de                                       su                                      naturaleza


                                                          http://definicion.de/naturaleza/

Más contenido relacionado

Destacado

Doc73
Doc73Doc73
Itzel pensamiento creativocómic
Itzel pensamiento creativocómicItzel pensamiento creativocómic
Itzel pensamiento creativocómic
IzzelMenchaca
 
Estratégias de leitura (cursista Maria Zilma da Silva)
Estratégias de leitura (cursista  Maria Zilma da Silva)Estratégias de leitura (cursista  Maria Zilma da Silva)
Estratégias de leitura (cursista Maria Zilma da Silva)
Marta Pereira
 
Olivia project
Olivia projectOlivia project
Olivia project
blogeras
 
Câmara mirim 2011 vereadores
Câmara mirim 2011 vereadoresCâmara mirim 2011 vereadores
Câmara mirim 2011 vereadores
escleg
 
Calendário escolar 2013 creche
Calendário escolar 2013   crecheCalendário escolar 2013   creche
Calendário escolar 2013 creche
CAICPADREERNESTO
 
Torres jennifer historia del computador
Torres  jennifer  historia del computadorTorres  jennifer  historia del computador
Torres jennifer historia del computador
Jennyfer Love
 
Cuadro comparativo para itzla
Cuadro comparativo para itzlaCuadro comparativo para itzla
Cuadro comparativo para itzla
Diego González Valencia
 
Ideias nervosas por Raquel Gaudard
Ideias nervosas por Raquel GaudardIdeias nervosas por Raquel Gaudard
Ideias nervosas por Raquel Gaudard
Raquel Gaudard
 
Antivirus 2
Antivirus 2Antivirus 2
Antivirus 2
yisedneyder
 
Instrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escaleraInstrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escalera
adrifis
 
Comunicação – estratégia de luta
Comunicação – estratégia de lutaComunicação – estratégia de luta
Comunicação – estratégia de luta
Felipe Mourad
 
Power point comentario
Power point comentarioPower point comentario
Power point comentario
carlamromeroz
 
Unidad de control
Unidad de controlUnidad de control
Unidad de control
carlosarmando007
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
SharllesGuedes
 
Portugal mobbing
Portugal mobbingPortugal mobbing
Portugal mobbing
Edma Simão
 
Landing pages páginas campeãs em vendas
Landing pages páginas campeãs em vendasLanding pages páginas campeãs em vendas
Landing pages páginas campeãs em vendas
Bruno Barbosa
 
Ejercicios para practicar
Ejercicios para practicarEjercicios para practicar
Ejercicios para practicar
Andrea-Esteban Rodriguez
 
Introdução a Engenharia Aula8
Introdução a Engenharia Aula8Introdução a Engenharia Aula8
Introdução a Engenharia Aula8
joeljuniorunivesp
 

Destacado (20)

Doc73
Doc73Doc73
Doc73
 
Itzel pensamiento creativocómic
Itzel pensamiento creativocómicItzel pensamiento creativocómic
Itzel pensamiento creativocómic
 
Estratégias de leitura (cursista Maria Zilma da Silva)
Estratégias de leitura (cursista  Maria Zilma da Silva)Estratégias de leitura (cursista  Maria Zilma da Silva)
Estratégias de leitura (cursista Maria Zilma da Silva)
 
Olivia project
Olivia projectOlivia project
Olivia project
 
Câmara mirim 2011 vereadores
Câmara mirim 2011 vereadoresCâmara mirim 2011 vereadores
Câmara mirim 2011 vereadores
 
Calendário escolar 2013 creche
Calendário escolar 2013   crecheCalendário escolar 2013   creche
Calendário escolar 2013 creche
 
Torres jennifer historia del computador
Torres  jennifer  historia del computadorTorres  jennifer  historia del computador
Torres jennifer historia del computador
 
Cuadro comparativo para itzla
Cuadro comparativo para itzlaCuadro comparativo para itzla
Cuadro comparativo para itzla
 
