SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice

BUS

  Historia y Explicación

  Características principales

Anillo

  Historia y Explicación

  Características principales

Estrella

  Historia y Explicación

  Características principales

Árbol

  Historia y Explicación

  Características principales

Malla

  Historia y Explicación

  Características principales
BUS

Historia y Explicación
Los  primeros  buses  estaban  formados  por  entradas  básicas  y  sencillas  que
llevaban  la  información  fija  y  puntual  por  medio  de  cada  conductor  además  su
tamaño  era  grande  lo  que  requería  de  un  espacio importante  dentro de la  CPU.
En la  actualidad  se maneja  por  medio  de una conexión USB  por tanto su tamaño
disminuye,  también  la inteligencia y capacidad de los  buses modernos es amplia
y  satisfactoria  para  los  ingenieros.  Sin  embargo  sus  conexiones  y  arquitectura
suele ser muy compleja.
La  topología  en  BUS  es  una  topología  de  red  multipunto,  en  la  cual  los
dispositivos se conectan a un mismo cable, uno tras otro.
Todos  los  dispositivos  comparten  el  mismo medio, que  en  ese  caso es el  cable
coaxial;  por  esta  razón,  los  mensajes  que  se  transmiten  a  través  de  este  son
atendidos por todos los demás dispositivos que lo comparten.
Existen  dos  tipos  de  buses  como  por  ejemplo;  por  un  lado  están  los  buses
paralelos  es  el  que  funciona  por  medio  de  una  líneas  que  están  encargadas de
llevar  los  datos  a  un  punto  fijo,  su  ancho  depende  a  que  se  necesita  un  lugar
amplio  para  la frecuencia  que  maneja.  Por  otro  lado el  bus  serie estos  funcionan
enviando  información  bit  a  bit,  al  contrario  del  anterior  este  tiene  pocos
conductores  el ancho  disminuye  porque  depende  de  su frecuencia, son los buses
más actuales saliendo al mercado hace aproximadamente 9 años.
Características principales
La topología en  BUS  se  considera como una  carretera  por la  que transitan todos
los  vehículos  (paquetes  o  tramas)  y  que  está  limitada  en  distancia, dependiendo
del  tipo  de cable y los conectores que se  utilicen. Los conectores son resistencias
que sirven  para  mantener constante la impedancia del cable para poder transmitir
la información.
Anillo

Historia y Explicación
Fue  creada  por  IBM  en el  año  1970.  Cada  estación tiene una  única conexión de
entrada  y  otra de salida, es decir, tienen  un  receptor  y  un transmisor  que  hace la
función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.

La comunicación se da por el paso de un token o testigo, que  se puede comparar
con  un  cartero  que  pasa  recogiendo  y  entregando  paquetes  de  información,  de
esta manera se evitan pérdidas de información debidas a colisiones.
Una  variante,  es  un  anillo doble (Token Ring),  dos  anillos permiten que  los  datos
se  envíen  en  ambas  direcciones  (Token  passing).  Esta  configuración  crea
redundancia (tolerancia a fallos).
Características principales
La topología en anillo es una red  punto a punto donde los dispositivos se conectan
en  un  círculo  irrompible  formado  por  un  concentrador,  que  es  el  encargado  de
formar  eléctricamente  el  anillo  en  la  medida  en  que  se  insertan  los dispositivos.
En  la  topología  en  anillo,  el  mensaje  viaja  en  una  sola  dirección  y  es  leído  por
cada  una  de  las  computadoras  individualmente  y  retransmitido  al  anillo   en  caso
de no ser el destinatario final de los mensajes.
Estrella

