SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS SS

                 DEL ESTADO DE MEXICO.

                    PLANTEL TECAMAC




ENSAYO

¿QUE TREAJE Y QUE ME LLEVO DEL CURSO ADMINISTRACION
DE UNA RED?



NOBRE: SANTIAGO GAMBOA MORENO



MATERIA: ADMINISTRAR UNA RED



SEMESTRE: 6°



TURNO: VESPERTINO




                    19/06/2012
INTRODUCCION
“E L MAESTRO NO ES    ENGREÍDO , SOLO DEMUESTRA A SUS ALUMNOS QUE EL
SABER NO ES CUESTIÓN DE PRESUMIR SINO DE CONOCER QUE NO POR LUCIR
SOMOS SABIOS .”

Una red es un conjunto de 2 o más computadoras, o dispositivos portátiles que
se conectan uno al otro para brindar una comunicación. Los dispositivos
tienen un software que se conectan entre si por medio de dispositivos físicos
que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
Electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la
finalidad de
Compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Como todo circulo de comunicación existe un emisor tanto un receptor, el
primero emite el mensaje (todo tipo de archivo que envié por la red) y el
receptor se encarga de recibir el mensaje.

La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es
compartir los recursos y la
Información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la
información, aumentar la
Velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas
acciones.

Un ejemplo, el Internet, en la cual hay una gran variedad de computadoras
conectadas entre si, y cada una de ellas en diferente parte del mundo.

La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales
están definidos en varios Estándares, siendo el más importante y extendido de
todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo De referencia OSI.

 Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero
Relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud
de protocolos repartidos
Por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos
estándares
Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y
protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos:
dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de
usuario final incluyen los computadores, impresoras,
Escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario
y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de
usuario final, posibilitando su intercomunicación.

La finalidad de una red es de interconectar una computadora y/o dispositivo
para compartir cualquier archivo.
¿QUE TREAJE Y QUE ME LLEVO DEL CURSO
                ADMINISTRACION DE UNA RED?


En el curso se vio muchas cosas, que una red tiene diferente topología, como
son:
    Bus
    Estrella
    Anillo
    Doble anillo
    Árbol
    Malla
    Totalmente conexa
    Mixta




Existen varias combinaciones para conectarse, y que a demás una red no solo
es hacer la instalación completa (cortar cables, ponchar, conectar, etc.),

Si no la misma seguridad de ella, ya que consta de mucho, por que sin
seguridad en una red es muy fácil que roben tus archivos o mejor que roben
alguna información personal y llegar a un complot.

De la seguridad se le enseño, que en una red es muy venerable si no tienes
los suficientes recursos para protegerla, como son los archivos k puedes
encriptarlos para k nadie los pueda leer.

También se aprendió que cada computadora tiene su propio IP de
autentificación, eso quiere decir que, que en una red no debe estar dos
computadoras con la misma IP, ya que la misma red te marca que ya existe
otra computadora con la misma IP.

Otra cosa que se aprendió en el curso fue la del subneteo de la red para saber
eso se tienen que hacer varias operaciones, ya que depende el numero de
subredes necesitas y de que tipo.

Existen tres tipos de red la clase A, B, C y cada una tiene diferente IP, ya que
cada una consta con su uso, también en cada red o subred ay un GATEWAY
(que es la puerta de entrada entre la comunicación de un dispositivo a otro),
Ya que una vez que subneteas la primer subred y la ultima no se ocupan, y la
primera ip de cada subred es el GATEWAY.
En cuanto a programas se vio lo que fue CyberAdmin que es un programa
para atender u ordenar un ciber café, con la finalidad de brindar un mejor
servicio al publico, al igual que el CyberAdmin se utiliza para ese servicio, se
utilizo también lo que fue el Netop .




Netop es una herramienta que esta diseñada para estar monitoreando a una
computadora lo que esta haciendo o controlar, el mismo administrador la
computadora.

Netop, se puede utilizar para modificar una computadora remotamente, esto
quiere decir que, puedes acceder a tus archivos y borrar o insertar cualquier
archivo.
El ultimo programa visto en él es curso y que es muy fácil de utilizar es Packet
Tracer.

Packet Tracer es un simulador de creación de redes, en el cual existen varios
dispositivos pero los más comunes que se utilizan son:
    Computadoras (PC, Laptop, Tablet, etc.)
    Routers
    Switch
    Servidores
    Conexión (todo tipo de cables)

En el programa ase virtual toda la conexión, que en la realidad nos llevaría
demasiado tiempo.

