SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
TEMA:
Fundamentos de Redes
Practica 2
UNIDAD II
FACILITADOR:
Susana Mónica Román Nájera
NOMBRE DE LA ALUMNA:
María Del Rocío Vásquez Ruiz
SEMESTRE: V

GRUPO: E

CARRERA:
Ingeniería en Tecnologías de la Información y de las
Comunicaciones

SALINA CRUZ, OAXACA

15 de octubre del 2013.
Tarea 2.- Examinar los contenidos y procesamiento del
paquete

Paso 1.- Crear un paquete y acceder a la ventana Información de PDU.
1.1 Clic en la PC Cliente Web
1.2 Ir a la ficha Desktop
1.3 Abrir el Web Browser
1.4 Ingresar la dirección IP 192.168.1.254
1.5 Clic en Go y con esta instrucción iniciara la solicitud del servidor
1.6 Minimice la ventana de configuración de Cliente Web.
1.7 Usar el botón Capture/Forward para mostrar los eventos de red
1.8 Aparecen dos paquetes en la lista de eventos, uno de los cuales tiene un
ojo al lado, este significa que se muestra como un sobre en la topología
lógica.
1.9 Buscar el primer paquete en Event List
1.10

Hacer clic en el cuadro de color de la columna de información
Paso 2.- Algoritmos del dispositivo en el visor del modelo OSI
1.- Hacer clic en el cuadrado de color morado, este muestra información de un
paquete
2.- Hacer clic en el sobre de un paquete que se exhibe en la topología lógica y
se abre la ventana Información PDU.
3.- En el caso del primer paquete la solicitud HTTP (en la Capa 7) se encapsula,
sucesivamente, en las Capas 4, 3, 2 y 1.
4.- Hacer clic en estas capas y aparece el algoritmo que usa el dispositivo.
Paso 3.- PDU entrantes y salientes
1. Al abrir la ventana Información PDU, la vista por defecto es el modelo OSI.
2. Hacer clic en la ficha Detalles de la PDU saliente.
3. Ir hacia la parte inferior de la ventana. Lo que se distingue es que HTTP (la
solicitud de página Web que inició esta serie de eventos) se encapsula como
datos en un segmento TCP, que a su vez se encapsula en un paquete IP, que a
su vez se encapsula en una trama de Ethernet y que a su vez se transmite como
bits en el medio. Si un dispositivo es el primer dispositivo involucrado en una
serie de eventos, los paquetes de ese dispositivo sólo tendrán una ficha Detalles
de la PDU saliente; si un dispositivo es el último dispositivo de una serie de
eventos, los paquetes de ese dispositivo tendrán sólo una ficha Detalles de la
PDU entrante.
Paso 4. Rastreo del paquete: animaciones del flujo de paquetes

1. El botón Capturar/Reenviar significa "capturar" un grupo de eventos por vez.
2. Revisar la solicitud de la página Web.
3. Observar que sólo está mostrando los paquetes relacionados con HTTP; pero otros
protocolos como TCP y ARP también tienen paquetes que no se muestran.

4. Ejecutar toda la animación hasta que aparezca el mensaje "No hay más eventos".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 7 capa de enlace de datos
Capitulo 7  capa de enlace de datosCapitulo 7  capa de enlace de datos
Capitulo 7 capa de enlace de datosBENITEZ ALONSO
 
Sistemas Distribuidos
Sistemas  DistribuidosSistemas  Distribuidos
Sistemas Distribuidos
santiago
 
Funciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlaceFunciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlacecleiver_antonio
 
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSI
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSIFundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSI
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSIFrancesc Perez
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiguest4d27d3
 
Fundamentos de redes: 4. La capa de transporte del modelo OSI
Fundamentos de redes: 4. La capa de transporte del modelo OSIFundamentos de redes: 4. La capa de transporte del modelo OSI
Fundamentos de redes: 4. La capa de transporte del modelo OSIFrancesc Perez
 
Resumen redes super polenta
Resumen redes super polentaResumen redes super polenta
Resumen redes super polentaRuben Alvarez
 
Capa fisica del_modelo_osi
Capa fisica del_modelo_osiCapa fisica del_modelo_osi
Capa fisica del_modelo_osi
edwinalb
 
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSICapitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Octavio
 
Obj 7.1 capa 3 - red - direccionamiento ip
Obj 7.1   capa 3 - red - direccionamiento ipObj 7.1   capa 3 - red - direccionamiento ip
Obj 7.1 capa 3 - red - direccionamiento ipPedro Sánchez
 
Modelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCPModelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCP
Taqui Wajuyat Flor
 
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datosFundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datosFrancesc Perez
 
Que son protocolos
Que son protocolosQue son protocolos
Que son protocolos
Cristhian Jlh
 