Historia y Explicación
La  topología  en  estrella  es  una  topología  en  red  punto  a  punto,  ya  que  los
dispositivos  se  encuentran  conectados   a  un  concentrador.  Esta  topología
concentra  a  todos  los  dispositivos  en  una  estación  centralizada  que   enruta  el
tráfico al  lugar apropiado.  Tradicionalmente,  esta topología  es  un acercamiento a
la  interconexión  de  dispositivos  en  la  que  cada  dispositivo  se  conecta  por  un
circuito separado a través del concentrador.
No  existe  un número máximo de conexiones debido a que los concentradores son
cada  vez  más  poderosos  y  soportan  mayor  número   de  dispositivos  con un nivel
de  servicio  muy  alto.   En  general,  el  número  de  estaciones  que  se  pueden
conectar  al concentrador  depende  del tráfico  que  se  genere entre  ellas, y cuando
éste  es  excesivo  la  red  se  divide mediante  un  dispositivo  adicional  cuya  función
es aislar el tráfico de un segmento al otro.
Características principales
El  tipo  de  acceso   de  poleo  consiste  en  contar  con  una  estación,  la  cual  es  la
encargada de asignar permisos a cada dispositivo dentro del segmento; es decir,
si  el  dispositivo  tiene  permiso  de  enviar  su  información,  éste  comienza  su
transferencia  a  su  destinatario,  de  lo  contrario  tiene  que  esperar su  turno.  Cada
dispositivo  tiene  una  cantidad  de  tiempo  igual  a  los  demás,  por  lo  que  existe
igualdad   de  acceso  al  medio.  En  este  tipo  de  acceso  no  se  puede  enviar
información si no se tiene el permiso para hacerlo.
En  el  tipo  de  acceso  de  contención   cada  dispositivo  envía  su  información  sólo
cuando  nadie en  la red  está  enviando  información;  es  decir,  sólo un dispositivo a
la  vez  puede enviar  información, y el concentrador es el encargado de administrar
el  tráfico  y  enrutarlo  de  la  mejor  manera posible. Este tipo de  acceso  permite  un
mayor numero de paquetes y mejor rendimiento en la red.
Malla

Historia y Explicación
La  topología  en  malla  es  una  topología  de  red  en  la  que  cada  nodo  está
conectado  a  todos los  nodos.  De esta  manera  es  posible llevar  los mensajes  de
un  nodo  a  otro  por  diferentes  caminos.  Si   la  red  de  malla  está  completamente
conectada,  no  puede  existir  absolutamente  ninguna  interrupción  en  las
comunicaciones.  Cada  servidor  tiene  sus  propias  conexiones  con  todos  los
demás servidores.




Características principales
Ofrece una redundancia y fiabilidad superiores, ya que cada equipo está conectado a todos
los demás equipos mediante cables separados. Esta configuración ofrece caminos
redundantes por toda la red, de modo que si falla un cable, otro se hará cargo del tráfico,
pero son caras de instalar, ya que utilizan mucho cableado y en gran parte de las ocasiones,
la topología en malla se utiliza junto con otras topologías para formar una topología híbrida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

redes de computadores
redes de computadoresredes de computadores
redes de computadores
Johan Camilo Majin
 
Tiposderedes 131016001159-phpapp01
Tiposderedes 131016001159-phpapp01Tiposderedes 131016001159-phpapp01
Tiposderedes 131016001159-phpapp01
Diego Daniel
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
guestd487b6
 
Redes
RedesRedes
Redes
juan1601
 
Red Punto A Punto
Red Punto A PuntoRed Punto A Punto
Red Punto A Punto
guest275401c
 
Conmutaciones
ConmutacionesConmutaciones
Conmutaciones
christian ricci
 
Topología informatica
Topología informaticaTopología informatica
Topología informatica
Liina M D T
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
Kattering Kat
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
josebonini
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
Brenn Cabreera
 
Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)
Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)
Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)
ramosmendezshura
 
redes de informatica
redes de informaticaredes de informatica
redes de informatica
sergiorafael
 
Que es conmutacion
Que es conmutacionQue es conmutacion
Que es conmutacion
EROM86
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Carlos Uribe
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Carlos Uribe
 
Medios de transmision y topologia de redes
Medios de transmision y topologia de redesMedios de transmision y topologia de redes
Medios de transmision y topologia de redes
ManuelaHernandez16
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
EQUIPO # 11
 
Tics 01
Tics 01Tics 01
Tics 01
xadamarix
 

La actualidad más candente (18)

redes de computadores
redes de computadoresredes de computadores
redes de computadores
 
Tiposderedes 131016001159-phpapp01
Tiposderedes 131016001159-phpapp01Tiposderedes 131016001159-phpapp01
Tiposderedes 131016001159-phpapp01
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red Punto A Punto
Red Punto A PuntoRed Punto A Punto
Red Punto A Punto
 
Conmutaciones
ConmutacionesConmutaciones
Conmutaciones
 
Topología informatica
Topología informaticaTopología informatica
Topología informatica
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)
Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)
Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)
 
redes de informatica
redes de informaticaredes de informatica
redes de informatica
 