Ideias nervosas por Raquel Gaudard
Ideias nervosas por Raquel GaudardIdeias nervosas por Raquel Gaudard
Ideias nervosas por Raquel Gaudard
 
Antivirus 2
Antivirus 2Antivirus 2
Antivirus 2
 
Instrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escaleraInstrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escalera
 
Comunicação – estratégia de luta
Comunicação – estratégia de lutaComunicação – estratégia de luta
Comunicação – estratégia de luta
 
Carone
CaroneCarone
Carone
 
Power point comentario
Power point comentarioPower point comentario
Power point comentario
 
Unidad de control
Unidad de controlUnidad de control
Unidad de control
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Portugal mobbing
Portugal mobbingPortugal mobbing
Portugal mobbing
 
Landing pages páginas campeãs em vendas
Landing pages páginas campeãs em vendasLanding pages páginas campeãs em vendas
Landing pages páginas campeãs em vendas
 
Ejercicios para practicar
Ejercicios para practicarEjercicios para practicar
Ejercicios para practicar
 
Introdução a Engenharia Aula8
Introdução a Engenharia Aula8Introdução a Engenharia Aula8
Introdução a Engenharia Aula8
 

Similar a Practica 2.b3 glosario 2

Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
Ricardo O
 
Practica 20.b3 glosario
Practica 20.b3 glosarioPractica 20.b3 glosario
Practica 20.b3 glosario
Morenazo De Fuego Alexander
 
Practica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariioPractica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariio
Nohemi Arriaga
 
Practica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariioPractica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariio
Nohemi Arriaga
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Practica 2.b3 glosario
Practica 2.b3 glosarioPractica 2.b3 glosario
Practica 2.b3 glosario
Alex Garcia
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Claris Duran
 
Practica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariioPractica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariio
Paula Perez
 
Practica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariioPractica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariio
Paula Perez
 
trabajo 1 desarrollo sustentable Introducción al Desarrollo Sustentable
trabajo 1 desarrollo sustentable Introducción al Desarrollo Sustentabletrabajo 1 desarrollo sustentable Introducción al Desarrollo Sustentable
trabajo 1 desarrollo sustentable Introducción al Desarrollo Sustentable
Ramses CF
 
Concepto de sustentabilidad
Concepto de sustentabilidadConcepto de sustentabilidad
Concepto de sustentabilidad
luis telles
 
Monografia desarrollo
Monografia desarrolloMonografia desarrollo
Monografia desarrollo
jesus martinez martinez
 
Texto 12. sustentabilidad. página 1 a 4
Texto 12. sustentabilidad. página 1 a 4Texto 12. sustentabilidad. página 1 a 4
Texto 12. sustentabilidad. página 1 a 4
Ecologia-FEN-UChile
 
Clase 1 Texto 1
Clase 1 Texto 1Clase 1 Texto 1
Clase 1 Texto 1
Introsust
 
Concepto moderno de sutentabilidad
Concepto moderno de sutentabilidadConcepto moderno de sutentabilidad
Concepto moderno de sutentabilidad
HeribertoCastellanos1
 
Ensayo gestion ambiental
Ensayo gestion ambientalEnsayo gestion ambiental
Ensayo gestion ambiental
victor gomez
 
Libro responsabilidad social empresarial una respuesta ética
Libro responsabilidad social empresarial una respuesta éticaLibro responsabilidad social empresarial una respuesta ética
Libro responsabilidad social empresarial una respuesta ética
Información Virtual
 
Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016
nadia curiel moreno
 
140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible
Mirko Gutierrez
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
zykro31
 

Similar a Practica 2.b3 glosario 2 (20)

Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
Practica 20.b3 glosario
Practica 20.b3 glosarioPractica 20.b3 glosario
Practica 20.b3 glosario
 
Practica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariioPractica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariio
 