Capa de enlace de datos (parte i)
Capa de enlace de datos (parte i)Capa de enlace de datos (parte i)
Capa de enlace de datos (parte i)Betty Ayllon
 
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
Obj 7   capa 3 - red - introduccionObj 7   capa 3 - red - introduccion
Obj 7 capa 3 - red - introduccionPedro Sánchez
 
PROTOCOLO TCP
PROTOCOLO TCPPROTOCOLO TCP
PROTOCOLO TCP
FISGON59
 

La actualidad más candente (18)

Capitulo 7 capa de enlace de datos
Capitulo 7  capa de enlace de datosCapitulo 7  capa de enlace de datos
Capitulo 7 capa de enlace de datos
 
Modelo TCP/IP - Capa3
Modelo TCP/IP - Capa3Modelo TCP/IP - Capa3
Modelo TCP/IP - Capa3
 
Sistemas Distribuidos
Sistemas  DistribuidosSistemas  Distribuidos
Sistemas Distribuidos
 
Funciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlaceFunciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlace
 
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSI
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSIFundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSI
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSI
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
Fundamentos de redes: 4. La capa de transporte del modelo OSI
Fundamentos de redes: 4. La capa de transporte del modelo OSIFundamentos de redes: 4. La capa de transporte del modelo OSI
Fundamentos de redes: 4. La capa de transporte del modelo OSI
 
Resumen redes super polenta
Resumen redes super polentaResumen redes super polenta
Resumen redes super polenta
 
Capa fisica del_modelo_osi
Capa fisica del_modelo_osiCapa fisica del_modelo_osi
Capa fisica del_modelo_osi
 
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSICapitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
 
Obj 7.1 capa 3 - red - direccionamiento ip
Obj 7.1   capa 3 - red - direccionamiento ipObj 7.1   capa 3 - red - direccionamiento ip
Obj 7.1 capa 3 - red - direccionamiento ip
 
Modelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCPModelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCP
 
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datosFundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
Fundamentos de redes: 7. La capa de enlace de datos
 
Que son protocolos
Que son protocolosQue son protocolos
Que son protocolos
 
Capa de enlace de datos (parte i)
Capa de enlace de datos (parte i)Capa de enlace de datos (parte i)
Capa de enlace de datos (parte i)
 
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
Obj 7   capa 3 - red - introduccionObj 7   capa 3 - red - introduccion
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
 
PROTOCOLO TCP
PROTOCOLO TCPPROTOCOLO TCP
PROTOCOLO TCP
 

Destacado

Capitulo 2 comunicacion a traves de la red
Capitulo 2 comunicacion a traves de la redCapitulo 2 comunicacion a traves de la red
Capitulo 2 comunicacion a traves de la redRoshio Vaxquez
 
Cuadro sinoptico de tendencias de las redes
Cuadro sinoptico de tendencias de las redesCuadro sinoptico de tendencias de las redes
Cuadro sinoptico de tendencias de las redesRoshio Vaxquez
 
Tarea4 practica3 unidadii
Tarea4 practica3 unidadiiTarea4 practica3 unidadii
Tarea4 practica3 unidadiiRoshio Vaxquez
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasRoshio Vaxquez
 
Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10Roshio Vaxquez
 
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetDispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetRoshio Vaxquez
 
Mapa conceptual unidad3 redes
Mapa conceptual unidad3 redesMapa conceptual unidad3 redes
Mapa conceptual unidad3 redesRoshio Vaxquez
 
Capitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redes
Capitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redesCapitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redes
Capitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redesRoshio Vaxquez
 
Uso de modelos en capas
Uso de modelos en capasUso de modelos en capas
Uso de modelos en capasRoshio Vaxquez
 
Reporte de instalacion de programas
Reporte de instalacion de programasReporte de instalacion de programas
Reporte de instalacion de programasRoshio Vaxquez
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónRoshio Vaxquez
 
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De CiscoResumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
dsrfgdsf
 
Mapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transporteMapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transportecleiver_antonio
 

Destacado (18)

Practicas del 1 al 4
Practicas del 1 al 4Practicas del 1 al 4
Practicas del 1 al 4
 
Capitulo 2 comunicacion a traves de la red
Capitulo 2 comunicacion a traves de la redCapitulo 2 comunicacion a traves de la red
Capitulo 2 comunicacion a traves de la red
 
Reporte de capitulo 6
Reporte de capitulo 6Reporte de capitulo 6
Reporte de capitulo 6
 
Cuadro sinoptico de tendencias de las redes
Cuadro sinoptico de tendencias de las redesCuadro sinoptico de tendencias de las redes
Cuadro sinoptico de tendencias de las redes
 
Tarea4 practica3 unidadii
Tarea4 practica3 unidadiiTarea4 practica3 unidadii
Tarea4 practica3 unidadii
 