Que es conmutacion
Que es conmutacionQue es conmutacion
Que es conmutacion
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Medios de transmision y topologia de redes
Medios de transmision y topologia de redesMedios de transmision y topologia de redes
Medios de transmision y topologia de redes
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Tics 01
Tics 01Tics 01
Tics 01
 

Similar a Practica de Topologías Lan

Red
RedRed
4.topologias
4.topologias4.topologias
4.topologias
Arleth Beta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Seila Riquelme Sanchez
 
Curso Redes
Curso RedesCurso Redes
Curso Redes
angelespuertas
 
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de RedesTrabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
MICHEL ARLEY GONZALEZ ROJAS
 
Topologias de la red
Topologias de la redTopologias de la red
Topologias de la red
Suylen12
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
cobat 06
 
Topologias de Red
Topologias de RedTopologias de Red
Topologias de Red
Gabriela Mendoza Alvares
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
Paola Orellana
 
Topologias de RED
Topologias de REDTopologias de RED
Topologias de RED
justopastorvargas
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
justopastorvargas
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
justopastorvargas
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
justopastorvargas
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
justopastorvargas
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
montserratcova
 
Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivares
c_ooli
 
Redes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informáticaRedes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informática
Luis Herrera
 
Redes Computacionales
Redes ComputacionalesRedes Computacionales
Redes Computacionales
GISELA
 
Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]
wilson andres
 
Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivares
c_ooli
 

Similar a Practica de Topologías Lan (20)

Red
RedRed
Red
 
4.topologias
4.topologias4.topologias
4.topologias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Curso Redes
Curso RedesCurso Redes
Curso Redes
 
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de RedesTrabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
 
Topologias de la red
Topologias de la redTopologias de la red
Topologias de la red
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Topologias de Red
Topologias de RedTopologias de Red
Topologias de Red
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Topologias de RED
Topologias de REDTopologias de RED
Topologias de RED
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
 
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas  tra 1Herramientas telematicas  tra 1
Herramientas telematicas tra 1
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivares
 
Redes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informáticaRedes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informática
 
Redes Computacionales
Redes ComputacionalesRedes Computacionales
Redes Computacionales
 
Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]
 
Topologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral OlivaresTopologies lan - Coral Olivares
Topologies lan - Coral Olivares
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Practica de Topologías Lan