Esto te ayuda a agilizar a como hacer una topología de una red y si saber
como diseñarla y no tener algún error a la hora de montarla.
CONCLUSION


Este curso de administración de una red, es muy efectivo para todo aquel que
le guste la informática, o ya sea un dueño de un cyber o en general, ya que
contiene algunos temas interesantes y que pueden ser de mucha ayuda hoy
en la actualidad.

Se aprende mucho, por que el impartidor del curso es muy inteligente te
contesta tus dudas y te ayuda con lo que no puedas, me refiero a que te
explica como debe hacerse, además que tiene un excelente conocimiento del
curso que imparte.

Y se le recomienda a todo el publico en general que se interese en este curso
ya que en la actualidad la seguridad de nuestra red es vulnerable a algún tipo
de ataque ya sea un hacker o un virus, además que si tienes información
personal la pueden utilizar en contra tuya.
EJERCICIOS

Practica 1.- Creación de una red

Objetivo: hacer que las computadoras se comuniquen entre si que envíen y
reciban paquetes y que estén conectadas por el puertos Fastethernet.

Red:
      192.168.0.0
      192.168.1.0
      192.168.2.0
      192.168.3.0


Dispositivos:
    6 Computadoras (PC)
    3 Switch
    1 Router


Desarrollo:

   1. Ejecutas Packet Tracer.
   2. Una vez abierto te vas al icono que dice dispositivos finales y le das
       clic, aparecerá una ventana a un lado y seleccionamos el icono de la
       PC-PT, le das clic y lo pones en la área blanca. .
   3. Repites el paso 2 hasta que tengas las 6 pc.
   4. Ya que están las 6 pc seleccionamos el icono de swiches y
       seleccionamos el primero y lo ponemos en el área blanca y repites 3
       veces lo mismo hasta tener 3 Switch.
   5. Dar clic en ruteadores y seleccionar el primero y lo ponen en el área
       blanca.
   6. Una vez puesto todos los dispositivos seleccionamos el icono del rayito
       y escogemos el cable directo de pc a Switch ( solo 2 pc por Switch)
   7. Ya conectados asemos lo mismo pero ahora conectamos los 3 Switch a
       el router.
   8. Ya conectados procedemos a configurar la red
   9. Seleccionamos una pc y damos doble click, nos vamos a la pestaña
       que dice escritorio y luego damos click en ip configuración
   10. Configuramos la ip de todas la pc
   11. Luego vamos al router y seleccionamos, damos doble clic y
       configuramos el fastethernet de cada Switch poniendo la primera ip
       (GATEWAY).
   12. Una ves configurada seleccionas el icono de un mensaje y le das click a
       la pc que deseas que envié el mensaje y vuelves a seleccionar a la pc k
       quieras k lo reciba.
   13. Si lo recibe y marca exitoso es que tu red esta funcionando y esta
       conectada correctamente .
ENSAYO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista original mayi
Revista original mayiRevista original mayi
Revista original mayi
mayimildrey
 
Modelo osi y tc pip
Modelo osi y tc pipModelo osi y tc pip
Modelo osi y tc pip
DanielHdez18
 
Guía de investigacion n4. informatica
Guía de investigacion n4. informaticaGuía de investigacion n4. informatica
Guía de investigacion n4. informaticaPaloma2013INFO
 
Ensayo Administración de Redes
Ensayo Administración de RedesEnsayo Administración de Redes
Ensayo Administración de Redes
asusta099
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónJaime Meneses
 
Modulo 2 ( parte 2)
Modulo 2 ( parte 2)Modulo 2 ( parte 2)
Modulo 2 ( parte 2)
manusanti
 
Los Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De ComputadorasLos Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De Computadoraswarao
 
Los Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De ComputadorasLos Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De Computadoraswarao
 
Los Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De ComputadorasLos Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De Computadoraswarao
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
Cursointcomp
CursointcompCursointcomp
Cursointcomp
ricardox76
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
fernandoguffante
 
Internet y redes
Internet y redesInternet y redes
Internet y redes
Valentina Castaño
 
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticos
guest1bc7b71
 
Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4Valocha7
 

La actualidad más candente (18)

Revista original mayi
Revista original mayiRevista original mayi
Revista original mayi
 
Modelo osi y tc pip
Modelo osi y tc pipModelo osi y tc pip
Modelo osi y tc pip
 
Guía de investigacion n4. informatica
Guía de investigacion n4. informaticaGuía de investigacion n4. informatica
Guía de investigacion n4. informatica
 
Ensayo Administración de Redes
Ensayo Administración de RedesEnsayo Administración de Redes
Ensayo Administración de Redes
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
 
Modulo 2 ( parte 2)
Modulo 2 ( parte 2)Modulo 2 ( parte 2)
Modulo 2 ( parte 2)
 
Los Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De ComputadorasLos Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De Computadoras
 