Practicas del 5 al 7
Practicas del 5 al 7Practicas del 5 al 7
Practicas del 5 al 7
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Cuestionario susana
Cuestionario susanaCuestionario susana
Cuestionario susana
 
Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10
 
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetDispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
 
Mapa conceptual unidad3 redes
Mapa conceptual unidad3 redesMapa conceptual unidad3 redes
Mapa conceptual unidad3 redes
 
Capitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redes
Capitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redesCapitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redes
Capitulo 1 la vida en un mundo centrado en las redes
 
Uso de modelos en capas
Uso de modelos en capasUso de modelos en capas
Uso de modelos en capas
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Reporte de instalacion de programas
Reporte de instalacion de programasReporte de instalacion de programas
Reporte de instalacion de programas
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
 
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De CiscoResumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
 
Mapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transporteMapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transporte
 

Similar a Practica2 unidad ii

3.5.5-packet-tracer---investigate-the-tcp-ip-and-osi-models-in-action_es-XL.pdf
3.5.5-packet-tracer---investigate-the-tcp-ip-and-osi-models-in-action_es-XL.pdf3.5.5-packet-tracer---investigate-the-tcp-ip-and-osi-models-in-action_es-XL.pdf
3.5.5-packet-tracer---investigate-the-tcp-ip-and-osi-models-in-action_es-XL.pdf
hefloca
 
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocolo
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocoloUso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocolo
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocoloCristian Fory
 
practica calificada-OK.pdf
practica calificada-OK.pdfpractica calificada-OK.pdf
practica calificada-OK.pdf
BORISSTEVENSORIANOCL
 
Red de datos
Red de datos Red de datos
Red de datos
Jan carlos Villamil
 
Analisis de red mediante Wireshark y Tcpdump
Analisis de red mediante Wireshark y TcpdumpAnalisis de red mediante Wireshark y Tcpdump
Analisis de red mediante Wireshark y Tcpdump
Javier Martin Rivero
 
Reporte de prácticas capítulo 2 cisco
Reporte de prácticas capítulo 2 ciscoReporte de prácticas capítulo 2 cisco
Reporte de prácticas capítulo 2 cisco
José Alexis Cruz Solar
 
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
timmaujim
 
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
timmaujim
 
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
timmaujim
 
Computación - Grupo 04
Computación - Grupo 04 Computación - Grupo 04
Computación - Grupo 04
josesilva1996
 
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDESPROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
EquipoSCADA
 
Tesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libre
Tesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libreTesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libre
Tesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libreLeidy Reyes Rodriguez
 
Tema De Dominio Tcp Ip Version 1 Final
Tema De Dominio Tcp Ip Version 1 FinalTema De Dominio Tcp Ip Version 1 Final
Tema De Dominio Tcp Ip Version 1 FinalmariasusanaSD
 
lab_3.pdf
lab_3.pdflab_3.pdf
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
sterben gonzalez
 
Interaccion entre cliente servidor
Interaccion entre cliente servidorInteraccion entre cliente servidor
Interaccion entre cliente servidorCristian Fory
 
Caputilo 2
Caputilo 2Caputilo 2
Caputilo 2CA
 

Similar a Practica2 unidad ii (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
3.5.5-packet-tracer---investigate-the-tcp-ip-and-osi-models-in-action_es-XL.pdf
3.5.5-packet-tracer---investigate-the-tcp-ip-and-osi-models-in-action_es-XL.pdf3.5.5-packet-tracer---investigate-the-tcp-ip-and-osi-models-in-action_es-XL.pdf
3.5.5-packet-tracer---investigate-the-tcp-ip-and-osi-models-in-action_es-XL.pdf
 
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocolo
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocoloUso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocolo
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocolo
 
Actividad 6.7.2.2
Actividad 6.7.2.2Actividad 6.7.2.2
Actividad 6.7.2.2
 
practica calificada-OK.pdf
practica calificada-OK.pdfpractica calificada-OK.pdf
practica calificada-OK.pdf
 
Red de datos
Red de datos Red de datos
Red de datos
 
Analisis de red mediante Wireshark y Tcpdump
Analisis de red mediante Wireshark y TcpdumpAnalisis de red mediante Wireshark y Tcpdump
Analisis de red mediante Wireshark y Tcpdump
 
Reporte de prácticas capítulo 2 cisco
Reporte de prácticas capítulo 2 ciscoReporte de prácticas capítulo 2 cisco
Reporte de prácticas capítulo 2 cisco
 
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
 
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
 
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...3.2.4.6 packet tracer   investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
3.2.4.6 packet tracer investigating the tcp-ip and osi models in action ins...
 