  • 1. Índice BUS Historia y Explicación Características principales Anillo Historia y Explicación Características principales Estrella Historia y Explicación Características principales Árbol Historia y Explicación Características principales Malla Historia y Explicación Características principales
  • 2. BUS Historia y Explicación Los  primeros  buses  estaban  formados  por  entradas  básicas  y  sencillas  que llevaban  la  información  fija  y  puntual  por  medio  de  cada  conductor  además  su tamaño  era  grande  lo  que  requería  de  un  espacio importante  dentro de la  CPU. En la  actualidad  se maneja  por  medio  de una conexión USB  por tanto su tamaño disminuye,  también  la inteligencia y capacidad de los  buses modernos es amplia y  satisfactoria  para  los  ingenieros.  Sin  embargo  sus  conexiones  y  arquitectura suele ser muy compleja. La  topología  en  BUS  es  una  topología  de  red  multipunto,  en  la  cual  los dispositivos se conectan a un mismo cable, uno tras otro. Todos  los  dispositivos  comparten  el  mismo medio, que  en  ese  caso es el  cable coaxial;  por  esta  razón,  los  mensajes  que  se  transmiten  a  través  de  este  son atendidos por todos los demás dispositivos que lo comparten. Existen  dos  tipos  de  buses  como  por  ejemplo;  por  un  lado  están  los  buses paralelos  es  el  que  funciona  por  medio  de  una  líneas  que  están  encargadas de llevar  los  datos  a  un  punto  fijo,  su  ancho  depende  a  que  se  necesita  un  lugar amplio  para  la frecuencia  que  maneja.  Por  otro  lado el  bus  serie estos  funcionan enviando  información  bit  a  bit,  al  contrario  del  anterior  este  tiene  pocos conductores  el ancho  disminuye  porque  depende  de  su frecuencia, son los buses más actuales saliendo al mercado hace aproximadamente 9 años.
  • 3.
  • 4. Características principales La topología en  BUS  se  considera como una  carretera  por la  que transitan todos los  vehículos  (paquetes  o  tramas)  y  que  está  limitada  en  distancia, dependiendo del  tipo  de cable y los conectores que se  utilicen. Los conectores son resistencias que sirven  para  mantener constante la impedancia del cable para poder transmitir la información.
  • 5. Anillo Historia y Explicación Fue  creada  por  IBM  en el  año  1970.  Cada  estación tiene una  única conexión de entrada  y  otra de salida, es decir, tienen  un  receptor  y  un transmisor  que  hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación. La comunicación se da por el paso de un token o testigo, que  se puede comparar con  un  cartero  que  pasa  recogiendo  y  entregando  paquetes  de  información,  de esta manera se evitan pérdidas de información debidas a colisiones. Una  variante,  es  un  anillo doble (Token Ring),  dos  anillos permiten que  los  datos se  envíen  en  ambas  direcciones  (Token  passing).  Esta  configuración  crea redundancia (tolerancia a fallos).
  • 6. Características principales La topología en anillo es una red  punto a punto donde los dispositivos se conectan en  un  círculo  irrompible  formado  por  un  concentrador,  que  es  el  encargado  de formar  eléctricamente  el  anillo  en  la  medida  en  que  se  insertan  los dispositivos. En  la  topología  en  anillo,  el  mensaje  viaja  en  una  sola  dirección  y  es  leído  por cada  una  de  las  computadoras  individualmente  y  retransmitido  al  anillo   en  caso de no ser el destinatario final de los mensajes.
  • 7. Estrella Historia y Explicación La  topología  en  estrella  es  una  topología  en  red  punto  a  punto,  ya  que  los dispositivos  se  encuentran  conectados   a  un  concentrador.  Esta  topología concentra  a  todos  los  dispositivos  en  una  estación  centralizada  que   enruta  el tráfico al  lugar apropiado.  Tradicionalmente,  esta topología  es  un acercamiento a la  interconexión  de  dispositivos  en  la  que  cada  dispositivo  se  conecta  por  un circuito separado a través del concentrador. No  existe  un número máximo de conexiones debido a que los concentradores son cada  vez  más  poderosos  y  soportan  mayor  número   de  dispositivos  con un nivel de  servicio  muy  alto.   En  general,  el  número  de  estaciones  que  se  pueden conectar  al concentrador  depende  del tráfico  que  se  genere entre  ellas, y cuando éste  es  excesivo  la  red  se  divide mediante  un  dispositivo  adicional  cuya  función es aislar el tráfico de un segmento al otro.
  • 8. Características principales El  tipo  de  acceso   de  poleo  consiste  en  contar  con  una  estación,  la  cual  es  la encargada de asignar permisos a cada dispositivo dentro del segmento; es decir, si  el  dispositivo  tiene  permiso  de  enviar  su  información,  éste  comienza  su transferencia  a  su  destinatario,  de  lo  contrario  tiene  que  esperar su  turno.  Cada dispositivo  tiene  una  cantidad  de  tiempo  igual  a  los  demás,  por  lo  que  existe igualdad   de  acceso  al  medio.  En  este  tipo  de  acceso  no  se  puede  enviar información si no se tiene el permiso para hacerlo. En  el  tipo  de  acceso  de  contención   cada  dispositivo  envía  su  información  sólo cuando  nadie en  la red  está  enviando  información;  es  decir,  sólo un dispositivo a la  vez  puede enviar  información, y el concentrador es el encargado de administrar el  tráfico  y  enrutarlo  de  la  mejor  manera posible. Este tipo de  acceso  permite  un mayor numero de paquetes y mejor rendimiento en la red.
  • 9. Malla Historia y Explicación La  topología  en  malla  es  una  topología  de  red  en  la  que  cada  nodo  está conectado  a  todos los  nodos.  De esta  manera  es  posible llevar  los mensajes  de un  nodo  a  otro  por  diferentes  caminos.  Si   la  red  de  malla  está  completamente conectada,  no  puede  existir  absolutamente  ninguna  interrupción  en  las comunicaciones.  Cada  servidor  tiene  sus  propias  conexiones  con  todos  los demás servidores. Características principales Ofrece una redundancia y fiabilidad superiores, ya que cada equipo está conectado a todos los demás equipos mediante cables separados. Esta configuración ofrece caminos redundantes por toda la red, de modo que si falla un cable, otro se hará cargo del tráfico, pero son caras de instalar, ya que utilizan mucho cableado y en gran parte de las ocasiones, la topología en malla se utiliza junto con otras topologías para formar una topología híbrida.