Los Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De ComputadorasLos Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De Computadoras
 
Los Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De ComputadorasLos Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De Computadoras
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Cursointcomp
CursointcompCursointcomp
Cursointcomp
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
 
Internet y redes
Internet y redesInternet y redes
Internet y redes
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticos
 
Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4
 
TRABAJO RED
TRABAJO REDTRABAJO RED
TRABAJO RED
 

Similar a ENSAYO

Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networkingcludia16
 
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]edith echeverria
 
Cisco packet tracer
Cisco packet tracerCisco packet tracer
Cisco packet tracer
Angel RoDi
 
Redes
RedesRedes
Redes
csmo1596
 
Escoresca Pavón Daniel
Escoresca Pavón DanielEscoresca Pavón Daniel
Escoresca Pavón Daniel
Daniel Escoresca
 
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos BasicosJosé M. Padilla
 
Manual Configuracion de Redes
Manual Configuracion de RedesManual Configuracion de Redes
Manual Configuracion de Redes
Jossie Castrillo
 
Presentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivasPresentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivasAlma Gonzalez
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.belenramiz
 
TP de Tecnología
TP de TecnologíaTP de Tecnología
TP de Tecnología
Manuel Coccoz
 
2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia
2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia
2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia
carlitoxx mendoza
 
Correccion Taller
Correccion TallerCorreccion Taller
Correccion Taller
JULIETH BETANCOURT
 
Conceptos de internet
Conceptos de internetConceptos de internet
Conceptos de internetzergig
 
Redes informaticas2
Redes informaticas2Redes informaticas2
Redes informaticas2
camilo229
 
Redes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaRedes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicadanesax
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 

Similar a ENSAYO (20)

Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networking
 
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
 
Cisco packet tracer
Cisco packet tracerCisco packet tracer
Cisco packet tracer
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Escoresca Pavón Daniel
Escoresca Pavón DanielEscoresca Pavón Daniel
Escoresca Pavón Daniel
 
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
 
Manual Configuracion de Redes
Manual Configuracion de RedesManual Configuracion de Redes
Manual Configuracion de Redes
 
Presentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivasPresentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivas
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Redes infromaticas
Redes infromaticasRedes infromaticas
Redes infromaticas
 
TP de Tecnología
TP de TecnologíaTP de Tecnología
TP de Tecnología
 
2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia
2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia
2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia
 
Correccion Taller
Correccion TallerCorreccion Taller
Correccion Taller
 
Conceptos de internet
Conceptos de internetConceptos de internet
Conceptos de internet
 
Redes informaticas2
Redes informaticas2Redes informaticas2
Redes informaticas2
 
Redes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaRedes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTica
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