Computación - Grupo 04
Computación - Grupo 04 Computación - Grupo 04
Computación - Grupo 04
 
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDESPROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
 
Tesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libre
Tesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libreTesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libre
Tesis ucsm sistema_de_seguridad_en_redes_informaticas_basado_en_sw_libre
 
Tema De Dominio Tcp Ip Version 1 Final
Tema De Dominio Tcp Ip Version 1 FinalTema De Dominio Tcp Ip Version 1 Final
Tema De Dominio Tcp Ip Version 1 Final
 
lab_3.pdf
lab_3.pdflab_3.pdf
lab_3.pdf
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Interaccion entre cliente servidor
Interaccion entre cliente servidorInteraccion entre cliente servidor
Interaccion entre cliente servidor
 
Caputilo 2
Caputilo 2Caputilo 2
Caputilo 2
 

Más de Roshio Vaxquez

Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetDispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetRoshio Vaxquez
 
Tarea4 practicaiii unidadii
Tarea4 practicaiii unidadiiTarea4 practicaiii unidadii
Tarea4 practicaiii unidadiiRoshio Vaxquez
 
Mapa conceptual unidad3 redes
Mapa conceptual unidad3 redesMapa conceptual unidad3 redes
Mapa conceptual unidad3 redesRoshio Vaxquez
 

Más de Roshio Vaxquez (6)

Dinamica 2
Dinamica 2Dinamica 2
Dinamica 2
 
Practica redes u3
Practica redes u3Practica redes u3
Practica redes u3
 
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetDispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
 
Reporte capitulo 11
Reporte capitulo 11Reporte capitulo 11
Reporte capitulo 11
 
Tarea4 practicaiii unidadii
Tarea4 practicaiii unidadiiTarea4 practicaiii unidadii
Tarea4 practicaiii unidadii
 
Mapa conceptual unidad3 redes
Mapa conceptual unidad3 redesMapa conceptual unidad3 redes
Mapa conceptual unidad3 redes
 

Practica2 unidad ii

  • 1. Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ TEMA: Fundamentos de Redes Practica 2 UNIDAD II FACILITADOR: Susana Mónica Román Nájera NOMBRE DE LA ALUMNA: María Del Rocío Vásquez Ruiz SEMESTRE: V GRUPO: E CARRERA: Ingeniería en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones SALINA CRUZ, OAXACA 15 de octubre del 2013.
  • 2. Tarea 2.- Examinar los contenidos y procesamiento del paquete Paso 1.- Crear un paquete y acceder a la ventana Información de PDU. 1.1 Clic en la PC Cliente Web 1.2 Ir a la ficha Desktop 1.3 Abrir el Web Browser 1.4 Ingresar la dirección IP 192.168.1.254 1.5 Clic en Go y con esta instrucción iniciara la solicitud del servidor 1.6 Minimice la ventana de configuración de Cliente Web. 1.7 Usar el botón Capture/Forward para mostrar los eventos de red 1.8 Aparecen dos paquetes en la lista de eventos, uno de los cuales tiene un ojo al lado, este significa que se muestra como un sobre en la topología lógica. 1.9 Buscar el primer paquete en Event List 1.10 Hacer clic en el cuadro de color de la columna de información
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Paso 2.- Algoritmos del dispositivo en el visor del modelo OSI 1.- Hacer clic en el cuadrado de color morado, este muestra información de un paquete 2.- Hacer clic en el sobre de un paquete que se exhibe en la topología lógica y se abre la ventana Información PDU. 3.- En el caso del primer paquete la solicitud HTTP (en la Capa 7) se encapsula, sucesivamente, en las Capas 4, 3, 2 y 1. 4.- Hacer clic en estas capas y aparece el algoritmo que usa el dispositivo.
  • 7. Paso 3.- PDU entrantes y salientes 1. Al abrir la ventana Información PDU, la vista por defecto es el modelo OSI. 2. Hacer clic en la ficha Detalles de la PDU saliente. 3. Ir hacia la parte inferior de la ventana. Lo que se distingue es que HTTP (la solicitud de página Web que inició esta serie de eventos) se encapsula como datos en un segmento TCP, que a su vez se encapsula en un paquete IP, que a su vez se encapsula en una trama de Ethernet y que a su vez se transmite como bits en el medio. Si un dispositivo es el primer dispositivo involucrado en una serie de eventos, los paquetes de ese dispositivo sólo tendrán una ficha Detalles de la PDU saliente; si un dispositivo es el último dispositivo de una serie de eventos, los paquetes de ese dispositivo tendrán sólo una ficha Detalles de la PDU entrante.
  • 8.
  • 9. Paso 4. Rastreo del paquete: animaciones del flujo de paquetes 1. El botón Capturar/Reenviar significa "capturar" un grupo de eventos por vez. 2. Revisar la solicitud de la página Web. 3. Observar que sólo está mostrando los paquetes relacionados con HTTP; pero otros protocolos como TCP y ARP también tienen paquetes que no se muestran. 4. Ejecutar toda la animación hasta que aparezca el mensaje "No hay más eventos".