Practica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariioPractica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariio
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Practica 2.b3 glosario
Practica 2.b3 glosarioPractica 2.b3 glosario
Practica 2.b3 glosario
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Practica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariioPractica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariio
 
Practica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariioPractica 2.b3 glosariio
Practica 2.b3 glosariio
 
trabajo 1 desarrollo sustentable Introducción al Desarrollo Sustentable
trabajo 1 desarrollo sustentable Introducción al Desarrollo Sustentabletrabajo 1 desarrollo sustentable Introducción al Desarrollo Sustentable
trabajo 1 desarrollo sustentable Introducción al Desarrollo Sustentable
 
Concepto de sustentabilidad
Concepto de sustentabilidadConcepto de sustentabilidad
Concepto de sustentabilidad
 
Monografia desarrollo
Monografia desarrolloMonografia desarrollo
Monografia desarrollo
 
Texto 12. sustentabilidad. página 1 a 4
Texto 12. sustentabilidad. página 1 a 4Texto 12. sustentabilidad. página 1 a 4
Texto 12. sustentabilidad. página 1 a 4
 
Clase 1 Texto 1
Clase 1 Texto 1Clase 1 Texto 1
Clase 1 Texto 1
 
Concepto moderno de sutentabilidad
Concepto moderno de sutentabilidadConcepto moderno de sutentabilidad
Concepto moderno de sutentabilidad
 
Ensayo gestion ambiental
Ensayo gestion ambientalEnsayo gestion ambiental
Ensayo gestion ambiental
 
Libro responsabilidad social empresarial una respuesta ética
Libro responsabilidad social empresarial una respuesta éticaLibro responsabilidad social empresarial una respuesta ética
Libro responsabilidad social empresarial una respuesta ética
 
Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016
 
140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 

Más de Tania Martinez

Practica 29
Practica 29Practica 29
Practica 29
Tania Martinez
 
Practica 31
Practica 31Practica 31
Practica 31
Tania Martinez
 
Practica 33
Practica 33Practica 33
Practica 33
Tania Martinez
 
Practica 34
Practica 34Practica 34
Practica 34
Tania Martinez
 
Practica 38
Practica 38Practica 38
Practica 38
Tania Martinez
 
Practica 21.b3 creatividad diciembre
Practica 21.b3 creatividad diciembrePractica 21.b3 creatividad diciembre
Practica 21.b3 creatividad diciembre
Tania Martinez
 
Práctica 24.b2 me identifico con una flor
Práctica 24.b2 me identifico con una florPráctica 24.b2 me identifico con una flor
Práctica 24.b2 me identifico con una flor
Tania Martinez
 
Práctica 25.b2 me identifico con un animal
Práctica 25.b2 me identifico con un animalPráctica 25.b2 me identifico con un animal
Práctica 25.b2 me identifico con un animal
Tania Martinez
 
Práctica 26.b2 mi escuela en google
Práctica 26.b2 mi escuela en googlePráctica 26.b2 mi escuela en google
Práctica 26.b2 mi escuela en google
Tania Martinez
 

Más de Tania Martinez (9)

Practica 29
Practica 29Practica 29
Practica 29
 
Practica 31
Practica 31Practica 31
Practica 31
 
Practica 33
Practica 33Practica 33
Practica 33
 
Practica 34
Practica 34Practica 34
Practica 34
 
Practica 38
Practica 38Practica 38
Practica 38
 
Practica 21.b3 creatividad diciembre
Practica 21.b3 creatividad diciembrePractica 21.b3 creatividad diciembre
Practica 21.b3 creatividad diciembre
 
Práctica 24.b2 me identifico con una flor
Práctica 24.b2 me identifico con una florPráctica 24.b2 me identifico con una flor
Práctica 24.b2 me identifico con una flor
 
Práctica 25.b2 me identifico con un animal
Práctica 25.b2 me identifico con un animalPráctica 25.b2 me identifico con un animal
Práctica 25.b2 me identifico con un animal
 