ENSAYO

  • 1. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS SS DEL ESTADO DE MEXICO. PLANTEL TECAMAC ENSAYO ¿QUE TREAJE Y QUE ME LLEVO DEL CURSO ADMINISTRACION DE UNA RED? NOBRE: SANTIAGO GAMBOA MORENO MATERIA: ADMINISTRAR UNA RED SEMESTRE: 6° TURNO: VESPERTINO 19/06/2012
  • 2. INTRODUCCION “E L MAESTRO NO ES ENGREÍDO , SOLO DEMUESTRA A SUS ALUMNOS QUE EL SABER NO ES CUESTIÓN DE PRESUMIR SINO DE CONOCER QUE NO POR LUCIR SOMOS SABIOS .” Una red es un conjunto de 2 o más computadoras, o dispositivos portátiles que se conectan uno al otro para brindar una comunicación. Los dispositivos tienen un software que se conectan entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas Electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de Compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como todo circulo de comunicación existe un emisor tanto un receptor, el primero emite el mensaje (todo tipo de archivo que envié por la red) y el receptor se encarga de recibir el mensaje. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la Información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la Velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo, el Internet, en la cual hay una gran variedad de computadoras conectadas entre si, y cada una de ellas en diferente parte del mundo. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios Estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo De referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero Relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos Por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, Escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación. La finalidad de una red es de interconectar una computadora y/o dispositivo para compartir cualquier archivo.
  • 3. ¿QUE TREAJE Y QUE ME LLEVO DEL CURSO ADMINISTRACION DE UNA RED? En el curso se vio muchas cosas, que una red tiene diferente topología, como son:  Bus  Estrella  Anillo  Doble anillo  Árbol  Malla  Totalmente conexa  Mixta Existen varias combinaciones para conectarse, y que a demás una red no solo es hacer la instalación completa (cortar cables, ponchar, conectar, etc.), Si no la misma seguridad de ella, ya que consta de mucho, por que sin seguridad en una red es muy fácil que roben tus archivos o mejor que roben alguna información personal y llegar a un complot. De la seguridad se le enseño, que en una red es muy venerable si no tienes los suficientes recursos para protegerla, como son los archivos k puedes encriptarlos para k nadie los pueda leer. También se aprendió que cada computadora tiene su propio IP de autentificación, eso quiere decir que, que en una red no debe estar dos computadoras con la misma IP, ya que la misma red te marca que ya existe otra computadora con la misma IP. Otra cosa que se aprendió en el curso fue la del subneteo de la red para saber eso se tienen que hacer varias operaciones, ya que depende el numero de subredes necesitas y de que tipo. Existen tres tipos de red la clase A, B, C y cada una tiene diferente IP, ya que cada una consta con su uso, también en cada red o subred ay un GATEWAY (que es la puerta de entrada entre la comunicación de un dispositivo a otro), Ya que una vez que subneteas la primer subred y la ultima no se ocupan, y la primera ip de cada subred es el GATEWAY.
  • 4. En cuanto a programas se vio lo que fue CyberAdmin que es un programa para atender u ordenar un ciber café, con la finalidad de brindar un mejor servicio al publico, al igual que el CyberAdmin se utiliza para ese servicio, se utilizo también lo que fue el Netop . Netop es una herramienta que esta diseñada para estar monitoreando a una computadora lo que esta haciendo o controlar, el mismo administrador la computadora. Netop, se puede utilizar para modificar una computadora remotamente, esto quiere decir que, puedes acceder a tus archivos y borrar o insertar cualquier archivo.
  • 5. El ultimo programa visto en él es curso y que es muy fácil de utilizar es Packet Tracer. Packet Tracer es un simulador de creación de redes, en el cual existen varios dispositivos pero los más comunes que se utilizan son:  Computadoras (PC, Laptop, Tablet, etc.)  Routers  Switch  Servidores  Conexión (todo tipo de cables) En el programa ase virtual toda la conexión, que en la realidad nos llevaría demasiado tiempo. Esto te ayuda a agilizar a como hacer una topología de una red y si saber como diseñarla y no tener algún error a la hora de montarla.
  • 6. CONCLUSION Este curso de administración de una red, es muy efectivo para todo aquel que le guste la informática, o ya sea un dueño de un cyber o en general, ya que contiene algunos temas interesantes y que pueden ser de mucha ayuda hoy en la actualidad. Se aprende mucho, por que el impartidor del curso es muy inteligente te contesta tus dudas y te ayuda con lo que no puedas, me refiero a que te explica como debe hacerse, además que tiene un excelente conocimiento del curso que imparte. Y se le recomienda a todo el publico en general que se interese en este curso ya que en la actualidad la seguridad de nuestra red es vulnerable a algún tipo de ataque ya sea un hacker o un virus, además que si tienes información personal la pueden utilizar en contra tuya.
  • 7. EJERCICIOS Practica 1.- Creación de una red Objetivo: hacer que las computadoras se comuniquen entre si que envíen y reciban paquetes y que estén conectadas por el puertos Fastethernet. Red:  192.168.0.0  192.168.1.0  192.168.2.0  192.168.3.0 Dispositivos:  6 Computadoras (PC)  3 Switch  1 Router Desarrollo: 1. Ejecutas Packet Tracer. 2. Una vez abierto te vas al icono que dice dispositivos finales y le das clic, aparecerá una ventana a un lado y seleccionamos el icono de la PC-PT, le das clic y lo pones en la área blanca. . 3. Repites el paso 2 hasta que tengas las 6 pc. 4. Ya que están las 6 pc seleccionamos el icono de swiches y seleccionamos el primero y lo ponemos en el área blanca y repites 3 veces lo mismo hasta tener 3 Switch. 5. Dar clic en ruteadores y seleccionar el primero y lo ponen en el área blanca. 6. Una vez puesto todos los dispositivos seleccionamos el icono del rayito y escogemos el cable directo de pc a Switch ( solo 2 pc por Switch) 7. Ya conectados asemos lo mismo pero ahora conectamos los 3 Switch a el router. 8. Ya conectados procedemos a configurar la red 9. Seleccionamos una pc y damos doble click, nos vamos a la pestaña que dice escritorio y luego damos click en ip configuración 10. Configuramos la ip de todas la pc 11. Luego vamos al router y seleccionamos, damos doble clic y configuramos el fastethernet de cada Switch poniendo la primera ip (GATEWAY). 12. Una ves configurada seleccionas el icono de un mensaje y le das click a la pc que deseas que envié el mensaje y vuelves a seleccionar a la pc k quieras k lo reciba. 13. Si lo recibe y marca exitoso es que tu red esta funcionando y esta conectada correctamente .