Práctica 26.b2 mi escuela en google
Práctica 26.b2 mi escuela en googlePráctica 26.b2 mi escuela en google
Práctica 26.b2 mi escuela en google
 

Practica 2.b3 glosario 2

  • 1. Escuela Secundaria Técnica 51 “Sor Juana Inés De La Cruz” 18/Diciembre/2012 Practica 6. B3 Glosario Tania Josselin Martínez Manzano Segundo D Uno de los compromisos que impulsa el Gobierno del Estado de México para garantizar el derecho de toda persona a vivir en un ambiente sano y equilibrado, es la participación responsable de la ciudadanía mediante la denuncia de las acciones que afectan al entorno y los recursos naturales. http://smaedomex.wordpress.com/ La Interacción es la disciplina que estudia el intercambio de información entre las personas .Su objetivo es que este intercambio sea más eficiente http://es.thefreedictionary.com/interacci%C3%B3n
  • 2. Toda actividad conlleva un riesgo, ya que la actividad exenta de ello representa inmovilidad total. Pero aún así, si todos nos quedamos en casa sin hacer nada y se detuviera toda actividad productiva y de servicios, aún existiría el riesgo, no cabe duda que menores pero existirían, el riesgo cero no existe. http://www.monografias.com/trabajos13/progper/progper.shtml Un proceso es la sucesión de diferentes fases o etapas de una actividad. También se puede definir como el conjunto de acciones sucesivas realizadas con la intención de conseguir un resultado en el transcurso del tiempo. http://www.oni.escuelas.edu.ar/2002/santiago_del_estero/madre-fertil/procpro.htm La resolución de problemas ayuda a reducir o eliminar los pensamientos negativos que llevan a la persona a creerse incapaz de manejar una situación, a reducir la ansiedad que surge cuando se es incapaz de tomar una decisión, para aliviar los sentimientos de impotencia e ira cuando no se ha encontrado una solución a los problemas crónicos. http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/lujose/solucion_problemas.htm Reducir
  • 3. Reducir es un término que procede del latín reducĕre. El concepto puede hacer referencia a volver algo al estado que tenía con anterioridad o a disminuir, aminorar, ceñir o estrechar algo. http://definicion.de/reducir/ Rehusar Rehusar es un verbo que está vinculado a volver a usar algo. En este sentido, el término puede usarse como sinónimo de (que consiste en someter un producto o un material a un determinado proceso para que se pueda volver a utilizar). El diccionario de la Real Academia Española (RAE), sin embargo, no incluye [...] http://definicion.de/?s=reusar Reciclar Es un verbo que está vinculado a volver a usar algo. En este sentido, el término puede usarse como sinónimo de (que consiste en someter un producto o un material a un determinado proceso para que se pueda volver a utilizar). El diccionario de la Real Academia Española (RAE), sin embargo, no incluye [...] http://definicion.de/?s=reciclar Sistema social Definir Sistema Social como organización social no es correcta. Sistema Social es un concepto que explica cómo se encuentra establecida la sociedad, llenando a la estructura de contenidos que interactúan por las redes de la misma estructura. Se asemeja a un organismo total, a un macro sistema (meta sistema o sistema de sistemas) para un análisis con una interpretación total de consenso, equilibrio, cooperación y orden de los procesos entre actores, sus relaciones e interacciones. http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_social
  • 4. Sistema natural Un sistema natural es aquella organización relacionada de elementos que surge como una propiedad de la naturaleza. El concepto de sistema natural se opone al de sistema artificial, en el que la pertenencia de los elementos a las respectivas clases depende de un criterio artificial adoptado por convención. Por el contrario, en el sistema natural deben estar contenidos datos específicos, que son de vital importancia para dar un estudio más detallado acerca de la clasificación de los seres vivos. http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_natural Implicaciones Globales: La globalización es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en un único mercado capitalista mundial. http://misecundaria.com/Main/GlobalizacionImplicacionesRegionalesYLocales Implicaciones locales: Las transformaciones económicas locales y regionales, por ejemplo, están involucradas con las transformaciones en la misma estructura económica l ocal y regional, en los cambios de las políticas económicas nacionales y los procesos de globalización económica. http://www.eumed.net/rev/oidles/02/Hernandez2.htm Energías alternativas: Una de las maneras de evitar el calentamiento global es la utilización de energías alternativas o también conocidas como energía renovable. Se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Alternativas o también conocidas como energía renovable. Se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales
  • 5. http://tematica.mercadolibre.com.mx/energias-alternativas Seguridad de las personas: La Seguridad de las personas se ha convertido hoy en un factor clave en la rentabilidad y la responsabilidad de las compañías. Los principales riesgos y peligros en la industria alimentaria se identifican mediante el programa de Prevención de Riesgos Laborales. Dicho programa contempla una evaluación de los riesgos existentes, un conjunto de acciones preventivas para evitarlos, así como un control de su efectividad http://es.idfood.com/productos/seguridad-de-las-personas-7.html Precaución: El latín preventivo, prevención es la acción y efecto de prevenir (preparar con anticipación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo). Por ejemplo: “La mejor forma de combatir el SIDA es la prevención”, “El Gobierno ha lanzado una campaña de prevención para evitar la propagación del dengue”, “Mi padre es muy precavido a la hora de salir de viaje: siempre dice que la prevención ayuda a evitar los accidentes”. http://definicion.de/prevencion/ Proyectos: El término proyecto proviene del latín proyectos y cuenta con diversas significaciones. Podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Estas actividades se encuentran interrelacionadas y se desarrollan de manera coordina. http://definicion.de/proyecto/ Biodegradable: Sustancia que puede ser descompuesta con cierta rapidez por organismos vivientes, los más importantes de los cuales son bacterias aerobias. Sustancia que se descompone o desintegra con relativa rapidez en compuestos simples por alguna forma de vida como: bacterias, hongos, gusanos e insectos. Lo contrario corresponde a sustancias no degradables, como plásticos, latas, vidrios que no se descomponen o desintegran, o lo hacen muy lentamente. Los órganos clorados, los metales pesados, algunas sales, los detergentes de cadenas ramificadas y ciertas estructuras
  • 6. plásticas no son biodegradables. Característica de un material que conlleva su desagregación mecánica por procesos biológicos, generalmente de duración superior a veinte meses. http://www.biodegradable.com.mx/definicion_biodegradable.html Naturaleza: La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a un ser. Por ejemplo: “El hecho de comerse a sus propios hijos está en la naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de comportarse así, la rebeldía forma parte de La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a un ser. Por ejemplo: “El hecho de comerse a sus propios hijos está en la naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de comportarse así, la rebeldía forma parte de su naturaleza http://definicion.de/naturaleza/
  • 7. plásticas no son biodegradables. Característica de un material que conlleva su desagregación mecánica por procesos biológicos, generalmente de duración superior a veinte meses. http://www.biodegradable.com.mx/definicion_biodegradable.html Naturaleza: La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a un ser. Por ejemplo: “El hecho de comerse a sus propios hijos está en la naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de comportarse así, la rebeldía forma parte de La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a un ser. Por ejemplo: “El hecho de comerse a sus propios hijos está en la naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de comportarse así, la rebeldía forma parte de su naturaleza http://definicion.de/naturaleza/
  • 8. plásticas no son biodegradables. Característica de un material que conlleva su desagregación mecánica por procesos biológicos, generalmente de duración superior a veinte meses. http://www.biodegradable.com.mx/definicion_biodegradable.html Naturaleza: La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a un ser. Por ejemplo: “El hecho de comerse a sus propios hijos está en la naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de comportarse así, la rebeldía forma parte de La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a un ser. Por ejemplo: “El hecho de comerse a sus propios hijos está en la naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de comportarse así, la rebeldía forma parte de su naturaleza http://definicion.de/naturaleza/